La biblia no habla de faldones, ni habla de pantalones, ni habla de túnicas, ni de otra prenda como algo obligatorio para el cristiano como si fuera una especie de uniforme.
La biblia dice que la vestimenta del cristiano debe ser con «decoro, pudor y modestia». Y basado en estas tres palabras, muchos salen enseñando filosofías humanas y normas religiosas, ensoberbecidos en el autoconvencimiento de que hablan palabra de Dios, cuando la Palabra escrita, ni siquiera se asemeja a esa filosofías y dogmas que ellos predican.
Dios hizo al hombre y a la mujer, desnudos, y así estaban bien para Dios en el paraíso. Después de la caída del hombre, Dios le dio túnicas de pieles, para que cubra su cuerpo. Después de esto, compete al hombre, crear, inventar, diseñar, todas las prendas necesarias que cubran su cuerpo según su necesidad y que este enmarcado dentro del concepto de lo que es «decoro, pudor y modestia».
La doctrina del pantalón es falsa.
La mistificación del pantalón es falsa.
La doctrina del faldón es falsa.
La mistificación el faldón es falsa.
Cualquier otra doctrina que se basa en la ropa, es falsa.
La biblia dice: con «decoro, pudor y modestia».
Este concepto de «decoro, pudor y modestia», no significa faldón, no significa tapadera desde el cuello hasta los pies, no signifca tangas, no significa andar semidesnudo, no significa culto a la ropa, no significa extremismos en el vestir.
Porque no hay «decoro, pudor y modestia» en presentarse en la playa con faldón, así como tampoco hay «decoro, pudor y modestia» en presentarse en la playa con tanga.
El concepto de «decoro, pudor y modestia», no es espiritual, sino que se refiere a algo físico como es la vestimenta humana. Nos enseña que el cristiano debe ser correcto en su vestir, según la ocasión, según el clima, según el tiempo, según la sociedad en que vive.
No prediquemos falsedades.
Colosenses 2:8 «Miren que nadie los haga cautivos por medio de su filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres…».
De Reina – Valera:
Col 2:8 «Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo»
Col 2:16 «Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo».
O también diríamos, que nadie nos juzgue según el pantalón o según el faldón, porque los cristianos no estamos bajo leyes del faldón o del pantalón, sino que nuestro vestir debe ser, como esta escrito, con «decoro, pudor y modestia», sea en la playa, sea en la iglesia, sea haciendo deporte, sea la profesión que ejerzamos, sea con falda o faldón, sea con ropa de deporte, sea con saco y corbata, sea con ropa sport, sea con cualquier prenda que la ocasión amerite.
¿ES PECADO QUE LA MUJER USE PANTALONES?
VEREMOS ALGUNOS PUNTOS:
1. LA BIBLIA (EL MAS IMPORTANTE ALELUYA!)
2.LA HISTORIA.
3.RESUMEN.
COMENCEMOS
(¡¡Ah Cristo sea la Gloria!!):
¿Que dice la Biblia?
De entrada es cierto lo que muchas de nuestras hermanas dicen «en la Biblia NO dice nada acerca del pantalón» claro que tampoco dice que usen falda, tampoco obliga al hombre de manera directa a usar pantalón (puedo usar falta entonces???) claro que no, la Biblia no fue escrita solo para Canada en el siglo 21, fue escrita para todos los tiempos y para todas las naciones. Mateo 28:19.
¿Entonces como saber que ropa usar hoy y cual no?
La Biblia nos da principios que aplicándolos a nuestra época y lugar nos da el mandamiento exacto para nosotros, por eso la Biblia es perfecta. Claro que no todo se aplica asi, hay mandamientos que no puedes pasar por alto aquí y en china como asistir a la Iglesia!!.
Pero 1 de Timoteo 2:9, dice «Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa DECOROSA, con PUDOR y MODESTIA;… ya veremos el resto luego, por lo pronto es muy importante para nuestro estudio entender que significan estas 3 palabras pues esta claro que cualquier ropa que use llámese falda, pantalón, pants, short, vestido, pescadores, licras, etc. etc.
Debe pasar primeramente por estos 3 filtros para poder usarlos bíblicamente y obvio es que si no lo hace es una prenda prohibida por Dios y por lo tanto SERIA UN PECADO USARLA!!, estudiemos y usted misma sabrá
VEAMOS ALGUNAS DEFINICIONES PARA ESTAR CLAROS
Diccionario Expositivo Griego W.E. VINE
a) DECOROSA. La palabra griega usada aquí es «kosmios» que significa: ordenado, bien dispuesto, decente, modesto. La que cubre completa y decentemente, sin adornos superfluos.
b) PUDOR. Aquí se uso «aidos» que denota un sentido de vergüenza que podría traducirse como recato, esta palabra muestra al individuo teniendo consideración de los demás, indica no cometer un acto indigno.
c) MODESTIA. «sofrosune» significa cordura, denota recto juicio de la mente, control interno del yo en un refrenamiento para evitar que venza las barreras impuestas por el pudor.
