Jesús enseña sobre el divorcio

Comentarios - Página 90

1.155 comentarios

  1. Para JAIME BARBOZA SALAS:

    – Tu comentario: QUE COSA ES LO QUE APOYAS Y DICES HAS ESCRITO BIEN…

    LEE BIEN ESTE PASAJE Por tanto dejara el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y

    serán una sola carne. (Génesis 2: 24).

    ACASO LOS HIJOS SON CARGA PARA LOS PADRES …

    LEE BIEN TUS HISTORIAS.DEJEN DE NARRAR CUENTOSCUANDO NO HAY VERSICULOS QUE LOS AVALE

    – Rpta: Te decía que tu confusión se debe a que no estudias, no por jactancia ni por soberbia, como seguramente de manera equivocada he dado a entender, sino que te digo eso porque te empecinas en afirmar que no es necesario estudiar y que todo se debe recibir por revelación.

    La Biblia, mi hermano, no es un libro de historia ni es un libro científico, pero cada afirmación allí escrita, tiene explicación histórica y también científica, entonces, si quieres tener una visión más realista de los hechos que allí se narran, necesariamente tienes que acudir al estudio y a la investigación. Y te digo que confundes los tiempos actuales con los tiempos bíblicos, porque si bien, hoy en día se puede considerar una carga para los padres que un hijo que decidió casarse ocupe con su esposa parte de la casa de su padre, en los tiempos bíblicos esto no era así sino más al contrario eso podría considerarse honrar a los padres.

    Si no estudias Jaime, vas a seguir confundiendo los tiempos, las costumbre e inclusive los mensajes.

    Saludos.

  2. Para JAIME BARBOZA SALAS:
    Reflexiona sobre este mensaje: «En la casa de Mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, se lo hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para ustedes».
    – Hay una gran analogía entre la tradición [o costumbre] del matrimonio Judío y la relación que tuvo, tiene y tendrá Jesucristo con Su iglesia. Así como en la costumbre Judía un pacto de matrimonio se establecía cada vez que un novio venia a tomar a su novia. También Jesús mediante Su pacto de sangre en la cruz vino a este mundo para obtener a Su Iglesia. En la misma noche en la cual Jesús hizo Su promesa en Juan 14:3 “Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” –
    ¿Significa esto que Jesucristo y su Iglesia (la denominada esposa) vamos a ser carga para el Padre? de ninguna manera.
    Espero de alguna manera pueda hacerte entender que es absolutamente necesario estudiar para no confundir las cosas.
    Saludos
  3. Para Ruben: Ampliemos un poco mas de la practica Judia de los esponsales que saco a relucir Ruben.

    Antes de la época del ministerio terrenal de Cristo, los judíos habían establecido una práctica social única, llamada “esponsales” (en inglés “betrothal”). Esponsales es una palabra poco usada en nuestra sociedad. Es básicamente el sinónimo de compromiso. Este período comienza cuando una pareja acuerda unirse uno al otro y termina en el matrimonio en sí. Hoy día, el hombre generalmente le da a la dama un anillo de compromiso. Ese acto y el darlo a conocer, implica, “generalmente”, que están en planes de casarse.

    Hay, sin embargo, algunas diferencias significativas entre el compromiso judío en los días de Jesús y el compromiso que actualmente conocemos. En la época de Jesús, el joven no llevaba a la joven a algún punto romántico ni a un restaurante de lujo para entregarle un anillo. En su lugar, él reunía un grupo de amigos y los llevaba para que estos fueran con él a conocer a la muchacha. Entonces, delante de los testigos, le pedía a la joven que se casara con él.

    Esta reunión no era una decisión del momento departe de la pareja. En la mayoría de los casos, nunca habían salido, como se hace actualmente. En su lugar, cuando nacían, sus padres se ponían de acuerdo en que sería agradable hacer que sus niños se casaran. Una vez esto era decidido, se echaban a correr las riendas para tales planes. Desde la niñez, al pequeño Jacobo le iban diciendo lo agradable que sería cuando se casara con Esther (nombres ficticios). Entonces las dos familias se unirían más.

