Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 106

1.155 comentarios

  1. hola, quiero hacerles una consulta a la biblia. net y a los que opinan aca, yo soy creyente de DIOS y EL me saco de una situacion mala de mi vida, yo quiero agradarle en todo lo que pueda y no cometer pecados, voy en buen camino con muchas cosas, mejore muchisimo y me faltan muchisimas cosas mas, ahora les hago una consulta, conoci a una chica que es creyente y que es muy buena mujer, esta soltera con un hijo, ella nunca se caso, yo estoy enamorado de esa mujer y quiero mucho a su hijo, ahora quiero saber, es pecado que yo forme una relacion con esa mujer, con cosas que dicen en la biblia como por ejemplo no tener relaciones hasta despues del matrimonio, cosa que con ella estamos cumpliendo, queremos agradarle a DIOS, somos buena gente y andamos bien por la vida, es pecado si yo me pongo de novio y me caso con esa mujer?
  2. Para mariano:
    – Tu comentario: es pecado si yo me pongo de novio y me caso con esa mujer?
    – Rpta: Yo no creo que haya pecado en que estés de novio y que después te cases con ella. Eso no creo sea problema alguno, pero otro tipo de problemas pueden haber tiempo después de que te hayas casado.
    Te recomiendo que te hagas un examen de conciencia, si realmente amas a esa mujer y si realmente amas a su hijo; también debes preguntarte, si hoy amas a esa mujer y amas a su hijo ¿Estas seguro que ese amor permanecerá inalterable???. Te explico el porqué te digo esto:
    1. He conocido de hombres que así como tú quieres, se han casado con alguna mujer que ya tiene hijo o hijos, al principio hay mucho amor, pero después que nace el hijo de ambos, las cosas cambian, el amor del hombre hacia el hijastro desaparece y empieza a considerarlo un estorbo, entonces vienen los sufrimientos para el niño y para la madre, he visto niños que han tenido que huir de la casa debido a los maltratos de aquel que un día prometió ser su padre… ese es uno de los problemas en que deberías meditar.
    2. Hay varones que al pasar el tiempo empiezan a sentir celos de quién alguna vez fue pareja de su mujer y peor aún si esa persona aparece y va ha visitar al niño. Y por otra parte, en nuestras iglesias se pone mucha énfasis en que ambos cónyuges deben llegar puros al matrimonio, es decir, que no hayan tenido relaciones sexuales antes; esto ocasiona que un hombre con mente débil, que se haya casado con una mujer con un pasado, empiece a sufrir tormentos, pensando que él no se casó con una mujer pura.
    Yo pienso que pecado no hay en que te cases con ella, cometerás pecado si en el futuro no eres capaz de sostener tu amor por tu esposa y por el niño. En eso debes meditar. Si estas seguro que serás firme en tus promesas, pues adelante mi hermano…
  3. Hola tengo 11 años de casada y cuatro hijos de las edades de 10,9,5,2 años son dos niñas y dos niños , hace 3 años mi esposo me confeso una infidelidad , que según el habría ocurrido hace un año atrás, pero mi sorpresa fue que a los dos meses de la confección, resivi una llamada diciendo que ella era la novia de mi esposo y que quería hablar con migo, ella vino a mi casa y me contó que ya llevaba dos años de relación con mi esposo , y bueno ella se fue y llega mi esposo y me pide perdón y dice que todo va a cambiar , el en los tres meses siguientes se porta muy bien , asiste a la iglesia y se mira muy entregado a Dios , pero después de esos tres meses empezó a comportarse muy mal , otra vez salía , llegaba tarde en fin , hace 3 meses atrás en noviembre el me confiesa que la mujer con la que andaba tubo una hija de el , ami se me callo el mundo ensima pero el , pero regresa ,duramos dos meses juntos y pues el se fue de nuevo porque según el yo ya lo tenía cansado con mis averiguaciones y esque ella le texteaba mucho según con pretexto de la niña . Y bueno ya llevamos 15 días separado y ahora se que el esta con ella , y el dolor que hay en mi corazón es inmenso. Como sanó ese dolor , oro , leo la palabra y confió en Dios pero mientras espero la obra del señor el dolor en mi corazón es inmenso que más puedo hacer .
  4. Para Erika:
    El dolor de la traición es terrible. Es como un puñal que se va introduciendo en tu corazón, quisieras sacártelo, pero no puedes. Lo único que puedes hacer, es poner tus sufrimientos en las manos del Señor y esperar, que en el tiempo se curan las heridas, aunque las cicatrices no se borrarán.
    También debes empezar a ver las cosas por el lado positivo:
    1. Si tu esposo se fue, tal vez sea lo mejor. No creo sea bueno para tí, tener un esposo compartido, porque hagas lo que hagas, él ya tomó una decisión.
    2. Así él volviera contigo y te hiciera mil promesas de cambiar. Ya no puede cambiar nada, porque él ya formo otro hogar y producto de eso ya hay una hija.
    3. Para un cristiano(a), todo sucede por algo. detrás de la tormenta viene la calma.
    Lei este comentario: «Cuando se sufre por amor duele todo, hasta el alma. La mirada se vuelve triste, la sonrisa desaparece, el cuerpo pesa y no hay energías ni para respirar. Tal vez te pasó alguna vez, no importa si fue un noviazgo corto o una relación de años, no importa si pasó hace mucho tiempo o si es reciente, el desamor jamás se olvida, queda sellado dentro de uno como una cicatriz en la rodilla… Lo que te puedo decir es, que se que te está pasando algo así, es que no te dejes caer: tienes muchas personas a tu lado que te aman, tienes muchas metas por cumplir, tienes toda una vida por delante que te va a brindar los frutos de tantos esfuerzos y siempre hay una nueva oportunidad… «Cuando los tiempos difíciles destruyan tu sueño, no te acobardes resignado dejándote destruir por la desgracia. Mira la realidad como un desafío , y como una oportunidad para crecer, encendiendo otro fuego sobre las cenizas y edificando otro sueño donde murió el primero».
    Y que mejor nosotros, que tenemos un Señor Todopoderoso de quién formamos parte de su ejército.
    Que El Señor te bendiga.
  5. Para Billy Rodríguez:
    Si antes no eras cristiano, entonces porque te casaste por la Iglesia Católica.
    Primero: En la doctrina de la Iglesia Católica, no existe divorcio, por ninguna causa; puedes separarte pero jamás puedes divorciarte, y si te separas, debes guardar celibato. Solo podrías casarte con otra mujer, si la mujer con la que te casaste muriera. Eso es doctrina Católica.
    Segundo: Según la biblia, el matrimonio, es la unión de un hombre + una mujer en una sola carne, eso significa, que desde el momento que tú y ella (tu mujer actual) tomaron la decisión de vivir juntos, amándose y respetándose, y unieron sus cuerpos en el lecho conyugal, desde ese momento tienes un nuevo matrimonio ante El Señor. Las ceremonias matrimoniales, ya sean civil y/o religiosa, son la protocolización del matrimonio.
    Tercero: Dices que ahora que te has vuelto cristiano. Pero tú te reconociste cristiano cuando fuiste a la Iglesia Católica a casarte (No creo que hayas ido allí solo para hacerte la burla), que hayas sido un mal cristiano que tomó la fe como cosa de juego, eso es otra cosa.
    Cuarto: Dices que ahora te has dado cuenta que estan cometiendo adulterio. Pero tú fuiste adúltero desde que le fallaste a tu primera esposa.
    Quinto: ¿Cómo solucionas?. Mi hermano, tú no puedes solucionar nada sobre lo que ya esta hecho, no puedes retroceder en el tiempo y borrar tus errores.
    Lo único que te queda es, respetar tu compromiso con tu actual esposa, porque es tu esposa delante del Señor, porque El Señor todo lo ve y no solo se da cuenta cuando haces una ceremonia. El Señor estuvo presente cuando te comprometiste y te uniste a tu actual mujer. Pero si quieres ser un cristiano correcto, formaliza tu situación ante las leyes civiles y también cumple con la iglesia.
    ¿Sobre tu situación de adulterio?
    Como te dije, sobre ese aspecto, no puedes hacer nada, el único que puede hacerles personas nacidos de nuevo (a tí y a tu esposa actual) es El Señor. Si ahora eres cristiano que ha madurado, ya sabes que si te arrepientes de lo que hiciste y confesando tus errores pides perdón, El Señor olvidará tus errores pasados. Si antes le fallaste a la mujer con la que te uniste en matrimonio, no cometas el mismo error ahora, por entender mal el mensaje bíblico.
    Saludos
  6. ***

