los saludos a todos por la palabra de Dios en el libro de miqueas cap. 4 ver. 5 que dice en que todos los pueblos anden cada uno en nombre de su dios nosotros con todo andaremos en nombre de jehova nuestro Dios eternamente y para siempre amen. bueno e meditado en los comentarios y quisiera decirle que nuestras palabras en realidad no son tan buenas como la palabra de Dios a la cual todos nosotros tenemos que seguir hay esta todo y no podemos hacernos los locos ella es las que nos dice si estamos haciendo bien o mal y ella nunca nos va hacer daño al contrario nos va a bendecir en todo solamente tenemos que guardarla en nuestros corazones en nuestras mente meditar en ella de dia y de noche y veras que todo lo que necesites sea lo que sea vendra a tu vida en una manera especial porque el nos dice por su palabra que busquemos primeramente lo de arriba y lo demas sera añadido osea el esposo o la esposa que realmente te va hacer feliz o el trabajo que realmente amas o la casa que realmente quieres o lo que sea solamente has la voluntad de Dios y el cocedera los deseos de tu corazon DIOS ME LOS CONTINUE EN BENDICION
Subject: Aqui le envio algo que le va a interesar. analicelo con calma
Date: Sat, 15 May 2010 18:54:58 -0400
Ministerios
Presenta:
Respuestas Biblicas para sus Preguntas…
——————————————————————————–
¿Porqué los recasados no pueden ser líderes en la Iglesia?
Me gusta leer mucho su página, he leído lo que han publicado acerca de los recasados, en el instituto bíblico me han enseñado que los recasados no pueden ejercer ningún liderazgo en la iglesia y que tampoco pueden predicar, entonces si los recasados estan en adulterio es una mentira que al aceptar a Cristo como su salvador son salvos y que Dios los lavo con su sangre y que sus pecados fueron sepultados en el fondo del mar, entoces los recasados no tienen esperanza de salvacion y la vida eterna entonces Dios no los perdona , porque al decir que están en adulterio estan en pecado. agradeceré mucho su respuesta gracias y que Dios les de Sabiduría, Dios les bendiga
——————————————————————————–
Su pregunta es interesante y profunda. Puedo notar que está pensando seriamente las cosas que tienen que ver con la salvación y su lógica es de cierta forma válida, pero en realidad el asunto no tiene que ver con ‘salvación’ y ‘condenación’ sino con ‘testimonio’ y ‘servicio’ como explicaremos abajo.
Sobre las actividades de las personas recasadas, las iglesias o denominaciones toman distintas posiciones al respecto. El punto se debe afrontar desde dos perspectivas. (1) Los que se divorciaron y recasaron antes de ser creyentes y (2) los que lo hicieron después de ser creyentes. Bajo el número dos se debe considerar cuales fueron las razones que llevaron al primer divorcio y subsiguiente recasamiento, pero los que lo hicieron antes de ser salvos, ¿pues que se puede hacer? No creo que sea correcto que alguien sufra consecuencias de pecados que cometió ‘antes’ de venir a Cristo y tampóco sería correcto condenar a la victima de un conyuge infiel.
Como ya mencionamos, cuando se trata de los recasados, como cualquier otra falta entre los cristianos, en realidad lo que está en juego no es la salvación del que ha pecado sino el testimonio de la iglesia. Existe un aspecto que no podemos pasar por alto y es que la iglesia está llamada a ser luz tierra y la sal del mundo y ejemplo en medio de la oscuridad y los líderes de la iglesia deben ser quienes mejor testimonio lleven al mundo. Ahora, si los miembros de la iglesia y los lideres de la misma viven en oscuridad igual que el resto del mundo, ¿qué ejemplo van a dar? ¿Donde queda el testimonio de Cristo? Es pisoteado vulgarmente por los impíos. Cristo mismo dijo:
Mateo 5:13
Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
El requisito para el liderazgo es alto y riguroso y aunque ciertamente no hay hombres perfectos en el mundo, los que dirigen la iglesia deben tener el mejor ejemplo posible dentro de la congregación, eso no tiene que ver solo con recasamiento sino con otras áreas mas. Hay algunos hombres que nunca se han divorciado y recasado pero su testimonio en otras áreas le descalifican para ser líderes en la congregación.
Aunque es posible que algún Cristiano quienquiera que sea por descuido espiritual caiga en grave pecado moral, eso no significa que halla de perder su salvación pero sí significa que ha perdido su testimonio y manchado el testimonio de la iglesia y por lo tanto no puede servir de lider dentro de la misma. Ahora, sí creo firmemente que aunque algunos no lleguen a ser líderes como pastores dentro de la iglesia, después de un tiempo de restauración sí pueden predicar y participar del servicio en distintas áreas si se le presenta la oportunidad. El mantener alineada y alejada de la participación en la iglesia a una persona que por algún motivo ha fallado en alguna área de su vida (no solamente en el matrimonio) y que después se ha arrepentido de su pecado, puede causar mas daño que bien tanto a la persona y el resto de la congregación así como el liderazgo y el testimonio a los de afuera.
Aunque la iglesia debe estar parada firme en contra del pecado y debe tomar la conducta y la santidad de sus miembros muy en serio, la iglesia no está llamada a ser legalista en el trato con aquellos que después de haber caído, luchan por levantarse y se arrepienten de lo que han hecho. La iglesia está obligada a mostrar amor y gracia con todos sus miembros no sea que se haga mayor daño:
2 Corintios 2
5 Pero si alguno me ha causado tristeza, no me la ha causado a mí solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 6 Le basta a tal persona esta reprensión hecha por muchos; 7 así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarle y consolarle, para que no sea consumido de demasiada tristeza. 8 Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él. 9 Porque también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo. 10 Y al que vosotros perdonáis, yo también; porque también yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de Cristo, 11 para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones. (04-27-07)
Ministerios
Presenta:
Respuestas Biblicas para sus Preguntas…
——————————————————————————–
¿Cómo tratar con los Recasados en la Iglesia?
——————————————————————————–
Con respecto a sus preguntas a continuación le damos nuestro parecer, después de haber consultado primeramente la Biblia y también otros ministros, maestros y pastores confiables en la Palabra. Estos son asuntos de suma delicadeza y creo que debemos proceder con gran cuidado no sea que en el proceso de querer hacer lo correcto ante Dios hagamos más daño.
Respecto a los hermanos que se encuentran en esta condición (re-casados), si se arrepienten verdaderamente de su situación, ¿Qué pasos deben seguir después? ¿Tienen ustedes algún criterio pastoral al respecto?
Dios específica en Su Palabra que “aborrece el divorcio” (Malaquías 2:16), y nos manda por labios del mismo Cristo diciendo “lo que Dios unió no lo separe el hombre” (Mateo 19:6) y lo repite el Apóstol Pablo cuando dice “Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; y que el marido no abandone a su mujer. (1 Cor. 7:10-11), por lo tanto aquellos que se divorcian han roto este mandamiento y eso es pecado ante los ojos de Dios. Es cierto que hay matrimonios que llegan a estar irremediablemente dañados al punto que el ‘divorcio’ es inevitable y la Biblia nos da referencia a tales situaciones. Algunas razones para la separación incluyen la deserción por un cónyuge incrédulo al evangelio y la fe de Cristo y quizás otros casos no directamente mencionados pero que pueden incluir aquellos donde el hombre o la mujer abandonan su hogar para buscar otra pareja sin intenciones de regresar. También hay casos donde la adicción a sustancias por parte de uno de los cónyuges lleva al abuso físico, emocional o sexual lo cual en ocasiones podría ser intolerable a tal grado donde el divorcio es sería inevitable.
