se debe aceptar que el buen criterio es el que debe dictar lo precedente.
quize decir lo procedente
en otras palabras lo que esta bien dependiendo de las circunstancias
Para H.Cataldo:
[respondiendo al mensaje]
Hno estas un poco confundido Dtb..
La biblia dice que «….Porque en lugar de Velo le es DADO el Cabello» 1Co.11-15.
el velo que se le da es el cabello, es dificil ver esto? …
en cuanto al famoso «Sabatt» sin ofender hermano, no tenemos mandamiento para guardarlo 🙂 ..
-Por otro lado en cuanto a la parusia, o aparecimiento del Señor ( no co fundir con la segunda venida) .. le voy a enviar a su correo un Msj con un estudio para que lo lea y me opine dsdps…
por otro lado : 1Co.10:11 » Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y estan ESCRITAS para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.»
me pregunto ¿a quien le estaba hablando pablo alli? a los corintos? alcanzaron los corintos los fines de los siglo? No verdad..
es a Nosotros, la generacion que vera la venida del Señor, y si dice que no estamios en los dias finales, es porqhe estamos ciegos. cualquiera sabe que estamos en la ultima edad Laodicea, cuando el mundo esta en una condicion sodomita y apostata. Toleradme.
En cuanto al senor PANTALON, la misma naturaleza de la palabra lo dice «Pantalon(masculino)» no Pantaleta eso es otra cosa..
La biblia dice que es ABOMINACION A DIOS que una mujer se vista como el Hombre.
El Señor pantalon tan señido como lo usan estas por asi llamar «Jesabeles modernas» mi querido hno David, no cubre nada, mas bien muestra, es como si tuviera otra piel encima, es vil y grocero…
La biblia dice Vestidos…
Hno. Cataldo, ha leido usted hechos 3:21? o Apoc.10:7?
en fin, Dios es Alfa y Omega, Si me explico, el mensaje que el trajo en la Primera edad al primer mensajero, Pablo, esta obligado a traerlo en la ultima edad, el mismo mensaje. Entiende? alfa y omega. (esto es para h.cataldo) por eso, todo lo que se perdio y lo que ee comio, la oruga, el salton, el revolton y langosta, en tiempo de los reformadores con respecto al mensaje original de. la primera edad Pablo, segun hechos 3:21 el Señor no puede vernir HASTA que todo este restaurado.
Por eso Dios no lidia con un grupo en particular, el tiene su regla Amos 3:7. «No hara NADA jehova el Senor…..» Dtb
Para Hectorson
Saludos Dios te Bendiga
Hermano para su comentario: “….Porque en lugar de Velo le es DADO el Cabello”
Mi RTa; ¿entonces si solo tenian el cabello? porque Pablo dice claramente;
1Cor 11:13. Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Dios SIN CUBRIRSE la cabeza?
11:10. Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad SOBRE su cabeza, por causa de los ángeles.
11:5. Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza DESCUBIERTA, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
11:6. Porque si la mujer NO se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que SE cubra.
**EL QUE SE CUBRA, HABLA A LAS CLARAS QUE ERA PARTE DE UN ATUENDO, PARTE DE UNA VESTIMENTA**
de valde se escribio entonces; si la mujer NO se cubre, que se corte también el cabello.
Ya que si el cabello es el velo. ¿porque se le pide que se lo rape?
Hermano no tiene OTRA forma de interpretar este pasaje, a la luz de las Escrituras, si no es parte de un atuendo.
Para mi es mas valioso, la gracia que contemplo en la ley del amor del Cristo.
que la vestimenta. Juan el Bautista, no vestia como los demas Israelitas ¿Verdad?, ¿y Dios se escandalizo de eso?. los hombres se escandalizaban…
Asi que las tunicas, o vestidos, si no son obsenos, no implican desobediencia, plena a La Palabra.
Las modas, son inrrelevantes, Un Escoses aunque se ponga polleras, no es afeminado por ello ¿Verdad?.
Asi que Dios ve lo que hay en el corazón, no como vengas vestido ante el.
mientras no seas obseno.
No es una cuestion de rebeldia, que la mujer hoy vista de pantalones.
Es moda, ¿tu crees que moises vestia de tunicas hebreas mientras estuvo en Egipto?
Hermano, si quieres podemos llevar esto a un conflicto de interpretaciones; pero que ganamos, tocante a avanzar, en fe.
Si te quedas en los rudimentos de las Enseñanzas.
¿Yo no se tu?, pero en cuanto a mi, prefiero seguir avanzando en fe.
dejando atras las enseñanzas, nombradas en Hebreos 6:1-3
Hebreos 6
1. Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,
2. de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno.
3. Y esto haremos, si Dios en verdad lo permite.
Dios te siga Bendiciendo grandemente, Amén.
Para H.Cataldo:
[respondiendo al mensaje]
Hermano, lea en exagesis, dice en el ultimo versiculo » En lugar de Velo, le es dado el Cabello» .. el cabello es el Velo… un versiculo antes habla del hombre, que le es Deshonroso dejarse crecer el cabello, «La naturaleza misma no os Enseña? dic Pablo… el cabello es el velo de la mujer.. y Pablo concluye» Si alguni quiere ser contentioso, NOSOTROS ¿Quienes? los creyentes, no tenemos tal costumbre ….»
– Mi amado hermano, mi deseo no es contender sino venir a un pleno entendimiento.
Ha leido usted Isaias 6 ? como se cubrian lo serafines, sus rostros, sus cuerpos, sus pies, con sus alas.. angeles que no saben nada acerca del pecad0 se cubren delante de Dios,…
Tu te imaginas al sumo sacerdote entrando al lugar santisimo, vestido de culquier manera? verdad que no lo hacia? el llevaba el efod, la mitra, el pectoral, y el aceite de la uncion, con el incienso, caminando al lugar santisimo, santo santo santo jehova de los ejercitos…
Te parecera cosa extraña que en estos ultimos dias, Dios este buscando una novia, cuando todas las mujeres quieren libertinaje? Tiene que haber una que si es sumisa …
con razon el profeta clamaba «Los opresores de mi pueblo son muchachos, Y mujeres se enseñorearon de el, Pueblo mio los que te guian te engañan, y tuercen el curso te tus caminos» Isaias 3:12.
