Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 76

1.155 comentarios

  1. Para Fernando Alvarez:
    Mucho has escrito que ya parece un testamento, para solo decir que según tu concepto, no existe divorcio y segundo matrimonio.
    Las preguntas que hago a todos los que como tú sustentan su posición legalista:
    1. ¿a partir de qué momento es que ocurre lo que Dios dice «Y serán una sola carne»?.
    2. Cuando un hombre y una mujer pasan a ser una sola carne, y luego uno de los cónyuges comete adulterio ¿siguen siendo una sola carne formada por dos personas o ahora son una sola carne formada por tres personas? ¿Y si el adulterio es repetitivo y con varias personas que no son el conyuge, de cuantas personas esta formada la unidad?
    3. ¿Porqué en la biblia no existe ninguna condenación para el Rey Salomón que tuvo 1000 mujeres, si se casó con 700 y convivió con 300 adicionales?
    4. ¿Porque en la biblia no se condena a la poligamia como adulterio?.
    5. ¿En que parte de la biblia dice que el segundo matrimonio es adulterio?
    Espero tu respuesta, me interesa mucho tener claro estos temas.
  2. Para Fernando Alvarez:
    – Tu comentario: El paso final en las bodas judías era que el novio tomaba a la novia y la llevaba a su recámara, le rasgaba el himen eso le servía de evidencia de su virginidad… era parte de la ropa de la novia a la hora de la consumación. El marido tenía que entregarles esta muestra a los padres de la novia. Les entregaba las manchas de sangre provocadas tras haberse roto el himen, esto era aceptado como evidencia de la virginidad de la novia.
    – Rpta: ¿Te has puesto a pensar cuanta tragedia se habrá consumado por estos legalismos? ¿Alguna vez meditaste sobre cuántas mujeres inocentes habrán sido asesinadas por no tener su himen intacto?.
    ¿Sabes porque motivos se rompe el himen? ¿Se rompe el himen solo por penetración?.
    Por eso, es que el Señor vino para librarnos de legalistas que aplicaban la ley a diestra y siniestra sin pensar que la ley fue dada para bien del ser humano y no para el sufrimiento. Resulta que ahora aparecen neolegalistas, que dicen que el matrimonio (aunque uno de los cónyuges sea asesino, pedófilo, homosexual, etc.) es como caer en una sentencia de muerte, un camino sin solución, tan solo por un absurdo legalismo, dejando de lado la fe, para exigir a los hermanos entregarse a una ley que ni siquiera el mismo Señor impone, sino que es proclamado por mentes que toman la biblia como un código civil y/o penal y no como un libro de fe. Que tristeza.
  3. Para Violeta Coto Jimenez:

    La decisión es tuya, perdonar no significa vivir bajo el maltrato y la humillación.

    Mucho también depende de cual es tu concepto de fe y de ley. Es diferente si tomas la biblia como un código de leyes o como un libro de fe.

    Saludos

  4. ¿El tener relaciones sexuales nos hace una sola carne?

    1. Las relaciones sexuales no establecen una relación de “una sola carne”

    Las relaciones sexuales sólo son un privilegio del matrimonio y no establecido por este. Mateo lo aclara cuando habla de José y María. Cuándo José supo que María esperaba un bebé, se quiso divorciar de ella. Hablaré más de este divorcio en un capítulo posterior. Entonces, el ángel le dijo que el niño era del Espíritu Santo y que debía casarse con ella.

    Mateo 1:24Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió á su mujer.

    Mateo 1:24 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés)trajo a María a la casa para que fuera su esposa.

    Mateo 1:24 (The Amplified Bible- La Biblia Amplificada, traducción del texto en inglés)él tomó (ella a su lado como) a su esposa,

    Ellos se casaron; eran “una sola carne”, esposo y esposa, en el versículo 25 dice:Mateo 1:25 Pero no la conoció…

    Esto habla de conocerla físicamente. Ellos no tuvieron relaciones sexuales, aunque ya eran “una sola carne”. ¿Hasta cuándo?

