SI TU SABIAS QUE TENIA SU ESPOSA, QUE TE HIZO BUSCAR UN HOMBRE CON ESE PROBLEMA Y CASADO.
TE GUSTARIA QUE OTRA MUJER TE QUITE A TU MARIDO.
BUENO TU EN VEZ DE AYUDAR A RECONCILIAR ESA PAREJA CAUSASTE DIVISION EN UN HOGAR.
NO TE JUZGO SI COMO LO EXPLICAS PARECE QUE NO HISICISTE NADA MALO Y MAS BIEN CREO QUE TU ERES LA OFENDIDA.
REACCIONES PARA NO COMETER LOS MISMOS ERRORES.
GRACIAS
El problema con la religión
Pastor Tony Hancock
Nos estamos acercando al día del amor y la amistad, y muchos se preguntan: ¿cuál será la clave para tener una relación realmente duradera? Una iglesia había reunido a sus parejas para aprender sobre el compromiso duradero, y entre los invitados se encontraba un señor anciano que tenía casi cincuenta años de casado.
El pastor le pidió que pasara al frente para compartir su secreto de la longevidad matrimonial. El hombre respondió: Intenté siempre tratarla bien, comprarle cosas bonitas, y para nuestro aniversario número veinte, ¡la llevé a España! El pastor lo miró con cara de asombro y le dijo: ¡Ese es un gran gesto! Dígame, ¿cómo piensa celebrar su cincuenta aniversario? El anciano respondió: Pienso ir a España a recogerla.
Parece que este hombre no había comprendido la idea de la convivencia matrimonial, ¿no es cierto? Claro, ¡cualquiera evita el conflicto matrimonial si su esposa se encuentra en otro continente! Pero no es de esto que se trata el matrimonio. Este hombre estaba en una gran confusión.
Me temo que lo mismo sucede con muchas personas cuando se toca el tema de la religión. Es muy fácil entrar en confusión acerca de lo que Dios realmente busca de nosotros. Es muy fácil pensar que estamos bien con El, cuando realmente no hemos entendido lo que El desea.
No es un problema nuevo. El pueblo escogido de Dios, el pueblo judío, cometió este mismo error. La Biblia nos muestra su error, pero no es para que nos sintamos mejores que ellos. La verdad es que somos propensos a cometer el mismo error que ellos cometieron. La semana antepasada, hablamos del problema que todos tenemos – el problema del pecado.
Luego, la semana pasada, descubrimos una de las cosas que nos puede cegar a nuestro problema, y hacernos incapaces de verlo – y de encontrar su solución. Hoy veremos la segunda forma en que nos podemos quedar ciegos. Esta es la ceguera de la religión. Abramos nuestras Biblias al libro de romanos, capítulo 2, y leamos los versos 17 al 29:
Pero si tú, que llevas el nombre de judío y te apoyas en la ley; que te glorías en Dios, y conoces su voluntad; que apruebas las cosas que son esenciales, siendo instruido por la ley, y te confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, instructor de los necios, maestro de los faltos de madurez; que tienes en la ley la expresión misma del conocimiento y de la verdad; tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se debe robar, ¿robas? Tú que dices que no se debe cometer adulterio, ¿adulteras? Tú que abominas a los ídolos, ¿saqueas templos? Tú que te jactas de la ley, ¿violando la ley deshonras a Dios? Porque EL NOMBRE DE DIOS ES BLASFEMADO ENTRE LOS GENTILES POR CAUSA DE VOSOTROS, tal como está escrito. Pues ciertamente la circuncisión es de valor si tú practicas la ley, pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión se ha vuelto incircuncisión. Por tanto, si el incircunciso cumple los requisitos de la ley, ¿no se considerará su incircuncisión como circuncisión? Y si el que es físicamente incircunciso guarda la ley, ¿no te juzgará a ti, que aunque tienes la letra de la ley y eres circuncidado, eres transgresor de la ley? Porque no es judío el que lo es exteriormente, ni la circuncisión es la externa, en la carne; sino que es judío el que lo es interiormente, y la circuncisión es la del corazón, por el Espíritu, no por la letra; la alabanza del cual no procede de los hombres, sino de Dios. (ROM 2:17-29)
Este pasaje empieza así: «tú que llevas el nombre de judío». Tú y yo no llevamos ese nombre; no somos judíos de descendencia, ni por religión. Sin embargo, este pasaje tiene mucho que enseñarnos. Por eso, te pido que me acompañes en un viaje de descubrimiento para entender lo quieren decir estos versículos, y luego veremos lo que tienen que ver con nosotros.
La religión judía, con sus reglamentos y costumbres, había sido dada por Dios a Moisés. En el transcurso de la historia, había otras tradiciones que habían crecido alrededor de esta base. Sin embargo, los judíos tenían la mejor religión del mundo, porque les había sido dada por Dios.
Ellos recibieron muchas bendiciones. El nombre de judío los separaba de todas las demás naciones del mundo, identificándolos como la nación escogida de Dios. Habían recibido de labios de Dios en el monte Sinaí la revelación exacta de su voluntad en la ley. Él había entrado en un pacto especial con ellos, y por lo tanto, tenían una relación con El que ninguna otra nación tenía.
