Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 43

1.155 comentarios

  1. Junio 09 del 2009

    Buenos Dias Robert Bernardo Carlos Rubén Mael y Todos ya encontre me ayudaron a encontrar Edificare Isaías 65 verso 21 al 25 Dice así 21- Y ciertamente edificarán casa,y las ocuparán, y ciertamente plantaran viñas y comerán su fruto 22-No edificarán y otro lo ocupará,no plantarán y otro lo comerá .Porque como los días de un árbol será los días de mi pueblo,y la obre de sus propias manos mis escogidos usarán a grado cabal. 23-No se afanarán para nada,ni darán a luz para disturbio,porque son los prole que está compuesta de los benditos de jehová ( Dios) y sus descendientes con ellos. 24-Y realmente sucedéra que antes que ellos clamen yo mismo responderé ,mientras todabía estén hablando yo mismo orare. 25- El lobo y el cordero mismos paserán como uno solo,y el león comerá paja justamente con el toroy en cuanto a la serpiente ,su alimento será polvo No harán daño ni causarán ruina en todo mi santa montaña ha dicho jehová (Dios).

    Fui al lonche de mi hijo y al dar vuelta estaban leyendo la Biblia en las puertas se llaman testigos de jehova y al llegar a la casa baje unos escalones pequeños y me digeron le podemos leer la Biblia le dige si y me hablaron que va a ver una nueva tierra y que va a ver vida más duradera como la de Adan y Eva y nos van a mostrar unos rollos a los buenos y pecadores para cumplir con las cosas nuevas y buenas para esá nueva tierra y acabo de preguntarle hace rato hay un cápitulo que dice edificare my cas y hay estáras tú y dijo si mire vamos a ver está aquí en Isaías capitulo 65 21 al 25 pero en realidad al leer Isaías nos damnos cuenta se encuentran las Buenas -nuevas.a los mansos de corazón Isaías 61 verso 1 al 11.

    En realidad Todos somos seres humanos con carasteristicas diferentes con estados emocionales cambiados por tál motivo pero con ese Lazo invisible que solo se siente con los sentidos llamado Amor es invisible a los ojos y es visto con el corazón y el Alma es el soplo de vida que solo alguíen te la pudo dar tú padre Dios así como aquí nuestros padres nos dieron vida Dios se la dio a la humanidad Aqui presente .

    Aveces nos separan Ideas dogmatizadas y es donde hay distinción y llegan las grandes peleas es mejor que todos nos unamos y nos demos la mano saludosCielo20200

  2. Para María Leticia:

    Sus palabras «Aveces nos separan Ideas dogmatizadas y es donde hay distinción y llegan las grandes peleas es mejor que todos nos unamos y nos demos la mano», excelente exhortación. Si todos los cristianos del mundo estuviéramos más unidos, sin preocuparnos tanto por defender nuestra posición religiosa, sino más bién respetándonmos unos a otros, en su forma de pensar y opinar, creo que haríamos mejor labor evangelizadora. De hecho las diferentes religiones existen porque siempre los seres humanos buscamos caminos distintos para nuestras inclinaciones. Si nos consideramos cristianos, de una u otra forma, todos conformamos el cuerpo de Cristo. La fe nos debe unir, aunque la religión trate de dividirnos. En mi concepto, la salvación no es por ser de una u otra religión, sino, es por la fé, esa fé que se perfecciona por las buenas obras de cada cristiano.

  3. Para María Leticia: Gracias hna Leticia,reciba bendiciones del altisimo,y su hogar sea lleno de mucha bendicion, me gusta su comentario, les mando saludos a todos los que compartimos comentarios, me retiro por un tiempo y deseo Dios les de sabiduria para seguir con los temas, llevando bendicion a las personas que leen estos comentarios.

    Que Dios les bendiga siempre,la mano poderosa de Jesus este con todos.

  4. Para mael:

    Hols mael, con respecto alos textos que me preguntas:

    Hechos 10: 25-26 y Apocalipsisi 19: 10.

    claramente dice que se postraron para adorarlos, O sea queque no era correcto cristianamente.

    Pero bien, ¿Podemos postrarnos ante alguien? claro que si. la bilbia no lo prohibe.

    Hay diferentes maneras para postrarse, por ejemplo en el nuevo testamento, tenemos estos ejemplos:

    En San Mateo 2.11. Cuando los magos estuvieron frente al niño Jesús, ellos se postran en actitud de suma reverencia y adoración. “y postrándose lo adoraron”.

