– Tu comentario: Pero si el asunto es verdad, que la joven no fue hallada virgen, entonces llevarán a la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera…
– Rpta: Eso es lo correcto, que esta escrito en la biblia, la mujer que no fue encontrada virgen en el primer acto sexual en que se iba a consumar el pacto matrimonial, era muerta a pedradas. Y no es como algunos, pretenden tergiversar la escritura diciendo que eso era considerado el acto de fornicación por el que El Señor dice que podría haber divorcio ¿Si la biblia dice que debía ser muerta a pedradas, entonces para que el divorcio?.
Cuando hombre y mujer se unen en el acto sexual, hay intercambio de fluidos incluido la sangre, es decir, en ese intercambio o mezcla es que esta ocurriendo la unión en la CARNE. Si uno de los cónyuges se une mediante el acto sexual a otra persona que no es su cónyuge, a ADULTERADO esa unidad en una sola carne, por eso se llama ADULTERIO. Cuando se ha cometido el adulterio, se ha roto el pacto matrimonial, la unidad en la carne ha quedado adulterado, porque hay otra mezcla de sangre con un tercero.
Por eso, si el hombre no encontraba virgen a su mujer en la cámara nupcial, podía condenarla a morir apedreada, porque se suponía que ya no iba haber unión entre él y ella en una sola carne en pureza, porque de antemano se pensaba había corrupción.
– Tu comentario: Cuando escribes no volvamos a esos tiempo, ¿a que te refieres?
– Rpta: Me refiero a que seguir la ley sin pensar o meditar en el espíritu de la ley, nos lleva a ser crueles y salirnos del verdadero mensaje bíblico, así como ocurrió con los fariseos. Pues, hoy en día, apegarnos a la letra y no al espíritu de la letra nos estaría convirtiendo en nuevos fariseos.
Los fariseos no eran personas que a propósito trataban de tergiversar la ley, más al contrario, eran personas que pretendían aplicar la ley de manera estricta, pensaban que asi agradaban a Dios, tal como hoy en día sucede con muchos hermanos que se apegan a la ley. Le dicen al hermano o hermana que si se caso, esta condenado a soportar el infierno que significa la inmoralidad en el hogar, porque creen que eso es agradar a Dios, similar al pensamiento de los fariseos.
Hoy en día, la ciencia, nos ayuda a entender mejor las cosas, como por ejemplo el caso de la virginidad. Nadie que tenga un mínimo de preparación, podría atreverse a decir, que la mujer que no tiene el himen intacto, es solamente porque tuvo una relación sexual. Eso sería ignorancia extrema y peor aún si esta persona se apoya en la biblia. La ciencia proviene de Dios y es para beneficio del hombre, entonces a estudiar también ciencia para entender mejor la biblia.
Saludos
Para Ruben:
Revisión de la palabra “porneia”- fornicación
1. Las definiciones de adulterio y fornicación son bien claras:
a. Fornicación- (porneia en griego)
(1) Relaciones sexuales ilícitas entre personas no casadas
b. Adulterio-(Moikeia, y otra derivaciones, en griego)
(1) El incumplimiento intencionado del contrato de matrimonio y el pacto, por alguna de las partes, al llevar a cabo el acto sexual o deseando estar con una tercera persona.
En el uso bíblico, se debe notar que el término “porneia’ tiene un amplio, estrecho y definitivo uso. Encontrarás que muchos eruditos estarán de acuerdo con estos usos.
2. Extenso uso de “porneia”
En su uso amplio, porneia viene de una palabra raíz que significa “vender”. Básicamente, se usaba como término para implicar la venta de esclavos para la prostitución. Esto incluía adulterio, sexo pervertido, bestialidad, y burdeles. Este amplio uso se encuentra bastantes veces en el Nuevo Testamento. Este término lo utilizan los que desean probar que la fornicación significa inmoralidad de cualquier tipo, como el único uso que se encuentra en la Escrituras. Este, claro, no es el caso.
3. Limitado uso de porneia
En su escaso uso, encontramos “porneia” cuando se habla específicamente de la relación sexual premarital. Nosotros nuevamente tomamos los versículos más claros para derramar luz en los no tan claros. En 1 Corintios capítulo 7, Pablo les está hablando a las personas solteras específicamente.