Ellos, entonces, debían ser maestros de los demás. Muchos de ellos se sentían orgullosos de poder enseñar la ley a la gente de otras naciones, gente que vivía en borracheras, orgías y otras formas de desenfreno. Se llamaban a sí mismos guías de los ciegos y luz de los que están en tinieblas. En otras palabras, la comunidad judía se consideraba un faro en la oscuridad, ayudando a todos a evitar el naufragio.
Pero ¿qué sucedería si los que se creían luz de los demás resultaban estar viviendo en oscuridad? Todas las bendiciones que Dios le había dado a su pueblo perdían el sentido si no había obediencia. Claramente, no todos los judíos eran culpables de todos los pecados aquí mencionados. Ellos no eran peores que los demás.
Sin embargo, dentro de la comunidad judía, estas cosas eran conocidas. Al no cumplir con lo que ellos mismos enseñaban, caían bajo condenación. La marca externa de ser judío era la circuncisión; esto los marcaba como judíos. Muchos creían que, en virtud de haber sido circuncidados, estaban bien con Dios. Confiaban en las marcas externas de su religión para protegerlos.
Pablo dice, en cambio, que la circuncisión sólo tiene sentido si el hombre circuncidado guarda la ley que mandaba la circuncisión. Pero nadie sería inocente ante Dios simplemente por haber sido circuncidado; al contrario, el judío circuncidado que desobedecía las leyes de Dios sería condenado en el juicio por el gentil incircunciso que sí los guardaba.
¿A qué conclusión llegamos? A la conclusión de que lo importante no es tanto lo exterior, sino lo interior. ¿Cuál es el problema con la religión? El problema con la religión es que se trata simplemente de lo exterior. Dios, en cambio, mira el corazón. El busca personas realmente arrepentidas, personas que confían en El y que lo aman de corazón. No le interesa la religiosidad.
Nosotros también podemos tener una religión muy buena. Podemos enseñar y aprender cosas muy buenas. Podemos escuchar los mejores sermones, cargar a la iglesia una enorme Biblia y recitar versículos de memoria. ¿Es malo esto? ¡De ninguna forma! Es bueno. Hemos recibido muchas bendiciones. El tener acceso a la Palabra de Dios es una de ellas.
Sabemos también que debemos de compartir con los demás lo que hemos oído. Somos llamados a testificar. Si otros saben que somos creyentes, ¿obedecemos lo que les enseñamos? Si confiamos solamente en nuestra religión, quedaremos bajo condenación. Si pensamos que con asistir a la iglesia, llevar la Biblia y hacer algunos movimientos religiosos ya hemos quedado bien con Dios, estamos muy equivocados.
Los judíos confiaban en la circuncisión para ser librados del castigo en el día del juicio. Nosotros podemos confiar en el bautismo – otra marca exterior – para librarnos del castigo de Dios. Si lo hacemos, caemos en un gran error. La circuncisión no valía nada si no había un cambio en el corazón de la persona. Tampoco sirve para nada el bautismo si sólo es por fuera.
De hecho, el mismo Moisés que recibió de Dios el mandamiento de la circuncisión para los varones judíos también les dijo que circuncidaran sus corazones. La circuncisión física siempre debía ser simplemente un símbolo externo de la transformación del corazón, dejando atrás el pecado y viviendo en santidad.
Pero muchos no lo veían así. Confiaban en lo externo, en el símbolo, ignorando la realidad. Se parecen a una hermana que, cuando quiere esquivar las atenciones de algún hombre, se pone su anillo de bodas. Esta hermana no está casada; el anillo de bodas no es suyo. Sólo aparenta estar casada cuando le conviene.
Lo mismo le sucedía al judío circuncidado, cuyo corazón no había cambiado. Lo mismo le sucede al creyente bautizado, que no ha sido limpiado en su corazón. Sin una entrega sincera a Dios, el bautismo no significa nada. Sólo es un chapuzón en el agua. Tiene un significado bello, pero no tiene ningún efecto por su propia cuenta, si no representa un verdadero cambio de corazón.
Sólo el Espíritu Santo puede realizar esta obra, y Él lo hace cuando nos arrepentimos y ponemos nuestra fe humilde y sincera en Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. Tendremos mucho más que decir acerca de El en las semanas venideras, pero por ahora, quiero que comprendas esto.
Ninguna religión te puede salvar. Si la mejor religión del mundo, dada por Dios, no pudo salvar a los judíos cuando sus corazones no cambiaron, ninguna religión te podrá salvar a ti tampoco. Lo único que te puede salvar es una transformación del corazón, un cambio que sólo Dios puede hacer.
¿Le has permitido hacerlo? ¿Le has invitado a cambiarte? ¿Te has entregado a Él?
Para Fernando Alvarez:
Saludos hermano, ese relato del matrimonio con 50 años de vida, esta excelente, me ha gustado bastante, es bueno poner algo de alegría en el foro.