Por supuesto que la ropa tiene mucho que ver, la moda » Donde estuviere vuestro tesoro, alli tambien estara vuestro corazon, » un verdadero creyente no busca modas. «Si pues, habeis resucitado con Cristo, Buscad las cosas de arriba, donde esta cristo, sentado a la diestra del poder de Dios»Col.3:1
– Nosotros somos un pueblo apartado para Dios. «Porque de la cumbre de las peñas lo vere, y desde los. coyados mirare; He aqui un Pueblo, que habitara solo, y no sera contado entre las naciones» Numeros 23:9
Pero en vez de ser sumisos, queremos hacer como los demas, con tradiciones asi como hixo israel » Ciertamente tu has dejado tu pueblo, la casa de Jacob(sabes porque no dice La casa de israel?) porque estan llenos de costumbres traidas del oriente, y de agoreros como los filisteos, pactan con hijos extranjeros» Isaias 2:6.
Hermano ¿usted no sabe que las tradiciones invalidan la Palabra? lea Marcos 7:8-9.
No sabes que Dios es fuego consumidor???
«Los pecadores se asombraron en Sion, espanto sobrecogio a los hipocritas, ¿Quien de nosotros morara con el fuego consumidor?¿Quien de nosotros habitara con las llamas eternas?
El que camina en justicia y habla lo recto;….. El que cierra sus ojos para no ver cosa mala» isaias 33:14-15..
«Y habra alli calzada y camino, y sera llamado Camino de Santidad; no pasara inmundo por el…» Isa.35:8
Para Nathaniel D. Mendoza:
[respondiendo al mensaje]
Dios te bendiga hno. gracias por su explicacion, pero alli un error, no muy grqnde sino una desviacion…
El apostol Pablo hace referencia de «El varon es cabeza de la mjjer y Cristo la cabeza del hombre»
Bien, el se ezta refiriejdo es a «Esposo-esposa»
«Todo varon que hora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza (Esto es Cristo)» En el judaismo aun el varon llevaba un velo, llamado Taled «taled.
(Del hebr. ṭallīt, toca para rezar).
1. m. Pieza de lana con que se cubren la cabeza y el cuello los
judíos en sus ceremonias religiosas.
si vemos los hombres en las costumbres y ritos religiosos judios tambien usaban un TALED o velo, tambien se cubrian..
es evidente que Pablo aqui no hace referencia a un velo como tela, sino al cabello… veamos:
*»Todo varon que ora o profetiza con la cabeza cubierta (Pablo era judio tambio usaba el Taled)afrenta su cabeza»–«¿la naturaleza misma no os enseña que al varon le es deshonrroso dejarse crecer el cabello»
*Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta(no dice con cabello descubierto) afrenta su cabeza(lo cual es su marido) porque es lo mismo que si se hubiese rapado»—«por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello, le es honroso; (Punto y coma) porque en lugar de velo(para cubrirse) le es dado el cabello»
Pablo habla del cabello, el cabello siendo la gloria de la mujer, porque si una mujer se corta su cabello, su marido tiene el derecho legal de repudiarla, por eso es que dice «debe tener Señal de autoridad sbre su cabeza», porque al cortarse el pelo muestra que no quiere estar bajo la autoridad de su cabeza(su marido) haciendose deshonrosa.
has leido la parabola del Señor de la mujer. que perdio el dracma? Lucas 15:8-9 sabes porque se regocijo cuando conseguio la dracma? .Dtb
Para Hectorson
Dios lo Bendiga.
El Antiguo Testamento dice:
Números cap. 5: vers 11 – 22.
El rito para probarla infidelidad de la mujer.
11.- Luego el Señor dijo a Moisés: 12.- Habla en estos términos a los israelitas: Cuando una mujer se aparta del buen camino y es infiel a su esposo, 13.- teniendo relaciones con otro hombre, y su marido no llega a enterarse, porque ella se deshonró ocultamente, y no hay testigos ni fue sorprendida en el acto; 14.- si el hombre tiene un arrebato de celos y siente celos de su mujer, que realmente se ha deshonrado; o bien, si un hombre siente celos de su mujer, a pesar de que ella es inocente: 15.- en esos casos, el hombre presentará su mujer al sacerdote y entregará como ofrenda por ella la décima parte de una medida de harina de cebada. Pero no derramará aceite sobre esa ofrenda ni le añadirá incienso, porque se trata de una oblación motivada por los celos, de una oblación conmemorativa, que debe recordar un delito. 16.- El sacerdote hará acercar a la mujer y la hará comparecer delante del Señor. 17.- Luego recogerá agua consagrada en un recipiente de barro, y echará sobre el agua un poco de polvo, tomado del suelo de la Morada. 18.- Una vez que haya puesto a la mujer delante del Señor, le descubrirá la cabeza y colocará en sus manos la oblación conmemorativa, es decir, la oblación motivada por los celos. El sacerdote, por su parte, tendrá en sus manos las aguas amargas, portadoras de maldición. 19.- Luego el sacerdote deberá conjurar a la mujer, diciéndole: «Si desde que estás bajo la potestad de tu marido ningún hombre se ha acostado contigo, si no te has apartado del buen camino ni te has deshonrado, que estas aguas amargas, portadoras de maldición, no te hagan ningún daño. 20.- Pero si te has apartado del buen camino mientras estabas bajo la potestad de tu marido, si te has deshonrado, y si un hombre que no es tu esposo ha tenido relaciones contigo, 21.- aquí el sacerdote deberá conjurar a la mujer con el juramento imprecatorio— que el Señor haga de ti un ejemplo de maldición e imprecación en medio de tu pueblo, volviéndote estéril e hinchando tu vientre, 22.- Que estas aguas portadoras de maldición penetren en tus entrañas, para que se hinche tu vientre y te vuelvas estéril». Y la mujer responderá: «Amén, amén».
