Jesús, viendo que había respondido SABIAMENTE, le dijo:
Silvio no estás lejos del Reino de Dios….
—————
Hola Silvio, bienvenido y gracias por tu pequeño comentario. Efectivamente lo que aportas es asi, por tus pocas palabras se ve a priori que eres anti divorcista y eso es muy bueno.
Pero ya que has intervenido me gustaria preguntarte si eres del grupo de los antidivorcistas totales o parciales, es decir, hay gente que cree que no debe divorciarse or ninguna razon, pero hay otro grupo que cree que no hay que divorciarciarse excepto por adulterio…
¿nos podrias decir en cuál de los dos grupos antidivorcio te encuentras? Gracias.
La verdad estoy confundido en cuanto al tema del divorcio, La Ley dice que si él o ella caen en el pecado de fornicación, la pareja puede separarse y estaría justificado ese divorcio por decirlo así???.
**
– XAVIER:…La verdad estoy confundido en cuanto al tema del divorcio,
– NIKOS…hola Xavier, bienvenido al foro y gracias por tu comentario, soy Nikos de Consejeria Pastoral Bautista…Verás para quitarte la confusión te propongo dos alternativas, las dos compatibles…La primera es que leas por favor lo que te pongo a continuación. Son 5 razones inderriblables, leelo con detenimiento, es la unica forma de salir de la confusión, copia las RAZONES que te voy a poner a continuación, las meditas y si luego hay preguntas me escribes (2ª alternativa ) o me llamas a Skype: kreiton2
————–
– XAVIER:…La Ley dice que si él o ella caen en el pecado de fornicación, la pareja puede separarse y estaría justificado ese divorcio por decirlo así?…
– NIKOS:…Como adelante mi estimada Xavier te digo que fornicación no es adulterio, son dos palabras diferentes, por e so el adulterio no es causa de divorcio. Por favor te ruego encarecidamente que leas el siguiente bosquejo que te pongo. Gracias porque tu comentario ayuda tambien a otros
«…Yo soy testigo entre tú y la mujer de tu juventud a la cual le has sido desleal siendo que es – (notese el verbo en presente)- la mujer de tu Pacto»…
Por lo tanto La Biblia, es decir, la Palabra y voluntad de Dios, dice que el matrimonio:
– sea en el rito que sea,
– sea en el país que sea,
– sea en la época que sea,
– sea en la cultura que sea,
– case quien case a la pareja y
– sea por civil o por celebración «religiosa»…
ese matrimonio es siempre un PACTO, en el cual Dios está presente como testigo y a su vez toma la palabra de ese compromiso de promesa, a las personas que se casan. Un pacto no es un contrato. Un contrato se rompe cuando una de las partes falla, pero Dios como Legislador del matrimonio, ha establecido claramente que el matrimonio (que él ha dado), no sea un contrato, sino un PACTO indisoluble. Prueba de que no se disuelve, lo tenemos en pasajes tales como:
– Marcos 10.9…» lo que Dios ha considerado unido (por la palabra prometida en el casamiento y por ponerse bajo la ley del pacto matrimonial) no lo separe el hombre»….
– Romanos 7, 2-3 …» un cónyuge está unido al otro hasta la muerte, de lo contrario comete adulterio…»
– 1ª Corintios 7, 39 …LA MUJER casada está ligada por la ley mientras su marido vive…
En estos pasajes, NO se ven excepciones de ningún tipo , es decir, no se dice nada de adulterio, ni abandono, ni nada mas.
Para concluir este breve primer punto, sobre el tema del PACTO, hay un pasaje muy singular en el NT que dice:
– Gál 3,15:…
…» ni siquiera un PACTO humano ya consumado o ratificado se puede modificar o cambiar»…
¡ Entonces, ¿cuánto mas, un PACTO hecho ante el Dios Soberano se podrá anular?…! La respuesta es claramente: NO SE PUEDE.
Un PACTO, tanto se inaugura como se anula, solo con muerte.
El PACTO Antiguo se abrogó por muerte y el Nuevo PACTO se inauguró con muerte.
Sin muerte no se anula un pacto y sin muerte no se anula el PACTO matrimonial.
Pacto y muerte están intimiamente ligados.
B).- EN CUANTO A LA PROMESA:
El día que una pareja se casa, ambos PROMETEN ante Dios y ante testigos, fidelidad al conyuge hasta el fin, de tal manera que por esa promesa dada, quedan atados y comprometidos a cumplirla de por vida, de lo contrario si la persona no cumple su promesa, esa persona pasa por falsa, mentirosa, engañadora e INFIEL. La Biblia habla de la condenación de los falsos, infieles y mentirosos.
Cuando un hombre y una mujer hacen un pacto matrimonial, ellos están haciendo un compromiso de palabra, una promesa mutua que tiene más valor aun que sus propias vidas. Incluso en muchas culturas a lo largo de los siglos, aquellos que quebrantaban un pacto, una palabra o una promesa, eran merecedores de la muerte y una vergüenza para sus familias.
– Apocalipsis 21:8
…. todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre…
– Eclesiastés 5:4
…»Cuando a Dios haces PROMESA, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes.! Mejor es que no prometas, y no, que prometas y no cumplas.No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante de Dios, que fue ignorancia»…
– Salmos 15:4
Pero Yawé honra a los que le temen….(por ej.) el que aun jurando en su propia contra, no por eso cambia su palabra.
Salmos 89:34
…No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios dice el Señor…
——————–
En conclusión, un creyente, siendo aun la victima inocente, por abandono, adulterio, violencia, etc…
– no puede romper su parte del pacto volviéndose a casar porque si lo hace adultera el pacto y
– si rompe su promesa, se convierte en mentiroso de la misma manera como lo hizo antes el cónyuge culpable.
Romper el pacto de forma posterior al conyuge culpable, no anula el pacto que aun existe entre ambos y ante Dios.
* En todo el Antiguo Testamento no vemos a lo largo de siglos, que se haya registrado ni un solo divorcio en los matrimonios del pueblo de Dios, a pesar de encontrar matrimonios conflictivos en todos los patriarcas.
* En todo el Nuevo Testamento tampoco hay registrado ni un solo divorcio .
Significativo ¿no?. Simplemente porque la gente respetaba su pacto y su promesa, en toda la historia biblica. Sin embargo hoy en la Iglesia, acampa el divorcio tanto como en el mundo.
————–
*2ª RAZON:
– FORNICACION NO ES ADULTERIO –
La segunda razón por la cual la Biblia no permite el divorcio ni recasamiento, es que fornicación no significa adulterio ni es adulterio. Los movimientos divorcistas utilizan el pasaje de Mateo 5,32 y su paralelo Mateo 19,9 para defender el divorcio por causa de adulterio, pero una cosa es fornicación («porneia»πορνεία en griego) y otra adulterio…(«moicheia»μοιχεία en griego).
Si Jesús quisiera referirse a adulterio en esos pasajes: ¿ Por qué utilizó la palabra fornicación (porneia) y no la palabra adulterio (moichea)?
Jesus da buena evidencia en Mat.19.9 y Mat 5,32, de que él conocía perfectamente las dos palabras,
– fornicación (πορνεία) y
– adulterio (μοιχεία).
De hecho, El usa las dos palabras en el mismísimo pasaje, pero las usa intencionadamente de forma separada….
Entonces si él las usa separadamente ¿quiénes somos nosotros para cambiar fornicación por adulterio si el mismo Hijo de Dios no lo hace?
Por otro lado, en otras partes del Evangelio, el mismo Jesus usa separadamente las palabras fornicación y adulterio. Por ejemplo:
**Marcos 7:21
…»Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios (μοιχεία), las fornicaciones,(πορνεία)» …
Asi que alli se vé y se prueba claramente que fornicación no es adulterio y también se prueba que Jesús usa las dos palabras separadamente porque cada una de esas palabras tiene un significado diferente:
– *** ADULTERIO es solo sexualidad ilicita contra el matrimonio siendo casado,
– *** FORNICACION es un término polisémico, es decir, una palabra algo mas amplia que tiene biblicamente varios significados, todos ellos relacionados con sexualidad ilícita:
– relaciones sexuales como solteros,
– homosexualidad,
– inmoralidad de cualquier tipo
– incesto, bigamia.
Precisamente porque fornicación y adulterio son dos cosas distintas, el Señor usó intencionadamente las dos diferentes palabras en el MISMO versiculo de Mateo 5,32— ¿no es eso significativo?
Si él hubiera querido decir : «…excepto en caso de adulterio»…,
él lo hubiera dicho claramente, porque conoce la palabra adulterio (μοιχεία), pero si usó la palabra fornicación,(πορνεία) es porque nos quiere decir otra cosa, no adulterio. ¿llamativo, no?
Como ya dijimos, ni Jesús, ni tampoco el texto dicen:… «excepto en caso de adulterio»,….
La Biblia dice que el adulterio puede y debe perdonarse. Porque el perdón biblico en el evangelio de la gracia, está por encima y es superior al adulterio. En todo caso el Evangelio, solo nos permite SEPARACION entre los cónyuge, en casos fuertes de adulterio, violencia, etc. pero no el divorcio ni el recasamiento.
Esto lo vemos en 1º Cor, 7,10-11 donde el verso 11 dice:…
…»si la mujer se separa de su marido, que no se case»…
La palabra griega en este texto de I Cor.7 para separación es «χωριςω» (corízo) que significa separarse, irse, salirse de, apartarse, etc…
pero no se usa la palabra «αποοταιόυ» (apostasión) que significa divorcio, que es la palabra que aparece precisamente en Mat. 5,31 y 19,7
La separación es incluso una disciplina bíblica que permitiría una futura y potencial reconciliación y en el caso de que no la hubiera, la persona debe quedarse asi sola, de lo contrario romperá su promesa y adulterará su pacto y su matrimonio…
Si nos extendemos tanto en todo esto, es porque es muy importane comprender que fornicación no puede ser nunca adulterio porque si aplicamos en el pasaje de Mat, 5,32 el intercambio de la palabra fornicación por la palabra adulterio, como hacen los divorcistas, el resto del versículo pierde sentido y a su vez se contradice…fijémonos:
Mat. 19,9 o Mat. 5,32…en la última parte de estos versiculos dice:
…»quien se casa con una (inocente) repudiada (divorciada) comete adulterio…»
asi que:
PREGUNTA:…¿Cómo podría el Señor Jesus decir en el mismo pasaje dos cosas opuestas?:
– 1º …que una persona inocente, puede divorciarse por adulterio (como dicen los divorcistas) y a continuación al final del texto, el Señor mismo dice que:
– 2º …que esa divorciada inocente comete adulterio si se recasa…
seria una CONTRADICCION en el mismo versiculo! porque:
– por un lado Jesus estaría permitiendo el divorcio y
– por otro lado impidiéndolo
y …¿todo esto dicho en el mismo verso?
