Caín y Abel

Comentarios - Página 56

824 comentarios

  1. Para Alfredo:

    [respondiendo al mensaje]

    saludos alfredo, hasta hace un dia y algo fue que me di cuenta de tus comentarios hacia mi, n los habia visto..

    en este momento no los.puedo contestar… pero lo hare cuando haye tiempo…

    por otro lado, lo.que ha las del Paraiso estando en el cielo en este momento, te reafirmo que estas equivocado, el paraiso era el Lugar a donde iba el adorador que moria bajo la sangre de ovejas y machos.cabrios, ya que no podian ir a la presencia del Señor porque ese tipo de sangre no redimia el pecado, mas lo cubria ..

    Cuando el Sacrificio Perfecto fue hecho en la Cruz, aquellos que habian muerto bajo la sangre de animales, resucitaron al tercer Dia con el Señor, y el paraiso Fue eliminado..

    Dtb

  2. Para Alfredo.

    Dios le bendiga. Alfredo, ¿dónde se supone estaba situado el huerto del Edén? y ¿cómo se llamaría actualmente?

  3. El Edén fue un «paraíso terrenal». Puede haber paraíso terrenal (El Edén) y puede haber paraíso celestial.

    La biblia no especifica claramente que el hombre se vaya ir al cielo a vivir en un paraíso, sino que dice «Vi un cielo nuevo y una tierra nueva» (Apocalipsis 21:1), luego dice «Los justos heredarán la tierra, Y vivirán para siempre sobre ella» (Salmos 37:29).

  4. Para Ruben Tamayo.

    Creo Ruben, que en el cielo existe el monte de Sion, que es la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial (mas no sé si es el paraíso celestial), donde hay muchos millares de ángeles, y espíritus de los justos hechos perfectos; donde está Jesús mediador del nuevo pacto, (Heb 12:22-24).

    Pienso que para ganar un lugar en Jerusalén la celestial, antes de partir de este mundo, es preciso disciplinarnos por Cristo el Señor porque al que ama disciplina, y azota a todo aquel que recibe por hijo, (Heb 12:6).

    ¿Y que nos pide el Señor?, que sigamos la paz con TODOS, y la santidad; no sea que dejemos de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, nos estorbe y contaminemos a muchos, (Heb 12:14-15).

    De ésto último Ruben, lamentablemente aún hay algunos que hacen divisiones, y se oponen a la sana doctrina de Cristo, yo considero que no debe ser así; porque podemos aprender que lo que está en el pasado, en el olvido se quede.

    En cuanto al paraíso celestial, pudiera ser que se trata de Jerusalén la ciudad celestial, el monte de Sion; pues allí está Dios el Juez de todos, Jesús el Mediador del nuevo pacto, mucho millares de ángeles, y los espíritus de los justos hechos perfectos.

    Es posible que el malhechor que estaba crucificado al lado del Señor Jesús, haya sido digno de ser llevado a la Ciudad de Dios en ese día, pues Cristo le prometió diciendo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. (Luc 23:43).

    Dios le bendiga.

  5. Saludos Alfredo. Yo pienso que Edén si existió terrenalmente, pues las Escrituras nos muestarn a detalle todo lo que existía allí; desde el río de Edén, y los otros cuatro.

    El primer río llamado Pisón, rodeaba toda la tierra de Havila; Havila fue hijo de Joctán hermano de Peleg; Joctán y Peleg fueron hijos de Heber, y Heber fue hijo de Sala; Sala fue hijo de Arfaxad, y Arfaxad fue hijo de Sem hijo de Noé.

    Todos ellos se multiplicaron después del diluvio, junto con los descendientes de Jafet y Cam hermanos de Sem, al oriente del monte Ararat, y todos ellos tenían una sola lengua y unas mismas palabras.

    Y aconteció que cuando salieron de oriente, hallaron una llanura en la tierra de sinar, y se establecieron allí edificando una ciudad, Babel; donde Dios confundió el lenguaje de todos ellos, y los esparció sobre la faz de toda la tierra, en los días de Peleg, hermano de Joctán y éste, padre de Havila. De éste personaje pudo haber sido la tierra que rodeaba el río Pisón.

    Sin embargo, tenemos otra persona llamada Havila y quien es hijo de Cus; a la vez, Cus fue hijo de Cam, hermano de Sem.

    Y el segundo río llamado Gihón, rodeaba toda la tierra de Cus, quien es padre de esta persona llamada también Havila; y es muy probable, que de éste descendiente de Cus, haya sido la tierra que rodeaba el río Pisón, pues Cus también engendró otro hijo llamado Nimrod quien tuvo su reino en la tierra de Sinar y en Asiria.

    Después seguiré.

  6. Con quien se caso cain? Con una hermana …verdad? Porque no habia mas nadie. Algun detalle sobre esto. Por favor.. DLB.
  7. Alfredo.

    Saludos Alfredo y Dios le cuide. Antes de analizar y opinar a sus comentarios, primero quisiera concluir con el inicio del tema central que es el huerto de Edén, de donde salía un río y de allí se repartía en cuatro ríos más. Continuando.-

    Sin embargo, tenemos otra persona llamada Havila y quien es hijo de Cus; a la vez, Cus fue hijo de Cam, hermano de Sem.

    Y el segundo río llamado Gihón, rodeaba toda la tierra de Cus, quien es padre de esta persona llamada también Havila; y es muy probable, que de éste descendiente de Cus, haya sido la tierra que rodeaba el río Pisón, pues Cus también engendró otro hijo llamado Nimrod quien tuvo su reino en la tierra de Sinar y en Asiria.

    Y esta tierra conocida actualmente como Mesopotamia, al oriente de ella pasa el tercer río llamado Hidekel o Tigris; y al poniente, tiene su recorrido el cuarto río llamado Éufrates.

