1Co 15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma (psujé) viviente; el postrer Adán, espíritu (pneúma) vivificante.
Rpta.-
Alejandro, yo entiendo que Adán fue el primer hombre en haber sido hecho alma viviente, porque él fue el primero en recibir de Dios ese regalo preciado que es el raciocinio; mas ésto no significa según yo entiendo, que el alma y el espíritu son lo mismo, porque el hombre si posee alma (raciocinio), no tiene potestad sobre su espíritu para retenerlo.
En otras palabras quiero decir; que por mucho conocimiento o razonamiento que tenga el hombre, no le da potestad sobre el espíritu para retenerlo aun con el conocimiento o razonamiento de otras personas. No tenemos potestad sobre el día de nuestra muerte, aunque recurramos a la mejor medicina.
Ecl. 8:8 «No hay hombre que tenga potestad sobre el espíritu para retener el espíritu, ni potestad sobre el día de la muerte; y no valen armas en tal guerra».
Sigo pensando que el espíritu es el que nos da la vida, y el alma es la que nos hace razonar; y todo ello proviene de Dios.
Un hombre sin espíritu está muerto, pero su alma será juzgada por Dios.
Un hombre que se aparta de sus transgresiones, usa su alma para bien propio.
Para Nathaniel.
Su comentario.“Que todo el tiempo que MI ALMA esté en mí, y haya HALITO DE DIOS en mis narices………..” Si nos fijamos bien, el alma es el cual se va a salvar,
Rpta.-
Estoy de acuerdo con usted Nathaniel, debemos poner atención en ese aspecto.
Aprovecho la ocasión para comentar a usted y a Alejandro, que si el espíritu es el que nos mantiene con vida, ¿cómo entienden ambos dos, de que el espíritu que está en nosotros es el que nos conoce? A mi parecer, este espíritu que nos conoce, es el mismo que nos mantiene con vida, pero no significa que seamos espirituales; porque creo, que cuando se es espiritual la persona (cuerpo, alma, y espíritu), es cuando recibimos el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido; ésto es, en cuanto a ser persona espiritual. Y para ello, necesitamos de nuestra alma para comprender este hermoso camino, y no sólo éste, sino muchos más de todo lo que gira alrededor nuestro en la vida.
El alma fue lo que faltó a los hombres del día sexto= cuerpo y espíritu.
Saludos y bendiciones.
Para Alejandro.
Su comentario.-
Un hombre sin espíritu está muerto espiritualmente
Rpta.-
Bueno, mi respetos para usted, pero yo pienso que estaría muerto físicamente.
Su comentario.-
y puede estar vivo (con Alma)
Rpta.-
Según yo, para que el hombre esté vivo con alma o sin alma, necesita tener el espíritu que da vida.
Su comentario.-
y si su alma muere (duerme) en el seol hasta que sea resucitado cuando Cristo venga.
Rpta.-
Si el alma del hombre muere, creo sería por sus mismas acciones en esta vida; y si su alma «duerme», estaría esperando el juicio de Dios.
Su comentario.-
Jua 3:5 Respondió Jesús: —De cierto, de cierto te digo que a menos que uno nazca de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Jua 3:6 Lo que ha nacido de la carne, carne es; y lo que ha nacido del Espíritu, espíritu es.
Rpta.-
De ésto, ya expuse mi punto de vista dirigido a Nathaniel y a usted en el anterior comentario.
Saludos y bendiciones.
Para Alejandro.
Su comentario.-
Adán colocó el nombre de Eva porque está sería (jayá) la madre de todos los seres vivientes del mundo hasta la actualidad y hasta que Cristo venga y ya no haya mas nacimientos de hijos.
Rpta.-
¿De qué manera entiende usted lo que Caín dijo a Jehová?: He aquí me hechas HOY de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare me matará (Gen. 4:14).
No creo que Jehová haya puesto señal en Caín en vano, cómo si no existiera nadie más en la tierra; Jehová sabía que Caín podía morir por cualquiera que le hallare.
Ese día que Jehová puso señal en Caín, pudo haber sido el mismo día en que Caín dio muerte a su hermano, y en esos días, de la linea de Caín, se supone que sólo existía Adán y Eva.
¿O cree usted, que Dios tuvo que esperar años para que Caín tuviera una hermana con quien juntarse para poder castigarlo; y que también Eva engendrara más hijos de los cuales Caín tendría que cuidarse, y que no lo matare cualquiera que le hallara?