Es decir en la primera parte del versiculo estaría permitiendo el divorcio por adulterio y en la última parte del mismo versículo impidiéndolo. Imposible, tal contradicción iría contra las leyes de la hermenéutica y la lógica. Dios no se contradice.
Otra cosa: la frase: …»quien se casa con una repudiada (divorciada) comete adulterio…» se repite 4 veces en:
– los dos pasajes de Mateo (5,32 y 19,9)
– en Marcos 10,11 y
– en Lucas 16,18…
con lo cual los evangelios advierten hasta 4 veces del tema y en ellos se dice la misma, repetida e importante idea que:
1º…»el que se casa siendo divorciad@ comete adulterio y
2º… el que se casa con el divorciad@ también comete adulterio»…
Entonces aunque un inocente divorciado haya sido abandonado o por adulterio, éste inocente no puede casarse porque aun siendo inocente comete adulterio contra su matrimonio y hace cometer adulterio a quien se case con él o con ella.
POR ESTA RAZON CONCLUIMOS QUE FORNICACION NO ES ADULTERIO,
Es absolutamente errada la doctrina divorcista que admite el divorcio por infidelidad, violencia o por abandono.
– MATEO 5,32 dice :…el que se casa con una divorciada (inocente) adultera…
– MATEO 19,9 dice: …quien se casa con la divorciada(inocente) adultera…
… y no solo eso, sino que el pecado es doble, porque el divorciado inocente, a su vez, pecaría y haría pecar:
– a un soltero que se case con él/ella,
– a un viudo que se case con él/ella o
– a otro divorciado que se case con él/ella…
Por cualquier lado que se mire, todo divorciado, aun «inocente» comete adulterio si se recasa…Asi que tampoco hay ninguna salida para defender el recasamiento por infidelidad…
Es importante que la mirada no se quede solo en la frase «…excepto en caso de fornicación»… que en sí ya es clara, sino que debemos mirar también cómo termina el versiculo de Mateo, es decir:
«…quien se casa con la divorciada adultera»…
—————-
Entonces. ¿que es fornicación en ese texto de Mat 5,32 y Mat.19,9 ?
Si no es adulterio ¿qué es? .
* Bueno, si ya hemos descartado que:
– no es adulterio,
– tampoco es inmoralidad, porque la inmoralidad también es perdonable y debe ser perdonada, en el NT por lo tanto no es motivo de divorcio.
– y tampoco significa sexualidad entre solteros, porque es mas que evidente que los casados no cometen nunca este pecado del área de la palabra fornicación por cuanto son casados.
Entonces, descartando uno tras otro todos los diferentes significados de la polisémica palabra fornicación, SOLO nos queda un significado y es:
Había en determinados culturas y épocas y aun hoy en día, la costumbre de casarse incestuosamente entre :
– hermanos,
– entre padre-hija o
– entre hijo- madre,
– y mas combinaciones,…
pero todo esto estaba prohibido y tipificado en la Ley Judía, en Levitico 18, 6-18 como incestuoso, ilegítimo e inválido (fornicación). Es decir, todos ellos constituyen uniones o matrimonios aceptados por los hombres, pero son » uniones inválidas» ante Dios, es decir son fornicación, por lo tanto Jesus está hablando en estos pasajes, solo de «matrimonios o uniones inválidas» como única razón válida de divorcio.
Entonces ahora sí, encajan las piezas en esos versiculos de Mateo; encaja la palabra fornicación y encaja la palabra adulterio y todo el verso de Mateo 5,32 y 19,9 tiene armonía.
Veamos dos ejemplo de unión inválida/incesto (fornicación) en el N.T.:
– 1º caso):en 1ª Corintios 5,1 vemos uno precisamente usando la palabra FORNICACION y no adulterio…Alli vemos a un hijo relacionándose «intimamente»con la madrastra (incesto) y eso es abominación/fornicación segun Pablo y segun Lev 18, 8.
– 2º caso): en Marcos 6,17-19 Herodes se había casado con la mujer de su hermano… ( prohibido en Lev.18,16)
Asi que si una pareja está unida en matrimonio inválido,( incestuoso, bigámico, u homosexual), por lo tanto ilegítimo e inválido, eso es fornicación, entonces sí puede y debe divorciarse, por ser abominable y un riesgo para la salud humana…
RESUMIENDO en los versiculos de Mat, 5,32 y 19,9 el Señor enseña dos cosas:
– 1ª:…que los «matrimonios» o uniones inválidas (incesto, bigámico, homosexuales) sí son divorciables y
– 2ª:…a su vez que la parte inocente en un matrimonio normal NO puede volver a casarse porque adultera…
—————-
* 3ª RAZON:
– EL CREYENTE NO PUEDE TOMAR LA INICIATIVA DE DIVORCIO –
Para empezar, recordemos que la Biblia dice que Dios aborrece el divorcio (Malaq. 2,16), por lo tanto cualquier «cristiano» que tome la iniciativa de divorciarse es evidente que está en contra de la voluntad de Dios. Dios no dice que aborrece unos casos de divorcio y otros no, sino que aborrece el divorcio sea por la razón que sea.
Esta tercera razón o argumento, solo es aplicable para los que se denominan cristianos, es decir, para los que están integrados en una iglesia cristiana y como tales son miembros de esa iglesia y aun así, deciden divorciarse…Fijémonos bien en el contenido de este tema importante que se pasa por alto en las iglesias:
Si leemos 1ª Cor. 6, 1-7, allí el texto y contexto, habla directo a los creyentes y dice que los creyentes no pueden ir a los jueces civiles a dilucidar ningún pleito (incluido el divorcio) sino que debe ser en la iglesia donde se arreglen estos temas…Los problemas de separación matrimonial entre creyentes, es un tema que deben asumir los pastores y miembros de la iglesia, e intervenir en el conflicto como dice este pasaje y no los jueces del mundo. Asi que es pecado de desobediencia a este texto biblico y un mal testimonio ante los de afuera, ir a los jueces civiles a pedir el divorcio.
…»Lo que Dios ha considerado unido, no lo separe el hombre»…
…»Yo odio el divorcio dice el Señor»…
Asi que en este pasaje de 1ª Cor. 6 vemos cómo el que toma la decisión de divorciarse, está cometiendo pecado porque está haciendo lo contrario a lo que Dios ordena. Muchas mujeres creyentes desesperadas por la situación y animadas por sus pastores han ido a divorciarse cometiendo este pecado…El creyente solo puede separarse dice el texto bíblico:
…»si la mujer se separa, quedese sin casar»… dice I Cor 7,11
Algunos preguntan:
…»entonces, ¿ tengo que seguir viviendo con quien es violento, adultero e irresponsable? No, ya hemos dicho que Dios manda separarse, solo permite separarse.
La palabra griega en este texto de I Cor.7 para separación es «χωριςω» (corízo) que significa separarse, irse, salirse de, apartarse…
y no la palabra «αποοταιόυ» (apostasión) que significa divorcio, que es la palabra que aparece precisamente en Mat. 5,31 y 19,7.
Por lo tanto cuando los divorcista utilizan el texto de I Cor 7 para alentar el divorcio, cuando la acción es solo separación, están cometiendo un grave error e incitando a las personas al adulterio.
El matrimonio una vez constituido, es una «sola carne» , se divorcie o no se divorcie la pareja, porque una «sola carne» no es solo sexualidad sino unidad indivisible. Una sola carne es una unidad total una vez constituida. Sigue vigente aunque:
– los conyuges no estén de acuerdo, se peleen y se separen…el vinculo continua
– ni se lleve a cabo fisicamente, es decir no se consume sexualmente,
de la misma forma que uno sigue siendo «una sola carne» con una esposa que por ejemplo se haya quedado en coma o tetrapléjica al mismo momento de casarse. Aunque por estos motivo no tengan relaciones sexuales uno sigue siendo una «sola carne» con su cónyuge, es decir está casado, asi incluso la persona se encuentre en la Luna. La distancia y las circunstancias no cambian ese status y vinculo de pacto y unidad.
Siguen siendo «una sola carne» aun por estar enojados por ejemplo. Cuando uno se enoja con alguien, por ejemplo con un hijo, un amigo, un hermano, etc…el vinculo no se rompe, se rompe la comunión…
Uno no deja de ser hijo por enojarse con sus padres, o por una fuerte discusión que hayan tenido entre ellos y aun incluso, en el caso grave de maltratos de padre – hijo, aun y con todo, el vinculo padre/hijo, permanece. Lo mismo es en el matrimonio, aun habiendo enojos, diferencias, distancias, o incluso un divorcio humano, eso no cambia que sigan siendo «una sola carne» ante Dios.
No vemos, por ejemplo que los hijos se divorcien de los padres ante los tribunales, ni vemos un padre ir a divorciarse de su hijo, es un absurdo, siguen siendo padre e hijo a pesar de los conflictos, diferencias e incluso violencia. En el matrimonio es igual, siguen siendo esposos aunque los jueces los separen…
En conclusión de este punto:
a) las autoridades de la iglesia son las que deben intervenir, disciplinar y aconsejar sobre el matrimonio.
b) ir a las autoridades civiles por un divorcio es prohibido por Dios, es dar mal testimonio del evangelio, y en sí es pecado.
