Hola Carmen, estoy muy convencido que a los largo de todos estos años el Espiritu Santo te ha estado redarguyendo, admiro el valor que has tenido para escrbir aca.
El arrepentimiento (cambio de mentalidad) es dar un giro de 180 grados, estoy seguro que todos estamos de acuerdo que si sabemos que una persona que esta en Cristo que pueda ser ladron, prostituta, estafador, alcoholico o cualquier situacion pecaminosa, NO LE DIREMOS NI LE VAMOS A DECIR SIGUE robando, vendiendo tu cuerpo, estafando, bebiendo, muchos hasta dirian que esa persona no tiene a Crsito en su corazón diciendo por sus frutos los conocereis.
¿Son diferentes estas situaciones? No, no lo son. La única razón por la cual parecen diferentes es porque las estamos juzgando de acuerdo a las normas de hoy día, en vez de juzgarlas de acuerdo a la Palabra de Dios. 1 Corintios 6:9-10 nombra como pecados cada uno de estos estilos de vida. Si la persona no se arrepiente de esos “estilos de vida” acabarán enviándolo al infierno. Por lo tanto, si esta proposición no se puede aplicar a estos otros estilos de vida, no puede ser aplicado a la gente que se ha divorciado y se ha casado nuevamente.
EL Señor restaura, EL Seño Sana, El tiene el poder para hacerlo, El respaldara siempre lo que es correcto y tiene el control, EL sanara a todos los involucrados y te aseguro que no saldran heridos, habra paz en sus corazones.
Carmen te dejo mis direcciones de correo: [email protected], [email protected], por ese podremos conversar con mas detalle, no tenemos que hacer un circo de esta situacion.
bueno esto no es para hacer un circo fernando, fijate di entrada para escuchar tu opinion, quizas podria aprender algo, pero si asi es, tomare otra vez mi postura , me equivoque acerca de ti
Para mael:
Hola Mael, lei tu comentario y me parecio muy atinado lo que escribiste, asi como lo hicieron las demas personas, estoy convencido que todos queremos ayudar, por mi mente no ha pasado otro pensamiento que ese.
Me referi a no hacer de esto un circo, porque este foro es publico y todo lo que se escribe se lee, y nadie sabe que intenciones puedan tener esas personas que tengan acceso a informacion tan personal.
Te pido perdon por haberte herido y no haber alcarado el punto cuando le escribi a Carmen.
Dios te bendiga
Yo pienso que el debate es mas fructífero que el solo leer o el solo oír. Personalmente he aprendido bastante en cada tema en que he tenido participación y sobre todo en donde hubo discrepancia.
Hay quienes no soportan la discrepancia, porque tienen la idea de que eso no beneficia a los que participan, pero yo opino lo contrario. ¿Cuál es el fruto que logramos si todos coincidimos en todo? nada, solo seguir en misma idea o continuar con la misma vieja manera de pensar y vivir. La discrepancia o la crítica tal vez en un principio sea chocante, pero luego se vuelve en un desafío que nos inspira a prepararnos más a reconsiderar nuestras creencias, nos incentiva a la investigación. La discrepancia asusta a los débiles, pero nunca a los fuertes en la fe.
Como dice el hermano Fernando, este foro es público, pero gracias a Dios que hay foros como este que son públicos, y gracias también a TuBiblia.Net, que nos permite expresarnos con toda libertad aún siendo casi todos los foristas de una formación religiosa cristiana diferente a la que profesan los amigos de TuBiblia.Net que son cristianos católicos.
Un foro público es sumamente importante, porque sobre un problema planteado, cada forista tenemos la oportunidad de expresar lo poco o lo más que conocemos o entendemos de la Palabra de Dios, eso permite a todos los que ingresan, a poder tener todas las opiniones posibles, de tal manera que pueda reflexionar sobre sus problemas o inquietudes.
No debemos temer ni ocultar nuestra posición, porque no se enciende una lampara para esconder debajo de la cama, sino que se coloca en lugar que pueda alumbrar y beneficiar con su luz a todo su alrededor. De igual modo, si pretendemos dialogar de forma privada, es como si no estuviéramos realmente convencidos de lo que creemos, es hasta cierto punto egoísta, porque privamos a otros con un problema similar, de poder tener las diferentes opiniones, y que según los dictados de su conciencia pueda tomar la decisión que crea la más correcta.
