No es de sorprender que los moralistas condenaran los vestidos caros y extravagantes tal como lo hicieron Pablo y Pedro. Por ejemplo, Quintillano, el maestro romano de oratoria, escribió: “Un vestido de buen gusto y espléndido presta dignidad al que lo viste, pero ropa afeminada y lujosa falla en adornar el cuerpo, y solamente revela la sordidez de la mente.” 23
Pablo habla en contra de vestir ropa cara porque ello refleja la vanidad personal, egocentrismo, y algunas veces el deseo de captar atención impropia de parte del sexo opuesto. Tales actitudes son están en consonancia con su pedido de modestia, decencia y sobriedad cristiana.
La mención de ropas caras, sugiere indumentarias que apenas se pueden obtener. El gasto que va más allá de nuestros medios es incompatible con los principios de mayordomía cristiana. Esto no quiere decir que las ropas caras son inapropiadas para quién las pueda adquirir, porque como dice John Wesley: “Ningún cristiano puede permitirse el gastar cualquier parte de la sustancia que Dios le ha confiado… Cada chelín que se ahorra en su apariencia, puede ser gastado para vestir al desnudo y aliviar las varias necesidades de los pobres, los cuales “siempre estarán entre vosotros”. Por lo tanto de cada chelín que se gasta innecesariamente en su ropa es en efecto robado a Dios y los pobres. ” 24.
Los ornamentos apropiados. Después de listar cuatro ornamentos inapropiados para la mujer cristiana, Pablo apremia a mencionar los apropiados, particularmente, “buenas obras, como conviene á mujeres que profesan piedad.” La idea de “buenas obras” como adorno cristiano apropiado nos recuerda las “las justificaciones de los santos.” (Apoc. 19:8). La noción de ser adornado con “buenas obras” es sugestiva, porque una vida de caridad desinteresada de benevolencia hacia otros podría realzar la apariencia exterior. Cristianas como la Madre Teresa, quien a consagrado su vida a ministrar a los necesitados, desarrolla un atractivo exterior que aún un camión lleno de perlas no podrían producir. “El adorno de una mujer, para abreviar, no queda en lo en el que ella se pone, sino en el servicio amoroso ella reparte.» 25
La belleza exterior de servicio amoroso («hechos buenos») es apropiada para las mujeres que profesan ser religiosas, porque sus valores son más altos que los de aquéllas mujeres no cristianas. Las mujeres cristianas han arreglado sus corazones, no en decorar sus cuerpos externamente con ornamentos costosos, sino han embellecido sus almas internamente con el amor de Dios. Ellas profesan haber fijado su afecto en Cristo, su Salvador. Ellas lo siguen «quién hizo para hacer bueno» adornándose con hechos de benevolencia. Esto solo traerá la satisfacción de ser amada y respetará. Ninguna cantidad de ropa cara y la joyería sofisticada puede esconder la fealdad de una personalidad egoísta.
Pablo buscó consistencia entre la profesión interior y la práctica exterior. Profesar fidelidad a Cristo y todavía vestir extravagantemente e inmodestamente es una forma de hipocresía. Las mujeres Cristianas fieles se adornan propiamente con los hechos buenos que corresponden a su compromiso interno a Cristo.
Pedro y el adorno de la esposa cristiana. La enseñanza de Pablo en el adorno cristiano de la mujer es repetida por Pedro, aunque en un contexto diferente. Mientras que el contexto de Pablo en la enseñanza de vestir cristiana es la conducta de la mujer en la iglesia, el contexto de la enseñanza de Pedro es la conducta de la mujer en la casa. La contundente similitud entre las dos enseñanzas muestra que los principios de decencia y apariencia exterior aplica igualmente a la casa y la iglesia.
Pedro ofrece a las esposas una doble admonición para ayudarlas a mantener una relación con los esposos y ganarlos para Cristo si fueran incrédulos.
La primera admonición es tener una actitud sumisa hacia sus esposos manteniendo un comportamiento puro y respetuoso. “ASIMISMO vosotras, mujeres, sed sujetas á vuestros maridos; para que también los que no creen á la palabra, sean ganados sin palabra por la conversación de sus mujeres, Considerando vuestra casta conversación, que es en temor. 1 Pedro 3:1-2, RVA 1909”
Como Pablo en 1 Corintios 7:13-16, Pedro no aconseja a la esposa que ha tenido el valor de convertirse al cristianismo dejar su marido, sino ganarlo por una actitud sumisa. Ella manifestará sumisión no predicando, acosando o argumentando derechos iguales, sino por el testimonio silencioso de la belleza de su vida. En esta forma ella puede quebrar la barrera de prejuicio y hostilidad a la vez ganar a su esposo para Cristo.
Actitud Sumisa La noción de la sumisión de una esposa hacia su esposo es impopular hoy día, especialmente entre las feministas, quienes la ven como un equivalente a inferioridad. Pero la sumisión mandada es de función, no de estatus moral o físico. La sumisión funcional no significa inferioridad. Jesús fue igual con Dios en naturaleza (ontológicamente), y funcionalmente Él se sometió a si mismo convirtiéndose en un siervo. La sumisión de la esposa al marido no es de miedo o inferioridad, pero de amor perfecto. Ella lo hace porque ella ama a Cristo, ama a su marido y acepta su papel y el papel de su marido alegremente como la cabeza de su casa (vea Col 3:18; Efe 5:22-23).