———————
* 4ª RAZON:
– DIOS MISMO DA EJEMPLO DE FIDELIDAD –
Es interesante observar que, tanto El Señor en el AT como en el NT, nunca abandonó a su pueblo ni a su amada…El Mismo Dios nos da ejemplo con su comportamiento que a pesar de la infidelidad de Israel, Yawé nunca la abandonó, ni eligió otro pueblo. Tampoco se casó con otro pueblo sino que siempre esperó a Israel…
En el caso del NT a pesar de las infidelidades de la Iglesia, la amada, el Señor nunca la deja, ni busca otra, sino que ha dado su vida y su compromiso de fidelidad a ella por siempre…
2 Timoteo 2:13
…»Si nosotros le fuéremos infieles, él permanece FIEL porque El no puede negarse a sí mismo»…
Dice Efesios: 5,32 que la relación Cristo-Iglesia es la representación mística de la relación y unión esposo/esposa, eso quiere decir que, asi como Cristo nunca abandona a su esposa, tampoco debe ser asi en el matrimonio…
¿No son estos ejemplos de Dios en el AT y NT, una razón contundente?
Asi que divorciarse por adulterio o por lo que sea y recasarse no solo es pecado, sino falta de conocimiento biblico de la fidelidad y ejemplo de Dios.
——————–
* 5ª RAZON:
– RAZON TEOLOGICA: EL CARACTER DE DIOS –
En el PACTO matrimonial está representado el CARACTER de Dios, por lo tanto cuando un cristiano rompe el pacto, divorciandose y recasándose, está confrontando abiertamente la voluntad de Dios de forma rebelde. Cuando un creyentes en Cristo, toma el matrimonio como un contrato, tal como lo hace esta sociedad, en vez de tomar los valores biblicos de PACTO, está difamando el CARACTER de Cristo ante los demás y a su vez se convierte en piedra de tropiezo y de blasfemia para Dios como dice este pasaje:
Romanos 2:24 … «el nombre de Dios es blasfemado entre las gentes por causa vuestra «….
El corazón y el CARACTER de Dios para su pueblo siempre fue de perdón, paciencia, espera, misericordia, oportunidad, fidelidad, etc. y Dios requiere que la iglesia, su esposa, en conjunto, le represente asi, y que el creyente de forma individual también ame, acepte, reciba, espere y sea fiel a lo prometido con su conyuge, a pesar de lo que éste haya hecho.
Cuando nosotros, la iglesia, la esposa de Cristo, cambiamos el valor de Pacto matrimonial, por el valor mundano de contrato y enseñamos que está bien hacerlo asi, entonces, estamos difamando el nombre y el CARACTER de Dios, distorsionando la relación de Cristo con su iglesia, es decir el matrimonio.
Si nosotros en la iglesia, queriendo que la gente sea “feliz”, animamos a dichas personas a que abandonen el Pacto, y abracen el contrato, y que simplemente vayan y encuentren a otro con quien puedan entrar en un nuevo contrato de «»felicidad»», estamos entonces perpetuando el distorsionar el CARACTER de Dios y la relación de Cristo y su Iglesia y esto no escapará del Juicio de Dios, por cuanto es pecado.
La meta para un divorciado cristiano, no debe ser la búsqueda de la idolatrada nueva oportunidad de felicidad personal, sino que su meta debe ser respetar el CARACTER de Dios representado en el Pacto matrimonial.
Salmos 89:34 …»No olvidaré mi pacto, Ni cambiaré lo que ha salido de mi boca (dice Yawé)»…
Cuando los pastores y líderes cristianos y aun los mismos cristianos creen, autorizan y consienten el nuevo matrimonio de cristianos divorciados, ellos están ayudando a Satanás nuevamente a deformar la imagen y el CARACTER de Dios tal como éste lo hizo allá en Génesis ante Adan y Eva.. Cuando uno se centra en uno mismo, en su felicidad, en su soledad o en su sexualidad, y no en el CARACTER de Dios, representado en el pacto de matrimonio, entonces está siendo idólatra y egoista, es decir está pecando !.
Sin embargo debemos decir que respetar el Pacto no significa que uno no se separe del conyuge por falta de comunión o pecado del otro, pero una cosa es separación y otra muy distinta divorcio y nuevo casamiento.
Para terminar este apartado, debemos recordar nuevamente estos pasajes sobre el pacto:
Malaquías 2:14
Jehová es testigo entre tú y la mujer de tu juventud,
contra la cual has sido infiel, siendo que ella es tu compañera,
y la mujer de tu PACTO.
Ezequiel 16:8
…era tiempo de amores;
y extendí mi manto sobre ti, …
y te di juramento y entré en PACTO contigo,
dice Jehová el Señor, y fuiste mía.
Proverbios 2:17
La mujer que abandona al compañero de su juventud,
y se olvida del PACTO de su Dios,
su casa está inclinada a la muerte…
Romanos 7:2
Porque la mujer casada está SUJETA por la ley al marido mientras éste vive;
pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.
1 Corintios 7:39
La mujer casada está LIGADA por la ley mientras su marido vive;
pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera,
con tal que sea en el Señor.
Salmo 89:34
…No olvidaré mi Pacto, ni cambiaré lo que ha salido de mi boca dice el Señor Yawé
CONCLUSION: En el día de hoy vemos que las personas:
– primero escogen cómo desean vivir y luego,
– diseñan su doctrina teológica a su conveniencia, para que ésta doctrina se amolde a su estilo de vida pecaminoso.
– LUCAS 16,18…todo el que se divorcia y se casa con otro comete adulterio y el que se casa con una mujer divorciada comete adulterio…
– MARCOS 10,11…quien se divorcie y se case con otro comete adulterio y si el divorciado se casa con otra comete adulterio…
– MALAQUIAS 2,16…YO odio el divorcio dice el Señor…
– ROMANOS 7,1-3… mientras uno vive debe estar sujeto a la ley, porque el cónyuge casado, mientras vive su pareja, está atado por ley matrimonial a su cónyuge, pero solo si muere queda libre para volver a casarse…
– 1ª CORINTIOS 7, 39…el cónyuge está todo el tiempo vinculado al otro cónyuge mientras vive, pero si muere queda libre para casarse con quien quiera,…
– EXODO 20,14…no cometerás adulterio.
– 1 Corintios 6:9-10… No erréis; ni los fornicarios, ni los adúlteros, heredarán el Reino de Dios…
Por lo tanto, de todo esto concluimos las 5 razones biblicas inderribables en contra el divorcio y recasamiento del divorciado.
————–
***
– NATHANIEL:.. Allí, no estoy de acuerdo contigo.
La Biblia menciona que, los cónyuges se deben fidelidad. El adulterio es un pecado contra Dios y contra el cónyuge…
– NIKOS:..No importa si estás de acuerdo o no conmigo, es lo que dice contextualmente la Biblia.
** Juan 14:9
Jesús le dijo: ¿TANTO TIEMPO hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe?
Parafrasendo: ¿tanto tiempo llevo explicando el tema y aun no has conocido la verdad Natha.?
Que se peque contra el conyuge con el pecado que sea, no rompe el pacto.
—————–
– NATHA… Las relaciones sexuales fuera del matrimonio constituyen la única base bíblica para divorciarse y quedar libre para volver a casarse.
– NIKOS…ya he dicho mil veces que no e s así, pero si te empecinas en dar patadas contra el aguijón es tu problema, lee mi tesis de las 5 RAZONES repartida varias veces repartido por los foros y tendrás la contestacíon. Tu respuesta es necia, porque si asi fuera entonces el matrimonio estaria roto con una infidelidad, cuando en la clinica y aun fuera de ella en el mundo, hay mil casos de restaruración del matrimonio y no por ello han vuelto a casarse. Si una infidelidad constituyera la necia idea de rotura de matrimonio, entonces con una infidelidad habria que volver a casarse.Jaque.
————
– NATHA:…En otra tú dijiste: 2 Timoteo 2:13 Mi Rpta: Allí se está refiriendo al CRISTIANO, soldado de Jesucristo.
– NIKOS:..Error, el pasaje de Timoteo que he dado es perfectamente contextuado para el divorcio porque está hablando de una cualidad del Señor, el Esposo: FIDELIDAD por tanto lo tu argumento ha perdido la batalla,contra Nikos ya que hablas de soldado. jejejej
En segundo lugar manipulas el texto o mejor dicho pretendes hacerlo (con Nikos nunca ganas) porque el texto no solo habla de soldado, habla de atleta, habla de labrador y habla de negociante asi que todos estos son titulos para el cristiano el cual es la esposa del Esposo y ese Esposo siempre será fiel. No sabes interpretar un sencilo texto. JAQUE
————–
– NATHA.:… Ya entiendo de donde se agarran ustedes los Bautistas de que: «Una vez salvo, siempre salvos.» No importa si te entregas al pecado, ya fuiste salvo, así que no te puedes perder. Ese es uno de los ERRORES más grande de los Bautistas. Qué fácil es entonces servir a Dios!
– NIKOS:..parece que disfrutas poniendo off topics porque no puedes contra Nikos. Este tema no es de este foro, pero para tu entendimiento te digo que la Biblia afirma que la salvacion no se pierde lo que pasa que tu y los pastores que son errados como tu, llaman convertidos a los que no lo son, entonces cuando los ven pecar les dicen que han perdido la salvacion cuando nunca, nunca, nunca la tuvieron…Sencillo lo entiende un niño, pero tu ni eso, eres un bebé necesitas leche. Sería bueno que primero estudiaras y luego vinieras al foro.
————–
– NATHA:.. Ignoran la parte que dijo Cristo: «A NO SER POR MOTIVO DE FORNICACION.»
– NIKOS:..Ya dije mil veces en este foro con lexicos en las narices vuestras, que fornicacion en los manuscritos no es adulterio si Jesus hubiera querida decir adultero lo hubiera dicho porque conoce la palabra adulterio y la usa en el mismo pasaje donde dice fornicación. Aprende y luego ven a presumir de dar clases.
————-
– NATHA;,,, Yo creo que tú estás mezclando el pueblo de Israel con la Iglesia. Entonces yo diría: ¿Porque dice las Sagradas Escrituras que «A los SUYOS vino y los SUYOS no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, A LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE, les dio potestad de ser hechos HIJOS DE DIOS?» (Juan 1:11-12).
– NIKOS:..»Ring, ring…Niños a clase»…!
Tanto Israel fue la esposa de Yawé como la Iglesia es la novia del Esposo y ya he dicho que nunca vemos en el AT y NT que deja a su pueblo y se casa con otro o con otra.Lo entiende un niño y se ve claramente en toda la Biblia.¿donde ves tu a Dios casarse con otro pueblo por infidelidad de Israel? ¿donde ves tu a Cristo casarse o buscar otra Iglesia por causa de las infidelidades de la Iglesia?