Si así, de esa manera sucedió, ¿cómo pudo soportar estar viviendo al lado de sus padres mucho tiempo?, porque creo que para que sucediera del modo descrito; posterior a Set tendría que venir la mujer de Caín, y los que pretendieran matarlo.
Para Alejandro.
Porque Cristo, cuando aún eramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.
Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno (de los impíos) osara morir por el bueno. (Ro. 5:6-7).
(Pienso que los textos, se refieren a Adán y Eva y los vivientes cuando se habla del bueno. Los impíos pudieron haber sido los hombres del día sexto en aquella ocasión. Y en una de las salidas de Cristo, él vino para morir por los impíos).
Considero que lo anterior se refiere al pasaje de Ap. 13:8, donde nos dice del Cordero que fue inmolado DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO.
Y también la biblia dice:
Más Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. (Ro. 5:8).
Y no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.
De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado (Heb. 9:24-26).
Saludos.
Para Alejandro.
Según las Escrituras, la persona antes de morir primero exhala su espíritu y después muere.
Ge. 35:29 Y exhaló Isaac su espíritu, y murió,….
Ya después de esto sale su alma. Está el ejemplo de Raquel.
Ge. 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni;….
Aquí el texto nos da entender que Raquel ya estaba muerta cuando su alma salió; y que además su alma puso nombre a su hijo.
¿Será esa la razón por lo cual está escrito en Jeremías 31:15? Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos porque perecieron.
Saludos.
Nathaniel, ¿nos hace el favor de explicar lo siguiente?, digo, si no es mucha molestia.
Y no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.
De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado (Heb. 9:24-26).
Saludos Alejandro.
Su comentario.-
Veo que este versículo te está ocasionando problemas con los vivientes de
Gén 3:20 Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes.
jayá
raíz primaria [Compárese con H1933]; existir, i.e. ser o llegar a ser, tener lugar
Adán colocó el nombre de Eva porque está sería (jayá) la madre de todos los seres vivientes del mundo hasta la actualidad y hasta que Cristo venga y ya no haya mas nacimientos de hijos.
Este es el versículo correcto que ya la mayoría de las diferentes revisiones de las traducciones de la Biblia han adoptado (incluyendo Reina-Valera 1989)
Gén 3:20 El hombre llamó el nombre de su mujer Eva, porque ella sería la madre de todos los vivientes.
Rpta.-
No niego que pudiera yo estar incurriendo en error respecto a los vivientes de Génesis 3:20, y de los cuales, he considerado que se trata de los posibles hijos de Adán y Eva antes de la transgresión. Porque entonces, ¿cómo podríamos entender lo siguiente?
Ezequiel cap. 32.-
Respecto a los asirios: 23….. los cuales sembraron el terror en la tierra de los vivientes.
Respecto a Elam: 24….. porque sembraron su terror en la tierra de los vivientes, 25….. porque fue puesto su espanto en la tierra de los vivientes.
Respecto a Mesec y Tubal: 26….. porque habían sembrado su terror en la tierra de los vivientes, 27….. por cuanto fueron terror de fuertes en la tierra de los vivientes.
Alejandro, en cuanto a los asirios, creo que su poderío era presidido por Nimrod descendiente de Cus, y éste fue descendiente de Cam. Elam, fue descendiente de Sem; y Mesec y Tubal, fueron descendientes de Jafet.
Usted podrá darse cuenta, que todos ellos nacieron después del diluvio y en ese entonces, fue cuando surgieron las primeras naciones según su lengua y conforme a sus familias; poco después de que fueron esparcidos desde Babel, cuando todos ellos eran un solo pueblo.
Creo que para esos días, cuando apenas surgían las primeras naciones, Noé y sus hijos conocían muy bien la ubicación del huerto de Edén, de lo cual pienso se trata de la tierra de los vivientes según cap. 32 de Ezequiel.
Porque, ¿ a cuál de aquellas primeras naciones, podríamos llamarle «la tierra de los vivientes»? Y, ¿Por qué no llamar a las naciones de los asirios, de Elam, de Mesec y Tubal: «la tierra de los vivientes»; sólo porque ellos fueron los que sembraron el terror en dicha tierra?; es decir, en cualquier otra de las primeras naciones excluyendo las de ellos.
He aquí era el asirio cedro en el libano, de hermosas ramas, (Ez. 31:3). Los cedros no lo cubrieron en el huerto de Dios;…. Lo hice hermoso con la multitud de sus ramas; y todos los árboles del Edén, que estaban en el huerto de Dios, tuvieron de él envidia (31:8-9).
caín y abel es una historia de 2 hermanos y q uno de ellos mato al otro
Para Alejandro.