El pasaje sugiere que algunos esposos, particularmente aquellos hostiles a la fe Cristiana (“quienes no obedecen la palabra”), sean difíciles de complacer. En tales circunstancias la fe de la esposa y devoción a Cristo le ayudará a ser sumisa a su esposo. Ya que su esposo no acepta la Palabra (el Evangelio), ella testifica a él sin una palabra, eso es, sin predicarle a él. Ella vive la Palabra ante su esposo por su comportamiento puro y respetuoso.
Los ornamentos inapropiados. La segunda admonición de Pedro es para las que las esposas ganen sus esposos para Cristo no por medio de lujos exteriores, si a través del adorno interior de un espíritu gentil y quieto. “El adorno de las cuales no sea exterior con encrespamiento del cabello, y atavío de oro, ni en compostura de ropas; sino el hombre del corazón que está encubierto, en incorruptible ornato de espíritu agradable y pacífico, lo cual es de grande estima delante de Dios. 1 Pedro 3:3-4.”
En este pasaje Pedro sigue el patrón de Pablo de 1 Timoteo 2:9-10, contrastando el vestido exterior del cuerpo de las mujeres mundanas con el adorno interior del corazón de una mujer Cristiana. El adorno negativo de la mujer mundana consiste de “encrespamiento del cabello, y atavío de oro, ni en compostura de ropas” Esta lista corresponde esencialmente a la dad por Pablo, la cual ya examinamos. De esta manera será suficiente que notemos que ambos apóstoles reconocen los estilos llamativos de arreglo de cabello, ornamentos centellantes y vestidos costosos los cuales no son apropiados para la mujer Cristiana.
El ornamento del corazón. El adorno interior positivo de la mujer Cristiana consiste de las gracias del corazón, el espíritu quite y gentil el cual es preciosos a la vista de Dios. Este es el adorno de un temperamento calmado, una mente satisfecha y un corazón libre de orgullo, vanidad y la agitación de quienes buscan reconocimiento por medio del vestido exterior.
Este es el adorno que encomendará una mujer a Dios, a su esposo y a otros. Este es el adorno el cual no es solo de lápiz labial o de piel, sino de la profundidad del alma.
Pedro no esta implicando que una esposa Cristiana debe ignorar su apariencia exterior y concentrarse solo en la belleza de su alma. Ninguna esposa puede esperar asegurarse el afecto permanente de su esposo si ella no está atenta a su apariencia personal y hábitos pulcros. Pero lo que un hombre aprecia más en su esposa es el ornamento de su corazón: sus palabras gentiles, espíritu quieto, su calma en los problemas, su afecto puro. De esta manera, una mujer que desea ganar el afecto permanente de su esposo debe buscar tener no solo una apariencia externa muy buena sino también una disposición interior gentil, calma y benevolente.
Pedro concluye su admonición poniendo ante las esposas Cristianas el digno ejemplo de mujeres destacadas de los tiempos del antiguo testamento, como Sara la esposa de Abraham, que cultivó el adorno interior de su corazón y “Porque así también se ataviaban en el tiempo antiguo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, siendo sujetas á sus maridos: 1 Pedro 3:5.” Sara mostró su deferencia a Abraham “llamándole señor.” 1 Pedro 3:6.
Vale la pena hacer notar que tanto Pedro y Pablo hablaron acerca del adorno Cristiano de la mujer en el contexto de una actitud sumisa. Pedro apeló a una actitud “sumisa” inmediatamente antes y después de mencionar el adorno de las esposas Cristianas, mientras que Pablo lo hizo justo el adorno de la mujer Cristiana (1 Timoteo 2:11.) Esto sugiere que ambos apóstoles reconocieron que el adorno exterior está determinado por una actitud interna del corazón. Una actitud sumisa y humilde se reflejará en una vestimenta conveniente y modesta, mientras que una insoburdinada manifestará una vestimenta inmodesta, extravagante y seductiva.
Conclusión El Nuevo Testamento enseña como los Cristianos deben vestirse por medio de alegorías y admoniciones directas. Indirectamente, encontramos un contraste revelador entre el atuendo que dos mujeres simbólicas en el libro de Apocalipsis, la Gran Ramera y la Novia de Cristo. La mujer impura está vestida extravagantemente y adornada con adornos costosos, simplemente porque tal vestimenta representa orgullo interno y engaños seductores. Por contraste, la mujer pura está vestida con simpleza y modestia, sin adornos exteriores, simplemente porque tal vestimenta representa su humildad y pureza interna. Como Cristianos, seguimos el ejemplo de la Novia de Cristo, la cual es la iglesia a la cual pertenece, mostrando su pureza interna y santidad a través de la simplicidad y modestia de la apariencia exterior.
Directamente encontramos que ambos Pablo y Pedro contrastan el adorno apropiado de la mujer Cristiana con los ornamentos inapropiados de las mujeres mundanas (1 Timoteo 2:9-10; 1 Pedro 3:3-4.) Ambos apóstoles reconocen que los ornamentos brillantes del cuerpo son inconsistentes con los ornamentos internos del, el espíritu quieto y acciones benevolentes.
Un análisis cercano a los términos usados por Pablo ha revelado tres principios importantes: 1). Los cristianos deben vestir de una forma modesta, ordenada, evitando el extremismo. 2). Los cristianas deben vestir de una manera decente y digna, mostrando respeto a Dios, a si mismas y hacia otros. 3. Las cristianas deben vestir sobriamente, restringiendo cualquier deseo de exhibirse a si mismas vistiendo ropas llamativas, cosméticos o joyas. La apariencia externa es un testigo silencioso de nuestra identidad Cristiana. Le dice al mundo que vivimos para glorificar a Dios y no a nosotros mismos.