En cuanto a la pregunta que me haces, si me la haces es porque no lo sabes y si no lo sabes no voy a perder tiempo aqui con algo que es fuera de contexto.
————
– NATHA:…El pueblo de Israel es muy distinto a la Iglesia. La Iglesia ni siquiera existía en el Viejo Testamento, solamente en la MENTE DE DIOS. De modo que ¿Como es posible que se haya casado con el Pueblo de Israel si la Iglesia es la Novia con quien el Señor se va a casar? Al pueblo de Israel, Él les nombraba «Mis Hijos.»
Mi consejo a tí mi hermano, es que te ubiques bien y no mal interpretes las Sagradas Escrituras.
– NIKOS:..jejejeje que elemental eres…El mismo Dios dice en Ez. 16 que tomo a Israel como esposa, hizo pacto con ella y esta fue adultera, pero no la abandonó, sino que la esperó y la busco mil veces y no elegió otro pueblo sino que se mantuvo fiel…
– En cuanto a la Iglesia el mismo NT dice que la Iglesia es la Esposa del Cordero…
** 2 Corintios 11:2
…. pues os he desposadodo con un solo Esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.
**Apocalipsis 19:7
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su ESPOSA se ha preparado.
Natha te invito a compartir esto en directo por Skype…
«Hola tengo 11 años de casada y cuatro hijos de las edades de 10,9,5,2 años son dos niñas y dos niños , hace 3 años mi esposo me confeso una infidelidad , que según el habría ocurrido hace un año atrás, pero mi sorpresa fue que a los dos meses de la confección, resivi una llamada diciendo que ella era la novia de mi esposo y que quería hablar con migo, ella vino a mi casa y me contó que ya llevaba dos años de relación con mi esposo , y bueno ella se fue y llega mi esposo y me pide perdón y dice que todo va a cambiar , el en los tres meses siguientes se porta muy bien , asiste a la iglesia y se mira muy entregado a Dios , pero después de esos tres meses empezó a comportarse muy mal , otra vez salía , llegaba tarde en fin , hace 3 meses atrás en noviembre el me confiesa que la mujer con la que andaba tubo una hija de el , ami se me callo el mundo ensima pero el , pero regresa ,duramos dos meses juntos y pues el se fue de nuevo porque según el yo ya lo tenía cansado con mis averiguaciones y esque ella le texteaba mucho según con pretexto de la niña . Y bueno ya llevamos 15 días separado y ahora se que el esta con ella , y el dolor que hay en mi corazón es inmenso. Como sanó ese dolor , oro , leo la palabra y confió en Dios pero mientras espero la obra del señor el dolor en mi corazón es inmenso que más puedo hacer .
——————
NIKOS….no encuentro este mensaje de ERIKA…¿de dónde lo has sacado? ¿de qué dia es?
El resto de tus mensajes los contesto mañana, porque me han llegado ya tarde aqui en España.
Esperando…
NIKOS
Para Xavier Gabela:
Entre tanto comentario violento, no se si notarás en mio, porque yo no acostumbro pegar periódicos, pero te voy a dar mi humilde opinión.
– Tu comentario: La verdad estoy confundido en cuanto al tema del divorcio, La Ley dice que si él o ella caen en el pecado de fornicación, la pareja puede separarse y estaría justificado ese divorcio por decirlo así???.
– Rpta: No hay una ley bíblica que diga que puedes divorciarte, según tengo entendido en los tiempos bíblicos ni siquiera existía una palabra equivalente a lo que hoy conocemos como divorcio.
Si nos vamos al A.T. la Ley decía: “Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de REPUDIO, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa. Y salida de su casa, podrá ir y casarse con otro hombre. Pero si la aborreciere este último, y le escribiere carta de REPUDIO, y se la entregare en su mano, y la despidiere de su casa; o si hubiere muerto el postrer hombre que la tomó por mujer, no podrá su primer marido, que la despidió, volverla a tomar para que sea su mujer, después que fue envilecida; porque es abominación delante de Jehová” (Deuteronomio 24.1–4).
Pero nótese que REPUDIO no es sinónimo de DIVORCIO, aunque si podemos tomarlo como referencia para analizar el divorcio.
En el N.T. El Señor dice: Mat. 5:32, «Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio».
Esto no es una ley, es una salvedad, de que por causas de fornicación (inmoralidad sexual) era posible el repudio, que podríamos decir divorcio, aunque como dije repudio no es sinónimo de divorcio.
***
– HECTOR…Mi opinión…(para Erika):… hermana si amas a Cristo, ten en cuenta que…
– NIKOS…Hector tu consejo es como humo, no es acertado, es errado y no tiene nada que ver con la realidad de Erika. Yo no he encontrado ese comentario de Erika por ningun lado pero si acaso es reciente y es asi como ella lo cuenta, lo que debe hacer es SEPARARSE inmediatamente de ese adultero, tanto en camas como en lugar de convivencia. SI no se puede cambiar de residencia, entonces absoluta abstención de relaciones. Por justicia ese hombre debe ser disciplinado. Erika no es una cosa, es una persona. La intimidad se da como consecuencia del Amor, sin Amor no debe haber intimidad, en el adulterio no hay amor, asi que SEPARACION total inmediata. NO debe divorciasrse. SI acaso Erika está en el foro y participa, complementaremos lo que he dicho.
Por favor Hector no te pongas a aconsejar si no sabes…
– HECTOR:…y en cuanto a las sectas, eres tu el sectario bautista antibiblico denominacion..
sin ofender pero con solo el hecho de denominarte Bautista, Te hace a ti un Hereje de primera clase,
– NIKOS:…Se me haria algo largo resumirte la respuesta, pero no hya denominación mas veraz que los verdaderos bautistas(repito, los verdaderos, no todos).
YO no soy de usar los distintivos denominacionales, no me gustan pero debo usarlos para que en este foro se sepa que no soy de la Secta de ninguno de los que hay aqui. Necesito diferenciarme de los misticos, de los espermaticos, de los sabatistas, de los unitarios, de los catolicos, pentecostales, etc…es solo por imperativo legal no por gusto personal.
Toda persona sabe que la doctrina bautista biblica es la mas pura y perfecta que hay, lejos de las sectas caotico romanas, pentecostales, adventistas del dios sabado, de los unitarios ciegos y de los filosofos y misticos que hay en este foro a docenas.
Lo de bautista se inicia en el mismo cielo donde de ahi pasa a Juan el Bautista:
***Juan 1:33
… pero el que me envió a bautizar con agua…
*** Juan 3:22
Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estando alli con ellos BAUTIZABA.
*** Mateo 28:19
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos…
Por lo tanto ahi tienes la cadena…por cierto tambien, Juan fue el primer bautista, este lo pasa a Jesus, Jesus lo pasa a los discipulos y los discipulos a otros y asi hasta hoy, hasta Nikos el unico bautista de este foro, biblico, apostolico, completo y verdadero en doctrina.
– RUBEN:…((EN RESPUESTA A XAVIER)):…Si nos vamos al A.T. la Ley decía:…
En el N.T. El Señor dice…
– NIKOS…sigues dando malos y errados consejos a la gente. Llevas años en el error y seguirás hasta quien sabe cuando. Por eso estoy aqui para confrontar tu error. Lo que le has dicho de Deut. 24 no le vale de nada porque es una ley caduca, tan caduca como tu mente.
Y lo que le dices de Mat.5,32 hasta el cansancio te voy a dar Jaque por la falacia de decirle a la gente que por inmoralidad sexual se pueden divorciar cuando por inmoralidad NADIE se puede divorciar.
La inmoralidad se debe perdonar. La palabra griega es una sola porneia, y tu utilizas dos palabras «inmoralidad sexual» asi que de plano tu trasliteración es errada. Ya he colgado aqui links donde se ve en varios lexicos griegos tu falacia pecaminosa. Que el Señor te reprenda por necio y errado de andar hablando lo que no sabes y lo que no debes ACONSEJANDO APECAR A LA GENTE.
Asi que una vez mas desacredito tu pesimo consejo que lleva al error y al pecado.
Xavier ya recibió la verdad en un escrito que le puse ahora es su decisión….
NIKOS
***
– NATHA:…Mira, mi hermano NIKOS, con mucho respeto. Si tu lees todo el capitulo 16 del libro de Ezequiel, tal y como yo lo he hecho, te darás cuenta de que no se está refiriendo a Israel sino a Jerusalén.
– NIKOS:..antes que nada tu objeción gramatical no cambia la realidad argumental que he dado. En segundno lugar estás en grave ERROR de conocimiento gramatical. Para tu informacion hay una forma gramatical que se llama SINECDOQUE que consiste en tomar » la parte por el todo» PARA HABLAR DE ALGO. Tal el es caso de Ezequiel que toma a Jerusalem como representación de toda la Nación de Israel. SI te tomas el trabajo de ver una concordancia verás las decenas de veces que Dios envia a Ezequiel a la Nacion de ISRAEL no solo a Jerusalem, sus profecias son para toda la nación lo que sucede es que Jerusalem era la cabeza y donde residía el rey.
Te pongo un ejemplo de similitud entre Jerusalem e Israel
**Ezequiel 12:19
Y di a mi pueblo: Así ha dicho Jehová el Señor sobre los moradores de Jerusalén, sobre la tierra de ISRAEL…
Ahi lo tienes Jerusalem como cabeza y sinecdoque de Israel. No te metas a comentar si no sabes. SOlo haces el ridiculo. Es mejor que preguntes a que aseveres sin saber. Cuando en el cap 16 Dios habla de Jerusalem, es una sinecdoque ampliable a Israel, por lo tanto mi argumento anterior sigue totalmente vigente y veraz. En ese cap. Dios hace un pacto y nunca lo rompe ni se casa con otra nación a pesar de la infidelidad adultera nombrada en ese capitulo JAQUE.
————
– NATHA:… Es por por lo mismo que te digo UBICATE.
– Marcos 12:34
Jesús, viendo que había respondido SABIAMENTE, le dijo:
Silvio no estás lejos del Reino de Dios….
—————
Hola Silvio, bienvenido y gracias por tu pequeño comentario. Efectivamente lo que aportas es asi, por tus pocas palabras se ve a priori que eres anti divorcista y eso es muy bueno.