El Núevo Testamento dice:
1 CORINTIOS 11:1-16.
v.5 «Y toda mujer orando o profetizando con su cabeza descubierta avergüenza su cabeza, porque es la misma cosa con la rapada.»
Una vez más se usa el término inclusivo (aquí vertido toda). Esta enseñanza abarca a toda mujer: pagana, judía, o Cristiana; soltera, casada, o viuda. Claramente, la deshonra cae sobre el varón como su cabeza, y no sólo sobre su propia cabeza.
En Numeros 5:18: Vemos que a la mujer sospechada de infidelidad se le quitaba el velo. Esto daba a conocer que se había deshonrado a si misma y también a su marido.
Isaías 47:2-3: Nos da una descripción profética de la caída de Babilonia. Allí podemos ver que los pasos hacia la falta de pudor, modestia, y vergüenza muchas veces se inician con el abandonamiento del velo: «Quítate el velo, recógete las faldas, desnúdate las piernas, pasa a pie los ríos; que se te vea el cuerpo desnudo, si, que quede tu sexo al descubierto.»
Entre los griegos, solamente las prostitutas (tan numerosas en Corinto) andaban sin velo; las esclavas y las adúlteras tenían la cabeza rapada. El contexto cultural parece indicar que este mandamiento era sólo una costumbre social temporal para que las Hermanas no fuesen identificadas con las rameras de Corinto. Pero nada más necesitamos recordar los principios básicos que sostienen la práctica del velo y veremos que supera las costumbres sociales de cualquier nación o cultura.
Así que, la Hermana que rehúsa orar o profetizar con el velo puesto, rechaza la autoridad de del varón pues rechaza el símbolo de la autoridad. Al hacer eso deshonra la Palabra de Dios y sus designios gubernamentales.
v.6 «Porque si la mujer está no velada, que ella también se trasquile; pero si (le es) vergonzoso a la mujer estar trasquilada o rapada, que ella este velada.»
Velada se tradujo del griego (katakalupto), que literalmente significa «algo que cuelga y cubre completamente.» Si una mujer rehusaba estar velada, también habría de raparse o trasquilarse. Trasquilar (griego, keiro) es la palabra usada cuando se esquilan las ovejas (Hechos 8:32); significa cortar el cabello muy cortito. Siendo que es su gloria y una insignia de su feminidad, raparse hubiera sido vergonzoso en la mayoría de las culturas a lo largo de la historia. Pero hoy el sentido natural de la distinción de los sexos se ha degenerado y el unisexualismo está de moda.
¿Por qué demandará Dios que si una mujer rehúsa llevar el velo, que entonces se corte todo el cabello? Claramente es porque su gloria debe de cubrirse. Si ella rechaza el velo que sirve para encubrir su gloria, entonces también debe remover la misma gloria (su cabello).
v.14 » ¿O no les enseña aun la naturaleza misma que si un varón tiene cabello largo esto le es una deshonra?»
La palabra naturaleza (phusis en griego) aquí implica instinto, o un sentido nativo de lo que es correcto. Romanos 2:14 hace mención de esto cuando habla de los que «hacen por naturaleza lo que es de la ley.» Y Romanos 1:26 se refiere al mismo concepto cuando condena a las que «cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza.»
La palabra deshonra (Atimia en griego) quiere decir precisamente eso– una infamia, una desgracia que hace contraste a la gloria, dignidad, y honor mencionada en el versículo 15. Claramente, desde la perspectiva de Dios, el cabello largo le es deshonroso al varón.
La distinción externa entre los sexos es un mandato bíblico y lo largo del cabello debe ser una evidencia primaria de ello. La definición de «largo» variara entre diferentes culturas y épocas, pero la persona con discernimiento espiritual podrá percibir los límites para si mismo y para los que están bajo su autoridad.
v.15 «Pero si una mujer tiene cabello largo, esto le es gloria, pues el cabello largo en lugar de un cubierto le es dado.»
Mucha confusión ha originado de este verso, pues algunos concluyen que el cabello largo es dado en vez del velo.
Pero esta confusión se acaba cuando consideramos el texto original. La palabra griega usada aquí para cubierto es peribolaion, que literalmente significa «algo envuelto o echado alrededor de.» Hebreos 1:12 es el único otro verso que usa la palabra: «como un vestido (Peribolaion) los envolverás…. »
Esta es una palabra completamente diferente a katakalupto, que es el velo mencionado en los versículos 5,6,7, y 13. Recuerde su significado: «algo que cuelga y cubre completamente.»
¿No existe nada parecido al velo en la tradicion judeocristiana? Según el rabino Dr. Menachen M. Brayer, Profesor de Literatura Bíblica en la Universidad de Yeshiva, en su libro «La mujer judía», en la literatura rabínica, era constumbre entre las mujeres judías, para salir en público, cubrirse la cabeza, y, a veces, incluso cubrirse la cara completa dejando al descubierto un ojo. Cita algunos dichos de famosos rabinos antiguos: «no es propio de las hijas de Israel salir con la cabeza descubierta», y «Maldito sea el hombre que permite que el pelo de su esposa sea visto… una mujer que muestra su pelo como adorno trae pobreza».
La ley rabínica prohibe la recitación de bendiciones u oraciones en presencia de una mujer casada descubierta pues descubrir el pelo de la mujer se considera «desnudez».
El Dr. Brayer menciona tambien que «Durante el periodo Tanaítico, la negligencia de la mujer judía a cubrir su cabeza se consideraba un agravio a su modestia. Cuando descubría su cabeza, podía ser multada con cuatrocientos zuzim poresta ofensa».
El Dr. Brayer explica asimismo que el velo de la mujer judía no siempre fue considerado como una señal de modestia. A veces, el velo simbolizaba un estado de distinción y lujo en lugar de modestia. El velo personificaba la dignidad y superioridad de las mujeres nobles. También llegó a representar la inaccesibilidad de una mujer como posesión sagrada de su marido.