    Cuando Jacobo finalmente alcanzaba la edad apropiada, ambos; él y Esther, tenían conocimiento de los planes que habían hecho para ellos. De manera que cuando Jacobo llegaba con sus amigos, Esther (nombre ficticio) ya sabía el propósito. Después que Jacobo le pedía matrimonio a Esther, y ella públicamente decía “sí”, Jacobo le daría a Esther una carta como indicación de que la transacción se había llevado a cabo ese día o le entregaba algunas monedas para sellar el acuerdo. Un ejemplo de la importancia de esta transacción la da Jesús, en el capítulo 1 5 de Lucas, referente a la moneda perdida.

    Lucas 15:8-9 ¿o qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido.

    ¿No suena eso algo ridículo? ¿Porque si ella, habiendo perdido veinticinco centavos, gastaría cinco dólares en hacer una fiesta, cuando los encontró? ¿Ha estado usted presente en medio de una situación donde una muchacha pierde su anillo de compromiso? Reina el pandemonio hasta que se encuentra. La casa entera está en un alboroto, y se busca por todos lados hasta que se aparece.

    Lo mismo sucede con la mujer de esta parábola. Ella había recibido de su Jacobo las “monedas nupciales”.

    Entonces, había perdido una de ellas. Esas monedas eran la evidencia de su contrato, y eran un regalo de amor muy precioso para ella.

    Además de las monedas nupciales, según la situación financiera de Jacobo, un “mohar” o la dote sería dado a los padres de Esther. A partir de ese momento, Jacobo y Esther eran “prometidos”, o novios para casarse. Aquí es donde cualquier semejanza termina en esta relación, si se compara con cualquier típico compromiso, o la relación entre cualquier pareja romana o griega. En otras sociedades, tales como la nuestra, si una pareja, después de comprometerse cambiaran de parecer, terminan la relación y comienzan de nuevo. Si el hombre es afortunado, incluso puede obtener devuelta el anillo.

    En la sociedad judía, sin embargo, cuando Jacobo y Esther estaban comprometidos, básicamente se esperaba que se consumara el matrimonio. Ambas partes esperaban con gran expectativa para llevar a cabo la unión. Con esto quiero decir, que él dejaba de buscar otras, ella hacía lo mismo, y nadie se inmiscuía en medio de la relación para romperla. No debían intentar romper esa relación. Generalmente dentro de un año a dieciocho meses ellos sabían que llegaría el día de la boda, y se convertirían en “una carne” ante los ojos de Dios.

    Si Jacobo y Esther decidían separarse, no podrían simplemente dejarlo todo así porque sí. Una pareja comprometida en la sociedad judía tenía que conseguir un divorcio legal. ¡Sí, aunque sólo estaban comprometidos! Para entender lo qué Jesús decía, en los capítulos 5 y 19 de Mateo, ¡es imprescindible que usted entienda esto!

    En Génesis 19 habla de la historia de Lot en Sodoma y Gomorra. Los dos ángeles vinieron a advertirle que se fuera antes de que bajara el juicio de Dios. Cuando los sodomitas vinieron a la casa de Lot exigiéndole que despachara a los dos ángeles para estar con ellos, Lot dijo:

    Génesis 19:8 He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón, os las sacaré fuera, y haced de ellas como bien os pareciere; solamente que a estos varones no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado…

    Génesis 19:14 Entonces salió Lot y habló a sus yernos, los que habían de tomar sus hijas…

    Pregunta: Si las hijas estaban casadas con los yernos de Lot, ¿cómo no habían conocido hombre? ¿Cómo es eso posible? La Biblia nos lo aclara.

    Génesis 19:14 Entonces Lot salió a ver a sus yernos, o sea, a los prometidos de sus hijas

    Aunque no estaban casados, sólo comprometidos, la Biblia los llama “yernos”, como si estuviesen casados. Esta era la práctica en los días de Jesús.

    Veamos el capítulo 1 de Mateo. Esta es una de las historias más familiares de la Biblia. Estoy seguro que la mayoría de la gente la ha leído o escuchado muchas veces, y con todo y eso se les habrá escapado captar la poderosa revelación que trae de la idiosincrasia social judía. ¡Léalo muy cuidadosamente!

    Mateo 1:18-20 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. José, su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

    Mateo 1:24-25 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre JESUS.