Para Hectorson:
¿En que beneficia al foro, todos esos periódicos que has copiado??
Pensé que se podía dialogar contigo, pero veo que no tienes nada que aportar.
Saludos
«Por lo cual, la mujer debe tener una señal de autoridad sobre su cabeza por causa de los ángeles.»
por causa de los angeles?
Un angel quiere decir un mensajero o un enviado.
hay angeles terrenales y Angeles celestiales.
en este caso habla de un enviado, un angel o enviado.. puede ser un predicador, un apostol etc…
porque debe tener Señal de autoridad sobre su cabeza por causa de los angeles o mensajeros? porque si ese mensajero, angel o enviado ve a esa mujer con el cabello cortado y profesando ser creyente, lo primero que hara es reprenderla. por eso Pablo dice que debe tener Señal de autoridad sobre su Cabeza, porque el cabello es la Gloria de la mujer..
por eso Pablo dice que en ves de un velo, le es dado el Cabello como velo..
y dice ¿la naturaleza misma no os enseña, que al varon le es deshonrroso dejarse crecer en cabello, y por el contrario a la mujer le es honroso dejarselo crecer?, y si le es a la mujer honroso dejarse crecer el cabello, y hace lo contrario cortarselo, entonces es una deshonra y afrenta su cabeza..
en cuanto a la vestimenta, los hermanos legalistas y los hermanos fundamentalistas quieren que la palabra diga «no vestira la mujer pantalon de hombre y etc…» … quieren que la palabra pantalon aparezca en la biblia, desde de luego que no aparece.
Si nos vamos a la historia media hasta la actual, las mujeres usaban vestidos, ellas empezaron a adoptar ropa de hombre o pantalones finales del siglo 19 y principios del siglo 20, fuen en 1919-1920 cuando se alzaron las mujeres en estados unidos pidiendo que se les aprobara la ley de ellas poder ejercer su derecho al voto, El voto femenino fue siendo aprobado mediante consultas populares en diversos estados: Wyoming (1869), Utah (1870), Colorado (1893), Idaho (1896), Washington (1910), California (1911), Oregón, Arizona y Kansas (1912) y Nevada y Montana (1914).
En 1917 fue elegida en Montana la primera congresista de los Estados Unidos, Jeanette Rankin.
«Finalmente, en 1919, el presidente Wilson, del partido demócrata, anunció personalmente su apoyo al sufragio femenino.
En 1920 quedaba aprobada la XIX Enmienda a la Constitución que otorgaba el derecho de voto a las mujeres.
Enmienda XIX de la Constitución de Estados Unidos»
.
El derecho al sufragio femenino en países de Hispanoamérica se produjo en los años siguientes:
Históricamente, en el mundo occidental, las mujeres han usado vestidos e indumentaria parecida a las faldas, mientras que, los hombres, usaban pantalones. A finales del siglo XIX, las mujeres empezaron a usar pantalones para el trabajo industrial. Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres llevaban los pantalones de su marido cuando acudían a su empleo, y en la década de 1970 se fabricaron pantalones de moda, especiales, para las mujeres. En Estados Unidos, esto pudo deberse a la aprobación del título IX de las Enmiendas de Educación de 1972, que hizo que la educación pública tratase por igual tanto a hombres como a mujeres, y que no se exigiese a las estudiantas un código de vestimenta diferenciado, ya que esté cambió en casi todas las las escuelas públicas de Estados Unidos. Hoy en día, las mujeres usan pantalones con más frecuencia que faldas, y muchas de ellas llevan pantalones casi todo el tiempo
Si bien los pantalones para mujeres no se convirtieron en artículos de moda en los países occidentales hasta finales del siglo XX, desde el siglo XIX las mujeres comenzaron a usar pantalones de hombre (debidamente modificados) para el trabajo al aire libre.
Las muchachas mineras marrones de Wigan provocaron polémica en la sociedad victoriana a raíz del uso de pantalones para el trabajo peligroso en las minas de carbón. Vestían faldas sobre los pantalones y las hacían rodar hasta la cintura para mantenerlas fuera de camino.
Las mujeres que trabajaban en granjas en el oeste americano del siglo XIX también llevaba pantalones de equitación y, a principios del siglo XX, muchas veces las aviadoras y otras mujeres que trabajaban también llevaban pantalones. El hecho de que actrices como Marlene Dietrich y Katharine Hepburn con frecuencia fueran fotografiadas de pantalones de la década de 1930 ayudó a que los pantalones fueran más aceptados por las mujeres. Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres que trabajaban en las fábricas o en otras formas de «trabajo de hombres» en los servicios bélicos, usaban pantalones cuando el trabajo lo exigía, y en la posguerra, los pantalones se convirtieron en ropa casual para la jardinería, la playa, y otras actividades de ocio.
En Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, a causa del racionamiento de la ropa, muchas mujeres tomaron la ropa de sus maridos civiles, incluidos los pantalones, para trabajar mientras sus maridos estaban ausentes en las fuerzas armadas. Esto fue en parte porque las consideró como ropa práctica para el trabajo y, en parte para permitir que las mujeres mantengan sus prestaciones de ropa para otros usos. Dado que esta práctica de usar pantalones se hizo más generalizada y la ropa de los hombres estaba ausente, fueron necesarios reemplazos, por lo que en el verano de 1944 se informó que las ventas de pantalones de mujer eran cinco veces más que el año anterior.1
En la década de 1960, André Courrèges, introdujo el pantalón largo para las mujeres como un objeto de moda, llegando a la era del traje pantalón y corte vaquero y a la erosión gradual de las prohibiciones en contra que las niñas y mujeres usasen pantalones en las escuelas, el lugar de trabajo, y en buenos restaurantes.