1 Corintios 7:1-2 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer; pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.
Tratar de aplicar el amplio uso de “porneia” (inmoralidad de cualquier tipo) en este versículo es totalmente irrealístico y precario. Esto es especialmente cierto, cuando uno realiza que Pablo les estaba hablando a los cristianos.
Otro ejemplo se encuentra en Juan capítulo 8 Jesús le decía a los judíos que aunque ellos se proclamaban como los hijos de Abraham, sus acciones demostraban que eran hijos de Satanás. Con una respuesta degradante, los fariseos le dijeron a Jesús en el versículo 41, en relación a Su propio nacimiento:
Juan 8:41 Nosotros no somos nacidos de fornicación…
La “Living Bible” (Biblia Viva) dice: Nosotros no somos hijos bastardos…
* Traducción del texto en inglés
Sería una injusticia decir que “porneia” en este uso significó burdel, adulterio, sexo pervertido o bestialidad. Los fariseos estaban diciendo según el lenguaje de nuestros días, “Nosotros fuimos concebidos por Abraham y Sara- no a través de Hagar u otro. Espiritualmente, somos genuinamente hebreos”. Su selección de palabras, sin embargo, implicaba un significado secundario de “no hemos nacido ilegítimamente, pero tú sí”.
4. Uso definitivo de “porneia”
De la forma reducida en que se usa “porneia” es lo que llamamos, el uso definitivo. Es decir cuando se usa un término específico, en contraste a cuando son términos generales para describir una situación. Un ejemplo de esto sería, “Hay una canasta con frutas”. Ese es un uso limitado. Si yo digo, “Hay una canasta con manzanas, peras, naranjas, bananas, uvas, melocotones y nectarinas”, ese sería el uso definitivo. Una manzana es una fruta; una naranja es una fruta; pero una manzana no es una naranja y una naranja no es una manzana. ¡Pero cada una es una fruta! En Corintios capítulo 6, nuevamente encontramos el uso reducido de la palabra “porneia” siendo bien definitivo.
1 Corintios 6:9-10…No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
Todas estas condiciones, descritas por Pablo en estos versículos, pudieron haber sido categorizadas como inmoralidad, o pecado, o impureza. Pero en su lugar Pablo usó términos definitivos. En este caso, uno puede decir, “Fornicación es pecado; adulterio es pecado, pero fornicación y adulterio no son lo mismo. Fornicación (porneia) significa relación sexual ilícita entre personas solteras, mientras que adulterio (moikeia) es relación sexual extramatrimonial “.
Esto por tanto, definitivo y reducido es un claro ejemplo del uso singular. Otras muestras se pueden encontrar en Mateo 15:19; Marcos 7:21; y Gálatas 5:19-21.
Cuando Mateo escribió, básicamente lo hizo para los judíos, para demostrar que Jesucristo era el Mesías. El se dirigió especialmente a los problemas y las preguntas concernientes a los judíos como el mesianismo, profecía, tergiversación de las leyes judías, compromisos, matrimonios y divorcios.
Podemos enfocamos en las “cláusulas con excepciones” en Mateo capítulos 5 y 19, es esencial que mantengamos esto en mente por el bien de la interpretación apropiada.
Hasta ahora, hemos enseñado que el tratar de hacer que la fornicación signifique adulterar, inmoralidad o sin castidad viola la obvia verdad de nuestros versículos claros (Lucas 16:18; Marcos 10:11-12; 1 Corintios 7:10-11, 39; Romanos 7:2-3). Si significara cualquiera de esas tres cosas, entonces tendríamos que eliminar totalmente todos los claros y singulares versículos que hemos estudiado hasta el momento, porque no se pueden interpretar de esa manera.
Si fornicación, en Mateo capítulos 5 y 1 9, sí significa adulterio, sin castidad, o inmoralidad general entonces abre el paso para el divorcio y el derecho de casarse de nuevo mientras el cónyuge todavía vive, queriendo decir que Jesús y Pablo estaban equivocados. Si creemos que ellos estaban erróneos en este importante tema, ¿Cómo podemos confiar en ellos en otros asuntos?