Diccionario Larourse
a) DECORO. Honor, respeto que se debe a una persona
b) PUDOR. Sentimiento de vergüenza hacia lo relacionado con el sexo
c) MODESTIA. Que actúa con sencillez y recato
RECATO. Encubrir lo que no quiere que se vea o sepa.
( De acuerdo con estas definiciones que no son inventadas por mi, podemos definir perfectamente las reglas en cuanto al vestuario)
1) Un sentido de la palabra pudor es decencia o recato que es esconder algo que no queremos que se vea, sin duda una de las funciones de la vestimenta es ocultar la desnudes de la persona Gen 3:10,21, al menos así era al principio, en la actualidad el vestido parece diseñado para revelar áreas cada vez mayores del cuerpo, y así el hombre se glorié en su vergüenza y la verdad no nos sorprende encontrar hombres y mujeres vistiendo así, pero a como duele ver cristianos y cristianas vistiendo así al imitarlos con la tan famosa moda.
2) La modestia es el juicio correcto de la mente es decir, que sepa exactamente que puedo usar y en donde sin ofender a los demás, la modestia dice, es alguien que viste con sencillez y recato, o sea sin vanidad y ocultando lo que no se debe ver. En modestia también encontramos que sea una vestimenta ordenada, en armonía, es decir que sea de acuerdo tanto al entorno como a lo que nosotros somos.
El hecho de ser modesto no implica que no este bien vestido, esto sugiere que el cristiano debe vestirse de una forma modesta pero agradable, o sea limpia, planchada en buen estado, a la medida.
Por lo tanto definimos que modestia es vestir de una manera sencilla, sin llamar la atención ni por modas actuales ni por modas atrasadas ni por dejadez, en armonía con mi entorno sin rebasar las barreras del pudor.
3) La ropa decorosa por lo tanto es la que cubre completa y decentemente nuestro cuerpo, la definición es simple, si bien no significa cubrirme COMPLETAMENTE desde las uñas hasta el ultimo pelito si dice cubrir decentemente, o sea que no mostremos partes del cuerpo que no se deben ver (recato). Es obvio que podría cubrirse completita pero con ropa engarrada al cuerpo, que parte es la que cubre hermana?? Así que lo que dice aquí es ropa que no muestre o denote parte de nuestro cuerpo que no se debe ver, y supongo que sabemos cueles son.
Ahora hacemos una lista de conceptos estudiados para ver con claridad como debe ser el guarda ropa.
(todo esto para comprender estos conceptos!)
1.- Ropa que cubra completa y decentemente el cuerpo (DECOROSA)
2.- Ninguna ropa ceñida al cuerpo que denote lo que no se (PUDOR)
debe ver.( escotes, rajadas en faldas. Trasparencias)
3.- Ropa que llame la atención ya sea por lujosa, colores (MODESTIA)
chillantes, atrasada de moda, por dejadez, por incitar
deseos desordenados en los demás etc.
4.- Ropa que nos identifique con algún grupo del (MODESTIA)
Mundo (hippie, darknees, cholos, de la vida galante etc.)
5.- Ropa que ofenda o incomode al entorno, especialmente (DECORO, PUDOR, MODESTIA)
la Iglesia (pudor no es solo el que yo siento si no es en
Consideración a los demás vea definición).
6.- Ropa costosa, si hermana por si no sabia es pecado comprar ropa cara 1 Ped 3:3, 1 tim.2:9.
LA HISTORIA («EL PANTALON DE HOMBRE»
El uso del pantalón en las mujeres se remonta a siglos pasados, sobre todo en los pueblos y naciones donde hombres y mujeres trabajaban en el campo.
En muchos países del mundo los pantalones formaron parte de la indumentaria de la mujer desde hace siglos, pero en países de Europa y Norteamérica estas prendas no se consideraron femeninas hasta el año 1920.
durante la segunda guerra mundial (de 1941 a 1945) las mujeres empezaron a trabajar en fábricas para sustituir a los hombres ausentes y se acostumbraron a llevar monos y otras prendas «masculinas».