Me parece que el problema de los judíos que comentas esta también sucediendo hoy en nuestras iglesias.
Nuestros líderes, tal vez con el mejor de las intenciones, en la idea de que así se agrada más al Señor, se aferran a nuevos sistemas legalistas, para lo cual siempre puede haber un sustento bíblico; dejando de lado la fe, podemos ver que muchos han reducido la biblia a un simple código de leyes humanas. Esto podemos notar por las reacciones de algunos hermanos(as):
1. Buscan en la biblia una salida legal para lo que están haciendo o pretenden hacer.
2. Los hermanos(as) que no están en la capacidad de manejar con sabiduría los problemas que conlleva la vida matrimonial, buscan el sustento legal bíblico que les permita el divorcio.
3. Los hermanos(as) que desean casarse con una persona divorciada o en proceso de divorcio, buscan en la biblia algún artículo legal al cual aferrarse a fin de sustentar que esta bien lo que van hacer.
4. Los que han formado un matrimonio no formal ante la sociedad y llevan años en esa situación, en lugar de formalizar, buscan en la biblia una salida legal, para tomar una decisión.
5. Muchos hermanos(as), predican que como en la biblia no esta permitido el divorcio, se debe continuar viviendo con la maldición de tener un cónyuge degenerado(a). Caso: adulterio, fornicación, masoquismo, pedofilia, homosexualidad, bisexualidad, bestialidad, alcoholismo, drogadicción, poligamia, etc, y muchos otros etc…
6. Se deja de lado, la sabiduría, el intelecto, la racionalidad, creyendo que vivir bajo un sistema religioso-legalista irracional, es ser muy espiritual.
7. Se confunde espiritualidad con legalismo religioso.
Entonces cabe preguntarnos, estamos viviendo realmente de acuerdo a la fe cristiana o estamos viviendo bajo preceptos puramente humanos en la idea que estamos en la mejor religión del mundo?
En su defecto, en el mismo foro encontraras muchos temas colocados en el foro con todo el sustento biblico respectivo.
Lo que si te digo es que tu misma y ese señor estan complicando su vida solos, no existe clausula de escape para que el se divorcie.
DIos te bendiga
HOLA QUE DIOS LOS LLENE DE BENDICIONES
tu comentario si tiene mucho de razón y si tal vez en lo mas profundo de mi corazon quiero encontrar algo que justifique lo que estoy haciendo, pero tengo muchas dudas al respecto.
te comentaba la vez anterior que muchas personas vamos a misa o a la oración o leemos la biblia pero en realidad no la entendemos es como un requisito para estar bien ante la sociedad segun nosotros vamos a la iglesia para que vean las personas que somo «buenos» pero una vez que salimos de ahi nuestra vida y nuestros actos son muy diferentes.
Ahora pongamos un ejemplo en estos tiempos ya no se usa casarse se esta volviendo mas común que dos personas solo vivan juntas sin tener una ceremonia, ni una fiesta o un papel que te diga que estas casado o que te haga responsable de la desicion que tomaste, yo se que no debe ser asi pues antes tampoco se hacian estas cosas y aun asi se consideraba un matrimonio pero pa las personas de ahora es como no aceptar esa responsabilidad y en muchos casos cuando no funciona esa relación pues se separan y ya no paso nada…. que pasa cuando años despues o meses conoces de Dios y empiezas a entender o a ver todo esto pero buscan una persona y se casan y ahora si es en serio porque antes era como que no valia la relación porque no habia algo que la sustentara (una ceremonia, ni una fiesta o un papel )pero como ahora si conosco de la palabra entonces ahora si cuenta ???????
O en otro de los casos te casas con la persona que crees es la indicada o aunque no lo creas pero esque ya estas grande ya debes de sentar cabeza, o tengo que salir de mi casa casada porque que dira la gente o mis papas, entonces me caso solo voy a la iglesia por compromiso porque ni le entiendo a lo que me dice el pastor o el padre, ni lo pongo en practica, pero ante los demas te ves bien que vayas a la iglesia no?? entonces te casas por todo lo que te rodea aunque cuando eres novia de la pareja no se llevan tan bien peleas como si fuera tu enemigo pero pues ya llevas tiempo en la relacion y que mas te queda no??? pero nunca le tomas tanta importancia a la ceremonia que celebraste con tu pareja ni siquiera le pusiste atención al que oficiaba la ceremonia ni que versiculos dijo nada porque uno cree que con que se digan el SI ACEPTO es mas que suficiente, pero no sabes todo lo que significa el matrimonio, si te dicen que no es un juego que es cosa seria pero nadamas??? entonces pasa el tiempo y tu matrimonio empieza a tener problemas pero crees que es natural ya los solucionaran asi es el matrimonio cierto?? pero pasan los años y tu matrimonio va peor te separas y regresas como un juego pero nada cambia solo queda en palabras el hecho de que todo va a mejorar y no es asi, pero que pasa, te acercas a la iglesia y comienzas a conocer de Dios y quieres que todo ese en armonia, quieres paz y sentirte bien para poder agradarle a Dios, pero aunque te esfuerces, aunque seas tu el unico que sedas o el unico que aportas a la relación tu pareja no te ayuda, tengo que estar con esta persona solo porque me case con esa persona????? tal vez esa persona no era la que Dios tenía para ti pero uno es necio y termina haciendo su voluntad y no la de Dios, ahora que conoces de la palabra sabes que el divorcio esta mal, pero tu matrimonio esta peor, porque para empezar nunca existio Amor, respeto, confianza, honestidad, lo que existia solo era fisico y las demas personas que te decian es que ya deben casarse ya deben sentar cabeza, ya estas grande, te vas a quedar a vestir santos???