    – RAZONES BIBLICAS

    EN CONTRA DEL DIVORCIO

    Y RECASAMIENTO del DIVORCIADO –

    * 1ª RAZON :

    – UN PACTO VIGENTE Y UNA PROMESA PERMANENTE –

    A) – EN CUANTO AL PACTO:

    – Según vemos en el libro de Malaquías 2,14 dice:

    «…Yo soy testigo entre tú y la mujer de tu juventud a la cual le has sido desleal siendo que es – (notese el verbo en presente)- la mujer de tu Pacto»…

    Por lo tanto La Biblia, es decir, la Palabra y voluntad de Dios, dice que el matrimonio:

    – sea en el rito que sea,

    – sea en el país que sea,

    – sea en la época que sea,

    – sea en la cultura que sea

    – y case quien case a la pareja,

    – sea por civil o por «religioso»…

    el matrimonio es un PACTO en el cual Dios está presencialmente como testigo y a su vez toma la palabra de ese compromiso de promesa, a las personas que se casan. Un pacto no es un contrato. Un contrato se rompe cuando una de las partes falla, pero Dios como Legislador, ha establecido claramente que el matrimonio (que él ha dado), no es un contrato, sino un PACTO indisoluble. Prueba de que no se disuelve, lo tenemos en pasajes tales como:

    – Marcos 10.9…» lo que Dios ha considerado unido (por la palabra prometida en el casamiento y por ponerse bajo la ley del pacto matrimonial) no lo separe el hombre»….

    – Romanos 7, 2-3 …» un cónyuge está unido al otro hasta la muerte, de lo contrario comete adulterio…»

    – 1ª Corintios 7, 39 …LA MUJER casada está ligada por la ley mientras su marido vive…

    En estos pasajes, NO se ven excepciones de ningún tipo , es decir, no dice nada de adulterio, ni abandono, ni nada mas.

    Para concluir este breve primer punto, sobre el tema del PACTO, hay un pasaje muy singular en el NT que dice:

    – Gál 3,15:…

    …» ni siquiera un PACTO humano ya consumado o ratificado se puede modificar o cambiar»…

    ¡¡ Entonces: ¿Cuánto mas, un PACTO hecho ante el Dios Soberano se podrá anular?…! La respuesta es claramente: NO SE PUEDE.