Su comentario.-
(Este es el versículo correcto que ya la mayoría de las diferentes revisiones de las traducciones de la Biblia han adoptado (incluyendo Reina-Valera 1989)
Gén 3:20 El hombre llamó el nombre de su mujer Eva, porque ella sería la madre de todos los vivientes.
Cuando Adán colocó el nombre de Eva a su mujer todavía no habían concebido hijos, Ya que todos heredamos el pecado original de él por medio de la sangre.)
Rpta.-
El mismo texto 3:20 nos enseña que Eva era su mujer (de Adán). La biblia también nos dice que Adán era marido de Eva antes de comer del fruto del árbol:
Gen. 3:6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer,…..y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.
Si en el momento de comer el fruto ambos, Adán no hubiera sido marido de Eva cuando estaban en santidad, entonces la Escritura dijera: y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su «compañero, o amigo, etc.», el cual comió así como ella. Pero hay que creer lo que escrito está; si el texto nos dice que Eva dio de comer a su marido, sencillamente Adán y Eva eran marido y mujer en ese momento.
Y para confirmar esto último que digo, el texto siguiente, el 7, dice así:
Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.
¿Qué significa ésto Alejandro? que ambos dos, en el momento antes de la transgresión estaban en santidad, y aún no conocían el pecado. Y cierto es que Adán ya era marido de Eva.
Si bien es cierto que no encontramos nombres de seres antes del pecado, ésto no significa que no hayan existido; porque, ¿cómo comprender lo siguiente?
Gen. 3:20 Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes.
Además, Ro. 5:14 No abstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán,…
¿Quiénes son éstos que no pecaron de igual forma que Adán? Creo que todos posteriormente a Adán fueron constituidos pecadores, y ya no había santidad en ninguno. Por tanto, sin santidad, es imposible pecar de igual forma que Adán; por eso, no considero que hayan existido algunos desde Adán hasta antes de nuestro Señor Jesucristo, y hayan estado en santidad, y por ende, no pecaran a la manera de la transgresión de Adán. ¿O es que acaso Dios iba a permitir una segunda transgresión de la misma manera que la de Adán, y que la efectuaran hombres pecadores? Como que no checa.
Creo, que cuando Adán cometió transgresión al comer del fruto; los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, estaban presentes.
Su comentario.-
1Co 15:45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma (psujé) viviente; el postrer Adán, espíritu (pneúma) vivificante.
Rpta.-
Alejandro, yo entiendo que Adán fue el primer hombre en haber sido hecho alma viviente, porque él fue el primero en recibir de Dios ese regalo preciado que es el raciocinio; mas ésto no significa según yo entiendo, que el alma y el espíritu son lo mismo, porque el hombre si posee alma (raciocinio), no tiene potestad sobre su espíritu para retenerlo.
En otras palabras quiero decir; que por mucho conocimiento o razonamiento que tenga el hombre, no le da potestad sobre el espíritu para retenerlo aun con el conocimiento o razonamiento de otras personas. No tenemos potestad sobre el día de nuestra muerte, aunque recurramos a la mejor medicina.
Ecl. 8:8 «No hay hombre que tenga potestad sobre el espíritu para retener el espíritu, ni potestad sobre el día de la muerte; y no valen armas en tal guerra».
Sigo pensando que el espíritu es el que nos da la vida, y el alma es la que nos hace razonar; y todo ello proviene de Dios.
Un hombre sin espíritu está muerto, pero su alma será juzgada por Dios.
Un hombre que se aparta de sus transgresiones, usa su alma para bien propio.
Su comentario.“Que todo el tiempo que MI ALMA esté en mí, y haya HALITO DE DIOS en mis narices………..” Si nos fijamos bien, el alma es el cual se va a salvar,
Rpta.-
Estoy de acuerdo con usted Nathaniel, debemos poner atención en ese aspecto.
Aprovecho la ocasión para comentar a usted y a Alejandro, que si el espíritu es el que nos mantiene con vida, ¿cómo entienden ambos dos, de que el espíritu que está en nosotros es el que nos conoce? A mi parecer, este espíritu que nos conoce, es el mismo que nos mantiene con vida, pero no significa que seamos espirituales; porque creo, que cuando se es espiritual la persona (cuerpo, alma, y espíritu), es cuando recibimos el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido; ésto es, en cuanto a ser persona espiritual. Y para ello, necesitamos de nuestra alma para comprender este hermoso camino, y no sólo éste, sino muchos más de todo lo que gira alrededor nuestro en la vida.
