Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 87

1.155 comentarios

  1. Para Fernando Alvarez:
    Espero me respondas: ¿Qué le aconsejarías al Rey Salomon? ¿Le dirías que deje a sus 300 convivientes y a sus 669 esposas casadas para quedarse con una sola que se supone es la titular?. En ninguna parte de la Biblia he leído que el Rey Salomón sea un adúltero ¿Porque será?.
    Para hablar con una base correcta es necesario que analices la Biblia en su conjunto y no que te agarres de algún texto sacado de contexto.
    Estaré esperando tu respuesta con base bíblica. Es bueno dialogar sobre estos temas, pues es sumamente interesante.
    Saludos.
  2. Para Fernando Alvarez:

    y Te repito la pregunta que has omitido responder:- ¿a partir de que momento es que ocurre lo que la Biblia dice: Y los dos serán una sola carne?.

  3. Para Ruben:

    Hola Ruben, aca la respuesta a tu pregunta de una sola carne

    Es importante notar que la Biblia dice que Dios creó a los hombres y las mujeres como seres sexuales. Al contrario de lo que muchos piensan, Dios no estaba de vacaciones ni durmiendo cuando el sexo fue inventado. Él creó el sexo como una experiencia pura y hermosa. Así que cuando Dios le presentó Eva a Adán, se convirtió en el primer casamentero del mundo. El matrimonio fue originado, o sea, divinamente fundamentado por Dios, para todos los hombres y las mujeres. El concibió el matrimonio como un pacto sin ningún aporte de la criatura (hombre). Aunque las personas se casan con personas, solamente Dios puede hacer de dos “una sola carne” basado en los términos del pacto que se encuentra en Génesis 2:22-24.

    II La Palabra de Dios enseña que el matrimonio es una institución oficial.

    Entonces Adán hizo una confesión de aceptación:

    Génesis 2:23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

    Cuando esta declaración de aceptación fue hecha, se dio un milagro divino. Dos individuos se hicieron “una sola carne” por Dios. Refiérase a la ilustración #2. Esto fue confirmado por Malaquías cuando él dijo que Dios estaba en desagrado con el pueblo judío porque habían “sido desleales” a sus esposas.

    Malaquías 2:14. . Siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto.

    Volviendo a Génesis 2, Adán verbalmente recibió a Eva como su ayudante, y Dios los hizo “una sola carne”. No deje pasar la verdad: no le reste importancia. Este voto o acto de aceptación por parte de Adán es vital si hemos de comprender la base de Dios y el proceso de unir dos personas en matrimonio. Génesis 2:24 dice, “Por tanto…” (Cuando dice “por tanto” busca el porqué.) Una transacción se llevó a cabo entre Adán, Eva y Dios. El resultado final de esa transacción verbal es explicado.

    Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

    Dios divinamente originó y estableció la institución del matrimonio, e hizo de Adán y Eva “una sola carne” a través una intención declara, o voto, hecho por Adán. No hubo un oficial de gobierno, ni pastor, sacerdote, o rabí. Fue un acto soberano de Dios.

    Hoy en día un ministro, un juez de paz, un notario público dice, “Por cuanto tú, Ramón, y tú, Carmen, han consentido (mutuamente) estar juntos, y han cometido su fe el uno al otro (pacto) en la presencia de Dios y estos testigos, y han confirmado lo mismo dando y recibiendo anillos, y uniendo sus manos. …yo los declaro (no los une, sino pronuncia) marido y mujer”.

    ¿Sobre qué autoridad una persona puede decir esto? Solamente sobre la autoridad en que fueron hechos los votos. Esta autoridad está basada en la Palabra de Dios en Génesis 2. Cuando Ramón y Carmen hacen estos votos, Dios los une para que sean uno. En Marcos 10:6-9, Jesús confirmó esta experiencia original como el plan perfecto de Dios,

    Marcos 10:6-9 Pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno. Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.

    Fíjese en algunas cosas.

    Primero, la confesión verbal que fue emitida por Adán en el jardín y reafirmada por Jesucristo resultó en una relación de “una sola carne”.