El velo significaba la autoestima de la mujer y su posición social. Las mujeres de clases bajas llevaban a menudo el velo para dar la impresión de un estatus más elevado. El hecho de qu el velo era señal de nobleza fue la causa de que en la antigua sociedad judía no se permitiera a las prostitutas cubrirse el pelo. Sin embargo, las prostitutas llevaban a menudo unas mantillas especiales para parecer respetables. Las judias europeas continuaron llevando velo hasta el siglo XIX, época en la qu sus formas de vida se entremezclaron con las de la cultura secular circundante. Las presiones externas de la vida europea del siglo XIX obligaron a muchas de ellas a salir con la cabeza descubierta. Algunas mujeres judías encontraron más conveniente reemplazar el velo tradicional por una peluca como forma alternativa de cubrirse el pelo. Hoy, las mujeres judías más devotas no cubren su pelo excepto en la sinagoga. Algunas de ellas, como las de las sectas Jasídicas, todavía usan peluca.
Espero estos escritos nos hallan arrojado mas luz. Dios Bendiga.
Para Hectorson
DTB.
Hermano el hacer copy, no es ningun pecado, si cuadra con el escrito esta,
es como; cuando saco información de wikipedia, o cuando usted, copia parte de un mensaje de W.M.B, para dar a conocer mejor un tema, por ejemplo;
cuando usted toma y dice;
”por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello, le es honroso; (Punto y coma) porque en lugar de velo(para cubrirse) le es dado el cabello”
Mi Rta; hermano le recuerdo que los puntos y comas, en el griego no existen, ni los capitulos, ni los versiculos.
Asi que al citar (punto y coma 😉 esta aciendo mensión de una interpretación del traducctor, al castellano, para acomodar su Exégesis
(del griego ἐξήγησις exégesis, de ἐξηγεομαι exegeomai -«explicar»-)
1 es un concepto que involucra una interpretación crítica y completa de un texto, especialmente religioso, como el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia, el Talmud, el Midrásh, el Corán, etc. Un exégeta es un individuo que practica esta disciplina, y la forma adjetiva
Es menester el dar a conocer de la mejor forma posible, el concepto, o de las interpretaciones de algo cuando se desarrolla una enseñanza.
Ya explique, anteriormente, que para mi toda herramienta es valida, la historia, el griego, el hebreo, el arameo antiguo, etc.
Si para esto sirve, para dar con denuedo la Palabra de Dios.
Dios nos bendiga en toda Su Palabra. Shalom.
Para H.Cataldo:
[respondiendo al mensaje]
Saludos. Ruego me muestre algun copy que haya hecho del Rev.Branham…
por otro lado, Nuestro Señor Jesuscristo dijo «Ni una jota o tilde pasara» y si en lo dijo, asi debe ser…
Alegando esto:
Usted mismo se contradice en los escritos. le dire porque:
usted dice: que la mujer debe llevar un velo, y el hombre quitarse su sombrero.
Por consiguiente le hare la siguiente declaracion: Pablo de tarso, era un Judio-Fariseo segun el «Irreprensible». en los ritos religiosos de los Judios, las mujeres llevaban un «Velo» los hombre llevavan un «Taled» . ambos llevaban la cabeza cubierta, para orar.
Y aqui pablo nos enseña que: La mujer debe cubrirse y el hombre debe descubrir su cabeza, o como dice usted «Quitars el sombrero».
bien si pablo habiendo sido instruido en la ley, en sus ritos religiosos el llevaba el Taled para orar etc… luego decir que el hombre se quite su Taled(Sombrero segun usted) y que la mujer se cubra con un pedazo de tela denominada Velo sobre su cabeza.
Aqui claramente se ve, que el apostol esta aplicando el mandamiento de llevar la mujer el velo, y el hombre quitarse su Taled.. esto seria «Acepcion de personas»… y Dios no hace acepcio. de personas..
Pablo fue especifico dijo: el velo que Dios da a la mujer es su cabello, y que el hombre se corte su cabello. porque es deshonrroso..
Sino mi querido hermano le sugiero que se compre un Taled y se lo ponga antes de orar al igual que la mujer…
He aqui este relato: » ¿ que hay pues? La multitud se reunira de cierto, porque oiran que has venido.
Has pues, esto que te decimos: hay entre nosotros cuatro hombres que tienen obligacion de cumplir voto.
Tomalos contigo, purificate Con Ellos, y paga sus gastos para que se Rasuren la cabeza: y todos comprenderan que no hay nada de lo que se les informo acerca de ti, sino que tu tambien andas ORdenadamente, guardando la ley» Hechos 21:22-24
La pregunta es ¿ el hombre que escribio 1Corintios.11, se fue a quitar el sombrero o a Raparse el cabello? …
Pablo en 1 Corintios 11:1-16 se refiere es al Cabello. Dtb
Para Hectorson
DTB
Para tu comentario: Ruego me muestre algun copy que haya hecho del Rev.Branham…
Mi Rta; hermano no estoy diciendo que usted copio o que hizo copy, lo que estoy enfatizando es que si usted copiara parte de un mensaje, es valido,
pues es lo que usted acepta tocante al mensaje, y del mensajero.
No vea fantasmas, donde no los hay…
Dios lo bendiga grandemente….
Saludos en el precioso nombre que es sobre todo nombre de nuestro Señor Jesucristo..
Hermanos he leido los comentarios y las preguntas.
en estoa momentos no tengo un ordenador Pc donde escribir, solo cuento de un telefono movil para ver sus comentarios, pero es un poco dificil para responder desde un movil.
A lo que pueda, ire a un easy cafe a alquilar un ordenador y respondere ( si Dios quiere) con mas comodidad..