    Jesús siendo judío, sabía de las costumbres judías del compromiso y el divorcio requerido para disolverlo. Mateo lo menciona en esta parte de las escrituras. Esta no era una excepción universal, pero más bien una clarificación a los judíos en relación a la relación de compromiso. Jesús estaba diciendo que si durante el tiempo de esponsales o compromiso, se encontraba que Jacobo o Esther, o cualquier otra persona comprometida, cometía fornicación, (cópula sexual ilícita entre solteros) entonces y solamente entonces, (antes que los votos matrimoniales los convierta en ‘una carne” de por vida, ante los ojos de Dios) era que podían divorciarse y casarse otra.

    Una vez que uno entienda la relación de compromiso judía, estas Escrituras vienen en el completo acuerdo con nuestros versículos originales y no hay contradicciones. La verdad sobre el período de compromiso, el divorcio legal de este, no era un hecho obscuro en la vida judía. Más bien, era una característica muy importante, reconocida por cada nivel de la vida social judía. Cuando la noche de la boda llegaba para las parejas comprometidas, el hogar de la novia sería bien encendido. En gran anticipación, los amigos de la novia mirarían a lo largo de la trayectoria, entre las casas de la novia y el novio. Tarde en la noche, se podían ver las antorchas pasando mientras el novio y sus amigos se iban acercando. Entonces se escuchaban los altavoces: ¡Por ahí viene el novio! ¡Por ahí viene el novio! Con gran entusiasmo, la novia saldría a recibir al novio, y volverían juntos, con sus amigos, a la casa del novio. En el camino los vecinos les expresaban sus buenos deseos. En la casa del novio había una gran celebración, hasta casi la medianoche, cuando la tradicional boda judía tradicional sería realizada, con los votos apropiados.

    El paso final en las bodas judías era que el novio tomaba a la novia y la llevaba a su recámara, le rasgaba el himen eso le servía de evidencia de su virginidad. Esta práctica era tan importante que la boda de una virgen generalmente ocurría un miércoles, ya que si el marido deseaba devolver una esposa que no era virgen, la podía llevar inmediatamente ante la corte. La corte trataba tales asuntos los jueves. Si tenía evidencia para esos cargos, habría un juicio público. Uno puede leer sobre esto en Deuteronomio 22:13-21. Allí, en el verso 15, habla de las ‘señales de la virginidad” que los padres de la novia presentaban como evidencia ante los ancianos de la ciudad. Esta muestra simbólica era parte de la ropa de la novia a la hora de la consumación. El marido tenía que entregarles esta muestra a los padres de la novia. Les entregaba las manchas de sangre provocadas tras haberse roto el himen, esto era aceptado como evidencia de la virginidad de la novia.

    En los casos donde el hombre hacía falsas alegaciones contra la novia, el versículo 19 dice que él le tenía que pagarle al padre de esta, cien piezas de plata, y quedaba atado a ella de por vida. No podría aprovecharse de la concesión que Moisés hizo para los judíos testarudos, de “devolverla’ más adelante.

    Sin embargo, si se podía probar que la mujer no era virgen (había cometido fornicación antes del matrimonio), la apedrearían para darle muerte, y el hombre estaría libre para casarse otra vez (Deuteronomio 22:20-21).

  4. Para Ruben: en los proximos dias contesto sobre la poligamia que existia en los tiempos del antiguo testamento

    Dios hace de dos “una sola carne”

    Que Dios nos ayude a arrepentimos y a decir lo que El dijo. El capítulo 19 de Mateo muy claramente dice que Dios hace de dos, uno:

    Mateo 19:6 por tanto, lo que Dios juntó,…

    La relación de “una sola carne” sólo se logra, por Dios, por el consentimiento mutuo de las personas que se están uniendo.

    En Malaquías 2:13, Dios declaraba Su disgusto hacia la gente judía y dijo que rechazaba sus ofrendas.

    Malaquías 2:13 (The Living Bible-La Biblia Viva, traducción del texto en inglés)

    Mas ustedes cubren el altar con sus lágrimas por que el Señor no le presta más atención a su ofrendas, y no reciben más bendiciones de El.

    En el versículo 14, ellos preguntaban, “¿Por qué Dios, estás tan molesto con nosotros?” Dios le contestó así:

    Malaquías 2:14 Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto.

    El versículo 15 continúa diciendo:

    Malaquías 2:15 ¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu?

    Dios llama a los votos o el compromiso hecho en la boda, un convenio. La Biblia Amplificada lo hace aún más claro en Malaquías 2:14.

    Malaquías 2:14 (The Amplified Bible-La Biblia Amplificada, traducción del texto en inglés).

