Caín y Abel

Comentarios - Página 74

824 comentarios

  1. Para Alejandro.

    Su comentario.-

    Moises Recuerda que los “amigos” de Job, fueron a juzgar y asumir que el sufrimiento de Job era por su mal proceder,

    Rpta.-

    Job 2:11 vinieron cada uno de su lugar, porque habían convenido en venir juntos para condolerse de Job y para consolarle. Que ellos no hayan sido sabios para hablar a Job, vendría a ser casi lo mismo si pensamos que estas tres personas estaban poseídas por algún demonio. Mire lo que a los tres Eliú dijo: Se espantaron, no respondieron más; se les fueron los razonamientos (Job 32:15).

    Su comentario.-

    la Palabra de Dios es Hermosa, pero si se usa fuera del contexto se tergiversa su significado y sirve para manipular a la gente,

    Rpta.-

    ¿Job 2:11 y 32:15 están fuera de contexto?

    Yo de mi parte reconozco que me puedo equivocar buscando un significado en la palabra de Dios, pero eso de manipular a la gente no lo adjudique a mí.

  2. Para Alejandro:

    Para los siguientes comentario apelo a tu capacidad de síntesis a fin de hacer el dialogo más fluido.

    Tú dices que es Dios quién decide quién lo acepta y quién no. Entonces para qué las iglesias, para qué los evangelistas, para qué los apóstoles, si nada de eso sirve, porque según tu pensamiento el ser humano es solo una marioneta??

    Según lo que leo en la biblia Dios no quiso títeres sino seres pensantes capaces de tomar su propia decisión, a eso se le llama “libre albedrío” que al parecer para ti no existe.

    – Tu comentario: No olvidemos los dos ladrones en la Cruz. Uno creyó y resucitará cuando Cristo venga. el otro no creyó hasta se burló, y morirá eternamente despues del juicio.

    – Rpta: Según lo que dices anteriormente: uno creyó porque Dios le hizo creer y el otro no creyó porque Dios no le hizo creer ¿Dios castigará a quién no tendría culpa?.

    – Tu comentario: Rubén Dios no tiene tiempo es Eterno, el tiempo fue creado para los humanos…

    – Rpta: Por eso mismo, si tú lees la biblia en Gen 1:1 “En el principio creo Dios los cielos y la tierra” es un espacio sin tiempo, no dice cuantos días humanos. Después de esta etapa de la creación de Universo, vienen los acontecimientos sobre la faz de la tierra, llamados los seis días de la creación, aquí no hablamos de días humanos sino de días para quién no tiene tiempo. No es el hombre el que está creando sino Dios que no tiene tiempo.

    Recuerda: “Pero, amados, no ignoréis esto: que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.”

    – Tu comentario: Hermano porsupuesto que no hay contradicción, solo tienes que leer nuevamente la definición de “Día” en Hebreo

    – Rpta: Según tu teoría es totalmente contradictorio, no es cuestión de definición en griego, solo es cuestión de simple lógica, en una parte dice que es seis días y en otra parte dice que es un día, interpreta eso en base a tu teoría.

    – Tu comentario: Hermano yo te estoy respondiendo con bases Biblicas, lo que tu llamas sin bases bíblicas hombre carnal (coloca versículo donde salga “hombre carnal” por favor)

    – Rpta: Tú llamas responder con base bíblica a una interpretación particular tuya. Base bíblica es lo que “escrito está” no lo que tú interpretas según tu imaginación.

    Sobre el hombre carnal: «De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo» (I Cor. 3:1).

    – Tu comentario: yo no encuentro ningún versículo que diga que hay un “hombre carnal” asumo que es aquel hombre con mente carnal, o un hombre entregado a la carne, que le gustan las pasiones carnales,

    – Rpta: Aquí se nota como acomodas los textos según tu conveniencia. Porque tampoco existe un versículo que diga que existe hombre solo de cuerpo y alma, sino que lo estás asumiendo de aquel hombre con mente pegado a lo natural o a aquel hombre que solo ve lo natural más no espiritual.

    – Tu comentario: por lo que te reitero que ese tipo de hombre puede ser tanto el natural como el espiritual

    – Rpta: Tremenda contradicción, porque antes dijiste que el hombre espiritual es aquel hombre que ha recibido el espíritu de Dios, que ahora es hijo de Dios, que ahora es salvo, entonces como es que a la vez va a tener una mente carnal o es que para ti lo carnal y natural supera al espíritu que Dios le dio???.

    – Tu comentario: Hermano estas confundiendo Adulterio con Poligamia, adulterio es cuando un hombre o una mujer casados tienen relaciones o fornican a espalda de su conyugue, en cambio la Poligamia es un hombre casado o en concubinato legalmente con varias mujeres que estan al tanto de la situación

    – Rpta: Si la poligamia no es adulterio, entonces significa que cualquier cristiano puede tener varias esposas??? Me sorprendes Alejandro.

    – Tu comentario: en aquella época eso era potestad del Rey

    – Rpta: En aquella época, cuando Israel tuvo Rey, ya existían los 10 Mandamientos y en uno de ellos dice “no cometerás adulterio”.