Si tienes razon cuando dices que uno tiene que afrontar las consecuencias de nuestros actos, porque con ellos vamos a vivir, pero Dios no nos da una segunda oportunidad???? no nos abre los ojos par que podamos ver su camino???? el camino que ya nos tenia preparado, para empezar hacer su voluntad???
otra duda: si yo decidiera dejar a mi pareja para estar bien ante Dios, ya no podria volver a estar con otra persona??? no me he casado pero ya estuve con alguien a quien ame y que dejo muchas huellas en mi corazón y por lo tanto si yo pudiera estar con otra persona de alguna manera tambien los estaria comparando o siendo adultera pues en mi corazon ya existio una persona anteriormente y va a ser parte de mi vida por siempre, me refiero a esto con lo que tu me dijiste sobre que mi pareja talvez recuede a su esposa momentos que allan pasado juntos y que la relación que ahora temenos es de tres.
quiero comentarte tambien otro punto su esposa de mi pareja cada que tenia oportunidad le echaba en cara que no podian tener bebes el no lo sabia hasta que se hicieron un estudio porque querian tener bebes ahi fue como se dieron cuenta, tienes razon cuando dices que la falta de un hijo destruye la unidad de la pareja y asi fue porque ella quiere un hijo porque creo que de esa forma se va a sentir completa o va a poder retenerlo a su lado, pero no pueden y quiero suponer que por ese motivo no pueden llegar a un acuerdo o solucionar su situacion, el no puede hacer nada para combiar esa condición y ella afuerza quiere un hijo con el o de lo contrario pues a ella no le sirve, me explico???
Ahora el me dijo y fue totalmente sincero conmigo no puede tener hijos y es algo que no puede cambiar, por eso es que mi decisión esta mas que pensada de verdad me he visualizado tantas veces pero tambien le he pedido a Dios que me ayude a suplir esa necesidad con otras cosas, que nos ayude a los dos porque el tambien me comento lo mismo que tu tal vez hoy me acptes asi pero despues tal vez comiencen los reproches, pero yo tambien creo que hay muchas personas que enfrentan esta situación y viven muy bien felices y conozco algunos casos. En estos casos tampoco se considera una separción????
Para mathob:
– Tu comentario: ella quiere un hijo porque creo que de esa forma se va a sentir completa o va a poder retenerlo a su lado,
– Rpta: Es naturaleza y derecho de la esposa el querer tener un hijo con su esposo. Y aunque fuera para retenerlo a su lado, esta haciendo lo que corresponde, porque es deber de los cónyuges luchar porque su matrimonio no se desintegre.
– Tu comentario: pero no pueden y quiero suponer que por ese motivo no pueden llegar a un acuerdo o solucionar su situacion,
– Rpta: Que no puedan llegar a tener un hijo, lo tienen que decir los especialistas, no te corresponde calificar eso porque no eres parte del matrimonio. Además, aún si la ciencia no pudiera resolver este problema, está El Señor que hace que lo imposible sea posible. Pero si el hombre se aferra a vivir en adulterio contigo allí es que las cosas se hacen de verdad imposibles y tú contribuyes a eso.
– Tu comentario: el no puede hacer nada para combiar esa condición y ella afuerza quiere un hijo con el o de lo contrario pues a ella no le sirve, me explico???…
– Rpta: Eso hermana, es problema de la pareja, no esta permitido que te inmiscuyas y mucho menos siendo cristiana.
En el cristianismo no existe el divorcio por incomprensión, de lo contrario todos empezarían a divorciarse, esto sería un caos.
Saludos
Por lo que has comentado hasta ahora, en mi opinión, la ofendida es la esposa y no él. Porque él es quién esta traicionando el pacto matrimonial al vivir en adulterio contigo. La salvedad del que habla El Señor no es para tu pareja sino para su esposa, porque es ella la ofendida y quién podría pedir el divorcio y después rehacer su vida, pero si lo perdona y decide continuar con él es también su pleno derecho.
Tu pareja no puede divorciarse y formar otro hogar. El Señor dijo «y lo que Dios a unido no lo separe el hombre», en este caso, tu pareja esta separando lo que Dios a unido, por tanto es responsable de adulterar la pureza del matrimonio.