El alma fue lo que faltó a los hombres del día sexto= cuerpo y espíritu.
Saludos y bendiciones.
Su comentario.-
Un hombre sin espíritu está muerto espiritualmente
Rpta.-
Bueno, mi respetos para usted, pero yo pienso que estaría muerto físicamente.
Su comentario.-
y puede estar vivo (con Alma)
Rpta.-
Según yo, para que el hombre esté vivo con alma o sin alma, necesita tener el espíritu que da vida.
Su comentario.-
y si su alma muere (duerme) en el seol hasta que sea resucitado cuando Cristo venga.
Rpta.-
Si el alma del hombre muere, creo sería por sus mismas acciones en esta vida; y si su alma «duerme», estaría esperando el juicio de Dios.
Su comentario.-
Jua 3:5 Respondió Jesús: —De cierto, de cierto te digo que a menos que uno nazca de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Jua 3:6 Lo que ha nacido de la carne, carne es; y lo que ha nacido del Espíritu, espíritu es.
Rpta.-
De ésto, ya expuse mi punto de vista dirigido a Nathaniel y a usted en el anterior comentario.
Saludos y bendiciones.
Su comentario.-
Adán colocó el nombre de Eva porque está sería (jayá) la madre de todos los seres vivientes del mundo hasta la actualidad y hasta que Cristo venga y ya no haya mas nacimientos de hijos.
Rpta.-
¿De qué manera entiende usted lo que Caín dijo a Jehová?: He aquí me hechas HOY de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare me matará (Gen. 4:14).
No creo que Jehová haya puesto señal en Caín en vano, cómo si no existiera nadie más en la tierra; Jehová sabía que Caín podía morir por cualquiera que le hallare.
Ese día que Jehová puso señal en Caín, pudo haber sido el mismo día en que Caín dio muerte a su hermano, y en esos días, de la linea de Caín, se supone que sólo existía Adán y Eva.
¿O cree usted, que Dios tuvo que esperar años para que Caín tuviera una hermana con quien juntarse para poder castigarlo; y que también Eva engendrara más hijos de los cuales Caín tendría que cuidarse, y que no lo matare cualquiera que le hallara?
Si así, de esa manera sucedió, ¿cómo pudo soportar estar viviendo al lado de sus padres mucho tiempo?, porque creo que para que sucediera del modo descrito; posterior a Set tendría que venir la mujer de Caín, y los que pretendieran matarlo.
Porque Cristo, cuando aún eramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.
Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno (de los impíos) osara morir por el bueno. (Ro. 5:6-7).
(Pienso que los textos, se refieren a Adán y Eva y los vivientes cuando se habla del bueno. Los impíos pudieron haber sido los hombres del día sexto en aquella ocasión. Y en una de las salidas de Cristo, él vino para morir por los impíos).
Considero que lo anterior se refiere al pasaje de Ap. 13:8, donde nos dice del Cordero que fue inmolado DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO.
Y también la biblia dice:
Más Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. (Ro. 5:8).
Y no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.
De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado (Heb. 9:24-26).
Saludos.
Según las Escrituras, la persona antes de morir primero exhala su espíritu y después muere.
Ge. 35:29 Y exhaló Isaac su espíritu, y murió,….
Ya después de esto sale su alma. Está el ejemplo de Raquel.
Ge. 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni;….
Aquí el texto nos da entender que Raquel ya estaba muerta cuando su alma salió; y que además su alma puso nombre a su hijo.
¿Será esa la razón por lo cual está escrito en Jeremías 31:15? Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos porque perecieron.
Saludos.
Y no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.
De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado (Heb. 9:24-26).
Su comentario.-
Veo que este versículo te está ocasionando problemas con los vivientes de
Gén 3:20 Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes.
jayá
raíz primaria [Compárese con H1933]; existir, i.e. ser o llegar a ser, tener lugar
Adán colocó el nombre de Eva porque está sería (jayá) la madre de todos los seres vivientes del mundo hasta la actualidad y hasta que Cristo venga y ya no haya mas nacimientos de hijos.
Este es el versículo correcto que ya la mayoría de las diferentes revisiones de las traducciones de la Biblia han adoptado (incluyendo Reina-Valera 1989)
Gén 3:20 El hombre llamó el nombre de su mujer Eva, porque ella sería la madre de todos los vivientes.
