MIRA LO QUE DICE LA PALABRA DE DIOS EL QUE SE CREE JUSTO JUSTIFIQUECE MAS
para nathaniel bueno amado hermano yo entiendo que cuando jesucristo se referia a salvo por fornicacion sucedia qque en los tiempo del antiguo testamento las persona desposaban a sus hijos para que cuando ellos crecieran cumplieran con el matrimonio pero despues de casarse el esposo se daba de cuenta que la muchacha habia fornicado ante del matrimonio podia darle carta de divorcio habia una evidencia que ellos colocaban una sabana blanca donde tenia que quedar la huella de que era virgen y hay aun algo mas profundo sobre el derramamiento de sangre de la mujer en el lecho y la del hombre tambien saludo
Para JAIME BARBOZA SALAS:
Como dije, ya estas escapando de las preguntas. Tu planteaste algo, sería interesante si lo sustentas.
¿Puede el hombre ser virgen? ¿A que denominas virginidad en un hombre?
Saludos.
Para JAIME BARBOZA SALAS: todos sabemos que quisistes decir cuando dijistes «YO TE PREGUNTO TU TE CASASTE VIRGEN» ahora, respondele la pregunta a Ruben para hacer de este foro algo mas productivo y ameno.
A mi parecer virgen en un hombre es no tener relaciones sexuales, no tengo fundamento para afirmar eso pero es lo que normalmente escucho decir a todo el mundo. Tambien quisiera escucharte sobre tu condicion actual ¿eres casado? ¿divorciado? ¿tienes hijos? o solo te quieres dar tu opinion sobre los asuntos aqui expuestos. No es lo mismo dar opiniones sobre un tema tan serio que vivirlos en carne propia. En cuanto a «CREES QUE ERES JUSTO» pienso que justo solo Dios. Digo esto no para comprometerte en el foro sino para hacerlo mas interesante y aprender de todos mas sobre este tema tan serio. Gracia y paz.
AMADO HERMANOS
¿QUE ES SER VIRGEN?
SE PUEDE LLAMAR DE MUCHAS MANERAS:
UN MARIA NO CONOCIO VARON POR ESO SE LLAMA BIENAVENTURADA O MUJER VIRTUOSA (VIRGEN)
MATEO 1
18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, ANTES QUE SE JUNTASEN, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
LUCAS 1
27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.
PROVERBIOS 31:10
EN EL CASO DE UN HOMBRE ES IGUAL YA QUE EL HOMBRE TAMBIEN ES UN SER HUMANO Y NOS ES UN MARCIANO.
PROVERBIOS 20
6 Muchos hombres proclaman cada uno su propia bondad,
Pero hombre de verdad, ¿quién lo hallará?
MUCHOS HOMBRES BUSCAN JUSTIFICAR SU CAMINO ANTIGUO COMO ALGO NORMAL, QUE PARA PARA LO ELLOS ES NORMAL
LA VERSION QUE ESCRIBO ES CONFORME A LA PALABRA DE DIOS
Buenos dias, necesito por favor consejo, yo me case super enamorada, pasaron 7 años de matriminio y yo amaba cada día mas a mi esposo, hacia lo que él quisiera para agradarlo y aún más lo que podia hacer por miparte, considero no haberle fallado como mujer ni como esposa, mi orgullo era Dios sobretodas las cosas, mi hija y mi esposo, pero un día él llego y me dijo que ya no me queria, resulta que descubri que tenia una relación o varias con distintas mujeres siendo él cristiano,conocedor de la palabra, yo dure 4 años batallando para no perder mi matrimonio, haciendo lo inimaginable con tal de agradarle pero empezo a mal tratarme de palabra además me perdio el respeto ya atendia las llamadas de las mujeres frente a mi y a mi hijita, entonces le pedi ayuda al Señor Jesús y lo saque de la casa, ya han pasado casi 3 años de eso, yo sigo orando a Dios, porque lo sigo queriendo, pero él más bien cuando viene a ver a su hija, aun me mal trata, y recientemente me pidio el divorcio, siento mucho dolor,porque ahora ya tengo 41 años, no quiero estar sola el resto de mi vida, negarme a abri mi corazón a alguien más adelante, pero sinceramente me da miedo que el simple hecho de pensar así sea pecado ante Dios, ya que con todo respeto, estoy muy necesitada de una compañia no solo me refiero al aspecto sexual, sino a la vida cotidiana, sin tener una pareja a mi lado, por favor a la luz de la palabra aconsejeme, yo por supuesto que quisiera reconciliarme con mi marido pero él no quiere nada conmigo, así que veo imposible,volver con él, pero como le digo no quiero estar sola sin pareja por el resto de mi vida.
¿Qué es adulterio? ¿Hay consecuencias?
Algunos pueden decir que esta enseñanza constituye un mensaje de “condenación”. No es esa la intención si no es la de llevar a muchos (hombres y mujeres) a que abran sus ojos y vean que esta verdad los va a liberar, “Si así es cómo recibe este, lo debe estar recibiendo en el contexto de Juan capítulo 3.
Juan 3:19-20 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
También porque veo que es el deber de todo cristiano el decir las verdades de nuestro señor, no podemos quedarnos callados, porque también seremos cómplices del desmoronamiento moral que se vive actualmente:
Ezequiel 33:8-9 Cuando yo dijere al impío: Impío, de cierto morirás; si tú no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano. Y si tú avisares al impío de su camino para que se aparte de él, y él no se apartare de su camino, él morirá por su pecado, pero tú libraste tu vida.”
El adulterio es una conducta manifestada por un acto desleal donde se demuestra un total desamor por el cónyuge y/o una atracción física descontrolada que conlleva a una relación sexual ilícita entre un hombre y una mujer en la cual uno de ellos es casado y la otra persona no es su cónyuge. Conducta que no es aceptable para la vida en sociedad. El cristianismo en general, considera el adulterio como pecado y es una conducta condenada por Dios (muerte espiritual, vivir una eternidad sin Jesús), tal como se manifiesta en las escrituras:
1 Corintios 6:9-10 ¿No saben que los malvados no heredarán el reino de Dios? ¡No se dejen engañar! Ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los sodomitas, ni los pervertidos sexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios.
Marcos 10:11-12 Y Él les dijo*: Cualquiera que se divorcie de su mujer y se case con otra, comete adulterio contra ella; y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio
El adulterio es una relación sexual fuera de una unión matrimonial. Jesús le dijo al esposo y/o la esposa que se divorció del otro, que al casarse con otra persona, ambos estaban cometiendo adulterio contra el otro. Eso es imposible, a menos que Jesús estaba diciendo que El no reconoce el divorcio.
Lucas 16:18 Todo el que se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la que está divorciada del marido, comete adulterio.
Por favor note sin embargo, que Lucas 16:18 da un paso mas adelante. Recuerde, Jesús lo dijo, y sólo repetimos lo que El dijo. No estamos añadiendo, quitando, interpretando, ni tratando de crear nuestra propia tesis. No necesitamos interpretar nada aquí; es auto explicativo. Jesús fue más allá al decir: Romanos 7:2-3 Porque la mujer casada está sujeta por la ley (ley del matrimonio) al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón; será llamada adúltera, pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
Les he leído esta parte a niños de primaria y les he dicho, “Por favor díganme que está diciendo esto”. La respuesta siempre ha sido clara, “La Biblia dice que la gente casada están casados para toda la vida”. Ahora yo me pregunto, si los niños pueden ver esto, ¿Por qué no pueden los adultos? Quizá es porque los niños no miran esta porción de las Escrituras con ideas de preconcebidas.
Jesús levanto aún más la valla Mateo 5:27-28 Oíste que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo (este es ese punto fundamental de autoridad final) que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Permita que inserte una pregunta para aquellos que enseñan que el adulterio prepara el terreno para el divorcio que se da hoy día. Si es así, ¿cómo aplicarían esta enseñanza? ¿Una esposa pediría que le den el divorcio porque vio un destello en los ojos de su marido cuando este miraba a otra mujer?
Jesús no enseñó que el adulterio o la moralidad impura son argumentos para el divorcio, sino como una oportunidad para manifestar el perdón cristiano. Muchos hombres casados actualmente viviendo con esposas y a la vez con los corazones llenos de adulterio, mientras que van a la iglesia regularmente. La única diferencia entre ellos y los adúlteros expuestos es que hasta este momento, lo han guardado adentro. Ante los ojos de Dios, son adúlteros y necesitan arrepentirse.
Por esto, sabemos que el adulterio no es más un acto físico tanto como una actitud del corazón (principio del Nuevo Testamento).
Adulterio-(Moikeia, y otra derivaciones, en griego) El incumplimiento intencionado del contrato de matrimonio y el pacto, por alguna de las partes, al llevar a cabo el acto sexual o deseando estar con una tercera persona. Relaciones sexuales extramaritales. (Deuteronomio 22:22; Éxodo 20:14; Levítico 20:10; Proverbios 6:32-33; Mateo 15:18-20)
Definición bíblica del adulterio
En el capítulo 7 de romanos, Pablo dice que si alguien se divorcia y se casa con otro mientras que su primer cónyuge vive: Romanos 7:3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
Lo que usted y yo pensamos al respecto no es lo que importa. La pregunta importante es: ¿Qué dice la Palabra? Sé de personas que no creen en el diezmo, el infierno, la sanidad, etc. Eso no remueve a Dios de Su trono ni cambia su Palabra. Sin importar su incredulidad, la infalible Palabra de Dios sigue siendo la verdad. Su duda e incredulidad no afecta su verdad o autoridad. Creo que las escrituras enseñan tres aspectos del adulterio.
Primero está el acto físico del adulterio, por ejemplo el que fue cometido, y luego se arrepintió, por David.
Segundo es el acto mental del adulterio descrito por Jesús en Mateo, capítulo 5. Mateo 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Tercero es el estado constante del adulterio. Está es la condición de la cual Pablo habla en Romanos, capítulo 7.
Romanos 7:3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
Mientras que una persona permanezca en esa condición, sin importar su experiencia religiosa, él o ella están habitando en un estado, o condición continua, llamada adulterio. Un hombre en un uniforme de prisión, que está encarcelado contra su voluntad por cierto crimen y por lo cual las autoridades le tienen prohibido salir en libertad, es un preso o prisionero. El continuará siendo llamado un preso o prisionero hasta que las autoridades lo dejen salir en libertad y sus condiciones de vida cambien. Incluso si usted educa a ese hombre, le da grandes cantidades de dinero, y lo viste con un guardarropa agradable, él sigue siendo un preso. Su condición, o su estado de ser, es el de un preso.
Pablo dijo que mientras uno permanece en la posición, la condición, o el estado continuo de ser divorciado y de vivir con alguien con excepción de su primer marido o esposa, uno debe ser llamado un adúltero.
Nuestra sociedad ha aceptado el adulterio como norma social. Así, incluso la Iglesia se ha ensuciado, impregnada por esta desobediencia, rebelde contra la verdad de la Palabra de Dios. Dicen, “Ese mensaje no sirve en el mundo de hoy; es una nueva era”.
1 Corintios 6:9-10 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis (no se engañe); ni los fornicarlos (aquellos solteros que sostienen relaciones sexuales ilícitas y no han tenido un cambio de pensamiento y dirección en esta área, de forma tal que den un giro de 180 grados que los haga aborrecer y abandonar esa práctica) ni los idólatras (los que adoran a otra persona, lugar, o cosa, o le dan mucho valor a cualquier persona, lugar, o cosa en vez de a su relación con Dios; oran, alaban o depositan su dependencia para la vida eterna en algo o alguien diferente a Jesucristo; y no se han arrepentido o dado un giro de 180 grados que los haga aborrecer eso) ni los adúlteros (los casados que codician a otros con el pensamiento. Los que se han divorciado de sus esposas y se han vuelto a casar o los que se han casado con divorciados y no han cambiado de parecer en arrepentimiento), ni los afeminados (aquellos que practican la sodomía en todas sus ramificaciones y no han cambiado ni renovado sus pensamientos en arrepentimiento), ni los que se echan con varones (lo que practican formas perversas del acto sexual con hombres o animales y no han cambiado de forma de pensar y actuar), ni los ladrones (los que roban en cualquier forma y no han cambiado en 180 grados para rechazar y aborrecer esto completamente), ni los avaros (los codiciosos, egoístas y posesivos que no dan muestra de querer cambiar y ver sus acciones como pecados. Estas personas no tienen la mínima idea de que Cristo es el propietario y administrador sagrado de sus vidas), ni los borrachos (son los que tienen debilidad por el alcohol y no han cambiado de forma de pensar de manera que aborrezcan esta práctica), ni los maldicientes (personas que difaman a otros y tratan de fomentar conflictos diariamente y no muestran cambios de actitud, de manera que rechacen y de un giro de 180 grados en aborrecimiento a esta actitud), ni los estafadores (los que practican cualquier forma de engaño con el propósito de ganar a expensas de otros, y no han experimentado un cambio de mentalidad que les cause girar sus acciones en 180 grados, rechazando y aborreciendo tal pecado) heredarán el reino de Dios.
¿Qué hacer?
¿Por cuanto tiempo es un adultero, adultero? ¿Un fornicador, fornicador? ¿Una ramera, ramera? ¿Un borracho, borracho? ¿Un ladrón, ladrón? ¡Hasta que lo abandonan! ¿No es eso cierto? La verdadera razón por la que tenemos dificultad en admitir que sigue siendo adulterio y hace falta el arrepentimiento, es porque la sociedad ha aceptado el divorcio, y la práctica de casarse otra vez, como algo común- la norma aceptada. Hasta que eso cambie, especialmente en la Iglesia, este pecado nunca disminuirá, al contrario continuará regándose.
Si tu estas en medio del adulterio, déjame decirte que yo también lo estuve, no estuve con otra mujer, pero si en mi mente amanecía con otras mujeres, o cuando miraba (pornografía) estaba mentalmente con ellas, agradezco a Dios inmensamente porque me salvo la vida, y también el quiere hacer lo mismo contigo. Es mi oración que El Espíritu Santo este tocando tu corazón. No te alejes en este momento de Dios, no trates de huir, Cristo vino a este mundo por ti, no vino a condenarte, vino para darte salvación, vida eterna, quiere vivir una eternidad contigo.
Hagamos esta oración (tienes que oír al menos tus palabras): Padre de la Gloria, hoy me acerco a ti, con mucho dolor en mi corazón, porque veo que he pecado contra ti, contra mí conyugue, contra las personas que han depositado su confianza en mí. Padre perdóname por haber cometido adulterio, te pido que me limpies con la sangre preciosa de tu hijo, déjame blanco como la nieve, gracias porque me estas perdonando, y nunca mas te vas a olvidar de lo que cometí, Papito Dios, que los sentimientos de culpa no invadan mi mente, todos estos pensamientos los pongo hoy debajo de los pies de Cristo. Señor Jesús, hoy que he reconocido este pecado, reconozco que tu has muerto por cada uno de mis pecados, te pido que entres a mi vida como Mi Señor y Mi Salvador personal, has de mi la persona que tu quieres que yo sea. Aborrezco lo que tu aborreces, amo lo que tu amas, gracias por que el día de hoy me has hecho una nueva criatura, Santo Espíritu de Dios, dame la sabiduría para entender tu palabra y hacer la voluntad de mi Padre, tengo que tomar muchas decisiones y no quiero tener miedo a lo que piense el resto, solo te quiero agradar a ti, dame la fortaleza para dejar los pecados, pon alrededor mío personas piadosas, que me ayudaran a conocerte mas, en el nombre de Jesús, Amen
Bien venido al reino de Dios
¿Qué debo hacer si mi cónyuge comete adulterio?
RESPUESTA
Si usted hubiera vivido en los tiempos del Antiguo Testamento, la respuesta a esta pregunta habría sido tirarle piedras. Para saber la respuesta a esta pregunta uno necesita preguntarse qué hizo Cristo con nuestras transgresiones y faltas. ¿Nos las recuerda repetidamente? ¿Nos dice que va a dejarnos o abandonamos, sin importar como nos sentimos sobre nuestros pecados? En Mateo 18, Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces él debe perdonar a otra persona.
Mateo 18:21-22 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.
Otra vez en Mateo capítulo 6, Jesús dijo:
Mateo 6:14-15 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial, mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
Puede ser que usted diga, “¡Dios, no es justo! He sido fiel a mi cónyuge, el cual me era infiel”. ¿No podría el Señor decir lo mismo de usted y de mí? No cabe duda que le hemos sido infiel en muchas ocasiones. Debemos ver que el método de Dios de perdonar es único. Si su cónyuge le ha sido infiel, y usted ha sido el marido o esposa que Dios pide que sea, entonces el pecado está en las manos de su cónyuge y usted está exonerado ante Dios. Esto se hace evidente en el libro de hebreos.