Jesús dijo que las parejas se convierten en “una carne”. Jesús también dijo que la relación de “una carne” no puede ser dividida. Pablo dijo en 1 Corintios capítulo 7 (paráfrasis): “Si usted esta separado, permanezca solo o contraiga matrimonio de nuevo con su cónyuge solamente. Si se divorcia y se casa con otra persona antes de que su primer esposo muera, usted es un adúltero o adúltera; a menos que se arrepienta de este pecado, usted no heredará el reino de Dios.”
Una vez que comparamos las porciones claras de las Escrituras con las porciones confusas, lo obvio comienza a aparecer. Para entender las “cláusulas con excepciones”, tenemos que comprender lo que verdaderamente le decía Mateo a los judíos, en los capítulos 5 y 19. Tenemos que entender la idiosincrasia social que tuvo que se hablada por Mateo. Cuando Mateo insertó la frase “a no ser por causa de fornicación”, lo hizo por tratarse de su audiencia judía y su singular costumbre en relación al compromiso. Muchos escritores hoy día, al leer los versículos claros de la premisa en Marcos y Lucas, opinan: “Usted no puede tomar esos versículos solamente; debe incluir los capítulos 5 y 19 de Mateo para balancearlos”. Mi contestación es, “¿Por qué debemos gozar de un privilegio que los primeros creyentes no tuvieron?” Lo que estos hombres fallan en realizar es que Mateo se escribió después de Marcos y Lucas. Esta supuesta excepción no estaba disponible para nada cuando Marcos y Lucas se escribieron. La verdad es que no es una excepción. Una vez entendemos la significación histórica y la relevancia social de las “excepciones de la fornicación”, está claro que Jesús, en los capítulos 5 y 1 9 de Mateo, estaba siendo totalmente consistente con cada porción de la Escritura que trata el tema del matrimonio y el divorcio. El todavía confirmaba la universalidad y permanencia de la ley marital. Acentuaba su deseo de ser puros y castos en nuestras vidas. Pero él también les estaba demostrando a los judíos que la concesión que Moisés había escrito había terminado.
No era necesario hablarle a esas idiosincrasias en los Evangelios de Marcos y Lucas. Recuerde, Marcos fue escrito para los romanos, y Lucas para los griegos. Ahora estudiaremos estas cláusulas con esto en mente, para ver si una interpretación verdadera y constante se puede encontrar.
AMADO HERMANO
FERNANDO ALVAREZ
ME GUSTARIA QUE HAGAS UN ESCRITO DE CRISTO Y LA IGLESIA.
YA QUE LA PREDICACION DEL EVANGELIO CONSISTE EN ESO.
LOS VALORES MORALES SON IMPORTANTES, PERO PARA SERVIRLE A DIOS TENEMOS QUE SABER ¿QUE ES CRISTO Y LA IGLESIA?
GRACIAS
Para Fernando Alvarez: Bueno he leido todos los comentarios sobre este tema porque en realidad me afectan bastante,ya que yo estoy en una situacion muy dificil para mi, cuando recibi al Señor yo estaba viviendo con un varón que no es mi esposo es decir en adulterio( lo entiendo) y al estudiar la palabra de Dios me doy cuenta que estoy en pecado,aunque en una parte dice que asi como fusite llamada por el Señor debes permanecer, yo lo pienso una y otra vez,si estoy en pecado ¿ como hago para disolver una relacion de 11años sin causar sufrimientos ,tanto a mi como a mi pareja? Por eso lo pienso una y otra vez para estar bien segura de si estoy bien o si estoy mal al vivir asi ..Gracias por su respuesta
AMADA HERMANA
CARMEN ARANEDA
QUISIERA QUE ME DIGAS TU TIENES ESPOSO, O EL HOMBRE CON QUIEN ESTAS ACTUALMENTE ES CASADO.
ESTAS INFORMACIONES SON MUY IMPORTANTE PARA EMPEZAR CON EL CONSEJO.
GRACIAS
tambien carmen si tu verdadero esposo esta solo o tiene otroa pareja y si tiene hijos con la otra pareja si la tiene, pues han pasado ya 11 añños seria bueno dar todos los detalles y esperaremos que fernando responda
AMADOS HERMANOS
EL HERMANO FERNANDO ALVAREZ ES UNO MAS NO ES MAS QUE LOS DEMAS.