Segun la historia en 1970 se empezaron a fabricar pantalones especiales para la mujer…
La biblia tenia que darse cumplimiento segun lucas 17.
lo primero que nombra hacerca del tiempo del fin fue
Lucas 17:26 «Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre.
Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.»
Hubo muchas cosas en los dias de Noe por ejemplo : «Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas,
que viendo los hijos de Dios que las Hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas.».
sEGUN ESTE VERSICULO Y COMPARADO CON LUCAS 17:26, NO HUBOI UNA EPOCA EN QUE LAS MUJERES EMPEZARON A EMBELLECERSE TANTO como em la epoca del miss universo que empezo «El certamen de belleza Miss Universo fue creado a principios de la década de los años 1950. Debe su existencia a la Miss América 1950».
Hoy dia cualquier mujer podria superar en belleza a una mujer de esas que participe en esos certamenes… pero ento no va en el ambito del cristianismo,,,
Despues de la segunda guerra mundial fue que las mujeres empezaron a adoptar la vestimenta del hombre y a trabajar en fabricas etc…
hay otra escritura que la Biblia habla es
lucas 17:28-30 «Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;
mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.
Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.»
Todo lo que sucede hoy solo son señales de que estamos en el tiempo del fin,
Apocalipsis 3:14 dice que la edad del laodicea decia «soy rica y de nada tengo necesidad», pero el señor le dice «pero tu no sabes que ewres pobre ciega miserable y desnuda».. JUSTAMENTE ESTE ES EL TIEMPO DEL CUMPLIMIENTO DE LA PALABRA… tienen que haber los fundamentalistas, tienen que haber los legalistas, tienen que haber los criticos y tambien tiene que esta en este mismo momento sobre la tierra la novia del Cordero.. , haya lo que haya abra un rapto y se iran solo los que califique para irse, los que fueron Predestinados a eso..
Ahora yo no estoy criticando a nadie, pero todos tenemos el derecho de tener una conviccion… lo demas se los dejo a sus propias conciencias. yo no le voy a decir a ustd como creer eso no seria correcto.. Dios les bendiga espero haber ayudado en algo.. o a alguien , ..
Dios les bendiga….
» ¿ no sabeis que todos los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? corred de tal manera que lo obtengais.
Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad para, para recibir una corona corruptible, pero nosotros una incorruptible.
Asi que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea al aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.»
1Corintios 9:25-27.
Me sorprende su gran capacidad de intelecto para deducir ciertas hipotesis acerca de cosas que no tienen nada que ver con la biblia. no me sorprende que haya tantos criticos y detractores, que ofendan o no ofendan . de todas maneras la palabra de Dios dijo que lo abrian. ellos no se dan cuenta que sus mismo hechos le dan cumplimiento a la biblia. tambien en los dias de noe hubo criticos y toda clase. de calaña. asi debe ser hoy tambien, sin embargo » hablamos sabiduria entre los que han alcanzado madurez; y sabiduria no de este siglo, ni de los principes de este siglo que prencen, mas hablamos sabiduria de Dios en misterio, la sabiduria oculta, la cual Dios predestino antes de los siglos para nuestra gloria.»
1corintios 2:6-7.
El que es de Dios palabra de Dios escucha. todavia tengo la esperanza de ayudar a alguien, y encontrar gente, no intelectual, sino que verdaderamente tenga un sentido comun de las cosas. ami no me sorprende que haya ministros que digan que pablo era un odiador de mujeres, pero siempre he creido en la ley del contraste. si hay una mujer mala, es porque. sirve para mostrar q hay una mujer buena, si hay un critico tambien es porque hay un creyente . si un dolar falso, es porqur primeramente tubo q haber uno verdadero para que sacaran el falso.
no me sorprende ver cumpliendose 2Timoteo 3. . . puede pensar lo que quiera senor. de todas maneras eso no va dirigido a usted sino al que verdaderamente este buscando un cambio en su vida. ya q he visto mucha gente pidiendo ayuda en este foro. por eso tengo cuidado para no dirigir a alguien mal. ya que el evangelio no es una vida d libertinaje sino de humillacion de uno miemo hacia Dios. la oveja no patalea. la cabra si a pesar de q anbos casi balaan igual. la oveja no patalea cuando la trasuilan . ella sede su lana. la cabra no tiene lana y para todo patalea.
Dtb.
En fin William Marrion Branham enseñaba que “el Zodíaco y las pirámides de Egipto eran iguales a las Escrituras en la revelación de la Palabra de Dios”. William M. Branham, Adoption, Págs. 31,104.
Por eso cuando murió le construyeron una pirámide como mausoleo y encima el águila que identifica al grupo.
Branham afirma que Eva tuvo relaciones sexuales con la serpiente en el huerto del Edén, causando con esto la caída del hombre. William M. Branham, La Historia de Mi Vida, p. 19.… Para Branham la palabra engaño significaba seducción sexual, y bajo esta interpretación, creía que Satanás y Eva tuvieron relaciones sexuales, naciendo Caín y por ende heredando al mundo el mal a todas las generaciones.