Antes les pido a los Varones del Señor que alzan manos santas sin ira ni contienda y doblan rodillas dia y noche, que se acuerden de mi en un pedazito de oracion…
y como dice aquel poema «Esta cruz pesada llevare, hasta que la muerte me libere»
se debe aceptar que el buen criterio es el que debe dictar lo precedente.
quize decir lo procedente
en otras palabras lo que esta bien dependiendo de las circunstancias
[respondiendo al mensaje]
Hno estas un poco confundido Dtb..
La biblia dice que «….Porque en lugar de Velo le es DADO el Cabello» 1Co.11-15.
el velo que se le da es el cabello, es dificil ver esto? …
en cuanto al famoso «Sabatt» sin ofender hermano, no tenemos mandamiento para guardarlo 🙂 ..
-Por otro lado en cuanto a la parusia, o aparecimiento del Señor ( no co fundir con la segunda venida) .. le voy a enviar a su correo un Msj con un estudio para que lo lea y me opine dsdps…
por otro lado : 1Co.10:11 » Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y estan ESCRITAS para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.»
me pregunto ¿a quien le estaba hablando pablo alli? a los corintos? alcanzaron los corintos los fines de los siglo? No verdad..
es a Nosotros, la generacion que vera la venida del Señor, y si dice que no estamios en los dias finales, es porqhe estamos ciegos. cualquiera sabe que estamos en la ultima edad Laodicea, cuando el mundo esta en una condicion sodomita y apostata. Toleradme.
En cuanto al senor PANTALON, la misma naturaleza de la palabra lo dice «Pantalon(masculino)» no Pantaleta eso es otra cosa..
La biblia dice que es ABOMINACION A DIOS que una mujer se vista como el Hombre.
El Señor pantalon tan señido como lo usan estas por asi llamar «Jesabeles modernas» mi querido hno David, no cubre nada, mas bien muestra, es como si tuviera otra piel encima, es vil y grocero…
La biblia dice Vestidos…
Hno. Cataldo, ha leido usted hechos 3:21? o Apoc.10:7?
en fin, Dios es Alfa y Omega, Si me explico, el mensaje que el trajo en la Primera edad al primer mensajero, Pablo, esta obligado a traerlo en la ultima edad, el mismo mensaje. Entiende? alfa y omega. (esto es para h.cataldo) por eso, todo lo que se perdio y lo que ee comio, la oruga, el salton, el revolton y langosta, en tiempo de los reformadores con respecto al mensaje original de. la primera edad Pablo, segun hechos 3:21 el Señor no puede vernir HASTA que todo este restaurado.
Por eso Dios no lidia con un grupo en particular, el tiene su regla Amos 3:7. «No hara NADA jehova el Senor…..» Dtb
Saludos Dios te Bendiga
Hermano para su comentario: “….Porque en lugar de Velo le es DADO el Cabello”
Mi RTa; ¿entonces si solo tenian el cabello? porque Pablo dice claramente;
1Cor 11:13. Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Dios SIN CUBRIRSE la cabeza?
11:10. Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad SOBRE su cabeza, por causa de los ángeles.
11:5. Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza DESCUBIERTA, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
11:6. Porque si la mujer NO se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que SE cubra.
**EL QUE SE CUBRA, HABLA A LAS CLARAS QUE ERA PARTE DE UN ATUENDO, PARTE DE UNA VESTIMENTA**
de valde se escribio entonces; si la mujer NO se cubre, que se corte también el cabello.
Ya que si el cabello es el velo. ¿porque se le pide que se lo rape?
Hermano no tiene OTRA forma de interpretar este pasaje, a la luz de las Escrituras, si no es parte de un atuendo.
Para mi es mas valioso, la gracia que contemplo en la ley del amor del Cristo.
que la vestimenta. Juan el Bautista, no vestia como los demas Israelitas ¿Verdad?, ¿y Dios se escandalizo de eso?. los hombres se escandalizaban…
Asi que las tunicas, o vestidos, si no son obsenos, no implican desobediencia, plena a La Palabra.
Las modas, son inrrelevantes, Un Escoses aunque se ponga polleras, no es afeminado por ello ¿Verdad?.
Asi que Dios ve lo que hay en el corazón, no como vengas vestido ante el.
mientras no seas obseno.
No es una cuestion de rebeldia, que la mujer hoy vista de pantalones.
Es moda, ¿tu crees que moises vestia de tunicas hebreas mientras estuvo en Egipto?
Hermano, si quieres podemos llevar esto a un conflicto de interpretaciones; pero que ganamos, tocante a avanzar, en fe.
Si te quedas en los rudimentos de las Enseñanzas.
¿Yo no se tu?, pero en cuanto a mi, prefiero seguir avanzando en fe.
dejando atras las enseñanzas, nombradas en Hebreos 6:1-3
Hebreos 6
1. Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios,
2. de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno.
3. Y esto haremos, si Dios en verdad lo permite.
Dios te siga Bendiciendo grandemente, Amén.
[respondiendo al mensaje]
Hermano, lea en exagesis, dice en el ultimo versiculo » En lugar de Velo, le es dado el Cabello» .. el cabello es el Velo… un versiculo antes habla del hombre, que le es Deshonroso dejarse crecer el cabello, «La naturaleza misma no os Enseña? dic Pablo… el cabello es el velo de la mujer.. y Pablo concluye» Si alguni quiere ser contentioso, NOSOTROS ¿Quienes? los creyentes, no tenemos tal costumbre ….»
– Mi amado hermano, mi deseo no es contender sino venir a un pleno entendimiento.
Ha leido usted Isaias 6 ? como se cubrian lo serafines, sus rostros, sus cuerpos, sus pies, con sus alas.. angeles que no saben nada acerca del pecad0 se cubren delante de Dios,…
Tu te imaginas al sumo sacerdote entrando al lugar santisimo, vestido de culquier manera? verdad que no lo hacia? el llevaba el efod, la mitra, el pectoral, y el aceite de la uncion, con el incienso, caminando al lugar santisimo, santo santo santo jehova de los ejercitos…
Te parecera cosa extraña que en estos ultimos dias, Dios este buscando una novia, cuando todas las mujeres quieren libertinaje? Tiene que haber una que si es sumisa …
con razon el profeta clamaba «Los opresores de mi pueblo son muchachos, Y mujeres se enseñorearon de el, Pueblo mio los que te guian te engañan, y tuercen el curso te tus caminos» Isaias 3:12.