    Lo que quiero dar a entender Alfredo, es que si hiciéramos un supuesto recorrido en aquel tiempo por el río de Edén, partiendo desde el huerto, primero nos encontraríamos con el río Pisón, luego el río Gihón, el Hidekel, y al final el río Éufrates; y que la tierra por donde éstos cuatro ríos pasaban, fue poseída después del diluvio por Cus y sus dos hijos: Havila y Nimrod; según nos da a entender las Escrituras.

    El detalle que surge es la interrogante del lugar actual de los primeros dos ríos, no así del río Hidekel y Éufrates por todos conocidos; pues si desconocemos la ubicación de los primeros dos, ¿cómo podemos saber dónde quedó el Edén?; no porque aún se desconozca significa que no existió. El Edén para mí sí existió, puesto que las Escrituras aportan datos concretos de su hidrografía, y de sus antiguos pobladores antes y después del diluvio; además, claramente se entiende de su lugar terrenal, pues Dios dijo a Adán que lo labrara y lo cuidara.

  8. Bueno el tema se a profundizado mas allá de Cain y Abel pero indudablemente igual de interesante, voy a adjuntar un texto en el que se delinea las similitudes del mito del Eden ( «Edén» es una palabra hebrea de origen acadio que significa «placer») con otras anteriores culturas y la verdad resulta muy atendible:

    Del mismo modo que sucede con la historia bíblica del Diluvio universal, y la historia de Gilgamesh de la Mitología sumeria; se pueden encontrar puntos u origen en común, o influencia de mitos anteriores en la historia bíblica de la creación del Hombre.

    Así, en el Enûma Elish (poema babilónico que narra el origen del mundo), se menciona que el mundo fue creado en 7 días, y que comenzó con un jardín; siendo el mundo creado por Tiamat (una diosa babilónica con forma de serpiente gigante)

    En la mitología Sumeria, se menciona que el dios Enki creó a los seres humanos y un lugar donde el hombre podía vivir sin miedo a los animales, un lugar sin terror; pero posteriormente Enki descubrió que los humanos tenían un comportamiento inadecuado, y por ello los expulsó de este paraíso., Así en el poema de Gilgamesh la diosa Aruru (Ninhursag) asistió a Enki en la creación de la raza humana. Ella junto a Nammu, modelaron al hombre con arcilla. (Igualmente en la mitología egipcia, el dios Khnum da forma al cuerpo de los seres humanos a partir de barro en una torneta de alfarero).

    En la historia de Gilgamesh, posteriormente además se describe como Gilgamesh busca el secreto de la vida eterna, encontrando el fruto del árbol de la vida, el cual le es arrebatado por la serpiente.

    En los archivos de El-Amarna, como en la biblioteca de Asurbanipal, se encontraron fragmentos del relato del primer hombre «Adapá», nombre fonéticamente similar al Adam hebreo. Adapa habría arrancado las alas a un demonio del aire en un momento de furia, por lo que Anu, el dios del cielo lo llamó al cielo a rendir cuentas. El dios Ea, padre de Adapá, comprendiendo el peligro le advirtió que no comiera ni bebiera nada. Pero Adapá se apaciguó al verlo y le perdonó. Ordenó a sus servidores que le dieran del pan y el agua de la vida eterna, pero Adapa, ya advertido, se negó a probarlos. Enfurecido Anu le expulsó, y así Adapá, por un malentendido perdió la oportunidad de la inmortalidad.13

    En el arte asirio y fenicio es muy recurrente la escena de los querubines o espíritus protectores custodiando el árbol de la vida en la figura de la palmera datilera, tema que también es descrito en la Biblia como adornando el templo de Salomón.

  9. Para Nathaniel.

    Esto es parte de uno de mis comentarios.-

    De dónde pues tomó mujer Caín después de haber dado muerte a su hermano, y quedando Caín como único hijo de Adán después del pecado? (hago referencia al pecado, pues Adán fue marido de Eva antes de la desobediencia cuando estaban en el huerto); por eso digo, que es posible que ellos hayan procreado hijos antes.

    Su respuesta Nathaniel.-

    Mi hermano Moisés, mi hermano Moisés. Como es posible que eso salga de ti. ¿es posible que ellos hayan procreado hijos antes? NO, NO, NO! Tuvo que haber sido después y no antes mi hermano. Caín se casó con unas de sus hermanas que aparentemente nació mucho después.

    Le contesto.-

    Así como se opuso rotundamente a mi opinión el 13 de Abril del año en curso, ¿por qué no hace lo mismo con sus partidarios de la doctrina de «la relacion entre la serpiente y Eva»?, diciéndoles: NO, NO, NO! cómo es posible que eso salga de ti.

    De mi parte, he expuesto los textos donde afirman que Adán ya era marido de Eva antes del pecado, mas sus compañeros sólo hacen conjeturas inventándole a Eva un adulterio por suponer que tuvo relaciones con la serpiente. Apoco piensa usted que me (nos) va a hacer creer ese cuento, diciendo también que éso no insulta a Dios.

    Y ahora sale con que la doctrina de la trinidad si insulta a Dios. Lo que pasa que usted no acepta a Cristo tal como la misma biblia lo explica; anda tibio, y prefiere mejor intuir sus propias ideas.

  10. Lo que sucede es que para dominar a Nathaniel basta con decir que se apoya el unicismo y se puede hablar cualquier despropósito.

    El hermano Nat, esta obsesionado con el tema de la trinidad y ya solo ve errores en los creyentes de la trinidad, y no le importa lo que puedan decir los supuestos unicistas, así cuenten fábulas.

Los comentarios están cerrados.