Aunque creemos y aconsejamos que todos aquellos unidos en el sagrado estado del matrimonio luchen por todos los medios por para mantener y salvar su matrimonio siempre y cuando su vida y la de los hijos no corra peligro. No hay nada imposible para Dios y son muchos los que pueden testificar de lo que Dios ha hecho aun en matrimonios donde se ha extinguido toda esperanza y hasta en algunos casos donde la pareja se ha separado.
Sin embargo, el apóstol nos escribe el mandamiento dado por el Señor y el cual aplica a todos los casos donde ha habido un divorcio: “y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido” (1 Corintios 7:11). Se contempla la posibilidad de que haya un periodo de restauración emocional y espiritual donde el matrimonio puede estar separado un tiempo para trabajar en la restauración de su matrimonio bajo la guía de algún líder maduro que les ayude a restablecer la relación con la búsqueda de Dios en oración y el estudio de la Palabra. Creo que bajo ninguna circunstancia se le debe aconsejar a los divorciados o separados a buscar otra persona para casarse pues tal cosa es ‘adulterio’ y la Biblia es muy clara al respecto.
Ahora, llegando a su pregunta. En casos donde las personas se han casado por haber sido aconsejados erróneamente o aun por rebeldía y luego han entendido que han pecado contra Dios tanto al divorciarse como al recasarse y muestran arrepentimiento por lo que han hecho, lo más propio es “quedarse como está” (1 Corintios 7:10-11; 26-27). Algunos pensarán que lo recomendable sería que se divorciaran pero tal consejo presenta ciertas dificultades. Desde un punto de vista bíblico, después de divorciada de su segundo matrimonio, la persona NO PUEDE volver a su primer esposo o esposa. Tal acto es también pecado y prohibido por Dios (Deut. 24:1-2; 1 Cor. 7). Al tratar de divorciarse para remediar (deshacer) el daño del primer (o anterior) matrimonio conllevará incurrir en ‘otro’ pecado, uno que Dios aborrece, “el divorcio”, que es también ‘quebrantamiento de un pacto’ (otro pecado) y lo cual sería amontonar pecado sobre pecado. Es por lo tanto recomendable que la pareja en cuestión ore a Dios para que perdone su pecado y bendiga el pacto de su actual matrimonio y el fruto de ellos. Personas recasadas pueden ser y han sido de gran bendición en la obra de Dios. Aunque no es el caso ideal de acuerdo a la visión bíblica para el matrimonio donde se presenta “un hombre y una mujer hasta que la muerte los separe”, algunas personas en la Biblia con segundos matrimonios han podido llegar a ser útiles en la obra de Dios.
Por lo tanto se debe tener en mente que tales personas deben ser tratadas con la misericordia y amor fraternal y no ser puestas de lado o apartadas de la comunión eclesiástica aunque debemos entender que Bíblicamente no es ideal que funcionen como líderes, o ministros oficiales de la Palabra y gobierno (ancianos o diáconos) en la congregación especialmente si el divorcio y recasamiento ocurrió después de haber sido convertido al evangelio (o al haberse apartado por un tiempo). Aunque no vemos razón para evitar que una persona ejerza el ministerio en la iglesia por pecados cometidos antes de conocer a Cristo. Uno de los requerimientos es que el candidato a anciano y el diácono sean hombres “maridos de una sola mujer”, “que sepa gobernar su casa”, cosa que difícilmente se pueda decir de un recasado aunque hay personas recasadas que han tenido y tienen segundos matrimonios que son ejemplares y dignos de admirar. No obtante hay muchas áreas donde estas personas pueden desenvolverse en la obra y ser de bendición, no solamente mutuamente sino también a otros que estén atravesando por situaciones similares.
Finalmente, esta es ciertamente un área difícil para trabajar desde una perspectiva pastoral pero que se debe tratar cada caso individualmente bajo el amor de Dios, con la gracia de Dios y la búsqueda de su dirección en todo.
Que Dios nos ayude a hacer su voluntad.
Para más lectura sobre el tema:
Divorcio y Recasamiento: ¿Lo permite Dios?
¿Porqué los recasados no pueden ser líderes en la Iglesia?
| Página Principal | Estudios Bibicos | Doctrinas de la Gracia | Historia de La Iglesia |
| Escatologia-Profecia | Mujer Virtuosa | Predicaciones y Bosquejos | Preguntas y Respuestas | Foros de Discusión |
ANALICE Y RETENGAN LO BUENO Y DESECHEN LO MALO AMEN
Interesante comentario.
Para Ruben: no seas pichirri ruben escribe algo mas que yo se que tienes bastante
Para bert:
Saludos. Primero me gustaría me expliques que es «pichirri» por aquí no se conoce esa palabra.
Dtb
Para Ruben: OK TE SALUDO CON LA PALABRA DE DIOS EN NAHUN 1-7 QUE DICE JEHOVA ES BUENO Y FORTALEZA EN EL DIA DE LA ANGUSTIA Y EL CONOCE LOS QUE EN EL CONFIA, NOSOTRO USAMOS ESA PALABRA AQUI EN VENEZUELA CON LAS PERSONAS QUE TIENEN BASTANTE COSAS Y LE DAN A LAS OTRAS PERSONA MUY POCO Y YO ME REFERIA CONTIGO EN CUANTO EL CONOCIMIENTO DE DIOS QUE TU PUEDAS TENER Y ME CONTESTABA CON SOLAMENTE QUE ERA INTERESANTE ME ENTIENDE HERMANO DTB.
Para bert:
– Tu comentario: …solamente has la voluntad de Dios y el cocedera los deseos de tu corazon…
– Rpta: El problema esta en que la voluntad de Dios es proclamado con diferentes interpretaciones sobre un mismo tema. Por ejemplo: para algunos la voluntad de Dios es que debo diezmar, para otros la voluntad de Dios es dar de corazón; para unos la voluntad de Dios es que yo cumpla algunos legalismos que el jefe de la iglesia selecciona, para otros la voluntad de Dios es que yo proceda según la fe.
En tu concepto ¿cuál es la voluntad de Dios que yo debo cumplir para estar bien con Dios?.
Para bert:
Sobre tu comentario del 31 May, 2010 a las 12:38, son respuestas a preguntas especificas, y me parece que esta en lo correcto. El Señor perdona cualquier pecado que podamos cometer si nos arrepentimos de corazón, pero eso no significa que no haya consecuencias producto del error cometido.
La Biblia no habla mucho de los problemas de pareja, pero eso también es debido a que la sociedad en los tiempos bíblicos era diferente a la actual.
(1) ¡Divorciarse por «incompatibilidad y negligencia» no es una razón legítima, según la Palabra de Dios! Por favor, note Mateo 5:32 (excepto donde se indica otra cosa, las citas bíblicas son de la Nueva Versión Internacional):
«Pero yo les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, todo el que se divorcia de su esposa, la induce a cometer adulterio, y el que se casa con la divorciada comete adulterio también.»
En su comentario, Adam Clarke escribió acerca de este pasaje:
«No parece que hubiera ningún otro caso en el que Jesús admita el divorcio.»
Similarmente, la Escritura afirma:
«Les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, el que se divorcia de su esposa, y se casa con otra, comete adulterio.» (Mateo 19:9).
«Todo el que se divorcia de su esposa y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la divorciada, comete adulterio.» (Lucas 16:18).
«En eso, unos fariseos se le acercaron y, para ponerlo a prueba, le preguntaron: Está permitido que un hombre se divorcie de su esposa? ¿Qué les mandó Moisés? replicó Jesús. Moisés permitió que un hombre le escribiera un certificado de divorcio y la despidiera contestaron ellos. Esa ley la escribió Moisés para ustedes por lo obstinados que son aclaró Jesús. Pero al principio de la creación Dios ‘los hizo hombre y mujer.’ ‘Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo.’ Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. Vueltos a casa, los discípulos le preguntaron a Jesús sobre este asunto. El que se divorcia de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra la primera respondió. Y si la mujer se divorcia de su esposo y se casa con otro, comete adulterio.» (Marcos 10:2-12).