Sobre el caso de la hermana Carmen, entiendo que la posición del hermano Fernando, es que debe separarse, para que ya no continué en adulterio. Respeto su opinión aunque no la comparto, por los siguientes motivos:
1. Habría primero que saber si esta realmente en adulterio. Para eso es necesario tener en cuenta toda la biblia, con todos los ejemplos que se nos presentan, no agarrarse de unos cuantos textos, sino ver en su conjunto.
2. Suponiendo que ella si esta realmente en adulterio, habría que preguntarse si al separarse de su actual esposo dejará de estar en adulterio y si no será culpable que el hombre cometa otro adulterio.
3. La hermana Carmen lleva 11 años de vida en pareja, entonces habría que tomar con mucha seriedad la situación humana de ambos, como mujer que está acostumbrada a tener a un hombre a su lado y viceversa. El Señor dice que el adulterio se comete también con el corazón (o mejor dicho con la mente). Preguntémonos entonces ¿Quién garantiza que una vez separados ella o él nunca van a cometer adulterio con la mente? ¿Qué contamina más, los actos físicos o la mente cuando se hace imposible controlar los deseos humanos?.
4. En la biblia, no hay un solo caso similar que se haya puesto de ejemplo para decir que es adulterio su estado. Si rebuscamos textos con un fin predeterminado claro que vamos a agarrarnos de cualquier texto para decir esto o aquello es la base, pero no hay algo en concreto, por lo que este caso se debe tocar con pinza.
5. En el mundo cristiano, hay dos corrientes, uno legalista y otro de la «fe». Habría que ver también en cual corriente nos estamos ubicando.
Desde un punto de vista legalista, es bien claro, la hermana Carmen debe separarse de su actual esposo y dedicarse a vivir en soledad. Pero ¿Y desde el punto de vista de la fe?.
Continuando con la reflexión…
Por otro parte, la pregunta sobre su caso lo viene haciendo en repetidas oportunidades y ha recibido diferentes opiniones. Pero se nota que no hay paz en su corazón. ¿Cuando hallará la paz? ¿Será cuando asuma una postura legalista? ¿Puede la ley salvar a la persona?
Es necesario recordar que El Señor ve las intenciones del corazón antes que las apariencias. Y dice El Señor: «ama a tu prójimo como a tí mismo».
Cuando dos personas conviven y uno de ellos de pronto supuestamente se da cuenta que esta viviendo en adulterio y decide separarse del otro después de años de haber llevado una vida matrimonial tal vez no formalizada ante la sociedad:
1. ¿Esta actuando por amor al prójimo o por amor a sí mismo en la idea de salvarse, aunque el otro quede dañado? ¿Es esta actitud aceptable para El Señor?.
2. ¿Habra paz para una persona que deja a su compañero en la idea de salvarse a sí misma?.
3. ¿Existe base bíblica para decir que una pareja de convivientes no es un matrimonio? ¿Cuál es el ejemplo bíblico?.
4. ¿Será más importante para el Señor que se cuide más el cuerpo que el corazón?.
Hermanos, antes de dar un consejo o una opinión, sobre un caso de problemática de pareja, es necesario reflexionar sobre muchos aspectos, para no provocar mayores daños del que ya pueden estar sufriendo los que expresan sus inquietudes.
Debemos también tener muy presente que El Señor nos hizo de cuerpo físico, mente y espíritu. Ser espiritual no significa creerse espíritus ni olvidar que también somos carne. Si El Señor hubiera querido que seamos solo espíritu, no nos hubiera dado un cuerpo físico.
Saludos
AMADO HERMANO
FERNANDO ALVAREZ
ESTE ES TU ESCRITO
El arrepentimiento (cambio de mentalidad) es dar un giro de 180 grados, estoy seguro que todos estamos de acuerdo que si sabemos que una persona que esta en Cristo que pueda ser ladrón, prostituta, estafador, alcohólico o cualquier situación pecaminosa, NO LE DIREMOS NI LE VAMOS A DECIR SIGUE robando, vendiendo tu cuerpo, estafando, bebiendo, muchos hasta dirían que esa persona no tiene a Cristo en su corazón diciendo por sus frutos los conoceréis.