ACUERDENSE QUE EL APOSTOL PABLO SOLO BAUTIZO A DOS PERSONAS, PORQUE PARA EL SUS HERMANOS NO ERAN MENOS NI MAS QUE EL, ASI QUE EN SU CAMINAR APOSTOLICO TODOS BAUTIZABAN.
ESTE ES EL GRAN PROBLEMA DE LA RELIGION EVANGELICA.
APENAS VEMOS UN POCO DE LETRA Y ADORAMOS AL HOMBRE.
OSEA LO CREEMOS EL ILUMUNADO.
DEJEMOS LA RELIGION.
GRACIAS
Para Carmen:
Aunque la pregunta no va para todos, permíteme darte una opinión:
Sería interesante que dijeras el porqué dices que vives en adulterio, para así entender mejor.
Hay que tener en cuenta que hay cosas que uno los convierte en pecado, porque el pecado esta también en la mente, y es la mente lo que contamina el espíritu.
Ahora, pregúntate a tí misma, si tú dices que estas viviendo en adulterio 11 años ¿Cómo es que según tu concepto de la palabra de Dios, borrarás ese adulterio cometido?. En mi concepto, no es posible borrarlo, pues hagas lo que hagas, el adulterio está cometido; lo que debes hacer si eres una persona de «fe» es solamente vivir por la «fe», sin buscar las justificaciones de la ley, porque por la ley nadie es salvo, pero por la «fe» todo es posible.
En otras palabras, hermana Carmen, tomando en cuenta que «por tus palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado», si tú dices que estas en adulterio, pues realmente lo estas, porque no vas por la fe, sino por la ley. Son 11 años, hermana, la vida no es un juego legalista ni la biblia es para usarla como si fuera un código de leyes, la vida que el Señor nos da es para vivirla en amor y en fe en el Señor.
Si no me equivoco, esto ya lo vienes preguntando reiteradas veces en diferentes foros y has recibido todas las respuestas de los amigos foristas, pero parece que no quedas satisfecha, salvo que me este equivocando de persona.
Saludos
Para Carmen:
– Tu comentario: ¿ como hago para disolver una relacion de 11años sin causar sufrimientos ,tanto a mi como a mi pareja?
– Rpta: Y ¿En que parte de la biblia has leído que El Señor te obliga a disolver una relación de 11 años? ¿Acaso tu esposo es un juguete al que el día menos pensado le puedes decir, hasta aquí nomás, porque según mi entender biblico-legalista debo dejarte? ¿Cuál es peor mal, que de pronto se te ocurra destruir tu hogar para salvarte o estar jugando con los sentimientos de las personas?. Me parece que de cualquiera de las dos formas estarás muy mal delante del Señor, porque tus actos no son por amor, sino por un concepto extraño de ver la escritura bíblica, de salvarte a tí misma destruyendo a otros. Eso hermana, no es cristianismo.
– Tu comentario: Por eso lo pienso una y otra vez para estar bien segura de si estoy bien o si estoy mal al vivir asi
– Rpta: Y lo vas a seguir pensando una y otra vez, de continuar así hermana, no importa cuantas opiniones recibas, porque pareciera que en tu corazón no hay «fe» y tampoco amor al prójimo; esa seguridad que buscas, no la hallarás en ningún forista, en ningún lider religioso, solo en El Señor, pero si no tienes fe, no lograrás nada, y seguirás viviendo atormentada por la duda y harás sufrir a quienes te rodean.
Saludos
Para Fernando Alvarez:
– Tu comentario: Sería una injusticia decir que “porneia” en este uso significó burdel, adulterio, sexo pervertido o bestialidad.
– Rpta: Y ¿dónde esta la justicia de obligar a una persona a vivir con un(a) pervertido(a)?.
Me sorprende la manera en que acomodas los significados para sustentar tu concepto puramente legalista, o será que realmente no son tus ideas sino que estas solo copiando sin darle el menor análisis?. No me parace que hay problema en hacer un copy, pero antes, es bueno analizar.
Dime Fernando, si El Señor solo se refirió al sexo entre dos personas solteras como fornicación, entonces ¿Dónde queda, la bestialidad, el incesto, el sexo con animales, la homosexualidad, el fetichismo, el masoquismo, la pedofilia, la drogadicción, etc, etc, y muchos etc…?