Por supuesto que la ropa tiene mucho que ver, la moda » Donde estuviere vuestro tesoro, alli tambien estara vuestro corazon, » un verdadero creyente no busca modas. «Si pues, habeis resucitado con Cristo, Buscad las cosas de arriba, donde esta cristo, sentado a la diestra del poder de Dios»Col.3:1
– Nosotros somos un pueblo apartado para Dios. «Porque de la cumbre de las peñas lo vere, y desde los. coyados mirare; He aqui un Pueblo, que habitara solo, y no sera contado entre las naciones» Numeros 23:9
Pero en vez de ser sumisos, queremos hacer como los demas, con tradiciones asi como hixo israel » Ciertamente tu has dejado tu pueblo, la casa de Jacob(sabes porque no dice La casa de israel?) porque estan llenos de costumbres traidas del oriente, y de agoreros como los filisteos, pactan con hijos extranjeros» Isaias 2:6.
Hermano ¿usted no sabe que las tradiciones invalidan la Palabra? lea Marcos 7:8-9.
No sabes que Dios es fuego consumidor???
«Los pecadores se asombraron en Sion, espanto sobrecogio a los hipocritas, ¿Quien de nosotros morara con el fuego consumidor?¿Quien de nosotros habitara con las llamas eternas?
El que camina en justicia y habla lo recto;….. El que cierra sus ojos para no ver cosa mala» isaias 33:14-15..
«Y habra alli calzada y camino, y sera llamado Camino de Santidad; no pasara inmundo por el…» Isa.35:8
[respondiendo al mensaje]
Dios te bendiga hno. gracias por su explicacion, pero alli un error, no muy grqnde sino una desviacion…
El apostol Pablo hace referencia de «El varon es cabeza de la mjjer y Cristo la cabeza del hombre»
Bien, el se ezta refiriejdo es a «Esposo-esposa»
«Todo varon que hora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza (Esto es Cristo)» En el judaismo aun el varon llevaba un velo, llamado Taled «taled.
(Del hebr. ṭallīt, toca para rezar).
1. m. Pieza de lana con que se cubren la cabeza y el cuello los
judíos en sus ceremonias religiosas.
si vemos los hombres en las costumbres y ritos religiosos judios tambien usaban un TALED o velo, tambien se cubrian..
es evidente que Pablo aqui no hace referencia a un velo como tela, sino al cabello… veamos:
*»Todo varon que ora o profetiza con la cabeza cubierta (Pablo era judio tambio usaba el Taled)afrenta su cabeza»–«¿la naturaleza misma no os enseña que al varon le es deshonrroso dejarse crecer el cabello»
*Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta(no dice con cabello descubierto) afrenta su cabeza(lo cual es su marido) porque es lo mismo que si se hubiese rapado»—«por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello, le es honroso; (Punto y coma) porque en lugar de velo(para cubrirse) le es dado el cabello»
Pablo habla del cabello, el cabello siendo la gloria de la mujer, porque si una mujer se corta su cabello, su marido tiene el derecho legal de repudiarla, por eso es que dice «debe tener Señal de autoridad sbre su cabeza», porque al cortarse el pelo muestra que no quiere estar bajo la autoridad de su cabeza(su marido) haciendose deshonrosa.
has leido la parabola del Señor de la mujer. que perdio el dracma? Lucas 15:8-9 sabes porque se regocijo cuando conseguio la dracma? .Dtb
Dios lo Bendiga.
El Antiguo Testamento dice:
Números cap. 5: vers 11 – 22.
El rito para probarla infidelidad de la mujer.
11.- Luego el Señor dijo a Moisés: 12.- Habla en estos términos a los israelitas: Cuando una mujer se aparta del buen camino y es infiel a su esposo, 13.- teniendo relaciones con otro hombre, y su marido no llega a enterarse, porque ella se deshonró ocultamente, y no hay testigos ni fue sorprendida en el acto; 14.- si el hombre tiene un arrebato de celos y siente celos de su mujer, que realmente se ha deshonrado; o bien, si un hombre siente celos de su mujer, a pesar de que ella es inocente: 15.- en esos casos, el hombre presentará su mujer al sacerdote y entregará como ofrenda por ella la décima parte de una medida de harina de cebada. Pero no derramará aceite sobre esa ofrenda ni le añadirá incienso, porque se trata de una oblación motivada por los celos, de una oblación conmemorativa, que debe recordar un delito. 16.- El sacerdote hará acercar a la mujer y la hará comparecer delante del Señor. 17.- Luego recogerá agua consagrada en un recipiente de barro, y echará sobre el agua un poco de polvo, tomado del suelo de la Morada. 18.- Una vez que haya puesto a la mujer delante del Señor, le descubrirá la cabeza y colocará en sus manos la oblación conmemorativa, es decir, la oblación motivada por los celos. El sacerdote, por su parte, tendrá en sus manos las aguas amargas, portadoras de maldición. 19.- Luego el sacerdote deberá conjurar a la mujer, diciéndole: «Si desde que estás bajo la potestad de tu marido ningún hombre se ha acostado contigo, si no te has apartado del buen camino ni te has deshonrado, que estas aguas amargas, portadoras de maldición, no te hagan ningún daño. 20.- Pero si te has apartado del buen camino mientras estabas bajo la potestad de tu marido, si te has deshonrado, y si un hombre que no es tu esposo ha tenido relaciones contigo, 21.- aquí el sacerdote deberá conjurar a la mujer con el juramento imprecatorio— que el Señor haga de ti un ejemplo de maldición e imprecación en medio de tu pueblo, volviéndote estéril e hinchando tu vientre, 22.- Que estas aguas portadoras de maldición penetren en tus entrañas, para que se hinche tu vientre y te vuelvas estéril». Y la mujer responderá: «Amén, amén».