    Segundo, el acto de hacerlos “una sola carne” fue un acto de Dios, no del hombre.

    Marcos 10:7 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer.

    La palabra “unirá” en griego es proskolao y significa “pegarse a” implicando una relación de permanencia.

    Marcos 10:9 Por tanto, lo que Dios juntó…

    Tercero, fue un yugo permanente.

    Marcos 10:9…no lo separe el hombre.

    Dios, quien originó el matrimonio y estableció las reglas por las cuales operará, creó la primera unión con Adán y Eva. Solamente Dios puede crear una relación de “una sola carne” entre dos personas. Sepa que esta condición de “una carne” es creada cuando se hace un voto, y se llama un pacto de por vida, sólo puede ser roto si una de la parejas muere. Cualquier descendencia de Adán que se haya hecho parte de tal pacto tiene que comprender esto y realizar que la pareja puede que haya violado esto repetidamente, pero es bíblicamente imposible romperlo.

  4. Para Fernando Alvarez:
    El problema tuyo mi hermano, es que tratas de dar una explicación espiritual a algo que es carne, la palabra no dice y serán un solo espíritu, sino que dice y serán «una sola CARNE», CARNE no espíritu. Tampoco la palabra dice a partir de ahora son una sola carne, pues claramente dice «y serán una sola carne». ¿Cuando es que se une la carne? la carne no se une con la palabra, se une en el acto sexual, y dicen los estudiosos que no hay acto sexual sin intercambio de sangre y de otros fluidos; entonces mi hermano la carne no se une con la palabra, sino que se une por la unión en CARNE (sangre y otros fluidos) en la unión carnal de la pareja mediante el sexo.
    En el matrimonio del que habla la biblia, el pacto matrimonial quedaba sellado o confirmado con el acto sexual en la cámara nupcial. No antes de eso, como erróneamente tú tratas de explicar.
  5. Para Ruben:

    Hola Ruben, tu EXIGES que se te explique biblicamente todo, pero veo que tu no haces lo mismo, sin embargo vamos a seguir ahondando en el tema, eso si queda todavia pendiente la pregunta que hiciste sobre la poligamia.

    1. Las relaciones sexuales no establecen una relación de “una sola carne”

    Las relaciones sexuales sólo son un privilegio del matrimonio y no establecido por este. Mateo lo aclara cuando habla de José y María. Cuándo José supo que María esperaba un bebé, se quiso divorciar de ella. podemos hablar más de este divorcio en un tema posterior, pero les hago notar que ellos no estaban casados (no eran una sola carne) cuando el quizo hacer esto. Entonces, el ángel le dijo que el niño era del Espíritu Santo y que debía casarse con ella.

    Mateo 1:24Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió á su mujer.

    Mateo 1:24 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés)trajo a María a la casa para que fuera su esposa.

    Mateo 1:24 (The Amplified Bible- La Biblia Amplificada, traducción del texto en inglés)él tomó (ella a su lado como) a su esposa,

    Ellos se casaron; eran “una sola carne”, esposo y esposa, en el versículo 25 dice:Mateo 1:25 Pero no la conoció…

    Esto habla de conocerla físicamente. ELLOS NO TUVIERON RELACIONES SEXUALES, aunque ya eran “una sola carne”. ¿Hasta cuándo?

    Mateo 1:25hasta que dio a luz su hijo primogénito…

    Mateo 1:25 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés).pero ella permaneció virgen hasta que su Hijo naciera…

    Mateo 1:25 (The Amplified Bible-La Biblia Amplificada, traducción del texto en inglés) Pero él no tuvo unión con ella como su esposo hasta que ella hubiera dado a luz su Hijo primogénito.

    Por lo tanto, la Escritura enseña que esas relaciones sexuales no hacen un matrimonio. José y María habían estado casados legalmente por meses, antes que José “la conoció”.