Interesante los planteamiento de este señor Braham, fue poseedor de una nueva maneras de interpretar las escrituras judeocristianas, se aprende siempre algo nuevo. 😉
Para H.Cataldo:
– Tu comentario: Yo he escuchado y leido a Un Profeta; por alla en los 70, que trajo Palabra de Dios,y fue utilizado, en mucho, Pues predicaba al Único Dios Verdadero. Y Este fue reconocido por El Nombre, el cual portaba y Manifestaba.
Este Reverendo; William Marrion Branham, de tal manera, que hasta hubo manifestaciónes de un angel, y es bien sabido de este hombre como Dios lo utilizo…
– Rpta: Ahora te voy entendiendo, tu eres branhamita. Quienes creen que el pecado en el paraíso fue sexual, que Branham fue el séptimo ángel. Se dice que Branham enseñaba que “el Zodíaco y las pirámides de Egipto eran iguales a las Escrituras en la revelación de la Palabra de Dios”. William M. Branham, Adoption, Págs. 31,104.
Creo ahora se llaman «La Voz de la Piedra Angular» y son primos de los «Jesús Solo» si no me equivoco.
Pablo habla en contra de vestir ropa cara porque ello refleja la vanidad personal, egocentrismo, y algunas veces el deseo de captar atención impropia de parte del sexo opuesto. Tales actitudes son están en consonancia con su pedido de modestia, decencia y sobriedad cristiana.
La mención de ropas caras, sugiere indumentarias que apenas se pueden obtener. El gasto que va más allá de nuestros medios es incompatible con los principios de mayordomía cristiana. Esto no quiere decir que las ropas caras son inapropiadas para quién las pueda adquirir, porque como dice John Wesley: “Ningún cristiano puede permitirse el gastar cualquier parte de la sustancia que Dios le ha confiado… Cada chelín que se ahorra en su apariencia, puede ser gastado para vestir al desnudo y aliviar las varias necesidades de los pobres, los cuales “siempre estarán entre vosotros”. Por lo tanto de cada chelín que se gasta innecesariamente en su ropa es en efecto robado a Dios y los pobres. ” 24.
Los ornamentos apropiados. Después de listar cuatro ornamentos inapropiados para la mujer cristiana, Pablo apremia a mencionar los apropiados, particularmente, “buenas obras, como conviene á mujeres que profesan piedad.” La idea de “buenas obras” como adorno cristiano apropiado nos recuerda las “las justificaciones de los santos.” (Apoc. 19:8). La noción de ser adornado con “buenas obras” es sugestiva, porque una vida de caridad desinteresada de benevolencia hacia otros podría realzar la apariencia exterior. Cristianas como la Madre Teresa, quien a consagrado su vida a ministrar a los necesitados, desarrolla un atractivo exterior que aún un camión lleno de perlas no podrían producir. “El adorno de una mujer, para abreviar, no queda en lo en el que ella se pone, sino en el servicio amoroso ella reparte.» 25
La belleza exterior de servicio amoroso («hechos buenos») es apropiada para las mujeres que profesan ser religiosas, porque sus valores son más altos que los de aquéllas mujeres no cristianas. Las mujeres cristianas han arreglado sus corazones, no en decorar sus cuerpos externamente con ornamentos costosos, sino han embellecido sus almas internamente con el amor de Dios. Ellas profesan haber fijado su afecto en Cristo, su Salvador. Ellas lo siguen «quién hizo para hacer bueno» adornándose con hechos de benevolencia. Esto solo traerá la satisfacción de ser amada y respetará. Ninguna cantidad de ropa cara y la joyería sofisticada puede esconder la fealdad de una personalidad egoísta.
Pablo buscó consistencia entre la profesión interior y la práctica exterior. Profesar fidelidad a Cristo y todavía vestir extravagantemente e inmodestamente es una forma de hipocresía. Las mujeres Cristianas fieles se adornan propiamente con los hechos buenos que corresponden a su compromiso interno a Cristo.
Pedro ofrece a las esposas una doble admonición para ayudarlas a mantener una relación con los esposos y ganarlos para Cristo si fueran incrédulos.
La primera admonición es tener una actitud sumisa hacia sus esposos manteniendo un comportamiento puro y respetuoso. “ASIMISMO vosotras, mujeres, sed sujetas á vuestros maridos; para que también los que no creen á la palabra, sean ganados sin palabra por la conversación de sus mujeres, Considerando vuestra casta conversación, que es en temor. 1 Pedro 3:1-2, RVA 1909”
Como Pablo en 1 Corintios 7:13-16, Pedro no aconseja a la esposa que ha tenido el valor de convertirse al cristianismo dejar su marido, sino ganarlo por una actitud sumisa. Ella manifestará sumisión no predicando, acosando o argumentando derechos iguales, sino por el testimonio silencioso de la belleza de su vida. En esta forma ella puede quebrar la barrera de prejuicio y hostilidad a la vez ganar a su esposo para Cristo.
Actitud Sumisa La noción de la sumisión de una esposa hacia su esposo es impopular hoy día, especialmente entre las feministas, quienes la ven como un equivalente a inferioridad. Pero la sumisión mandada es de función, no de estatus moral o físico. La sumisión funcional no significa inferioridad. Jesús fue igual con Dios en naturaleza (ontológicamente), y funcionalmente Él se sometió a si mismo convirtiéndose en un siervo. La sumisión de la esposa al marido no es de miedo o inferioridad, pero de amor perfecto. Ella lo hace porque ella ama a Cristo, ama a su marido y acepta su papel y el papel de su marido alegremente como la cabeza de su casa (vea Col 3:18; Efe 5:22-23).