    B).- EN CUANTO A LA PROMESA:

    El día que una pareja se casa, ambos PROMETEN ante Dios y ante testigos, fidelidad al conyuge hasta el fin, de tal manera que por esa promesa dada, quedan atados y comprometidos a cumplirla de por vida, de lo contrario si la persona no cumple su promesa, esa persona pasa por falsa, mentirosa, engañadora E INFIEL. La Biblia habla de la condenación de los falsos y mentirosos.

    Cuando un hombre y una mujer hacen un pacto matrimonial, ellos están haciendo un compromiso de palabra, una promesa mutua que tiene más valor aun que sus propias vidas. Incluso en muchas culturas a lo largo de los siglos, aquellos que quebrantaban un pacto, una palabra o una promesa dada, eran merecedores de la muerte y una vergüenza para sus familias.

    – Apocalipsis 21:8

    …. todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre…

    – Eclesiastés 5:4

    …»Cuando a Dios haces PROMESA, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes.! Mejor es que no prometas, y no, que prometas y no cumplas.No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante de Dios, que fue ignorancia»…

    – Salmos 15:4

    Pero Yawé honra a los que le temen….(por ej.) el que aun jurando en su propia contra, no por eso cambia su palabra.

    Salmos 89:34

    …No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios dice el Señor…

    ——————–

    En conclusión, un creyente, siendo aun la victima inocente, por abandono, adulterio, violencia, etc…

    – no puede romper su parte del pacto volviéndose a casar porque si lo hace adultera el pacto y

    – si rompe su promesa, se convierte en mentiroso de la misma manera como lo hizo antes el cónyuge culpable.

    Romper el pacto de forma posterior al conyuge culpable, no anula el pacto que aun existe entre ambos y ante Dios.

    * En todo el Antiguo Testamento no vemos a lo largo de siglos, que se haya registrado ni un solo divorcio en los matrimonios del pueblo de Dios, a pesar de encontrar matrimonios conflictivos en todos los patriarcas.

    * En todo el Nuevo Testamento tampoco hay registrado ni un solo divorcio .

    Significativo ¿no?. Simplemente porque la gente respetaba su pacto y su promesa, en toda la historia biblica. Sin embargo hoy en la Iglesia, acampa el divorcio tanto como en el mundo.

    ————–

    *2ª RAZON:

    – FORNICACION NO ES ADULTERIO –

    La segunda razón por la cual la Biblia no permite el divorcio ni recasamiento, es que fornicación no significa adulterio ni es adulterio. Los movimientos divorcistas utilizan el pasaje de Mateo 5,32 y su paralelo Mateo 19,9 para defender el divorcio por causa de adulterio, pero una cosa es fornicación («porneia»πορνεία en griego) y otra adulterio…(«moicheia»μοιχεία en griego).

    Si Jesús quisiera referirse a adulterio en esos pasajes: ¿ Por qué utilizó la palabra fornicación (porneia) y no la palabra adulterio (moichea)?

    Jesus da buena evidencia en Mat.19.9 y Mat 5,32, de que él conocía perfectamente las dos palabras,

    – fornicación (πορνεία) y

    – adulterio (μοιχεία).

    De hecho, El usa las dos palabras en el mismísimo pasaje, pero las usa intencionadamente de forma separada….

    Entonces si él las usa separadamente ¿quiénes somos nosotros para cambiar fornicación por adulterio si el mismo Hijo de Dios no lo hace?

    Por otro lado, en otras partes del Evangelio, el mismo Jesus usa separadamente las palabras fornicación y adulterio. Por ejemplo:

    Marcos 7:21

    …»Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios (μοιχεία), las fornicaciones,(πορνεία)» …

    Asi que alli se vé y se prueba claramente que fornicación no es adulterio y también se prueba que Jesús usa las dos palabras separadamente porque cada una de esas palabras tiene un significado diferente:

    – *** ADULTERIO es solo sexualidad ilicita contra el matrimonio siendo casado,

    – *** FORNICACION es un término polisémico, es decir, una palabra algo mas amplia que tiene biblicamente varios significados, todos ellos relacionados con sexualidad ilícita:

    – relaciones sexuales como solteros,

    – homosexualidad,

    – inmoralidad,

    – incesto, bigamia.

    Precisamente porque fornicación y adulterio son dos cosas distintas, el Señor usó intencionadamente las dos diferentes palabras en el MISMO versiculo de Mateo 5,32— ¿no es eso significativo?

    Si él hubiera querido decir : «…excepto en caso de adulterio»…,

    él lo hubiera dicho claramente, porque conoce la palabra adulterio (μοιχεία), pero si usó la palabra fornicación,(πορνεία) es porque nos quiere decir otra cosa, no adulterio. ¿llamativo, no?

    Como ya dijimos, ni Jesús, ni tampoco el texto dicen:… «excepto en caso de adulterio»,….

    La Biblia dice que el adulterio puede y debe perdonarse. Porque el perdón biblico en el evangelio de la gracia, está por encima y es superior al adulterio. En todo caso el Evangelio, solo nos permite SEPARACION entre los cónyuge, en casos fuertes de adulterio, violencia, etc. pero no el divorcio ni el recasamiento.