    Otros ejemplos bíblicos que prueban que el sexo no hace “una sola carne” serían:

    • David y Betsabé: 2 Samuel 11

    • La mujer que atraparon cometiendo adulterio: Juan 8

    • Las enseñanzas de Cristo: Lucas 16:18

    Lucas 16:18 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés)Cualquiera que se divorcia de su esposa y se casa con otra persona…

    Él uso de la palabra “casa” implica claramente había sexo envuelto en la segunda relación. Más Jesús no dijo que “fueron unidos” o llegaron a ser “una sola carne”.

    En su lugar, Él dijo que habían “cometido adulterio”. Eso no suena como si el sexo hace de dos personas “una sola carne”.

    El sentido común nos dice que si las relaciones sexuales constituyen el matrimonio, entonces no habría tal cosa como fornicación. Si el acto físico hace de una pareja “una sola carne”, entonces en el momento que el acto físico sucede, ese acto haría de ese hombre y esa mujer “una sola carne”, y sería honorable. El sentido común, sin embargo, nos dice que esto no es así.

    1 Corintios 6:16 suena como que el sexo hace de dos, uno.

    1 Corintios 6:16¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: los dos serán una sola carne.

    La palabra clave en este versículo es “une”, que viene de la palabra griega kollaomai. Esa palabra griega viene de la palabra raíz kolao, que significa unir fuertemente, encolar, o cementar. Compare esto con la palabra griega para “pegarse a”, que es proskolao. Esto viene también de la misma raíz kolao. El Vine, Diccionario Expositivo, dice que esta palabra es, “una forma reforzada de kolao, con pros, a, intensivo. Se emplea en la voz pasiva, reflexivamente, en un sentido metafórico” 2

    Esta misma palabra reforzada, proskolao, es usada en Efesios con respecto a la relación entre el esposo y la esposa.

    Efesios 5:31 y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.

    Esta unión habla de una clase de unión permanente, encolar, o cementar, como en Mateo 19:5-6 y Marcos 10:7, donde habla claramente que la unión en matrimonio es de por vida, “no son ya más dos”. Simplemente plantea con sencillez que si un hombre es casado, o está “pegado” a una mujer, y entonces averigua que ella es una ramera, ella sigue siendo su esposa y “una sola carne” con él. Es Dios el que hace de ellos “una sola carne” por sus votos.

    2Citas tomadas de Vine, Diccionario Expositivo de las Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo: Derechos reservados 1981, Barker Publishing, Ada Michigan. Usado con permiso.

    La prueba bíblica que muestra que el sexo no establece una relación de “una sola carne”, se encuentra en los siguientes textos.

    En el capítulo 38 de Génesis con la historia de Judá. Judá tuvo a tres hijos: Er, Onán, y Sela. Er estaba casado con Tamar (versículo 6), pero antes que pudieran tener niños, el Señor le quitó la vida a Er a causa de su maldad (versículo 7). Entonces, como era la costumbre en eso días, Judá le dijo a su siguiente hijo mayor, Onán, que se casara con Tamar y procreara un niño que cargara el nombre de su hermano (versículo 8). Onán desobedeció a su padre, debido a su propio egoísmo, y roció la esperma sobre el suelo. El Señor también le quitó la vida (versículos 9-10). Entonces Judá le dijo a Tamar que esperara por su hijo menor. Tamar pronto vio que Sela tampoco cumpliría con su obligación. Cuando Tamar oyó que la esposa de Judá había muerto, averiguó a donde iba Judá. Desesperada por criar un niño con el nombre de su esposo, se disfrazó de ramera y sedujo a Judá en el camino. Por sus servicios, ella tomó como colateral, un anillo, unos brazaletes y el báculo hasta que Judá le pudiera mandar su pago y así recuperar sus artículos personales (versículos 12-18).

    Posteriormente, cuando Judá oyó que Tamar estaba embarazada, ordenó que fuera quemada (versículo 24). Entonces, Tamar sacó los artículos que tenía como colateral para mostrarle a Judá que él era el padre de los gemelos que iban a nacer (versículo 25).

    Entonces Judá reconoció que él estaba equivocado, y no ella. Pero note: Ni Judá ni Tamar insinuaron que las relaciones sexuales con Tamar (quien realizó los servicios de una ramera), causó que fueran “unidos” como “una sola carne”.