Hebreos 13:4 Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla, pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.
Si su marido o esposa le es infiel y usted no le perdona, si permite que la amargura, el resentimiento, el odio o la venganza entren a su corazón, eso queda en su expediente y usted sufrirá también. Recuerde que no tiene que conseguir la venganza. Perdone a la persona en el nombre de Cristo y deje que Dios haga lo que Él considere necesario.
He sabido de casos dónde la pareja ha cometido un acto de adulterio en un momento débil, solo para arrepentirse totalmente y ver su matrimonio completamente sanado. He visto otras situaciones donde las esposas han sabido de la infidelidad de su marido y los han perdonado, amado y cuidado como si nada hubiera pasado. Estas mujeres saben como colocar todas sus cargas en El, para que El cuide de ellas, (1 Pedro 5:7). En muchos casos el adulterio continuó por años. ¿Acaso Dios no lo sabía? Oh sí. He mirado y he visto estos mismos adúlteros terminar en situaciones horribles. El cónyuge que estaba perdonando la situación comienza a manifestar una actitud hermosa, como la de Cristo, debido a los años de tener que confiar en Cristo día a día.
En contraste, he visto a otros “cónyuges inocentes” sumergirse en lástima hacia ellos mismos y en resentimiento. He visto una disposición dulce llegar a ser dura y falta de confianza. Uno puede casi mirar mientras que esta gente cava sus propios sepulcros. Al no perdonar y llenarse de resentimiento, comienzan a deteriorarse por dentro y a perder la paz de saber que sus propios pecados han sido perdonados. En Mateo 18:21-35, y en Mateo, capítulo 6, Jesús describe el precio que uno paga al no perdonar a otros.
Mateo 6:15 Mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
Tan pronto menciono este versículo, oigo que alguien dice, “Oh, he perdonado totalmente a mi ex esposo”. ¿De verdad? ¿Les esta mostrando cariño y afecto como solía hacerlo antes de la ofensa? Si no, usted solo está fingiendo. Ha perdonado, pero no desea tener nada más que ver con ellos. Déjeme decirle que eso no es perdón como la palabra de Dios habla de perdón. El Apóstol Pablo dijo en Efesios, capítulo 4, que nuestro perdón debe ser como el de Cristo.
Efesios 4:32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
“Como Dios…” Esto habla no solamente de la acción de perdonar, pero del grado del perdón. Debe ser un perdón total. La mayoría de las personas perdonan a medias. Cuando Cristo perdona, El perdona totalmente, se olvida totalmente, restaura totalmente, ama totalmente, y nunca se separa de nosotros o nos recuerda nuestro pasado, si nosotros nos arrepentimos de nuestros pecados.
Ahora recuerde, la Palabra dice que podemos “vivir por separado”, pero eso no concede el permiso de casarse de nuevo o abrigar el resentimiento, la amargura, el odio, o la venganza en nuestros corazones.
Para Violeta Coto Jimenez:
Lo correcto, hay que luchar por tu matrimonio, y la lucha es hasta que la muerte los separe. Tu esposo, hijos y las 1000 generaciones que serán bendecidas porque te pusiste firme por tu matrimonio te lo agradecerán.
Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda su pacto y su misericordia hasta mil generaciones con aquellos que le aman y guardan sus mandamientos Deuteronomio 7:9 LBLA
No hay métodos mágicos, es hacer la voluntad de Dios simplemente.
La que debe empezar a cambiar eres tú, mientras más dejes a Cristo que la transforme en la mujer que Él quiere que sea, Tu esposo ira cambiando, el cambio debe ser de corazón, tu esposo también tiene que decidir cambiar, pero no te preocupes si no quiere o lo vez indeciso, solo tu da los pasos de fe
Yo les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Y quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne Ezequiel 11:19 LBLA
te ouedo y puedo remitir un excelente material tanto a hombres como a mujeres para empezar este camino de la restauración, estos libros han sido escritos por mujeres que han pasado por el adulterio y el abandono de sus esposos, pero Dios las llamo en medio de los errores que cometieron y restauraron sus matrimonios, ahora ellas ayudan a muchos matrimonios heridos y muertos, te van a servir de mucho porque ellas dicen los crasos errores que cometieron ye hicieron que sus esposos salgan de casa.
Muchos se atreven a decir que Dios aprueba el divorcio, esto es una tremenda mentira, esa gente nunca te dice cuales son las nefastas consecuencias del divorcio.l
Nunca te rindas, Dios es el más interesado en que tu matrimonio se restaure, Él es el único que lo puede hacer
Para Dios no hay nada imposible, A Dios lo conocerás cada día mas orando (orar es hablar con Dios) leyendo la biblia, pero sobre todo pon por obra lo que aprendas, una onza de obediencia es más poderosa que una tonelada de oración
Deja de ver la paja en el ojo ajeno y empieza a mirar el tronco que tienes en el tuyo
¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: «Déjame sacar la paja de tu ojo», cuando tienes la viga en el tuyo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. Mateo 7:3-5 RV95
Mateo 5:27-28 Oístes que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo (este es ese punto fundamental de autoridad final) que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Permita que inserte una pregunta para aquellos que enseñan que el adulterio prepara el terreno para el divorcio que se da hoy día. Si es así, ¿cómo aplicarían esta enseñanza? ¿Una esposa pediría que le den el divorcio porque vio un destello en los ojos de su marido cuando este miraba a otra mujer?
Jesús no enseñó que el adulterio o la moralidad impura son argumentos para el divorcio, sino como una oportunidad para manifestar el perdón cristiano. Muchos hombres casados actualmente viviendo con esposas y a la vez con los corazones llenos de adulterio, mientras que van a la iglesia regularmente. La única diferencia entre ellos y los adúlteros expuestos es que hasta este momento, lo han guardado adentro. Ante los ojos de Dios, son adúlteros y necesitan arrepentirse.
Mateo 5:31-32 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer déle carta de repudio. (Divorcio) Pero yo digo (punto fundamental de autoridad final) que repudia a su mujer a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere, y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
Planteamientos en Mateo 19:3-7: Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole, ¿ es lícito al hombre repudiar (divorcio) a su mujer por cualquier causa? (está usted de acuerdo con Hillel el liberal) Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?
Note aquí, que cuando Jesús les dijo lo que creía aprovecharon la oportunidad para decir, “Eso es diferente a lo que Moisés nos dijo. ¿Cómo usted justifica el contradecir a Moisés?” El fariseo sabía que Jesús enseñaba un mensaje diferente al de Moisés sobre el matrimonio y el divorcio. Era como si dijeran, “Bien, si dice eso, y usted es tal autoridad, entonces ¿por qué Moisés enseñó algo distinto? ¿Está usted contradiciendo a Shammai, Hillel y Moisés?”
Necesitamos revisar Deuteronomio 24.1-4 y traer su enseñanza dentro de una perspectiva para ver porqué no puede aplicarse hoy en día
Deuteronomio 24:1-4 «Si un hombre se casa con una mujer, pero luego deja de quererla por haber encontrado en ella algo indecoroso, sólo podrá despedirla si le entrega un certificado de divorcio. Una vez que ella salga de la casa, podrá casarse con otro hombre. «Si ocurre que el segundo esposo le toma aversión, y también le extiende un certificado de divorcio y la despide de su casa, o si el segundo esposo muere, el primer esposo no podrá casarse con ella de nuevo, pues habrá quedado *impura. Eso sería abominable a los ojos del *Señor. «No perviertas la tierra que el Señor tu Dios te da como herencia.
Usando esta parte, muchos pastores y maestros dicen que la gente divorciada, que se han casado nuevamente, nunca podrán volver a sus primeros compañeros, “por esa abominación”.
La aplicación de este principio del Antiguo Testamento a las situaciones del Nuevo Testamento no es lo que dicen las Escrituras y es infundado, por tres razones.
Esta es la ley del mosaica:
Surgió por la desobediencia, “corazones endurecidos”.
Dios el Padre, y Cristo Jesús, negaron que el Padre haya sido el autor.
En Jeremías 3, los versos 1, 8, y 12-14, Dios el Padre habló de esta porción de Deuteronomio 24.
Jeremías 3:1 Dicen: Si alguno dejare a su mujer, y yéndose ésta de él se juntare a otro hombre, ¿volverá a ella más? ¿No será tal tierra del todo amancillada? Tú, pues, has fornicado con muchos amigos; mas ¡vuélvete a mí! dice El Señor.
Observe por favor que Dios no dijo, “Yo dije’. En su lugar Él dijo, “Dicen”. El está citando aquí en Deuteronomio 24:1-4, y dice, esto es lo que “dicen”. Vea cómo Él procede a refutar ese principio con sus propias acciones hacia Israel y Judá. La Living Bible (Biblia Viva) dice, “Pero aunque usted me ha dejado y se haya casado con muchos amantes, con todo le he invitado a que venga a mí otra vez, dice el Señor” (traducción del texto en inglés). Dios dice que apartó a la reincidente Israel.
Jeremías 3:8 Ella vio que por haber fornicado la rebelde Israel , yo la había despedido y dado carta de repudio (Dios se divorció de Israel).
Jeremías 3:12 Vuélvete, OH rebelde Israel, dice El Señor, dice El Señor;
Después de divorciarse de Israel por sus adulterios, Dios dijo, “Vuelve a mí”. Dios le da a Israel Su respuesta a sus problemas y para su sanidad.
Jeremías 3:13 Reconoce, pues, tu maldad, porque contra El Señor tu Dios has prevaricado,
Él dice, “Primero que nada, admite tu pecado para que la sanidad comience”. Entonces en el verso 14, el Señor les da la respuesta para su curación.
Jeremías 3:14 Convertíos, hijos rebeldes, dice El Señor, porque yo soy vuestro esposo;
Primero Dios dice que lo admitan. Luego dice que se arrepientan (que renuncien). ¿Por qué deben renunciar a ello? Porque Israel seguía siendo su esposa. Dios no dijo, “Yo estaba casado con usted”.
Si Dios el Padre verdaderamente puso en marcha que Moisés escribiera Deuteronomio 24: 1 -4, entonces ¿por qué habló diciendo “Ellos dicen”? ¿Por qué entonces él mismo no siguió ese patrón al tratar con Israel en Jeremías 3?
Dios explica el porqué no siguió el patrón de Deuteronomio 24 en Malaquías 2:16,
Malaquías 2:16 (Living Bible=Biblia Viva) El Señor Dios de Israel, el todopoderoso, dice: “cuiden, pues, de su propio espíritu, y no sean infieles; ¡pues yo aborrezco al que se divorcia de su esposa y se mancha cometiendo esa maldad!” (Este es el punto de vista de Dios en cuanto al matrimonio)
Jesús mismo, coincidió con lo que Su Padre dijo en Jeremías 3, cuando le dijo a los fariseos, en la Marcos 10:5, “Por la dureza de vuestro corazón os escribió (Moisés) este mandamiento” Nota: Jesús no dijo, “Mi Padre les escribió este mandamiento”, pero “Moisés les escribió este mandamiento debido a la dureza de vuestro corazón”.
* Jesús hizo que ese principio mosaico no tuviera más efecto cuando dijo en Mateo 5:32, “Pero yo les digo”.
Observe la respuesta de Jesús a esta enseñanza de Deuteronomio, según se encuentra en Mateo 5:31-32. En el versículo 3 1, Jesús dijo, “También fue dicho: (Él está hablando del principio en el Antiguo Testamento, que se encuentra en Deuteronomio 24), “Cualquiera que repudie a su mujer, déle carta de divorcio. “Si este principio del Antiguo Testamento que se encuentra en Deuteronomio 24, todavía estaba en efecto, Jesús dejó pasar la oportunidad perfecta para decirlo aquí mismo. Si esta parte siguiera siendo válida hoy día, entonces la hermenéutica (ciencia de la interpretación bíblica) diría que varias otras enseñanzas en el libro de Deuteronomio también deben estar en efecto hoy para nuestros días. Observemos algunas de esas otras enseñanzas del libro de Deuteronomio:
Deuteronomio: 15:12-13 Esclavitud
21:10-14 Trato a las mujeres prisioneras
21:15 Múltiples esposas
21:18-21 Apedrear a los niños rebeldes
23:2 No bastardos (10ma generación)
¿Quiénes de esos maestros bíblicos que enseñan Deuteronomio 24:1-4 como si todavía fuera válido para nuestros días también, están enseñando a que estas otras porciones igualmente deben estar en efecto? ¡Ninguno! Si no, ¿por qué no? ¿Porqué Deuteronomio 24:1-4 debe ser legítimo, y no ninguna de las porciones antes mencionadas? Es porque ellos saben que las otras porciones se fueron con el Viejo Convenio y que terminaron con el Nuevo Convenio. La práctica del principio del Antiguo Testamento de Deuteronomio 24, aunque estuvo vigente en los días de Jesús, era repudiada por Dios el Padre en Jeremías 3 y terminó cuando Jesús indicó, en Mateo 5:32, “Pero yo os digo” y Mateo 19:8-9 cuando Jesús les dijo, “Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres (Principio del Viejo Testamento); mas al principio (Comando original de Dios) no fue así. Y Yo os digo (Principio del Nuevo Testamento) que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.”
Para entender del todo cuán radical, clara, y concisamente Jesús terminó con la enseñanza mosaica, sólo tenemos que observar la asombrosa respuesta de los discípulos. Cuando lo oyeron decir estas palabras, sabían que Jesús acababa de ignorar el Shammai y el Hillel (dos escuelas rabínicas de pensamiento en los días de Jesús) entonces, Él le había cerrado la puerta completamente al viejo principio de la ley mosaica, cuando les dijo, “Pero yo os digo a ustedes” Es decir, ¡ese programa está terminado, llegó a su fin, no más! Dándose cuenta de esto, y buscándole una solución a la nueva información que acababan de recibir, los discípulos apoyaron una conclusión poco realista en Mateo 19:10.
Mateo 19:10 Le dijeron sus discípulos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse.
¿Qué les dijo Jesús que los hizo expresar esa opinión? ¿Estuvo simplemente de acuerdo con Hillel, Shammai, o Moisés? Si él hubiese coincidido, los discípulos habrían dicho probablemente, “Eso ya lo sabíamos.” Pero por el contrario, dijeron: “Usted debe estar embromando, Señor. ¿Eso significa, que estamos atados de por vida? , ¿Usted quiere decir que la ley de Moisés del matrimonio y el divorcio queda eliminada?, Si eso es así pues, ¡es mejor no casarse!”
Estos discípulos sabían que lo que Jesús acababa de decir era totalmente nuevo, conciso, y contrario a lo que habían aprendido antes. Sabían que la vieja ley mosaica había llegado a su fin.
Observe lo que tienen que decir otros comentaristas sobre el principio del divorcio mosaico.
Barnes sobre el Nuevo Testamento:
“En Mateo 5:31-32 nuestro Salvador trajo el matrimonio a su intención original. . .esto ahora es la ley de Dios. Esta era la institución original. Ningún hombre, grupo de hombres, legislatura ni corte civil o eclesiástica tiene el derecho a interferir, o declarar que los divorcios se pueden conceder por cualquier otra causa. . .Ninguna ley terrenal puede pisotear las leyes de Dios, o hacer que este bien aquello que El solemnemente ha pronunciado que está mal”.
En Mateo 19:9, cuando Jesús dijo, “Yo os digo”, el énfasis se debe poner en la palabra “Yo”. Esta declaración pronuncia la opinión de Jesucristo, como Él la había recibido directamente de Su Padre. Esto El lo proclamó como la ley de Su reino. Esto fue una orden muy clara que Dios emitió, lo que reemplaza las enseñanzas rabínicas y las de Moisés, a partir de ese momento hasta el día de hoy.
La indulgencia había sido dada por la ley de Moisés, pero esa indulgencia iba cesar, y la unión matrimonial fue traída de nuevo a la intención original de Dios.
Comentario de Weiss sobre Mateo 5:31-32.
“Ante los ojos de Jesús el matrimonio es indisoluble. Por consiguiente, él que despide a su esposa y de tal modo le da la libertad para casarse con otro hombre, la hace cometer adulterio, puesto que su primera unión sigue siendo válida ante los ojos de Dios. Quienquiera que se casa con una mujer que ha sido despedida, él mismo comete adulterio; ante los ojos de Dios ella sigue siendo la esposa de su marido anterior.”9
Para ver el contraste claro entre la enseñanza de Deuteronomio 24 y la enseñanza del Nuevo Testamento de Cristo, solamente tenemos que leer Marcos 10:6-8. Moisés dijo que una pareja se podría divorciar, pero Jesús dijo en Marcos 10:6-8:
Marcos 10:6-8 Pero al principio de la creación Dios , varón y hembra los hizo Dios. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá (griego: kollaomai que significa estar ensamblado unidos inseparablemente) a su mujer, y los dos (griego: dúo: dos) serán una sola carne, así que no son ya más dos, sino uno.