Cuando terminó la guerra no renunciaron a la comodidad de estas prendas y comenzaron a usarlas con muchas frecuencia.
En nuestros días el uso del pantalón en las mujeres es lo más normal del mundo, pero aún existen lugares de trabajo donde no se permite su uso por no considerarlo femenino.
En este sentido, la moda cumplió un papel secundario. En esos años, el hombre había partido a la guerra y la mujer se vio obligada a asumir funciones que antes eran propias del sexo masculino. De esta forma surgió un nuevo estilo para vestir en el que el pantalón fue el protagonista.
En si lo que mostramos primeramente es que el pantalón fue usado como un identificador del hombre y que la mujer llego a usarlo solo por necesidad de trabajar y en algunos casos como señal de igualdad o lo que conocemos como liberación femenina, es obvio que bajo estas circunstancias seria mas que pecado usar pues no solo era castigado por la Iglesia aun los del mundo no lo aceptaban.
PERO VAMOS A LA BIBLIA (YA QUE TENEMOS CLARA LA HISTORIA Y CONCEPTOS)
Vamos a ver unos principios bíblicos para poder decidir si hoy en la actualidad el pantalón seria permisible o no a la comunidad cristiana.
1. Si viola los principios de 1 Tim 2:9 Decoro, pudor y modestia ni lo piense hermana, no importa si su pantalón es levis o le costo 1000 o es el mas bonito del mundo estaría cometiendo pecado.
2. Si lo hace por moda, vanidad, Usted ya sabe es pecado pues no estamos en este mundo para seguir su corriente Efesios 4:17, 1 Pedro 4:3-4
3. Si lo hace por rebeldía, igualdad de sexos, necedad o porque lo digo yo y se acabo, recuerde la organización divina DIOS – CRISTO – HOMBRE – MUJER 1 Cor. 11:3
4. Si usted al usarlo se tiene que esconder o se a vergüenza si la miran, o si siente que es malo pero como quiera lo hace es pecado. Rom. 14:23
5. SI ofende a sus hermanos con este punto y aun así contiende y lo usa es pecado, Rom. 14:1,13,15,19,21;15:1-2 1 cor. 8:12-13.
6. Si da mala imagen al mundo y por su causa la iglesia de Cristo queda manchada por nuestra forma de vestir es pecado. Ef.5 8-11, Fil 2:15, 1 Pedro 2:12
7. Si le interesa mas su forma de vestir externa al punto que por seguir usando pantalón, se desanimo, deja de asistir a la iglesia o pone en primer lugar su vestimenta y sus gustos antes que la vestimenta interna es pecado. Col 3:2-3, 1 Tim. 2:10, col 3:12, 1 Ped. 3:3-4, 1 Ped. 2:11, 1 Juan 2:15-16,
Conclusion:
10 RAZONES POR LAS QUE HOY EN DÍA SI ES PECADO!! EL USO DEL PANTALON EN LA MUJER
1. Es PECADO porque no tengo base bíblica para usarlo. 1 de Pedro 4:11
2. Es PECADO porque ofendo a mas de uno en la Iglesia . 1 de Corintios 8:12-13
3. Es PECADO porque algunos en la sociedad me critican por usarlo. 1 de Pedro 2:12
4. Es PECADO porque es una obsesión su uso. 1 de Corintios 6:12 y 1 de Corintios 10:23
5. Es PECADO porque la Iglesia acordó no usarlo y aun así lo hago. Hebreos 13:17
6. Es PECADO porque la mayoría de las veces la prenda es indecorosa. 1 de Timoteo 2:9, 1 de Pedro 3:3-4
7. Es PECADO porque pongo en primer lugar lo material que lo espiritual. Mateo 6:31-33, 1 de Pedro 2:11
8. Es PECADO porque lo uso para no avergonzarme frente a mis amigas. Filipenses 2:15, Efesios 5:8-11
9. Es PECADO porque no queremos hacer diferencia entre la corriente del mundo y Dios. 1 de Pedro 4:1-4, Mateo 5:14-16
10. Es PECADO porque amamos mas las cosas del mundo
TEXTO FINAL:
«Con todo eso si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre ni las Iglesias de Dios» 1 Cor. 11:16
Y no me venga con otra cosa de que se siente mas comoda… USTED LO USA PORQUE LE GUSTA QUE LOS HOMBRES LA VEAN Y LE DIGAN ALGO….. Y EL HOMBRE DEFIENDE EL PANTALON, PORQUE LE GUSTA VER A LAS MUJERES EN PANTALON «SIN VERGUENZAS»….
si usted no tiene una conciencia limpia, usted no es cristian@..