    En San Mateo 4.9. En este caso se nos narra que Satanás intenta hacer que Jesús se postre ante él y le rinda adoración.

    Ya en San Mateo 18.26. “Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo”. Pero aquí, como se ve, que no significa “adorar”, sino “asumir una actitud de súplica”.

    Mt 18.29 ‘El compañero se echó a sus pies y le rogaba’.

    Hch 16.29 El hombre … después de encerrar bien a los demás presos, se arrojó temblando a los pies de Pablo y Silas.

    Puedes ver, que NO siempre es adoración. Ya en en antiguo testamento hay muchas, cantidad de reverencias postrandose. mira:

    Gn 33.3 El (Jacob) mismo… se inclinó siete veces hasta el suelo antes de alcanzar a su hermano.

    Gn 33.6 Se acercaron las siervas de Jacob con sus hijos e hicieron profunda reverencia (ante Esaú).

    Gn 33.7 Se acercó Lía con sus hijos y se postraron; por último … José y Raquel y se postraron (ante Esaú).

    Gn 48,12 José … se postró delante de su padre hasta tocar el suelo con la cara

    Gn 49.8 ‘A ti Juda, …, tus hermanos se inclinarán ante ti’.

    Ex 18.7 Moisés salió al encuentro de su suegro, le hizo una profunda reverencia y lo besó.

    Jos 5.14 Josué se postró rostro en tierra ante el ángel.

    1 Cr 29.20 Y se arrodillaron para postrarse ante Yavé y ante el rey.

    1 Cr 21.21 (Ornán) salió de la era para postrarse ante él (David), rostro en tierra.

    1 Re 1.16 Entró, pues, Betsabé al cuarto del rey (David)… Se arrodilló delante de él, inclinándose hasta el suelo.

    1 Re 1.23 (Natán) se presentó ante él (David), inclinándose profundamente.

    1 Re 1.31 Betsabé se arrodilló, inclinándose profundamente hasta el suelo, y exclamó: ‘¡Qué viva por siempre mi señor, el rey David!’.

    1 Re 2.13 Adonías, hijo de Jaguit, fue a encontrar a Betsabé, madre de Salomón, y se postró ante ella.

    1 Re 2.19 Se levantó el rey (Salomón) para recibirla y se postró ante ella (su madre Betsabé).

    1 Re 18.7 Lo reconoció Abdías y, cayendo con el rostro en el suelo (ante Elías).

    2 Re 1.13 Este (el jefe), al llegar, cayó de rodillas ante Elías.

    2 Re 2.15 Del otro lado lo vieron los hermanos profetas de Jericó. Le salieron al encuentro, se arrodillaron ante él (Eliseo).

    2 Re 4.27 Llegó hasta el hombre de Dios (Eliseo) y se abrazó a sus pies.

    2 Re 4.37 Y, cuando llegó, Eliseo le dijo; ‘Toma tu hijo’. Ella se postró a sus pies y luego salió, llevándose al hijo.

    1 Sam 24.9 Saúl se volvió para mirar y vio que David estaba inclinado hasta tocar el polvo con su cara.

    1 Sam 25.23,24 Cuando Abigail divisó a David, se bajó de su burro, se inclinó ante él y se postró en tierra. Echándose a sus pies …

    1 Sam 25.41 Ella (Abigail) postrándose en tierra dijo: ‘No soy mas que una esclava para lavar los pies de los que sirven a mi señor David’.

    1 Sam 28.14 Saúl comprendió que era Samuel, y se postró hasta tocar el suelo con su cara.

    2 Sam 1.2 Al tercer día, llegó un hombre del campamento de Saúl. Al llegar a David, se agachó tirándose al suelo.

    2 Sam 9.6 Llegando al lado de David, Mipibaal, hijo de Jonatán y nieto de Saúl, se inclinó hasta tocar el suelo con su cara.

    2 Sam 14.4 La mujer fue, pues, a ver al rey, se inclinó hasta tocar el suelo con su cara y dijo: ‘Ayúdame, rey’.

    2 Sam 14.22 Joab se puso de rodillas con el rostro en tierra y bendijo al rey (David).

    2 Sam 16.4 Y Sibá, arrodillándose, le dijo: ‘¡No sé como agradecértelo, oh rey (David), mi señor!’.

    2 Sam 18.28 Arrodillándose delante del rey (David), Ajimás le dijo: ‘Oh rey, bendigamos a Yavé, tu Dios’.

    2 Sam 24.19 Cuando Areuna vio pasar al rey (David) … salió y se postró en tierra.

    Dn 2.46 Al oír esto, el rey Nabucodonosor se arrodilló delante de Daniel y ordenó que se le ofreciera un regalo.

