Hoy Lunes 31 de Enero, en todos los noticieros del Perú, se comentó la captura de un monstruo, un padre que había violado a su bebe de 7 meses de nacida. El monstruo confesó que la quería incluso matar. Pero la bebe no murió tiene dañado sus entrañas y ha sido trasladada a la capital de la república para que los médicos hagan lo posible por restaurarle su cuerpo. Increíblemente, la madre estaba más preocupada por el esposo encarcelado que por su propia hija, es la abuela la que hizo la denuncia y recién fue de conocimiento de las autoridades y del público.
Pongo este caso, para que podamos reflexionar relacionando con el caso del divorcio que es el tema del foro.
Un cristiano que se guía por conceptos legalistas, dirá seguramente que la madre y la bebe deben perdonar al monstruo y continuar viviendo con él, porque según su entender no existe el divorcio por ninguna causa. Dirá también, que si la mujer se separa nunca puede volver a casarse con otro hombre, porque él sigue siendo su esposo mientras viva. Por estas cosas yo personalmente no soy partidario del legalismo cristiano, porque el legalismo es cruel, el legalismo es como una maldición, el legalismo no tiene piedad, el legalismo no se guía por amor sino por la letra, pues para el legalista la escritura bíblica es algo frío que se debe leer textualmente y cumplir «sin dudas ni murmuraciones». Los fariseos pensaban de esa forma y ya sabemos que no estaban en lo correcto, entonces ¿porqué nos empeñamos en apegarnos a la ley?.
Sabemos y creo nadie discute que el matrimonio es hasta que la muerte los separe, pero ¿es así de frío, inerte, que por ninguna causa se puede dejar de aplicar? ¿es realmente ese el concepto que nos enseñó El Señor?. Si los fariseos eran así de legalistas, que se empeñaban en cumplir la ley con todos sus puntos y comas, y todo en la idea que así se servía mejor a Dios ¿Porqué El Señor se desagradó de ellos?.
Continuando la reflexión…
Pero muchos dirán, es que los fariseos eran hipócritas, pero ¿todos los fariseos eran hipócritas? la biblia enseña que no todos eran hipócritas, pues muchos creían que esa era la forma de servir al Señor (caso Saulo de Tarso y otros). Así también, hoy en día, muchos hermanos que se apegan a la ley y enseñan a guiarse por la ley, no lo hacen adrede con mala intención, sino que creen firmemente que así se sirve mejor al Señor y enseñan a vivir por la ley con la mejor de las intenciones. Pero sinceramente pienso que deberían reflexionar sobre su posición.
La Biblia dice en Gálatas 3:10-11 «Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición…». Parece contradictorio verdad? Si vivir por las obras de la ley es ponerse bajo maldición ¿Entonces, para qué Dios hizo la ley? y todavía sigue diciendo «Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá».
Entonces, para los hermanos que buscan en la biblia, leer tal o cual versículo, comparando las Sagradas Escrituras con un código de leyes están muy equivocados.
Pero, hay muchos que dicen, si los cristianos ya no tenemos ley, entonces cualquiera puede matar, violar, robar, divorciarse, cometer adulterio y todo lo que se le de la gana, ya que no hay ley. Ese es el pensamiento de los legalistas, que necesitan de la ley para vivir bien; pero, el cristiano no necesita de la ley porque El Señor esta en su corazón y si El Señor esta en su corazón sus testimonio de vida va a ser bueno. Aunque se apruebe la ley del aborto diciendo que la mujer puede abortar a libre decisión, la mujer cristiana no lo hará porque en su corazón no está el abortar, eso es obra de la fe y no obra de la ley. Aunque todas las leyes del mundo y las leyes bíblicas (que le muestren los legalistas) le digan a una mujer que debe seguir viviendo con el violador de la hija, ella va a echar a ese hombre monstruoso y va proteger hasta con su vida al producto de su vientre, lo va ha perdonar, sí, porque eso es lo correcto, pero también lo entregará a las autoridades para que se pudra en la cárcel, porque el perdonar no significa vivir con la maldición, eso no es lo que El Señor enseña. Y si este hombre, un día se corrige, se arrepiente y se entrega al Señor, que bueno por él, pero ya no puede obligarse a la mujer a seguir viviendo con él ni a la hija obligarla a llamarlo padre, porque el mal cometido nunca se borrará de sus mentes y las consecuencias de este acto maldito lo seguirán sufriendo hasta que El Señor los recoja.