El pasaje sugiere que algunos esposos, particularmente aquellos hostiles a la fe Cristiana (“quienes no obedecen la palabra”), sean difíciles de complacer. En tales circunstancias la fe de la esposa y devoción a Cristo le ayudará a ser sumisa a su esposo. Ya que su esposo no acepta la Palabra (el Evangelio), ella testifica a él sin una palabra, eso es, sin predicarle a él. Ella vive la Palabra ante su esposo por su comportamiento puro y respetuoso.
En este pasaje Pedro sigue el patrón de Pablo de 1 Timoteo 2:9-10, contrastando el vestido exterior del cuerpo de las mujeres mundanas con el adorno interior del corazón de una mujer Cristiana. El adorno negativo de la mujer mundana consiste de “encrespamiento del cabello, y atavío de oro, ni en compostura de ropas” Esta lista corresponde esencialmente a la dad por Pablo, la cual ya examinamos. De esta manera será suficiente que notemos que ambos apóstoles reconocen los estilos llamativos de arreglo de cabello, ornamentos centellantes y vestidos costosos los cuales no son apropiados para la mujer Cristiana.
El ornamento del corazón. El adorno interior positivo de la mujer Cristiana consiste de las gracias del corazón, el espíritu quite y gentil el cual es preciosos a la vista de Dios. Este es el adorno de un temperamento calmado, una mente satisfecha y un corazón libre de orgullo, vanidad y la agitación de quienes buscan reconocimiento por medio del vestido exterior.
Este es el adorno que encomendará una mujer a Dios, a su esposo y a otros. Este es el adorno el cual no es solo de lápiz labial o de piel, sino de la profundidad del alma.
Pedro no esta implicando que una esposa Cristiana debe ignorar su apariencia exterior y concentrarse solo en la belleza de su alma. Ninguna esposa puede esperar asegurarse el afecto permanente de su esposo si ella no está atenta a su apariencia personal y hábitos pulcros. Pero lo que un hombre aprecia más en su esposa es el ornamento de su corazón: sus palabras gentiles, espíritu quieto, su calma en los problemas, su afecto puro. De esta manera, una mujer que desea ganar el afecto permanente de su esposo debe buscar tener no solo una apariencia externa muy buena sino también una disposición interior gentil, calma y benevolente.
Pedro concluye su admonición poniendo ante las esposas Cristianas el digno ejemplo de mujeres destacadas de los tiempos del antiguo testamento, como Sara la esposa de Abraham, que cultivó el adorno interior de su corazón y “Porque así también se ataviaban en el tiempo antiguo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, siendo sujetas á sus maridos: 1 Pedro 3:5.” Sara mostró su deferencia a Abraham “llamándole señor.” 1 Pedro 3:6.
Conclusión El Nuevo Testamento enseña como los Cristianos deben vestirse por medio de alegorías y admoniciones directas. Indirectamente, encontramos un contraste revelador entre el atuendo que dos mujeres simbólicas en el libro de Apocalipsis, la Gran Ramera y la Novia de Cristo. La mujer impura está vestida extravagantemente y adornada con adornos costosos, simplemente porque tal vestimenta representa orgullo interno y engaños seductores. Por contraste, la mujer pura está vestida con simpleza y modestia, sin adornos exteriores, simplemente porque tal vestimenta representa su humildad y pureza interna. Como Cristianos, seguimos el ejemplo de la Novia de Cristo, la cual es la iglesia a la cual pertenece, mostrando su pureza interna y santidad a través de la simplicidad y modestia de la apariencia exterior.
Directamente encontramos que ambos Pablo y Pedro contrastan el adorno apropiado de la mujer Cristiana con los ornamentos inapropiados de las mujeres mundanas (1 Timoteo 2:9-10; 1 Pedro 3:3-4.) Ambos apóstoles reconocen que los ornamentos brillantes del cuerpo son inconsistentes con los ornamentos internos del, el espíritu quieto y acciones benevolentes.
Un análisis cercano a los términos usados por Pablo ha revelado tres principios importantes: 1). Los cristianos deben vestir de una forma modesta, ordenada, evitando el extremismo. 2). Los cristianas deben vestir de una manera decente y digna, mostrando respeto a Dios, a si mismas y hacia otros. 3. Las cristianas deben vestir sobriamente, restringiendo cualquier deseo de exhibirse a si mismas vistiendo ropas llamativas, cosméticos o joyas. La apariencia externa es un testigo silencioso de nuestra identidad Cristiana. Le dice al mundo que vivimos para glorificar a Dios y no a nosotros mismos.
¿En que beneficia al foro, todos esos periódicos que has copiado??
Pensé que se podía dialogar contigo, pero veo que no tienes nada que aportar.
Saludos
por causa de los angeles?
Un angel quiere decir un mensajero o un enviado.
hay angeles terrenales y Angeles celestiales.
en este caso habla de un enviado, un angel o enviado.. puede ser un predicador, un apostol etc…
porque debe tener Señal de autoridad sobre su cabeza por causa de los angeles o mensajeros? porque si ese mensajero, angel o enviado ve a esa mujer con el cabello cortado y profesando ser creyente, lo primero que hara es reprenderla. por eso Pablo dice que debe tener Señal de autoridad sobre su Cabeza, porque el cabello es la Gloria de la mujer..
por eso Pablo dice que en ves de un velo, le es dado el Cabello como velo..
y dice ¿la naturaleza misma no os enseña, que al varon le es deshonrroso dejarse crecer en cabello, y por el contrario a la mujer le es honroso dejarselo crecer?, y si le es a la mujer honroso dejarse crecer el cabello, y hace lo contrario cortarselo, entonces es una deshonra y afrenta su cabeza..
en cuanto a la vestimenta, los hermanos legalistas y los hermanos fundamentalistas quieren que la palabra diga «no vestira la mujer pantalon de hombre y etc…» … quieren que la palabra pantalon aparezca en la biblia, desde de luego que no aparece.
