Otro punto Ruben, es que el dar consejos es un Don de Dios, y los dones no son los mismos para todos, pues todos tenemos.
así muchos queremos aconsejar, pero a ese consejo le inyectamos el proselitismo relioso, que es «Tratar» de convencer de que quien pide el consejo, cambie de pensamiento o de fe.
Y aquí comienza el debate, pues tocas fibras sensibles de la persona. Por eso digo los dones no todos tienen el mismo. Y el Don del consejo requiere de mucho testimonio de vida, por parte de quien lo aconseja.
Requiere de mucha empatía, de mucha compasión, y no de mucho conociemto biblico.
También muchos descubrieron que no es lo mismo hablar con personas iniciadas que con expertos en la lectura biblica.
Bye.
Para Carlos.
Yo creo que con nuestros aciertos y con nuestros errores, somos el pueblo de Cristo. El Señor dijo, no he venido a traer paz sino espada, por esto creo que el camino de la salvación siempre esta en debate y eso es bueno.
Como habrás notado en mis comentarios anteriores, personalmente no tengo problemas con las religiones (me refiero a religiones cristianas); escucho sobre catecismo católico y algunos programas católicos, cuando soy invitado a la iglesia católica también voy con todo gusto, eso sí, no le rindo adoración a ninguna imagen; tengo a todos mis hijos en un colegio adventista y tengo amigos adventistas a los cuales respeto, ayer nomás estuve en una larga y amena charla con un lider adventista; como decía antes, me defino como un cristiano no religioso, pero soy parte de una congregación cristiana evangélica.
Como dices, el saber aconsejar, también es un don de Dios.
Algunos piensan que soy un cristiano frívolo, tal vez sea cierto, pero ese es mi forma de fe.
no pienso que sea un idolo y que se use este foro como un debate en forma de pleito mas bien yo me siento que m eejercito y pongo ma s atencion en ciertos asuntos, no se como que leo mas la biblia y aprendo de las distintas creencias, se que todos pensamos que la de cada quien es la verdadera eso se abra al fin delos tiempos pero estamos en busca de Dios siempre, yo como predicador me gusta conocer mas pero se que eso es una ayuda solamente, Dios es el que da la capacidad de todas maneras agradesco atodos sus comentarios no digo que me retiro solamente que voy atardar para volver a escribir
Para Rubén: Lo felicito por su acertado comentario,Dios lo bendiga siempre,espero que en los dias postreros, sea tomado en cuenta,por la exortacion a todos,a llevar una vida al servicio de Dios y su palabra.
Para mael:
Para ubicarnos:
«no pienso que sea un idolo y que se use este foro como un debate en forma de pleito»
R/
Pues te cuento mael, Idolo es todo lo que te aparta de Dios, como el dinero también o la avaricia, ya eso de los muñequitos de hace un montón de miles de años, son cuentos para niños.
En el siglo XXI, tenemos nuevos idolos, no los muñequitos, hasta el trabajo que te aparta de tus obligaciones familiares, o tu confgregación, se te convierte en idolo, pues Dios quiere que permanezcas siempre con tu familia.
Hay un texto que habla al respecto, hasta dice que si no puedes llevcar tu familia………cómo puedes llevar la Iglesia.
Y hay, mas, pero es suficiente.
Bye.