El Núevo Testamento dice:
1 CORINTIOS 11:1-16.
v.5 «Y toda mujer orando o profetizando con su cabeza descubierta avergüenza su cabeza, porque es la misma cosa con la rapada.»
Una vez más se usa el término inclusivo (aquí vertido toda). Esta enseñanza abarca a toda mujer: pagana, judía, o Cristiana; soltera, casada, o viuda. Claramente, la deshonra cae sobre el varón como su cabeza, y no sólo sobre su propia cabeza.
En Numeros 5:18: Vemos que a la mujer sospechada de infidelidad se le quitaba el velo. Esto daba a conocer que se había deshonrado a si misma y también a su marido.
Isaías 47:2-3: Nos da una descripción profética de la caída de Babilonia. Allí podemos ver que los pasos hacia la falta de pudor, modestia, y vergüenza muchas veces se inician con el abandonamiento del velo: «Quítate el velo, recógete las faldas, desnúdate las piernas, pasa a pie los ríos; que se te vea el cuerpo desnudo, si, que quede tu sexo al descubierto.»
Entre los griegos, solamente las prostitutas (tan numerosas en Corinto) andaban sin velo; las esclavas y las adúlteras tenían la cabeza rapada. El contexto cultural parece indicar que este mandamiento era sólo una costumbre social temporal para que las Hermanas no fuesen identificadas con las rameras de Corinto. Pero nada más necesitamos recordar los principios básicos que sostienen la práctica del velo y veremos que supera las costumbres sociales de cualquier nación o cultura.
Así que, la Hermana que rehúsa orar o profetizar con el velo puesto, rechaza la autoridad de del varón pues rechaza el símbolo de la autoridad. Al hacer eso deshonra la Palabra de Dios y sus designios gubernamentales.
v.6 «Porque si la mujer está no velada, que ella también se trasquile; pero si (le es) vergonzoso a la mujer estar trasquilada o rapada, que ella este velada.»
Velada se tradujo del griego (katakalupto), que literalmente significa «algo que cuelga y cubre completamente.» Si una mujer rehusaba estar velada, también habría de raparse o trasquilarse. Trasquilar (griego, keiro) es la palabra usada cuando se esquilan las ovejas (Hechos 8:32); significa cortar el cabello muy cortito. Siendo que es su gloria y una insignia de su feminidad, raparse hubiera sido vergonzoso en la mayoría de las culturas a lo largo de la historia. Pero hoy el sentido natural de la distinción de los sexos se ha degenerado y el unisexualismo está de moda.
¿Por qué demandará Dios que si una mujer rehúsa llevar el velo, que entonces se corte todo el cabello? Claramente es porque su gloria debe de cubrirse. Si ella rechaza el velo que sirve para encubrir su gloria, entonces también debe remover la misma gloria (su cabello).
v.14 » ¿O no les enseña aun la naturaleza misma que si un varón tiene cabello largo esto le es una deshonra?»
La palabra naturaleza (phusis en griego) aquí implica instinto, o un sentido nativo de lo que es correcto. Romanos 2:14 hace mención de esto cuando habla de los que «hacen por naturaleza lo que es de la ley.» Y Romanos 1:26 se refiere al mismo concepto cuando condena a las que «cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza.»
La palabra deshonra (Atimia en griego) quiere decir precisamente eso– una infamia, una desgracia que hace contraste a la gloria, dignidad, y honor mencionada en el versículo 15. Claramente, desde la perspectiva de Dios, el cabello largo le es deshonroso al varón.
La distinción externa entre los sexos es un mandato bíblico y lo largo del cabello debe ser una evidencia primaria de ello. La definición de «largo» variara entre diferentes culturas y épocas, pero la persona con discernimiento espiritual podrá percibir los límites para si mismo y para los que están bajo su autoridad.
v.15 «Pero si una mujer tiene cabello largo, esto le es gloria, pues el cabello largo en lugar de un cubierto le es dado.»
Mucha confusión ha originado de este verso, pues algunos concluyen que el cabello largo es dado en vez del velo.
Pero esta confusión se acaba cuando consideramos el texto original. La palabra griega usada aquí para cubierto es peribolaion, que literalmente significa «algo envuelto o echado alrededor de.» Hebreos 1:12 es el único otro verso que usa la palabra: «como un vestido (Peribolaion) los envolverás…. »
Esta es una palabra completamente diferente a katakalupto, que es el velo mencionado en los versículos 5,6,7, y 13. Recuerde su significado: «algo que cuelga y cubre completamente.»
¿No existe nada parecido al velo en la tradicion judeocristiana? Según el rabino Dr. Menachen M. Brayer, Profesor de Literatura Bíblica en la Universidad de Yeshiva, en su libro «La mujer judía», en la literatura rabínica, era constumbre entre las mujeres judías, para salir en público, cubrirse la cabeza, y, a veces, incluso cubrirse la cara completa dejando al descubierto un ojo. Cita algunos dichos de famosos rabinos antiguos: «no es propio de las hijas de Israel salir con la cabeza descubierta», y «Maldito sea el hombre que permite que el pelo de su esposa sea visto… una mujer que muestra su pelo como adorno trae pobreza».
La ley rabínica prohibe la recitación de bendiciones u oraciones en presencia de una mujer casada descubierta pues descubrir el pelo de la mujer se considera «desnudez».
El Dr. Brayer menciona tambien que «Durante el periodo Tanaítico, la negligencia de la mujer judía a cubrir su cabeza se consideraba un agravio a su modestia. Cuando descubría su cabeza, podía ser multada con cuatrocientos zuzim poresta ofensa».
El Dr. Brayer explica asimismo que el velo de la mujer judía no siempre fue considerado como una señal de modestia. A veces, el velo simbolizaba un estado de distinción y lujo en lugar de modestia. El velo personificaba la dignidad y superioridad de las mujeres nobles. También llegó a representar la inaccesibilidad de una mujer como posesión sagrada de su marido.