Creo que te faltó:
1 Cor. 6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
y
2 Cor. 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.
Col 2:8 “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, según los copiados del intenet, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo”
Col 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo”.
O también diríamos, que nadie nos juzgue según el pantalón o según el faldón, porque los cristianos no estamos bajo leyes del faldón o del pantalón, sino que nuestro vestir debe ser, como esta escrito, con “decoro, pudor y modestia”, sea en la playa, sea en la iglesia, sea haciendo deporte, sea la profesión que ejerzamos, sea con falda o faldón, sea con ropa de deporte, sea con saco y corbata, sea con ropa sport, sea con cualquier prenda que la ocasión amerite.
DAME ESCRITURA QUE APRUEBE A LA MUJER USAR PANTALON? SI TE LA DAS TAN LISTO..
Corerigiendo:
Col 2:8 “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas,
según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo”
Col 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo”.
O también diríamos, que nadie nos juzgue SEGÚN LOS COPIADOS DEL INTERNET, según el pantalón o según el faldón, porque los cristianos no estamos bajo leyes del faldón o del pantalón, sino que nuestro vestir debe ser, como esta escrito, con “decoro, pudor y modestia”, sea en la playa, sea en la iglesia, sea haciendo deporte, sea la profesión que ejerzamos, sea con falda o faldón, sea con ropa de deporte, sea con saco y corbata, sea con ropa sport, sea con cualquier prenda que la ocasión amerite.
Para HectorSon:
Sustentame el porque tú no estas usando túnicas como en los tiempos bíblicos. Sustentame porque usas pantalón, cuando esa prenda resulta tan poderosamente diabólica para tí.
Sustentame el porque tú andas mostrando tu cuerpo al usar pantalón.
Sustentame quién te da el derecho de exigir a otros lo que tú no cumples.
Sustentame porque no te aplicas a tí, lo que tú quieres aplicar a otros:
10 RAZONES POR LAS QUE HOY EN DÍA SI ES PECADO!! EL USO DEL PANTALON EN LA MUJER
1. Es PECADO porque no tengo base bíblica para usarlo. 1 de Pedro 4:11
2. Es PECADO porque ofendo a mas de uno en la Iglesia . 1 de Corintios 8:12-13
3. Es PECADO porque algunos en la sociedad me critican por usarlo. 1 de Pedro 2:12
4. Es PECADO porque es una obsesión su uso. 1 de Corintios 6:12 y 1 de Corintios 10:23
5. Es PECADO porque la Iglesia acordó no usarlo y aun así lo hago. Hebreos 13:17
6. Es PECADO porque la mayoría de las veces la prenda es indecorosa. 1 de Timoteo 2:9, 1 de Pedro 3:3-4
7. Es PECADO porque pongo en primer lugar lo material que lo espiritual. Mateo 6:31-33, 1 de Pedro 2:11
8. Es PECADO porque lo uso para no avergonzarme frente a mis amigas. Filipenses 2:15, Efesios 5:8-11
9. Es PECADO porque no queremos hacer diferencia entre la corriente del mundo y Dios. 1 de Pedro 4:1-4, Mateo 5:14-16
10. Es PECADO porque amamos mas las cosas del mundo
TEXTO FINAL:
“Con todo eso si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre ni las Iglesias de Dios” 1 Cor. 11:16
Para terminar: ¿Porque no cumples todo eso que predicas?? ¿O es que eres un falso profeta???
CARACTERISTICAS DE LOS LIDERES SECTARIOS:
1. Escapan al escrutinio público.
2. Afirman tener la verdad absoluta que sólo ellos conocen.
3. Inventan su propia historia, la cual sólo puede ser verificada por su palabra y por fe ciega hacia su persona.
4. Llegan a creer sus propias mentiras.
5. Pretenden haber sido iluminados por la divinidad o por algo absoluto que no admite discusión, duda o prueba, excepto su palabra.
6. Actúan por “órdenes” de una entidad superior que sólo él conoce. Él sólo trasmite las órdenes.
7. Respetan y admiran al poderoso, pero desprecian y humillan al débil o humilde.
8. Sus relaciones se fundamentan en el paradigma sumisión/dominación, no en la solidaridad y el respeto hacia el otro.
9. No permiten la desobediencia o transgresión.
10. “Todos ellos presentan rasgos psicopatológicos más o menos acusados; rasgos que cabalgan hacia el delirio paranoide”.