el idoolo es cuando se ama otra cosa o ser mas que a Dios por ejemplo erl dinero no esmalo con el cubrimos nuestras nececidades pero amarlo si; es cuando surge lo que dices la avaricia el trabajo tampoco es malo com sustentas a tu familia ? tu congregacion tampoco por reunirnos sera que es un idolo?en tonces tambien la familia la queremos la protegemos queremos estar con ella le dedicamos mas tiempo que las mismas cosas de Dios ejemplo un dia tiene 24 hras, 8 duermes si no es que mas te levantas estras 2 horas con tu familia como tuquiers desayuynando o x cosa 8 estas en el trabajo vuelves a estar en casa otras 2 horas ya van 20 horas 2 en la iglesia que es lo que regularmente es en un dia normal para mi y 2 vuelves a estar conla familia en la noche claro que cada integrante tiene sus pendientes pero cuantas dedicamos ala familia al trabajo y cuantas a al congregacion o la iglesia Entonces cual es el idolo la congregacion que se le dedico 2 horas la familia el trabajo o el dormir ‘ni uno ni otro solamente es cuando se ama otra cosa mas que a Dios y recibe adoracion
reflexion aDios no le dedicamos tanto tiempo en un dia y a nosotros si imaginate los que no van a su iglesia como estaran? si nadamas el domingo o en bodas o eventos especiales hay que darnos tiempo para Dios
Para alejo: ¿ QUE SIGNIFICA ESO DE QUE DIOS ENTRO EN TU VIDA Y A EL CORRESPONDEN LOS CAMBIOS QUE HARA EN TI ? ME INTERESA ESTE TEMA POQUE YO TAMBIEN ESTOY EN UNA SITACION SIMILAR NO SE SI DEBO PERMANECER COMO RECIBI AL SEÑOR Y DEJAR QUE EL ORDENE MI VIDA O DEBO TOMAR YO UNA DECICIN Y APARTARME DE LA PERSONA CON QUIEN ESTOY VIVIENDO Y CON QUIEN ESTABA CUANDO RECIBI AL SEÑOR .LE AGRADECERIA ME PUDIERA CONTESTAR
Para mael:
Considero necesario, y con el fin de compartir, darte mi punto de vista sobre los idolos.
Un ídolo es todo aquello a lo cual dedicamos nuestra vida, nuestra ambición, que ocupa nuestra mente; es algo o alguien en nuestra vida que está funcionando como Dios, ha usurpado el lugar que solo a él le pertenece.
Define nuestras acciones, consume nuestro tiempo, ocupa nuestra mente, alimenta nuestros deseos, nos motiva y nos gobierna.
Los ídolos se convierten en refugios a los que vamos continuamente en busca de protección.
El objeto de la idolatría puede ser bueno en si mismo porque el problema no es el objeto en si, sino el lugar que le da nuestro corazón.
Unas preguntas:
¿Qué amo? ¿A quien temo? ¿Qué me motiva? ¿Qué busco? ¿A donde me refugio? ¿Qué me da consuelo, seguridad?.
Estudiemos un Idolo que no se meciona explicitamente en el éxodo 23.
El YO. Este es un dios tremendo. TODO, absolutamente todo gira alrededor de mi, Todo lo veo en base a lo que me pueden aportar, aun Dios se convierte en una parte de esta actitud y lo convertimos en solamente un dador de aquellas cosas, el solucionador de problemas, una especie de Santa Claus, su función es hacerme sentir bien, resolver mis problemas, pero no es mi Señor, es solo un instrumento mas para realizarme como persona.
Con razón cuando las cosas no nos salen bien abandonamos nuestra fe, y buscamos una congregación en donde me digan que ahí si me van ha hacer milagros y mi vida va ha cambiar, pues siempre todo debe de ser para mi bienestar.
Del YO, no hay figura de barro, ni de otro material, sino que es de carne y hueso, que tiene ojos y mira.
Luego te cuento del otro Idolo que no está en Exodo 23: El Dinero.
Bendiciones.
Para mael:
Hoy hablaremos del dinero:
El amor al dinero es raíz de todos los males (1 Tim 6, 10).
NO matarás dice el mandamiento: Y hasta el hijo mata al Padre por dinero,
Por dinero pierdes una amistad, si alguien te debe dinero, eres capaz de difamarlo con tanta gente conozcas, hasta privarlo de su libertad y meterlo a la cárcel. En ese momento le limitas el alimento a sus hijos, y son los pequeños de Jesús.
Así el amarse como el nos amo, se tira a la basura. El Dios verdadero, queda relegado por el amor al dinero.
Del amor al dinero, tampoco hay figura ni imagen.