RESPUESTA DE JAIME BARBOZA
LA PALABRA DE DIOS MENCIONA EN GÉNESIS EL PRIMER MANDATO PARA EL HOMBRE Y NO FUE LIGADA A SU CONDUCTA.
GÉNESIS 2
16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
ACA SE VE EL PRIMER MANDATO Y SE RELACIONA CON LO QUE DEBE DE COMER EL HOMBRE.
GÉNESIS 2
17 más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
ACA SE VE UNA ADVERTENCIA QUE SI COMEMOS DEL ARBOL PROHIBIDO MORIREMOS.
ACORDEMONOS SIEMPRE QUE EL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL. ES SATANAS MISMO.
VAYAMOS AL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
HAY MUCHAS COSAS QUE HACEMOS QUE REALMENTE PARECEN BUENAS PERO TIENEN EL ORIGEN EN EL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
POR EJEMPLO LA TEOLOGIA
MUCHOS CREEN QUE DEBEN HABER MUCHAS IGLESIAS EN UNA CIUDAD, ESO A LA VERDAD ES BUENO, NADIE PODRIA DECIR QUE ES MALO.
PERO AMADOS HERMANOS DE DONDE PROVIENE SU ORIGEN DEL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
MUCHOS SABEMOS DELADULTERIO, LA FORNICACION, DROGAS, ALCOHOL, BORRACHERAS, ETC.
TODO ESO ESTA EN EL MISMO ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
MUCHOS DE NOSOTROS YA SABEMOS GOBERNARLOS, POR ESO QUE NOS CREEMOS BUENOS, Y HOMBRES ELEVADOS ESPIRITUALMENTE.
PERO ESO TAMBIEN ES EL LADO BUENO DEL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
EN ESTE PASAJE VEREMOS EL LADO BUENO DE UN DISCIPULO.
MATEO 16
22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca.
ESTAS PALABRAS NO ERAN MALAS ERAN DE MUCHO AMOR, ESTE DISCIPULO ESTABA CUIDANDO LA VIDA DEL SEÑOR JESUS.
DE DONDE SALIERON ESTAS PALABRAS TAN HERMOSAS.
LEAMOS LA RESPUESTA DEL SEÑOR JESUS.
MATEO 16
23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.
ESTAS PALABRAS ERAN DURAS, PERO ERA LA VERDAD, SATANAS ESTABA IMPIDIENDO LA OBRA REDENTORA DEL SEÑOR.
EL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL; ES HERMOSO Y ATRACTIVO, AL IGUAL QUE LA TEOLOGIA.
Hola Carmen, estoy muy convencido que a los largo de todos estos años el Espiritu Santo te ha estado redarguyendo, admiro el valor que has tenido para escrbir aca.
El arrepentimiento (cambio de mentalidad) es dar un giro de 180 grados, estoy seguro que todos estamos de acuerdo que si sabemos que una persona que esta en Cristo que pueda ser ladron, prostituta, estafador, alcoholico o cualquier situacion pecaminosa, NO LE DIREMOS NI LE VAMOS A DECIR SIGUE robando, vendiendo tu cuerpo, estafando, bebiendo, muchos hasta dirian que esa persona no tiene a Crsito en su corazón diciendo por sus frutos los conocereis.
¿Son diferentes estas situaciones? No, no lo son. La única razón por la cual parecen diferentes es porque las estamos juzgando de acuerdo a las normas de hoy día, en vez de juzgarlas de acuerdo a la Palabra de Dios. 1 Corintios 6:9-10 nombra como pecados cada uno de estos estilos de vida. Si la persona no se arrepiente de esos “estilos de vida” acabarán enviándolo al infierno. Por lo tanto, si esta proposición no se puede aplicar a estos otros estilos de vida, no puede ser aplicado a la gente que se ha divorciado y se ha casado nuevamente.
EL Señor restaura, EL Seño Sana, El tiene el poder para hacerlo, El respaldara siempre lo que es correcto y tiene el control, EL sanara a todos los involucrados y te aseguro que no saldran heridos, habra paz en sus corazones.
Carmen te dejo mis direcciones de correo: [email protected], [email protected], por ese podremos conversar con mas detalle, no tenemos que hacer un circo de esta situacion.