11. Su personalidad es inhibitoria y su carácter es de tipo autoritario.
12. Tienen tendencias impulsivas sadomasoquistas que utilizan imponiendo a sus seguidores pruebas cada vez más duras, alegando que, a través de ellas, obtendrán la salvación, la perfección, la ascensión mística o purificación.
Hagámonos un auto-examen, yo noto algunas de estas características en algunos hermanos del foro. Sobre todo en quienes empiezan a amenazar de formas disimulada, utilizando textos de la biblia, cuando no le aceptamos sus ideas.
La biblia no habla de faldones, ni habla de pantalones, ni habla de túnicas, ni de otra prenda como algo obligatorio para el cristiano como si fuera una especie de uniforme.
La biblia dice que la vestimenta del cristiano debe ser con «decoro, pudor y modestia». Y basado en estas tres palabras, muchos salen enseñando filosofías humanas y normas religiosas, ensoberbecidos en el autoconvencimiento de que hablan palabra de Dios, cuando la Palabra escrita, ni siquiera se asemeja a esa filosofías y dogmas que ellos predican.
Dios hizo al hombre y a la mujer, desnudos, y así estaban bien para Dios en el paraíso. Después de la caída del hombre, Dios le dio túnicas de pieles, para que cubra su cuerpo. Después de esto, compete al hombre, crear, inventar, diseñar, todas las prendas necesarias que cubran su cuerpo según su necesidad y que este enmarcado dentro del concepto de lo que es «decoro, pudor y modestia».
La doctrina del pantalón es falsa.
La mistificación del pantalón es falsa.
La doctrina del faldón es falsa.
La mistificación el faldón es falsa.
Cualquier otra doctrina que se basa en la ropa, es falsa.
La biblia dice: con «decoro, pudor y modestia».
Este concepto de «decoro, pudor y modestia», no significa faldón, no significa tapadera desde el cuello hasta los pies, no signifca tangas, no significa andar semidesnudo, no significa culto a la ropa, no significa extremismos en el vestir.
Porque no hay «decoro, pudor y modestia» en presentarse en la playa con faldón, así como tampoco hay «decoro, pudor y modestia» en presentarse en la playa con tanga.
El concepto de «decoro, pudor y modestia», no es espiritual, sino que se refiere a algo físico como es la vestimenta humana. Nos enseña que el cristiano debe ser correcto en su vestir, según la ocasión, según el clima, según el tiempo, según la sociedad en que vive.
No prediquemos falsedades.
Colosenses 2:8 «Miren que nadie los haga cautivos por medio de su filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres…».
Col 2:8 «Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo»
Col 2:16 «Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo».
O también diríamos, que nadie nos juzgue según el pantalón o según el faldón, porque los cristianos no estamos bajo leyes del faldón o del pantalón, sino que nuestro vestir debe ser, como esta escrito, con «decoro, pudor y modestia», sea en la playa, sea en la iglesia, sea haciendo deporte, sea la profesión que ejerzamos, sea con falda o faldón, sea con ropa de deporte, sea con saco y corbata, sea con ropa sport, sea con cualquier prenda que la ocasión amerite.
VEREMOS ALGUNOS PUNTOS:
1. LA BIBLIA (EL MAS IMPORTANTE ALELUYA!)
2.LA HISTORIA.
3.RESUMEN.
COMENCEMOS
(¡¡Ah Cristo sea la Gloria!!):
¿Que dice la Biblia?
De entrada es cierto lo que muchas de nuestras hermanas dicen «en la Biblia NO dice nada acerca del pantalón» claro que tampoco dice que usen falda, tampoco obliga al hombre de manera directa a usar pantalón (puedo usar falta entonces???) claro que no, la Biblia no fue escrita solo para Canada en el siglo 21, fue escrita para todos los tiempos y para todas las naciones. Mateo 28:19.
¿Entonces como saber que ropa usar hoy y cual no?
La Biblia nos da principios que aplicándolos a nuestra época y lugar nos da el mandamiento exacto para nosotros, por eso la Biblia es perfecta. Claro que no todo se aplica asi, hay mandamientos que no puedes pasar por alto aquí y en china como asistir a la Iglesia!!.
Pero 1 de Timoteo 2:9, dice «Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa DECOROSA, con PUDOR y MODESTIA;… ya veremos el resto luego, por lo pronto es muy importante para nuestro estudio entender que significan estas 3 palabras pues esta claro que cualquier ropa que use llámese falda, pantalón, pants, short, vestido, pescadores, licras, etc. etc.