Pero ¿Dios hizo las leyes para maldición del hombre?. La ley no fue hecha para maldición del hombre, sino para que el hombre viviera en amor, paz y en armonía con toda la creación, entonces ¿Porque dice que los que dependen de la obras de la ley están bajo maldición?, porque esta ley que era buena, su mala aplicación lo convirtió en maldición, por eso dice también la misma biblia «…hecho por nosotros maldición».
Cuando perseguían a la mujer adúltera para apedrearla, El Señor dijo: «Quién este libre de pecado que lance la primera piedra», pero ¿acaso la biblia no dice que una mujer adúltera debe morir apedreada? pues claro que lo dice expresamente, entonces quienes lo perseguían solo pretendían cumplir con lo que dice la biblia, así como muchos hermanos hoy en día pretenden aplicar todo lo que dice la biblia tal como esta escrito, caso el matrimonio y la prohibición del divorcio y segundo matrimonio. ¿Porqué El Señor impidió que cumplieran lo que estaba escrito en la ley? ¿Porqué se desagradó con los que pretendía cumplir con lo que conocemos como palabra de Dios?. El Señor se desagradó justamente porque la escritura bíblica no era para aplicarlo así textualmente, la ley no es solo la letra sino también el espíritu de la letra. ¿Quién se preocupó de los motivos que tuvo esa mujer? ¿A quién le importó sus sentimientos? ¿A quién le preocupó si tal vez su esposo era un hombre malvado y la empujó a cometer tales actos pecaminosos? ¿A quién le preocupó como fue su vida, si tal vez fue violada de niña?. Así como esos hombres que pretendían aplicar la escritura bíblica en la mujer adúltera, así también hoy hay hermanos que pretenden aplicar la biblia, sin saber si ellos podrían resistir vivir según lo que ellos recomiendan.
Cuando recomiendo que debemos acudir a la ciencia para tratar sobre los casos como son la problemática de la pareja, hay hermanos que ponen el grito en el cielo y dicen que eso no es posible para el cristiano, eso es tremendo error, la ciencia fue creado por Dios y para beneficio del hombre; entonces para entender muchos mandamientos de Dios, es necesario también leer ciencia para entender mejor.
Ejemplo: Newton descubrió «La Ley de la Gravitación Universal», pero esa ley lo creó Newton? No, «La Ley de la Gravitación Universal» lo creó Dios, Newton solo lo descubrió, y ¿Cómo lo descubrió si en la biblia no habla de eso? pues mediante la ciencia.
Otro ejemplo: Los antiguos cristianos entendían según la biblia que la tierra era el centro del universo, pero la ciencia descubrió que la tierra es solo un punto en el inmenso universo, entonces los cristianos que pensaban que la biblia era para aplicar sin razonar nada, pretendieron incluso silenciar a quienes habían descubierto esa gran verdad.
La ciencia hoy en día nos habla de muchas verdades y nos ayuda a entender mejor las leyes de Dios, no seamos ciegos por decisión propia.
En la problemática de la pareja, antes de enseñar a otros a vivir solamente basado en la frialdad de la letra, pensemos mejor, estudiemos, investiguemos, razonemos. Acudamos a la ciencia también, averigüemos que nos dicen los que tienen el talento científico, no nos creamos sabios en nuestra opinión.
No hagamos que la escritura bíblica sea para maldición, sino que busquemos que las palabras del Señor sean para bendición.
Espero sus reflexiones sobre lo planteado.
Saludos
Para Ruben: Tu Comentario: El Señor dijo: “Quién este libre de pecado que lance la primera piedra”, pero ¿acaso la biblia no dice que una mujer adúltera debe morir apedreada?
Rpta: Muy bien Rubén, pero ¿quién fué el quien hablaba con aquella multitud que quiso apedrear a la mujer adúltera? ¿No fué Dios Mismo? Entonces quienes somos nosotros para altercar con Dios!
Saludes
Para Nathaniel D. Mendoza:
Si lees todo el comentario, te darás cuenta que no es ningún altercado con Dios, eso sería algo de lo más tonto y loco que a alguien se le pueda ocurrir.
Pero, también es necesario tener en cuenta, que El Señor dejó su naturaleza divina para ser solo un hombre, en eso está el mérito, que siendo un Dios se rebajó a la simpleza de un ser humano. Además, nosotros después de 2,000 años podemos darnos el lujo de decir quién era Jesucristo, pero los presentes en el momento del relato bíblico no lo sabían.
Otro aspecto a tener muy en cuenta, hermano Daniel, es que El señor no vino a hacer lo le da la gana, sino que vino a cumplir la ley.