Para mathob:
Hola Mathob, como te escribi ayer tienes muchas preguntas que deben ser contestadas, te recomoendo que por un buen tiempo te dediques al estudio de lo que es el matrimonio a traves de la palabra de Dios, creo que ya lo empezaste. durante este tiempo dedicate a la oraciòn y el ayuno, pidele mucha sabiduria al Señor, y clama al Espiritu Santo para que destape tus oidos y te quite las vendas que tengas en los ojos tanto a ti como al señor con el que estas.
MATHOB
SI TU SABIAS QUE TENIA SU ESPOSA, QUE TE HIZO BUSCAR UN HOMBRE CON ESE PROBLEMA Y CASADO.
TE GUSTARIA QUE OTRA MUJER TE QUITE A TU MARIDO.
BUENO TU EN VEZ DE AYUDAR A RECONCILIAR ESA PAREJA CAUSASTE DIVISION EN UN HOGAR.
NO TE JUZGO SI COMO LO EXPLICAS PARECE QUE NO HISICISTE NADA MALO Y MAS BIEN CREO QUE TU ERES LA OFENDIDA.
REACCIONES PARA NO COMETER LOS MISMOS ERRORES.
GRACIAS
Pastor Tony Hancock
Nos estamos acercando al día del amor y la amistad, y muchos se preguntan: ¿cuál será la clave para tener una relación realmente duradera? Una iglesia había reunido a sus parejas para aprender sobre el compromiso duradero, y entre los invitados se encontraba un señor anciano que tenía casi cincuenta años de casado.
El pastor le pidió que pasara al frente para compartir su secreto de la longevidad matrimonial. El hombre respondió: Intenté siempre tratarla bien, comprarle cosas bonitas, y para nuestro aniversario número veinte, ¡la llevé a España! El pastor lo miró con cara de asombro y le dijo: ¡Ese es un gran gesto! Dígame, ¿cómo piensa celebrar su cincuenta aniversario? El anciano respondió: Pienso ir a España a recogerla.
Parece que este hombre no había comprendido la idea de la convivencia matrimonial, ¿no es cierto? Claro, ¡cualquiera evita el conflicto matrimonial si su esposa se encuentra en otro continente! Pero no es de esto que se trata el matrimonio. Este hombre estaba en una gran confusión.
Me temo que lo mismo sucede con muchas personas cuando se toca el tema de la religión. Es muy fácil entrar en confusión acerca de lo que Dios realmente busca de nosotros. Es muy fácil pensar que estamos bien con El, cuando realmente no hemos entendido lo que El desea.
No es un problema nuevo. El pueblo escogido de Dios, el pueblo judío, cometió este mismo error. La Biblia nos muestra su error, pero no es para que nos sintamos mejores que ellos. La verdad es que somos propensos a cometer el mismo error que ellos cometieron. La semana antepasada, hablamos del problema que todos tenemos – el problema del pecado.
Luego, la semana pasada, descubrimos una de las cosas que nos puede cegar a nuestro problema, y hacernos incapaces de verlo – y de encontrar su solución. Hoy veremos la segunda forma en que nos podemos quedar ciegos. Esta es la ceguera de la religión. Abramos nuestras Biblias al libro de romanos, capítulo 2, y leamos los versos 17 al 29:
Pero si tú, que llevas el nombre de judío y te apoyas en la ley; que te glorías en Dios, y conoces su voluntad; que apruebas las cosas que son esenciales, siendo instruido por la ley, y te confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, instructor de los necios, maestro de los faltos de madurez; que tienes en la ley la expresión misma del conocimiento y de la verdad; tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se debe robar, ¿robas? Tú que dices que no se debe cometer adulterio, ¿adulteras? Tú que abominas a los ídolos, ¿saqueas templos? Tú que te jactas de la ley, ¿violando la ley deshonras a Dios? Porque EL NOMBRE DE DIOS ES BLASFEMADO ENTRE LOS GENTILES POR CAUSA DE VOSOTROS, tal como está escrito. Pues ciertamente la circuncisión es de valor si tú practicas la ley, pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión se ha vuelto incircuncisión. Por tanto, si el incircunciso cumple los requisitos de la ley, ¿no se considerará su incircuncisión como circuncisión? Y si el que es físicamente incircunciso guarda la ley, ¿no te juzgará a ti, que aunque tienes la letra de la ley y eres circuncidado, eres transgresor de la ley? Porque no es judío el que lo es exteriormente, ni la circuncisión es la externa, en la carne; sino que es judío el que lo es interiormente, y la circuncisión es la del corazón, por el Espíritu, no por la letra; la alabanza del cual no procede de los hombres, sino de Dios. (ROM 2:17-29)
Este pasaje empieza así: «tú que llevas el nombre de judío». Tú y yo no llevamos ese nombre; no somos judíos de descendencia, ni por religión. Sin embargo, este pasaje tiene mucho que enseñarnos. Por eso, te pido que me acompañes en un viaje de descubrimiento para entender lo quieren decir estos versículos, y luego veremos lo que tienen que ver con nosotros.
La religión judía, con sus reglamentos y costumbres, había sido dada por Dios a Moisés. En el transcurso de la historia, había otras tradiciones que habían crecido alrededor de esta base. Sin embargo, los judíos tenían la mejor religión del mundo, porque les había sido dada por Dios.