Debe pasar primeramente por estos 3 filtros para poder usarlos bíblicamente y obvio es que si no lo hace es una prenda prohibida por Dios y por lo tanto SERIA UN PECADO USARLA!!, estudiemos y usted misma sabrá
VEAMOS ALGUNAS DEFINICIONES PARA ESTAR CLAROS
Diccionario Expositivo Griego W.E. VINE
a) DECOROSA. La palabra griega usada aquí es «kosmios» que significa: ordenado, bien dispuesto, decente, modesto. La que cubre completa y decentemente, sin adornos superfluos.
b) PUDOR. Aquí se uso «aidos» que denota un sentido de vergüenza que podría traducirse como recato, esta palabra muestra al individuo teniendo consideración de los demás, indica no cometer un acto indigno.
c) MODESTIA. «sofrosune» significa cordura, denota recto juicio de la mente, control interno del yo en un refrenamiento para evitar que venza las barreras impuestas por el pudor.
Diccionario Larourse
a) DECORO. Honor, respeto que se debe a una persona
b) PUDOR. Sentimiento de vergüenza hacia lo relacionado con el sexo
c) MODESTIA. Que actúa con sencillez y recato
RECATO. Encubrir lo que no quiere que se vea o sepa.
( De acuerdo con estas definiciones que no son inventadas por mi, podemos definir perfectamente las reglas en cuanto al vestuario)
1) Un sentido de la palabra pudor es decencia o recato que es esconder algo que no queremos que se vea, sin duda una de las funciones de la vestimenta es ocultar la desnudes de la persona Gen 3:10,21, al menos así era al principio, en la actualidad el vestido parece diseñado para revelar áreas cada vez mayores del cuerpo, y así el hombre se glorié en su vergüenza y la verdad no nos sorprende encontrar hombres y mujeres vistiendo así, pero a como duele ver cristianos y cristianas vistiendo así al imitarlos con la tan famosa moda.
2) La modestia es el juicio correcto de la mente es decir, que sepa exactamente que puedo usar y en donde sin ofender a los demás, la modestia dice, es alguien que viste con sencillez y recato, o sea sin vanidad y ocultando lo que no se debe ver. En modestia también encontramos que sea una vestimenta ordenada, en armonía, es decir que sea de acuerdo tanto al entorno como a lo que nosotros somos.
El hecho de ser modesto no implica que no este bien vestido, esto sugiere que el cristiano debe vestirse de una forma modesta pero agradable, o sea limpia, planchada en buen estado, a la medida.
Por lo tanto definimos que modestia es vestir de una manera sencilla, sin llamar la atención ni por modas actuales ni por modas atrasadas ni por dejadez, en armonía con mi entorno sin rebasar las barreras del pudor.
3) La ropa decorosa por lo tanto es la que cubre completa y decentemente nuestro cuerpo, la definición es simple, si bien no significa cubrirme COMPLETAMENTE desde las uñas hasta el ultimo pelito si dice cubrir decentemente, o sea que no mostremos partes del cuerpo que no se deben ver (recato). Es obvio que podría cubrirse completita pero con ropa engarrada al cuerpo, que parte es la que cubre hermana?? Así que lo que dice aquí es ropa que no muestre o denote parte de nuestro cuerpo que no se debe ver, y supongo que sabemos cueles son.
Ahora hacemos una lista de conceptos estudiados para ver con claridad como debe ser el guarda ropa.
(todo esto para comprender estos conceptos!)
1.- Ropa que cubra completa y decentemente el cuerpo (DECOROSA)
2.- Ninguna ropa ceñida al cuerpo que denote lo que no se (PUDOR)
debe ver.( escotes, rajadas en faldas. Trasparencias)
3.- Ropa que llame la atención ya sea por lujosa, colores (MODESTIA)
chillantes, atrasada de moda, por dejadez, por incitar
deseos desordenados en los demás etc.
4.- Ropa que nos identifique con algún grupo del (MODESTIA)
Mundo (hippie, darknees, cholos, de la vida galante etc.)
5.- Ropa que ofenda o incomode al entorno, especialmente (DECORO, PUDOR, MODESTIA)
la Iglesia (pudor no es solo el que yo siento si no es en
Consideración a los demás vea definición).
6.- Ropa costosa, si hermana por si no sabia es pecado comprar ropa cara 1 Ped 3:3, 1 tim.2:9.
LA HISTORIA («EL PANTALON DE HOMBRE»
El uso del pantalón en las mujeres se remonta a siglos pasados, sobre todo en los pueblos y naciones donde hombres y mujeres trabajaban en el campo.