    Mateo 1:25hasta que dio a luz su hijo primogénito…

    Mateo 1:25 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés).pero ella permaneció virgen hasta que su Hijo naciera…

    Mateo 1:25 (The Amplified Bible-La Biblia Amplificada, traducción del texto en inglés) Pero él no tuvo unión con ella como su esposo hasta que ella hubiera dado a luz su Hijo primogénito.

    Por lo tanto, la Escritura enseña que esas relaciones sexuales no hacen un matrimonio. José y María habían estado casados legalmente por meses, antes que José “la conoció”.

    Otros ejemplos bíblicos que prueban que el sexo no hace “una sola carne” serían:

    • David y Betsabé: 2 Samuel 11

    • La mujer que atraparon cometiendo adulterio: Juan 8

    • Las enseñanzas de Cristo: Lucas 16:18

    Lucas 16:18 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés)Cualquiera que se divorcia de su esposa y se casa con otra persona…

    Él uso de la palabra “casa” implica claramente había sexo envuelto en la segunda relación. Más Jesús no dijo que “fueron unidos” o llegaron a ser “una sola carne”.

    En su lugar, Él dijo que habían “cometido adulterio”. Eso no suena como si el sexo hace de dos personas “una sola carne”.

    El sentido común nos dice que si las relaciones sexuales constituyen el matrimonio, entonces no habría tal cosa como fornicación. Si el acto físico hace de una pareja “una sola carne”, entonces en el momento que el acto físico sucede, ese acto haría de ese hombre y esa mujer “una sola carne”, y sería honorable. El sentido común, sin embargo, nos dice que esto no es así.

    1 Corintios 6:16 suena como que el sexo hace de dos, uno.

    1 Corintios 6:16¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: los dos serán una sola carne.

    La palabra clave en este versículo es “une”, que viene de la palabra griega kollaomai. Esa palabra griega viene de la palabra raíz kolao, que significa unir fuertemente, encolar, o cementar. Compare esto con la palabra griega para “pegarse a”, que es proskolao. Esto viene también de la misma raíz kolao. El Vine, Diccionario Expositivo, dice que esta palabra es, “una forma reforzada de kolao, con pros, a, intensivo. Se emplea en la voz pasiva, reflexivamente, en un sentido metafórico” 2

    Esta misma palabra reforzada, proskolao, es usada en Efesios con respecto a la relación entre el esposo y la esposa.

    Efesios 5:31 y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.

    Esta unión habla de una clase de unión permanente, encolar, o cementar, como en Mateo 19:5-6 y Marcos 10:7, donde habla claramente que la unión en matrimonio es de por vida, “no son ya más dos”. Simplemente plantea con sencillez que si un hombre es casado, o está “pegado” a una mujer, y entonces averigua que ella es una ramera, ella sigue siendo su esposa y “una sola carne” con él. Es Dios el que hace de ellos “una sola carne” por sus votos.

    2Citas tomadas de Vine, Diccionario Expositivo de las Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo: Derechos reservados 1981, Barker Publishing, Ada Michigan. Usado con permiso.

    La prueba bíblica que muestra que el sexo no establece una relación de “una sola carne”, se encuentra en los siguientes textos.

    En el capítulo 38 de Génesis con la historia de Judá. Judá tuvo a tres hijos: Er, Onán, y Sela. Er estaba casado con Tamar (versículo 6), pero antes que pudieran tener niños, el Señor le quitó la vida a Er a causa de su maldad (versículo 7). Entonces, como era la costumbre en eso días, Judá le dijo a su siguiente hijo mayor, Onán, que se casara con Tamar y procreara un niño que cargara el nombre de su hermano (versículo 8). Onán desobedeció a su padre, debido a su propio egoísmo, y roció la esperma sobre el suelo. El Señor también le quitó la vida (versículos 9-10). Entonces Judá le dijo a Tamar que esperara por su hijo menor. Tamar pronto vio que Sela tampoco cumpliría con su obligación. Cuando Tamar oyó que la esposa de Judá había muerto, averiguó a donde iba Judá. Desesperada por criar un niño con el nombre de su esposo, se disfrazó de ramera y sedujo a Judá en el camino. Por sus servicios, ella tomó como colateral, un anillo, unos brazaletes y el báculo hasta que Judá le pudiera mandar su pago y así recuperar sus artículos personales (versículos 12-18).

