Caín y Abel

Comentarios - Página 61

824 comentarios

  1. Para Moisés

    Continuando….

    Pienso mi amado hermano, que, el CAP. 2:4 en adelante… Es una explicación a detalle de cuando Dios creó al hombre… No es que sea aparte del que usted le llama el hombre del sexto día.

    También le quiero hacer otra observación: he leído que usted piensa que Adán y Eva tuvieron hijos antes de participar del árbol de la ciencia del bien y del mal…

    Y que considera que estos son de los que hace referencia Pablo acerca de: aún en lo que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán…

    Fíjese y le digo: el comer o participar de dicho árbol, produjo la muerte (hablando, entiendo yo, de la muerte espiritual ), si hubiera habido hijos de Adán antes de esto, porque habrían de morir, si ellos no comieron del árbol??

    Por tanto considero que Pablo no se refiere de esta manera al decir: aún en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán.

    Paz

  2. Para Nathaniel.

    Su comentario.-

    (Mi hermano Moisés, con muicho respeto, yo creo que usted está confundiendo el crear con el formar. Dios primero los creó y después los formó.

    Si leemos muy detalladamente Génesis 2:4-7 sabremos lo que acabo de escribir para que veas si tiene sentido o no.

    Dice: “Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra CUANDO FUERON CREADOS, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos.)

    Rpta.-

    Don Nat, crear también significa producir una cosa a partir de la nada, hacer que algo comience a existir por primera vez.

    Para cuando Dios creó al hombre del sexto día, todo lo demás con anterioridad a éste día ya existía, ya había sido producido materialmente, ya había sido hecho por Dios.

    Por eso, al final del párrafo que usted escribe dice: «Éstos» (con acento en la E, pues se refiere a todo lo descrito en el orden de los seis días) Dice: «Éstos son los orígenes de los cielos y de la tierra CUANDO FUERON CREADOS, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos.

    Note que al final claramente dice: «el día que Jehová Dios HIZO la tierra y los cielos», dice: «HIZO la tierra y los cielos»; que significa que ya habían sido FORMADOS, ya habían sido HECHOS, ya habían sido CREADOS. En realidad, las tres palabras significan lo mismo en cuanto a la existencia de lo material.

    No es como usted pretende dar a entender Nathaniel, pues yuxtapone el mensaje principal de las Escrituras.

    Continuando con su comentario.-

    Y toda planta del campo ANTES QUE FUESE EN LA TIERRA, y toda hierba del campo ANTES QUE NACIESE; porque Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra.

    Rpta.-

    Anterior al texto en mención, la Escritura dice: «el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos»,,,, (con coma, no con punto y aparte); entonces es así: hizo la tierra y los cielos, y toda planta del campo ANTES QUE FUESE EN LA TIERRA, y toda hierba del campo ANTES QUE NACIESE;….

    Lo que está en letras mayúsculas tal como usted escribió, se refiere a la semilla de toda vegetación, semilla también creada y que ya estaba incluida desde el día que Dios hizo la tierra y los cielos, pero como no llovía en la tierra en ese entonces, la semilla todavía no germinaba.

    Su comentario.-

    Sino que subía de la tierra un vapor, el cual regaba la tierra,

    Rpta.-

    Al empezar, cuando usted escribe «Sino», lo está haciendo con mayúscula a propósito pues está cambiando la continuidad del mensaje verdadero; y al final de lo que escribió termina usted diciendo: «el cual regaba la tierra,»

    Otra vez vemos que a propósito, usted inserta una coma en vez del punto y aparte. En realidad, antes de lo que usted escribió empieza asi: porque Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra, sino que subía de la tierra un vapor, el cual regaba toda la faz de la tierra.

    Note usted que al final del texto existe el punto y aparte, no existe la coma como usted escribió.

    Su comentario.-

    Entonces Jehová Dios FORMO AL HOMBRE DEL POLVO DE LA TIERRA, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

    Rpta.-

    Aquí se está refiriendo la Escritura a Adán únicamente, pues el fue la culminación del hombre que fue creado con facultades de raciocinio; y Adán fue hecho después de toda la obra que Dios hizo en los seis días de la creación, y en dicha obra fue incluido el hombre en el sexto día, el cual es anterior a Adán y Eva.

    ¿Por qué cree usted que Dios reposó en el séptimo día, reposando de toda la obra que había hecho en los seis días de la creación?

    Le voy a contestar yo mismo la interrogante.-

    Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó (Ex. 20:11).

    Su comentario.-

    Mi hermano, la Biblia habla muy claro al respecto: “Y toda planta del campo ANTES QUE FUESE EN LA TIERRA, y toda hierba del campo ANTES QUE NACIESE.” O sea, estaba en la MENTE DE DIOS cuando Dios creó todo, y después lo formó.

    Rpta.-

    Hasta ese momento de la creación, claro que la semilla de toda vegetación estaba en el pensamiento de Dios, sencillamente de otra manera, Dios no la hubiera incluido en su obra el día que hizo los cielos y la tierra.

    En el tercer día de la creación, es cuando la semilla empieza a germinar.

    Su comentario.-

    Las palabras “Antes de que fuese en la tierra,” te hace saber que estaba en la MENTE DE DIOS desde un principio.

    Rpta.-

    No, señor, aquí las palabras que usted señala, exclusivamente se refieren a la semilla de toda vegetación que aún no había nacido. Y no había nacido toda planta y hierba del campo, porque la biblia dice que Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra (Gen. 2:5). Así de sencillo.