El Divorcio En El Tiempo De Jesús
Adam Clarke proporciona cierta información de trasfondo acerca de las varias opiniones sobre el divorcio en el tiempo de Jesús mientras comenta Mateo 19:9:
«La decisión de nuestro Señor debe de haber sido muy desagradable para estos hombres: la razón por la cual querían despedir a sus esposas era la de poder tomar otras que les gustaban más; pero nuestro Señor aquí declara que no podían volver a casarse mientras la persona divorciada estuviera viva, y que aquellos que se casaran en vida de la divorciada, eran adúlteros; y contra los tales se pronunciaban duros juicios en la ley de ellos. Y como la cuestión no estaba decidida por las escuelas de Shamai y de Hillel, como para basar en ella la práctica nacional, por tanto estaban obligados a seguir la declaración positiva de la ley, tal como era entendida popularmente, hasta que estas eminentes escuelas hubiesen probado que la palabra tenía otro significado. El gran asunto de disputa entre las dos escuelas, mencionado antes, era la palabra en Deuteronomio 24:1, ‘Si un hombre se casa con una mujer, pero luego deja de quererla por haber encontrado en ella algo INDECOROSO’ [palabra hebrea, eruath] – esto la escuela de Shamai sostenía que significaba prostitución o adulterio, pero la escuela de Hillel mantenía que significaba cualquier defecto corporal que dejase a la persona deformada, o cualquier mal temperamento que tornase incómoda la vida del marido. Un buen hombre podría soportar cualquiera de estos últimos; pero parece que Moisés permitió al marido ofendido que despidiese a la esposa por estos motivos meramente para salvarla de un trato cruel. En este discurso, nuestro Señor muestra que el matrimonio (excepto en un caso) es indisoluble, y debe ser así:
Primero, por institución divina, Mateo 19:4.
Segundo, por expreso mandamiento, Mateo 19:5.
Tercero, porque la pareja casada se tornan una misma persona, Mateo 19:6.
Cuarto, por el ejemplo de la primera pareja, Mateo 19:8; y
Quinto, por el mal consecuente con la separación, Mateo 19:9. La importancia de este asunto vindicará o excusará, espero, la extensión de estas notas.»
Las Escrituras mencionadas antes acerca del divorcio y nuevo matrimonio fueron dadas por el Señor Jesús. ¡Claramente, Él afirmó que la infidelidad matrimonial (inmoralidad sexual) es la única causa para un divorcio! De aquí que si uno se divorcia de su esposa por cualquier otra razón aparte de la inmoralidad sexual, sin importar cuál sea esa razón, es acusado por estos versículos! ¡Si tal persona se «casase» entonces con otra, no solamente estaría cometiendo adulterio, sino que la persona a la que «desposa» estaría igualmente cometiendo adulterio! Todas las personas solteras necesitan conocer estos hechos antes de que consideren desposar a alguien que puede ya no ser elegido de nuevo para el matrimonio, o sea una persona divorciada. Cuando consideramos pasajes como 1 Corintios 6:9,10 y Apocalipsis 21:8 solamente podemos concluir que un matrimonio adúltero, como se lo refiere en Mateo 5:32 y 19:9, resultará en que ambos contrayentes sean arrojados al lago de fuego, esto es, a menos que aquello cese y hallen perdón por su adulterio.
La Parte Inocente
Por otro lado, Lucas 16:18 parece enseñar que hasta la parte inocente de un divorcio no escritural, que vuelve a casarse, se torna culpable de adulterio:
«Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.» (Reina-Valera 1960).
El Apóstol Pablo dio estas instrucciones acerca del nuevo casamiento a los cristianos de su tiempo:
«A los casados les doy la siguiente orden (no yo sino el Señor): que la mujer no se separe de su esposo. Sin embargo, si se separa, que no se vuelva a casar; de lo contrario, que se reconcilie con su esposo. Así mismo, que el hombre no se divorcie de su esposa. Pero al resto les digo yo (no es mandamiento del Señor): Si algún hermano tiene una esposa que no es creyente, y ella consiente en vivir con él, que no se divorcie de ella. Y si una mujer tiene un esposo que no es creyente, y él consiente en vivir con ella, que no se divorcie de él. Porque el esposo no creyente ha sido santificado por la unión con su esposa, y la esposa no creyente ha sido santificada por la unión con su esposo creyente. Si así no fuera, los hijos serían impuros, mientras que, de hecho, son santos. Sin embargo, si el cónyuge no creyente decide separarse, no se lo impidan. En tales circunstancias, el cónyuge creyente queda sin obligación; Dios nos ha llamado a vivir en paz.» (1 Corintios 7:10-15).
La palabra griega traducida «separarse» en los versículos 10, 11 y 15 es también hallada en Mateo 19:6 y Marcos 10:9 con respecto al divorcio:
«Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.»
«Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.»
Pero por otra parte, la misma palabra griega no necesariamente se refiere al divorcio:
«Después de esto, Pablo se marchó de Atenas y se fue a Corinto.» (Hechos 18:1).
«Tal vez por eso Onésimo se alejó de ti por algún tiempo, para que ahora lo recibas para siempre.» (Filemón 15).
Unidos Hasta La Muerte
La viuda también puede volver a casarse, pero solamente en el Señor:
«Por ejemplo, la casada está ligada por ley a su esposo sólo mientras éste vive; pero si su esposo muere, ella queda libre de la ley que la unía a su esposo. Por eso, si se casa con otro hombre mientras su esposo vive, se le considera adúltera. Pero si muere su esposo, ella queda libre de esa ley, y no es adúltera aunque se case con otro hombre.» (Romanos 7:2,3).
«La mujer está ligada a su esposo mientras él vive; pero si el esposo muere, ella queda libre para casarse con quien quiera, con tal de que sea en el Señor.» (1 Corintios 7:39).
(2) Usted mencionó obtener perdón por «divorciarnos de nuestros cónyuges.» ¡Sepa por favor que no hay en la Escritura algo como ser perdonado del pecado de divorcio! Este sutil retorcimiento de la Palabra con respecto a ser perdonados por el pecado de «divorcio» ha llevado a algunos a proseguir con el divorcio, y entonces contraer nuevo matrimonio, cometiendo de este modo adulterio ellos mismos y haciendo a su nuevo «cónyuge» culpable del mismo pecado. Sin duda alguna, en muchos casos, «nuevo matrimonio» es el término del mundo para lo que el Señor enseñó que era adulterio. Sería adulterio a los ojos de Dios porque es un matrimonio no reconocido en lo que a Él concierne.
(3) Cuando Jesús habló de cometer adulterio por causa de un matrimonio ilegítimo, como se cita en Mateo 5:32 y 19:9, lo que resultaría era un ADULTERIO EN TIEMPO CONTINUO. Esto sería imposible si uno pudiera ilegítimamente desposar a una pesona, luego «arrepentirse» de su pecado de divorcio y de un matrimonio ilegítimo y continuar como si fuese ahora un matrimonio reconocido por Dios.
Herodías
(4) ¿De quién era esposa Herodías? Por favor considere el siguiente pasaje de Marcos 6:17,18:
«En efecto, Herodes mismo había mandado que encarcelaran a Juan y que lo encadenaran en la cárcel. Herodes se había casado con Herodías, esposa de Felipe su hermano, y Juan le había estado diciendo a Herodes: ‘La ley te prohíbe tener a la esposa de tu hermano.'»
NOTE: Aunque Herodes se había «casado» con Herodías, ella era aún considerada la «esposa de Felipe.» Es por esto que Juan dijo que no le era lícito tener a la esposa de su hermano. En otras palabras, tanto Herodes como Herodías estaban cometiendo adulterio.