    Posteriormente, cuando Judá oyó que Tamar estaba embarazada, ordenó que fuera quemada (versículo 24). Entonces, Tamar sacó los artículos que tenía como colateral para mostrarle a Judá que él era el padre de los gemelos que iban a nacer (versículo 25).

    Entonces Judá reconoció que él estaba equivocado, y no ella. Pero note: Ni Judá ni Tamar insinuaron que las relaciones sexuales con Tamar (quien realizó los servicios de una ramera), causó que fueran “unidos” como “una sola carne”.

    En su lugar, la relación volvió a lo que era previamente.

    Génesis 38:26 Y nunca más la conoció.

    Esta misma verdad le aplica al caso de Sansón y Dalila.

    Jueces 16:1Y fue Sansón a Gaza, y vió allí a una mujer ramera, y se llegó a ella.

    Jueces 16:1 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés)…pasó la noche con una prostituta.

    En ningún lugar insinúa que Sansón jamás llegó a ser “unido” o “una sola carne” con Dalila, por su encuentro sexual con ella, en su profesión como ramera.

    En el libro de Oseas, el Señor le ordenó a Óseas que se casara con Gomer. Aunque ella era una ramera, Óseas estaba casado todavía con ella por sus votos. Óseas continuó amándola y perdonándola.

    En 1 Corintios capítulo 6, Pablo no decía que las relaciones sexuales hacían “una sola carne”, pero sí la unión de un hombre a una mujer, por sus votos, los hace “una sola carne,” aunque ella fuera una ramera.

    1 Corintios 6:16Porque dice: los dos serán una sola carne.

    No hay duda que esto hace referencia de nuevo a Génesis 2:23-24, cuando Adán aceptó a Eva, y Dios dijo estas palabras. Permítame decirle que aparentemente no se había llevado a cabo ninguna unión sexual cuando se dijeron estas palabras, pero Adán y Eva ya eran una sola carne. De hecho, la única referencia bíblica que hallamos sobre las relaciones conyugales de Adán y Eva es después de la desobediencia, en Génesis 4:1. “Y conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: He ganado varón por el SEÑOR.”

    .

    De algún modo, debemos remover de las enseñanzas de la iglesia el concepto que el sexo crea una relación de una carne. 1 Corintios 6:16 es el único versículo, que cuando se interpreta mal, sugiere tal cosa. La Palabra de Dios sólo usa esa frase, “una sola carne,” cuando habla del matrimonio; no un asunto ilícito.

    En el contexto circundante, (1 Corintios 6:13-18) Jesús se refiere a la “fornicación” en su sentido más amplio. Este uso incluye toda moral sin castidad, en contraste al uso definitivo. (Elaboraré en estos usos del término “fornicación”, posteriormente en este libro.) ¡Su conclusión es que deberá separarse de toda moral impura, pero sepa que si usted se casa, aun con una ramera, usted será una sola carne con ella!

    Resumen

    PREGUNTA

    ¿Acaso 1 Corintios 6:16 no indica que tener sexo con una prostituta causa una relación de “una carne”, y por lo tanto es una contradicción directa a lo que dice este libro?

    RESPUESTA

    Sin entrar en una tesis muy larga, déjeme animarlo a que haga un estudio de las palabras en esta porción de las Escrituras. Cuando lo haga, encontrará que está de acuerdo y consolida mis enseñanzas. La primera palabra que notará será la palabra unidos. Esa es la palabra griega kollaomai, que significa “pegado, cementado, o ligado permanentemente”. Esto implica más que un asunto de una vez. Entonces, Pablo prosigue explicando su fuente para esta verdad.