¿Será que para el Señor es tan grave solo el sexo entre dos personas solteras y no tanto toda la gama de suciedades sexuales que existen en nuestras sociedades? ¿El hecho de haberse casado, entonces condena a la persona inocente a vivir con todo ese tipo de inmoralidades sexuales dentro de su hogar? Digo en caso de presentarse, esta situación en uno de los conyuges.
– Tu comentario: Pero si el asunto es verdad, que la joven no fue hallada virgen, entonces llevarán a la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearán hasta que muera…
– Rpta: Eso es lo correcto, que esta escrito en la biblia, la mujer que no fue encontrada virgen en el primer acto sexual en que se iba a consumar el pacto matrimonial, era muerta a pedradas. Y no es como algunos, pretenden tergiversar la escritura diciendo que eso era considerado el acto de fornicación por el que El Señor dice que podría haber divorcio ¿Si la biblia dice que debía ser muerta a pedradas, entonces para que el divorcio?.
Cuando hombre y mujer se unen en el acto sexual, hay intercambio de fluidos incluido la sangre, es decir, en ese intercambio o mezcla es que esta ocurriendo la unión en la CARNE. Si uno de los cónyuges se une mediante el acto sexual a otra persona que no es su cónyuge, a ADULTERADO esa unidad en una sola carne, por eso se llama ADULTERIO. Cuando se ha cometido el adulterio, se ha roto el pacto matrimonial, la unidad en la carne ha quedado adulterado, porque hay otra mezcla de sangre con un tercero.
Por eso, si el hombre no encontraba virgen a su mujer en la cámara nupcial, podía condenarla a morir apedreada, porque se suponía que ya no iba haber unión entre él y ella en una sola carne en pureza, porque de antemano se pensaba había corrupción.
– Tu comentario: Cuando escribes no volvamos a esos tiempo, ¿a que te refieres?
– Rpta: Me refiero a que seguir la ley sin pensar o meditar en el espíritu de la ley, nos lleva a ser crueles y salirnos del verdadero mensaje bíblico, así como ocurrió con los fariseos. Pues, hoy en día, apegarnos a la letra y no al espíritu de la letra nos estaría convirtiendo en nuevos fariseos.
Los fariseos no eran personas que a propósito trataban de tergiversar la ley, más al contrario, eran personas que pretendían aplicar la ley de manera estricta, pensaban que asi agradaban a Dios, tal como hoy en día sucede con muchos hermanos que se apegan a la ley. Le dicen al hermano o hermana que si se caso, esta condenado a soportar el infierno que significa la inmoralidad en el hogar, porque creen que eso es agradar a Dios, similar al pensamiento de los fariseos.
Hoy en día, la ciencia, nos ayuda a entender mejor las cosas, como por ejemplo el caso de la virginidad. Nadie que tenga un mínimo de preparación, podría atreverse a decir, que la mujer que no tiene el himen intacto, es solamente porque tuvo una relación sexual. Eso sería ignorancia extrema y peor aún si esta persona se apoya en la biblia. La ciencia proviene de Dios y es para beneficio del hombre, entonces a estudiar también ciencia para entender mejor la biblia.
Saludos
Revisión de la palabra “porneia”- fornicación
1. Las definiciones de adulterio y fornicación son bien claras:
a. Fornicación- (porneia en griego)
(1) Relaciones sexuales ilícitas entre personas no casadas
(2) Coito premarital (Éxodo 22:16, Deuteronomio 22 :28-29; Mateo 5:33, 19:9, Juan 8:41)
b. Adulterio-(Moikeia, y otra derivaciones, en griego)
(1) El incumplimiento intencionado del contrato de matrimonio y el pacto, por alguna de las partes, al llevar a cabo el acto sexual o deseando estar con una tercera persona.
(2) Relaciones sexuales extramaritales.(Deuteronomio 22:22; Éxodo 20:14;
Levítico 20:10; Proverbios 6:32-33;Mateo 15:18-20)
En el uso bíblico, se debe notar que el término “porneia’ tiene un amplio, estrecho y definitivo uso. Encontrarás que muchos eruditos estarán de acuerdo con estos usos.