Ellos recibieron muchas bendiciones. El nombre de judío los separaba de todas las demás naciones del mundo, identificándolos como la nación escogida de Dios. Habían recibido de labios de Dios en el monte Sinaí la revelación exacta de su voluntad en la ley. Él había entrado en un pacto especial con ellos, y por lo tanto, tenían una relación con El que ninguna otra nación tenía.
Ellos, entonces, debían ser maestros de los demás. Muchos de ellos se sentían orgullosos de poder enseñar la ley a la gente de otras naciones, gente que vivía en borracheras, orgías y otras formas de desenfreno. Se llamaban a sí mismos guías de los ciegos y luz de los que están en tinieblas. En otras palabras, la comunidad judía se consideraba un faro en la oscuridad, ayudando a todos a evitar el naufragio.
Pero ¿qué sucedería si los que se creían luz de los demás resultaban estar viviendo en oscuridad? Todas las bendiciones que Dios le había dado a su pueblo perdían el sentido si no había obediencia. Claramente, no todos los judíos eran culpables de todos los pecados aquí mencionados. Ellos no eran peores que los demás.
Sin embargo, dentro de la comunidad judía, estas cosas eran conocidas. Al no cumplir con lo que ellos mismos enseñaban, caían bajo condenación. La marca externa de ser judío era la circuncisión; esto los marcaba como judíos. Muchos creían que, en virtud de haber sido circuncidados, estaban bien con Dios. Confiaban en las marcas externas de su religión para protegerlos.
Pablo dice, en cambio, que la circuncisión sólo tiene sentido si el hombre circuncidado guarda la ley que mandaba la circuncisión. Pero nadie sería inocente ante Dios simplemente por haber sido circuncidado; al contrario, el judío circuncidado que desobedecía las leyes de Dios sería condenado en el juicio por el gentil incircunciso que sí los guardaba.
¿A qué conclusión llegamos? A la conclusión de que lo importante no es tanto lo exterior, sino lo interior. ¿Cuál es el problema con la religión? El problema con la religión es que se trata simplemente de lo exterior. Dios, en cambio, mira el corazón. El busca personas realmente arrepentidas, personas que confían en El y que lo aman de corazón. No le interesa la religiosidad.
Nosotros también podemos tener una religión muy buena. Podemos enseñar y aprender cosas muy buenas. Podemos escuchar los mejores sermones, cargar a la iglesia una enorme Biblia y recitar versículos de memoria. ¿Es malo esto? ¡De ninguna forma! Es bueno. Hemos recibido muchas bendiciones. El tener acceso a la Palabra de Dios es una de ellas.
Sabemos también que debemos de compartir con los demás lo que hemos oído. Somos llamados a testificar. Si otros saben que somos creyentes, ¿obedecemos lo que les enseñamos? Si confiamos solamente en nuestra religión, quedaremos bajo condenación. Si pensamos que con asistir a la iglesia, llevar la Biblia y hacer algunos movimientos religiosos ya hemos quedado bien con Dios, estamos muy equivocados.
Los judíos confiaban en la circuncisión para ser librados del castigo en el día del juicio. Nosotros podemos confiar en el bautismo – otra marca exterior – para librarnos del castigo de Dios. Si lo hacemos, caemos en un gran error. La circuncisión no valía nada si no había un cambio en el corazón de la persona. Tampoco sirve para nada el bautismo si sólo es por fuera.
De hecho, el mismo Moisés que recibió de Dios el mandamiento de la circuncisión para los varones judíos también les dijo que circuncidaran sus corazones. La circuncisión física siempre debía ser simplemente un símbolo externo de la transformación del corazón, dejando atrás el pecado y viviendo en santidad.
Pero muchos no lo veían así. Confiaban en lo externo, en el símbolo, ignorando la realidad. Se parecen a una hermana que, cuando quiere esquivar las atenciones de algún hombre, se pone su anillo de bodas. Esta hermana no está casada; el anillo de bodas no es suyo. Sólo aparenta estar casada cuando le conviene.
Lo mismo le sucedía al judío circuncidado, cuyo corazón no había cambiado. Lo mismo le sucede al creyente bautizado, que no ha sido limpiado en su corazón. Sin una entrega sincera a Dios, el bautismo no significa nada. Sólo es un chapuzón en el agua. Tiene un significado bello, pero no tiene ningún efecto por su propia cuenta, si no representa un verdadero cambio de corazón.
Sólo el Espíritu Santo puede realizar esta obra, y Él lo hace cuando nos arrepentimos y ponemos nuestra fe humilde y sincera en Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. Tendremos mucho más que decir acerca de El en las semanas venideras, pero por ahora, quiero que comprendas esto.
Ninguna religión te puede salvar. Si la mejor religión del mundo, dada por Dios, no pudo salvar a los judíos cuando sus corazones no cambiaron, ninguna religión te podrá salvar a ti tampoco. Lo único que te puede salvar es una transformación del corazón, un cambio que sólo Dios puede hacer.