Si nos vamos a la historia media hasta la actual, las mujeres usaban vestidos, ellas empezaron a adoptar ropa de hombre o pantalones finales del siglo 19 y principios del siglo 20, fuen en 1919-1920 cuando se alzaron las mujeres en estados unidos pidiendo que se les aprobara la ley de ellas poder ejercer su derecho al voto, El voto femenino fue siendo aprobado mediante consultas populares en diversos estados: Wyoming (1869), Utah (1870), Colorado (1893), Idaho (1896), Washington (1910), California (1911), Oregón, Arizona y Kansas (1912) y Nevada y Montana (1914).
En 1917 fue elegida en Montana la primera congresista de los Estados Unidos, Jeanette Rankin.
«Finalmente, en 1919, el presidente Wilson, del partido demócrata, anunció personalmente su apoyo al sufragio femenino.
En 1920 quedaba aprobada la XIX Enmienda a la Constitución que otorgaba el derecho de voto a las mujeres.
Enmienda XIX de la Constitución de Estados Unidos»
.
El derecho al sufragio femenino en países de Hispanoamérica se produjo en los años siguientes:
1929———Ecuador y Puerto Rico
1932———Brasil y Uruguay
1934———Cuba
1938———Bolivia
1939———El Salvador
1941———Panamá
1942———Republica Dominicana
1944———Jamaica
1946 ——–Guatemala y Venezuela
1947———Argentina
1949———Chile y Costa Rica
1950———Haití
1953 ——–México
1954———Colombia
1955———Honduras, Nicaragua y Perú.
________________________________________________________
ahora vamos al pantalon. voy a copiar esto:
Históricamente, en el mundo occidental, las mujeres han usado vestidos e indumentaria parecida a las faldas, mientras que, los hombres, usaban pantalones. A finales del siglo XIX, las mujeres empezaron a usar pantalones para el trabajo industrial. Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres llevaban los pantalones de su marido cuando acudían a su empleo, y en la década de 1970 se fabricaron pantalones de moda, especiales, para las mujeres. En Estados Unidos, esto pudo deberse a la aprobación del título IX de las Enmiendas de Educación de 1972, que hizo que la educación pública tratase por igual tanto a hombres como a mujeres, y que no se exigiese a las estudiantas un código de vestimenta diferenciado, ya que esté cambió en casi todas las las escuelas públicas de Estados Unidos. Hoy en día, las mujeres usan pantalones con más frecuencia que faldas, y muchas de ellas llevan pantalones casi todo el tiempo
Si bien los pantalones para mujeres no se convirtieron en artículos de moda en los países occidentales hasta finales del siglo XX, desde el siglo XIX las mujeres comenzaron a usar pantalones de hombre (debidamente modificados) para el trabajo al aire libre.
Las muchachas mineras marrones de Wigan provocaron polémica en la sociedad victoriana a raíz del uso de pantalones para el trabajo peligroso en las minas de carbón. Vestían faldas sobre los pantalones y las hacían rodar hasta la cintura para mantenerlas fuera de camino.
Las mujeres que trabajaban en granjas en el oeste americano del siglo XIX también llevaba pantalones de equitación y, a principios del siglo XX, muchas veces las aviadoras y otras mujeres que trabajaban también llevaban pantalones. El hecho de que actrices como Marlene Dietrich y Katharine Hepburn con frecuencia fueran fotografiadas de pantalones de la década de 1930 ayudó a que los pantalones fueran más aceptados por las mujeres. Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres que trabajaban en las fábricas o en otras formas de «trabajo de hombres» en los servicios bélicos, usaban pantalones cuando el trabajo lo exigía, y en la posguerra, los pantalones se convirtieron en ropa casual para la jardinería, la playa, y otras actividades de ocio.
En Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, a causa del racionamiento de la ropa, muchas mujeres tomaron la ropa de sus maridos civiles, incluidos los pantalones, para trabajar mientras sus maridos estaban ausentes en las fuerzas armadas. Esto fue en parte porque las consideró como ropa práctica para el trabajo y, en parte para permitir que las mujeres mantengan sus prestaciones de ropa para otros usos. Dado que esta práctica de usar pantalones se hizo más generalizada y la ropa de los hombres estaba ausente, fueron necesarios reemplazos, por lo que en el verano de 1944 se informó que las ventas de pantalones de mujer eran cinco veces más que el año anterior.1
En la década de 1960, André Courrèges, introdujo el pantalón largo para las mujeres como un objeto de moda, llegando a la era del traje pantalón y corte vaquero y a la erosión gradual de las prohibiciones en contra que las niñas y mujeres usasen pantalones en las escuelas, el lugar de trabajo, y en buenos restaurantes.
Segun la historia en 1970 se empezaron a fabricar pantalones especiales para la mujer…
La biblia tenia que darse cumplimiento segun lucas 17.
lo primero que nombra hacerca del tiempo del fin fue
Lucas 17:26 «Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre.
Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.»