Otros Idolos:
El trabajo, estudio o reuniones diarias:
Cuando alguna de estas actividades ocupa todo o casi todo mi tiempo, me impide hacer otras cosas, ya toda mi vida está girando en torno al trabajo, al estudio u otra reunión, incluso mi familia es relegada a un lugar muy secundario, entonces esta actividad se ha convertido en un ídolo. Lo peor de todo es que el mismo Dios queda en un segundo lugar.
Sueños y proyectos.
Algunos sueños y proyectos son buenos, no esta mal trazarse metas y buscarlas, pero a veces se pueden convertir en algo o alguien que nos distrae de Dios. Cuando ese sueño ocupa la mayor parte de mi tiempo y dinero, cuando pienso que el conseguir esa meta me va a hacer feliz, cuando creo que mi éxito como persona está basado en ese logro, entonces he perdido de vista a Dios y ese sueño se ha convertido en un ídolo.
Salmo 115: 11
Ustedes que honran al Señor, ¡ Confien en él! El nos ayuda y nos protege.
Dios habita con “el quebrantado y humilde de corazón” Is 57, 15
Lo dejamos ahí. Y como te decía : esos muñequitos del antguo testmento, ya están fuera de contexto. son para asustar a los niños o para que ellos jueguen.
Bye.
Junio 14 del 2009
Buenos Días Carlos El poder y el dinero son extremadamente adquisitivos el cúal se le domina la avaricia la mala conduta la del infortuno y el escandalo audicem yo me tomare un prestamo linguistico. saludosCielo20200
Otro punto Ruben, es que el dar consejos es un Don de Dios, y los dones no son los mismos para todos, pues todos tenemos.
así muchos queremos aconsejar, pero a ese consejo le inyectamos el proselitismo relioso, que es «Tratar» de convencer de que quien pide el consejo, cambie de pensamiento o de fe.
Y aquí comienza el debate, pues tocas fibras sensibles de la persona. Por eso digo los dones no todos tienen el mismo. Y el Don del consejo requiere de mucho testimonio de vida, por parte de quien lo aconseja.
Requiere de mucha empatía, de mucha compasión, y no de mucho conociemto biblico.
También muchos descubrieron que no es lo mismo hablar con personas iniciadas que con expertos en la lectura biblica.
Bye.
Yo creo que con nuestros aciertos y con nuestros errores, somos el pueblo de Cristo. El Señor dijo, no he venido a traer paz sino espada, por esto creo que el camino de la salvación siempre esta en debate y eso es bueno.
Como habrás notado en mis comentarios anteriores, personalmente no tengo problemas con las religiones (me refiero a religiones cristianas); escucho sobre catecismo católico y algunos programas católicos, cuando soy invitado a la iglesia católica también voy con todo gusto, eso sí, no le rindo adoración a ninguna imagen; tengo a todos mis hijos en un colegio adventista y tengo amigos adventistas a los cuales respeto, ayer nomás estuve en una larga y amena charla con un lider adventista; como decía antes, me defino como un cristiano no religioso, pero soy parte de una congregación cristiana evangélica.
Como dices, el saber aconsejar, también es un don de Dios.
Algunos piensan que soy un cristiano frívolo, tal vez sea cierto, pero ese es mi forma de fe.
Para ubicarnos:
«no pienso que sea un idolo y que se use este foro como un debate en forma de pleito»
R/
Pues te cuento mael, Idolo es todo lo que te aparta de Dios, como el dinero también o la avaricia, ya eso de los muñequitos de hace un montón de miles de años, son cuentos para niños.
En el siglo XXI, tenemos nuevos idolos, no los muñequitos, hasta el trabajo que te aparta de tus obligaciones familiares, o tu confgregación, se te convierte en idolo, pues Dios quiere que permanezcas siempre con tu familia.
Hay un texto que habla al respecto, hasta dice que si no puedes llevcar tu familia………cómo puedes llevar la Iglesia.
Y hay, mas, pero es suficiente.
Bye.
reflexion aDios no le dedicamos tanto tiempo en un dia y a nosotros si imaginate los que no van a su iglesia como estaran? si nadamas el domingo o en bodas o eventos especiales hay que darnos tiempo para Dios
Considero necesario, y con el fin de compartir, darte mi punto de vista sobre los idolos.