(5) Usted dice que ustedes están tan enamorados y desean servir juntos al Señor como marido y mujer. Esto es imposible. ¡Ninguno de ustedes dos será reconocido desde la perspectiva de Dios como unidos por Él como marido y mujer! Aunque esta afirmación parezca dura, es la verdad, basada en la Escritura. La mejor forma de que ustedes dos sirvan al Señor es comenzar a cesar de acariciar la tentación del diablo de que les gustaría casarse. Esto es como dos personas que dijeran, «Queremos robar un banco y entonces servirle a Dios con el dinero.»
(6) ¡Decir que sabe de otras «parejas cristianas» que están divorciadas y vueltas a casar y sirven bien al Señor es absurdo! Ser culpable de adulterio lo excluye a uno de ser un verdadero cristiano. Lo que otras personas tienen o no tienen, o hacen o no hacen, nada tiene que ver con nosotros como individuos. Debemos andar por la Palabra de Dios sin importar si todos los demás la siguen o no. Pareciera que está tratando de hallar toda razón posible para «casarse» fuera de la voluntad de Dios para justificar sus deseos, hasta el punto de mirar a otros que han hecho una maldad similar.
Hay mucha gente, incluso en la «iglesia» que está ilegítimamente casada. Los tales están cometiendo un continuo adulterio desde la perspectiva de Dios y no son realmente «cristianos» como profesan ser. Es imposible ser un cristiano y ser sexualmente inmoral al mismo tiempo, a pesar de lo que algunos estén enseñando. No se deje engañar: no hay tal cosa como «una vez salvo, siempre salvo,» también conocida como la seguridad eterna o la perseverancia de los santos. De modo que si piensan que pueden tanto divorciarse, luego casarse y estar seguros espiritualmente, basados en la seguridad eterna, están escrituralmente equivocados. La enseñanza de la seguridad eterna es una desenfrenada herejía que mantiene a multitudes en peligro del infierno sin que los tales sepan que se encuentran en esta clase de peligro.
Una Mujer Extraña O Divorciada
(7) Una mujer extraña es llamada la adúltera:
«Serás librado de la mujer extraña, de la ajena que halaga con sus palabras, la cual abandona al compañero de su juventud y se olvida del pacto de su Dios. Por lo cual su casa está inclinada a la muerte, y sus veredas hacia los muertos. Todos los que a ella se lleguen, no volverán, ni seguirán otra vez los senderos de la vida. Así andarás por el camino de los buenos, y seguirás las veredas de los justos; porque los rectos habitarán la tierra, y los perfectos permanecerán en ella, mas los impíos serán cortados de la tierra, y los prevaricadores serán de ella desarraigados.» (Proverbios 2:16-22, Reina-Valera 1960).
COMENTARIO: Por favor note que la adúltera del pasaje de arriba es realmente una divorciada, pues ella abandonó al compañero de su juventud y se olvidó de su pacto ante Dios. El matrimonio es un pacto entre dos personas y Dios. También, la «mujer extraña» es llamada en otras partes de la Escritura una persona inmoral, una prostituta y una adúltera:
«El mandamiento es una lámpara, la enseñanza es una luz y la disciplina es el camino a la vida. Te protegerán de la mujer malvada, de la mujer ajena y de su lengua seductora. No abrigues en tu corazón deseos por su belleza, ni te dejes cautivar por sus ojos; pues la ramera va tras un pedazo de pan, pero la adúltera va tras el hombre que vale.» (Proverbios 6:2-26).
Considere también la siguiente Escritura que afirma que el matrimonio es un pacto delante de Dios:
«Y todavía preguntan por qué. Pues porque el SEÑOR actúa como testigo entre ti y la esposa de tu juventud, a la que traicionaste aunque es tu compañera, la esposa de tu pacto. ¿Acaso no hizo el SEÑOR un solo ser, que es cuerpo y espíritu? Y ¿por qué es uno solo? Porque busca descendencia dada por Dios. Así que cuídense ustedes en su propio espíritu, y no traicionen a al esposa de su juventud. ‘Yo aborrezco el divorcio’ dice el SEÑOR, Dios de Israel, ‘y al que cubre de violencia sus vestiduras,’ dice el SEÑOR Todopoderoso. Así que cuídense en su espíritu, y no sean traicioneros.» (Malaquías 2:14-16).
Como dice la Escritura en otra parte, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre:
«Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.» (Mateo 19:6).
Note el resto del diálogo:
«Le replicaron: ‘¿Por qué, entonces, mandó Moisés que un hombre le diera a su esposa un certificado de divorcio y la despidiera? Moisés les permitió divorciarse de su esposa por lo obstinados que son’ respondió Jesús. ‘Pero no fue así desde el principio. Les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, el que se divorcia de su esposa, y se casa con otra, comete adulterio. Si tal es la situación entre esposo y esposa comentaron los discípulos es mejor no casarse. No todos pueden comprender este asunto respondió Jesús , sino sólo aquellos a quienes se les ha concedido entenderlo. Pues algunos son eunucos porque nacieron así; a otros los hicieron así los hombres; y otros se han hecho así por causa del reino de los cielos. El que pueda aceptar esto, que lo acepte.» (Mateo 19:7-12).
Esta vida es una prueba (Santiago 1:12: Apocalipsis 2:10,11; 3:10). Lo que está en juego es eterno. Solamente la minoría pasará la prueba y entrará por la puerta angosta que lleva a la vida (Mateo 7:13,14). La vasta mayoría de la gente será arrojada al lago de fuego (Apocalipsis 20:15; 21:8). No se deje atrapar por un matrimonio ilegítimo que puede traer mucho placer y confortamiento temporales ahora, pero cosechar un tormento eterno en fuego y gran lamentación sobre él más tarde:
«Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?» (Marcos 8:36, Reina-Valera 1960).
De nuevo NO es siempre la voluntad de Dios el nuevo casamiento, como lo afirma claramente 1 Corintios 7:11. Sopese la enseñanza del Apóstol sobre esto, bajo la gracia, si está considerando hacer tal cosa:
«Sin embargo si se separa, que NO SE VUELVA A CASAR; de lo contrario, que se reconcilie con su esposo. Así mismo, que el hombre no se divorcie de su esposa.» (1 Corintios 7:11).
Permanezca en la Biblia y ande según su consejo. Viva en el temor de Dios. Piense más allá de la tumba y sopese su propio juicio ante Dios. Ninguna persona, no importa cuán atraída hacia ella se sienta usted, vale tanto como para sufrir el castigo eterno.
Los Ministros Que Casan A Cualquiera
Los ministros que «casan» a dos personas que, a causa de un matrimonio previo, no son candidatas al matrimonio, están ayudando a perpetuar este manifiesto problema del adulterio. Enseñar lo contrario que las Escrituras en cualquier asunto, incluido el divorcio, puede ser de tropiezo a otros y traer juicio sobre los maestros:
(a) A través de sus enseñanzas, ellos están provocando que otros cometan adulterio:
«Pero ustedes se han desviado del camino y mediante su instrucción han hecho tropezar a muchos» (Malaquías 2:8).
(b) Tales ministros también serían redargüidos por Lucas. 17:1-3:
«Luego dijo Jesús a sus discípulos: Los tropiezos son inevitables, pero ¡ay de aquel que los ocasiona! Más le valiera ser arrojado al mar con una piedra de molino atada al cuello, que servir de tropiezo a uno solo de estos pequeños. Así que ¡cuídense!»
Perjudica A Todo El Rebaño
(c) Que los ministros hayan conocido parejas ilícitamente casadas, esto es adúlteros según los ve Dios, y les extiendan la diestra de la fraternidad cristiana, es perjudicar el bienestar espiritual de toda la congregación:
«¿No se dan cuenta que un poco de levadura hace fermentar toda la masa? Desháganse de la vieja levadura para que sean masa nueva, panes sin levadura, como lo son en realidad.» (1 Corintios 5:6,7).