Pero ya que has intervenido me gustaria preguntarte si eres del grupo de los antidivorcistas totales o parciales, es decir, hay gente que cree que no debe divorciarse or ninguna razon, pero hay otro grupo que cree que no hay que divorciarciarse excepto por adulterio…
¿nos podrias decir en cuál de los dos grupos antidivorcio te encuentras? Gracias.
NIKOS
Consejeria Biblica Bautista
[email protected]
– XAVIER:…La verdad estoy confundido en cuanto al tema del divorcio,
– NIKOS…hola Xavier, bienvenido al foro y gracias por tu comentario, soy Nikos de Consejeria Pastoral Bautista…Verás para quitarte la confusión te propongo dos alternativas, las dos compatibles…La primera es que leas por favor lo que te pongo a continuación. Son 5 razones inderriblables, leelo con detenimiento, es la unica forma de salir de la confusión, copia las RAZONES que te voy a poner a continuación, las meditas y si luego hay preguntas me escribes (2ª alternativa ) o me llamas a Skype: kreiton2
————–
– XAVIER:…La Ley dice que si él o ella caen en el pecado de fornicación, la pareja puede separarse y estaría justificado ese divorcio por decirlo así?…
– NIKOS:…Como adelante mi estimada Xavier te digo que fornicación no es adulterio, son dos palabras diferentes, por e so el adulterio no es causa de divorcio. Por favor te ruego encarecidamente que leas el siguiente bosquejo que te pongo. Gracias porque tu comentario ayuda tambien a otros
.
NIKOS
Consejería Biblica Bautista
[email protected]
Skype: kreiton2
————
– RAZONES BIBLICAS
EN CONTRA DEL DIVORCIO
Y RECASAMIENTO del DIVORCIADO –
* 1ª RAZON :
– UN PACTO VIGENTE Y UNA PROMESA PERMANENTE –
A) – EN CUANTO AL PACTO:
– Según vemos en el libro de Malaquías 2,14 dice:
«…Yo soy testigo entre tú y la mujer de tu juventud a la cual le has sido desleal siendo que es – (notese el verbo en presente)- la mujer de tu Pacto»…
Por lo tanto La Biblia, es decir, la Palabra y voluntad de Dios, dice que el matrimonio:
– sea en el rito que sea,
– sea en el país que sea,
– sea en la época que sea,
– sea en la cultura que sea,
– case quien case a la pareja y
– sea por civil o por celebración «religiosa»…
ese matrimonio es siempre un PACTO, en el cual Dios está presente como testigo y a su vez toma la palabra de ese compromiso de promesa, a las personas que se casan. Un pacto no es un contrato. Un contrato se rompe cuando una de las partes falla, pero Dios como Legislador del matrimonio, ha establecido claramente que el matrimonio (que él ha dado), no sea un contrato, sino un PACTO indisoluble. Prueba de que no se disuelve, lo tenemos en pasajes tales como:
– Marcos 10.9…» lo que Dios ha considerado unido (por la palabra prometida en el casamiento y por ponerse bajo la ley del pacto matrimonial) no lo separe el hombre»….
– Romanos 7, 2-3 …» un cónyuge está unido al otro hasta la muerte, de lo contrario comete adulterio…»
– 1ª Corintios 7, 39 …LA MUJER casada está ligada por la ley mientras su marido vive…
En estos pasajes, NO se ven excepciones de ningún tipo , es decir, no se dice nada de adulterio, ni abandono, ni nada mas.
Para concluir este breve primer punto, sobre el tema del PACTO, hay un pasaje muy singular en el NT que dice:
– Gál 3,15:…
…» ni siquiera un PACTO humano ya consumado o ratificado se puede modificar o cambiar»…
¡ Entonces, ¿cuánto mas, un PACTO hecho ante el Dios Soberano se podrá anular?…! La respuesta es claramente: NO SE PUEDE.
Un PACTO, tanto se inaugura como se anula, solo con muerte.
El PACTO Antiguo se abrogó por muerte y el Nuevo PACTO se inauguró con muerte.
Sin muerte no se anula un pacto y sin muerte no se anula el PACTO matrimonial.
Pacto y muerte están intimiamente ligados.
B).- EN CUANTO A LA PROMESA:
El día que una pareja se casa, ambos PROMETEN ante Dios y ante testigos, fidelidad al conyuge hasta el fin, de tal manera que por esa promesa dada, quedan atados y comprometidos a cumplirla de por vida, de lo contrario si la persona no cumple su promesa, esa persona pasa por falsa, mentirosa, engañadora e INFIEL. La Biblia habla de la condenación de los falsos, infieles y mentirosos.
Cuando un hombre y una mujer hacen un pacto matrimonial, ellos están haciendo un compromiso de palabra, una promesa mutua que tiene más valor aun que sus propias vidas. Incluso en muchas culturas a lo largo de los siglos, aquellos que quebrantaban un pacto, una palabra o una promesa, eran merecedores de la muerte y una vergüenza para sus familias.
– Apocalipsis 21:8
…. todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre…
– Eclesiastés 5:4
…»Cuando a Dios haces PROMESA, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes.! Mejor es que no prometas, y no, que prometas y no cumplas.No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante de Dios, que fue ignorancia»…
– Salmos 15:4
Pero Yawé honra a los que le temen….(por ej.) el que aun jurando en su propia contra, no por eso cambia su palabra.
Salmos 89:34
…No olvidaré mi pacto, ni mudaré lo que ha salido de mis labios dice el Señor…
——————–
En conclusión, un creyente, siendo aun la victima inocente, por abandono, adulterio, violencia, etc…
– no puede romper su parte del pacto volviéndose a casar porque si lo hace adultera el pacto y
– si rompe su promesa, se convierte en mentiroso de la misma manera como lo hizo antes el cónyuge culpable.
Romper el pacto de forma posterior al conyuge culpable, no anula el pacto que aun existe entre ambos y ante Dios.
* En todo el Antiguo Testamento no vemos a lo largo de siglos, que se haya registrado ni un solo divorcio en los matrimonios del pueblo de Dios, a pesar de encontrar matrimonios conflictivos en todos los patriarcas.
* En todo el Nuevo Testamento tampoco hay registrado ni un solo divorcio .
Significativo ¿no?. Simplemente porque la gente respetaba su pacto y su promesa, en toda la historia biblica. Sin embargo hoy en la Iglesia, acampa el divorcio tanto como en el mundo.
————–
*2ª RAZON:
– FORNICACION NO ES ADULTERIO –
La segunda razón por la cual la Biblia no permite el divorcio ni recasamiento, es que fornicación no significa adulterio ni es adulterio. Los movimientos divorcistas utilizan el pasaje de Mateo 5,32 y su paralelo Mateo 19,9 para defender el divorcio por causa de adulterio, pero una cosa es fornicación («porneia»πορνεία en griego) y otra adulterio…(«moicheia»μοιχεία en griego).
Si Jesús quisiera referirse a adulterio en esos pasajes: ¿ Por qué utilizó la palabra fornicación (porneia) y no la palabra adulterio (moichea)?
Jesus da buena evidencia en Mat.19.9 y Mat 5,32, de que él conocía perfectamente las dos palabras,
– fornicación (πορνεία) y
– adulterio (μοιχεία).
De hecho, El usa las dos palabras en el mismísimo pasaje, pero las usa intencionadamente de forma separada….
Entonces si él las usa separadamente ¿quiénes somos nosotros para cambiar fornicación por adulterio si el mismo Hijo de Dios no lo hace?
Por otro lado, en otras partes del Evangelio, el mismo Jesus usa separadamente las palabras fornicación y adulterio. Por ejemplo:
**Marcos 7:21
…»Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios (μοιχεία), las fornicaciones,(πορνεία)» …
Asi que alli se vé y se prueba claramente que fornicación no es adulterio y también se prueba que Jesús usa las dos palabras separadamente porque cada una de esas palabras tiene un significado diferente:
– *** ADULTERIO es solo sexualidad ilicita contra el matrimonio siendo casado,
– *** FORNICACION es un término polisémico, es decir, una palabra algo mas amplia que tiene biblicamente varios significados, todos ellos relacionados con sexualidad ilícita:
– relaciones sexuales como solteros,
– homosexualidad,
– inmoralidad de cualquier tipo
– incesto, bigamia.
Precisamente porque fornicación y adulterio son dos cosas distintas, el Señor usó intencionadamente las dos diferentes palabras en el MISMO versiculo de Mateo 5,32— ¿no es eso significativo?
Si él hubiera querido decir : «…excepto en caso de adulterio»…,
él lo hubiera dicho claramente, porque conoce la palabra adulterio (μοιχεία), pero si usó la palabra fornicación,(πορνεία) es porque nos quiere decir otra cosa, no adulterio. ¿llamativo, no?
Como ya dijimos, ni Jesús, ni tampoco el texto dicen:… «excepto en caso de adulterio»,….
La Biblia dice que el adulterio puede y debe perdonarse. Porque el perdón biblico en el evangelio de la gracia, está por encima y es superior al adulterio. En todo caso el Evangelio, solo nos permite SEPARACION entre los cónyuge, en casos fuertes de adulterio, violencia, etc. pero no el divorcio ni el recasamiento.
Esto lo vemos en 1º Cor, 7,10-11 donde el verso 11 dice:…
…»si la mujer se separa de su marido, que no se case»…
La palabra griega en este texto de I Cor.7 para separación es «χωριςω» (corízo) que significa separarse, irse, salirse de, apartarse, etc…
pero no se usa la palabra «αποοταιόυ» (apostasión) que significa divorcio, que es la palabra que aparece precisamente en Mat. 5,31 y 19,7
La separación es incluso una disciplina bíblica que permitiría una futura y potencial reconciliación y en el caso de que no la hubiera, la persona debe quedarse asi sola, de lo contrario romperá su promesa y adulterará su pacto y su matrimonio…
Si nos extendemos tanto en todo esto, es porque es muy importane comprender que fornicación no puede ser nunca adulterio porque si aplicamos en el pasaje de Mat, 5,32 el intercambio de la palabra fornicación por la palabra adulterio, como hacen los divorcistas, el resto del versículo pierde sentido y a su vez se contradice…fijémonos:
Mat. 19,9 o Mat. 5,32…en la última parte de estos versiculos dice:
…»quien se casa con una (inocente) repudiada (divorciada) comete adulterio…»
asi que:
PREGUNTA:…¿Cómo podría el Señor Jesus decir en el mismo pasaje dos cosas opuestas?:
– 1º …que una persona inocente, puede divorciarse por adulterio (como dicen los divorcistas) y a continuación al final del texto, el Señor mismo dice que:
– 2º …que esa divorciada inocente comete adulterio si se recasa…
seria una CONTRADICCION en el mismo versiculo! porque:
– por un lado Jesus estaría permitiendo el divorcio y
– por otro lado impidiéndolo
y …¿todo esto dicho en el mismo verso?