    Esto lo vemos en 1º Cor, 7,10-11 donde el verso 11 dice:…

    …»si la mujer se separa de su marido, que no se case»…

    La palabra griega en este texto de I Cor.7 para separación es «χωριςω» (corízo) que significa separarse, irse, salirse de, apartarse, etc…

    pero no se usa la palabra «αποοταιόυ» (apostasión) que significa divorcio, que es la palabra que aparece precisamente en Mat. 5,31 y 19,7

    La separación es incluso una disciplina bíblica que permitiría una futura y potencial reconciliación y en el caso de que no la hubiera, la persona debe quedarse asi sola, de lo contrario romperá su promesa y adulterará su pacto y su matrimonio…

    Si nos extendemos tanto en todo esto, es porque es muy importane comprender que fornicación no puede ser nunca adulterio porque si aplicamos en el pasaje de Mat, 5,32 el intercambio de la palabra fornicación por la palabra adulterio, como hacen los divorcistas, el resto del versículo pierde sentido y a su vez se contradice…fijémonos:

    Mat. 19,9 o Mat. 5,32…en la última parte de estos versiculos dice:

    …»quien se casa con una (inocente) repudiada (divorciada) comete adulterio…» asi que:

    ¿Cómo podría el Señor Jesus decir en el mismo pasaje dos cosas opuestas, o sea:

    1º decir que una persona inocente, puede divorciarse por adulterio (como dicen los divorcistas) y a continuación al final del texto, el Señor mismo decir que:

    2º esa divorciada inocente comete adulterio si se recasa.?

    SERIA UNA CONTRADICCION EN EL MISMO VERSICULO! porque:

    – por un lado Jesus entonces estaría permitiendo el divorcio y

    – por otro lado impidiéndolo

    y …¿todo esto dicho en el mismo verso? Es decir en la primera parte del versiculo estaría permitiendo el divorcio por adulterio y en la ultima parte del mismo versículo impidiendo. Imposible! Iría contra las leyes de la hermenéutica y la lógica. Dios no se contradice.

    Otra cosa: la frase: …»quien se casa con una repudiada (divorciada) comete adulterio…» se repite en:

    – los dos pasajes de Mateo (5,32 y 19,9)

    – en Marcos 10,11 y

    – en Lucas 16,18…

    con lo cual son 4 veces que los evangelios advierten y advierten del tema y en todos ellos se dice la misma, repetida e importante idea:

    1º…»el que se casa siendo divorciad@ comete adulterio y

    2º… el que se casa con el divorciad@ también comete adulterio»…

    Entonces aunque un inocente divorciado haya sido abandonado o por adulterio, éste inocente no puede casarse porque aun siendo inocente comete adulterio contra su matrimonio y hace cometer adulterio a quien se case con él o con ella.

    POR ESTA RAZON CONCLUIMOS QUE FORNICACION NO ES ADULTERIO,

    POR TODO ESTO ES ABSOLUTAMENTE ERRADA la doctrina divorcista que admite el divorcio por infidelidad, violencia o por abandono.

    – MATEO 5,32 dice :…el que se casa con una divorciada (inocente) adultera…

    – MATEO 19,9 dice: …quien se casa con la divorciada(inocente) adultera…

    … y no solo eso, sino que el pecado es doble, porque el divorciado inocente, a su vez, pecaría y haría pecar:

    – a un soltero que se case con él/ella,

    – a un viudo que se case con él/ella o

    – a otro divorciado que se case con él/ella…

    Por cualquier lado que se mire, todo divorciado, aun «inocente» comete adulterio si se recasa…Asi que tampoco hay ninguna salida para defender el recasamiento por infidelidad…

    Es importante que la mirada no se quede solo en la frase «…excepto en caso de fornicación»… que en sí ya es clara, sino que debemos mirar también cómo termina el versiculo de Mateo, es decir:

    «…quien se casa con la divorciada adultera»…

    —————-

    Entonces. ¿que es fornicación en ese texto de Mat 5,32 y Mat.19,9 ?

    Si no es adulterio ¿qué es? .

    * Bueno, si ya hemos descartado que

    – no es adulterio,

    – tampoco es inmoralidad, porque la inmoralidad también es perdonable y debe ser perdonada, en el NT por lo tanto no es motivo de divorcio.

    – tampoco significa sexualidad entre solteros, porque es mas que evidente que los casados no cometen nunca este área de la palabra fornicación por cuanto son casados.

    Asi que, descartando uno tras otro los diferentes significados de la polisémica palabra fornicación, SOLO nos queda un significado y es:

    – incesto, (matrimonio inválido)

    – bigamia , (matrimonio inválido) o

    – matrimonios homosexuales, (matrimonio inválido).

    Había en determinados culturas y épocas y aun hoy en día, la costumbre de casarse incestuosamente entre

    – hermanos,

    – entre padre-hija o

    – entre hijo- madre,

    – y mas combinaciones,…etc, etc…

    pero todo esto estaba prohibido y tipificado en la Ley Judía, en Levitico 18, 6 -18 como incestuoso, ilegítimo e inválido (fornicación)

    es decir, todos ellos constituyen uniones o matrimonios aceptados por los hombres, pero son matrimonios inválidos ante Dios, es decir son fornicación, por lo tanto Jesus está hablando en estos pasajes, solo de matrimonios inválidos como única razón válida de divorcio.

    Entonces ahora sí, encajan las piezas en esos versiculos de Mateo; encaja la palabra fornicación y encaja la palabra adulterio y todo el verso de Mateo 5,32 y 19,9 tiene armonía.

    Veamos dos ejemplo de unión inválida/incesto (fornicación) en el N.T.:

    – 1º caso): en 1ª Corintios 5,1 vemos uno precisamente usando la palabra FORNICACION y no adulterio…Alli vemos a un hijo relacionándose «intimamente»con la madrastra (incesto) y eso es abominación/fornicación segun Pablo y segun Lev 18, 8.