A los cristianos se les manda bajo la gracia que no se relacionen, ni siquiera coman, con una persona que es sexualmente inmoral y dice ser cristiana:
«Pero en esta carta quiero aclararles que no deben relacionarse con nadie que, llamándose hermano, sea inmoral o avaro, idólatra, calumniador, borracho o estafador. Con tal persona ni siquiera deben juntarse para comer.» (1 Corintios 5:11).
El ministerio no es un concurso de popularidad. Un verdadero pastor ha de predicar la verdad, y proteger a las ovejas que se le han confiado, aunque sea impopular a causa de esto, como lo fue Juan el Bautista. Piense acerca del Día del Juicio. Que Dios le bendiga.
Dios instituyó el matrimonio.
*
El hombre el divorcio.
*
Sólo pagas y ya esás divorciado.
Con la diferencia que todo el mundo te recuerda siempre como el esposo de primer esposa.
Date: Sat, 15 May 2010 18:54:58 -0400
Ministerios
Presenta:
Respuestas Biblicas para sus Preguntas…
——————————————————————————–
¿Porqué los recasados no pueden ser líderes en la Iglesia?
Me gusta leer mucho su página, he leído lo que han publicado acerca de los recasados, en el instituto bíblico me han enseñado que los recasados no pueden ejercer ningún liderazgo en la iglesia y que tampoco pueden predicar, entonces si los recasados estan en adulterio es una mentira que al aceptar a Cristo como su salvador son salvos y que Dios los lavo con su sangre y que sus pecados fueron sepultados en el fondo del mar, entoces los recasados no tienen esperanza de salvacion y la vida eterna entonces Dios no los perdona , porque al decir que están en adulterio estan en pecado. agradeceré mucho su respuesta gracias y que Dios les de Sabiduría, Dios les bendiga
——————————————————————————–
Su pregunta es interesante y profunda. Puedo notar que está pensando seriamente las cosas que tienen que ver con la salvación y su lógica es de cierta forma válida, pero en realidad el asunto no tiene que ver con ‘salvación’ y ‘condenación’ sino con ‘testimonio’ y ‘servicio’ como explicaremos abajo.
Sobre las actividades de las personas recasadas, las iglesias o denominaciones toman distintas posiciones al respecto. El punto se debe afrontar desde dos perspectivas. (1) Los que se divorciaron y recasaron antes de ser creyentes y (2) los que lo hicieron después de ser creyentes. Bajo el número dos se debe considerar cuales fueron las razones que llevaron al primer divorcio y subsiguiente recasamiento, pero los que lo hicieron antes de ser salvos, ¿pues que se puede hacer? No creo que sea correcto que alguien sufra consecuencias de pecados que cometió ‘antes’ de venir a Cristo y tampóco sería correcto condenar a la victima de un conyuge infiel.
Como ya mencionamos, cuando se trata de los recasados, como cualquier otra falta entre los cristianos, en realidad lo que está en juego no es la salvación del que ha pecado sino el testimonio de la iglesia. Existe un aspecto que no podemos pasar por alto y es que la iglesia está llamada a ser luz tierra y la sal del mundo y ejemplo en medio de la oscuridad y los líderes de la iglesia deben ser quienes mejor testimonio lleven al mundo. Ahora, si los miembros de la iglesia y los lideres de la misma viven en oscuridad igual que el resto del mundo, ¿qué ejemplo van a dar? ¿Donde queda el testimonio de Cristo? Es pisoteado vulgarmente por los impíos. Cristo mismo dijo:
Mateo 5:13
Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
El requisito para el liderazgo es alto y riguroso y aunque ciertamente no hay hombres perfectos en el mundo, los que dirigen la iglesia deben tener el mejor ejemplo posible dentro de la congregación, eso no tiene que ver solo con recasamiento sino con otras áreas mas. Hay algunos hombres que nunca se han divorciado y recasado pero su testimonio en otras áreas le descalifican para ser líderes en la congregación.
Aunque es posible que algún Cristiano quienquiera que sea por descuido espiritual caiga en grave pecado moral, eso no significa que halla de perder su salvación pero sí significa que ha perdido su testimonio y manchado el testimonio de la iglesia y por lo tanto no puede servir de lider dentro de la misma. Ahora, sí creo firmemente que aunque algunos no lleguen a ser líderes como pastores dentro de la iglesia, después de un tiempo de restauración sí pueden predicar y participar del servicio en distintas áreas si se le presenta la oportunidad. El mantener alineada y alejada de la participación en la iglesia a una persona que por algún motivo ha fallado en alguna área de su vida (no solamente en el matrimonio) y que después se ha arrepentido de su pecado, puede causar mas daño que bien tanto a la persona y el resto de la congregación así como el liderazgo y el testimonio a los de afuera.
Aunque la iglesia debe estar parada firme en contra del pecado y debe tomar la conducta y la santidad de sus miembros muy en serio, la iglesia no está llamada a ser legalista en el trato con aquellos que después de haber caído, luchan por levantarse y se arrepienten de lo que han hecho. La iglesia está obligada a mostrar amor y gracia con todos sus miembros no sea que se haga mayor daño:
2 Corintios 2
5 Pero si alguno me ha causado tristeza, no me la ha causado a mí solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 6 Le basta a tal persona esta reprensión hecha por muchos; 7 así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarle y consolarle, para que no sea consumido de demasiada tristeza. 8 Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él. 9 Porque también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo. 10 Y al que vosotros perdonáis, yo también; porque también yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en presencia de Cristo, 11 para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones. (04-27-07)
Ministerios
Presenta:
Respuestas Biblicas para sus Preguntas…
——————————————————————————–
¿Cómo tratar con los Recasados en la Iglesia?
——————————————————————————–
Con respecto a sus preguntas a continuación le damos nuestro parecer, después de haber consultado primeramente la Biblia y también otros ministros, maestros y pastores confiables en la Palabra. Estos son asuntos de suma delicadeza y creo que debemos proceder con gran cuidado no sea que en el proceso de querer hacer lo correcto ante Dios hagamos más daño.
Respecto a los hermanos que se encuentran en esta condición (re-casados), si se arrepienten verdaderamente de su situación, ¿Qué pasos deben seguir después? ¿Tienen ustedes algún criterio pastoral al respecto?
Dios específica en Su Palabra que “aborrece el divorcio” (Malaquías 2:16), y nos manda por labios del mismo Cristo diciendo “lo que Dios unió no lo separe el hombre” (Mateo 19:6) y lo repite el Apóstol Pablo cuando dice “Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; y que el marido no abandone a su mujer. (1 Cor. 7:10-11), por lo tanto aquellos que se divorcian han roto este mandamiento y eso es pecado ante los ojos de Dios. Es cierto que hay matrimonios que llegan a estar irremediablemente dañados al punto que el ‘divorcio’ es inevitable y la Biblia nos da referencia a tales situaciones. Algunas razones para la separación incluyen la deserción por un cónyuge incrédulo al evangelio y la fe de Cristo y quizás otros casos no directamente mencionados pero que pueden incluir aquellos donde el hombre o la mujer abandonan su hogar para buscar otra pareja sin intenciones de regresar. También hay casos donde la adicción a sustancias por parte de uno de los cónyuges lleva al abuso físico, emocional o sexual lo cual en ocasiones podría ser intolerable a tal grado donde el divorcio es sería inevitable.
Aunque creemos y aconsejamos que todos aquellos unidos en el sagrado estado del matrimonio luchen por todos los medios por para mantener y salvar su matrimonio siempre y cuando su vida y la de los hijos no corra peligro. No hay nada imposible para Dios y son muchos los que pueden testificar de lo que Dios ha hecho aun en matrimonios donde se ha extinguido toda esperanza y hasta en algunos casos donde la pareja se ha separado.