La frase “no son ya” en el griego es ouketi:
Ou – no
keti – más tiempo
Para entender de verdad la permanencia de lo que Jesús decía, debemos ver cómo esta misma palabra se Utiliza en otros versículos del Nuevo Testamento.
9Por Bernard Weiss, A Commentary on the New Testament Vol.!, Matthew and Mark D. D, Derechos reservados 1906, Hai-per Collins Publishers, N.Y
Marcos 14:25 De cierto os digo que no beberé más del fruto de la vid.
¿Celebró Jesús la cena del Señor con sus discípulos de nuevo mientras estuvo aquí en la tierra? ¡No! No más-no de nuevo-lo desmintió absolutamente. Esto es lo que la palabra no más significa en griego.
Juan 6:66… . Volvieron atrás, y ya no andaban con él.
Esto significa que nunca más, jamás, no más.
Hechos 8:39 Y el eunuco no le (Felipe) vio más.
Eso significa nunca más, jamás, no otra vez. Por lo tanto, basado en estos versículos, cuando Jesús dijo: “Serán una sola carne” (dúo-dos) significa no otra vez, no más, jamás, dos; pero una carne. ¿Por cuánto tiempo son una carne? Pablo dijo, con la revelación directa de Jesucristo, lo siguiente:
Romanos 7:2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras este vive; pero si el marido muere (no serán una sola carne, nunca más hasta la muerte), ella queda libre de la ley del marido.
1 Corintios 7:39 La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con talque sea en el Señor (una carne de por vida).
Lucas 16:18 Todo el que repudia (se divorcia) a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.
Este es el nuevo principio claro y conciso del Nuevo Testamento, que Jesús estableció, de modo que cancela el principio del Antiguo Testamento en Deuteronomio. Se canceló cuando él dijo, “así que no son ya más dos, sino uno”.
Una vez más Jesús lo dijo en Marcos 10:9-12:
Marcos 10:9-12 Por tanto, lo que Dios juntó (griego: suzeugno-enyuntar), no lo separe (griego: chorizo-separar) el hombre. En casa volvieron los discípulos a preguntarle de lo mismo, y les do: Cualquiera que repudia a su mujer (griego: apoluo-soltar. Vid- divorciarse) y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia (se divorcia) a su marido y se casa con otro, comete adulterio.
La única manera que esto podría ser verdad es sabiendo que Jesús le dijo a las parejas del primer matrimonio que nunca más serían dos hasta la muerte. Debido a que el convenio universal del matrimonio, establecido por Dios en el Jardín del Edén, cualquier hombre y mujer (salvo o no) que, por vez primera se entregan uno al otro, están, indicando sus intenciones de comprometerse ante Dios, permanentemente unidos por autoridad divina. (“Por tanto lo que Dios juntó no lo separe el hombre.”) ¿Por qué? Porque nunca más serán dos, pero uno, hasta la muerte según el principio del Nuevo Testamento.
La concesión, hecha por Moisés, y refutada más adelante por Dios en Jeremías 3:1, 8, y 12-14, y por Jesús en Mateo 5:27-32 y 19:3-12, nunca ha concordado con las enseñanzas bíblicas desde Génesis 2:23-24, hasta que Jesús dijo, Pero desde el principio no era así. “ La Biblia entera nos enseña que el matrimonio es para toda la vida; que debemos estar dispuestos a perdonar a nuestros esposos cuando nos ofenden o lastiman, incluso como Dios, a través de Cristo, nos ha perdonado.
De nuevo digo, hay muchos que hoy día creen que el adulterio da pie para el divorcio. Pero mientras estudie el Antiguo Testamento, usted encontrará que el adulterio nunca ha sido argumento para el divorcio. Los adúlteros, bajo ley del mosaica, en Deuteronomio 22:22-24, fueron apedreados a muerte. Bajo el Nuevo Convenio, Jesús enseñó perdón y arrepentimiento. En el capítulo 8 de Juan, Jesús perdonó a la mujer atrapada en el mismo acto de adulterio, cuando dijo:
Juan 8:11 Ni yo te condeno; vete, y no peques más.
En la International Standard Bible Encyclopedia (Enciclopedia Internacional Estándar de la Biblia-vol. II , página 865), el Sr. C. Caverno, en su artículo titulado “Divorcio en el Nuevo Testamento”, dice:
“La doctrina bíblica del divorcio en el Nuevo Testamento es muy simple. Se encuentra en Mateo 19:3-12.
No estamos llamados a tratar el divorcio según la legislación mosaica (Deuteronomio 24:1-4). Eso lo designó Jesús en la discusión antes mencionada y él la eliminó en su sistema religioso. Después que Jesús habló, el permiso de divorcio mosaico se convirtió en una carta muerta. Esta práctica no podía existir entre sus discípulos. De manera que el divorcio del Antiguo Testamento es ahora una mera cuestión de curiosidad anticuaria…
Pero aquí como en otros numerosos casos, Cristo fue detrás de las promulgaciones de los principios originales primitivos cuyo reconocimiento haría que la ley no tenga ningún efecto, porque no se permitía la práctica bajo ella. De este modo, es deshecho el Antiguo Testamento. “10
Nuevamente déjeme recordarle las frases fundamentales que Jesús utilizó repetidamente:
Mateo 5:27-28 Oíste que fue dicho…Pero yo os digo
Mateo 19:8-9…mas al principio no fue así. Yo os digo…
Siempre que Jesús dijo esta frase, Él realmente estaba diciendo, “Olvídese de lo que antes pensaban que estaba bien por cualquier razón. Esto es lo que mi Padre y yo realmente queremos decir. Esta verdad reemplaza todas las enseñanzas actuales que están torcidas.”
Otros ejemplos de esto se encuentran en Mateo 5:2 1- 22 y 27-28. La primera enseñanza clarificaba lo que Constituía el asesinato. Luego El elaboró el verdadero significado de Dios.
‘°Enciclopedia Biblia Internacional Estándar: Derechos reservados 1939, Wm. B. Eerdmans Publishing Colorado, Grand Rapids, Michigan.
Mateo 5:22 Pero yo os digo (nuevamente esta frase) que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio, y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga. Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.
Jesús profundizó la verdad diciendo que usted no tiene que físicamente matar a una persona para ser un asesino, pero “como el hombre piense en su corazón, así es”.
Juan interpreta esta porción para nosotros más adelante en 1 Juan 3:15.
1 Juan 3:15 Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida…
En el Antiguo Testamento significaba el acto físico, pero una connotación más profunda se puso en efecto cuando Jesús dijo, “Pero yo os digo”. El concepto del asesinato dejó de ser solo un acto físico. En su lugar, odiar a un hermano en su corazón es lo mismo que asesinato ante los ojos de Dios. No es más un acto externo, pero ahora también implica una actitud interna.
Otra vez en Mateo 5:27 Jesús dijo, “Oíste que fue dicho: No cometerás adulterio.” (Principio del Antiguo Testamento).
Interpretación: No tenga relaciones sexuales físicas fuera del matrimonio (o ni siquiera pensar en ellas).
Jesús dijo en el verso 28, “Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, adulteró con ella ya en su corazón”.
Por esto, sabemos que el adulterio no es más un acto físico tanto como una actitud del corazón (principio del Nuevo Testamento). Por estas clarificaciones, Jesús estaba instituyendo el regreso al plan original de Dios.
Cuando Jesús vino, la palabra de Dios dice que El era “la revelación completa de Dios”. En Juan, capítulo 14, Jesús dijo:
Juan 14:9 El que me ha visto a mí ha visto al Padre…
Otra vez en el capítulo 1 de Apocalipsis dijo:
Apocalipsis 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega , principio y el fin
La luz completa de la voluntad perfecta de Dios fue traída a la Iglesia del Nuevo Testamento. Dios, a través de Jesucristo, estableció las reglas de Su reino y envió el Espíritu Santo para escribirlo sobre las tablas camales de nuestros corazones. El Señor dijo que de ahora en adelante, es un nuevo orden. Escuche a Pablo, a quien el Señor le reveló el Nuevo Convenio por revelación divina mientras estaba en el desierto.
Hechos 14:15-16 Nosotros. . ., que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo… En las edades pasadas (los tiempos del Antiguo Testamento) él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos (la palabra griega “eaw”, que significa permitido, permitió que cayera, o que resbalara)…
Pablo estaba diciendo que hasta ahora, Dios estaba lidiando diferentemente con las naciones. El permitió Ciertas cosas; Él permitió que algunas cosas se deslizaran.
¿Usted sabe lo que quiere decir un padre cuando le dice a su hijo, “Esta vez que lo dejaré pasar”? Significa que por ahora lo dejará pasar por alto, pero vendrá el momento en que usted sabrá mejor, entonces ¡esté pendiente!
Puedo recordar a mi madre decirme de niño, “Joe, no te castigaré esta vez, pero las estás almacenando”.Yo sabía lo que ella quería decir. Ella lo estaba dejando pasar por el momento, pero camina ligeramente, porque el juicio está próximo. En el capítulo 14 de Hechos, Pablo dijo a los hombres de Listra:
Hechos 14:15-16 Dios…ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos
Otra vez en Hechos, Pablo le hablaba a los atenienses, el mensaje del Nuevo Convenio.
Hechos 17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, (tiempos del Viejo Testamento) ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan,
¿Cuándo es ahora? Es desde que Jesucristo vino y el Espíritu Santo se ha dado para que viva en cada persona, quien a través del arrepentimiento y la fe elige seguirlo. Ahora la revelación completa de Dios ha venido a nosotros a través de Cristo Jesús.
Hechos 17:30… ahora (Dios) manda…
No pregunta, ni sugiere, pero:
Hechos 17:30… (Dios) manda a todos los hombres…
¿Es eso universal?
…en todo lugar
Está allí, tan claro como la luz del día. ¿Qué es lo que Dios ordena hacer hoy día a “todos los hombres en todo lugar”?
Dios. . .ordena a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan
¿Qué significa arrepentirse? La “Amplified Bible ” (Versión Biblia Amplificada) de Hechos capítulo 17 es hasta más rígida.
Hechos 17:30 (Biblia Amplificada) Dios pasó por alto en otros tiempos la ignorancia de la gente, pero ahora ordena a todos, en todas partes, que se arrepientan (cambien de mentalidad, aborreciendo su pasado).
*Traducción del texto en inglés
Esa palabra “arrepentirse”, es muy usada hoy día, pero también la menos entendida en el vocabulario del cristiano. Su malentendido es porque muchos hombres todavía están viviendo por la enseñanza del Antiguo Testamento, concebida por Moisés, por la necesidad y concesión para una gente poco dispuesta a obedecer lo leyes eternas de Dios. En el capítulo 19 de Mateo, Jesús habló a los líderes judíos sobre un nuevo estándar. Estudiaremos esta palabra clave detalladamente más adelante en este libro.
Mateo 19:8-9 El les dijo; Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar (divorciarse) a vuestras mujeres, mas al principio no fue así. Yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
Note la gran semejanza entre estos versos y los que están en Marcos y Lucas. Para ver cuán semejantes son, vamos a experimentar reescribiendo estos versículos. Quitemos las “cláusulas con excepciones” para ver si están de acuerdo con otras premisas bíblicas que hemos construido hasta ahora. Los mismos versículos, a los cuales les hemos quitado la frase de excepción, así lee:
Mateo 5:32 Pero yo os digo, que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el se casa con la repudiada, comete adulterio.
Mateo 19:9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
¡No es sorprendente! ¡No hay contradicciones! El único problema está en decidir que significa realmente la frase “por causa de la fornicación”. Probablemente lo podemos comprender mejor probando las traducciones e interpretaciones actuales de esta frase. Intentemos acomodar las llamadas “interpretaciones inteligentes” de estas porciones de las escrituras con nuestras premisas, obtenidas de los versículos, para ver si están de acuerdo.
A. Interpretaciones modernas falsas Por ejemplo, la palabra griega “porneia”, se traduce en:
1. Mateo 5:32
a. “fornicación” en la versión de Reina Valera.
b. “sin castidad” en la Biblia Estándar Americana
2. Mateo 19:9
a. “fornicación” en la versión del Reina Valera
b. “sin castidad” en la Biblia Estándar Americana
La traducción de la palabra fornicación en la Biblia Estándar Americana está implicando que cualquier persona es casada, hasta que él o ella se entera que su pareja ha estado envuelta en cualquier forma de falta de castidad o de inmoralidad. En ese punto, esa persona tiene el derecho, no sólo de divorciarse, sino también de casarse con otra persona. Se asume lógicamente que Dios ha aprobado el divorcio y por lo tanto aprobará el casamiento con otra persona.
Algunos han enseñado esta perspectiva tomando los versículos en Mateo y usando Deuteronomio 24:1-4 como prueba del texto. Enseñan que si un marido o una esposa no satisfacen todos los deseos e impulsos sexuales de su pareja, esto constituye una “fornicación al reverso” y es argumento para obtener el divorcio y justifica el casarse con otra persona.
La base bíblica inadecuada usada para justificar esta torcida enseñanza de la fornicación al reverso, es tomada de 1 Corintios 7:3-4.
1 Corintios 7:3-4 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido, ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer.
Imagínese el miedo y la esclavitud que esta enseñanza le traería a la esposa de un marido violento y desconsiderado. Ella sería atormentada por el miedo de no satisfacer ningún deseo pandeado que él pueda tener, pero a la misma ver sentirse totalmente responsable si resultara en divorcio.
Algunos incluso enseñan que la impotencia (que carece de energía sexual) es motivo suficiente para el divorcio, y justificación para volverse a casar. Es una lástima que Abraham no sabía esto. Él se pudo haber librado de Sarah y haber comenzado a construir una nación poderosa mucho antes. Si Zacarías hubiese tenido conocimiento de esta enseñanza, quizá nunca habríamos tenido a Juan el Bautista, nacido de Elizabeth. Estos poco cultos santos de Dios nunca habían oído hablar la “fornicación en reverso”.
Si uno considera este punto de vista de la impotencia, como motivo suficiente para divorciarse, es espantoso. Si esto fuera verdad, la única manera en que una muchacha podría evitar la posibilidad de ser rechazada por su futuro marido sería que ella “probara” su “potencia” antes de tiempo. No solamente su capacidad de estar preparada físicamente, pero también su capacidad de tener niños, no sea que cuando se case, descubra demasiado tarde que es impotente y estéril. Basado en esta falsa enseñanza, si su marido descubre sus limitaciones físicas, él podría conseguir librarse de ella y muchas otras. Uno solamente necesita ejercitar la imaginación para ver los efectos devastadores que esta doctrina podría tener en la Iglesia o en la sociedad; a pesar de todo está siendo enseñada hoy día, en algunos llamados círculos de santidad evangélica, y carismáticos.
Analicemos la interpretación moderna que dice que la frase “salvo por causa de fornicación” significa que si mi pareja se envuelve en cualquier impureza moral, yo tengo los argumentos bíblicos para divorciarme y casarme con otro. Yo no tendría, pero la frase “salvo por causa de fornicación” me da el derecho.
Primero, déjeme repetir, que no hay una Escritura que diga que el adulterio da pie para el divorcio. Reto a cualquiera a demostrarme un versículo que lo enseñe. En el Antiguo Testamento, un adúltero era apedreado a muerte. En el Nuevo Testamento, Jesús perdonó a la mujer sorprendida en el “mismo acto de adulterio”. Pero note Su base para el perdón: “Ve y no peques más”. Jesús nunca ha aprobado el pecado; Él promete el perdón, sólo si lo abandonamos. Recuerde, Jesús nunca ha salvado a un hombre en sus pecados, sino de sus pecados. 1 Juan 1:5-7 nos dice que sin verdadero arrepentimiento ningún pecado quedará limpio.
¿Cuál es el verdadero significado bíblico de la palabra fornicación?
B. Revisión de la palabra “porneia”- fornicación
1. Las definiciones de adulterio y fornicación son bien claras:
a. Fornicación- (porneia en griego)
(1) Relaciones sexuales ilícitas entre personas no casadas
b. Adulterio-(Moikeia, y otra derivaciones, en griego)
(1) El incumplimiento intencionado del contrato de matrimonio y el pacto, por alguna de las partes, al llevar a cabo el acto sexual o deseando estar con una tercera persona.
En el uso bíblico, se debe notar que el término “porneia’ tiene un amplio, estrecho y definitivo uso. Usted encontrará que muchos eruditos estarán de acuerdo con estos usos.