De allí la interrogante ¿Porqué El Señor impidió que se cumpliera la ley si justamente a lo que vino es a cumplir la ley?. Si llegamos a entender eso tendremos una visión más cercana a la realidad, este ejemplo nos enseña que el asunto no es cumplir por cumplir la ley según la letra, sino que debemos reflexionar, razonar, ver si lo que estamos haciendo es tan solo por la letra de la ley o por el espíritu de la ley. Y ¿Cuál es el espíritu de la ley «no cometerás adulterio»?, cada ley que Dios ha dado es para beneficio del hombre, no es porque a Dios se le da la gana y punto. Si no había una ley que diga «no cometerás adulterio» el matrimonio se convertiría en un caos donde los cónyuges podrían hacer lo que a cada cual le parezca correcto, para disciplinar y salvaguardar la moral de la sociedad, tenía que haber una ley en el pueblo de Dios, así como también habían leyes similares en los pueblos que se consideraban gentiles. El espíritu de la ley «no cometerás adulterio» es para que la familia y la sociedad se desarrolle en justicia.
Los que querían apedrear a la mujer adúltera, estaban queriendo cumplir la ley según la letra, pero no se habían preguntado si estaban aplicando la justicia, de modo que El Señor al impedir el apedreamiento, no estaba violando la ley, sino que estaba aplicando el espíritu de la ley que es lo más importante de toda ley.
Aún en nuestra legislación humana, toda ley tiene sus excepciones y los jueces no están obligados a aplicar la ley en forma textual, sino que la misma ley les permite «el criterio de conciencia» para que la ley imparta justicia y no solo la frialdad del texto. ¿Cuánto mejor la ley de Dios? si la misma ley humana contempla «el criterio de conciencia» para aplicar la ley humana, entonces con mucha mayor razón es nuestro deber y obligación ineludible reflexionar si con nuestro apego a lo literal de la escritura bíblica estamos realmente direccionando a que la palabra de Dios sea para que el ser humano viva en justicia y que no se haga maldición por nuestra terquedad humana que distorsiona el espíritu de las palabras de Dios.
Cuando la ley no imparte justicia, se vuelve en maldición para la sociedad, de allí que la biblia dice «…hecha por nosotros maldición», porque no logra el objetivo para el cual fue dado. Y ¿porque la ley no cumple sus objetivos, porque esta mal dada? de ninguna manera, lo que sucede es que muchos se han convertido en legisladores de la letra de la ley pero no del espíritu de la ley. ¿Qué diremos de un juez que por aplicar solo lo literal de la ley no imparte justicia? ¿Qué diremos del pastor que enseña lo literal de la ley sin importarle si con eso esta logrando que la familia se desarrolle en justicia?.
Cuando un pastor le dice a alguien que esta obligado por la ley de Dios a seguir con el cónyuge adúltero aún en contra de los dictados de su corazón, esta aplicando la letra de la ley, pero ¿Esta aplicando el espíritu de la ley? ¿Esta impartiendo justicia entre los fieles?
Hay mucho que reflexionar, expresen sus opiniones así como lo ha hecho el hermano Daniel, si creen que estoy equivocado, díganlo, así podremos seguir dialogando.
Saludos
hola Rubén
me gustaria hablar contigo sobre ua situacion por la que estoy atravesando me podrias dar tu mail porfis o te paso el mio para ponernos en contarto [email protected]
Para mathob:
Saludos hermano(a), agradezco la confianza, si estas en alguna situación difícil yo te recomiendo que lo plantees aquí en el foro a fin de que todos los hermanos que sientan entender del tema te puedan aconsejar, entonces de los diversos comentarios podrás sacar conclusiones y adoptar lo que consideres más correcto, todo esto siempre con la ayuda del Señor.
También debes saber que no soy ningún pastor ni líder , solo soy un hermano que comento en los temas que he tenido la oportunidad de profundizar algo, gracias a la benevolencia del Señor.
De todas maneras también me comunico contigo, pero como te digo sería más interesante que plantees tu caso en el foro, para que entre todos podamos darte nuestras opiniones, así también, se da oportunidad a otros que tengan problemas similares, tener los diferentes puntos de vista de los hermanos.
Pongo este caso, para que podamos reflexionar relacionando con el caso del divorcio que es el tema del foro.
Un cristiano que se guía por conceptos legalistas, dirá seguramente que la madre y la bebe deben perdonar al monstruo y continuar viviendo con él, porque según su entender no existe el divorcio por ninguna causa. Dirá también, que si la mujer se separa nunca puede volver a casarse con otro hombre, porque él sigue siendo su esposo mientras viva. Por estas cosas yo personalmente no soy partidario del legalismo cristiano, porque el legalismo es cruel, el legalismo es como una maldición, el legalismo no tiene piedad, el legalismo no se guía por amor sino por la letra, pues para el legalista la escritura bíblica es algo frío que se debe leer textualmente y cumplir «sin dudas ni murmuraciones». Los fariseos pensaban de esa forma y ya sabemos que no estaban en lo correcto, entonces ¿porqué nos empeñamos en apegarnos a la ley?.