Sin embargo, el apóstol nos escribe el mandamiento dado por el Señor y el cual aplica a todos los casos donde ha habido un divorcio: “y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido” (1 Corintios 7:11). Se contempla la posibilidad de que haya un periodo de restauración emocional y espiritual donde el matrimonio puede estar separado un tiempo para trabajar en la restauración de su matrimonio bajo la guía de algún líder maduro que les ayude a restablecer la relación con la búsqueda de Dios en oración y el estudio de la Palabra. Creo que bajo ninguna circunstancia se le debe aconsejar a los divorciados o separados a buscar otra persona para casarse pues tal cosa es ‘adulterio’ y la Biblia es muy clara al respecto.
Ahora, llegando a su pregunta. En casos donde las personas se han casado por haber sido aconsejados erróneamente o aun por rebeldía y luego han entendido que han pecado contra Dios tanto al divorciarse como al recasarse y muestran arrepentimiento por lo que han hecho, lo más propio es “quedarse como está” (1 Corintios 7:10-11; 26-27). Algunos pensarán que lo recomendable sería que se divorciaran pero tal consejo presenta ciertas dificultades. Desde un punto de vista bíblico, después de divorciada de su segundo matrimonio, la persona NO PUEDE volver a su primer esposo o esposa. Tal acto es también pecado y prohibido por Dios (Deut. 24:1-2; 1 Cor. 7). Al tratar de divorciarse para remediar (deshacer) el daño del primer (o anterior) matrimonio conllevará incurrir en ‘otro’ pecado, uno que Dios aborrece, “el divorcio”, que es también ‘quebrantamiento de un pacto’ (otro pecado) y lo cual sería amontonar pecado sobre pecado. Es por lo tanto recomendable que la pareja en cuestión ore a Dios para que perdone su pecado y bendiga el pacto de su actual matrimonio y el fruto de ellos. Personas recasadas pueden ser y han sido de gran bendición en la obra de Dios. Aunque no es el caso ideal de acuerdo a la visión bíblica para el matrimonio donde se presenta “un hombre y una mujer hasta que la muerte los separe”, algunas personas en la Biblia con segundos matrimonios han podido llegar a ser útiles en la obra de Dios.
Por lo tanto se debe tener en mente que tales personas deben ser tratadas con la misericordia y amor fraternal y no ser puestas de lado o apartadas de la comunión eclesiástica aunque debemos entender que Bíblicamente no es ideal que funcionen como líderes, o ministros oficiales de la Palabra y gobierno (ancianos o diáconos) en la congregación especialmente si el divorcio y recasamiento ocurrió después de haber sido convertido al evangelio (o al haberse apartado por un tiempo). Aunque no vemos razón para evitar que una persona ejerza el ministerio en la iglesia por pecados cometidos antes de conocer a Cristo. Uno de los requerimientos es que el candidato a anciano y el diácono sean hombres “maridos de una sola mujer”, “que sepa gobernar su casa”, cosa que difícilmente se pueda decir de un recasado aunque hay personas recasadas que han tenido y tienen segundos matrimonios que son ejemplares y dignos de admirar. No obtante hay muchas áreas donde estas personas pueden desenvolverse en la obra y ser de bendición, no solamente mutuamente sino también a otros que estén atravesando por situaciones similares.
Finalmente, esta es ciertamente un área difícil para trabajar desde una perspectiva pastoral pero que se debe tratar cada caso individualmente bajo el amor de Dios, con la gracia de Dios y la búsqueda de su dirección en todo.
Que Dios nos ayude a hacer su voluntad.
Para más lectura sobre el tema:
Divorcio y Recasamiento: ¿Lo permite Dios?
¿Porqué los recasados no pueden ser líderes en la Iglesia?
| Página Principal | Estudios Bibicos | Doctrinas de la Gracia | Historia de La Iglesia |
| Escatologia-Profecia | Mujer Virtuosa | Predicaciones y Bosquejos | Preguntas y Respuestas | Foros de Discusión |
http://www.VidaEterna.org
ANALICE Y RETENGAN LO BUENO Y DESECHEN LO MALO AMEN
Saludos. Primero me gustaría me expliques que es «pichirri» por aquí no se conoce esa palabra.
Dtb
– Tu comentario: …solamente has la voluntad de Dios y el cocedera los deseos de tu corazon…
– Rpta: El problema esta en que la voluntad de Dios es proclamado con diferentes interpretaciones sobre un mismo tema. Por ejemplo: para algunos la voluntad de Dios es que debo diezmar, para otros la voluntad de Dios es dar de corazón; para unos la voluntad de Dios es que yo cumpla algunos legalismos que el jefe de la iglesia selecciona, para otros la voluntad de Dios es que yo proceda según la fe.
En tu concepto ¿cuál es la voluntad de Dios que yo debo cumplir para estar bien con Dios?.
Sobre tu comentario del 31 May, 2010 a las 12:38, son respuestas a preguntas especificas, y me parece que esta en lo correcto. El Señor perdona cualquier pecado que podamos cometer si nos arrepentimos de corazón, pero eso no significa que no haya consecuencias producto del error cometido.
La Biblia no habla mucho de los problemas de pareja, pero eso también es debido a que la sociedad en los tiempos bíblicos era diferente a la actual.
«Pero yo les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, todo el que se divorcia de su esposa, la induce a cometer adulterio, y el que se casa con la divorciada comete adulterio también.»
En su comentario, Adam Clarke escribió acerca de este pasaje:
«No parece que hubiera ningún otro caso en el que Jesús admita el divorcio.»
Similarmente, la Escritura afirma:
«Les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, el que se divorcia de su esposa, y se casa con otra, comete adulterio.» (Mateo 19:9).
«Todo el que se divorcia de su esposa y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la divorciada, comete adulterio.» (Lucas 16:18).
«En eso, unos fariseos se le acercaron y, para ponerlo a prueba, le preguntaron: Está permitido que un hombre se divorcie de su esposa? ¿Qué les mandó Moisés? replicó Jesús. Moisés permitió que un hombre le escribiera un certificado de divorcio y la despidiera contestaron ellos. Esa ley la escribió Moisés para ustedes por lo obstinados que son aclaró Jesús. Pero al principio de la creación Dios ‘los hizo hombre y mujer.’ ‘Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo.’ Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. Vueltos a casa, los discípulos le preguntaron a Jesús sobre este asunto. El que se divorcia de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra la primera respondió. Y si la mujer se divorcia de su esposo y se casa con otro, comete adulterio.» (Marcos 10:2-12).
El Divorcio En El Tiempo De Jesús
Adam Clarke proporciona cierta información de trasfondo acerca de las varias opiniones sobre el divorcio en el tiempo de Jesús mientras comenta Mateo 19:9:
«La decisión de nuestro Señor debe de haber sido muy desagradable para estos hombres: la razón por la cual querían despedir a sus esposas era la de poder tomar otras que les gustaban más; pero nuestro Señor aquí declara que no podían volver a casarse mientras la persona divorciada estuviera viva, y que aquellos que se casaran en vida de la divorciada, eran adúlteros; y contra los tales se pronunciaban duros juicios en la ley de ellos. Y como la cuestión no estaba decidida por las escuelas de Shamai y de Hillel, como para basar en ella la práctica nacional, por tanto estaban obligados a seguir la declaración positiva de la ley, tal como era entendida popularmente, hasta que estas eminentes escuelas hubiesen probado que la palabra tenía otro significado. El gran asunto de disputa entre las dos escuelas, mencionado antes, era la palabra en Deuteronomio 24:1, ‘Si un hombre se casa con una mujer, pero luego deja de quererla por haber encontrado en ella algo INDECOROSO’ [palabra hebrea, eruath] – esto la escuela de Shamai sostenía que significaba prostitución o adulterio, pero la escuela de Hillel mantenía que significaba cualquier defecto corporal que dejase a la persona deformada, o cualquier mal temperamento que tornase incómoda la vida del marido. Un buen hombre podría soportar cualquiera de estos últimos; pero parece que Moisés permitió al marido ofendido que despidiese a la esposa por estos motivos meramente para salvarla de un trato cruel. En este discurso, nuestro Señor muestra que el matrimonio (excepto en un caso) es indisoluble, y debe ser así:
Primero, por institución divina, Mateo 19:4.