En muchos países del mundo los pantalones formaron parte de la indumentaria de la mujer desde hace siglos, pero en países de Europa y Norteamérica estas prendas no se consideraron femeninas hasta el año 1920.
durante la segunda guerra mundial (de 1941 a 1945) las mujeres empezaron a trabajar en fábricas para sustituir a los hombres ausentes y se acostumbraron a llevar monos y otras prendas «masculinas».
Cuando terminó la guerra no renunciaron a la comodidad de estas prendas y comenzaron a usarlas con muchas frecuencia.
En nuestros días el uso del pantalón en las mujeres es lo más normal del mundo, pero aún existen lugares de trabajo donde no se permite su uso por no considerarlo femenino.
En este sentido, la moda cumplió un papel secundario. En esos años, el hombre había partido a la guerra y la mujer se vio obligada a asumir funciones que antes eran propias del sexo masculino. De esta forma surgió un nuevo estilo para vestir en el que el pantalón fue el protagonista.
En si lo que mostramos primeramente es que el pantalón fue usado como un identificador del hombre y que la mujer llego a usarlo solo por necesidad de trabajar y en algunos casos como señal de igualdad o lo que conocemos como liberación femenina, es obvio que bajo estas circunstancias seria mas que pecado usar pues no solo era castigado por la Iglesia aun los del mundo no lo aceptaban.
PERO VAMOS A LA BIBLIA (YA QUE TENEMOS CLARA LA HISTORIA Y CONCEPTOS)
Vamos a ver unos principios bíblicos para poder decidir si hoy en la actualidad el pantalón seria permisible o no a la comunidad cristiana.
1. Si viola los principios de 1 Tim 2:9 Decoro, pudor y modestia ni lo piense hermana, no importa si su pantalón es levis o le costo 1000 o es el mas bonito del mundo estaría cometiendo pecado.
2. Si lo hace por moda, vanidad, Usted ya sabe es pecado pues no estamos en este mundo para seguir su corriente Efesios 4:17, 1 Pedro 4:3-4
3. Si lo hace por rebeldía, igualdad de sexos, necedad o porque lo digo yo y se acabo, recuerde la organización divina DIOS – CRISTO – HOMBRE – MUJER 1 Cor. 11:3
4. Si usted al usarlo se tiene que esconder o se a vergüenza si la miran, o si siente que es malo pero como quiera lo hace es pecado. Rom. 14:23
5. SI ofende a sus hermanos con este punto y aun así contiende y lo usa es pecado, Rom. 14:1,13,15,19,21;15:1-2 1 cor. 8:12-13.
6. Si da mala imagen al mundo y por su causa la iglesia de Cristo queda manchada por nuestra forma de vestir es pecado. Ef.5 8-11, Fil 2:15, 1 Pedro 2:12
7. Si le interesa mas su forma de vestir externa al punto que por seguir usando pantalón, se desanimo, deja de asistir a la iglesia o pone en primer lugar su vestimenta y sus gustos antes que la vestimenta interna es pecado. Col 3:2-3, 1 Tim. 2:10, col 3:12, 1 Ped. 3:3-4, 1 Ped. 2:11, 1 Juan 2:15-16,
Conclusion:
10 RAZONES POR LAS QUE HOY EN DÍA SI ES PECADO!! EL USO DEL PANTALON EN LA MUJER
1. Es PECADO porque no tengo base bíblica para usarlo. 1 de Pedro 4:11
2. Es PECADO porque ofendo a mas de uno en la Iglesia . 1 de Corintios 8:12-13
3. Es PECADO porque algunos en la sociedad me critican por usarlo. 1 de Pedro 2:12
4. Es PECADO porque es una obsesión su uso. 1 de Corintios 6:12 y 1 de Corintios 10:23
5. Es PECADO porque la Iglesia acordó no usarlo y aun así lo hago. Hebreos 13:17
6. Es PECADO porque la mayoría de las veces la prenda es indecorosa. 1 de Timoteo 2:9, 1 de Pedro 3:3-4
7. Es PECADO porque pongo en primer lugar lo material que lo espiritual. Mateo 6:31-33, 1 de Pedro 2:11
8. Es PECADO porque lo uso para no avergonzarme frente a mis amigas. Filipenses 2:15, Efesios 5:8-11
9. Es PECADO porque no queremos hacer diferencia entre la corriente del mundo y Dios. 1 de Pedro 4:1-4, Mateo 5:14-16
10. Es PECADO porque amamos mas las cosas del mundo
TEXTO FINAL:
«Con todo eso si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre ni las Iglesias de Dios» 1 Cor. 11:16
si usted no tiene una conciencia limpia, usted no es cristian@..
1 Cor. 6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
y
2 Cor. 7:1 Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.
Col 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo”.