    – 2º caso): en Marcos 6,17-19 Herodes se había casado con la mujer de su hermano… ( prohibido en Lev.18,16)

    Asi que si una pareja está unida en matrimonio inválido, incestuoso, bigámico, u homosexual, por lo tanto ilegítimo e inválido, eso es fornicación, entonces sí puede y debe divorciarse, por ser abominable y un riesgo para la salud humana…

    RESUMIENDO en los versiculos de Mat, 5,32 y 19,9 el Señor enseña dos cosas:

    – 1ª:…que los matrimonios inválidos (incesto, bigámico, homosexuales) sí son divorciables y

    – 2ª:…a su vez que la parte inocente en un matrimonio normal NO puede volver a casarse porque adultera…

    —————-

    * 3ª RAZON:

    – EL CREYENTE NO PUEDE TOMAR LA INICIATIVA DE DIVORCIO –

    Para empezar, recoremos que la Biblia dice que Dios aborrece el divorcio (Malaq. 2,16), por lo tanto cualquier «cristiano» que tome la iniciativa de divorciarse es evidente que está en contra de la voluntad de Dios. Dios no dice que aborrece unos casos de divorcio y otros no, sino que aborrece el divorcio sea por la razón que sea.

    Esta tercera razón o argumento, solo es aplicable para los que se denominan cristianos, es decir, para los que están integrados en una iglesia cristiana y como tales son miembros de esa iglesia y aun así, deciden divorciarse…Fijémonos bien en el contenido de este tema importante que se pasa por alto en las iglesias:

    Si leemos 1ª Cor. 6, 1-7, allí el texto y contexto, habla directo a los creyentes y dice que los creyentes no pueden ir a los jueces civiles a dilucidar ningún pleito (incluido el divorcio) sino que debe ser en la iglesia donde se arreglen estos temas…Los problemas de separación matrimonial entre creyentes, es un tema que deben asumir los pastores y miembros de la iglesia, e intervenir en el conflicto como dice este pasaje y no los jueces del mundo. Asi que es pecado de desobediencia a este texto biblico y un mal testimonio ante los de afuera, ir a los jueces civiles a pedir el divorcio.

    …»Lo que Dios ha considerado unido, no lo separe el hombre»…

    …»Yo odio el divorcio dice el Señor»…

    Asi que en este pasaje de 1ª Cor. 6 vemos cómo el que toma la decisión de divorciarse, está cometiendo pecado porque está haciendo lo contrario a lo que Dios ordena. Muchas mujeres creyentes desesperadas por la situación y animadas por sus pastores han ido a divorciarse cometiendo este pecado…El creyente solo puede separarse dice el texto bíblico:

    …»si la mujer se separa, quedese sin casar»… dice I Cor 7,11

    Algunos preguntan:

    …»entonces, ¿ tengo que seguir viviendo con quien es violento, adultero e irresponsable? No, ya hemos dicho que Dios manda separarse, solo permite separarse.

    La palabra griega en este texto de I Cor.7 para separación es «χωριςω» (corízo) que significa separarse, irse, salirse de, apartarse…

    y no la palabra «αποοταιόυ» (apostasión) que significa divorcio, que es la palabra que aparece precisamente en Mat. 5,31 y 19,7.

    Por lo tanto cuando los divorcista utilizan el texto de I Cor 7 para alentar el divorcio, cuando la acción es solo separación, están cometiendo un grave error e incitando a las personas al adulterio.

    El matrimonio una vez constituido, es una «sola carne» , se divorcie o no se divorcie la pareja, porque una «sola carne» no es solo sexualidad sino unidad indivisible. Una sola carne es una unidad total una vez constituida. Sigue vigente aunque:

    – los conyuges no estén de acuerdo, se peleen y se separen…el vinculo continua

    – ni se lleve a cabo fisicamente, es decir no se consume sexualmente,

    de la misma forma que uno sigue siendo «una sola carne» con una esposa que por ejemplo se haya quedado en coma o tetrapléjica al mismo momento de casarse. Aunque por estos motivo no tengan relaciones sexuales uno sigue siendo una «sola carne» con su cónyuge, es decir está casado, asi incluso la persona se encuentre en la Luna. La distancia y las circunstancias no cambian ese status y vinculo de pacto y unidad.

    Siguen siendo «una sola carne» aun por estar enojados por ejemplo. Cuando uno se enoja con alguien, por ejemplo con un hijo, un amigo, un hermano, etc…el vinculo no se rompe, se rompe la comunión…

    Uno no deja de ser hijo por enojarse con sus padres, o por una fuerte discusión que hayan tenido entre ellos y aun incluso, en el caso grave de maltratos de padre – hijo, aun y con todo, el vinculo padre/hijo, permanece. Lo mismo es en el matrimonio, aun habiendo enojos, diferencias, distancias, o incluso un divorcio humano, eso no cambia que sigan siendo «una sola carne» ante Dios.

    No vemos, por ejemplo que los hijos se divorcien de los padres ante los tribunales, ni vemos un padre ir a divorciarse de su hijo, es un absurdo, siguen siendo padre e hijo a pesar de los conflictos, diferencias e incluso violencia. En el matrimonio es igual, siguen siendo esposos aunque los jueces los separen…

    En conclusión de este punto:

    a) las autoridades de la iglesia son las que deben intervenir, disciplinar y aconsejar sobre el matrimonio.

    b) ir a las autoridades civiles por un divorcio es prohibido por Dios, es dar mal testimonio del evangelio, y en sí es pecado.