2. Extenso uso de “porneia”
En su uso amplio, porneia viene de una palabra raíz que significa “vender”. Básicamente, se usaba como término para implicar la venta de esclavos para la prostitución. Esto incluía adulterio, sexo pervertido, bestialidad, y burdeles. Este amplio uso se encuentra bastantes veces en el Nuevo Testamento. Este término lo utilizan los que desean probar que la fornicación significa inmoralidad de cualquier tipo, como el único uso que se encuentra en la Escrituras. Este , claro, no es el caso.
3. Limitado uso de porneia
En su escaso uso, encontramos “porneia” cuando se habla específicamente de la relación sexual premarital. Nosotros nuevamente tomamos los versículos más claros para derramar luz en los no tan claros. En 1 Corintios capítulo 7, Pablo les está hablando a las personas solteras específicamente.
1 Corintios 7:1-2 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer; pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.
Tratar de aplicar el amplio uso de “porneia” (inmoralidad de cualquier tipo) en este versículo es totalmente irrealístico y precario. Esto es especialmente cierto, cuando uno realiza que Pablo les estaba hablando a los cristianos.
Otro ejemplo se encuentra en Juan capítulo 8 Jesús le decía a los judíos que aunque ellos se proclamaban como los hijos de Abraham, sus acciones demostraban que eran hijos de Satanás. Con una respuesta degradante, los fariseos le dijeron a Jesús en el versículo 41, en relación a Su propio nacimiento:
Juan 8:41 Nosotros no somos nacidos de fornicación…
La “Living Bible” (Biblia Viva) dice: Nosotros no somos hijos bastardos…
* Traducción del texto en inglés
Sería una injusticia decir que “porneia” en este uso significó burdel, adulterio, sexo pervertido o bestialidad. Los fariseos estaban diciendo según el lenguaje de nuestros días, “Nosotros fuimos concebidos por Abraham y Sara- no a través de Hagar u otro. Espiritualmente, somos genuinamente hebreos”. Su selección de palabras, sin embargo, implicaba un significado secundario de “no hemos nacido ilegítimamente, pero tú sí”.
4. Uso definitivo de “porneia”
De la forma reducida en que se usa “porneia” es lo que llamamos, el uso definitivo. Es decir cuando se usa un término específico, en contraste a cuando son términos generales para describir una situación. Un ejemplo de esto sería, “Hay una canasta con frutas”. Ese es un uso limitado. Si yo digo, “Hay una canasta con manzanas, peras, naranjas, bananas, uvas, melocotones y nectarinas”, ese sería el uso definitivo. Una manzana es una fruta; una naranja es una fruta; pero una manzana no es una naranja y una naranja no es una manzana. ¡Pero cada una es una fruta! En Corintios capítulo 6, nuevamente encontramos el uso reducido de la palabra “porneia” siendo bien definitivo.
1 Corintios 6:9-10…No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
Todas estas condiciones, descritas por Pablo en estos versículos, pudieron haber sido categorizadas como inmoralidad, o pecado, o impureza. Pero en su lugar Pablo usó términos definitivos. En este caso, uno puede decir, “Fornicación es pecado; adulterio es pecado, pero fornicación y adulterio no son lo mismo. Fornicación (porneia) significa relación sexual ilícita entre personas solteras, mientras que adulterio (moikeia) es relación sexual extramatrimonial “.
Esto por tanto, definitivo y reducido es un claro ejemplo del uso singular. Otras muestras se pueden encontrar en Mateo 15:19; Marcos 7:21; y Gálatas 5:19-21.
Cuando Mateo escribió, básicamente lo hizo para los judíos, para demostrar que Jesucristo era el Mesías. El se dirigió especialmente a los problemas y las preguntas concernientes a los judíos como el mesianismo, profecía, tergiversación de las leyes judías, compromisos, matrimonios y divorcios.
Podemos enfocamos en las “cláusulas con excepciones” en Mateo capítulos 5 y 19, es esencial que mantengamos esto en mente por el bien de la interpretación apropiada.
Hasta ahora, hemos enseñado que el tratar de hacer que la fornicación signifique adulterar, inmoralidad o sin castidad viola la obvia verdad de nuestros versículos claros (Lucas 16:18; Marcos 10:11-12; 1 Corintios 7:10-11, 39; Romanos 7:2-3). Si significara cualquiera de esas tres cosas, entonces tendríamos que eliminar totalmente todos los claros y singulares versículos que hemos estudiado hasta el momento, porque no se pueden interpretar de esa manera.
Si fornicación, en Mateo capítulos 5 y 1 9, sí significa adulterio, sin castidad, o inmoralidad general entonces abre el paso para el divorcio y el derecho de casarse de nuevo mientras el cónyuge todavía vive, queriendo decir que Jesús y Pablo estaban equivocados. Si creemos que ellos estaban erróneos en este importante tema, ¿Cómo podemos confiar en ellos en otros asuntos?
Jesús dijo que las parejas se convierten en “una carne”. Jesús también dijo que la relación de “una carne” no puede ser dividida. Pablo dijo en 1 Corintios capítulo 7 (paráfrasis): “Si usted esta separado, permanezca solo o contraiga matrimonio de nuevo con su cónyuge solamente. Si se divorcia y se casa con otra persona antes de que su primer esposo muera, usted es un adúltero o adúltera; a menos que se arrepienta de este pecado, usted no heredará el reino de Dios.”
Una vez que comparamos las porciones claras de las Escrituras con las porciones confusas, lo obvio comienza a aparecer. Para entender las “cláusulas con excepciones”, tenemos que comprender lo que verdaderamente le decía Mateo a los judíos, en los capítulos 5 y 19. Tenemos que entender la idiosincrasia social que tuvo que se hablada por Mateo. Cuando Mateo insertó la frase “a no ser por causa de fornicación”, lo hizo por tratarse de su audiencia judía y su singular costumbre en relación al compromiso. Muchos escritores hoy día, al leer los versículos claros de la premisa en Marcos y Lucas, opinan: “Usted no puede tomar esos versículos solamente; debe incluir los capítulos 5 y 19 de Mateo para balancearlos”. Mi contestación es, “¿Por qué debemos gozar de un privilegio que los primeros creyentes no tuvieron?” Lo que estos hombres fallan en realizar es que Mateo se escribió después de Marcos y Lucas. Esta supuesta excepción no estaba disponible para nada cuando Marcos y Lucas se escribieron. La verdad es que no es una excepción. Una vez entendemos la significación histórica y la relevancia social de las “excepciones de la fornicación”, está claro que Jesús, en los capítulos 5 y 1 9 de Mateo, estaba siendo totalmente consistente con cada porción de la Escritura que trata el tema del matrimonio y el divorcio. El todavía confirmaba la universalidad y permanencia de la ley marital. Acentuaba su deseo de ser puros y castos en nuestras vidas. Pero él también les estaba demostrando a los judíos que la concesión que Moisés había escrito había terminado.
No era necesario hablarle a esas idiosincrasias en los Evangelios de Marcos y Lucas. Recuerde, Marcos fue escrito para los romanos, y Lucas para los griegos. Ahora estudiaremos estas cláusulas con esto en mente, para ver si una interpretación verdadera y constante se puede encontrar.
5. Porneia y la relación esponsal
Antes de la época del ministerio terrenal d Cristo, los judíos habían establecido una práctica social única, llamada “esponsales” (en inglés “betrothal”). Esponsales es una palabra poco usada en nuestra sociedad. Es básicamente el sinónimo de compromiso. Este período comienza cuando una pareja acuerda unirse uno al otro y termina en el matrimonio en sí. Hoy día, el hombre generalmente le da a la dama un anillo de compromiso. Ese acto y el darlo a conocer, implica, “generalmente”, que están en planes de casarse.
Hay, sin embargo, algunas diferencias significativas entre el compromiso judío en los días de Jesús y el compromiso que actualmente conocemos. En la época de Jesús, el joven no llevaba a la joven a algún punto romántico ni a un restaurante de lujo para entregarle un anillo. En su lugar, él reunía un grupo de amigos y los llevaba para que estos fueran con él a conocer a la muchacha. Entonces , delante de los testigos, le pedía a la joven que se casara con él.
Esta reunión no era una decisión del momento departe de la pareja. En la mayoría de los casos, nunca habían salido, como se hace actualmente. En su lugar, cuando nacían, sus padres se ponían de acuerdo en que sería agradable hacer que sus niños se casaran. Una vez esto era decidido, se echaban a correr las riendas para tales planes. Desde la niñez, al pequeño Jacobo le iban diciendo lo agradable que sería cuando se casara con Esther (nombres ficticios). Entonces las dos familias se unirían más.
Cuando Jacobo finalmente alcanzaba la edad apropiada, ambos; él y Esther, tenían conocimiento de los planes que habían hecho para ellos. De manera que cuando Jacobo llegaba con sus amigos, Esther (nombre ficticio) ya sabía el propósito. Después que Jacobo le pedía matrimonio a Esther, y ella públicamente decía “sí”, Jacobo le daría a Esther una carta como indicación de que la transacción se había llevado a cabo ese día o le entregaba algunas monedas para sellar el acuerdo. Un ejemplo de la importancia de esta transacción la da Jesús , en el capítulo 1 5 de Lucas, referente a la moneda perdida.
Lucas 15:8-9 ¿o qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido.
¿No suena eso algo ridículo? ¿Porque si ella, habiendo perdido veinticinco centavos, gastaría cinco dólares en hacer una fiesta, cuando los encontró? ¿Ha estado usted presente en medio de una situación donde una muchacha pierde su anillo de compromiso? Reina el pandemonio hasta que se encuentra. La casa entera está en un alboroto, y se busca por todos lados hasta que se aparece.
Lo mismo sucede con la mujer de esta parábola. Ella había recibido de su Jacobo las “monedas nupciales”.
Entonces, había perdido una de ellas. Esas monedas eran la evidencia de su contrato, y eran un regalo de amor muy precioso para ella.
Además de las monedas nupciales, según la situación financiera de Jacobo, un “mohar” o la dote sería dado a los padres de Esther. A partir de ese momento, Jacobo y Esther eran “prometidos”, o novios para casarse. Aquí es donde cualquier semejanza termina en esta relación, si se compara con cualquier típico compromiso, o la relación entre cualquier pareja romana o griega. En otras sociedades, tales como la nuestra, si una pareja, después de comprometerse cambiaran de parecer, terminan la relación y comienzan de nuevo. Si el hombre es afortunado, incluso puede obtener devuelta el anillo.
En la sociedad judía, sin embargo, cuando Jacobo y Esther estaban comprometidos, básicamente se esperaba que se consumara el matrimonio. Ambas partes esperaban con gran expectativa para llevar a cabo la unión. Con esto quiero decir, que él dejaba de buscar otras, ella hacía lo mismo, y nadie se inmiscuía en medio de la relación para romperla. No debían intentar romper esa relación. Generalmente dentro de un año a dieciocho meses ellos sabían que llegaría el día de la boda, y se convertirían en “una carne” ante los ojos de Dios.
Si Jacobo y Esther decidían separarse, no podrían simplemente dejarlo todo así porque sí. Una pareja comprometida en la sociedad judía tenía que conseguir un divorcio legal. ¡Sí, aunque sólo estaban comprometidos! Para entender lo qué Jesús decía, en los capítulos 5 y 19 de Mateo, ¡es imprescindible que usted entienda esto!
En Génesis 19 habla de la historia de Lot en Sodoma y Gomorra. Los dos ángeles vinieron a advertirle que se fuera antes de que bajara el juicio de Dios. Cuando los sodomitas vinieron a la casa de Lot exigiéndole que despachara a los dos ángeles para estar con ellos, Lot dijo:
Génesis 19:8 He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón, os las sacaré fuera, y haced de ellas como bien os pareciere; solamente que a estos varones no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado…
Génesis 19:14 Entonces salió Lot y habló a sus yernos, los que habían de tomar sus hijas…
Pregunta: Si las hijas estaban casadas con los yernos de Lot, ¿cómo no habían conocido hombre? ¿Cómo es eso posible? La Biblia nos lo aclara.
Génesis 19:14 Entonces Lot salió a ver a sus yernos, o sea, a los prometidos de sus hijas
Aunque no estaban casados, sólo comprometidos, la Biblia los llama “yernos”, como si estuviesen casados. Esta era la práctica en los días de Jesús.
Veamos el capítulo 1 de Mateo. Esta es una de las historias más familiares de la Biblia. Estoy seguro que la mayoría de la gente la ha leído o escuchado muchas veces, y con todo y eso se les habrá escapado captar la poderosa revelación que trae de la idiosincrasia social judía. ¡Léalo muy cuidadosamente!
Mateo 1:18-20 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. José, su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.
Mateo 1:24-25 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre JESUS.
Jesús siendo judío, sabía de las costumbres judías del compromiso y el divorcio requerido para disolverlo. Mateo lo menciona en esta parte de las escrituras. Esta no era una excepción universal, pero más bien una clarificación a los judíos en relación a la relación de compromiso. Jesús estaba diciendo que si durante el tiempo de esponsales o compromiso, se encontraba que Jacobo o Esther, o cualquier otra persona comprometida, cometía fornicación, (cópula sexual ilícita entre solteros) entonces y solamente entonces, (antes que los votos matrimoniales los convierta en ‘una carne” de por vida, ante los ojos de Dios) era que podían divorciarse y casarse otra.
Una vez que uno entienda la relación de compromiso judía, estas Escrituras vienen en el completo acuerdo con nuestros versículos originales y no hay contradicciones. La verdad sobre el período de compromiso, el divorcio legal de este, no era un hecho obscuro en la vida judía. Más bien, era una característica muy importante, reconocida por cada nivel de la vida social judía. Cuando la noche de la boda llegaba para las parejas comprometidas, el hogar de la novia sería bien encendido. En gran anticipación, los amigos de la novia mirarían a lo largo de la trayectoria, entre las casas de la novia y el novio. Tarde en la noche, se podían ver las antorchas pasando mientras el novio y sus amigos se iban acercando. Entonces se escuchaban los altavoces: ¡Por ahí viene el novio! ¡Por ahí viene el novio! Con gran entusiasmo, la novia saldría a recibir al novio, y volverían juntos, con sus amigos, a la casa del novio. En el camino los vecinos les expresaban sus buenos deseos. En la casa del novio había una gran celebración, hasta casi la medianoche, cuando la tradicional boda judía tradicional sería realizada, con los votos apropiados.
El paso final en las bodas judías era que el novio tomaba a la novia y la llevaba a su recámara, le rasgaba el himen eso le servía de evidencia de su virginidad. Esta práctica era tan importante que la boda de una virgen generalmente ocurría un miércoles, ya que si el marido deseaba devolver una esposa que no era virgen, la podía llevar inmediatamente ante la corte. La corte trataba tales asuntos los jueves. Si tenía evidencia para esos cargos, habría un juicio público. Uno puede leer sobre esto en Deuteronomio 22:13-21. Allí, en el verso 15, habla de las ‘señales de la virginidad” que los padres de la novia presentaban como evidencia ante los ancianos de la ciudad. Esta muestra simbólica era parte de la ropa de la novia a la hora de la consumación. El marido tenía que entregarles esta muestra a los padres de la novia. Les entregaba las manchas de sangre provocadas tras haberse roto el himen, esto era aceptado como evidencia de la virginidad de la novia.
En los casos donde el hombre hacía falsas alegaciones contra la novia, el versículo 19 dice que él le tenía que pagarle al padre de esta, cien piezas de plata, y quedaba atado a ella de por vida. No podría aprovecharse de la concesión que Moisés hizo para los judíos testarudos, de “devolverla’ más adelante.
Sin embargo, si se podía probar que la mujer no era virgen (había cometido fornicación antes del matrimonio), la apedrearían para darle muerte, y el hombre estaría libre para casarse otra vez (Deuteronomio 22:20-21).
c. Comparar Escrituras
Tomemos la frase de esta porción poco clara y comparémosla con la clara, para ver si podemos aprender lo que podría estar diciendo. Comencemos usando el capítulo 16 de Lucas.
Lucas 16:18 Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera…
¿Recuerda la visualización? Vea La ilustración #9
Basado en este versículo, Ramón desea a Susana, se divorcia de Carmen, y se casa con Susana. Entonces Jesús dijo que Ramón estaba cometiendo ¡adulterio! ¿Adulterio contra quién? Carmen.
La única razón por la que es adulterio es porque Dios supernaturalmente unió a Ramón y Carmen de por vida. Vea la ilustración #10.
Si “excepto sea por fornicación” significa excepto sea por adulterio”, o “excepto por inmoralidad o falta de castidad” entonces Carmen es libre para casarse de nuevo.