    En su lugar, la relación volvió a lo que era previamente.

    Génesis 38:26 Y nunca más la conoció.

    Esta misma verdad le aplica al caso de Sansón y Dalila.

    Jueces 16:1Y fue Sansón a Gaza, y vió allí a una mujer ramera, y se llegó a ella.

    Jueces 16:1 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés)…pasó la noche con una prostituta.

    En ningún lugar insinúa que Sansón jamás llegó a ser “unido” o “una sola carne” con Dalila, por su encuentro sexual con ella, en su profesión como ramera.

    En el libro de Oseas, el Señor le ordenó a Óseas que se casara con Gomer. Aunque ella era una ramera, Óseas estaba casado todavía con ella por sus votos. Óseas continuó amándola y perdonándola.

    En 1 Corintios capítulo 6, Pablo no decía que las relaciones sexuales hacían “una sola carne”, pero sí la unión de un hombre a una mujer, por sus votos, los hace “una sola carne,” aunque ella fuera una ramera.

    1 Corintios 6:16Porque dice: los dos serán una sola carne.

    No hay duda que esto hace referencia de nuevo a Génesis 2:23-24, cuando Adán aceptó a Eva, y Dios dijo estas palabras. Permítame decirle que aparentemente no se había llevado a cabo ninguna unión sexual cuando se dijeron estas palabras, pero Adán y Eva ya eran una sola carne. De hecho, la única referencia bíblica que hallamos sobre las relaciones conyugales de Adán y Eva es después de la desobediencia, en Génesis 4:1. “Y conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: He ganado varón por el SEÑOR.”

    .

    De algún modo, debemos remover de las enseñanzas de la iglesia el concepto que el sexo crea una relación de una carne. 1 Corintios 6:16 es el único versículo, que cuando se interpreta mal, sugiere tal cosa. La Palabra de Dios sólo usa esa frase, “una sola carne,” cuando habla del matrimonio; no un asunto ilícito.

    En el contexto circundante, (1 Corintios 6:13-18) Jesús se refiere a la “fornicación” en su sentido más amplio. Este uso incluye toda moral sin castidad, en contraste al uso definitivo. (Elaboraré en estos usos del término “fornicación”, posteriormente en este libro.) ¡Su conclusión es que deberá separarse de toda moral impura, pero sepa que si usted se casa, aun con una ramera, usted será una sola carne con ella!

    Resumen

    PREGUNTA

    ¿Acaso 1 Corintios 6:16 no indica que tener sexo con una prostituta causa una relación de “una carne”, y por lo tanto es una contradicción directa a lo que dice este libro?

    RESPUESTA

    Sin entrar en una tesis muy larga, déjeme animarlo a que haga un estudio de las palabras en esta porción de las Escrituras. Cuando lo haga, encontrará que está de acuerdo y consolida mis enseñanzas. La primera palabra que notará será la palabra unidos. Esa es la palabra griega kollaomai, que significa “pegado, cementado, o ligado permanentemente”. Esto implica más que un asunto de una vez. Entonces, Pablo prosigue explicando su fuente para esta verdad.

    1 Corintios 6:16 ¿o no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice. Los dos serán una sola carne.

    ¿Quién dijo que los dos serán una sola carne?Dios lo dijo en Génesis 2:24, y Jesús lo dijo en Mateo 9:5-6.¿De qué acontecimiento estaban hablando Dios el Padre y Jesucristo? Estaban hablando del matrimonio. Pablo decía que no debíamos casamos en desigualdad, pero que si lo hacemos, aun con una prostituta, estamos unidos en una relación de una carne.

    Miremos algunos ejemplos bíblicos para ver si esta interpretación es consistente con otras porciones de la Palabra. En Génesis 38 encontrará que Judá tuvo un encuentro sexual con su nuera, Tamar, la cual se había disfrazado como una prostituta. Consecuentemente, Tamar llegó a concebir a causa de ese encuentro. Ni Judá, ni Tamar, insinuaron que su relación ilícita, que dio lugar al nacimiento de un niño, los hizo ser una carne. De hecho, en el versículo 26 de Génesis 38, dice que el jamás volvió a tener relaciones íntimas con ella.