Rpta.-
No niego que pudiera yo estar incurriendo en error respecto a los vivientes de Génesis 3:20, y de los cuales, he considerado que se trata de los posibles hijos de Adán y Eva antes de la transgresión. Porque entonces, ¿cómo podríamos entender lo siguiente?
Ezequiel cap. 32.-
Respecto a los asirios: 23….. los cuales sembraron el terror en la tierra de los vivientes.
Respecto a Elam: 24….. porque sembraron su terror en la tierra de los vivientes, 25….. porque fue puesto su espanto en la tierra de los vivientes.
Respecto a Mesec y Tubal: 26….. porque habían sembrado su terror en la tierra de los vivientes, 27….. por cuanto fueron terror de fuertes en la tierra de los vivientes.
Alejandro, en cuanto a los asirios, creo que su poderío era presidido por Nimrod descendiente de Cus, y éste fue descendiente de Cam. Elam, fue descendiente de Sem; y Mesec y Tubal, fueron descendientes de Jafet.
Usted podrá darse cuenta, que todos ellos nacieron después del diluvio y en ese entonces, fue cuando surgieron las primeras naciones según su lengua y conforme a sus familias; poco después de que fueron esparcidos desde Babel, cuando todos ellos eran un solo pueblo.
Creo que para esos días, cuando apenas surgían las primeras naciones, Noé y sus hijos conocían muy bien la ubicación del huerto de Edén, de lo cual pienso se trata de la tierra de los vivientes según cap. 32 de Ezequiel.
Porque, ¿ a cuál de aquellas primeras naciones, podríamos llamarle «la tierra de los vivientes»? Y, ¿Por qué no llamar a las naciones de los asirios, de Elam, de Mesec y Tubal: «la tierra de los vivientes»; sólo porque ellos fueron los que sembraron el terror en dicha tierra?; es decir, en cualquier otra de las primeras naciones excluyendo las de ellos.
He aquí era el asirio cedro en el libano, de hermosas ramas, (Ez. 31:3). Los cedros no lo cubrieron en el huerto de Dios;…. Lo hice hermoso con la multitud de sus ramas; y todos los árboles del Edén, que estaban en el huerto de Dios, tuvieron de él envidia (31:8-9).
Su comentario.-
(Este es el versículo correcto que ya la mayoría de las diferentes revisiones de las traducciones de la Biblia han adoptado (incluyendo Reina-Valera 1989)
Gén 3:20 El hombre llamó el nombre de su mujer Eva, porque ella sería la madre de todos los vivientes.
Cuando Adán colocó el nombre de Eva a su mujer todavía no habían concebido hijos, Ya que todos heredamos el pecado original de él por medio de la sangre.)
Rpta.-
El mismo texto 3:20 nos enseña que Eva era su mujer (de Adán). La biblia también nos dice que Adán era marido de Eva antes de comer del fruto del árbol:
Gen. 3:6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer,…..y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.
Si en el momento de comer el fruto ambos, Adán no hubiera sido marido de Eva cuando estaban en santidad, entonces la Escritura dijera: y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su «compañero, o amigo, etc.», el cual comió así como ella. Pero hay que creer lo que escrito está; si el texto nos dice que Eva dio de comer a su marido, sencillamente Adán y Eva eran marido y mujer en ese momento.
Y para confirmar esto último que digo, el texto siguiente, el 7, dice así:
Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.
¿Qué significa ésto Alejandro? que ambos dos, en el momento antes de la transgresión estaban en santidad, y aún no conocían el pecado. Y cierto es que Adán ya era marido de Eva.
Si bien es cierto que no encontramos nombres de seres antes del pecado, ésto no significa que no hayan existido; porque, ¿cómo comprender lo siguiente?
Gen. 3:20 Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes.
Además, Ro. 5:14 No abstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán,…
¿Quiénes son éstos que no pecaron de igual forma que Adán? Creo que todos posteriormente a Adán fueron constituidos pecadores, y ya no había santidad en ninguno. Por tanto, sin santidad, es imposible pecar de igual forma que Adán; por eso, no considero que hayan existido algunos desde Adán hasta antes de nuestro Señor Jesucristo, y hayan estado en santidad, y por ende, no pecaran a la manera de la transgresión de Adán. ¿O es que acaso Dios iba a permitir una segunda transgresión de la misma manera que la de Adán, y que la efectuaran hombres pecadores? Como que no checa.
Creo, que cuando Adán cometió transgresión al comer del fruto; los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, estaban presentes.