¿Verdad? Esto es lo qué se está predicando actualmente. Sin embargo, esto no es lo que predicó Jesús. Debemos decidir la enseñanza de quién vamos a seguir. Algunos dicen que Ramón cometió adulterio contra Carmen cuando se casó con Susana, aunque Carmen ahora es libre, ya que eso es moralidad impura. Cierto, es moralidad impura. Es falta de castidad. Es adulterio. Pero Jesús dijo que la condición de Carmen seguía siendo adúltera incluso después que Ramón se casó con Sue.
Lucas 16:18… y el que se casa con la (Carmen) repudiada (divorciada de Ramón) del marido, adultera. (Vea la ilustración #lO)
Ramón se divorció de Carmen y cometió adulterio contra Carmen. Ramón y Carmen seguían siendo “una carne” ante los ojos de Dios. ¡Jesús la dijo! Si Jesús sabía lo que decía en los versículos claros, entonces aquellos que interpretan, “excepto sea por fornicación” como adulterio, inmoralidad, o falta de castidad cuando es en relación a una persona casada, están equivocados. No puede significar cualquiera de éstos y todavía coincidir con la enseñanza de Cristo
Para Fernando Alvarez: Lo felicito. Su comentario sobre el divorcio muy bien explicado. Estoy de acuerdo con usted. Saludes
Como dije, ya estas escapando de las preguntas. Tu planteaste algo, sería interesante si lo sustentas.
¿Puede el hombre ser virgen? ¿A que denominas virginidad en un hombre?
Saludos.
A mi parecer virgen en un hombre es no tener relaciones sexuales, no tengo fundamento para afirmar eso pero es lo que normalmente escucho decir a todo el mundo. Tambien quisiera escucharte sobre tu condicion actual ¿eres casado? ¿divorciado? ¿tienes hijos? o solo te quieres dar tu opinion sobre los asuntos aqui expuestos. No es lo mismo dar opiniones sobre un tema tan serio que vivirlos en carne propia. En cuanto a «CREES QUE ERES JUSTO» pienso que justo solo Dios. Digo esto no para comprometerte en el foro sino para hacerlo mas interesante y aprender de todos mas sobre este tema tan serio. Gracia y paz.
¿QUE ES SER VIRGEN?
SE PUEDE LLAMAR DE MUCHAS MANERAS:
UN MARIA NO CONOCIO VARON POR ESO SE LLAMA BIENAVENTURADA O MUJER VIRTUOSA (VIRGEN)
MATEO 1
18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, ANTES QUE SE JUNTASEN, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
LUCAS 1
27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.
PROVERBIOS 31:10
EN EL CASO DE UN HOMBRE ES IGUAL YA QUE EL HOMBRE TAMBIEN ES UN SER HUMANO Y NOS ES UN MARCIANO.
PROVERBIOS 20
6 Muchos hombres proclaman cada uno su propia bondad,
Pero hombre de verdad, ¿quién lo hallará?
MUCHOS HOMBRES BUSCAN JUSTIFICAR SU CAMINO ANTIGUO COMO ALGO NORMAL, QUE PARA PARA LO ELLOS ES NORMAL
LA VERSION QUE ESCRIBO ES CONFORME A LA PALABRA DE DIOS
Algunos pueden decir que esta enseñanza constituye un mensaje de “condenación”. No es esa la intención si no es la de llevar a muchos (hombres y mujeres) a que abran sus ojos y vean que esta verdad los va a liberar, “Si así es cómo recibe este, lo debe estar recibiendo en el contexto de Juan capítulo 3.
Juan 3:19-20 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
También porque veo que es el deber de todo cristiano el decir las verdades de nuestro señor, no podemos quedarnos callados, porque también seremos cómplices del desmoronamiento moral que se vive actualmente:
Ezequiel 33:8-9 Cuando yo dijere al impío: Impío, de cierto morirás; si tú no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano. Y si tú avisares al impío de su camino para que se aparte de él, y él no se apartare de su camino, él morirá por su pecado, pero tú libraste tu vida.”
El adulterio es una conducta manifestada por un acto desleal donde se demuestra un total desamor por el cónyuge y/o una atracción física descontrolada que conlleva a una relación sexual ilícita entre un hombre y una mujer en la cual uno de ellos es casado y la otra persona no es su cónyuge. Conducta que no es aceptable para la vida en sociedad. El cristianismo en general, considera el adulterio como pecado y es una conducta condenada por Dios (muerte espiritual, vivir una eternidad sin Jesús), tal como se manifiesta en las escrituras:
1 Corintios 6:9-10 ¿No saben que los malvados no heredarán el reino de Dios? ¡No se dejen engañar! Ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los sodomitas, ni los pervertidos sexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios.
Marcos 10:11-12 Y Él les dijo*: Cualquiera que se divorcie de su mujer y se case con otra, comete adulterio contra ella; y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio
El adulterio es una relación sexual fuera de una unión matrimonial. Jesús le dijo al esposo y/o la esposa que se divorció del otro, que al casarse con otra persona, ambos estaban cometiendo adulterio contra el otro. Eso es imposible, a menos que Jesús estaba diciendo que El no reconoce el divorcio.
Lucas 16:18 Todo el que se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio; y el que se casa con la que está divorciada del marido, comete adulterio.
Por favor note sin embargo, que Lucas 16:18 da un paso mas adelante. Recuerde, Jesús lo dijo, y sólo repetimos lo que El dijo. No estamos añadiendo, quitando, interpretando, ni tratando de crear nuestra propia tesis. No necesitamos interpretar nada aquí; es auto explicativo. Jesús fue más allá al decir: Romanos 7:2-3 Porque la mujer casada está sujeta por la ley (ley del matrimonio) al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón; será llamada adúltera, pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
Les he leído esta parte a niños de primaria y les he dicho, “Por favor díganme que está diciendo esto”. La respuesta siempre ha sido clara, “La Biblia dice que la gente casada están casados para toda la vida”. Ahora yo me pregunto, si los niños pueden ver esto, ¿Por qué no pueden los adultos? Quizá es porque los niños no miran esta porción de las Escrituras con ideas de preconcebidas.
Jesús levanto aún más la valla Mateo 5:27-28 Oíste que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo (este es ese punto fundamental de autoridad final) que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Permita que inserte una pregunta para aquellos que enseñan que el adulterio prepara el terreno para el divorcio que se da hoy día. Si es así, ¿cómo aplicarían esta enseñanza? ¿Una esposa pediría que le den el divorcio porque vio un destello en los ojos de su marido cuando este miraba a otra mujer?
Jesús no enseñó que el adulterio o la moralidad impura son argumentos para el divorcio, sino como una oportunidad para manifestar el perdón cristiano. Muchos hombres casados actualmente viviendo con esposas y a la vez con los corazones llenos de adulterio, mientras que van a la iglesia regularmente. La única diferencia entre ellos y los adúlteros expuestos es que hasta este momento, lo han guardado adentro. Ante los ojos de Dios, son adúlteros y necesitan arrepentirse.
Por esto, sabemos que el adulterio no es más un acto físico tanto como una actitud del corazón (principio del Nuevo Testamento).
Adulterio-(Moikeia, y otra derivaciones, en griego) El incumplimiento intencionado del contrato de matrimonio y el pacto, por alguna de las partes, al llevar a cabo el acto sexual o deseando estar con una tercera persona. Relaciones sexuales extramaritales. (Deuteronomio 22:22; Éxodo 20:14; Levítico 20:10; Proverbios 6:32-33; Mateo 15:18-20)
Definición bíblica del adulterio
En el capítulo 7 de romanos, Pablo dice que si alguien se divorcia y se casa con otro mientras que su primer cónyuge vive: Romanos 7:3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
Lo que usted y yo pensamos al respecto no es lo que importa. La pregunta importante es: ¿Qué dice la Palabra? Sé de personas que no creen en el diezmo, el infierno, la sanidad, etc. Eso no remueve a Dios de Su trono ni cambia su Palabra. Sin importar su incredulidad, la infalible Palabra de Dios sigue siendo la verdad. Su duda e incredulidad no afecta su verdad o autoridad. Creo que las escrituras enseñan tres aspectos del adulterio.
Primero está el acto físico del adulterio, por ejemplo el que fue cometido, y luego se arrepintió, por David.
Segundo es el acto mental del adulterio descrito por Jesús en Mateo, capítulo 5. Mateo 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Tercero es el estado constante del adulterio. Está es la condición de la cual Pablo habla en Romanos, capítulo 7.
Romanos 7:3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
Mientras que una persona permanezca en esa condición, sin importar su experiencia religiosa, él o ella están habitando en un estado, o condición continua, llamada adulterio. Un hombre en un uniforme de prisión, que está encarcelado contra su voluntad por cierto crimen y por lo cual las autoridades le tienen prohibido salir en libertad, es un preso o prisionero. El continuará siendo llamado un preso o prisionero hasta que las autoridades lo dejen salir en libertad y sus condiciones de vida cambien. Incluso si usted educa a ese hombre, le da grandes cantidades de dinero, y lo viste con un guardarropa agradable, él sigue siendo un preso. Su condición, o su estado de ser, es el de un preso.
Pablo dijo que mientras uno permanece en la posición, la condición, o el estado continuo de ser divorciado y de vivir con alguien con excepción de su primer marido o esposa, uno debe ser llamado un adúltero.
Nuestra sociedad ha aceptado el adulterio como norma social. Así, incluso la Iglesia se ha ensuciado, impregnada por esta desobediencia, rebelde contra la verdad de la Palabra de Dios. Dicen, “Ese mensaje no sirve en el mundo de hoy; es una nueva era”.
1 Corintios 6:9-10 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis (no se engañe); ni los fornicarlos (aquellos solteros que sostienen relaciones sexuales ilícitas y no han tenido un cambio de pensamiento y dirección en esta área, de forma tal que den un giro de 180 grados que los haga aborrecer y abandonar esa práctica) ni los idólatras (los que adoran a otra persona, lugar, o cosa, o le dan mucho valor a cualquier persona, lugar, o cosa en vez de a su relación con Dios; oran, alaban o depositan su dependencia para la vida eterna en algo o alguien diferente a Jesucristo; y no se han arrepentido o dado un giro de 180 grados que los haga aborrecer eso) ni los adúlteros (los casados que codician a otros con el pensamiento. Los que se han divorciado de sus esposas y se han vuelto a casar o los que se han casado con divorciados y no han cambiado de parecer en arrepentimiento), ni los afeminados (aquellos que practican la sodomía en todas sus ramificaciones y no han cambiado ni renovado sus pensamientos en arrepentimiento), ni los que se echan con varones (lo que practican formas perversas del acto sexual con hombres o animales y no han cambiado de forma de pensar y actuar), ni los ladrones (los que roban en cualquier forma y no han cambiado en 180 grados para rechazar y aborrecer esto completamente), ni los avaros (los codiciosos, egoístas y posesivos que no dan muestra de querer cambiar y ver sus acciones como pecados. Estas personas no tienen la mínima idea de que Cristo es el propietario y administrador sagrado de sus vidas), ni los borrachos (son los que tienen debilidad por el alcohol y no han cambiado de forma de pensar de manera que aborrezcan esta práctica), ni los maldicientes (personas que difaman a otros y tratan de fomentar conflictos diariamente y no muestran cambios de actitud, de manera que rechacen y de un giro de 180 grados en aborrecimiento a esta actitud), ni los estafadores (los que practican cualquier forma de engaño con el propósito de ganar a expensas de otros, y no han experimentado un cambio de mentalidad que les cause girar sus acciones en 180 grados, rechazando y aborreciendo tal pecado) heredarán el reino de Dios.
¿Qué hacer?
¿Por cuanto tiempo es un adultero, adultero? ¿Un fornicador, fornicador? ¿Una ramera, ramera? ¿Un borracho, borracho? ¿Un ladrón, ladrón? ¡Hasta que lo abandonan! ¿No es eso cierto? La verdadera razón por la que tenemos dificultad en admitir que sigue siendo adulterio y hace falta el arrepentimiento, es porque la sociedad ha aceptado el divorcio, y la práctica de casarse otra vez, como algo común- la norma aceptada. Hasta que eso cambie, especialmente en la Iglesia, este pecado nunca disminuirá, al contrario continuará regándose.
Si tu estas en medio del adulterio, déjame decirte que yo también lo estuve, no estuve con otra mujer, pero si en mi mente amanecía con otras mujeres, o cuando miraba (pornografía) estaba mentalmente con ellas, agradezco a Dios inmensamente porque me salvo la vida, y también el quiere hacer lo mismo contigo. Es mi oración que El Espíritu Santo este tocando tu corazón. No te alejes en este momento de Dios, no trates de huir, Cristo vino a este mundo por ti, no vino a condenarte, vino para darte salvación, vida eterna, quiere vivir una eternidad contigo.
Hagamos esta oración (tienes que oír al menos tus palabras): Padre de la Gloria, hoy me acerco a ti, con mucho dolor en mi corazón, porque veo que he pecado contra ti, contra mí conyugue, contra las personas que han depositado su confianza en mí. Padre perdóname por haber cometido adulterio, te pido que me limpies con la sangre preciosa de tu hijo, déjame blanco como la nieve, gracias porque me estas perdonando, y nunca mas te vas a olvidar de lo que cometí, Papito Dios, que los sentimientos de culpa no invadan mi mente, todos estos pensamientos los pongo hoy debajo de los pies de Cristo. Señor Jesús, hoy que he reconocido este pecado, reconozco que tu has muerto por cada uno de mis pecados, te pido que entres a mi vida como Mi Señor y Mi Salvador personal, has de mi la persona que tu quieres que yo sea. Aborrezco lo que tu aborreces, amo lo que tu amas, gracias por que el día de hoy me has hecho una nueva criatura, Santo Espíritu de Dios, dame la sabiduría para entender tu palabra y hacer la voluntad de mi Padre, tengo que tomar muchas decisiones y no quiero tener miedo a lo que piense el resto, solo te quiero agradar a ti, dame la fortaleza para dejar los pecados, pon alrededor mío personas piadosas, que me ayudaran a conocerte mas, en el nombre de Jesús, Amen
Bien venido al reino de Dios
¿Qué debo hacer si mi cónyuge comete adulterio?
RESPUESTA
Si usted hubiera vivido en los tiempos del Antiguo Testamento, la respuesta a esta pregunta habría sido tirarle piedras. Para saber la respuesta a esta pregunta uno necesita preguntarse qué hizo Cristo con nuestras transgresiones y faltas. ¿Nos las recuerda repetidamente? ¿Nos dice que va a dejarnos o abandonamos, sin importar como nos sentimos sobre nuestros pecados? En Mateo 18, Pedro le preguntó a Jesús cuántas veces él debe perdonar a otra persona.
Mateo 18:21-22 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.
Otra vez en Mateo capítulo 6, Jesús dijo:
Mateo 6:14-15 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial, mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
Puede ser que usted diga, “¡Dios, no es justo! He sido fiel a mi cónyuge, el cual me era infiel”. ¿No podría el Señor decir lo mismo de usted y de mí? No cabe duda que le hemos sido infiel en muchas ocasiones. Debemos ver que el método de Dios de perdonar es único. Si su cónyuge le ha sido infiel, y usted ha sido el marido o esposa que Dios pide que sea, entonces el pecado está en las manos de su cónyuge y usted está exonerado ante Dios. Esto se hace evidente en el libro de hebreos.
Hebreos 13:4 Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla, pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.
Si su marido o esposa le es infiel y usted no le perdona, si permite que la amargura, el resentimiento, el odio o la venganza entren a su corazón, eso queda en su expediente y usted sufrirá también. Recuerde que no tiene que conseguir la venganza. Perdone a la persona en el nombre de Cristo y deje que Dios haga lo que Él considere necesario.
He sabido de casos dónde la pareja ha cometido un acto de adulterio en un momento débil, solo para arrepentirse totalmente y ver su matrimonio completamente sanado. He visto otras situaciones donde las esposas han sabido de la infidelidad de su marido y los han perdonado, amado y cuidado como si nada hubiera pasado. Estas mujeres saben como colocar todas sus cargas en El, para que El cuide de ellas, (1 Pedro 5:7). En muchos casos el adulterio continuó por años. ¿Acaso Dios no lo sabía? Oh sí. He mirado y he visto estos mismos adúlteros terminar en situaciones horribles. El cónyuge que estaba perdonando la situación comienza a manifestar una actitud hermosa, como la de Cristo, debido a los años de tener que confiar en Cristo día a día.
En contraste, he visto a otros “cónyuges inocentes” sumergirse en lástima hacia ellos mismos y en resentimiento. He visto una disposición dulce llegar a ser dura y falta de confianza. Uno puede casi mirar mientras que esta gente cava sus propios sepulcros. Al no perdonar y llenarse de resentimiento, comienzan a deteriorarse por dentro y a perder la paz de saber que sus propios pecados han sido perdonados. En Mateo 18:21-35, y en Mateo, capítulo 6, Jesús describe el precio que uno paga al no perdonar a otros.