Es decir en la primera parte del versiculo estaría permitiendo el divorcio por adulterio y en la última parte del mismo versículo impidiéndolo. Imposible, tal contradicción iría contra las leyes de la hermenéutica y la lógica. Dios no se contradice.
Otra cosa: la frase: …»quien se casa con una repudiada (divorciada) comete adulterio…» se repite 4 veces en:
– los dos pasajes de Mateo (5,32 y 19,9)
– en Marcos 10,11 y
– en Lucas 16,18…
con lo cual los evangelios advierten hasta 4 veces del tema y en ellos se dice la misma, repetida e importante idea que:
1º…»el que se casa siendo divorciad@ comete adulterio y
2º… el que se casa con el divorciad@ también comete adulterio»…
Entonces aunque un inocente divorciado haya sido abandonado o por adulterio, éste inocente no puede casarse porque aun siendo inocente comete adulterio contra su matrimonio y hace cometer adulterio a quien se case con él o con ella.
POR ESTA RAZON CONCLUIMOS QUE FORNICACION NO ES ADULTERIO,
Es absolutamente errada la doctrina divorcista que admite el divorcio por infidelidad, violencia o por abandono.
– MATEO 5,32 dice :…el que se casa con una divorciada (inocente) adultera…
– MATEO 19,9 dice: …quien se casa con la divorciada(inocente) adultera…
… y no solo eso, sino que el pecado es doble, porque el divorciado inocente, a su vez, pecaría y haría pecar:
– a un soltero que se case con él/ella,
– a un viudo que se case con él/ella o
– a otro divorciado que se case con él/ella…
Por cualquier lado que se mire, todo divorciado, aun «inocente» comete adulterio si se recasa…Asi que tampoco hay ninguna salida para defender el recasamiento por infidelidad…
Es importante que la mirada no se quede solo en la frase «…excepto en caso de fornicación»… que en sí ya es clara, sino que debemos mirar también cómo termina el versiculo de Mateo, es decir:
«…quien se casa con la divorciada adultera»…
—————-
Entonces. ¿que es fornicación en ese texto de Mat 5,32 y Mat.19,9 ?
Si no es adulterio ¿qué es? .
* Bueno, si ya hemos descartado que:
– no es adulterio,
– tampoco es inmoralidad, porque la inmoralidad también es perdonable y debe ser perdonada, en el NT por lo tanto no es motivo de divorcio.
– y tampoco significa sexualidad entre solteros, porque es mas que evidente que los casados no cometen nunca este pecado del área de la palabra fornicación por cuanto son casados.
Entonces, descartando uno tras otro todos los diferentes significados de la polisémica palabra fornicación, SOLO nos queda un significado y es:
* matrimonios inválidos (incesto, bigamia, uniones homosexuales)
Había en determinados culturas y épocas y aun hoy en día, la costumbre de casarse incestuosamente entre :
– hermanos,
– entre padre-hija o
– entre hijo- madre,
– y mas combinaciones,…
pero todo esto estaba prohibido y tipificado en la Ley Judía, en Levitico 18, 6-18 como incestuoso, ilegítimo e inválido (fornicación). Es decir, todos ellos constituyen uniones o matrimonios aceptados por los hombres, pero son » uniones inválidas» ante Dios, es decir son fornicación, por lo tanto Jesus está hablando en estos pasajes, solo de «matrimonios o uniones inválidas» como única razón válida de divorcio.
Entonces ahora sí, encajan las piezas en esos versiculos de Mateo; encaja la palabra fornicación y encaja la palabra adulterio y todo el verso de Mateo 5,32 y 19,9 tiene armonía.
Veamos dos ejemplo de unión inválida/incesto (fornicación) en el N.T.:
– 1º caso):en 1ª Corintios 5,1 vemos uno precisamente usando la palabra FORNICACION y no adulterio…Alli vemos a un hijo relacionándose «intimamente»con la madrastra (incesto) y eso es abominación/fornicación segun Pablo y segun Lev 18, 8.
– 2º caso): en Marcos 6,17-19 Herodes se había casado con la mujer de su hermano… ( prohibido en Lev.18,16)
Asi que si una pareja está unida en matrimonio inválido,( incestuoso, bigámico, u homosexual), por lo tanto ilegítimo e inválido, eso es fornicación, entonces sí puede y debe divorciarse, por ser abominable y un riesgo para la salud humana…
RESUMIENDO en los versiculos de Mat, 5,32 y 19,9 el Señor enseña dos cosas:
– 1ª:…que los «matrimonios» o uniones inválidas (incesto, bigámico, homosexuales) sí son divorciables y
– 2ª:…a su vez que la parte inocente en un matrimonio normal NO puede volver a casarse porque adultera…
—————-
* 3ª RAZON:
– EL CREYENTE NO PUEDE TOMAR LA INICIATIVA DE DIVORCIO –
Para empezar, recordemos que la Biblia dice que Dios aborrece el divorcio (Malaq. 2,16), por lo tanto cualquier «cristiano» que tome la iniciativa de divorciarse es evidente que está en contra de la voluntad de Dios. Dios no dice que aborrece unos casos de divorcio y otros no, sino que aborrece el divorcio sea por la razón que sea.
Esta tercera razón o argumento, solo es aplicable para los que se denominan cristianos, es decir, para los que están integrados en una iglesia cristiana y como tales son miembros de esa iglesia y aun así, deciden divorciarse…Fijémonos bien en el contenido de este tema importante que se pasa por alto en las iglesias:
Si leemos 1ª Cor. 6, 1-7, allí el texto y contexto, habla directo a los creyentes y dice que los creyentes no pueden ir a los jueces civiles a dilucidar ningún pleito (incluido el divorcio) sino que debe ser en la iglesia donde se arreglen estos temas…Los problemas de separación matrimonial entre creyentes, es un tema que deben asumir los pastores y miembros de la iglesia, e intervenir en el conflicto como dice este pasaje y no los jueces del mundo. Asi que es pecado de desobediencia a este texto biblico y un mal testimonio ante los de afuera, ir a los jueces civiles a pedir el divorcio.
…»Lo que Dios ha considerado unido, no lo separe el hombre»…
…»Yo odio el divorcio dice el Señor»…
Asi que en este pasaje de 1ª Cor. 6 vemos cómo el que toma la decisión de divorciarse, está cometiendo pecado porque está haciendo lo contrario a lo que Dios ordena. Muchas mujeres creyentes desesperadas por la situación y animadas por sus pastores han ido a divorciarse cometiendo este pecado…El creyente solo puede separarse dice el texto bíblico:
…»si la mujer se separa, quedese sin casar»… dice I Cor 7,11
Algunos preguntan:
…»entonces, ¿ tengo que seguir viviendo con quien es violento, adultero e irresponsable? No, ya hemos dicho que Dios manda separarse, solo permite separarse.
La palabra griega en este texto de I Cor.7 para separación es «χωριςω» (corízo) que significa separarse, irse, salirse de, apartarse…
y no la palabra «αποοταιόυ» (apostasión) que significa divorcio, que es la palabra que aparece precisamente en Mat. 5,31 y 19,7.
Por lo tanto cuando los divorcista utilizan el texto de I Cor 7 para alentar el divorcio, cuando la acción es solo separación, están cometiendo un grave error e incitando a las personas al adulterio.
El matrimonio una vez constituido, es una «sola carne» , se divorcie o no se divorcie la pareja, porque una «sola carne» no es solo sexualidad sino unidad indivisible. Una sola carne es una unidad total una vez constituida. Sigue vigente aunque:
– los conyuges no estén de acuerdo, se peleen y se separen…el vinculo continua
– ni se lleve a cabo fisicamente, es decir no se consume sexualmente,
de la misma forma que uno sigue siendo «una sola carne» con una esposa que por ejemplo se haya quedado en coma o tetrapléjica al mismo momento de casarse. Aunque por estos motivo no tengan relaciones sexuales uno sigue siendo una «sola carne» con su cónyuge, es decir está casado, asi incluso la persona se encuentre en la Luna. La distancia y las circunstancias no cambian ese status y vinculo de pacto y unidad.
Siguen siendo «una sola carne» aun por estar enojados por ejemplo. Cuando uno se enoja con alguien, por ejemplo con un hijo, un amigo, un hermano, etc…el vinculo no se rompe, se rompe la comunión…
Uno no deja de ser hijo por enojarse con sus padres, o por una fuerte discusión que hayan tenido entre ellos y aun incluso, en el caso grave de maltratos de padre – hijo, aun y con todo, el vinculo padre/hijo, permanece. Lo mismo es en el matrimonio, aun habiendo enojos, diferencias, distancias, o incluso un divorcio humano, eso no cambia que sigan siendo «una sola carne» ante Dios.
No vemos, por ejemplo que los hijos se divorcien de los padres ante los tribunales, ni vemos un padre ir a divorciarse de su hijo, es un absurdo, siguen siendo padre e hijo a pesar de los conflictos, diferencias e incluso violencia. En el matrimonio es igual, siguen siendo esposos aunque los jueces los separen…
En conclusión de este punto:
a) las autoridades de la iglesia son las que deben intervenir, disciplinar y aconsejar sobre el matrimonio.
b) ir a las autoridades civiles por un divorcio es prohibido por Dios, es dar mal testimonio del evangelio, y en sí es pecado.