O también diríamos, que nadie nos juzgue según el pantalón o según el faldón, porque los cristianos no estamos bajo leyes del faldón o del pantalón, sino que nuestro vestir debe ser, como esta escrito, con “decoro, pudor y modestia”, sea en la playa, sea en la iglesia, sea haciendo deporte, sea la profesión que ejerzamos, sea con falda o faldón, sea con ropa de deporte, sea con saco y corbata, sea con ropa sport, sea con cualquier prenda que la ocasión amerite.
Col 2:8 “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas,
según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo”
Col 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo”.
O también diríamos, que nadie nos juzgue SEGÚN LOS COPIADOS DEL INTERNET, según el pantalón o según el faldón, porque los cristianos no estamos bajo leyes del faldón o del pantalón, sino que nuestro vestir debe ser, como esta escrito, con “decoro, pudor y modestia”, sea en la playa, sea en la iglesia, sea haciendo deporte, sea la profesión que ejerzamos, sea con falda o faldón, sea con ropa de deporte, sea con saco y corbata, sea con ropa sport, sea con cualquier prenda que la ocasión amerite.
Sustentame el porque tú no estas usando túnicas como en los tiempos bíblicos. Sustentame porque usas pantalón, cuando esa prenda resulta tan poderosamente diabólica para tí.
Sustentame el porque tú andas mostrando tu cuerpo al usar pantalón.
Sustentame quién te da el derecho de exigir a otros lo que tú no cumples.
Sustentame porque no te aplicas a tí, lo que tú quieres aplicar a otros:
10 RAZONES POR LAS QUE HOY EN DÍA SI ES PECADO!! EL USO DEL PANTALON EN LA MUJER
1. Es PECADO porque no tengo base bíblica para usarlo. 1 de Pedro 4:11
2. Es PECADO porque ofendo a mas de uno en la Iglesia . 1 de Corintios 8:12-13
3. Es PECADO porque algunos en la sociedad me critican por usarlo. 1 de Pedro 2:12
4. Es PECADO porque es una obsesión su uso. 1 de Corintios 6:12 y 1 de Corintios 10:23
5. Es PECADO porque la Iglesia acordó no usarlo y aun así lo hago. Hebreos 13:17
6. Es PECADO porque la mayoría de las veces la prenda es indecorosa. 1 de Timoteo 2:9, 1 de Pedro 3:3-4
7. Es PECADO porque pongo en primer lugar lo material que lo espiritual. Mateo 6:31-33, 1 de Pedro 2:11
8. Es PECADO porque lo uso para no avergonzarme frente a mis amigas. Filipenses 2:15, Efesios 5:8-11
9. Es PECADO porque no queremos hacer diferencia entre la corriente del mundo y Dios. 1 de Pedro 4:1-4, Mateo 5:14-16
10. Es PECADO porque amamos mas las cosas del mundo
TEXTO FINAL:
“Con todo eso si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre ni las Iglesias de Dios” 1 Cor. 11:16
Para terminar: ¿Porque no cumples todo eso que predicas?? ¿O es que eres un falso profeta???
1. Escapan al escrutinio público.
2. Afirman tener la verdad absoluta que sólo ellos conocen.
3. Inventan su propia historia, la cual sólo puede ser verificada por su palabra y por fe ciega hacia su persona.
4. Llegan a creer sus propias mentiras.
5. Pretenden haber sido iluminados por la divinidad o por algo absoluto que no admite discusión, duda o prueba, excepto su palabra.
6. Actúan por “órdenes” de una entidad superior que sólo él conoce. Él sólo trasmite las órdenes.
7. Respetan y admiran al poderoso, pero desprecian y humillan al débil o humilde.
8. Sus relaciones se fundamentan en el paradigma sumisión/dominación, no en la solidaridad y el respeto hacia el otro.
9. No permiten la desobediencia o transgresión.
10. “Todos ellos presentan rasgos psicopatológicos más o menos acusados; rasgos que cabalgan hacia el delirio paranoide”.
11. Su personalidad es inhibitoria y su carácter es de tipo autoritario.
12. Tienen tendencias impulsivas sadomasoquistas que utilizan imponiendo a sus seguidores pruebas cada vez más duras, alegando que, a través de ellas, obtendrán la salvación, la perfección, la ascensión mística o purificación.
Hagámonos un auto-examen, yo noto algunas de estas características en algunos hermanos del foro. Sobre todo en quienes empiezan a amenazar de formas disimulada, utilizando textos de la biblia, cuando no le aceptamos sus ideas.