Mateo 6:15 Mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
Tan pronto menciono este versículo, oigo que alguien dice, “Oh, he perdonado totalmente a mi ex esposo”. ¿De verdad? ¿Les esta mostrando cariño y afecto como solía hacerlo antes de la ofensa? Si no, usted solo está fingiendo. Ha perdonado, pero no desea tener nada más que ver con ellos. Déjeme decirle que eso no es perdón como la palabra de Dios habla de perdón. El Apóstol Pablo dijo en Efesios, capítulo 4, que nuestro perdón debe ser como el de Cristo.
Efesios 4:32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
“Como Dios…” Esto habla no solamente de la acción de perdonar, pero del grado del perdón. Debe ser un perdón total. La mayoría de las personas perdonan a medias. Cuando Cristo perdona, El perdona totalmente, se olvida totalmente, restaura totalmente, ama totalmente, y nunca se separa de nosotros o nos recuerda nuestro pasado, si nosotros nos arrepentimos de nuestros pecados.
Ahora recuerde, la Palabra dice que podemos “vivir por separado”, pero eso no concede el permiso de casarse de nuevo o abrigar el resentimiento, la amargura, el odio, o la venganza en nuestros corazones.
Lo correcto, hay que luchar por tu matrimonio, y la lucha es hasta que la muerte los separe. Tu esposo, hijos y las 1000 generaciones que serán bendecidas porque te pusiste firme por tu matrimonio te lo agradecerán.
Reconoce, pues, que el SEÑOR tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda su pacto y su misericordia hasta mil generaciones con aquellos que le aman y guardan sus mandamientos Deuteronomio 7:9 LBLA
No hay métodos mágicos, es hacer la voluntad de Dios simplemente.
La que debe empezar a cambiar eres tú, mientras más dejes a Cristo que la transforme en la mujer que Él quiere que sea, Tu esposo ira cambiando, el cambio debe ser de corazón, tu esposo también tiene que decidir cambiar, pero no te preocupes si no quiere o lo vez indeciso, solo tu da los pasos de fe
Yo les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Y quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne Ezequiel 11:19 LBLA
te ouedo y puedo remitir un excelente material tanto a hombres como a mujeres para empezar este camino de la restauración, estos libros han sido escritos por mujeres que han pasado por el adulterio y el abandono de sus esposos, pero Dios las llamo en medio de los errores que cometieron y restauraron sus matrimonios, ahora ellas ayudan a muchos matrimonios heridos y muertos, te van a servir de mucho porque ellas dicen los crasos errores que cometieron ye hicieron que sus esposos salgan de casa.
Muchos se atreven a decir que Dios aprueba el divorcio, esto es una tremenda mentira, esa gente nunca te dice cuales son las nefastas consecuencias del divorcio.l
Nunca te rindas, Dios es el más interesado en que tu matrimonio se restaure, Él es el único que lo puede hacer
Para Dios no hay nada imposible, A Dios lo conocerás cada día mas orando (orar es hablar con Dios) leyendo la biblia, pero sobre todo pon por obra lo que aprendas, una onza de obediencia es más poderosa que una tonelada de oración
Deja de ver la paja en el ojo ajeno y empieza a mirar el tronco que tienes en el tuyo
¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: «Déjame sacar la paja de tu ojo», cuando tienes la viga en el tuyo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. Mateo 7:3-5 RV95
si deseas el material escribeme a [email protected]
Dios te bendiga
Dios te bendiga
Mateo 5:27-28 Oístes que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo (este es ese punto fundamental de autoridad final) que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Permita que inserte una pregunta para aquellos que enseñan que el adulterio prepara el terreno para el divorcio que se da hoy día. Si es así, ¿cómo aplicarían esta enseñanza? ¿Una esposa pediría que le den el divorcio porque vio un destello en los ojos de su marido cuando este miraba a otra mujer?
Jesús no enseñó que el adulterio o la moralidad impura son argumentos para el divorcio, sino como una oportunidad para manifestar el perdón cristiano. Muchos hombres casados actualmente viviendo con esposas y a la vez con los corazones llenos de adulterio, mientras que van a la iglesia regularmente. La única diferencia entre ellos y los adúlteros expuestos es que hasta este momento, lo han guardado adentro. Ante los ojos de Dios, son adúlteros y necesitan arrepentirse.
Mateo 5:31-32 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer déle carta de repudio. (Divorcio) Pero yo digo (punto fundamental de autoridad final) que repudia a su mujer a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere, y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
Planteamientos en Mateo 19:3-7: Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole, ¿ es lícito al hombre repudiar (divorcio) a su mujer por cualquier causa? (está usted de acuerdo con Hillel el liberal) Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?
Note aquí, que cuando Jesús les dijo lo que creía aprovecharon la oportunidad para decir, “Eso es diferente a lo que Moisés nos dijo. ¿Cómo usted justifica el contradecir a Moisés?” El fariseo sabía que Jesús enseñaba un mensaje diferente al de Moisés sobre el matrimonio y el divorcio. Era como si dijeran, “Bien, si dice eso, y usted es tal autoridad, entonces ¿por qué Moisés enseñó algo distinto? ¿Está usted contradiciendo a Shammai, Hillel y Moisés?”
Necesitamos revisar Deuteronomio 24.1-4 y traer su enseñanza dentro de una perspectiva para ver porqué no puede aplicarse hoy en día
Deuteronomio 24:1-4 «Si un hombre se casa con una mujer, pero luego deja de quererla por haber encontrado en ella algo indecoroso, sólo podrá despedirla si le entrega un certificado de divorcio. Una vez que ella salga de la casa, podrá casarse con otro hombre. «Si ocurre que el segundo esposo le toma aversión, y también le extiende un certificado de divorcio y la despide de su casa, o si el segundo esposo muere, el primer esposo no podrá casarse con ella de nuevo, pues habrá quedado *impura. Eso sería abominable a los ojos del *Señor. «No perviertas la tierra que el Señor tu Dios te da como herencia.
Usando esta parte, muchos pastores y maestros dicen que la gente divorciada, que se han casado nuevamente, nunca podrán volver a sus primeros compañeros, “por esa abominación”.
La aplicación de este principio del Antiguo Testamento a las situaciones del Nuevo Testamento no es lo que dicen las Escrituras y es infundado, por tres razones.
Esta es la ley del mosaica:
Surgió por la desobediencia, “corazones endurecidos”.
Dios el Padre, y Cristo Jesús, negaron que el Padre haya sido el autor.
En Jeremías 3, los versos 1, 8, y 12-14, Dios el Padre habló de esta porción de Deuteronomio 24.
Jeremías 3:1 Dicen: Si alguno dejare a su mujer, y yéndose ésta de él se juntare a otro hombre, ¿volverá a ella más? ¿No será tal tierra del todo amancillada? Tú, pues, has fornicado con muchos amigos; mas ¡vuélvete a mí! dice El Señor.
Observe por favor que Dios no dijo, “Yo dije’. En su lugar Él dijo, “Dicen”. El está citando aquí en Deuteronomio 24:1-4, y dice, esto es lo que “dicen”. Vea cómo Él procede a refutar ese principio con sus propias acciones hacia Israel y Judá. La Living Bible (Biblia Viva) dice, “Pero aunque usted me ha dejado y se haya casado con muchos amantes, con todo le he invitado a que venga a mí otra vez, dice el Señor” (traducción del texto en inglés). Dios dice que apartó a la reincidente Israel.
Jeremías 3:8 Ella vio que por haber fornicado la rebelde Israel , yo la había despedido y dado carta de repudio (Dios se divorció de Israel).
Jeremías 3:12 Vuélvete, OH rebelde Israel, dice El Señor, dice El Señor;
Después de divorciarse de Israel por sus adulterios, Dios dijo, “Vuelve a mí”. Dios le da a Israel Su respuesta a sus problemas y para su sanidad.
Jeremías 3:13 Reconoce, pues, tu maldad, porque contra El Señor tu Dios has prevaricado,
Él dice, “Primero que nada, admite tu pecado para que la sanidad comience”. Entonces en el verso 14, el Señor les da la respuesta para su curación.
Jeremías 3:14 Convertíos, hijos rebeldes, dice El Señor, porque yo soy vuestro esposo;
Primero Dios dice que lo admitan. Luego dice que se arrepientan (que renuncien). ¿Por qué deben renunciar a ello? Porque Israel seguía siendo su esposa. Dios no dijo, “Yo estaba casado con usted”.
Si Dios el Padre verdaderamente puso en marcha que Moisés escribiera Deuteronomio 24: 1 -4, entonces ¿por qué habló diciendo “Ellos dicen”? ¿Por qué entonces él mismo no siguió ese patrón al tratar con Israel en Jeremías 3?
Dios explica el porqué no siguió el patrón de Deuteronomio 24 en Malaquías 2:16,
Malaquías 2:16 (Living Bible=Biblia Viva) El Señor Dios de Israel, el todopoderoso, dice: “cuiden, pues, de su propio espíritu, y no sean infieles; ¡pues yo aborrezco al que se divorcia de su esposa y se mancha cometiendo esa maldad!” (Este es el punto de vista de Dios en cuanto al matrimonio)
Jesús mismo, coincidió con lo que Su Padre dijo en Jeremías 3, cuando le dijo a los fariseos, en la Marcos 10:5, “Por la dureza de vuestro corazón os escribió (Moisés) este mandamiento” Nota: Jesús no dijo, “Mi Padre les escribió este mandamiento”, pero “Moisés les escribió este mandamiento debido a la dureza de vuestro corazón”.
* Jesús hizo que ese principio mosaico no tuviera más efecto cuando dijo en Mateo 5:32, “Pero yo les digo”.
Observe la respuesta de Jesús a esta enseñanza de Deuteronomio, según se encuentra en Mateo 5:31-32. En el versículo 3 1, Jesús dijo, “También fue dicho: (Él está hablando del principio en el Antiguo Testamento, que se encuentra en Deuteronomio 24), “Cualquiera que repudie a su mujer, déle carta de divorcio. “Si este principio del Antiguo Testamento que se encuentra en Deuteronomio 24, todavía estaba en efecto, Jesús dejó pasar la oportunidad perfecta para decirlo aquí mismo. Si esta parte siguiera siendo válida hoy día, entonces la hermenéutica (ciencia de la interpretación bíblica) diría que varias otras enseñanzas en el libro de Deuteronomio también deben estar en efecto hoy para nuestros días. Observemos algunas de esas otras enseñanzas del libro de Deuteronomio:
Deuteronomio: 15:12-13 Esclavitud
21:10-14 Trato a las mujeres prisioneras
21:15 Múltiples esposas
21:18-21 Apedrear a los niños rebeldes
23:2 No bastardos (10ma generación)
¿Quiénes de esos maestros bíblicos que enseñan Deuteronomio 24:1-4 como si todavía fuera válido para nuestros días también, están enseñando a que estas otras porciones igualmente deben estar en efecto? ¡Ninguno! Si no, ¿por qué no? ¿Porqué Deuteronomio 24:1-4 debe ser legítimo, y no ninguna de las porciones antes mencionadas? Es porque ellos saben que las otras porciones se fueron con el Viejo Convenio y que terminaron con el Nuevo Convenio. La práctica del principio del Antiguo Testamento de Deuteronomio 24, aunque estuvo vigente en los días de Jesús, era repudiada por Dios el Padre en Jeremías 3 y terminó cuando Jesús indicó, en Mateo 5:32, “Pero yo os digo” y Mateo 19:8-9 cuando Jesús les dijo, “Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres (Principio del Viejo Testamento); mas al principio (Comando original de Dios) no fue así. Y Yo os digo (Principio del Nuevo Testamento) que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.”
Para entender del todo cuán radical, clara, y concisamente Jesús terminó con la enseñanza mosaica, sólo tenemos que observar la asombrosa respuesta de los discípulos. Cuando lo oyeron decir estas palabras, sabían que Jesús acababa de ignorar el Shammai y el Hillel (dos escuelas rabínicas de pensamiento en los días de Jesús) entonces, Él le había cerrado la puerta completamente al viejo principio de la ley mosaica, cuando les dijo, “Pero yo os digo a ustedes” Es decir, ¡ese programa está terminado, llegó a su fin, no más! Dándose cuenta de esto, y buscándole una solución a la nueva información que acababan de recibir, los discípulos apoyaron una conclusión poco realista en Mateo 19:10.
Mateo 19:10 Le dijeron sus discípulos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse.
¿Qué les dijo Jesús que los hizo expresar esa opinión? ¿Estuvo simplemente de acuerdo con Hillel, Shammai, o Moisés? Si él hubiese coincidido, los discípulos habrían dicho probablemente, “Eso ya lo sabíamos.” Pero por el contrario, dijeron: “Usted debe estar embromando, Señor. ¿Eso significa, que estamos atados de por vida? , ¿Usted quiere decir que la ley de Moisés del matrimonio y el divorcio queda eliminada?, Si eso es así pues, ¡es mejor no casarse!”
Estos discípulos sabían que lo que Jesús acababa de decir era totalmente nuevo, conciso, y contrario a lo que habían aprendido antes. Sabían que la vieja ley mosaica había llegado a su fin.
Observe lo que tienen que decir otros comentaristas sobre el principio del divorcio mosaico.
Barnes sobre el Nuevo Testamento:
“En Mateo 5:31-32 nuestro Salvador trajo el matrimonio a su intención original. . .esto ahora es la ley de Dios. Esta era la institución original. Ningún hombre, grupo de hombres, legislatura ni corte civil o eclesiástica tiene el derecho a interferir, o declarar que los divorcios se pueden conceder por cualquier otra causa. . .Ninguna ley terrenal puede pisotear las leyes de Dios, o hacer que este bien aquello que El solemnemente ha pronunciado que está mal”.
En Mateo 19:9, cuando Jesús dijo, “Yo os digo”, el énfasis se debe poner en la palabra “Yo”. Esta declaración pronuncia la opinión de Jesucristo, como Él la había recibido directamente de Su Padre. Esto El lo proclamó como la ley de Su reino. Esto fue una orden muy clara que Dios emitió, lo que reemplaza las enseñanzas rabínicas y las de Moisés, a partir de ese momento hasta el día de hoy.
La indulgencia había sido dada por la ley de Moisés, pero esa indulgencia iba cesar, y la unión matrimonial fue traída de nuevo a la intención original de Dios.
Comentario de Weiss sobre Mateo 5:31-32.
“Ante los ojos de Jesús el matrimonio es indisoluble. Por consiguiente, él que despide a su esposa y de tal modo le da la libertad para casarse con otro hombre, la hace cometer adulterio, puesto que su primera unión sigue siendo válida ante los ojos de Dios. Quienquiera que se casa con una mujer que ha sido despedida, él mismo comete adulterio; ante los ojos de Dios ella sigue siendo la esposa de su marido anterior.”9
Para ver el contraste claro entre la enseñanza de Deuteronomio 24 y la enseñanza del Nuevo Testamento de Cristo, solamente tenemos que leer Marcos 10:6-8. Moisés dijo que una pareja se podría divorciar, pero Jesús dijo en Marcos 10:6-8:
Marcos 10:6-8 Pero al principio de la creación Dios , varón y hembra los hizo Dios. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá (griego: kollaomai que significa estar ensamblado unidos inseparablemente) a su mujer, y los dos (griego: dúo: dos) serán una sola carne, así que no son ya más dos, sino uno.
La frase “no son ya” en el griego es ouketi:
Ou – no
keti – más tiempo
Para entender de verdad la permanencia de lo que Jesús decía, debemos ver cómo esta misma palabra se Utiliza en otros versículos del Nuevo Testamento.
9Por Bernard Weiss, A Commentary on the New Testament Vol.!, Matthew and Mark D. D, Derechos reservados 1906, Hai-per Collins Publishers, N.Y
Marcos 14:25 De cierto os digo que no beberé más del fruto de la vid.
¿Celebró Jesús la cena del Señor con sus discípulos de nuevo mientras estuvo aquí en la tierra? ¡No! No más-no de nuevo-lo desmintió absolutamente. Esto es lo que la palabra no más significa en griego.
Juan 6:66… . Volvieron atrás, y ya no andaban con él.
Esto significa que nunca más, jamás, no más.
Hechos 8:39 Y el eunuco no le (Felipe) vio más.
Eso significa nunca más, jamás, no otra vez. Por lo tanto, basado en estos versículos, cuando Jesús dijo: “Serán una sola carne” (dúo-dos) significa no otra vez, no más, jamás, dos; pero una carne. ¿Por cuánto tiempo son una carne? Pablo dijo, con la revelación directa de Jesucristo, lo siguiente:
Romanos 7:2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras este vive; pero si el marido muere (no serán una sola carne, nunca más hasta la muerte), ella queda libre de la ley del marido.