2. Extenso uso de “porneia”
En su uso amplio, porneia viene de una palabra raíz que significa “vender”. Básicamente, se usaba como término para implicar la venta de esclavos para la prostitución. Esto incluía adulterio, sexo pervertido, bestialidad, y burdeles. Este amplio uso se encuentra bastantes veces en el Nuevo Testamento. Este término lo utilizan los que desean probar que la fornicación significa inmoralidad de cualquier tipo, como el único uso que se encuentra en la Escrituras. Este, claro, no es el caso.
3. Limitado uso de porneia
En su escaso uso, encontramos “porneia” cuando se habla específicamente de la relación sexual premarital. Nosotros nuevamente tomamos los versículos más claros para derramar luz en los no tan claros. En 1 Corintios capítulo 7, Pablo les está hablando a las personas solteras específicamente.
1 Corintios 7:1-2 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, bueno le sería al hombre no tocar mujer; pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.
Tratar de aplicar el amplio uso de “porneia” (inmoralidad de cualquier tipo) en este versículo es totalmente irrealístico y precario. Esto es especialmente cierto, cuando uno realiza que Pablo les estaba hablando a los cristianos.
Otro ejemplo se encuentra en Juan capítulo 8 Jesús le decía a los judíos que aunque ellos se proclamaban como los hijos de Abraham, sus acciones demostraban que eran hijos de Satanás. Con una respuesta degradante, los fariseos le dijeron a Jesús en el versículo 41, en relación a Su propio nacimiento:
Juan 8:41 Nosotros no somos nacidos de fornicación…
La “Living Bible” (Biblia Viva) dice: Nosotros no somos hijos bastardos…
* Traducción del texto en inglés
Sería una injusticia decir que “porneia” en este uso significó burdel, adulterio, sexo pervertido o bestialidad. Los fariseos estaban diciendo según el lenguaje de nuestros días, “Nosotros fuimos concebidos por Abraham y Sara- no a través de Hagar u otro. Espiritualmente, somos genuinamente hebreos”. Su selección de palabras, sin embargo, implicaba un significado secundario de “no hemos nacido ilegítimamente, pero tú sí”.
4. Uso definitivo de “porneia”
De la forma reducida en que se usa “porneia” es lo que llamamos, el uso definitivo. Es decir cuando se usa un término específico, en contraste a cuando son términos generales para describir una situación. Un ejemplo de esto sería, “Hay una canasta con frutas”. Ese es un uso limitado. Si yo digo, “Hay una canasta con manzanas, peras, naranjas, bananas, uvas, melocotones y nectarinas”, ese sería el uso definitivo. Una manzana es una fruta; una naranja es una fruta; pero una manzana no es una naranja y una naranja no es una manzana. ¡Pero cada una es una fruta! En Corintios capítulo 6, nuevamente encontramos el uso reducido de la palabra “porneia” siendo bien definitivo.
1 Corintios 6:9-10…No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
Todas estas condiciones, descritas por Pablo en estos versículos, pudieron haber sido categorizadas como inmoralidad, o pecado, o impureza. Pero en su lugar Pablo usó términos definitivos. En este caso, uno puede decir, “Fornicación es pecado; adulterio es pecado, pero fornicación y adulterio no son lo mismo. Fornicación (porneia) significa relación sexual ilícita entre personas solteras, mientras que adulterio (moikeia) es relación sexual extramatrimonial “.
Esto por tanto, definitivo y reducido es un claro ejemplo del uso singular. Otras muestras se pueden encontrar en Mateo 15:19; Marcos 7:21; y Gálatas 5:19-21.
Cuando Mateo escribió, básicamente lo hizo para los judíos, para demostrar que Jesucristo era el Mesías. El se dirigió especialmente a los problemas y las preguntas concernientes a los judíos como el mesianismo, profecía, tergiversación de las leyes judías, compromisos, matrimonios y divorcios.
Podemos enfocamos en las “cláusulas con excepciones” en Mateo capítulos 5 y 19, es esencial que mantengamos esto en mente por el bien de la interpretación apropiada.
Hasta ahora, hemos enseñado que el tratar de hacer que la fornicación signifique adulterar, inmoralidad o sin castidad viola la obvia verdad de nuestros versículos claros (Lucas 16:18; Marcos 10:11-12; 1 Corintios 7:10-11, 39; Romanos 7:2-3). Si significara cualquiera de esas tres cosas, entonces tendríamos que eliminar totalmente todos los claros y singulares versículos que hemos estudiado hasta el momento, porque no se pueden interpretar de esa manera.