    – Tu comentario: Como ves la gallina se tomó en serio lo que Dios le dijo de multiplicarse en la tierra.

    – Rpta: Claro, la creación es la respuesta al enigma del huevo y la gallina. Pero no has dado respuesta a la incógnita planteada en base a tus teorías:

    Para ser salvo primero necesita tener espíritu, pero para tener espíritu primero necesita entender la Palabra de Dios, pero para entender la Palabra de Dios primero necesita tener espíritu… algo sin fin………….. Resuelve eso.

  3. Su comentario Alejandro.-

    32:15 Eliu hace referencia a que se dejaron ganar por los razonamientos de Job,

    osea Job los dejó perplejos sin palabra con que seguir debatiendo, pero la

    verdad del contexto nos la dice el mismo Eliu 32:3

    Rpta.-

    No es que se dejaran ganar Elifaz, Bildad, y Zofar; sino que les faltó sabiduría para contender con Job, a pesar de ser más viejos que él; incluso Eliú era más joven que ellos.

    Su comentario.-

    Job 32:3 Asimismo se encendió en ira contra sus tres amigos, porque no

    hallaban qué responder, aunque habían condenado a Job.

    Rpta.-

    Condenaron a Job por la razón que le he dicho, falta de sabiduría para hablar lo recto de Dios, y para alentar a Job en su sufrimiento.

    Su comentario.-

    Como ve Moises, textualmente dice que condenaron a Job, pero se les acabaron

    los argumentos para seguir recriminando a Job ante sus respuestas.

    Rpta.-

    Se les acabaron los argumentos por falta de sabiduría y lo vuelvo a repetir, de lo contrario hubieran ellos hablado como lo hizo Eliú, que fue más sabio siendo aun más joven que ellos.

    Job 32:9 No son los sabios los de mucha edad.

    Alejandro, no entiendo por qué razón a la falta de sabiduría de estas tres personas, usted les adjudica demonios enviados por satanás.

    Ecl. 7:16 No seas demasiado justo, ni seas sabio con exceso; ¿por qué habrás de destruirte?

  4. Para Alejandro:

    El problema está en que respondes algo incoherente con la pregunta. Y tampoco eres coherente contigo mismo. Todo esto es porque tienes una interpretación errónea de lo que es el ser humano.

    Tú dices que hay dos tipos de ser humano:

    . Unos que solo son de cuerpo y alma

    . Otros que son de cuerpo, alma y espíritu.

    Dices que los seres humanos de solamente cuerpo y alma no pueden entender las cosas espirituales, que para entenderlas, necesitan tener espíritu.

    Te he planteado la incógnita en base a tus afirmaciones y no respondes.

    Ahora me hablas del ministerio de la reconciliación, pero de que reconciliación me hablas ¿Con los hombres de solo cuerpo y alma? ¿Cómo es eso?

    Luego dices: “Recuerda todos nacimos hombres naturales (cuerpo y alma) y Dios nos rogó por medio de otros hermanos y nos logró reconciliar con Él por Cristo…

    Pero si tú mismo también estas afirmando que el hombre natural, que según tu teoría es solo de cuerpo y alma, no puede entender nada de lo espiritual, Cómo entonces hablas a la vez que se pueden reconciliar??? Se supone que si no pueden entender lo espiritual porque no tienen espíritu, así le rueguen, así le muestren milagros, nunca van a entender lo espiritual porque no tienen espíritu (afirmación tuya). Por favor, ponte de acuerdo contigo mismo.

    -Tu comentario: Ruben Dios nos busca y nosotros decidimos si creemos (libre albedrío), y por esa Fe somos justificados.

    -Rpta: Y sigues en lo mismo, parece que ni tu te entiendes. Repito, has dicho que es Dios quién decide ¿Cómo ahora dice que nosotros decidimos? Por fin, decídete, es Dios quién decide quién acepta la salvación o es el hombre quién decide??? Y si es el hombre quién decide ¿Cómo lo hace si como dices no tiene espíritu????????

    – Tu comentario: “En la Biblia se usa la palabra día para referirse a espacios de 24 horas (de un amanecer al siguiente) como lo hace en todo Genesis 1 y tambien se usa para definir espacios de tiempo menores o mayores de 24 horas.

    -Rpta: Eso es tu entender de hombre natural, que no tienes entendimiento espiritual, todo lo reduces a un espacio de tiempo humano. No entiendes que el tiempo de Dios no es el tiempo humano.

    Tú dices que Dios creo todo en un espacio de tiempo de 6 días de 24 horas cada uno. Pero la biblia no dice eso. La biblia dice (te lo repito): Gen 1:1 “En el principio creo Dios los cielos y la tierra”. Cuando habla de PRINCIPIO, no habla de qué tiempo tuvo ese principio, no trates de cambiar lo que “escrito está”, los llamados 6 días de la creación se desarrollan después de ese PRINCIPIO del cual no se indica tiempo. Lee bien la biblia mi hermano, aprende a ver con los ojos del espíritu, no solo te reduzcas a tus 5 sentidos naturales.