    Porque el Señor fue testigo (del convenio matrimonial) entre tú y la esposa de tu juventud, a la que has tratado traidoramente y le fuiste infiel. Todavía [Note esto: Dios le dice, (paráfrasis) a pesar de lo que has hecho] ella es tu compañera y la esposa de tu convenio (hecho por los votos matrimoniales).

    Sólo Dios, el que creó y estableció el matrimonio por un acto soberano divino, puede unir a un hombre y una mujer, convirtiéndolos en “una sola carne” de por vida. Esta unión surge cuando ellos concuerdan, hacen el convenio, o el voto de aceptarse uno al otro:

     No por relaciones sexuales,

     No por la Iglesia,

     No a través de la licencia del gobierno,

     No por el que oficia la boda,

     Pero por un acto de Dios.

    El papel (licencia) escrito dado por la sociedad confirma meramente que el acto se ha registrado, así es legal según los estándares. El oficial que preside declara simplemente, sobre el hecho de la práctica establecida, que usted ha seguido el procedimiento apropiado. Pero Dios solo, soberana y permanentemente, une o pega cada pareja, y El declara su término sucintamente—de por vida.

    • Mateo 19:6 no son ya más dos, sino una sola carne;

    A menos que entendamos esta verdad fundamental, nosotros no podemos interpretar apropiadamente la doctrina del casamiento. Creeremos equivocadamente que el certificado de matrimonio que recibimos después de la ceremonia, nos hizo “una sola carne,” y por lo tanto, un certificado de divorcio nos separará y seremos libres “comenzar todo otra vez”.

    Este razonamiento no es bíblico; así, que es falso. Qué Dios nos ayude a ver esta verdad claramente. Quienquiera que usted sea, cuando usted y otra persona por primera vez intercambian votos uno al otro como esposo y esposa, en una relación heterosexual ordenada por Dios, el Señor es el “testigo” de ese compromiso, y El los hace “una sola carne” de por vida.

    No hay otros medios bíblicos válidos para convertirse en “una sola carne,” porque fue originado por Dios mismo y no puede ser cambiado.

    Hasta que entienda completamente este principio fundamental, usted será confundido por los razonamientos del hombre, mientras ellos tratan de encontrar una explicación convincente para la permanencia y el origen divino del matrimonio, hacen aparecer como por arte de magia excusas para el divorcio y las relaciones subsiguientes.

    Por favor revise de nuevo estos versículos:

    Marcos 10:9 (Living Bible-Biblia Viva, traducción del texto en inglés) Ningún hombre puede separar lo que Dios a unido.

    Mateo 19:6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne: por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.

    Malaquías 2:15 ¿No hizo él uno…?

  5. Para Fernando Alvarez:

    – Tu comentario: La relación de “una sola carne” sólo se logra, por Dios, por el consentimiento mutuo de las personas que se están uniendo.

    – Rpta: Y si esta unión en una sola carne se da en la forma que dices ¿Porqué dicen que es fornicación cuando hombre y mujer conviven en un estado de matrimonio no formalizado? Se supone que aquí hubo consentimiento mutuo.

    Saludos

  6. Para Fernando Alvarez:

    – Tu comentario: Pero Dios solo, soberana y permanentemente, une o pega cada pareja, y El declara su término sucintamente—de por vida.

    – Rpta: Esa deducción no parece muy bíblica ¿entonces diríamos que en cuestiones de matrimonio no existe el libre albedrío?. Te recomiendo repases el significado de carne para que comprendas lo que quiere decir «… y serán una sola carne»

    Saludos

  7. Para Fernando Alvarez:

    – Tu comentario: Generalmente dentro de un año a dieciocho meses ellos sabían que llegaría el día de la boda, y se convertirían en “una carne” ante los ojos de Dios.

    – Rpta: Correcto, esto ocurría en la cámara nupcial, mediante la unión en carne.

    – Tu comentario: Desde la niñez, al pequeño Jacobo le iban diciendo lo agradable que sería cuando se casara con Esther (nombres ficticios). Entonces las dos familias se unirían más.

    – Rpta: Esta era costumbre de otras culturas, no era una práctica común entre los judíos.