———————
* 4ª RAZON:
– DIOS MISMO DA EJEMPLO DE FIDELIDAD –
Es interesante observar que, tanto El Señor en el AT como en el NT, nunca abandonó a su pueblo ni a su amada…El Mismo Dios nos da ejemplo con su comportamiento que a pesar de la infidelidad de Israel, Yawé nunca la abandonó, ni eligió otro pueblo. Tampoco se casó con otro pueblo sino que siempre esperó a Israel…
En el caso del NT a pesar de las infidelidades de la Iglesia, la amada, el Señor nunca la deja, ni busca otra, sino que ha dado su vida y su compromiso de fidelidad a ella por siempre…
2 Timoteo 2:13
…»Si nosotros le fuéremos infieles, él permanece FIEL porque El no puede negarse a sí mismo»…
Dice Efesios: 5,32 que la relación Cristo-Iglesia es la representación mística de la relación y unión esposo/esposa, eso quiere decir que, asi como Cristo nunca abandona a su esposa, tampoco debe ser asi en el matrimonio…
¿No son estos ejemplos de Dios en el AT y NT, una razón contundente?
Asi que divorciarse por adulterio o por lo que sea y recasarse no solo es pecado, sino falta de conocimiento biblico de la fidelidad y ejemplo de Dios.
——————–
* 5ª RAZON:
– RAZON TEOLOGICA: EL CARACTER DE DIOS –
En el PACTO matrimonial está representado el CARACTER de Dios, por lo tanto cuando un cristiano rompe el pacto, divorciandose y recasándose, está confrontando abiertamente la voluntad de Dios de forma rebelde. Cuando un creyentes en Cristo, toma el matrimonio como un contrato, tal como lo hace esta sociedad, en vez de tomar los valores biblicos de PACTO, está difamando el CARACTER de Cristo ante los demás y a su vez se convierte en piedra de tropiezo y de blasfemia para Dios como dice este pasaje:
Romanos 2:24 … «el nombre de Dios es blasfemado entre las gentes por causa vuestra «….
El corazón y el CARACTER de Dios para su pueblo siempre fue de perdón, paciencia, espera, misericordia, oportunidad, fidelidad, etc. y Dios requiere que la iglesia, su esposa, en conjunto, le represente asi, y que el creyente de forma individual también ame, acepte, reciba, espere y sea fiel a lo prometido con su conyuge, a pesar de lo que éste haya hecho.
Cuando nosotros, la iglesia, la esposa de Cristo, cambiamos el valor de Pacto matrimonial, por el valor mundano de contrato y enseñamos que está bien hacerlo asi, entonces, estamos difamando el nombre y el CARACTER de Dios, distorsionando la relación de Cristo con su iglesia, es decir el matrimonio.
Si nosotros en la iglesia, queriendo que la gente sea “feliz”, animamos a dichas personas a que abandonen el Pacto, y abracen el contrato, y que simplemente vayan y encuentren a otro con quien puedan entrar en un nuevo contrato de «»felicidad»», estamos entonces perpetuando el distorsionar el CARACTER de Dios y la relación de Cristo y su Iglesia y esto no escapará del Juicio de Dios, por cuanto es pecado.
La meta para un divorciado cristiano, no debe ser la búsqueda de la idolatrada nueva oportunidad de felicidad personal, sino que su meta debe ser respetar el CARACTER de Dios representado en el Pacto matrimonial.
Salmos 89:34 …»No olvidaré mi pacto, Ni cambiaré lo que ha salido de mi boca (dice Yawé)»…
Cuando los pastores y líderes cristianos y aun los mismos cristianos creen, autorizan y consienten el nuevo matrimonio de cristianos divorciados, ellos están ayudando a Satanás nuevamente a deformar la imagen y el CARACTER de Dios tal como éste lo hizo allá en Génesis ante Adan y Eva.. Cuando uno se centra en uno mismo, en su felicidad, en su soledad o en su sexualidad, y no en el CARACTER de Dios, representado en el pacto de matrimonio, entonces está siendo idólatra y egoista, es decir está pecando !.
Sin embargo debemos decir que respetar el Pacto no significa que uno no se separe del conyuge por falta de comunión o pecado del otro, pero una cosa es separación y otra muy distinta divorcio y nuevo casamiento.
Para terminar este apartado, debemos recordar nuevamente estos pasajes sobre el pacto:
Malaquías 2:14
Jehová es testigo entre tú y la mujer de tu juventud,
contra la cual has sido infiel, siendo que ella es tu compañera,
y la mujer de tu PACTO.
Ezequiel 16:8
…era tiempo de amores;
y extendí mi manto sobre ti, …
y te di juramento y entré en PACTO contigo,
dice Jehová el Señor, y fuiste mía.
Proverbios 2:17
La mujer que abandona al compañero de su juventud,
y se olvida del PACTO de su Dios,
su casa está inclinada a la muerte…
Romanos 7:2
Porque la mujer casada está SUJETA por la ley al marido mientras éste vive;
pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.
1 Corintios 7:39
La mujer casada está LIGADA por la ley mientras su marido vive;
pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera,
con tal que sea en el Señor.
Salmo 89:34
…No olvidaré mi Pacto, ni cambiaré lo que ha salido de mi boca dice el Señor Yawé
CONCLUSION: En el día de hoy vemos que las personas:
– primero escogen cómo desean vivir y luego,
– diseñan su doctrina teológica a su conveniencia, para que ésta doctrina se amolde a su estilo de vida pecaminoso.
– LUCAS 16,18…todo el que se divorcia y se casa con otro comete adulterio y el que se casa con una mujer divorciada comete adulterio…
– MARCOS 10,11…quien se divorcie y se case con otro comete adulterio y si el divorciado se casa con otra comete adulterio…
– MALAQUIAS 2,16…YO odio el divorcio dice el Señor…
– ROMANOS 7,1-3… mientras uno vive debe estar sujeto a la ley, porque el cónyuge casado, mientras vive su pareja, está atado por ley matrimonial a su cónyuge, pero solo si muere queda libre para volver a casarse…
– 1ª CORINTIOS 7, 39…el cónyuge está todo el tiempo vinculado al otro cónyuge mientras vive, pero si muere queda libre para casarse con quien quiera,…
– EXODO 20,14…no cometerás adulterio.
– 1 Corintios 6:9-10… No erréis; ni los fornicarios, ni los adúlteros, heredarán el Reino de Dios…
Por lo tanto, de todo esto concluimos las 5 razones biblicas inderribables en contra el divorcio y recasamiento del divorciado.
————–
– NATHANIEL:.. Allí, no estoy de acuerdo contigo.
La Biblia menciona que, los cónyuges se deben fidelidad. El adulterio es un pecado contra Dios y contra el cónyuge…
– NIKOS:..No importa si estás de acuerdo o no conmigo, es lo que dice contextualmente la Biblia.
** Juan 14:9
Jesús le dijo: ¿TANTO TIEMPO hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe?
Parafrasendo: ¿tanto tiempo llevo explicando el tema y aun no has conocido la verdad Natha.?
Que se peque contra el conyuge con el pecado que sea, no rompe el pacto.
—————–
– NATHA… Las relaciones sexuales fuera del matrimonio constituyen la única base bíblica para divorciarse y quedar libre para volver a casarse.
– NIKOS…ya he dicho mil veces que no e s así, pero si te empecinas en dar patadas contra el aguijón es tu problema, lee mi tesis de las 5 RAZONES repartida varias veces repartido por los foros y tendrás la contestacíon. Tu respuesta es necia, porque si asi fuera entonces el matrimonio estaria roto con una infidelidad, cuando en la clinica y aun fuera de ella en el mundo, hay mil casos de restaruración del matrimonio y no por ello han vuelto a casarse. Si una infidelidad constituyera la necia idea de rotura de matrimonio, entonces con una infidelidad habria que volver a casarse.Jaque.
————
– NATHA:…En otra tú dijiste: 2 Timoteo 2:13 Mi Rpta: Allí se está refiriendo al CRISTIANO, soldado de Jesucristo.
– NIKOS:..Error, el pasaje de Timoteo que he dado es perfectamente contextuado para el divorcio porque está hablando de una cualidad del Señor, el Esposo: FIDELIDAD por tanto lo tu argumento ha perdido la batalla,contra Nikos ya que hablas de soldado. jejejej
En segundo lugar manipulas el texto o mejor dicho pretendes hacerlo (con Nikos nunca ganas) porque el texto no solo habla de soldado, habla de atleta, habla de labrador y habla de negociante asi que todos estos son titulos para el cristiano el cual es la esposa del Esposo y ese Esposo siempre será fiel. No sabes interpretar un sencilo texto. JAQUE
————–
– NATHA.:… Ya entiendo de donde se agarran ustedes los Bautistas de que: «Una vez salvo, siempre salvos.» No importa si te entregas al pecado, ya fuiste salvo, así que no te puedes perder. Ese es uno de los ERRORES más grande de los Bautistas. Qué fácil es entonces servir a Dios!
– NIKOS:..parece que disfrutas poniendo off topics porque no puedes contra Nikos. Este tema no es de este foro, pero para tu entendimiento te digo que la Biblia afirma que la salvacion no se pierde lo que pasa que tu y los pastores que son errados como tu, llaman convertidos a los que no lo son, entonces cuando los ven pecar les dicen que han perdido la salvacion cuando nunca, nunca, nunca la tuvieron…Sencillo lo entiende un niño, pero tu ni eso, eres un bebé necesitas leche. Sería bueno que primero estudiaras y luego vinieras al foro.
————–
– NATHA:.. Ignoran la parte que dijo Cristo: «A NO SER POR MOTIVO DE FORNICACION.»
– NIKOS:..Ya dije mil veces en este foro con lexicos en las narices vuestras, que fornicacion en los manuscritos no es adulterio si Jesus hubiera querida decir adultero lo hubiera dicho porque conoce la palabra adulterio y la usa en el mismo pasaje donde dice fornicación. Aprende y luego ven a presumir de dar clases.
————-
– NATHA;,,, Yo creo que tú estás mezclando el pueblo de Israel con la Iglesia. Entonces yo diría: ¿Porque dice las Sagradas Escrituras que «A los SUYOS vino y los SUYOS no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, A LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE, les dio potestad de ser hechos HIJOS DE DIOS?» (Juan 1:11-12).
– NIKOS:..»Ring, ring…Niños a clase»…!
Tanto Israel fue la esposa de Yawé como la Iglesia es la novia del Esposo y ya he dicho que nunca vemos en el AT y NT que deja a su pueblo y se casa con otro o con otra.Lo entiende un niño y se ve claramente en toda la Biblia.¿donde ves tu a Dios casarse con otro pueblo por infidelidad de Israel? ¿donde ves tu a Cristo casarse o buscar otra Iglesia por causa de las infidelidades de la Iglesia?