    Tob 12.15 Temblaron entonces (Tobías y Tobit), y los dos cayeron con el rostro en tierra (ante el ángel Rafael).

    Rut 2.10 Al oír esto, Rut se inclinó profundamente hasta el suelo y le dijo (a Booz)…

    Jd 14.7 (Ajior) una vez recuperado, se arrodilló a los pies de Judit y le dijo: ‘Bendita seas en toda Judá …’

    Mt 18.26 ‘El empleado, pues, se arrojó a los pies del rey, suplicándole’.

    Mt 18.29 ‘El compañero se echó a sus pies y le rogaba’.

    Hch 16.29 El hombre … después de encerrar bien a los demás presos, se arrojó temblando a los pies de Pablo y Silas.

    Gn 33.3 El (Jacob) mismo… se inclinó siete veces hasta el suelo antes de alcanzar a su hermano.

    Gn 33.6 Se acercaron las siervas de Jacob con sus hijos e hicieron profunda reverencia (ante Esaú).

    Gn 33.7 Se acercó Lía con sus hijos y se postraron; por último … José y Raquel y se postraron (ante Esaú).

    Gn 48,12 José … se postró delante de su padre hasta tocar el suelo con la cara

    Gn 49.8 ‘A ti Juda, …, tus hermanos se inclinarán ante ti’.

    Ex 18.7 Moisés salió al encuentro de su suegro, le hizo una profunda reverencia y lo besó.

    Jos 5.14 Josué se postró rostro en tierra ante el ángel.

    1 Cr 29.20 Y se arrodillaron para postrarse ante Yavé y ante el rey.

    1 Cr 21.21 (Ornán) salió de la era para postrarse ante él (David), rostro en tierra.

    1 Re 1.16 Entró, pues, Betsabé al cuarto del rey (David)… Se arrodilló delante de él, inclinándose hasta el suelo.

    1 Re 1.23 (Natán) se presentó ante él (David), inclinándose profundamente.

    1 Re 1.31 Betsabé se arrodilló, inclinándose profundamente hasta el suelo, y exclamó: ‘¡Qué viva por siempre mi señor, el rey David!’.

    1 Re 2.13 Adonías, hijo de Jaguit, fue a encontrar a Betsabé, madre de Salomón, y se postró ante ella.

    1 Re 2.19 Se levantó el rey (Salomón) para recibirla y se postró ante ella (su madre Betsabé).

    1 Re 18.7 Lo reconoció Abdías y, cayendo con el rostro en el suelo (ante Elías).

    2 Re 1.13 Este (el jefe), al llegar, cayó de rodillas ante Elías.

    2 Re 2.15 Del otro lado lo vieron los hermanos profetas de Jericó. Le salieron al encuentro, se arrodillaron ante él (Eliseo).

    2 Re 4.27 Llegó hasta el hombre de Dios (Eliseo) y se abrazó a sus pies.

    2 Re 4.37 Y, cuando llegó, Eliseo le dijo; ‘Toma tu hijo’. Ella se postró a sus pies y luego salió, llevándose al hijo.

    1 Sam 24.9 Saúl se volvió para mirar y vio que David estaba inclinado hasta tocar el polvo con su cara.

    1 Sam 25.23,24 Cuando Abigail divisó a David, se bajó de su burro, se inclinó ante él y se postró en tierra. Echándose a sus pies …

    1 Sam 25.41 Ella (Abigail) postrándose en tierra dijo: ‘No soy mas que una esclava para lavar los pies de los que sirven a mi señor David’.

    1 Sam 28.14 Saúl comprendió que era Samuel, y se postró hasta tocar el suelo con su cara.

    2 Sam 1.2 Al tercer día, llegó un hombre del campamento de Saúl. Al llegar a David, se agachó tirándose al suelo.

    2 Sam 9.6 Llegando al lado de David, Mipibaal, hijo de Jonatán y nieto de Saúl, se inclinó hasta tocar el suelo con su cara.