    1 Corintios 6:16 ¿o no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice. Los dos serán una sola carne.

    ¿Quién dijo que los dos serán una sola carne?Dios lo dijo en Génesis 2:24, y Jesús lo dijo en Mateo 9:5-6.¿De qué acontecimiento estaban hablando Dios el Padre y Jesucristo? Estaban hablando del matrimonio. Pablo decía que no debíamos casamos en desigualdad, pero que si lo hacemos, aun con una prostituta, estamos unidos en una relación de una carne.

    Miremos algunos ejemplos bíblicos para ver si esta interpretación es consistente con otras porciones de la Palabra. En Génesis 38 encontrará que Judá tuvo un encuentro sexual con su nuera, Tamar, la cual se había disfrazado como una prostituta. Consecuentemente, Tamar llegó a concebir a causa de ese encuentro. Ni Judá, ni Tamar, insinuaron que su relación ilícita, que dio lugar al nacimiento de un niño, los hizo ser una carne. De hecho, en el versículo 26 de Génesis 38, dice que el jamás volvió a tener relaciones íntimas con ella.

    Cuando Jesús habló en Lucas 16:18 él dijo, “Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera”. Creo que este tipo de relación implicaría relaciones sexuales. El no sugirió que esas relaciones sexuales los hacían una carne, pero dijo que estaban cometiendo adulterio (sexo ilícito fuera del matrimonio). Pablo, en 1 Corintios 6:16, se está refiriendo solamente a una posible fuente de información cuando él declara que dos se pueden volver en una sola carne. Y esa referencia confirma la unión matrimonial.

    Para deducir que el proceso santo de Dios de convertirse en una carne se podría observar posiblemente a través del acto sexual ilegítimo, también nos llevaría a deducir que en el versículo 17, el proceso santo de Dios de ser unido a Cristo en “un espíritu” se puede obtener a través de alguna manera ilegítima.

  5. Para Fernando Alvarez:

    Quedaré muy agradecido si respondes mis preguntas, de modo que también sirva de orientación a otros.

    Saludos.

  6. Para Violeta Coto Jimenez: Es muy triste tu situación y te compadezco. Tu caso ha sido muy parecido a otras mujeres que también han pasado por lo mismo.

    Para poder darte un consejo mas adecuado, necesito saber de que religión son ambos. Porque dices que tu esposo era un buen creyente o cristiano, como quieras llamarlo.

    Sobre lo que opinó Fernando Alvarez, estoy en acuerdo con la mayor parte de su comentario, excepto este: «Lo correcto, hay que luchar por tu matrimonio.» Y te lo voy a explicar.

    La Palabra de Dios nos dice: «que el que practica el pecado es del diablo….» (1 Juan 3:8). Y Santiago 4:17 nos dice que «el pecado está en aquel que SABE hacer lo bueno y no lo hace.»

    Es por las cuales te preguntaba que de que religión son, porque hay iglesias muy liberales. Hay otras mas extrictas, y yo creo que la Iglesia de Dios debe ser extricta y no liberal.

    Ahora, si la persona ya tenía conocimiento bíblico según dijiste: siendo él cristiano, conocedor de la palabra. Pues te diré que va a tener una mayor condenación, si no se arrepiente (Santiago 3:1).

    Concerniente a lo que dices de que un día llegó y te dijo que ya no te amaba. Cuando un hombre o mujer le pierde el amor a su cónyuge es porque hay ya una infidelidad. Pero luego dices: resulta que descubri que tenia una relación o varias con distintas mujeres siendo él cristiano.