Si fornicación, en Mateo capítulos 5 y 1 9, sí significa adulterio, sin castidad, o inmoralidad general entonces abre el paso para el divorcio y el derecho de casarse de nuevo mientras el cónyuge todavía vive, queriendo decir que Jesús y Pablo estaban equivocados. Si creemos que ellos estaban erróneos en este importante tema, ¿Cómo podemos confiar en ellos en otros asuntos?
Jesús dijo que las parejas se convierten en “una carne”. Jesús también dijo que la relación de “una carne” no puede ser dividida. Pablo dijo en 1 Corintios capítulo 7 (paráfrasis): “Si usted esta separado, permanezca solo o contraiga matrimonio de nuevo con su cónyuge solamente. Si se divorcia y se casa con otra persona antes de que su primer esposo muera, usted es un adúltero o adúltera; a menos que se arrepienta de este pecado, usted no heredará el reino de Dios.”
Una vez que comparamos las porciones claras de las Escrituras con las porciones confusas, lo obvio comienza a aparecer. Para entender las “cláusulas con excepciones”, tenemos que comprender lo que verdaderamente le decía Mateo a los judíos, en los capítulos 5 y 19. Tenemos que entender la idiosincrasia social que tuvo que se hablada por Mateo. Cuando Mateo insertó la frase “a no ser por causa de fornicación”, lo hizo por tratarse de su audiencia judía y su singular costumbre en relación al compromiso. Muchos escritores hoy día, al leer los versículos claros de la premisa en Marcos y Lucas, opinan: “Usted no puede tomar esos versículos solamente; debe incluir los capítulos 5 y 19 de Mateo para balancearlos”. Mi contestación es, “¿Por qué debemos gozar de un privilegio que los primeros creyentes no tuvieron?” Lo que estos hombres fallan en realizar es que Mateo se escribió después de Marcos y Lucas. Esta supuesta excepción no estaba disponible para nada cuando Marcos y Lucas se escribieron. La verdad es que no es una excepción. Una vez entendemos la significación histórica y la relevancia social de las “excepciones de la fornicación”, está claro que Jesús, en los capítulos 5 y 1 9 de Mateo, estaba siendo totalmente consistente con cada porción de la Escritura que trata el tema del matrimonio y el divorcio. El todavía confirmaba la universalidad y permanencia de la ley marital. Acentuaba su deseo de ser puros y castos en nuestras vidas. Pero él también les estaba demostrando a los judíos que la concesión que Moisés había escrito había terminado.
No era necesario hablarle a esas idiosincrasias en los Evangelios de Marcos y Lucas. Recuerde, Marcos fue escrito para los romanos, y Lucas para los griegos. Ahora estudiaremos estas cláusulas con esto en mente, para ver si una interpretación verdadera y constante se puede encontrar.
FERNANDO ALVAREZ
ME GUSTARIA QUE HAGAS UN ESCRITO DE CRISTO Y LA IGLESIA.
YA QUE LA PREDICACION DEL EVANGELIO CONSISTE EN ESO.
LOS VALORES MORALES SON IMPORTANTES, PERO PARA SERVIRLE A DIOS TENEMOS QUE SABER ¿QUE ES CRISTO Y LA IGLESIA?
GRACIAS
CARMEN ARANEDA
QUISIERA QUE ME DIGAS TU TIENES ESPOSO, O EL HOMBRE CON QUIEN ESTAS ACTUALMENTE ES CASADO.
ESTAS INFORMACIONES SON MUY IMPORTANTE PARA EMPEZAR CON EL CONSEJO.
GRACIAS
EL HERMANO FERNANDO ALVAREZ ES UNO MAS NO ES MAS QUE LOS DEMAS.
ACUERDENSE QUE EL APOSTOL PABLO SOLO BAUTIZO A DOS PERSONAS, PORQUE PARA EL SUS HERMANOS NO ERAN MENOS NI MAS QUE EL, ASI QUE EN SU CAMINAR APOSTOLICO TODOS BAUTIZABAN.
ESTE ES EL GRAN PROBLEMA DE LA RELIGION EVANGELICA.