En cuanto a la pregunta que me haces, si me la haces es porque no lo sabes y si no lo sabes no voy a perder tiempo aqui con algo que es fuera de contexto.
————
– NATHA:…El pueblo de Israel es muy distinto a la Iglesia. La Iglesia ni siquiera existía en el Viejo Testamento, solamente en la MENTE DE DIOS. De modo que ¿Como es posible que se haya casado con el Pueblo de Israel si la Iglesia es la Novia con quien el Señor se va a casar? Al pueblo de Israel, Él les nombraba «Mis Hijos.»
Mi consejo a tí mi hermano, es que te ubiques bien y no mal interpretes las Sagradas Escrituras.
– NIKOS:..jejejeje que elemental eres…El mismo Dios dice en Ez. 16 que tomo a Israel como esposa, hizo pacto con ella y esta fue adultera, pero no la abandonó, sino que la esperó y la busco mil veces y no elegió otro pueblo sino que se mantuvo fiel…
– En cuanto a la Iglesia el mismo NT dice que la Iglesia es la Esposa del Cordero…
** 2 Corintios 11:2
…. pues os he desposadodo con un solo Esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.
**Apocalipsis 19:7
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su ESPOSA se ha preparado.
Natha te invito a compartir esto en directo por Skype…
Continuará…
NIKOS
Consejeria Biblica Bautista
[email protected]
Para Erika:
[respondiendo al mensaje]
«Hola tengo 11 años de casada y cuatro hijos de las edades de 10,9,5,2 años son dos niñas y dos niños , hace 3 años mi esposo me confeso una infidelidad , que según el habría ocurrido hace un año atrás, pero mi sorpresa fue que a los dos meses de la confección, resivi una llamada diciendo que ella era la novia de mi esposo y que quería hablar con migo, ella vino a mi casa y me contó que ya llevaba dos años de relación con mi esposo , y bueno ella se fue y llega mi esposo y me pide perdón y dice que todo va a cambiar , el en los tres meses siguientes se porta muy bien , asiste a la iglesia y se mira muy entregado a Dios , pero después de esos tres meses empezó a comportarse muy mal , otra vez salía , llegaba tarde en fin , hace 3 meses atrás en noviembre el me confiesa que la mujer con la que andaba tubo una hija de el , ami se me callo el mundo ensima pero el , pero regresa ,duramos dos meses juntos y pues el se fue de nuevo porque según el yo ya lo tenía cansado con mis averiguaciones y esque ella le texteaba mucho según con pretexto de la niña . Y bueno ya llevamos 15 días separado y ahora se que el esta con ella , y el dolor que hay en mi corazón es inmenso. Como sanó ese dolor , oro , leo la palabra y confió en Dios pero mientras espero la obra del señor el dolor en mi corazón es inmenso que más puedo hacer .
——————
NIKOS….no encuentro este mensaje de ERIKA…¿de dónde lo has sacado? ¿de qué dia es?
El resto de tus mensajes los contesto mañana, porque me han llegado ya tarde aqui en España.
Esperando…
NIKOS
Entre tanto comentario violento, no se si notarás en mio, porque yo no acostumbro pegar periódicos, pero te voy a dar mi humilde opinión.
– Tu comentario: La verdad estoy confundido en cuanto al tema del divorcio, La Ley dice que si él o ella caen en el pecado de fornicación, la pareja puede separarse y estaría justificado ese divorcio por decirlo así???.
– Rpta: No hay una ley bíblica que diga que puedes divorciarte, según tengo entendido en los tiempos bíblicos ni siquiera existía una palabra equivalente a lo que hoy conocemos como divorcio.
Si nos vamos al A.T. la Ley decía: “Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de REPUDIO, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa. Y salida de su casa, podrá ir y casarse con otro hombre. Pero si la aborreciere este último, y le escribiere carta de REPUDIO, y se la entregare en su mano, y la despidiere de su casa; o si hubiere muerto el postrer hombre que la tomó por mujer, no podrá su primer marido, que la despidió, volverla a tomar para que sea su mujer, después que fue envilecida; porque es abominación delante de Jehová” (Deuteronomio 24.1–4).
Pero nótese que REPUDIO no es sinónimo de DIVORCIO, aunque si podemos tomarlo como referencia para analizar el divorcio.
En el N.T. El Señor dice: Mat. 5:32, «Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio».
Esto no es una ley, es una salvedad, de que por causas de fornicación (inmoralidad sexual) era posible el repudio, que podríamos decir divorcio, aunque como dije repudio no es sinónimo de divorcio.
– HECTOR…Mi opinión…(para Erika):… hermana si amas a Cristo, ten en cuenta que…
– NIKOS…Hector tu consejo es como humo, no es acertado, es errado y no tiene nada que ver con la realidad de Erika. Yo no he encontrado ese comentario de Erika por ningun lado pero si acaso es reciente y es asi como ella lo cuenta, lo que debe hacer es SEPARARSE inmediatamente de ese adultero, tanto en camas como en lugar de convivencia. SI no se puede cambiar de residencia, entonces absoluta abstención de relaciones. Por justicia ese hombre debe ser disciplinado. Erika no es una cosa, es una persona. La intimidad se da como consecuencia del Amor, sin Amor no debe haber intimidad, en el adulterio no hay amor, asi que SEPARACION total inmediata. NO debe divorciasrse. SI acaso Erika está en el foro y participa, complementaremos lo que he dicho.
Por favor Hector no te pongas a aconsejar si no sabes…
————–
NIKOS
Consejeria Biblica Bautista
[email protected]
– HECTOR:…y en cuanto a las sectas, eres tu el sectario bautista antibiblico denominacion..
sin ofender pero con solo el hecho de denominarte Bautista, Te hace a ti un Hereje de primera clase,
– NIKOS:…Se me haria algo largo resumirte la respuesta, pero no hya denominación mas veraz que los verdaderos bautistas(repito, los verdaderos, no todos).
YO no soy de usar los distintivos denominacionales, no me gustan pero debo usarlos para que en este foro se sepa que no soy de la Secta de ninguno de los que hay aqui. Necesito diferenciarme de los misticos, de los espermaticos, de los sabatistas, de los unitarios, de los catolicos, pentecostales, etc…es solo por imperativo legal no por gusto personal.
Toda persona sabe que la doctrina bautista biblica es la mas pura y perfecta que hay, lejos de las sectas caotico romanas, pentecostales, adventistas del dios sabado, de los unitarios ciegos y de los filosofos y misticos que hay en este foro a docenas.
Lo de bautista se inicia en el mismo cielo donde de ahi pasa a Juan el Bautista:
***Juan 1:33
… pero el que me envió a bautizar con agua…
*** Juan 3:22
Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estando alli con ellos BAUTIZABA.
*** Mateo 28:19
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos…
Por lo tanto ahi tienes la cadena…por cierto tambien, Juan fue el primer bautista, este lo pasa a Jesus, Jesus lo pasa a los discipulos y los discipulos a otros y asi hasta hoy, hasta Nikos el unico bautista de este foro, biblico, apostolico, completo y verdadero en doctrina.
————–
NIKOS
Consejeria Biblica Bautista
[email protected]
– RUBEN:…((EN RESPUESTA A XAVIER)):…Si nos vamos al A.T. la Ley decía:…
En el N.T. El Señor dice…
– NIKOS…sigues dando malos y errados consejos a la gente. Llevas años en el error y seguirás hasta quien sabe cuando. Por eso estoy aqui para confrontar tu error. Lo que le has dicho de Deut. 24 no le vale de nada porque es una ley caduca, tan caduca como tu mente.
Y lo que le dices de Mat.5,32 hasta el cansancio te voy a dar Jaque por la falacia de decirle a la gente que por inmoralidad sexual se pueden divorciar cuando por inmoralidad NADIE se puede divorciar.
La inmoralidad se debe perdonar. La palabra griega es una sola porneia, y tu utilizas dos palabras «inmoralidad sexual» asi que de plano tu trasliteración es errada. Ya he colgado aqui links donde se ve en varios lexicos griegos tu falacia pecaminosa. Que el Señor te reprenda por necio y errado de andar hablando lo que no sabes y lo que no debes ACONSEJANDO APECAR A LA GENTE.
Asi que una vez mas desacredito tu pesimo consejo que lleva al error y al pecado.
Xavier ya recibió la verdad en un escrito que le puse ahora es su decisión….
NIKOS
– NATHA:…Mira, mi hermano NIKOS, con mucho respeto. Si tu lees todo el capitulo 16 del libro de Ezequiel, tal y como yo lo he hecho, te darás cuenta de que no se está refiriendo a Israel sino a Jerusalén.
– NIKOS:..antes que nada tu objeción gramatical no cambia la realidad argumental que he dado. En segundno lugar estás en grave ERROR de conocimiento gramatical. Para tu informacion hay una forma gramatical que se llama SINECDOQUE que consiste en tomar » la parte por el todo» PARA HABLAR DE ALGO. Tal el es caso de Ezequiel que toma a Jerusalem como representación de toda la Nación de Israel. SI te tomas el trabajo de ver una concordancia verás las decenas de veces que Dios envia a Ezequiel a la Nacion de ISRAEL no solo a Jerusalem, sus profecias son para toda la nación lo que sucede es que Jerusalem era la cabeza y donde residía el rey.
Te pongo un ejemplo de similitud entre Jerusalem e Israel
**Ezequiel 12:19
Y di a mi pueblo: Así ha dicho Jehová el Señor sobre los moradores de Jerusalén, sobre la tierra de ISRAEL…
Ahi lo tienes Jerusalem como cabeza y sinecdoque de Israel. No te metas a comentar si no sabes. SOlo haces el ridiculo. Es mejor que preguntes a que aseveres sin saber. Cuando en el cap 16 Dios habla de Jerusalem, es una sinecdoque ampliable a Israel, por lo tanto mi argumento anterior sigue totalmente vigente y veraz. En ese cap. Dios hace un pacto y nunca lo rompe ni se casa con otra nación a pesar de la infidelidad adultera nombrada en ese capitulo JAQUE.
————
– NATHA:… Es por por lo mismo que te digo UBICATE.
– NIKOS…aplicatelo.! JAQUE !
————
NIKOS