    No has respondido tampoco al porque en la biblia, en una parte dice 6 días y en otra parte dice 1 día, solo das respuestas evasivas, de que el griego, que el futbol, etc. Responde según la pregunta, eso es lo que se hace en el foro.

    -Tu comentario: Hermano no podemos ser mas buenos ni justos que Dios, La poligamia en aquella epoca no era Adulterio de hecho era necesaria

    -Rpta: ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿??????????? Primera vez que leo semejante afirmación ¿Para que estaban entonces los 10 mandamientos??? O es que en esos tiempos temía un significado diferente??? Explica eso.

    -Tu comentario: Todos los días de nuestra vida habrá una batalla entre lo carnal y lo espiritual, los cinco sentidos contra el espíritu. Aquel que diga que no peca hace mentiroso a Dios, el pecado es según nuestras debilidades en la carne.

    -Rpta: Aquí otra vez una respuesta incoherente con la pregunta. Yo no te pregunte sobre lo que estás hablando, sino que basado en tus teorías te pregunte, que si porque en una parte de la biblia habla del hombre natural, tú de allí sacas la conclusión de que se refiere a un hombre de solo cuerpo y mente; cómo entonces es la composición del hombre carnal, esa es la pregunta, haber te lo hago más fácil:

    Según teoría:

    Hombre natural = cuerpo + alma.

    Hombre espiritual = cuerpo + alma + espíritu.

    Entonces:

    Hombre carnal = ¿??????????

    Responde eso.

  5. Para Alejandro.

    La Escritura dice: En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

    Luego, en Isa. 48:13 dice: Mi mano fundó también la tierra, y mi mano derecha midió los cielos con el palmo; al llamarlos yo, comparecieron juntamente.

    Así, con los cielos y la tierra juntos empieza la creación de Dios. ¿Cuánto tiempo transcurrió desde ese momento, hasta antes de que Dios hiciera la luz? (Gen. 1:4); realmente no se sabe; pero lo que sí es cierto, es

  6. … decía yo: pero lo que sí es cierto, es que ésto no sucedió en un día de 24 horas, pues mire usted lo que Dios dice a su pueblo en Deu. 11:21: para que sean vuestros días, y los días de vuestros hijos, tan numerosos sobre la tierra que Jehová juró a vuestros padres que les había de dar, como los días de los cielos sobre la tierra.

    ¿Se da cuenta Alejandro, que en el principio, cuando estaban únicamente los cielos y la tierra, los días que transcurrieron fueron tan numerosos?

  7. Para Alejandro.

    No vaya a decirme que Deut. 11:21 también es simbólico, como dijo de Ap. 6:9.

  8. Para Alejandro.

    Lo que sí pienso que es simbólico, es que la creación haya sido hecha en seis días de 24 horas cada uno.

  9. Alejandro, no trate de enredar el diálogo; yo dije que usted a la falta de sabiduría le adjudica demonios, a la falta de sabiduría; no que a las personas les adjudique demonios. Usted mismo afirma que Elifaz se deja llevar por lo que el espanto dice para escarnecer a Job. Y si los tres amigos de Job no hablaron lo recto de Dios, no significa que se dejaron guiar por los espantos, sino que significa falta de sabiduría para hablar lo recto de Dios.

    Su comentario.-

    El mismo Elifaz describe que se le apareció en la noche un espanto, espíritu y

    fantasma, que le erizó los pelos, atemorizó y llenó de terror, te preguntó eso

    es de Dios? por supuesto que no.

    Rpta.-

    Pues si Job habló lo recto de Dios, ¿acaso no dijo él lo mismo que le sucedió a Elifaz?

    Job 7:13-14 Cuando digo: Me consolará mi lecho, mi cama atenuará mis quejas; entonces me asustas con sueños, y me aterras con visiones.

    Solamente que Job no describe lo que Elifaz sí describe.

  10. Saludos Alejandro. Antes de seguir, ruego a usted de favor que si hay algo que le inquiete respecto a mí mejor pregúnteme; y no utilize mi nombre cambiando letras por signos. Gracias.

    Su comentario.-

    Los días de los cielos se refiere a la eternidad, osea no hay tiempo ni mucho menos días,

    Rpta.-

    Ecl. 3:1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.

    Ecl. 3:11 To lo hizo hermoso en su tiempo;…

    Cómo que no existe el tiempo en los cielos, porque entonces también usted estaría desafiando la palabra de Dios, pues mire lo que dice Él mismo en Job 38:32 ¿Sacarás tú a su tiempo las constelaciones de los cielos,…?

    No creo que usted no comprenda, que las constelaciones están en el firmamento al cual le llamamos cielos, y que algún día, a su tiempo, nacerá una nueva constelación.

    Cuando yo escribí: «los días de los cielos sobre la tierra», según Deu. 11:21; me estaba refiriendo a los cielos atmosféricos sobre la tierra que alguna vez en el tiempo del principio, seguramente estuvieron en estado gélido. En ese entonces las tinieblas prevalecían en lo que ahora conocemos por firmamento, pues todavía no habían sido creados el sol, la luna, y las estrellas; sino que esto sucedió hasta el llamado día cuarto de la creación.

Los comentarios están cerrados.