    Cuando Jesús habló en Lucas 16:18 él dijo, “Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera”. Creo que este tipo de relación implicaría relaciones sexuales. El no sugirió que esas relaciones sexuales los hacían una carne, pero dijo que estaban cometiendo adulterio (sexo ilícito fuera del matrimonio). Pablo, en 1 Corintios 6:16, se está refiriendo solamente a una posible fuente de información cuando él declara que dos se pueden volver en una sola carne. Y esa referencia confirma la unión matrimonial.

    Para deducir que el proceso santo de Dios de convertirse en una carne se podría observar posiblemente a través del acto sexual ilegítimo, también nos llevaría a deducir que en el versículo 17, el proceso santo de Dios de ser unido a Cristo en “un espíritu” se puede obtener a través de alguna manera ilegítima.

  6. Para Fernando Alvarez:
    Lo que te hablo tiene base bíblica. Debes tener en cuenta que hablar con base bíblica no significa copiar textos sacados de contexto, para sustentar una posición. Asimismo, la Biblia es bueno que la leas en todo su conjunto, sin aislar algunos textos como si fueran elementos totalmente aislados.
    El ejemplo que pones de María esta correcto, pero lo que no estas entendiendo es que el Matrimonio entre José y María aún no estaba consumado, estaba hecho el pacto a partir del cual una mujer era considerada esposa, pero aún no había unión en la carne. ¿Has estudiado sobre el matrimonio en los tiempos bíblicos? ¿has investigado el porque si un hombre no encontraba virgen a su mujer la podía condenar a morir apedreada?. Esto sucedía porque si no la encontraba virgen, se consideraba que la mujer había fornicado y había faltado al pacto. Pero, la consumación del matrimonio se llevaba a cabo en el lecho conyugal, cuando el novio salía con las pruebas de la virginidad encontrada en las sábanas y comunicaba al mejor amigo que estaba en la puerta que el matrimonio se había consumado, entonces empezaba la fiesta de bodas.
    Hay mucho que hablar al respecto, que podríamos ir aclarando si no te empecinaras en escribir tanto e hiciéramos este dialogo más fluido.
    Saludos
  7. Para Para Fernando Alvarez:
    Cuando la Biblia habla de CARNE, se refiere a todo lo que conforma el ser natural del hombre, se entiende también el cuerpo humano. No confundas con el espíritu.
    Entiende bien, dice «una sola CARNE», de allí que el acto sexual con alguien que no es el cónyuge se constituye en adulterio, osea se ha adulterado la pureza de aquello que era una sola carne. Y, al adulterar la unidad en carne, es lógico que también se ha roto el pacto.
  8. Para Ruben: Con cada lider o pastor que he conversado siempre me han sustentado biblicamente todo lo que indicaban, he aprendido que la biblia (la palabra de Dios) tiene respuesta para todo, es por eso que todo lo que yo pueda decir lo sustento de igual modo.

    Tambien me han enseñado que es facil sacar de contexto y se han hecho doctrinas solo basados en un versiculo de la biblia, por esta razón y sobre todo ante este tema sumamente delicado es que son algo extensos los temas, siempre invito a que lean, mediten, escrudiñen las escrituras, ahora te invito a que hagas lo mismo. ten paciencia, aca estamos todos para aprender, El que nos tiene que enseñas es el Espiritu Santo

  9. Para Fernando Alvarez:
    Me parece correcto tu último comentario. A continuación te hago un brevísimo resumen de lo que era el matrimonio en los tiempos bíblicos:

