Jesús y el adulterio

Comentarios - Página 12

1.375 comentarios

  1. Para Elsa:
    Ha pensado en ¿Cómo quedan los sentimientos de la otra mujer y su hijo? Recuerde que también es su prójimo. Tiene usted que meditar en como afrontará en el futuro, la nueva situación de su esposo, antes de volver a usted, él ya había formado otro hogar ¿y ahora lo abandona tan fácilmente como si fuera un juego?. Que usted perdone no borrará lo que ya sucedió. Y como repito, si su esposo vuelve a usted, abandonando egoistamente a la otra mujer y al hijo de ambos, sinceramente no creo que sea obra del Señor.
  2. Para Ruben: hola gracias por su comentario pero tengo entendido que el adulterio es un pecado y por consecuencia los hijos que se procrean dentro del adulterio son hijos condenados yo lo unico que le pido a dios es que los ayude a esa mujer y a su hijo porque humanamente como usted lo dice donde quedan sus sentimientos pero lo unico que le puedo decir que lo que uno siembra eso cosecha y en esta vida cada persona recibe lo que tenga que recibir yo lucharare hasta el fin dios dispondra de nosotros me he puesto en sus manos graciaas y que dios le bendiga
  3. bueno al menos el esposo de elsa tiene que cumplir como padre de su hijo con la otra persona. pero es una consecuencia mas del pecado de todas maneras es afliccion de espiritu
  4. El adulterio, es la consecuencia, no del pecado, sino del no ser uno. y todo hijo es una bendición. Son el reino de los cielos.

    Bye.

  5. Para Elsa:

    Disculpeme hermana, pero yo cuando comento, trato de ser honesto, no hablo por agradar, sino lo que realmente siento y entiendo de lo que es el cristianismo. Me sentiría un hipócrita si le dijera, bendiciones y siga adelante, si en mi corazón siento lo contrario. En su comentario, siento como un chispazo de egoísmo, disculpeme si la estoy malinterpretando.

    Pregunto ¿donde dice que los hijos que se procrean dentro del adulterio son hijos condenados?. Yo entiendo que solo el Señor tiene el derecho de condenar de esa manera a un ser humano, y es más, el reino de los cielos es de los niños. Si la ley humana no condena a un niño aunque sea como Ud. dice producto del adulterio ¿condenará el Señor que es todo amor y perfección?.

    Muchos le atribuimos a Dios como su obra, lo que a nosotros nos conviene solamente.

    Saludos

  6. Para Elsa:

    Tu Comentario: Tengo entendido que el adulterio es un pecado y por consecuencia los hijos que se procrean dentro del adulterio son hijos condenados yo lo unico que le pido a Dios es que los ayude a esa mujer y a su hijo.

    Rpta: Te diré rapidamente como te lo explicó Rubén, hermana Elsa. Yo ni nadie somos nadie para decirte que esos hijos son condenados. La decisión la hace Dios, no uno.

    Lo único que podría decir es dando mi opinión, no en forma de juicio, conforme a lo que la Palabra de Dios dice.

    Los hijos que son nacidos fuera del matrimonio, no son hijos condenados, Elsa. Cuando se dice hijos condenados, es como decir que ya no hay en ellos esperanza. Y quienes somos nosotros para decir que son condenados. Te lo digo sin temor de equivocarme.

    El apostol Pablo hablo esto en la carta a los Corintios (1 Cor. 7:12-13) : 12).»Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. 13). Y si una mujer tiene marido que no sea creyente, y él consiente en vivir con ella, no lo abandone. 14). Porque el marido incrédulo es SANTIFICADO en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros HIJOS SERIAN INMUNDOS, mientras que ahora son SANTOS.

    Aquí el apostol Pablo nos está hablando los que están dentro del matrimonio. Bueno, hasta aquí vamos bien.

    Ahora, La Palabra de Dios nos dice muy claro en Hebreos 13:4 : «Honroso sea en todos el MATRIMONIO, y el lecho sin mancilla; pero a los FORNICARIOS y a los ADULTEROS los juzgará Dios. Pero ¿qué significa «el lecho sin mancilla?»