    2 Sam 14.4 La mujer fue, pues, a ver al rey, se inclinó hasta tocar el suelo con su cara y dijo: ‘Ayúdame, rey’.

    2 Sam 14.22 Joab se puso de rodillas con el rostro en tierra y bendijo al rey (David).

    2 Sam 16.4 Y Sibá, arrodillándose, le dijo: ‘¡No sé como agradecértelo, oh rey (David), mi señor!’.

    2 Sam 18.28 Arrodillándose delante del rey (David), Ajimás le dijo: ‘Oh rey, bendigamos a Yavé, tu Dios’.

    2 Sam 24.19 Cuando Areuna vio pasar al rey (David) … salió y se postró en tierra.

    Dn 2.46 Al oír esto, el rey Nabucodonosor se arrodilló delante de Daniel y ordenó que se le ofreciera un regalo.

    Tob 12.15 Temblaron entonces (Tobías y Tobit), y los dos cayeron con el rostro en tierra (ante el ángel Rafael).

    Rut 2.10 Al oír esto, Rut se inclinó profundamente hasta el suelo y le dijo (a Booz)…

    Jd 14.7 (Ajior) una vez recuperado, se arrodilló a los pies de Judit y le dijo: ‘Bendita seas en toda Judá …’

    NO hay que confundir la reverencia con la adoración, mientras sea una señal de respeto, cariño o admiración, no está condenada por la Biblia,

    Con lo anterior, puedes sacar tu conclusión sobre los textos que me regalastes. Gracias.

  5. carlos tu mismo sabes cuando es adoracion y reverencia como señal de respeto, lo que lo identifica es el corazon cuando tiene esta inmundicia de adorar a hombrers . y en el tiempo pasado era otra la forma de respetar asi entonces ¿tu tienes nadamas respeto a la virgen?
  6. bueno hola hermnos DIOS los bendiga senota que tienen muchoooooooooo tiempo por que escriben mucho eeeee jejejejejeje nadasolo les dejo saluditos a todos de malaga españa a todo el mundo bendiciones dela higlesia JESUS TE AMA dtb para todos chauuu
  7. Hermana Estefania

    Los que escribimos mucho, no es porque nos sobra el tiempo mas que los demás, solo hacemos el tiempo para contestar a según creemos que debe ser

    No obstante Hermana Malagueña como Andaluza usted sabe que nos gana a todos cuando se trata de hablar mucho no ???

    🙂

    Un abrazo a ver cuando puedo volver a tu tierra que me encanta la belleza de la costa de Málaga junto con los pescaitos los pinchos de Estepona y arroyo de la miel..

    Que las bendiciones de Dios caiga sobre todos y nos traiga un verdadero avivamiento espiritual que tanto necesitamos.

  8. Para Carlos Menjivar:

    Mi querido Hermano Carlos

    Ulala Me as echo todo un exposium eh?? casi me cuentas el don quijote 🙂

    Nada Hermano tranquilo vengo en son de paz.

    Solo darte las gracias por tomar el tiempo por contestar a pesar de lo bien que nos llevamos 🙂

    y claro darle las gracias a los demás participante

    decirte que en grosomodo has echo un relato interesante y que creo que

    Lo único relevante a destacar es tu ultima lineas

    *************************************************************

    Apocalipsis 17: dice que babilonia es la madre de las prostitutas, y de todo lo que hay de odioso en el mundo. (Biblia Dios habla hoy), o sea que las prostitutas son las hijas verdad?

    (R)

    Pues creo que la babilonia que hace referencia la biblia se refiere a una iglesia que es nacion a la vez que se prostituye con todo el mundo

    En cualquier caso voy corto de tiempo….. volveremos a retomar el tema y los pendiente

    Me retiro por un tiempo y pido la oración de todos

    Dios les bendiga

  9. Para mael:

    Tu texto:

    » carlos tu mismo sabes cuando es adoracion y reverencia como señal de respeto, lo que lo identifica es el corazon cuando tiene esta inmundicia de adorar a hombrers . y en el tiempo pasado era otra la forma de respetar asi entonces ¿tu tienes nadamas respeto a la virgen?»

    Mael estás en lo correcto, cuando dices «lo que lo identifica es el corazon cuando tiene esta inmundicia de adorar a hombrers»

    Cuando el corazón tiene esta inmundicia

    Cuando el corazón tiene esta inmundicia

    Cuando el corazón tiene esta inmundicia

    Asi es el profeta y el falso profeta, de acuerdo a Jeremías. en donde se define al Profeta como :

    El que habla en el nombre de Dios, para la Gloria de Dios

    Y el falso profeta se define como:

    El que habla en el nombre de Dios para su provecho.