    ———————

    * 4ª RAZON:

    – DIOS MISMO DA EJEMPLO DE FIDELIDAD –

    Es interesante observar que, tanto El Señor en el AT como en el NT, nunca abandonó a su pueblo ni a su amada…El Mismo Dios nos da ejemplo con su comportamiento que a pesar de la infidelidad de Israel, Yawé nunca la abandonó, ni eligió otro pueblo. Tampoco se casó con otro pueblo sino que siempre esperó a Israel…

    En el caso del NT a pesar de las infidelidades de la Iglesia, la amada, el Señor nunca la deja, ni busca otra, sino que ha dado su vida y su compromiso de fidelidad a ella por siempre…

    2 Timoteo 2:13

    …»Si nosotros le fuéremos infieles, él permanece FIEL porque El no puede negarse a sí mismo»…

    Dice Efesios: 5,32 que la relación Cristo-Iglesia es la representación mística de la relación y unión esposo/esposa, eso quiere decir que, asi como Cristo nunca abandona a su esposa, tampoco debe ser asi en el matrimonio…

    ¿No son estos ejemplos de Dios en el AT y NT, una razón contundente?

    Asi que divorciarse por adulterio o por lo que sea y recasarse no solo es pecado, sino falta de conocimiento biblico de la fidelidad y ejemplo de Dios.

    ——————–

    * 5ª RAZON:

    – RAZON TEOLOGICA: EL CARACTER DE DIOS –

    En el PACTO matrimonial está representado el CARACTER de Dios, por lo tanto cuando un cristiano rompe el pacto, divorciandose y recasándose, está confrontando abiertamente la voluntad de Dios de forma rebelde. Cuando un creyentes en Cristo, toma el matrimonio como un contrato, tal como lo hace esta sociedad, en vez de tomar los valores biblicos de PACTO, está difamando el CARACTER de Cristo ante los demás y a su vez se convierte en piedra de tropiezo y de blasfemia para Dios como dice este pasaje:

    Romanos 2:24 … «el nombre de Dios es blasfemado entre las gentes por causa vuestra «….

    El corazón y el CARACTER de Dios para su pueblo siempre fue de perdón, paciencia, espera, misericordia, oportunidad, fidelidad, etc. y Dios requiere que la iglesia, su esposa, en conjunto, le represente asi, y que el creyente de forma individual también ame, acepte, reciba, espere y sea fiel a lo prometido con su conyuge, a pesar de lo que éste haya hecho.

    Cuando nosotros, la iglesia, la esposa de Cristo, cambiamos el valor de Pacto matrimonial, por el valor mundano de contrato y enseñamos que está bien hacerlo asi, entonces, estamos difamando el nombre y el CARACTER de Dios, distorsionando la relación de Cristo con su iglesia, es decir el matrimonio.

    Si nosotros en la iglesia, queriendo que la gente sea “feliz”, animamos a dichas personas a que abandonen el Pacto, y abracen el contrato, y que simplemente vayan y encuentren a otro con quien puedan entrar en un nuevo contrato de «»felicidad»», estamos entonces perpetuando el distorsionar el CARACTER de Dios y la relación de Cristo y su Iglesia y esto no escapará del Juicio de Dios, por cuanto es pecado.

    La meta para un divorciado cristiano, no debe ser la búsqueda de la idolatrada nueva oportunidad de felicidad personal, sino que su meta debe ser respetar el CARACTER de Dios representado en el Pacto matrimonial.

    Salmos 89:34 …»No olvidaré mi pacto, Ni cambiaré lo que ha salido de mi boca (dice Yawé)»…

    Cuando los pastores y líderes cristianos y aun los mismos cristianos creen, autorizan y consienten el nuevo matrimonio de cristianos divorciados, ellos están ayudando a Satanás nuevamente a deformar la imagen y el CARACTER de Dios tal como éste lo hizo allá en Génesis ante Adan y Eva.. Cuando uno se centra en uno mismo, en su felicidad, en su soledad o en su sexualidad, y no en el CARACTER de Dios, representado en el pacto de matrimonio, entonces está siendo idólatra y egoista, es decir está pecando !.

    Sin embargo debemos decir que respetar el Pacto no significa que uno no se separe del conyuge por falta de comunión o pecado del otro, pero una cosa es separación y otra muy distinta divorcio y nuevo casamiento.

    Para terminar este apartado, debemos recordar nuevamente estos pasajes sobre el pacto:

    Malaquías 2:14

    Jehová es testigo entre tú y la mujer de tu juventud,

    contra la cual has sido infiel, siendo que ella es tu compañera,

    y la mujer de tu PACTO.

    Ezequiel 16:8

    …era tiempo de amores;

    y extendí mi manto sobre ti, …

    y te di juramento y entré en PACTO contigo,

    dice Jehová el Señor, y fuiste mía.

    Proverbios 2:17

    La mujer que abandona al compañero de su juventud,

    y se olvida del PACTO de su Dios,

    su casa está inclinada a la muerte…

    Romanos 7:2

    Porque la mujer casada está SUJETA por la ley al marido mientras éste vive;

    pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.

    1 Corintios 7:39

    La mujer casada está LIGADA por la ley mientras su marido vive;

    pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera,

    con tal que sea en el Señor.