Un ídolo es todo aquello a lo cual dedicamos nuestra vida, nuestra ambición, que ocupa nuestra mente; es algo o alguien en nuestra vida que está funcionando como Dios, ha usurpado el lugar que solo a él le pertenece.
Define nuestras acciones, consume nuestro tiempo, ocupa nuestra mente, alimenta nuestros deseos, nos motiva y nos gobierna.
Los ídolos se convierten en refugios a los que vamos continuamente en busca de protección.
El objeto de la idolatría puede ser bueno en si mismo porque el problema no es el objeto en si, sino el lugar que le da nuestro corazón.
Unas preguntas:
¿Qué amo? ¿A quien temo? ¿Qué me motiva? ¿Qué busco? ¿A donde me refugio? ¿Qué me da consuelo, seguridad?.
Estudiemos un Idolo que no se meciona explicitamente en el éxodo 23.
El YO. Este es un dios tremendo. TODO, absolutamente todo gira alrededor de mi, Todo lo veo en base a lo que me pueden aportar, aun Dios se convierte en una parte de esta actitud y lo convertimos en solamente un dador de aquellas cosas, el solucionador de problemas, una especie de Santa Claus, su función es hacerme sentir bien, resolver mis problemas, pero no es mi Señor, es solo un instrumento mas para realizarme como persona.
Con razón cuando las cosas no nos salen bien abandonamos nuestra fe, y buscamos una congregación en donde me digan que ahí si me van ha hacer milagros y mi vida va ha cambiar, pues siempre todo debe de ser para mi bienestar.
Del YO, no hay figura de barro, ni de otro material, sino que es de carne y hueso, que tiene ojos y mira.
Luego te cuento del otro Idolo que no está en Exodo 23: El Dinero.
Bendiciones.
Hoy hablaremos del dinero:
El amor al dinero es raíz de todos los males (1 Tim 6, 10).
NO matarás dice el mandamiento: Y hasta el hijo mata al Padre por dinero,
Por dinero pierdes una amistad, si alguien te debe dinero, eres capaz de difamarlo con tanta gente conozcas, hasta privarlo de su libertad y meterlo a la cárcel. En ese momento le limitas el alimento a sus hijos, y son los pequeños de Jesús.
Así el amarse como el nos amo, se tira a la basura. El Dios verdadero, queda relegado por el amor al dinero.
Del amor al dinero, tampoco hay figura ni imagen.
Otros Idolos:
El trabajo, estudio o reuniones diarias:
Cuando alguna de estas actividades ocupa todo o casi todo mi tiempo, me impide hacer otras cosas, ya toda mi vida está girando en torno al trabajo, al estudio u otra reunión, incluso mi familia es relegada a un lugar muy secundario, entonces esta actividad se ha convertido en un ídolo. Lo peor de todo es que el mismo Dios queda en un segundo lugar.
Sueños y proyectos.
Algunos sueños y proyectos son buenos, no esta mal trazarse metas y buscarlas, pero a veces se pueden convertir en algo o alguien que nos distrae de Dios. Cuando ese sueño ocupa la mayor parte de mi tiempo y dinero, cuando pienso que el conseguir esa meta me va a hacer feliz, cuando creo que mi éxito como persona está basado en ese logro, entonces he perdido de vista a Dios y ese sueño se ha convertido en un ídolo.
Salmo 115: 11
Ustedes que honran al Señor, ¡ Confien en él! El nos ayuda y nos protege.
Dios habita con “el quebrantado y humilde de corazón” Is 57, 15
Lo dejamos ahí. Y como te decía : esos muñequitos del antguo testmento, ya están fuera de contexto. son para asustar a los niños o para que ellos jueguen.
Bye.
Buenos Días Carlos El poder y el dinero son extremadamente adquisitivos el cúal se le domina la avaricia la mala conduta la del infortuno y el escandalo audicem yo me tomare un prestamo linguistico. saludosCielo20200