    • El primer paso era desposarse o sellar con un pacto el compromiso matrimonial. el novio negociaba el precio del compromiso o la dote por la novia, o el precio que tendría que pagar por la novia al padre de ella. En el momento que el novio pagaba el precio de compra, el contrato o pacto de matrimonio quedaba establecido y ratificado. Desde ese momento se reconocía a los novios como esposos, la novia era declarada santa o consagrada, separada exclusivamente para su esposo.
    • El novio se iba a la casa de su padre donde permanecía separado de su novia por aproximadamente 12 meses. Ese fue el caso de José y María en Mateo 1:18-19 donde dice: “Estando desposada María con José, antes que se juntasen, se hallo que había concebido del ESPIRITU SANTO”. Esa separación le daba tiempo a la novia de preparar su ajuar de novia y también prepararse para la vida matrimonial. También, durante ese periodo de separación, el novio aprovechaba y preparaba la morada matrimonial en la casa de su padre, donde viviría con su novia cuando la buscara.
    • Al final de este periodo de separación de aproximadamente 12 meses, el novio volvería a buscar su novia para llevársela con él a la morada que preparo en la casa de su padre. Esto sucedía, casi siempre, de noche. El amigo intimo del novio y su escolta de amigos también salían de la casa del padre acompañando al novio hacia la casa de la novia. En esa caravana o procesión llevaba antorchas para alumbrar el camino. Aunque la novia sabia que el novio la vendría a buscar, NO SABIA LA HORA!. La llegada del novio era precedida por un clamor fuerte según lo registra Mateo 25:6 donde dice: «Y a la medianoche se oyó un clamor: Aquí viene el esposo; salid a recibirle!»
    • El novio o esposo recibía a la novia junto con sus doncellas y la comitiva matrimonial, partía hacia la morada en la casa de su padre, donde ya los invitados estaban reunidos. Cuando llegaban al hogar del padre del novio, los novios eran escoltados por otros integrantes del sequito a la cámara o morada nupcial. Antes de entrar a la cámara nupcial, la novia mantenía el rostro cubierto por un velo, para que nadie viera su rostro. El amigo intimo del novio y las doncellas de la novia esperaban afuera, mientras los novios entraban solos a la cámara nupcial. ERA ALLI EN LA RECAMARA MATRIMONIAL Y A TRAVES DE UNA UNION FISICA QUE SE CONSUMABA EL MATRIMONIO RATIFICADO Y ESTABLECIDO HACIA 12 MESES. No había ninguna ceremonia religiosa.
    • Después que el matrimonio quedaba consumado, el novio salía de la habitación y anunciaba a los miembros de su sequito que ya el matrimonio se había consumado. En el Salmo 19:5 dice: «Y este, como esposo que sale de su tálamo (lecho conyugal), se alegra cual gigante para correr el camino». En Juan 3:29 Jesús dijo: «El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo esta cumplido». Cuando el novio regresaba a la cámara matrimonial, el sequito regresaba a donde estaban los otros invitados y se les anunciaba también la consumación del matrimonio.
    • Cuando los invitados recibían esta buena noticia, permanecían en la casa del padre del novio por los próximos 7 días celebrando con una grande fiesta de bodas. Durante esos siete días de fiesta de bodas, los novios podían permanecer apartados en la morada matrimonial. Después de esto, los novios salían de la morada, pero la novia ya con el rostro descubierto o sin el velo, para que todos supieran quien era ella.
    • Esa era la forma en que los judíos llevaban a cabo los procedimientos de bodas y matrimonios en tiempos bíblicos.

  10. AMADO HERMANO

    RUBEN

    QUE COSA ES LO QUE APOYAS Y DICES HAS ESCRITO BIEN

    También, durante ese periodo de separación, el novio aprovechaba y preparaba la morada matrimonial en la casa de su padre, donde viviría con su novia cuando la buscara.

    LEE BIEN ESTE PASAJE

    Por tanto dejara el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y

    serán una sola carne. (Génesis 2: 24).

    ACASO LOS HIJOS SON CARGA PARA LOS PADRES

    LA PALABRA DE DIOS DICE HONRRA A TU PARE Y A TU MADRE

    HONRRAR ES NO LLEVAR MAS CARGA A NUESTROS PADRES

    LEE BIEN TUS HISTORIAS.

    DEJEN DE NARRAR CUENTOSCUANDO NO HAY VERSICULOS QUE LOS AVALE

    GRACIAS

Los comentarios están cerrados.