Hola Mael, lei tu comentario y me parecio muy atinado lo que escribiste, asi como lo hicieron las demas personas, estoy convencido que todos queremos ayudar, por mi mente no ha pasado otro pensamiento que ese.
Me referi a no hacer de esto un circo, porque este foro es publico y todo lo que se escribe se lee, y nadie sabe que intenciones puedan tener esas personas que tengan acceso a informacion tan personal.
Te pido perdon por haberte herido y no haber alcarado el punto cuando le escribi a Carmen.
Dios te bendiga
Hay quienes no soportan la discrepancia, porque tienen la idea de que eso no beneficia a los que participan, pero yo opino lo contrario. ¿Cuál es el fruto que logramos si todos coincidimos en todo? nada, solo seguir en misma idea o continuar con la misma vieja manera de pensar y vivir. La discrepancia o la crítica tal vez en un principio sea chocante, pero luego se vuelve en un desafío que nos inspira a prepararnos más a reconsiderar nuestras creencias, nos incentiva a la investigación. La discrepancia asusta a los débiles, pero nunca a los fuertes en la fe.
Un foro público es sumamente importante, porque sobre un problema planteado, cada forista tenemos la oportunidad de expresar lo poco o lo más que conocemos o entendemos de la Palabra de Dios, eso permite a todos los que ingresan, a poder tener todas las opiniones posibles, de tal manera que pueda reflexionar sobre sus problemas o inquietudes.
No debemos temer ni ocultar nuestra posición, porque no se enciende una lampara para esconder debajo de la cama, sino que se coloca en lugar que pueda alumbrar y beneficiar con su luz a todo su alrededor. De igual modo, si pretendemos dialogar de forma privada, es como si no estuviéramos realmente convencidos de lo que creemos, es hasta cierto punto egoísta, porque privamos a otros con un problema similar, de poder tener las diferentes opiniones, y que según los dictados de su conciencia pueda tomar la decisión que crea la más correcta.
1. Habría primero que saber si esta realmente en adulterio. Para eso es necesario tener en cuenta toda la biblia, con todos los ejemplos que se nos presentan, no agarrarse de unos cuantos textos, sino ver en su conjunto.
2. Suponiendo que ella si esta realmente en adulterio, habría que preguntarse si al separarse de su actual esposo dejará de estar en adulterio y si no será culpable que el hombre cometa otro adulterio.
3. La hermana Carmen lleva 11 años de vida en pareja, entonces habría que tomar con mucha seriedad la situación humana de ambos, como mujer que está acostumbrada a tener a un hombre a su lado y viceversa. El Señor dice que el adulterio se comete también con el corazón (o mejor dicho con la mente). Preguntémonos entonces ¿Quién garantiza que una vez separados ella o él nunca van a cometer adulterio con la mente? ¿Qué contamina más, los actos físicos o la mente cuando se hace imposible controlar los deseos humanos?.
4. En la biblia, no hay un solo caso similar que se haya puesto de ejemplo para decir que es adulterio su estado. Si rebuscamos textos con un fin predeterminado claro que vamos a agarrarnos de cualquier texto para decir esto o aquello es la base, pero no hay algo en concreto, por lo que este caso se debe tocar con pinza.
5. En el mundo cristiano, hay dos corrientes, uno legalista y otro de la «fe». Habría que ver también en cual corriente nos estamos ubicando.
Desde un punto de vista legalista, es bien claro, la hermana Carmen debe separarse de su actual esposo y dedicarse a vivir en soledad. Pero ¿Y desde el punto de vista de la fe?.
Por otro parte, la pregunta sobre su caso lo viene haciendo en repetidas oportunidades y ha recibido diferentes opiniones. Pero se nota que no hay paz en su corazón. ¿Cuando hallará la paz? ¿Será cuando asuma una postura legalista? ¿Puede la ley salvar a la persona?
Es necesario recordar que El Señor ve las intenciones del corazón antes que las apariencias. Y dice El Señor: «ama a tu prójimo como a tí mismo».
Cuando dos personas conviven y uno de ellos de pronto supuestamente se da cuenta que esta viviendo en adulterio y decide separarse del otro después de años de haber llevado una vida matrimonial tal vez no formalizada ante la sociedad:
1. ¿Esta actuando por amor al prójimo o por amor a sí mismo en la idea de salvarse, aunque el otro quede dañado? ¿Es esta actitud aceptable para El Señor?.