Segundo, por expreso mandamiento, Mateo 19:5.
Tercero, porque la pareja casada se tornan una misma persona, Mateo 19:6.
Cuarto, por el ejemplo de la primera pareja, Mateo 19:8; y
Quinto, por el mal consecuente con la separación, Mateo 19:9. La importancia de este asunto vindicará o excusará, espero, la extensión de estas notas.»
Las Escrituras mencionadas antes acerca del divorcio y nuevo matrimonio fueron dadas por el Señor Jesús. ¡Claramente, Él afirmó que la infidelidad matrimonial (inmoralidad sexual) es la única causa para un divorcio! De aquí que si uno se divorcia de su esposa por cualquier otra razón aparte de la inmoralidad sexual, sin importar cuál sea esa razón, es acusado por estos versículos! ¡Si tal persona se «casase» entonces con otra, no solamente estaría cometiendo adulterio, sino que la persona a la que «desposa» estaría igualmente cometiendo adulterio! Todas las personas solteras necesitan conocer estos hechos antes de que consideren desposar a alguien que puede ya no ser elegido de nuevo para el matrimonio, o sea una persona divorciada. Cuando consideramos pasajes como 1 Corintios 6:9,10 y Apocalipsis 21:8 solamente podemos concluir que un matrimonio adúltero, como se lo refiere en Mateo 5:32 y 19:9, resultará en que ambos contrayentes sean arrojados al lago de fuego, esto es, a menos que aquello cese y hallen perdón por su adulterio.
La Parte Inocente
Por otro lado, Lucas 16:18 parece enseñar que hasta la parte inocente de un divorcio no escritural, que vuelve a casarse, se torna culpable de adulterio:
«Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.» (Reina-Valera 1960).
El Apóstol Pablo dio estas instrucciones acerca del nuevo casamiento a los cristianos de su tiempo:
«A los casados les doy la siguiente orden (no yo sino el Señor): que la mujer no se separe de su esposo. Sin embargo, si se separa, que no se vuelva a casar; de lo contrario, que se reconcilie con su esposo. Así mismo, que el hombre no se divorcie de su esposa. Pero al resto les digo yo (no es mandamiento del Señor): Si algún hermano tiene una esposa que no es creyente, y ella consiente en vivir con él, que no se divorcie de ella. Y si una mujer tiene un esposo que no es creyente, y él consiente en vivir con ella, que no se divorcie de él. Porque el esposo no creyente ha sido santificado por la unión con su esposa, y la esposa no creyente ha sido santificada por la unión con su esposo creyente. Si así no fuera, los hijos serían impuros, mientras que, de hecho, son santos. Sin embargo, si el cónyuge no creyente decide separarse, no se lo impidan. En tales circunstancias, el cónyuge creyente queda sin obligación; Dios nos ha llamado a vivir en paz.» (1 Corintios 7:10-15).
La palabra griega traducida «separarse» en los versículos 10, 11 y 15 es también hallada en Mateo 19:6 y Marcos 10:9 con respecto al divorcio:
«Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.»
«Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.»
Pero por otra parte, la misma palabra griega no necesariamente se refiere al divorcio:
«Después de esto, Pablo se marchó de Atenas y se fue a Corinto.» (Hechos 18:1).
«Tal vez por eso Onésimo se alejó de ti por algún tiempo, para que ahora lo recibas para siempre.» (Filemón 15).
Unidos Hasta La Muerte
La viuda también puede volver a casarse, pero solamente en el Señor:
«Por ejemplo, la casada está ligada por ley a su esposo sólo mientras éste vive; pero si su esposo muere, ella queda libre de la ley que la unía a su esposo. Por eso, si se casa con otro hombre mientras su esposo vive, se le considera adúltera. Pero si muere su esposo, ella queda libre de esa ley, y no es adúltera aunque se case con otro hombre.» (Romanos 7:2,3).
«La mujer está ligada a su esposo mientras él vive; pero si el esposo muere, ella queda libre para casarse con quien quiera, con tal de que sea en el Señor.» (1 Corintios 7:39).
(2) Usted mencionó obtener perdón por «divorciarnos de nuestros cónyuges.» ¡Sepa por favor que no hay en la Escritura algo como ser perdonado del pecado de divorcio! Este sutil retorcimiento de la Palabra con respecto a ser perdonados por el pecado de «divorcio» ha llevado a algunos a proseguir con el divorcio, y entonces contraer nuevo matrimonio, cometiendo de este modo adulterio ellos mismos y haciendo a su nuevo «cónyuge» culpable del mismo pecado. Sin duda alguna, en muchos casos, «nuevo matrimonio» es el término del mundo para lo que el Señor enseñó que era adulterio. Sería adulterio a los ojos de Dios porque es un matrimonio no reconocido en lo que a Él concierne.
(3) Cuando Jesús habló de cometer adulterio por causa de un matrimonio ilegítimo, como se cita en Mateo 5:32 y 19:9, lo que resultaría era un ADULTERIO EN TIEMPO CONTINUO. Esto sería imposible si uno pudiera ilegítimamente desposar a una pesona, luego «arrepentirse» de su pecado de divorcio y de un matrimonio ilegítimo y continuar como si fuese ahora un matrimonio reconocido por Dios.
Herodías
(4) ¿De quién era esposa Herodías? Por favor considere el siguiente pasaje de Marcos 6:17,18:
«En efecto, Herodes mismo había mandado que encarcelaran a Juan y que lo encadenaran en la cárcel. Herodes se había casado con Herodías, esposa de Felipe su hermano, y Juan le había estado diciendo a Herodes: ‘La ley te prohíbe tener a la esposa de tu hermano.'»
NOTE: Aunque Herodes se había «casado» con Herodías, ella era aún considerada la «esposa de Felipe.» Es por esto que Juan dijo que no le era lícito tener a la esposa de su hermano. En otras palabras, tanto Herodes como Herodías estaban cometiendo adulterio.
(5) Usted dice que ustedes están tan enamorados y desean servir juntos al Señor como marido y mujer. Esto es imposible. ¡Ninguno de ustedes dos será reconocido desde la perspectiva de Dios como unidos por Él como marido y mujer! Aunque esta afirmación parezca dura, es la verdad, basada en la Escritura. La mejor forma de que ustedes dos sirvan al Señor es comenzar a cesar de acariciar la tentación del diablo de que les gustaría casarse. Esto es como dos personas que dijeran, «Queremos robar un banco y entonces servirle a Dios con el dinero.»
(6) ¡Decir que sabe de otras «parejas cristianas» que están divorciadas y vueltas a casar y sirven bien al Señor es absurdo! Ser culpable de adulterio lo excluye a uno de ser un verdadero cristiano. Lo que otras personas tienen o no tienen, o hacen o no hacen, nada tiene que ver con nosotros como individuos. Debemos andar por la Palabra de Dios sin importar si todos los demás la siguen o no. Pareciera que está tratando de hallar toda razón posible para «casarse» fuera de la voluntad de Dios para justificar sus deseos, hasta el punto de mirar a otros que han hecho una maldad similar.