    – Tu comentario: si se podía probar que la mujer no era virgen (había cometido fornicación antes del matrimonio), la apedrearían para darle muerte, y el hombre estaría libre para casarse otra vez

    – Rpta: Imagínate la crueldad en la aplicación de la ley, por eso vino el Señor, para librarnos de los legalistas que actúan sin razonar y solo se guían por la letra de la biblia mas no por el espíritu de la letra. ¿Cuántas mujeres inocentes habrán muerto apedreadas sin compasión por un legalismo mal aplicado?. No volvamos a esos tiempos.

    Saludos

  8. Para Ruben:

    Creo que estamo de acuerdo que la fornicación consistes en que dos personas solteras tienen relaciones sexuales. De hecho lo hace con consentimiento mutuo, pero es clarisimo que esto es pecado ante los ojos de Dios.

    cuando se ha escrito: La relación de “una sola carne” sólo se logra, por Dios, por el consentimiento mutuo de las personas que se están uniendo.

    Malaquías 2:14 (The Amplified Bible-La Biblia Amplificada, traducción del texto en inglés). Porque el Señor fue testigo (del convenio matrimonial) entre tú y la esposa de tu juventud, a la que has tratado traidoramente y le fuiste infiel. Todavía [Note esto: Dios le dice, (paráfrasis) a pesar de lo que has hecho] ella es tu compañera y la esposa de tu convenio (hecho por los votos matrimoniales).

    aca las dos personas estan yendo delante de Dios para casarse libremente usando «su libre albedrio»(hacer sus votos matrimoniales), ya sea delante de un juez, sacerdote, cura, etc. En ese momento Dios los hace una sola carne, se ha colocado suficientes pruebas biblicas que demuestran que las relaciones sexuales no hacen a dos personas una sola carne.

    Romanos 7:2-3 Porque la mujer casada está sujeta por la ley (ley del matrimonio) al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón; será llamada adúltera, pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.

    Les he leído esta parte a niños de primaria y les he dicho, “Por favor díganme que está diciendo esto”. La respuesta siempre ha sido clara, “La Biblia dice que la gente casada están casadas para toda la vida”. Ahora yo me pregunto, si los niños pueden ver esto, ¿Por qué no pueden los adultos? Quizá es porque los niños no miran esta porción de las Escrituras con ideas de preconcebidas. Esta porción concuerda totalmente con Marcos y Lucas y es sin lugar a dudas muy clara; el matrimonio es para toda la vida.

  9. Para Ruben:

    – Rpta: Correcto, esto ocurría en la cámara nupcial, mediante la unión en carne.

    En ningùn momento se ha dicho o escrito que el acto sexual hace una sola carne, como tedije en la respuesta anterior se han colocado muchas pruebas biblicas que demuestran eso, re recomendaria que las leas con detenimiento.

    – Rpta: Esta era costumbre de otras culturas, no era una práctica común entre los judíos.

    Eso era practica comun en esos tiempos, sin embargo investigare mas, si tienes mas infromacion para que todos nos enriquezcamos seria bueno que la coloques

    – Rpta: Imagínate la crueldad en la aplicación de la ley, por eso vino el Señor, para librarnos de los legalistas que actúan sin razonar y solo se guían por la letra de la biblia mas no por el espíritu de la letra. ¿Cuántas mujeres inocentes habrán muerto apedreadas sin compasión por un legalismo mal aplicado?. No volvamos a esos tiempos.

    parrafos arriba se explica que los matrimonios se realizaban los miercoles……

    tambien se coloca la base biblica: Si tenía evidencia para esos cargos, habría un juicio público. Uno puede leer sobre esto en Deuteronomio 22:13-21. Allí, en el verso 15, habla de las ‘señales de la virginidad” que los padres de la novia presentaban como evidencia ante los ancianos de la ciudad.

    tambien antes de eso se dice: En los casos donde el hombre hacía falsas alegaciones contra la novia, el versículo 19 dice que él le tenía que pagarle al padre de esta, cien piezas de plata, y quedaba atado a ella de por vida. No podría aprovecharse de la concesión que Moisés hizo para los judíos testarudos, de “devolverla’ más adelante.

    Se tenia que probar fehacientemente esto,

    Pero si el asunto es verdad, que la joven no fue hallada virgen, entonces llevarán a la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera, porque ella ha cometido una infamia en Israel prostituyéndose en la casa de su padre; así quitarás el mal de en medio de ti. (Deu 22:20-21)

    Si es muy bueno que Jesus haya venido, imaginate en estos tiempos cuantas jovencitas moririan de esa manera, si esto seguria aplicandose.