APENAS VEMOS UN POCO DE LETRA Y ADORAMOS AL HOMBRE.
OSEA LO CREEMOS EL ILUMUNADO.
DEJEMOS LA RELIGION.
GRACIAS
Aunque la pregunta no va para todos, permíteme darte una opinión:
Sería interesante que dijeras el porqué dices que vives en adulterio, para así entender mejor.
Hay que tener en cuenta que hay cosas que uno los convierte en pecado, porque el pecado esta también en la mente, y es la mente lo que contamina el espíritu.
Ahora, pregúntate a tí misma, si tú dices que estas viviendo en adulterio 11 años ¿Cómo es que según tu concepto de la palabra de Dios, borrarás ese adulterio cometido?. En mi concepto, no es posible borrarlo, pues hagas lo que hagas, el adulterio está cometido; lo que debes hacer si eres una persona de «fe» es solamente vivir por la «fe», sin buscar las justificaciones de la ley, porque por la ley nadie es salvo, pero por la «fe» todo es posible.
En otras palabras, hermana Carmen, tomando en cuenta que «por tus palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado», si tú dices que estas en adulterio, pues realmente lo estas, porque no vas por la fe, sino por la ley. Son 11 años, hermana, la vida no es un juego legalista ni la biblia es para usarla como si fuera un código de leyes, la vida que el Señor nos da es para vivirla en amor y en fe en el Señor.
Si no me equivoco, esto ya lo vienes preguntando reiteradas veces en diferentes foros y has recibido todas las respuestas de los amigos foristas, pero parece que no quedas satisfecha, salvo que me este equivocando de persona.
Saludos
– Tu comentario: ¿ como hago para disolver una relacion de 11años sin causar sufrimientos ,tanto a mi como a mi pareja?
– Rpta: Y ¿En que parte de la biblia has leído que El Señor te obliga a disolver una relación de 11 años? ¿Acaso tu esposo es un juguete al que el día menos pensado le puedes decir, hasta aquí nomás, porque según mi entender biblico-legalista debo dejarte? ¿Cuál es peor mal, que de pronto se te ocurra destruir tu hogar para salvarte o estar jugando con los sentimientos de las personas?. Me parece que de cualquiera de las dos formas estarás muy mal delante del Señor, porque tus actos no son por amor, sino por un concepto extraño de ver la escritura bíblica, de salvarte a tí misma destruyendo a otros. Eso hermana, no es cristianismo.
– Tu comentario: Por eso lo pienso una y otra vez para estar bien segura de si estoy bien o si estoy mal al vivir asi
– Rpta: Y lo vas a seguir pensando una y otra vez, de continuar así hermana, no importa cuantas opiniones recibas, porque pareciera que en tu corazón no hay «fe» y tampoco amor al prójimo; esa seguridad que buscas, no la hallarás en ningún forista, en ningún lider religioso, solo en El Señor, pero si no tienes fe, no lograrás nada, y seguirás viviendo atormentada por la duda y harás sufrir a quienes te rodean.
Saludos
– Tu comentario: Sería una injusticia decir que “porneia” en este uso significó burdel, adulterio, sexo pervertido o bestialidad.
– Rpta: Y ¿dónde esta la justicia de obligar a una persona a vivir con un(a) pervertido(a)?.
Me sorprende la manera en que acomodas los significados para sustentar tu concepto puramente legalista, o será que realmente no son tus ideas sino que estas solo copiando sin darle el menor análisis?. No me parace que hay problema en hacer un copy, pero antes, es bueno analizar.
Dime Fernando, si El Señor solo se refirió al sexo entre dos personas solteras como fornicación, entonces ¿Dónde queda, la bestialidad, el incesto, el sexo con animales, la homosexualidad, el fetichismo, el masoquismo, la pedofilia, la drogadicción, etc, etc, y muchos etc…?
¿Será que para el Señor es tan grave solo el sexo entre dos personas solteras y no tanto toda la gama de suciedades sexuales que existen en nuestras sociedades? ¿El hecho de haberse casado, entonces condena a la persona inocente a vivir con todo ese tipo de inmoralidades sexuales dentro de su hogar? Digo en caso de presentarse, esta situación en uno de los conyuges.
Espero tus respuestas claras, hermano Fernando.
Saludos