¿Le has permitido hacerlo? ¿Le has invitado a cambiarte? ¿Te has entregado a Él?
Saludos hermano, ese relato del matrimonio con 50 años de vida, esta excelente, me ha gustado bastante, es bueno poner algo de alegría en el foro.
Nuestros líderes, tal vez con el mejor de las intenciones, en la idea de que así se agrada más al Señor, se aferran a nuevos sistemas legalistas, para lo cual siempre puede haber un sustento bíblico; dejando de lado la fe, podemos ver que muchos han reducido la biblia a un simple código de leyes humanas. Esto podemos notar por las reacciones de algunos hermanos(as):
1. Buscan en la biblia una salida legal para lo que están haciendo o pretenden hacer.
2. Los hermanos(as) que no están en la capacidad de manejar con sabiduría los problemas que conlleva la vida matrimonial, buscan el sustento legal bíblico que les permita el divorcio.
3. Los hermanos(as) que desean casarse con una persona divorciada o en proceso de divorcio, buscan en la biblia algún artículo legal al cual aferrarse a fin de sustentar que esta bien lo que van hacer.
4. Los que han formado un matrimonio no formal ante la sociedad y llevan años en esa situación, en lugar de formalizar, buscan en la biblia una salida legal, para tomar una decisión.
5. Muchos hermanos(as), predican que como en la biblia no esta permitido el divorcio, se debe continuar viviendo con la maldición de tener un cónyuge degenerado(a). Caso: adulterio, fornicación, masoquismo, pedofilia, homosexualidad, bisexualidad, bestialidad, alcoholismo, drogadicción, poligamia, etc, y muchos otros etc…
6. Se deja de lado, la sabiduría, el intelecto, la racionalidad, creyendo que vivir bajo un sistema religioso-legalista irracional, es ser muy espiritual.
7. Se confunde espiritualidad con legalismo religioso.
Entonces cabe preguntarnos, estamos viviendo realmente de acuerdo a la fe cristiana o estamos viviendo bajo preceptos puramente humanos en la idea que estamos en la mejor religión del mundo?
Hola Mathob, escribeme a [email protected] o [email protected].
En su defecto, en el mismo foro encontraras muchos temas colocados en el foro con todo el sustento biblico respectivo.
Lo que si te digo es que tu misma y ese señor estan complicando su vida solos, no existe clausula de escape para que el se divorcie.
DIos te bendiga
tu comentario si tiene mucho de razón y si tal vez en lo mas profundo de mi corazon quiero encontrar algo que justifique lo que estoy haciendo, pero tengo muchas dudas al respecto.
te comentaba la vez anterior que muchas personas vamos a misa o a la oración o leemos la biblia pero en realidad no la entendemos es como un requisito para estar bien ante la sociedad segun nosotros vamos a la iglesia para que vean las personas que somo «buenos» pero una vez que salimos de ahi nuestra vida y nuestros actos son muy diferentes.
Ahora pongamos un ejemplo en estos tiempos ya no se usa casarse se esta volviendo mas común que dos personas solo vivan juntas sin tener una ceremonia, ni una fiesta o un papel que te diga que estas casado o que te haga responsable de la desicion que tomaste, yo se que no debe ser asi pues antes tampoco se hacian estas cosas y aun asi se consideraba un matrimonio pero pa las personas de ahora es como no aceptar esa responsabilidad y en muchos casos cuando no funciona esa relación pues se separan y ya no paso nada…. que pasa cuando años despues o meses conoces de Dios y empiezas a entender o a ver todo esto pero buscan una persona y se casan y ahora si es en serio porque antes era como que no valia la relación porque no habia algo que la sustentara (una ceremonia, ni una fiesta o un papel )pero como ahora si conosco de la palabra entonces ahora si cuenta ???????
O en otro de los casos te casas con la persona que crees es la indicada o aunque no lo creas pero esque ya estas grande ya debes de sentar cabeza, o tengo que salir de mi casa casada porque que dira la gente o mis papas, entonces me caso solo voy a la iglesia por compromiso porque ni le entiendo a lo que me dice el pastor o el padre, ni lo pongo en practica, pero ante los demas te ves bien que vayas a la iglesia no?? entonces te casas por todo lo que te rodea aunque cuando eres novia de la pareja no se llevan tan bien peleas como si fuera tu enemigo pero pues ya llevas tiempo en la relacion y que mas te queda no??? pero nunca le tomas tanta importancia a la ceremonia que celebraste con tu pareja ni siquiera le pusiste atención al que oficiaba la ceremonia ni que versiculos dijo nada porque uno cree que con que se digan el SI ACEPTO es mas que suficiente, pero no sabes todo lo que significa el matrimonio, si te dicen que no es un juego que es cosa seria pero nadamas??? entonces pasa el tiempo y tu matrimonio empieza a tener problemas pero crees que es natural ya los solucionaran asi es el matrimonio cierto?? pero pasan los años y tu matrimonio va peor te separas y regresas como un juego pero nada cambia solo queda en palabras el hecho de que todo va a mejorar y no es asi, pero que pasa, te acercas a la iglesia y comienzas a conocer de Dios y quieres que todo ese en armonia, quieres paz y sentirte bien para poder agradarle a Dios, pero aunque te esfuerces, aunque seas tu el unico que sedas o el unico que aportas a la relación tu pareja no te ayuda, tengo que estar con esta persona solo porque me case con esa persona????? tal vez esa persona no era la que Dios tenía para ti pero uno es necio y termina haciendo su voluntad y no la de Dios, ahora que conoces de la palabra sabes que el divorcio esta mal, pero tu matrimonio esta peor, porque para empezar nunca existio Amor, respeto, confianza, honestidad, lo que existia solo era fisico y las demas personas que te decian es que ya deben casarse ya deben sentar cabeza, ya estas grande, te vas a quedar a vestir santos???