    Salmo 89:34

    …No olvidaré mi Pacto, ni cambiaré lo que ha salido de mi boca dice el Señor Yawé

    CONCLUSION: En el día de hoy vemos que las personas:

    – primero escogen cómo desean vivir y luego,

    – diseñan su doctrina teológica a su conveniencia, para que ésta doctrina se amolde a su estilo de vida pecaminoso.

    Consejería Bíblica Bautista

    [email protected]

    (España)

  7. ***

    Hola H. Cataldo,…como hay dos temas abiertos del divorcio similares en el titulo (lo cual es un error que haya dos) y tu me has contestado en el otro por si recibes este mensaje, yo te contestaré lo que me has escrito por este lugar y no por el otro…Gracias.

    Un saludo.

    NIKOS

    Consejeria Biblica Bautista

  8. ***

    – H. CATALDO:…Saludos Nikos: Sabes El Mesías mando a que se enseñase todo lo que el les había enseñado. S.Mateo 28:19 id y haced discípulos en todas las naciones enseñándoles todas las cosas que yo les he enseñado.

    – NIKOS…Una de esas cosas está en

    * Mat, 5,32 donde fornicacion no es adulterio…

    *MARCOS 10,11…quien se divorcie y se case con otro comete adulterio y si el divorciado se casa con otra comete adulterio…

    * LUCAS 16,18…todo el que se divorcia y se casa con otro comete adulterio y el que se casa con una mujer divorciada comete adulterio…Eso es lo que yo enseño tambien…

    —–

    – CATALDO:..Según leo en tu comentario; te apoyas en la ley, mas que en las Palabras de Nuestro Señor.

    – NIKOS, menuda tonteria has dicho, como si las Palabras de Jesus no fueran tambien ley, es decir mandamiento y doctrina a tener en cuenta. Hablas como si fueran cosas diferentes. Jesus abrogó la primera Ley y puso la Segunda ley, es decir sus palabras, en NT.

    ——

    – CATALDO:—resulta que en en Nuevo Testamento, aparece lo real de la ley y no tan solo la letra.

    – NIKOS…no soy sabatista, esos son herejes. Mi ley, mi doctrina es el NT. Y mi ciencia la hermenéutica. No busques lo que no hay.

    ——–

    – CATALDO:…Lo que Dios unió no lo separe el hombre. No hace referencia a las parejas actuales, porque según Las Sagradas Escrituras sólo unió a Adan y Eva.

    – NIKOS:..Lo que Dios dice ahi es un principio dicho en singular aplicable a todas las parejas futuras, asi lo dijo el Señor Jesus. Eres muy complicado, te lias tu solo. Ponte en Skype (kreiton2) y te lo enseño en directo. Esto se hace muy largo.

    Lo que Dios ha unido (por decision de las parejas de casarse oneindose bajo un pacto) ya no lo puede separar ningun hombre…!

    ——

    – CATALDO:…Lo ve; Uno es una sola carne (se casa), cuando tienes relación con una mujer,

    – NIKOS…Qué barbaridad lo que dices !, no tienes ni idea, confundes todo. Con tu sin sentido podriamos decir que un conyuge que haya tenido una caida de adulterio estaria casado con dos esposas…Que barbaridad lo tuyo. Una cosa es ser uno fisicamente y otro ser uno como matrimonio bajo un PACTO. NO ves la diferencia.

    —–

    – CATALDO:…Pero aquí Pablo muy claramente enseña que si te acuestas y tomas a una mujer, no importa (si es o no prostituta), te haces esposo de esta.

    – NIKOS:..¿Cómo se pueden decir tantas necedades en tan corto espacio? Pablo no dice que se ha casado con la ramera, dice que es uno fisicamente, pero no maritalmente. No ves la diferencia. Lo tuyo es grave.!

    —–

    – CATALDO:…EL PACTO SE ROMPE CUANDO UNA DE LAS PARTES LO ROMPE EN INFIDELIDAD.

    – NIKOS: ERROR,…el Pacto no se rompe, el Pacto sigue vigente. La infidelidad no rompe el pacto, rompe la comunion,… porque sino las muchas parejas que hemos restaurado tendrian que volver a casarse…Estas en un error por no conocer ni entender las escrituras ni el poder de Dios….Lo tuyo es grave-

    ——–

    – CATALDO:..—*NO TODAS LAS TRADUCCIONES VIERTEN FORNICACIÓN*—

    – NIKOS….NO me importan las traducciones, me importan los originales, los manuscritos. Las traducciones españolas muchas de ellas estan condicionadas por el prejuicio y traducen erradamente «infidelidad conyugal» o adulteri cuando en griego no son dos palabras sino una sola, y no es moheia (adulterio) sino porneia, por lo tanto ya esán errando, pero no todo queda ahi sino que traducen lo que no es. La palabra es una sola:FORNICACION y no es adulterio.

    Al igual que la traduccion de los testigos y muchas catolicas, hay que tener cuidado…Hoy en dia en este tema es imprescindible ir a los originales, porque algunos traductores han trducido bajo prejuicios. Gracias a Dios aun hay versiones fiables en español.

    ——-

    – CATALDO:…En el N.T. siríaco (arameo) la palabra en este versículo es “adulterio”, no fornicación.