    De momento que te diste cuenta de que ya te había sido infiel, entró el pecado de infidelidad que la Biblia lo llama adulterio. Ya si tu conscientes vivir o estar con él, bueno, entonces estarías apoyando el pecado y ese mismo pecado hace oculto su rostro de vosotros (Isaías 59:2). Pero mientras no sabías, y tu conscientes vivir con él, Dios no te culpa del pecado (adulterio), solamente a él quien ya de antemano te engañaba. Eso es lo que muchas mujeres no entienden. Por eso necesitamos leer las Sagradas Escrituras para asegurarnos que es nuestra lumbrera a nuestro camino (Salmos 119:105).

    Mi consejo hacía ti es que le pidas a Dios que te de las fuerzas necesarias para olvidarlo. Y por supuesto, pide por él, para que Dios tenga de él misericordia, que mientras haya vida, hay esperanza.

    La poligamía con mujeres inferiores y concubinas no era considerada como adulterio bajo la ley de Moisés, y, sin embargo una debía ser siempre la mujer principal. El adúltero con mujer casada era castigado con pena de muerte, por la ofensa que ello representaba para el marido legítimo; en cambio, la relación sexual con una joven soltera tenía como sanción el tener que tomarla forzosamente por concubina y tratarla con las mismas consideraciones que a la mujer propia o a las otras concubinas si las había (Éxodo 22:15). En el caso de mujer casada la pena era de muerte (Éxodo 20:14; Levitico 20:10; Deut. 5:21).

    En sentido simbólico, la adoración de dioses o imágenes es considerada como una traición al pacto contraído con Jehová (con Dios, Jeremías 3:8-9; Ezequiel 23: 37-47; Oseas 2:2-13). Dios exige que nuestro amor para con Él sea total, como el esposo lo exige a la esposa o visiversa, que le ha jurado fidelidad.

    Están divididas las opiniones en cuanto a la interpretación de 1 Corintios 7:15. Mientras algunos iterpretan la primera parte del texto como un justificante para el divorcio y segundo matrimonio, en el cual el cónyuge inocente pueda encontrar la paz, y otros consideran esta última frase como imperativo de celibato perpetuo por parte del que ha sido casado alguna vez. La exégesis conjunta de ambos textos parece inclinarse a la idea de que es deber del cristiano buscar la paz hasta el máximo posible, y que si el infiel se aparta – o sea, abandona el hogar común-, el creyente está libre para buscar la paz en un segundo matrimonio.

    Espero y me haya explicado. Te deseo lo mejor en tu vida cristiana y vamos a pedir por tí. Saludes

    Dios te bendiga

  7. Para Nathanielv D. Mendoza:
    Buen comentario.
    Además, si las decisiones se toman con oración y fe en el Señor, estará bien.
    Saludos
  8. “La mujer está ligada a su esposo mientras él vive; pero si el esposo muere, ella queda libre para casarse con quien quiera, con tal de que sea en el Señor.” (1 Corintios 7:39).

    Y Él les dijo*: Cualquiera que se divorcie de su mujer y se case con otra, comete adulterio contra ella; y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio. (Mar 10:11-12 LBLA)

    El Señor nunca se contradice, ni se contradecira nunca. Pablo y Jesùs hablan claro contra el divorcio, ¿hay algo que interpretar en los versiculos arriba mencionados? ¿Acaso Pablo y Jesùs se contradecian y hablaban segun la religion del momento, segun el escenario? definitivamente no.

    En efecto, recomiendo que se debe luchar por el matriomonio, cualquiera sea el motivo que esgrima nuestro conyugue, o lo que nosotros hayamos descubierto. Estos conyugues han sido cegados por el enemigo, son ahora sus prisioneros, no importa a que religion pertenecen o no, de que pueden y muchos si mueren hoy tienen condenaciòn por estar en adulterio

    y volviendo en sí, escapen del lazo del diablo, habiendo estado cautivos de él para hacer su voluntad. (2Ti 2:26)

    ¿No saben que los malvados no heredarán el reino de Dios? ¡No se dejen engañar! Ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los sodomitas, ni los pervertidos sexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios. (1Co 6:9-10 NVI)

    nuestro deber es estar en la brecha luchando por su vida (espiritual), recordemos que dijimos delante de DIos que estariamos con nuestro conyugue en la salud y en la enfermedad (¿no estan enfermos del alma en este momento?) ¿si nuetro conyugue tiene cancer terminal ¿lo abandonariamos? les aseguro que la enfermedad del alma es mucho peor que un cancer.

    Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé. (Eze 22:30)

    ¿Jesùs no vino a buscar a los perdidos? ¿acaso el nos desecha cuando caemos?

    porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido. (Luc 19:10)

    de hecho que tenemos que odiar al pecado, pero tenemos que amar al pecador, al perdonar la infidelidad de nuestro conyugue ¿nos convertimos en sus complices? ¿luchar por su vida es convertirse en complice?

    Entonces se le acercó Pedro, y le dijo: Señor, ¿cuántas veces pecará mi hermano contra mí que yo haya de perdonarlo? ¿Hasta siete veces? Jesús le dijo*: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. (Mat 18:21-22 LBLA)

    Esta lucha es espiritual

    Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. (Efe 6:12)

    y con las armas espirituales nuestro conyugue regresara a casa, ahora estan como el hijo prodigo, pero les aseguro que un dia abrira los ojos, clamemos por su vida o no, ¿cuando regrese nos encontrara con la misma actitud del padre del prodigo?

    Esta lucha es hasta el ultimo dia de nuestros dias

    El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él… Jesús respondió, y le dijo: Si alguno me ama, guardará mi palabra; y mi Padre lo amará, y vendremos a él, y haremos con él morada. El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que oís no es mía, sino del Padre que me envió. Juan 14,21,23-24

    Esta lucha la tenemos ganada, recuerden que es una leve tribulacion, la cual nos dara un mayor peso de gloria, pero mas importante aun, Dios sera glorificado porque muchos aprenderan y veran cristianos tibios y los que no lo son que Dios resucita hasta un matrimonio muerto, que Dios sana los matrimonios heridos.

    Dios los bendiga

    vuelvo a recalcar, para los que estan en esta situacion les puedo alcanzar un excelente material que los ayudara en esta lucha diaria, tambien diariamente les puedo hacer llegar unos excelentes devocionales que les enseñara a mantenerse firmes por sus matrimonios. Ponte de pie por tu matrimonio en el nombre de Jesùs

  9. El problema de siempre. Los religiosos legalistas, no aceptan ninguna discrepancia, porque consideran que sus opiniones son ley. Cuando alguien discrepa o les pone en consideración aspectos que no es posible sustentar desde un punto de vista legalista, no saben que responder. Para un legalista, la palabra escrita en la biblia, solo se lee y se aplica, no merece el menor análisis (porque en su concepto el análisis es pecado), es decir, la palabra es letra sin vida ni espíritu. En cambio para los de la fe, la Palabra de Dios es vida y tiene Espíritu, allí la diferencia.
    Bueno, también es respetable la posición legalista. Solo que, no deberían poner cargas que ni ellos mismos saben si podrían llevar.
  10. Para Rubén:

    Tu comentario:

    “Bueno, también es respetable la posición legalista. Solo que, no deberían poner cargas que ni ellos mismos saben si podrían llevar.”

    R. / .- hermano solo hay dos maneras de dar un consejo en problemas de matrimonio y otros:

    La primera a la manera de Jesucristo de acuerdo a su voluntad, lo que está prescrito en las cartas del Apóstol Pablo.

    Y la segunda a la manera del hombre, utilizando la sicología. Filosofía.

    Cristo nos dice el que quiere seguirme agarre su cruz, esto no quiere decir ser legalista, tampoco religioso, si no ser obediente a su palabra, con Cristo todo es posible, sin El no se puede, es IMPOSIBLE.

    Todos los problemas que hay entre cristianos es porque están lejos de la obediencia de lo que dice Jesucristo. Ellos son los que no pueden llevar las cargas.

    Dios te bendiga.

Los comentarios están cerrados.