Hubo muchas cosas en los dias de Noe por ejemplo : «Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas,
que viendo los hijos de Dios que las Hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas.».
sEGUN ESTE VERSICULO Y COMPARADO CON LUCAS 17:26, NO HUBOI UNA EPOCA EN QUE LAS MUJERES EMPEZARON A EMBELLECERSE TANTO como em la epoca del miss universo que empezo «El certamen de belleza Miss Universo fue creado a principios de la década de los años 1950. Debe su existencia a la Miss América 1950».
Hoy dia cualquier mujer podria superar en belleza a una mujer de esas que participe en esos certamenes… pero ento no va en el ambito del cristianismo,,,
Despues de la segunda guerra mundial fue que las mujeres empezaron a adoptar la vestimenta del hombre y a trabajar en fabricas etc…
hay otra escritura que la Biblia habla es
lucas 17:28-30 «Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban;
mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.
Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.»
Todo lo que sucede hoy solo son señales de que estamos en el tiempo del fin,
Apocalipsis 3:14 dice que la edad del laodicea decia «soy rica y de nada tengo necesidad», pero el señor le dice «pero tu no sabes que ewres pobre ciega miserable y desnuda».. JUSTAMENTE ESTE ES EL TIEMPO DEL CUMPLIMIENTO DE LA PALABRA… tienen que haber los fundamentalistas, tienen que haber los legalistas, tienen que haber los criticos y tambien tiene que esta en este mismo momento sobre la tierra la novia del Cordero.. , haya lo que haya abra un rapto y se iran solo los que califique para irse, los que fueron Predestinados a eso..
Ahora yo no estoy criticando a nadie, pero todos tenemos el derecho de tener una conviccion… lo demas se los dejo a sus propias conciencias. yo no le voy a decir a ustd como creer eso no seria correcto.. Dios les bendiga espero haber ayudado en algo.. o a alguien , ..
Dios les bendiga….
Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad para, para recibir una corona corruptible, pero nosotros una incorruptible.
Asi que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea al aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.»
1Corintios 9:25-27.
Me sorprende su gran capacidad de intelecto para deducir ciertas hipotesis acerca de cosas que no tienen nada que ver con la biblia. no me sorprende que haya tantos criticos y detractores, que ofendan o no ofendan . de todas maneras la palabra de Dios dijo que lo abrian. ellos no se dan cuenta que sus mismo hechos le dan cumplimiento a la biblia. tambien en los dias de noe hubo criticos y toda clase. de calaña. asi debe ser hoy tambien, sin embargo » hablamos sabiduria entre los que han alcanzado madurez; y sabiduria no de este siglo, ni de los principes de este siglo que prencen, mas hablamos sabiduria de Dios en misterio, la sabiduria oculta, la cual Dios predestino antes de los siglos para nuestra gloria.»
1corintios 2:6-7.
El que es de Dios palabra de Dios escucha. todavia tengo la esperanza de ayudar a alguien, y encontrar gente, no intelectual, sino que verdaderamente tenga un sentido comun de las cosas. ami no me sorprende que haya ministros que digan que pablo era un odiador de mujeres, pero siempre he creido en la ley del contraste. si hay una mujer mala, es porque. sirve para mostrar q hay una mujer buena, si hay un critico tambien es porque hay un creyente . si un dolar falso, es porqur primeramente tubo q haber uno verdadero para que sacaran el falso.
no me sorprende ver cumpliendose 2Timoteo 3. . . puede pensar lo que quiera senor. de todas maneras eso no va dirigido a usted sino al que verdaderamente este buscando un cambio en su vida. ya q he visto mucha gente pidiendo ayuda en este foro. por eso tengo cuidado para no dirigir a alguien mal. ya que el evangelio no es una vida d libertinaje sino de humillacion de uno miemo hacia Dios. la oveja no patalea. la cabra si a pesar de q anbos casi balaan igual. la oveja no patalea cuando la trasuilan . ella sede su lana. la cabra no tiene lana y para todo patalea.
Dtb.
Por eso cuando murió le construyeron una pirámide como mausoleo y encima el águila que identifica al grupo.
Branham afirma que Eva tuvo relaciones sexuales con la serpiente en el huerto del Edén, causando con esto la caída del hombre. William M. Branham, La Historia de Mi Vida, p. 19.… Para Branham la palabra engaño significaba seducción sexual, y bajo esta interpretación, creía que Satanás y Eva tuvieron relaciones sexuales, naciendo Caín y por ende heredando al mundo el mal a todas las generaciones.
Interesante los planteamiento de este señor Braham, fue poseedor de una nueva maneras de interpretar las escrituras judeocristianas, se aprende siempre algo nuevo. 😉
– Tu comentario: Yo he escuchado y leido a Un Profeta; por alla en los 70, que trajo Palabra de Dios,y fue utilizado, en mucho, Pues predicaba al Único Dios Verdadero. Y Este fue reconocido por El Nombre, el cual portaba y Manifestaba.
Este Reverendo; William Marrion Branham, de tal manera, que hasta hubo manifestaciónes de un angel, y es bien sabido de este hombre como Dios lo utilizo…
– Rpta: Ahora te voy entendiendo, tu eres branhamita. Quienes creen que el pecado en el paraíso fue sexual, que Branham fue el séptimo ángel. Se dice que Branham enseñaba que “el Zodíaco y las pirámides de Egipto eran iguales a las Escrituras en la revelación de la Palabra de Dios”. William M. Branham, Adoption, Págs. 31,104.
Creo ahora se llaman «La Voz de la Piedra Angular» y son primos de los «Jesús Solo» si no me equivoco.
Con razón entre tú y yo, no había entendimiento.