Sabemos y creo nadie discute que el matrimonio es hasta que la muerte los separe, pero ¿es así de frío, inerte, que por ninguna causa se puede dejar de aplicar? ¿es realmente ese el concepto que nos enseñó El Señor?. Si los fariseos eran así de legalistas, que se empeñaban en cumplir la ley con todos sus puntos y comas, y todo en la idea que así se servía mejor a Dios ¿Porqué El Señor se desagradó de ellos?.
Pero muchos dirán, es que los fariseos eran hipócritas, pero ¿todos los fariseos eran hipócritas? la biblia enseña que no todos eran hipócritas, pues muchos creían que esa era la forma de servir al Señor (caso Saulo de Tarso y otros). Así también, hoy en día, muchos hermanos que se apegan a la ley y enseñan a guiarse por la ley, no lo hacen adrede con mala intención, sino que creen firmemente que así se sirve mejor al Señor y enseñan a vivir por la ley con la mejor de las intenciones. Pero sinceramente pienso que deberían reflexionar sobre su posición.
Entonces, para los hermanos que buscan en la biblia, leer tal o cual versículo, comparando las Sagradas Escrituras con un código de leyes están muy equivocados.
Pero, hay muchos que dicen, si los cristianos ya no tenemos ley, entonces cualquiera puede matar, violar, robar, divorciarse, cometer adulterio y todo lo que se le de la gana, ya que no hay ley. Ese es el pensamiento de los legalistas, que necesitan de la ley para vivir bien; pero, el cristiano no necesita de la ley porque El Señor esta en su corazón y si El Señor esta en su corazón sus testimonio de vida va a ser bueno. Aunque se apruebe la ley del aborto diciendo que la mujer puede abortar a libre decisión, la mujer cristiana no lo hará porque en su corazón no está el abortar, eso es obra de la fe y no obra de la ley. Aunque todas las leyes del mundo y las leyes bíblicas (que le muestren los legalistas) le digan a una mujer que debe seguir viviendo con el violador de la hija, ella va a echar a ese hombre monstruoso y va proteger hasta con su vida al producto de su vientre, lo va ha perdonar, sí, porque eso es lo correcto, pero también lo entregará a las autoridades para que se pudra en la cárcel, porque el perdonar no significa vivir con la maldición, eso no es lo que El Señor enseña. Y si este hombre, un día se corrige, se arrepiente y se entrega al Señor, que bueno por él, pero ya no puede obligarse a la mujer a seguir viviendo con él ni a la hija obligarla a llamarlo padre, porque el mal cometido nunca se borrará de sus mentes y las consecuencias de este acto maldito lo seguirán sufriendo hasta que El Señor los recoja.
Pero ¿Dios hizo las leyes para maldición del hombre?. La ley no fue hecha para maldición del hombre, sino para que el hombre viviera en amor, paz y en armonía con toda la creación, entonces ¿Porque dice que los que dependen de la obras de la ley están bajo maldición?, porque esta ley que era buena, su mala aplicación lo convirtió en maldición, por eso dice también la misma biblia «…hecho por nosotros maldición».
Ejemplo: Newton descubrió «La Ley de la Gravitación Universal», pero esa ley lo creó Newton? No, «La Ley de la Gravitación Universal» lo creó Dios, Newton solo lo descubrió, y ¿Cómo lo descubrió si en la biblia no habla de eso? pues mediante la ciencia.
Otro ejemplo: Los antiguos cristianos entendían según la biblia que la tierra era el centro del universo, pero la ciencia descubrió que la tierra es solo un punto en el inmenso universo, entonces los cristianos que pensaban que la biblia era para aplicar sin razonar nada, pretendieron incluso silenciar a quienes habían descubierto esa gran verdad.
La ciencia hoy en día nos habla de muchas verdades y nos ayuda a entender mejor las leyes de Dios, no seamos ciegos por decisión propia.
En la problemática de la pareja, antes de enseñar a otros a vivir solamente basado en la frialdad de la letra, pensemos mejor, estudiemos, investiguemos, razonemos. Acudamos a la ciencia también, averigüemos que nos dicen los que tienen el talento científico, no nos creamos sabios en nuestra opinión.