    Cuando escribes no volvamos a esos tiempo, ¿a que te refieres?

  10. Para Fernando Alvarez:
    Vamos mejorando nuestro diálogo, hermano, eso es agradable, cuando se expone conocimiento y no solo imaginación.
    – Tu comentario: Creo que estamo de acuerdo que la fornicación consistes en que dos personas solteras tienen relaciones sexuales.
    – Rpta: Fornicación se refiere a porneia = inmoralidad sexual, dentro de esto esta todo tipo de actos prohibidos como son: sexo con animales, incesto, sexo libre, el mismo adulterio, fetichismo, homosexualidad, etc.
    Cuando el Señor dice «… a no se por causa de fornicación», se refiere al acto inmoral que podría estar practicando uno de los cónyuges y frente a esto sería como apoyar la inmoralidad sexual, obligar al cónyuge sano, a continuar viviendo con esta persona. No se puede obligar a alguien a seguir casado con una persona totalmente inmoral, allí ya no hay lo que se llama «una sola carne», porque la carne esta absolutamente contaminada.
    – Tu comentario: De hecho lo hace con consentimiento mutuo, pero es clarisimo que esto es pecado ante los ojos de Dios.
    – Rpta: La biblia no define como pecado, la unión voluntaria de dos personas de sexo opuesto y que llevan una vida como un matrimonio no formalizado, esa era la forma de vivir de los héroes de la fe, caso Abraham, David, Salomón, etc. LO que se condena en la biblia, es el acto sexual sin compromiso, como mero acto de placer humano, eso es condenado.
    – Tu comentario: aca las dos personas estan yendo delante de Dios para casarse libremente usando “su libre albedrio”(hacer sus votos matrimoniales), ya sea delante de un juez, sacerdote, cura, etc. En ese momento Dios los hace una sola carne,
    – Rpta: Eso hermano, no es bíblico, el casamiento del que habla la biblia, no era ante un sacerdote, no era ante un juez, no era ante ningún religioso, el casamiento del que habla la biblia, era un pacto que quedaba consumado en la cámara nupcial, cuando hombre y mujer se unían en la carne mediante el sexo, de allí la extrema importancia del primer acto sexual de la pareja, de allí la importancia de la virginidad de la mujer. Si no fuera así ¿Para que entonces tanto alboroto si se encontraba que la mujer no era virgen?.
    – Tu comentario: se ha colocado suficientes pruebas biblicas que demuestran que las relaciones sexuales no hacen a dos personas una sola carne.
    – Rpta: No es por contradecirte, hermano, sino que la escritura bíblica también debemos verlo en todo su conjunto, usar nuestra capacidad de razonar para entender, y como ya lo dije, investigar la ciencia y la historia.
    No se puede llamar prueba bíblica a un conjunto de textos que se ha juntado para demostrar una corriente ideológica en pro de… De esa manera, es que nacen las diferentes religiones, porque le buscan a la biblia un conjunto de textos como prueba bíblica para demostrar su ideología.
    La biblia, mi hermano, es necesario leerla con mente abierta, con un pensamiento neutral frente a las diferentes ideologías religiosas.
    – Tu comentario: Porque la mujer casada está sujeta por la ley
    – Rpta: Nadie esta afirmando lo contrario, estoy plenamente convencido (como ya lo he dicho «n» veces en mis diferentes comentarios) de que el matrimonio es «hasta que la muerte os separe» lo dice la biblia, lo dice la ley humana. Pero, toda regla tiene sus excepciones, así también lo demuestra la biblia y así lo dice el Señor. De lo contrario el matrimonio se convertiría en un castigo salvaje para la humanidad y no es eso lo que El Señor nos ha querido imponer.
    – Tu comentario: Les he leído esta parte a niños de primaria y les he dicho, “Por favor díganme que está diciendo esto”. La respuesta siempre ha sido clara…
    – Rpta: Cuando yo era niño, pensaba como niño, actuaba como niño; me habían explicado que la luna es de queso y si alguien me preguntaba de que es la luna, yo decía que es de queso. Pero ahora que soy adulto, estudio, investigo, para estar lo más próximo a la verdad y no ser convencido tan fácilmente como cuando era niño.

Los comentarios están cerrados.