    Pueedes ver que ambos hablan en el nombre de Dios, o la frase común, habla «palabra de Dios»

    Y hablando palabra de Dios, en el nombre de Dios, hacen muchas cosas desagradables a Dios, como violaciones, engaños, e idolatrarse uno mismo, cuando sentimos que predicamos mejor que aquel, cuando me aplauden mas que aquel.

    Asi son las cosas, somos lo que guarda nuestro corazón, y no podemos dar lo que no tenemos. Asi, si tenemos mentiras, pues eso es lo que damos.

    Muchos ven idolos en todo, y ven, porque eso es lo que guardan en su corazón. No pueden ver lo bueno de las cosas.

    Luego te hablo de la Madre que Jesús me regaló en la cruz. (me amaba mas que a todos)

    Bendiciones.

  10. Para Afrocaribbean:

    Hola Roberts.

    Sigamos preparando el contexto para hablar de la Gran Ramera.

    Tu texto:

    » Pues creo que la babilonia que hace referencia la biblia se refiere a una iglesia que es nacion a la vez que se prostituye con todo el mundo»

    Continuando con el texto último, hoy tenemos:

    Apocalipsis 11,8 llama «Gran Ciudad» a Jerusalén. Y

    Ezequiel 16 la llama «Prostituta», y

    Apocalipsis 17 relaciona ambos términos.

    Lo claro es que NUNCA se dice, que sea una iglesia en particular, sino que se está refiriendo a dos países Jerusalén y Roma..

    Ubiquémonos en la historia.

    «La Gran Babilonia»

    Es la gran ciudad del destierro de Israel en tiempos del Rey Nabucodonosor. Simboliza el poder pagano y la tribulación del Pueblo de Dios.

    Roma

    Cuando San Juan escribió el Apocalipsis Roma era el poder pagano que oprimía al pueblo de Dios. Este pueblo es la Iglesia que ya estaba presente tanto en la ciudad de Roma como en muchas otras ciudades del imperio.

    Roma era una ciudad impresionante por sus riquezas y sus desenfrenos: «La mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, resplandecía de oro, piedras preciosas y perlas; llevaba en su mano una copa de oro llena de abominaciones, y también las impurezas de su prostitución.»

    Siguiendo esta hipótesis, Roma sería la ramera porque «con ella fornicaron los reyes de la tierra». Estos reyes, como Herodes, se prostituían con ella para obtener poder sobre alguna provincia del imperio. Otras referencias también se aplican a Roma: «se sienta sobre grandes aguas», alusión a su dominio del mar Mediterráneo, considerado como el principal mar del mundo. Las siete cabezas de la bestia son “siete colinas”. Roma está asentada sobre siete colinas: Palatino, Capitolino, Quirinal, Viminal, Esquilino, Celio y Aventino.

    Hoy viene lo dificil de aceptar o creer.

    Jerusalén?

    Mientras en Occidente “la ciudad de las siete colinas” se refería a Roma, en la cultura oriental a la que pertenece San Juan, Jerusalén era conocida como “la ciudad de las siete colinas”. Estas colinas son: 1- «Escopus», 2-«Nob», 3-“el Monte de la Corrupción” o “el Monte de la Ofensa” o “el Monte de la Destrucción” (2 Reyes 23,13), 4- El original “monte Sión”, 5-la colina Suroeste también llamada «Monte Sión», 6- el «Monte Ofel», y 7- “La Roca” donde se construyó la fortaleza “Antonia”.

    Otros pasajes del Apocalipsis también se refieren a Jerusalén como la

    Apocalipsis 11,8

    Y sus cadáveres, en la plaza de la Gran Ciudad, que simbólicamente se llama Sodoma o Egipto, allí donde también su Señor fue crucificado.

    La ciudad donde «también su Señor fue crucificado» no puede ser sino Jerusalén.

    También en Jerusalén la persecución de la Iglesia ocurría bajo la autoridad de Roma. Allí la ramera cometió las mas grandes abominaciones: la crucifixión del Redentor, la destrucción del Templo.

    Bueno hasta este momento, San Juan no especifica cual era la ciudad. catolicismo si.

    Quizás porque en realidad el mensaje se aplica a la dos ciudades y se puede aplicar también a otras.

    Luego continuamos el contexto, para entrar al tema.

    Bendiciones.

Los comentarios están cerrados.