  3. Para Nathaniel.

    Su comentario a Hectorson.-

    El espíritu del hombre es el ALIENTO de vida que Dios le dio al hombre desde un principio.

    Rpta.-

    Sí, así es como usted dice Nathaniel, pero únicamente hablando del espíritu; y ese espíritu también está en los animales.

    Al hombre del sexto día sólamente le faltó el soplo en su nariz de aliento de vida, para llegar a ser un alma viviente, un hombre con raciocinio; como lo fue Adán el día que fue creado por Dios.

    Ciertamente espíritu hay en el hombre, y el soplo del omnipotente le hace que entienda (Job 32:8).

    Ese soplo fue el que recibió Adán el día que fue creado, posterior a los seis días de la creación.

  4. Para Hectorson.

    Su comentario.-

    AHORA ¿ENTIENDE? , CREAR NO SIGNIFICA TENERLO EN MENTE, CREAR SIGNIFICA TRAER A EXISTENCIA.. DTB

    Rpta.-

    Muy bueno su comentario señor, espero que ahora sí Nathaniel se ubique al respecto.

  5. Para Nathaniel.

    Su comentario.-

    Entonces le pregunto: ¿Cuál era el propósito de ese vapor que subia y regaba toda la faz de la tierra? Era con el propósito de hacerla germinar.

    Yo también pienso que así fue respecto al vapor, solamente con un proceso más lento para humedecer la tierra. No es lo mismo la humedad que recibe la tierra, del agua que cae de la lluvia.

  6. Aclarando. Después que dice: Era con el propósito de hacerla germinar; sigue mi respuesta a usted Nathaniel.
  7. Saludos Andrea. Aquí, una parte de un comentario que hize.-

    El conocimiento de la labranza de la tierra, Dios, anteriormente, cuando hizo al hombre del sexto día a él no se lo dio (Gen. 1:28). Éstos hombres subsistían mediante la caza y la pesca, y entre ellos aplicaban la violencia, por naturaleza propia y mandato de Dios.

    Aquí su respuesta.-

    Bien, porque considera que ellos subsistían mediante la caza y la pesca y entre ellos aplicaban la violencia por naturales y propia y mandato de Dios??

    Mi rpta.-

    Andrea, los hombres del texto citado, mientras vivieron, perduraron en la misma situación en el desarrollo de sus vidas; ellos no conocieron más que el señorío sobre los peces del mar, las aves de los cielos, y sobre todas las bestias. A ésto me refiero yo, cuando apliqué en ellos la palabra subsistir; ellos no tenían otro conocimiento del que pudieran desarrollar sus vidas, y la violencia era parte de la existencia de ellos para ejercer dominio sobre los demás. Dios, cuando los creó les dijo: llenad la tierra, y sojuzgadla.

    Su comentario.-

    Mire! lo primero, de lo que vivían: Y dijo Dios: he aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay frutó y que da semilla; OS SERÁN PARA COMER. Génesis 1:29

    Rpta.-

    Disculpe Andrea, pero yo en ningún momento me referí a los alimentos, cuando dije del hombre del sexto día la manera de susbsistir de ellos. Yo dije que ellos subsistieron mediante la caza y pesca.

    Osea, que ellos permanecieron en la misma situación en el desarrollo de sus vidas, ya que nunca labraron la tierra pues Dios no les dio el conocimiento, y que éste conocimiento sólo fue dado a Adán el día que Dios lo creó.

  8. Andrea, hermana; estoy de acuerdo en lo que usted señala en cuanto a la alimentación de estos hombres, porque sí es cierto que el mandato de Dios fue que el alimento de ellos sería de las semillas de toda planta, y del fruto de los árboles. Entonces se supone que ellos no eran carnívoros, como bien señala usted; y la pregunta es: ¿para qué cazaban, cuál era el objetivo? Bien podría caber lo que usted nos dice: que quizá pudieron hacerse vestidos.

    Lo que también es cierto Andrea, que toda persona que crían ganados, lo hacen mayormente para obtener beneficio del alimento de la carne, sino, ¿cuál sería el objetivo?

    En el tiempo de la vida de los descendientes de Caín; Jabal, hijo de Ada y Lamec, fue precursor de los que crían ganados, además de habitar en tiendas (Gen. 4:20).

    Andrea, aquí surgen más interrogantes; porque Caín, cuando fue desterrado y apartado de sus padres, él llevaba el conocimiento de la labranza de la tierra (Gen. 4:2), el cual también tenía Adán quien lo recibió de Dios.

    Entonces, ¿quién enseñó a Jabal, descendiente de Caín, a criar ganados; de dónde adquirió el conocimiento?; del linaje de Caín no pudo ser, pero quizá de la mujer de él sí pudo ser, porque de seguro, ella era del linaje de los hombres del día sexto, hábiles y con señorío sobre las bestias de la tierra; sólo faltaba alguien que pensara un poco al respecto, con más visión; y ese alguien debió salir del linaje de Caín, pues su padre, Adán, fue el primer hombre con raciocinio en la tierra.

    Yo considero Andrea, que así pudo haber sucedido, y ésto nos pone a pensar que los hombres del día sexto, no siguieron el mandamiento de Dios en cuanto a alimentación.

  9. La biblia no dice que no comían carne. No hay que olvidarse que Abel fue pastor de ovejas. No creo que las ovejas los pasteara solo por distracción.

Los comentarios están cerrados.