No hagamos que la escritura bíblica sea para maldición, sino que busquemos que las palabras del Señor sean para bendición.
Espero sus reflexiones sobre lo planteado.
Saludos
Rpta: Muy bien Rubén, pero ¿quién fué el quien hablaba con aquella multitud que quiso apedrear a la mujer adúltera? ¿No fué Dios Mismo? Entonces quienes somos nosotros para altercar con Dios!
Saludes
Si lees todo el comentario, te darás cuenta que no es ningún altercado con Dios, eso sería algo de lo más tonto y loco que a alguien se le pueda ocurrir.
Pero, también es necesario tener en cuenta, que El Señor dejó su naturaleza divina para ser solo un hombre, en eso está el mérito, que siendo un Dios se rebajó a la simpleza de un ser humano. Además, nosotros después de 2,000 años podemos darnos el lujo de decir quién era Jesucristo, pero los presentes en el momento del relato bíblico no lo sabían.
Otro aspecto a tener muy en cuenta, hermano Daniel, es que El señor no vino a hacer lo le da la gana, sino que vino a cumplir la ley.
De allí la interrogante ¿Porqué El Señor impidió que se cumpliera la ley si justamente a lo que vino es a cumplir la ley?. Si llegamos a entender eso tendremos una visión más cercana a la realidad, este ejemplo nos enseña que el asunto no es cumplir por cumplir la ley según la letra, sino que debemos reflexionar, razonar, ver si lo que estamos haciendo es tan solo por la letra de la ley o por el espíritu de la ley. Y ¿Cuál es el espíritu de la ley «no cometerás adulterio»?, cada ley que Dios ha dado es para beneficio del hombre, no es porque a Dios se le da la gana y punto. Si no había una ley que diga «no cometerás adulterio» el matrimonio se convertiría en un caos donde los cónyuges podrían hacer lo que a cada cual le parezca correcto, para disciplinar y salvaguardar la moral de la sociedad, tenía que haber una ley en el pueblo de Dios, así como también habían leyes similares en los pueblos que se consideraban gentiles. El espíritu de la ley «no cometerás adulterio» es para que la familia y la sociedad se desarrolle en justicia.
Los que querían apedrear a la mujer adúltera, estaban queriendo cumplir la ley según la letra, pero no se habían preguntado si estaban aplicando la justicia, de modo que El Señor al impedir el apedreamiento, no estaba violando la ley, sino que estaba aplicando el espíritu de la ley que es lo más importante de toda ley.
Aún en nuestra legislación humana, toda ley tiene sus excepciones y los jueces no están obligados a aplicar la ley en forma textual, sino que la misma ley les permite «el criterio de conciencia» para que la ley imparta justicia y no solo la frialdad del texto. ¿Cuánto mejor la ley de Dios? si la misma ley humana contempla «el criterio de conciencia» para aplicar la ley humana, entonces con mucha mayor razón es nuestro deber y obligación ineludible reflexionar si con nuestro apego a lo literal de la escritura bíblica estamos realmente direccionando a que la palabra de Dios sea para que el ser humano viva en justicia y que no se haga maldición por nuestra terquedad humana que distorsiona el espíritu de las palabras de Dios.
Cuando un pastor le dice a alguien que esta obligado por la ley de Dios a seguir con el cónyuge adúltero aún en contra de los dictados de su corazón, esta aplicando la letra de la ley, pero ¿Esta aplicando el espíritu de la ley? ¿Esta impartiendo justicia entre los fieles?
Hay mucho que reflexionar, expresen sus opiniones así como lo ha hecho el hermano Daniel, si creen que estoy equivocado, díganlo, así podremos seguir dialogando.
Saludos
me gustaria hablar contigo sobre ua situacion por la que estoy atravesando me podrias dar tu mail porfis o te paso el mio para ponernos en contarto [email protected]
Saludos hermano(a), agradezco la confianza, si estas en alguna situación difícil yo te recomiendo que lo plantees aquí en el foro a fin de que todos los hermanos que sientan entender del tema te puedan aconsejar, entonces de los diversos comentarios podrás sacar conclusiones y adoptar lo que consideres más correcto, todo esto siempre con la ayuda del Señor.
También debes saber que no soy ningún pastor ni líder , solo soy un hermano que comento en los temas que he tenido la oportunidad de profundizar algo, gracias a la benevolencia del Señor.
De todas maneras también me comunico contigo, pero como te digo sería más interesante que plantees tu caso en el foro, para que entre todos podamos darte nuestras opiniones, así también, se da oportunidad a otros que tengan problemas similares, tener los diferentes puntos de vista de los hermanos.
Saludos