2. ¿Habra paz para una persona que deja a su compañero en la idea de salvarse a sí misma?.
3. ¿Existe base bíblica para decir que una pareja de convivientes no es un matrimonio? ¿Cuál es el ejemplo bíblico?.
4. ¿Será más importante para el Señor que se cuide más el cuerpo que el corazón?.
Hermanos, antes de dar un consejo o una opinión, sobre un caso de problemática de pareja, es necesario reflexionar sobre muchos aspectos, para no provocar mayores daños del que ya pueden estar sufriendo los que expresan sus inquietudes.
Debemos también tener muy presente que El Señor nos hizo de cuerpo físico, mente y espíritu. Ser espiritual no significa creerse espíritus ni olvidar que también somos carne. Si El Señor hubiera querido que seamos solo espíritu, no nos hubiera dado un cuerpo físico.
Saludos
FERNANDO ALVAREZ
ESTE ES TU ESCRITO
El arrepentimiento (cambio de mentalidad) es dar un giro de 180 grados, estoy seguro que todos estamos de acuerdo que si sabemos que una persona que esta en Cristo que pueda ser ladrón, prostituta, estafador, alcohólico o cualquier situación pecaminosa, NO LE DIREMOS NI LE VAMOS A DECIR SIGUE robando, vendiendo tu cuerpo, estafando, bebiendo, muchos hasta dirían que esa persona no tiene a Cristo en su corazón diciendo por sus frutos los conoceréis.
RESPUESTA DE JAIME BARBOZA
LA PALABRA DE DIOS MENCIONA EN GÉNESIS EL PRIMER MANDATO PARA EL HOMBRE Y NO FUE LIGADA A SU CONDUCTA.
GÉNESIS 2
16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer;
ACA SE VE EL PRIMER MANDATO Y SE RELACIONA CON LO QUE DEBE DE COMER EL HOMBRE.
GÉNESIS 2
17 más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
ACA SE VE UNA ADVERTENCIA QUE SI COMEMOS DEL ARBOL PROHIBIDO MORIREMOS.
ACORDEMONOS SIEMPRE QUE EL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL. ES SATANAS MISMO.
VAYAMOS AL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
HAY MUCHAS COSAS QUE HACEMOS QUE REALMENTE PARECEN BUENAS PERO TIENEN EL ORIGEN EN EL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
POR EJEMPLO LA TEOLOGIA
MUCHOS CREEN QUE DEBEN HABER MUCHAS IGLESIAS EN UNA CIUDAD, ESO A LA VERDAD ES BUENO, NADIE PODRIA DECIR QUE ES MALO.
PERO AMADOS HERMANOS DE DONDE PROVIENE SU ORIGEN DEL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
MUCHOS SABEMOS DELADULTERIO, LA FORNICACION, DROGAS, ALCOHOL, BORRACHERAS, ETC.
TODO ESO ESTA EN EL MISMO ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
MUCHOS DE NOSOTROS YA SABEMOS GOBERNARLOS, POR ESO QUE NOS CREEMOS BUENOS, Y HOMBRES ELEVADOS ESPIRITUALMENTE.
PERO ESO TAMBIEN ES EL LADO BUENO DEL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL.
EN ESTE PASAJE VEREMOS EL LADO BUENO DE UN DISCIPULO.
MATEO 16
22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca.
ESTAS PALABRAS NO ERAN MALAS ERAN DE MUCHO AMOR, ESTE DISCIPULO ESTABA CUIDANDO LA VIDA DEL SEÑOR JESUS.
DE DONDE SALIERON ESTAS PALABRAS TAN HERMOSAS.
LEAMOS LA RESPUESTA DEL SEÑOR JESUS.
MATEO 16
23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: !!Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.
ESTAS PALABRAS ERAN DURAS, PERO ERA LA VERDAD, SATANAS ESTABA IMPIDIENDO LA OBRA REDENTORA DEL SEÑOR.
EL ARBOL DE LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL; ES HERMOSO Y ATRACTIVO, AL IGUAL QUE LA TEOLOGIA.
CONTINUARA
GRACIAS
LEAMOS LA PALABRA DE DIOS