Si tienes razon cuando dices que uno tiene que afrontar las consecuencias de nuestros actos, porque con ellos vamos a vivir, pero Dios no nos da una segunda oportunidad???? no nos abre los ojos par que podamos ver su camino???? el camino que ya nos tenia preparado, para empezar hacer su voluntad???
otra duda: si yo decidiera dejar a mi pareja para estar bien ante Dios, ya no podria volver a estar con otra persona??? no me he casado pero ya estuve con alguien a quien ame y que dejo muchas huellas en mi corazón y por lo tanto si yo pudiera estar con otra persona de alguna manera tambien los estaria comparando o siendo adultera pues en mi corazon ya existio una persona anteriormente y va a ser parte de mi vida por siempre, me refiero a esto con lo que tu me dijiste sobre que mi pareja talvez recuede a su esposa momentos que allan pasado juntos y que la relación que ahora temenos es de tres.
quiero comentarte tambien otro punto su esposa de mi pareja cada que tenia oportunidad le echaba en cara que no podian tener bebes el no lo sabia hasta que se hicieron un estudio porque querian tener bebes ahi fue como se dieron cuenta, tienes razon cuando dices que la falta de un hijo destruye la unidad de la pareja y asi fue porque ella quiere un hijo porque creo que de esa forma se va a sentir completa o va a poder retenerlo a su lado, pero no pueden y quiero suponer que por ese motivo no pueden llegar a un acuerdo o solucionar su situacion, el no puede hacer nada para combiar esa condición y ella afuerza quiere un hijo con el o de lo contrario pues a ella no le sirve, me explico???
Ahora el me dijo y fue totalmente sincero conmigo no puede tener hijos y es algo que no puede cambiar, por eso es que mi decisión esta mas que pensada de verdad me he visualizado tantas veces pero tambien le he pedido a Dios que me ayude a suplir esa necesidad con otras cosas, que nos ayude a los dos porque el tambien me comento lo mismo que tu tal vez hoy me acptes asi pero despues tal vez comiencen los reproches, pero yo tambien creo que hay muchas personas que enfrentan esta situación y viven muy bien felices y conozco algunos casos. En estos casos tampoco se considera una separción????
– Tu comentario: ella quiere un hijo porque creo que de esa forma se va a sentir completa o va a poder retenerlo a su lado,
– Rpta: Es naturaleza y derecho de la esposa el querer tener un hijo con su esposo. Y aunque fuera para retenerlo a su lado, esta haciendo lo que corresponde, porque es deber de los cónyuges luchar porque su matrimonio no se desintegre.
– Tu comentario: pero no pueden y quiero suponer que por ese motivo no pueden llegar a un acuerdo o solucionar su situacion,
– Rpta: Que no puedan llegar a tener un hijo, lo tienen que decir los especialistas, no te corresponde calificar eso porque no eres parte del matrimonio. Además, aún si la ciencia no pudiera resolver este problema, está El Señor que hace que lo imposible sea posible. Pero si el hombre se aferra a vivir en adulterio contigo allí es que las cosas se hacen de verdad imposibles y tú contribuyes a eso.
– Tu comentario: el no puede hacer nada para combiar esa condición y ella afuerza quiere un hijo con el o de lo contrario pues a ella no le sirve, me explico???…
– Rpta: Eso hermana, es problema de la pareja, no esta permitido que te inmiscuyas y mucho menos siendo cristiana.
En el cristianismo no existe el divorcio por incomprensión, de lo contrario todos empezarían a divorciarse, esto sería un caos.
Saludos
Tu pareja no puede divorciarse y formar otro hogar. El Señor dijo «y lo que Dios a unido no lo separe el hombre», en este caso, tu pareja esta separando lo que Dios a unido, por tanto es responsable de adulterar la pureza del matrimonio.
Hola Mathob, como te escribi ayer tienes muchas preguntas que deben ser contestadas, te recomoendo que por un buen tiempo te dediques al estudio de lo que es el matrimonio a traves de la palabra de Dios, creo que ya lo empezaste. durante este tiempo dedicate a la oraciòn y el ayuno, pidele mucha sabiduria al Señor, y clama al Espiritu Santo para que destape tus oidos y te quite las vendas que tengas en los ojos tanto a ti como al señor con el que estas.
DIos te bendiga