1 Corintios 7:39 La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con talque sea en el Señor (una carne de por vida).
Lucas 16:18 Todo el que repudia (se divorcia) a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.
Este es el nuevo principio claro y conciso del Nuevo Testamento, que Jesús estableció, de modo que cancela el principio del Antiguo Testamento en Deuteronomio. Se canceló cuando él dijo, “así que no son ya más dos, sino uno”.
Una vez más Jesús lo dijo en Marcos 10:9-12:
Marcos 10:9-12 Por tanto, lo que Dios juntó (griego: suzeugno-enyuntar), no lo separe (griego: chorizo-separar) el hombre. En casa volvieron los discípulos a preguntarle de lo mismo, y les do: Cualquiera que repudia a su mujer (griego: apoluo-soltar. Vid- divorciarse) y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia (se divorcia) a su marido y se casa con otro, comete adulterio.
La única manera que esto podría ser verdad es sabiendo que Jesús le dijo a las parejas del primer matrimonio que nunca más serían dos hasta la muerte. Debido a que el convenio universal del matrimonio, establecido por Dios en el Jardín del Edén, cualquier hombre y mujer (salvo o no) que, por vez primera se entregan uno al otro, están, indicando sus intenciones de comprometerse ante Dios, permanentemente unidos por autoridad divina. (“Por tanto lo que Dios juntó no lo separe el hombre.”) ¿Por qué? Porque nunca más serán dos, pero uno, hasta la muerte según el principio del Nuevo Testamento.
La concesión, hecha por Moisés, y refutada más adelante por Dios en Jeremías 3:1, 8, y 12-14, y por Jesús en Mateo 5:27-32 y 19:3-12, nunca ha concordado con las enseñanzas bíblicas desde Génesis 2:23-24, hasta que Jesús dijo, Pero desde el principio no era así. “ La Biblia entera nos enseña que el matrimonio es para toda la vida; que debemos estar dispuestos a perdonar a nuestros esposos cuando nos ofenden o lastiman, incluso como Dios, a través de Cristo, nos ha perdonado.
De nuevo digo, hay muchos que hoy día creen que el adulterio da pie para el divorcio. Pero mientras estudie el Antiguo Testamento, usted encontrará que el adulterio nunca ha sido argumento para el divorcio. Los adúlteros, bajo ley del mosaica, en Deuteronomio 22:22-24, fueron apedreados a muerte. Bajo el Nuevo Convenio, Jesús enseñó perdón y arrepentimiento. En el capítulo 8 de Juan, Jesús perdonó a la mujer atrapada en el mismo acto de adulterio, cuando dijo:
Juan 8:11 Ni yo te condeno; vete, y no peques más.
En la International Standard Bible Encyclopedia (Enciclopedia Internacional Estándar de la Biblia-vol. II , página 865), el Sr. C. Caverno, en su artículo titulado “Divorcio en el Nuevo Testamento”, dice:
“La doctrina bíblica del divorcio en el Nuevo Testamento es muy simple. Se encuentra en Mateo 19:3-12.
No estamos llamados a tratar el divorcio según la legislación mosaica (Deuteronomio 24:1-4). Eso lo designó Jesús en la discusión antes mencionada y él la eliminó en su sistema religioso. Después que Jesús habló, el permiso de divorcio mosaico se convirtió en una carta muerta. Esta práctica no podía existir entre sus discípulos. De manera que el divorcio del Antiguo Testamento es ahora una mera cuestión de curiosidad anticuaria…
Pero aquí como en otros numerosos casos, Cristo fue detrás de las promulgaciones de los principios originales primitivos cuyo reconocimiento haría que la ley no tenga ningún efecto, porque no se permitía la práctica bajo ella. De este modo, es deshecho el Antiguo Testamento. “10
Nuevamente déjeme recordarle las frases fundamentales que Jesús utilizó repetidamente:
Mateo 5:27-28 Oíste que fue dicho…Pero yo os digo
Mateo 19:8-9…mas al principio no fue así. Yo os digo…
Siempre que Jesús dijo esta frase, Él realmente estaba diciendo, “Olvídese de lo que antes pensaban que estaba bien por cualquier razón. Esto es lo que mi Padre y yo realmente queremos decir. Esta verdad reemplaza todas las enseñanzas actuales que están torcidas.”
Otros ejemplos de esto se encuentran en Mateo 5:2 1- 22 y 27-28. La primera enseñanza clarificaba lo que Constituía el asesinato. Luego El elaboró el verdadero significado de Dios.
‘°Enciclopedia Biblia Internacional Estándar: Derechos reservados 1939, Wm. B. Eerdmans Publishing Colorado, Grand Rapids, Michigan.
Mateo 5:22 Pero yo os digo (nuevamente esta frase) que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio, y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga. Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.
Jesús profundizó la verdad diciendo que usted no tiene que físicamente matar a una persona para ser un asesino, pero “como el hombre piense en su corazón, así es”.
Juan interpreta esta porción para nosotros más adelante en 1 Juan 3:15.
1 Juan 3:15 Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida…
En el Antiguo Testamento significaba el acto físico, pero una connotación más profunda se puso en efecto cuando Jesús dijo, “Pero yo os digo”. El concepto del asesinato dejó de ser solo un acto físico. En su lugar, odiar a un hermano en su corazón es lo mismo que asesinato ante los ojos de Dios. No es más un acto externo, pero ahora también implica una actitud interna.
Otra vez en Mateo 5:27 Jesús dijo, “Oíste que fue dicho: No cometerás adulterio.” (Principio del Antiguo Testamento).
Interpretación: No tenga relaciones sexuales físicas fuera del matrimonio (o ni siquiera pensar en ellas).
Jesús dijo en el verso 28, “Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, adulteró con ella ya en su corazón”.
Por esto, sabemos que el adulterio no es más un acto físico tanto como una actitud del corazón (principio del Nuevo Testamento). Por estas clarificaciones, Jesús estaba instituyendo el regreso al plan original de Dios.
Cuando Jesús vino, la palabra de Dios dice que El era “la revelación completa de Dios”. En Juan, capítulo 14, Jesús dijo:
Juan 14:9 El que me ha visto a mí ha visto al Padre…
Otra vez en el capítulo 1 de Apocalipsis dijo:
Apocalipsis 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega , principio y el fin
La luz completa de la voluntad perfecta de Dios fue traída a la Iglesia del Nuevo Testamento. Dios, a través de Jesucristo, estableció las reglas de Su reino y envió el Espíritu Santo para escribirlo sobre las tablas camales de nuestros corazones. El Señor dijo que de ahora en adelante, es un nuevo orden. Escuche a Pablo, a quien el Señor le reveló el Nuevo Convenio por revelación divina mientras estaba en el desierto.
Hechos 14:15-16 Nosotros. . ., que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo… En las edades pasadas (los tiempos del Antiguo Testamento) él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos (la palabra griega “eaw”, que significa permitido, permitió que cayera, o que resbalara)…
Pablo estaba diciendo que hasta ahora, Dios estaba lidiando diferentemente con las naciones. El permitió Ciertas cosas; Él permitió que algunas cosas se deslizaran.
¿Usted sabe lo que quiere decir un padre cuando le dice a su hijo, “Esta vez que lo dejaré pasar”? Significa que por ahora lo dejará pasar por alto, pero vendrá el momento en que usted sabrá mejor, entonces ¡esté pendiente!
Puedo recordar a mi madre decirme de niño, “Joe, no te castigaré esta vez, pero las estás almacenando”.Yo sabía lo que ella quería decir. Ella lo estaba dejando pasar por el momento, pero camina ligeramente, porque el juicio está próximo. En el capítulo 14 de Hechos, Pablo dijo a los hombres de Listra:
Hechos 14:15-16 Dios…ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos
Otra vez en Hechos, Pablo le hablaba a los atenienses, el mensaje del Nuevo Convenio.
Hechos 17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, (tiempos del Viejo Testamento) ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan,
¿Cuándo es ahora? Es desde que Jesucristo vino y el Espíritu Santo se ha dado para que viva en cada persona, quien a través del arrepentimiento y la fe elige seguirlo. Ahora la revelación completa de Dios ha venido a nosotros a través de Cristo Jesús.
Hechos 17:30… ahora (Dios) manda…
No pregunta, ni sugiere, pero:
Hechos 17:30… (Dios) manda a todos los hombres…
¿Es eso universal?
…en todo lugar
Está allí, tan claro como la luz del día. ¿Qué es lo que Dios ordena hacer hoy día a “todos los hombres en todo lugar”?
Dios. . .ordena a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan
¿Qué significa arrepentirse? La “Amplified Bible ” (Versión Biblia Amplificada) de Hechos capítulo 17 es hasta más rígida.
Hechos 17:30 (Biblia Amplificada) Dios pasó por alto en otros tiempos la ignorancia de la gente, pero ahora ordena a todos, en todas partes, que se arrepientan (cambien de mentalidad, aborreciendo su pasado).
*Traducción del texto en inglés
Esa palabra “arrepentirse”, es muy usada hoy día, pero también la menos entendida en el vocabulario del cristiano. Su malentendido es porque muchos hombres todavía están viviendo por la enseñanza del Antiguo Testamento, concebida por Moisés, por la necesidad y concesión para una gente poco dispuesta a obedecer lo leyes eternas de Dios. En el capítulo 19 de Mateo, Jesús habló a los líderes judíos sobre un nuevo estándar. Estudiaremos esta palabra clave detalladamente más adelante en este libro.
Mateo 19:8-9 El les dijo; Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar (divorciarse) a vuestras mujeres, mas al principio no fue así. Yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
Note la gran semejanza entre estos versos y los que están en Marcos y Lucas. Para ver cuán semejantes son, vamos a experimentar reescribiendo estos versículos. Quitemos las “cláusulas con excepciones” para ver si están de acuerdo con otras premisas bíblicas que hemos construido hasta ahora. Los mismos versículos, a los cuales les hemos quitado la frase de excepción, así lee:
Mateo 5:32 Pero yo os digo, que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el se casa con la repudiada, comete adulterio.
Mateo 19:9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
¡No es sorprendente! ¡No hay contradicciones! El único problema está en decidir que significa realmente la frase “por causa de la fornicación”. Probablemente lo podemos comprender mejor probando las traducciones e interpretaciones actuales de esta frase. Intentemos acomodar las llamadas “interpretaciones inteligentes” de estas porciones de las escrituras con nuestras premisas, obtenidas de los versículos, para ver si están de acuerdo.
A. Interpretaciones modernas falsas Por ejemplo, la palabra griega “porneia”, se traduce en:
1. Mateo 5:32
a. “fornicación” en la versión de Reina Valera.
b. “sin castidad” en la Biblia Estándar Americana
2. Mateo 19:9
a. “fornicación” en la versión del Reina Valera
b. “sin castidad” en la Biblia Estándar Americana
La traducción de la palabra fornicación en la Biblia Estándar Americana está implicando que cualquier persona es casada, hasta que él o ella se entera que su pareja ha estado envuelta en cualquier forma de falta de castidad o de inmoralidad. En ese punto, esa persona tiene el derecho, no sólo de divorciarse, sino también de casarse con otra persona. Se asume lógicamente que Dios ha aprobado el divorcio y por lo tanto aprobará el casamiento con otra persona.
Algunos han enseñado esta perspectiva tomando los versículos en Mateo y usando Deuteronomio 24:1-4 como prueba del texto. Enseñan que si un marido o una esposa no satisfacen todos los deseos e impulsos sexuales de su pareja, esto constituye una “fornicación al reverso” y es argumento para obtener el divorcio y justifica el casarse con otra persona.
La base bíblica inadecuada usada para justificar esta torcida enseñanza de la fornicación al reverso, es tomada de 1 Corintios 7:3-4.
1 Corintios 7:3-4 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y asimismo la mujer con el marido. La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido, ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer.
Imagínese el miedo y la esclavitud que esta enseñanza le traería a la esposa de un marido violento y desconsiderado. Ella sería atormentada por el miedo de no satisfacer ningún deseo pandeado que él pueda tener, pero a la misma ver sentirse totalmente responsable si resultara en divorcio.
Algunos incluso enseñan que la impotencia (que carece de energía sexual) es motivo suficiente para el divorcio, y justificación para volverse a casar. Es una lástima que Abraham no sabía esto. Él se pudo haber librado de Sarah y haber comenzado a construir una nación poderosa mucho antes. Si Zacarías hubiese tenido conocimiento de esta enseñanza, quizá nunca habríamos tenido a Juan el Bautista, nacido de Elizabeth. Estos poco cultos santos de Dios nunca habían oído hablar la “fornicación en reverso”.
Si uno considera este punto de vista de la impotencia, como motivo suficiente para divorciarse, es espantoso. Si esto fuera verdad, la única manera en que una muchacha podría evitar la posibilidad de ser rechazada por su futuro marido sería que ella “probara” su “potencia” antes de tiempo. No solamente su capacidad de estar preparada físicamente, pero también su capacidad de tener niños, no sea que cuando se case, descubra demasiado tarde que es impotente y estéril. Basado en esta falsa enseñanza, si su marido descubre sus limitaciones físicas, él podría conseguir librarse de ella y muchas otras. Uno solamente necesita ejercitar la imaginación para ver los efectos devastadores que esta doctrina podría tener en la Iglesia o en la sociedad; a pesar de todo está siendo enseñada hoy día, en algunos llamados círculos de santidad evangélica, y carismáticos.
Analicemos la interpretación moderna que dice que la frase “salvo por causa de fornicación” significa que si mi pareja se envuelve en cualquier impureza moral, yo tengo los argumentos bíblicos para divorciarme y casarme con otro. Yo no tendría, pero la frase “salvo por causa de fornicación” me da el derecho.
Primero, déjeme repetir, que no hay una Escritura que diga que el adulterio da pie para el divorcio. Reto a cualquiera a demostrarme un versículo que lo enseñe. En el Antiguo Testamento, un adúltero era apedreado a muerte. En el Nuevo Testamento, Jesús perdonó a la mujer sorprendida en el “mismo acto de adulterio”. Pero note Su base para el perdón: “Ve y no peques más”. Jesús nunca ha aprobado el pecado; Él promete el perdón, sólo si lo abandonamos. Recuerde, Jesús nunca ha salvado a un hombre en sus pecados, sino de sus pecados. 1 Juan 1:5-7 nos dice que sin verdadero arrepentimiento ningún pecado quedará limpio.
¿Cuál es el verdadero significado bíblico de la palabra fornicación?
B. Revisión de la palabra “porneia”- fornicación
1. Las definiciones de adulterio y fornicación son bien claras:
a. Fornicación- (porneia en griego)
(1) Relaciones sexuales ilícitas entre personas no casadas
(2) Coito premarital (Éxodo 22:16, Deuteronomio 22 :28-29; Mateo 5:33, 19:9, Juan 8:41)
b. Adulterio-(Moikeia, y otra derivaciones, en griego)
(1) El incumplimiento intencionado del contrato de matrimonio y el pacto, por alguna de las partes, al llevar a cabo el acto sexual o deseando estar con una tercera persona.
(2) Relaciones sexuales extramaritales.(Deuteronomio 22:22; Éxodo 20:14;
Levítico 20:10; Proverbios 6:32-33;Mateo 15:18-20)
En el uso bíblico, se debe notar que el término “porneia’ tiene un amplio, estrecho y definitivo uso. Usted encontrará que muchos eruditos estarán de acuerdo con estos usos.
2. Extenso uso de “porneia”
En su uso amplio, porneia viene de una palabra raíz que significa “vender”. Básicamente, se usaba como término para implicar la venta de esclavos para la prostitución. Esto incluía adulterio, sexo pervertido, bestialidad, y burdeles. Este amplio uso se encuentra bastantes veces en el Nuevo Testamento. Este término lo utilizan los que desean probar que la fornicación significa inmoralidad de cualquier tipo, como el único uso que se encuentra en la Escrituras. Este , claro, no es el caso.
3. Limitado uso de porneia
En su escaso uso, encontramos “porneia” cuando se habla específicamente de la relación sexual premarital. Nosotros nuevamente tomamos los versículos más claros para derramar luz en los no tan claros. En 1 Corintios capítulo 7, Pablo les está hablando a las personas solteras específicamente.
1 Corintios 7:1-2 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer; pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.
Tratar de aplicar el amplio uso de “porneia” (inmoralidad de cualquier tipo) en este versículo es totalmente irrealístico y precario. Esto es especialmente cierto, cuando uno realiza que Pablo les estaba hablando a los cristianos.