El velo significaba la autoestima de la mujer y su posición social. Las mujeres de clases bajas llevaban a menudo el velo para dar la impresión de un estatus más elevado. El hecho de qu el velo era señal de nobleza fue la causa de que en la antigua sociedad judía no se permitiera a las prostitutas cubrirse el pelo. Sin embargo, las prostitutas llevaban a menudo unas mantillas especiales para parecer respetables. Las judias europeas continuaron llevando velo hasta el siglo XIX, época en la qu sus formas de vida se entremezclaron con las de la cultura secular circundante. Las presiones externas de la vida europea del siglo XIX obligaron a muchas de ellas a salir con la cabeza descubierta. Algunas mujeres judías encontraron más conveniente reemplazar el velo tradicional por una peluca como forma alternativa de cubrirse el pelo. Hoy, las mujeres judías más devotas no cubren su pelo excepto en la sinagoga. Algunas de ellas, como las de las sectas Jasídicas, todavía usan peluca.
Espero estos escritos nos hallan arrojado mas luz. Dios Bendiga.
DTB.
Hermano el hacer copy, no es ningun pecado, si cuadra con el escrito esta,
es como; cuando saco información de wikipedia, o cuando usted, copia parte de un mensaje de W.M.B, para dar a conocer mejor un tema, por ejemplo;
cuando usted toma y dice;
”por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello, le es honroso; (Punto y coma) porque en lugar de velo(para cubrirse) le es dado el cabello”
Mi Rta; hermano le recuerdo que los puntos y comas, en el griego no existen, ni los capitulos, ni los versiculos.
Asi que al citar (punto y coma 😉 esta aciendo mensión de una interpretación del traducctor, al castellano, para acomodar su Exégesis
(del griego ἐξήγησις exégesis, de ἐξηγεομαι exegeomai -«explicar»-)
1 es un concepto que involucra una interpretación crítica y completa de un texto, especialmente religioso, como el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia, el Talmud, el Midrásh, el Corán, etc. Un exégeta es un individuo que practica esta disciplina, y la forma adjetiva
Es menester el dar a conocer de la mejor forma posible, el concepto, o de las interpretaciones de algo cuando se desarrolla una enseñanza.
Ya explique, anteriormente, que para mi toda herramienta es valida, la historia, el griego, el hebreo, el arameo antiguo, etc.
Si para esto sirve, para dar con denuedo la Palabra de Dios.
Dios nos bendiga en toda Su Palabra. Shalom.
[respondiendo al mensaje]
Saludos. Ruego me muestre algun copy que haya hecho del Rev.Branham…
por otro lado, Nuestro Señor Jesuscristo dijo «Ni una jota o tilde pasara» y si en lo dijo, asi debe ser…
Alegando esto:
Usted mismo se contradice en los escritos. le dire porque:
usted dice: que la mujer debe llevar un velo, y el hombre quitarse su sombrero.
Por consiguiente le hare la siguiente declaracion: Pablo de tarso, era un Judio-Fariseo segun el «Irreprensible». en los ritos religiosos de los Judios, las mujeres llevaban un «Velo» los hombre llevavan un «Taled» . ambos llevaban la cabeza cubierta, para orar.
Y aqui pablo nos enseña que: La mujer debe cubrirse y el hombre debe descubrir su cabeza, o como dice usted «Quitars el sombrero».
bien si pablo habiendo sido instruido en la ley, en sus ritos religiosos el llevaba el Taled para orar etc… luego decir que el hombre se quite su Taled(Sombrero segun usted) y que la mujer se cubra con un pedazo de tela denominada Velo sobre su cabeza.
Aqui claramente se ve, que el apostol esta aplicando el mandamiento de llevar la mujer el velo, y el hombre quitarse su Taled.. esto seria «Acepcion de personas»… y Dios no hace acepcio. de personas..
Pablo fue especifico dijo: el velo que Dios da a la mujer es su cabello, y que el hombre se corte su cabello. porque es deshonrroso..
Sino mi querido hermano le sugiero que se compre un Taled y se lo ponga antes de orar al igual que la mujer…
He aqui este relato: » ¿ que hay pues? La multitud se reunira de cierto, porque oiran que has venido.
Has pues, esto que te decimos: hay entre nosotros cuatro hombres que tienen obligacion de cumplir voto.
Tomalos contigo, purificate Con Ellos, y paga sus gastos para que se Rasuren la cabeza: y todos comprenderan que no hay nada de lo que se les informo acerca de ti, sino que tu tambien andas ORdenadamente, guardando la ley» Hechos 21:22-24
La pregunta es ¿ el hombre que escribio 1Corintios.11, se fue a quitar el sombrero o a Raparse el cabello? …
Pablo en 1 Corintios 11:1-16 se refiere es al Cabello. Dtb
DTB
Para tu comentario: Ruego me muestre algun copy que haya hecho del Rev.Branham…
Mi Rta; hermano no estoy diciendo que usted copio o que hizo copy, lo que estoy enfatizando es que si usted copiara parte de un mensaje, es valido,
pues es lo que usted acepta tocante al mensaje, y del mensajero.
No vea fantasmas, donde no los hay…
Dios lo bendiga grandemente….
Hermanos he leido los comentarios y las preguntas.
en estoa momentos no tengo un ordenador Pc donde escribir, solo cuento de un telefono movil para ver sus comentarios, pero es un poco dificil para responder desde un movil.
A lo que pueda, ire a un easy cafe a alquilar un ordenador y respondere ( si Dios quiere) con mas comodidad..
Antes les pido a los Varones del Señor que alzan manos santas sin ira ni contienda y doblan rodillas dia y noche, que se acuerden de mi en un pedazito de oracion…
y como dice aquel poema «Esta cruz pesada llevare, hasta que la muerte me libere»
Att su hermano en Cristo Hectorso.