    -NIKOS:…ERROR, tengo dos versiones siriacas y Mateo 5,32 traduce correctamente «fornicación». Y en la versiòn que tu usas, el problema está en la traduccion de Mat 19,9 donde traduce erradamente una variable de adulterio, pero entonces preguntamos…¿como en Mat. 5,32 y en todo los demas evangelios coincide con fornicacion y en Mat 19,9 no? Sencillo: prejuicio y mala traducción la siriaca, por eso yo no la uso. Hay mas manuscritos griegos y cuantos mas manuscritos mejor, porque en la multiplicidad hay veracidad. Tu version siriaca se contradice entre la traducción de Mat.5,32 con Mat.19.9.Miralo y compruebalo. Por otro lado entrariamos en la polemica si la primera traducción fue la griega o la aramea, pero esto no es tema para ahora. ¿tradujeron del arameo al griego o del griego al arameo?

    ———

    – CATALDO:…Los llamados “padres” de la iglesia cristiana durante los primeros cinco siglos consideraban esta palabra en el sentido de infidelidad en el matrimonio (adulterio).

    – NIKOS…no me importa lo que interpretaban los padres de la iglesia, se han equivocado muchas veces en doctrina, lo que importa es lo que dice el manuscrito griego y el manuscrito dice: porneia» (fornciacion) y porneia no es mocheia (adulterio). Jaque !

    ————

    – CATALDO:…Resumiendo hasta aquí, Cristo prohibe el divorcio con una sola excepción, un pecado ilícito que de hecho ha roto la unión que representa el matrimonio, tanto en lo físico como en lo espiritual.

    – NIKOS: EN RESUMEN, tienes muy mala exegesis, no entiendes nada y confundes las cosas, te lias solo e interpeteas erradamente, si aconsejas a la gente que puede casarse por adulterio serás complice de ese pecado. Metete esto en la cabeza:

    – fornicacion no es adulterio

    – tu parte de el pacto y la promesa siguen vigentes aunque el conyuge malo haya adulterado.

    Contra esto no tienen argumento.

    ——

    – CATALDO:..En otras palabras, nadie tiene que seguir casado con uno que es infiel a sus votos y la realidad que Dios ha establecido. Es necesario para proteger al que sí quiere ser fiel de una infidelidad y rebeldía contra Dios.

    – NIKOS….error, el perdon está por encima, hay miles de parejas del mundo reconciliadas y otras tantas creyentes restauradas, si fuera como tu dices tendrian que volver a casarse y Dios solo pide el perdon…Te recuerdo hasta la saciedad que un pacto y una promesa no se rompen.Solo lo rompe la muerte.

    ———–

    – CATALDO:…romanos 7:4 Así también vosotros,…

    7:5 Porque mientras estábamos en la carne,…

    7:6 Pero ahora estamos libres de la ley…

    – NIKOS:..¡QUE CASUALALIDAD que te hayas dejado atrás precisamente los pasajes de Romanos 7,1-3 que derrumban tu argumento:

    – ROMANOS 7,1-3… mientras uno vive debe estar sujeto a la ley, porque el cónyuge casado, mientras vive su pareja, está atado por ley matrimonial a su cónyuge, pero solo si muere queda libre de esa ley…

    ——–

    – CATALDO:…No se olvide que los separados por causa de Cristo, no es bueno que estén sólos.

    – NIKOS… Parece que solo lees lo que te conviene como las sectas…¿Has leido estos dos pasajes donde se dice expresamente que es BUENO estar solo, es mejor estar solo porque el matrimonio está lleno de congoja y aflicción? ¿has leido todo I Cor.7 o en tu biblia siriaca no vienen los versos 26, 28, 32 y 39?

    1 Corintios 7:8

    Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que BUENO les fuera quedarse como yo;

    1 Corintios 7:26

    Tengo, pues, esto por BUENO a causa de la situación presente; que hará BIEN el hombre quedarse sin casar…

    ¿te has fijado en las palabras BUENO y BIEN? Jaque !

    —-

    – CATALDO:..Dios nos siga arrojando mas luz.

    – NIKOS, creo que has conjugado mal el verbo. Creo que deberias haber escrito para ti:…»Dios me siga arrojando luz»…porque la necesitas en cantidades enormes…Necesitas soles de luz…

    CONTINUARA…

    NIKOS

    Consejeria Biblica Bautista

    [email protected]

  9. Para NIKOS:

    ¿Podrías definir las palabras «Repudio» y «Divorcio»? ¿O es que para tí son sinónimos?

    – Tu comentario: Jesus abrogó la primera Ley y puso la Segunda ley, es decir sus palabras, en NT.

    – Rpta: Correcto. Para un cristiano,las palabras del Señor son nuestra ley y así también fue en la antigüedad. En ese contexto, podría por favor menciona el porque la misma biblia dice que la ley fue hecha maldición por nosotros?

    – Tu comentario: NIKOS….NO me importan las traducciones, me importan los originales, los manuscritos.

    – Rpta: Yo tengo entendido que no existe en ningún lugar del mundo los originales de la biblia. Si tu los tienes significaría que conservas un tesoro de valor incalculable. ¿Podrías ponerlos a disposición del mundo para los puedan siquiera ver?

    Por otra parte, amigo NIKOS, tú dices que un pacto es indisoluble, aceptemos que es correcto. Entonces, te consulto sobre esto: sabemos que en la época de colegiales o de la juventud tierna, muchos hacen su pacto de amor, de casarse y vivir juntos para siempre; ante esta situación ¿Todos los que han hecho este pacto están unidos hasta la muerte y se han convertido en fornicadores y adultero por no haber cumplido el pacto??

    Respuestas cortas y precisas, por favor, apelo a tu capacidad de síntesis.

    Saludos

Los comentarios están cerrados.