Hay mucha gente, incluso en la «iglesia» que está ilegítimamente casada. Los tales están cometiendo un continuo adulterio desde la perspectiva de Dios y no son realmente «cristianos» como profesan ser. Es imposible ser un cristiano y ser sexualmente inmoral al mismo tiempo, a pesar de lo que algunos estén enseñando. No se deje engañar: no hay tal cosa como «una vez salvo, siempre salvo,» también conocida como la seguridad eterna o la perseverancia de los santos. De modo que si piensan que pueden tanto divorciarse, luego casarse y estar seguros espiritualmente, basados en la seguridad eterna, están escrituralmente equivocados. La enseñanza de la seguridad eterna es una desenfrenada herejía que mantiene a multitudes en peligro del infierno sin que los tales sepan que se encuentran en esta clase de peligro.
Una Mujer Extraña O Divorciada
(7) Una mujer extraña es llamada la adúltera:
«Serás librado de la mujer extraña, de la ajena que halaga con sus palabras, la cual abandona al compañero de su juventud y se olvida del pacto de su Dios. Por lo cual su casa está inclinada a la muerte, y sus veredas hacia los muertos. Todos los que a ella se lleguen, no volverán, ni seguirán otra vez los senderos de la vida. Así andarás por el camino de los buenos, y seguirás las veredas de los justos; porque los rectos habitarán la tierra, y los perfectos permanecerán en ella, mas los impíos serán cortados de la tierra, y los prevaricadores serán de ella desarraigados.» (Proverbios 2:16-22, Reina-Valera 1960).
COMENTARIO: Por favor note que la adúltera del pasaje de arriba es realmente una divorciada, pues ella abandonó al compañero de su juventud y se olvidó de su pacto ante Dios. El matrimonio es un pacto entre dos personas y Dios. También, la «mujer extraña» es llamada en otras partes de la Escritura una persona inmoral, una prostituta y una adúltera:
«El mandamiento es una lámpara, la enseñanza es una luz y la disciplina es el camino a la vida. Te protegerán de la mujer malvada, de la mujer ajena y de su lengua seductora. No abrigues en tu corazón deseos por su belleza, ni te dejes cautivar por sus ojos; pues la ramera va tras un pedazo de pan, pero la adúltera va tras el hombre que vale.» (Proverbios 6:2-26).
Considere también la siguiente Escritura que afirma que el matrimonio es un pacto delante de Dios:
«Y todavía preguntan por qué. Pues porque el SEÑOR actúa como testigo entre ti y la esposa de tu juventud, a la que traicionaste aunque es tu compañera, la esposa de tu pacto. ¿Acaso no hizo el SEÑOR un solo ser, que es cuerpo y espíritu? Y ¿por qué es uno solo? Porque busca descendencia dada por Dios. Así que cuídense ustedes en su propio espíritu, y no traicionen a al esposa de su juventud. ‘Yo aborrezco el divorcio’ dice el SEÑOR, Dios de Israel, ‘y al que cubre de violencia sus vestiduras,’ dice el SEÑOR Todopoderoso. Así que cuídense en su espíritu, y no sean traicioneros.» (Malaquías 2:14-16).
Como dice la Escritura en otra parte, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre:
«Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.» (Mateo 19:6).
Note el resto del diálogo:
«Le replicaron: ‘¿Por qué, entonces, mandó Moisés que un hombre le diera a su esposa un certificado de divorcio y la despidiera? Moisés les permitió divorciarse de su esposa por lo obstinados que son’ respondió Jesús. ‘Pero no fue así desde el principio. Les digo que, excepto en caso de infidelidad conyugal, el que se divorcia de su esposa, y se casa con otra, comete adulterio. Si tal es la situación entre esposo y esposa comentaron los discípulos es mejor no casarse. No todos pueden comprender este asunto respondió Jesús , sino sólo aquellos a quienes se les ha concedido entenderlo. Pues algunos son eunucos porque nacieron así; a otros los hicieron así los hombres; y otros se han hecho así por causa del reino de los cielos. El que pueda aceptar esto, que lo acepte.» (Mateo 19:7-12).
Esta vida es una prueba (Santiago 1:12: Apocalipsis 2:10,11; 3:10). Lo que está en juego es eterno. Solamente la minoría pasará la prueba y entrará por la puerta angosta que lleva a la vida (Mateo 7:13,14). La vasta mayoría de la gente será arrojada al lago de fuego (Apocalipsis 20:15; 21:8). No se deje atrapar por un matrimonio ilegítimo que puede traer mucho placer y confortamiento temporales ahora, pero cosechar un tormento eterno en fuego y gran lamentación sobre él más tarde:
«Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?» (Marcos 8:36, Reina-Valera 1960).
De nuevo NO es siempre la voluntad de Dios el nuevo casamiento, como lo afirma claramente 1 Corintios 7:11. Sopese la enseñanza del Apóstol sobre esto, bajo la gracia, si está considerando hacer tal cosa:
«Sin embargo si se separa, que NO SE VUELVA A CASAR; de lo contrario, que se reconcilie con su esposo. Así mismo, que el hombre no se divorcie de su esposa.» (1 Corintios 7:11).
Permanezca en la Biblia y ande según su consejo. Viva en el temor de Dios. Piense más allá de la tumba y sopese su propio juicio ante Dios. Ninguna persona, no importa cuán atraída hacia ella se sienta usted, vale tanto como para sufrir el castigo eterno.
Los Ministros Que Casan A Cualquiera
Los ministros que «casan» a dos personas que, a causa de un matrimonio previo, no son candidatas al matrimonio, están ayudando a perpetuar este manifiesto problema del adulterio. Enseñar lo contrario que las Escrituras en cualquier asunto, incluido el divorcio, puede ser de tropiezo a otros y traer juicio sobre los maestros:
(a) A través de sus enseñanzas, ellos están provocando que otros cometan adulterio:
«Pero ustedes se han desviado del camino y mediante su instrucción han hecho tropezar a muchos» (Malaquías 2:8).
(b) Tales ministros también serían redargüidos por Lucas. 17:1-3:
«Luego dijo Jesús a sus discípulos: Los tropiezos son inevitables, pero ¡ay de aquel que los ocasiona! Más le valiera ser arrojado al mar con una piedra de molino atada al cuello, que servir de tropiezo a uno solo de estos pequeños. Así que ¡cuídense!»
Perjudica A Todo El Rebaño
(c) Que los ministros hayan conocido parejas ilícitamente casadas, esto es adúlteros según los ve Dios, y les extiendan la diestra de la fraternidad cristiana, es perjudicar el bienestar espiritual de toda la congregación:
«¿No se dan cuenta que un poco de levadura hace fermentar toda la masa? Desháganse de la vieja levadura para que sean masa nueva, panes sin levadura, como lo son en realidad.» (1 Corintios 5:6,7).
A los cristianos se les manda bajo la gracia que no se relacionen, ni siquiera coman, con una persona que es sexualmente inmoral y dice ser cristiana:
«Pero en esta carta quiero aclararles que no deben relacionarse con nadie que, llamándose hermano, sea inmoral o avaro, idólatra, calumniador, borracho o estafador. Con tal persona ni siquiera deben juntarse para comer.» (1 Corintios 5:11).
El ministerio no es un concurso de popularidad. Un verdadero pastor ha de predicar la verdad, y proteger a las ovejas que se le han confiado, aunque sea impopular a causa de esto, como lo fue Juan el Bautista. Piense acerca del Día del Juicio. Que Dios le bendiga.
*
El hombre el divorcio.
*
Sólo pagas y ya esás divorciado.
Con la diferencia que todo el mundo te recuerda siempre como el esposo de primer esposa.
HAstsa tu nueva esposa
No puede olvidarlo.
*
Es como una venganza
No pueden desunirse.
Aunque paguen al abogasnter.
Bye.