Otro ejemplo se encuentra en Juan capítulo 8 Jesús le decía a los judíos que aunque ellos se proclamaban como los hijos de Abraham, sus acciones demostraban que eran hijos de Satanás. Con una respuesta degradante, los fariseos le dijeron a Jesús en el versículo 41, en relación a Su propio nacimiento:
Juan 8:41 Nosotros no somos nacidos de fornicación…
La “Living Bible” (Biblia Viva) dice: Nosotros no somos hijos bastardos…
* Traducción del texto en inglés
Sería una injusticia decir que “porneia” en este uso significó burdel, adulterio, sexo pervertido o bestialidad. Los fariseos estaban diciendo según el lenguaje de nuestros días, “Nosotros fuimos concebidos por Abraham y Sara- no a través de Hagar u otro. Espiritualmente, somos genuinamente hebreos”. Su selección de palabras, sin embargo, implicaba un significado secundario de “no hemos nacido ilegítimamente, pero tú sí”.
4. Uso definitivo de “porneia”
De la forma reducida en que se usa “porneia” es lo que llamamos, el uso definitivo. Es decir cuando se usa un término específico, en contraste a cuando son términos generales para describir una situación. Un ejemplo de esto sería, “Hay una canasta con frutas”. Ese es un uso limitado. Si yo digo, “Hay una canasta con manzanas, peras, naranjas, bananas, uvas, melocotones y nectarinas”, ese sería el uso definitivo. Una manzana es una fruta; una naranja es una fruta; pero una manzana no es una naranja y una naranja no es una manzana. ¡Pero cada una es una fruta! En Corintios capítulo 6, nuevamente encontramos el uso reducido de la palabra “porneia” siendo bien definitivo.
1 Corintios 6:9-10…No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
Todas estas condiciones, descritas por Pablo en estos versículos, pudieron haber sido categorizadas como inmoralidad, o pecado, o impureza. Pero en su lugar Pablo usó términos definitivos. En este caso, uno puede decir, “Fornicación es pecado; adulterio es pecado, pero fornicación y adulterio no son lo mismo. Fornicación (porneia) significa relación sexual ilícita entre personas solteras, mientras que adulterio (moikeia) es relación sexual extramatrimonial “.
Esto por tanto, definitivo y reducido es un claro ejemplo del uso singular. Otras muestras se pueden encontrar en Mateo 15:19; Marcos 7:21; y Gálatas 5:19-21.
Cuando Mateo escribió, básicamente lo hizo para los judíos, para demostrar que Jesucristo era el Mesías. El se dirigió especialmente a los problemas y las preguntas concernientes a los judíos como el mesianismo, profecía, tergiversación de las leyes judías, compromisos, matrimonios y divorcios.
Podemos enfocamos en las “cláusulas con excepciones” en Mateo capítulos 5 y 19, es esencial que mantengamos esto en mente por el bien de la interpretación apropiada.
Hasta ahora, hemos enseñado que el tratar de hacer que la fornicación signifique adulterar, inmoralidad o sin castidad viola la obvia verdad de nuestros versículos claros (Lucas 16:18; Marcos 10:11-12; 1 Corintios 7:10-11, 39; Romanos 7:2-3). Si significara cualquiera de esas tres cosas, entonces tendríamos que eliminar totalmente todos los claros y singulares versículos que hemos estudiado hasta el momento, porque no se pueden interpretar de esa manera.
Si fornicación, en Mateo capítulos 5 y 1 9, sí significa adulterio, sin castidad, o inmoralidad general entonces abre el paso para el divorcio y el derecho de casarse de nuevo mientras el cónyuge todavía vive, queriendo decir que Jesús y Pablo estaban equivocados. Si creemos que ellos estaban erróneos en este importante tema, ¿Cómo podemos confiar en ellos en otros asuntos?
Jesús dijo que las parejas se convierten en “una carne”. Jesús también dijo que la relación de “una carne” no puede ser dividida. Pablo dijo en 1 Corintios capítulo 7 (paráfrasis): “Si usted esta separado, permanezca solo o contraiga matrimonio de nuevo con su cónyuge solamente. Si se divorcia y se casa con otra persona antes de que su primer esposo muera, usted es un adúltero o adúltera; a menos que se arrepienta de este pecado, usted no heredará el reino de Dios.”
Una vez que comparamos las porciones claras de las Escrituras con las porciones confusas, lo obvio comienza a aparecer. Para entender las “cláusulas con excepciones”, tenemos que comprender lo que verdaderamente le decía Mateo a los judíos, en los capítulos 5 y 19. Tenemos que entender la idiosincrasia social que tuvo que se hablada por Mateo. Cuando Mateo insertó la frase “a no ser por causa de fornicación”, lo hizo por tratarse de su audiencia judía y su singular costumbre en relación al compromiso. Muchos escritores hoy día, al leer los versículos claros de la premisa en Marcos y Lucas, opinan: “Usted no puede tomar esos versículos solamente; debe incluir los capítulos 5 y 19 de Mateo para balancearlos”. Mi contestación es, “¿Por qué debemos gozar de un privilegio que los primeros creyentes no tuvieron?” Lo que estos hombres fallan en realizar es que Mateo se escribió después de Marcos y Lucas. Esta supuesta excepción no estaba disponible para nada cuando Marcos y Lucas se escribieron. La verdad es que no es una excepción. Una vez entendemos la significación histórica y la relevancia social de las “excepciones de la fornicación”, está claro que Jesús, en los capítulos 5 y 1 9 de Mateo, estaba siendo totalmente consistente con cada porción de la Escritura que trata el tema del matrimonio y el divorcio. El todavía confirmaba la universalidad y permanencia de la ley marital. Acentuaba su deseo de ser puros y castos en nuestras vidas. Pero él también les estaba demostrando a los judíos que la concesión que Moisés había escrito había terminado.
No era necesario hablarle a esas idiosincrasias en los Evangelios de Marcos y Lucas. Recuerde, Marcos fue escrito para los romanos, y Lucas para los griegos. Ahora estudiaremos estas cláusulas con esto en mente, para ver si una interpretación verdadera y constante se puede encontrar.
5. Porneia y la relación esponsal
Antes de la época del ministerio terrenal d Cristo, los judíos habían establecido una práctica social única, llamada “esponsales” (en inglés “betrothal”). Esponsales es una palabra poco usada en nuestra sociedad. Es básicamente el sinónimo de compromiso. Este período comienza cuando una pareja acuerda unirse uno al otro y termina en el matrimonio en sí. Hoy día, el hombre generalmente le da a la dama un anillo de compromiso. Ese acto y el darlo a conocer, implica, “generalmente”, que están en planes de casarse.
Hay, sin embargo, algunas diferencias significativas entre el compromiso judío en los días de Jesús y el compromiso que actualmente conocemos. En la época de Jesús, el joven no llevaba a la joven a algún punto romántico ni a un restaurante de lujo para entregarle un anillo. En su lugar, él reunía un grupo de amigos y los llevaba para que estos fueran con él a conocer a la muchacha. Entonces , delante de los testigos, le pedía a la joven que se casara con él.
Esta reunión no era una decisión del momento departe de la pareja. En la mayoría de los casos, nunca habían salido, como se hace actualmente. En su lugar, cuando nacían, sus padres se ponían de acuerdo en que sería agradable hacer que sus niños se casaran. Una vez esto era decidido, se echaban a correr las riendas para tales planes. Desde la niñez, al pequeño Jacobo le iban diciendo lo agradable que sería cuando se casara con Esther (nombres ficticios). Entonces las dos familias se unirían más.
Cuando Jacobo finalmente alcanzaba la edad apropiada, ambos; él y Esther, tenían conocimiento de los planes que habían hecho para ellos. De manera que cuando Jacobo llegaba con sus amigos, Esther (nombre ficticio) ya sabía el propósito. Después que Jacobo le pedía matrimonio a Esther, y ella públicamente decía “sí”, Jacobo le daría a Esther una carta como indicación de que la transacción se había llevado a cabo ese día o le entregaba algunas monedas para sellar el acuerdo. Un ejemplo de la importancia de esta transacción la da Jesús , en el capítulo 1 5 de Lucas, referente a la moneda perdida.
Lucas 15:8-9 ¿o qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido.
¿No suena eso algo ridículo? ¿Porque si ella, habiendo perdido veinticinco centavos, gastaría cinco dólares en hacer una fiesta, cuando los encontró? ¿Ha estado usted presente en medio de una situación donde una muchacha pierde su anillo de compromiso? Reina el pandemonio hasta que se encuentra. La casa entera está en un alboroto, y se busca por todos lados hasta que se aparece.
Lo mismo sucede con la mujer de esta parábola. Ella había recibido de su Jacobo las “monedas nupciales”.
Entonces, había perdido una de ellas. Esas monedas eran la evidencia de su contrato, y eran un regalo de amor muy precioso para ella.
Además de las monedas nupciales, según la situación financiera de Jacobo, un “mohar” o la dote sería dado a los padres de Esther. A partir de ese momento, Jacobo y Esther eran “prometidos”, o novios para casarse. Aquí es donde cualquier semejanza termina en esta relación, si se compara con cualquier típico compromiso, o la relación entre cualquier pareja romana o griega. En otras sociedades, tales como la nuestra, si una pareja, después de comprometerse cambiaran de parecer, terminan la relación y comienzan de nuevo. Si el hombre es afortunado, incluso puede obtener devuelta el anillo.
En la sociedad judía, sin embargo, cuando Jacobo y Esther estaban comprometidos, básicamente se esperaba que se consumara el matrimonio. Ambas partes esperaban con gran expectativa para llevar a cabo la unión. Con esto quiero decir, que él dejaba de buscar otras, ella hacía lo mismo, y nadie se inmiscuía en medio de la relación para romperla. No debían intentar romper esa relación. Generalmente dentro de un año a dieciocho meses ellos sabían que llegaría el día de la boda, y se convertirían en “una carne” ante los ojos de Dios.
Si Jacobo y Esther decidían separarse, no podrían simplemente dejarlo todo así porque sí. Una pareja comprometida en la sociedad judía tenía que conseguir un divorcio legal. ¡Sí, aunque sólo estaban comprometidos! Para entender lo qué Jesús decía, en los capítulos 5 y 19 de Mateo, ¡es imprescindible que usted entienda esto!
En Génesis 19 habla de la historia de Lot en Sodoma y Gomorra. Los dos ángeles vinieron a advertirle que se fuera antes de que bajara el juicio de Dios. Cuando los sodomitas vinieron a la casa de Lot exigiéndole que despachara a los dos ángeles para estar con ellos, Lot dijo:
Génesis 19:8 He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón, os las sacaré fuera, y haced de ellas como bien os pareciere; solamente que a estos varones no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado…
Génesis 19:14 Entonces salió Lot y habló a sus yernos, los que habían de tomar sus hijas…
Pregunta: Si las hijas estaban casadas con los yernos de Lot, ¿cómo no habían conocido hombre? ¿Cómo es eso posible? La Biblia nos lo aclara.
Génesis 19:14 Entonces Lot salió a ver a sus yernos, o sea, a los prometidos de sus hijas
Aunque no estaban casados, sólo comprometidos, la Biblia los llama “yernos”, como si estuviesen casados. Esta era la práctica en los días de Jesús.
Veamos el capítulo 1 de Mateo. Esta es una de las historias más familiares de la Biblia. Estoy seguro que la mayoría de la gente la ha leído o escuchado muchas veces, y con todo y eso se les habrá escapado captar la poderosa revelación que trae de la idiosincrasia social judía. ¡Léalo muy cuidadosamente!
Mateo 1:18-20 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. José, su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.
Mateo 1:24-25 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre JESUS.
Jesús siendo judío, sabía de las costumbres judías del compromiso y el divorcio requerido para disolverlo. Mateo lo menciona en esta parte de las escrituras. Esta no era una excepción universal, pero más bien una clarificación a los judíos en relación a la relación de compromiso. Jesús estaba diciendo que si durante el tiempo de esponsales o compromiso, se encontraba que Jacobo o Esther, o cualquier otra persona comprometida, cometía fornicación, (cópula sexual ilícita entre solteros) entonces y solamente entonces, (antes que los votos matrimoniales los convierta en ‘una carne” de por vida, ante los ojos de Dios) era que podían divorciarse y casarse otra.
Una vez que uno entienda la relación de compromiso judía, estas Escrituras vienen en el completo acuerdo con nuestros versículos originales y no hay contradicciones. La verdad sobre el período de compromiso, el divorcio legal de este, no era un hecho obscuro en la vida judía. Más bien, era una característica muy importante, reconocida por cada nivel de la vida social judía. Cuando la noche de la boda llegaba para las parejas comprometidas, el hogar de la novia sería bien encendido. En gran anticipación, los amigos de la novia mirarían a lo largo de la trayectoria, entre las casas de la novia y el novio. Tarde en la noche, se podían ver las antorchas pasando mientras el novio y sus amigos se iban acercando. Entonces se escuchaban los altavoces: ¡Por ahí viene el novio! ¡Por ahí viene el novio! Con gran entusiasmo, la novia saldría a recibir al novio, y volverían juntos, con sus amigos, a la casa del novio. En el camino los vecinos les expresaban sus buenos deseos. En la casa del novio había una gran celebración, hasta casi la medianoche, cuando la tradicional boda judía tradicional sería realizada, con los votos apropiados.
El paso final en las bodas judías era que el novio tomaba a la novia y la llevaba a su recámara, le rasgaba el himen eso le servía de evidencia de su virginidad. Esta práctica era tan importante que la boda de una virgen generalmente ocurría un miércoles, ya que si el marido deseaba devolver una esposa que no era virgen, la podía llevar inmediatamente ante la corte. La corte trataba tales asuntos los jueves. Si tenía evidencia para esos cargos, habría un juicio público. Uno puede leer sobre esto en Deuteronomio 22:13-21. Allí, en el verso 15, habla de las ‘señales de la virginidad” que los padres de la novia presentaban como evidencia ante los ancianos de la ciudad. Esta muestra simbólica era parte de la ropa de la novia a la hora de la consumación. El marido tenía que entregarles esta muestra a los padres de la novia. Les entregaba las manchas de sangre provocadas tras haberse roto el himen, esto era aceptado como evidencia de la virginidad de la novia.
En los casos donde el hombre hacía falsas alegaciones contra la novia, el versículo 19 dice que él le tenía que pagarle al padre de esta, cien piezas de plata, y quedaba atado a ella de por vida. No podría aprovecharse de la concesión que Moisés hizo para los judíos testarudos, de “devolverla’ más adelante.
Sin embargo, si se podía probar que la mujer no era virgen (había cometido fornicación antes del matrimonio), la apedrearían para darle muerte, y el hombre estaría libre para casarse otra vez (Deuteronomio 22:20-21).
c. Comparar Escrituras
Tomemos la frase de esta porción poco clara y comparémosla con la clara, para ver si podemos aprender lo que podría estar diciendo. Comencemos usando el capítulo 16 de Lucas.
Lucas 16:18 Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera…
¿Recuerda la visualización? Vea La ilustración #9
Basado en este versículo, Ramón desea a Susana, se divorcia de Carmen, y se casa con Susana. Entonces Jesús dijo que Ramón estaba cometiendo ¡adulterio! ¿Adulterio contra quién? Carmen.
La única razón por la que es adulterio es porque Dios supernaturalmente unió a Ramón y Carmen de por vida. Vea la ilustración #10.
Si “excepto sea por fornicación” significa excepto sea por adulterio”, o “excepto por inmoralidad o falta de castidad” entonces Carmen es libre para casarse de nuevo.
¿Verdad? Esto es lo qué se está predicando actualmente. Sin embargo, esto no es lo que predicó Jesús. Debemos decidir la enseñanza de quién vamos a seguir. Algunos dicen que Ramón cometió adulterio contra Carmen cuando se casó con Susana, aunque Carmen ahora es libre, ya que eso es moralidad impura. Cierto, es moralidad impura. Es falta de castidad. Es adulterio. Pero Jesús dijo que la condición de Carmen seguía siendo adúltera incluso después que Ramón se casó con Sue.
Lucas 16:18… y el que se casa con la (Carmen) repudiada (divorciada de Ramón) del marido, adultera. (Vea la ilustración #lO)
Ramón se divorció de Carmen y cometió adulterio contra Carmen. Ramón y Carmen seguían siendo “una carne” ante los ojos de Dios. ¡Jesús la dijo! Si Jesús sabía lo que decía en los versículos claros, entonces aquellos que interpretan, “excepto sea por fornicación” como adulterio, inmoralidad, o falta de castidad cuando es en relación a una persona casada, están equivocados. No puede significar cualquiera de éstos y todavía coincidir con la enseñanza de Cristo
Dios le bendiga