    Para mi el lecho sin mancilla, Elsa, significa, «la cama sin deshonra (mancha), refiriéndose al matrimonio. Mientras que no haya deshonra en el matrimonio, es cuando es honroso. Pero ya entrando la fornicación y el adulterio dentro del matrimonio, ya están a merced del Dios Vivo. Y ¡Horrenda cosa es caer en manos de un Dios vivo!» (Hebreos 10:31). Pero a los niños no se les culpa. Ellos van a crecer y ellos tendrán la oportunidad de escoger su destino. El Señor mismo dijo: «Dejad a los niños venir a Mí, y no se los impidáis, porque de tales es el Reino de Dios. (Marcos 10:14).

    Lo que si podría decir es que dicho niño va ir creciendo y va ver lo que sus padres están haciendo (viviendo sin ser casados) y según las estadísticas se dice que como el 65% de las parejas sin casamiento, muy probablemente que sus hijos van a seguir por el mismo sendero. ¡Allí es donde está el mal! A que no permitir que la historia se vuelva a repetir. ¿no creen?

    Espero y haya explicado, Elsa, lo que deseabas escuchar.

    Dios te bendiga

  7. Para Daniel Mendoza: gracias, si efectivamente es lo que queria escuchar yo solo pido una opinion y una orientacion por eso mismo he estado escribiendo aqui le agradezco su opinion; le pido una opinion directa usted que me recomienda hacer espero su acertada respuesta mil gracias
  8. El caso que presenta Elsa es realmente complejo. Según se entiende, ella es formalmente casada (matrimonio civil y religioso supongo) y por tanto cree que el otro hogar que su esposo formó, es solo un acto de pecado y por tanto no tiene valor. En realidad, eso es lo que nos enseña la religión. La religión nos dice que si uno no está casado por la iglesia, está en pecado de fornicación o en este caso en adulterio, y que rápidamente debemos abandonar esa situación ¿aunque en este caso ya haya un hijo de por medio?.
    Yo no discuto lo que la religión enseña, no digo que este mal, pienso que es para que haya disciplina en las parejas. Pero ¿la Biblia enseña realmente que si uno no está casado según las costumbres ya no es un matrimonio?.
    Cuando leemos la Biblia, descubrimos que existe dos tipos de matrimonio: 1) el matrimonio de hombre y mujer casados formalmente (en los tiempos bíblicos solo existía el matrimonio civil), 2) el matrimonio simple o de convivencia, donde hombre y mujer solo han hecho un pacto de convivencia (vivir como dos personas casadas formalmente). Casos hay muchísimos en la Biblia, y en ninguna parte he leído que un matrimonio de convivencia sea fornicación, agradeceré me corrijan si estoy equivocado. Los héroes de la fe, tenían esposas casadas y esposas convivientes, el caso más resaltante es el del Rey Salomón (escritor de los Proverbios) que llegó a tener 700 esposas casadas y 300 convivientes y no he leído que se le llame adúltero o fornicador.
    Cuando la religión nos dice que solo los matrimonios formados legalmente son bendecidos por Dios y que solo estos tienen validez, nos pueden conducir a caer en mayor pecado; pues entonces cualquier matrimonio formado “de hecho” podría destruirse y los hijos quedarían en el abandono, con la disculpa o justificación de que han descubierto que estaban en pecado y que ahora que conocen la verdad pues abandonan su pareja para formar un matrimonio legal (y en muchos casos con otra persona), pregunto ¿qué vale más para Dios, un contrato de matrimonio o la palabra dada? ¿Dios ve los corazones o las ceremonias de matrimonio? ¿Acaso la fe no es más que la ley?; repito, con esto no quiero decir que casarse formalmente este mal, pues el cristiano debe ser ejemplo de la sociedad? Pero no por esto digamos que solo el matrimonio donde han firmado un papel o donde se hayan presentado ante un pastor o sacerdote tiene valor.
    Volviendo al caso de Elsa, entiendo que su esposo abandonó el hogar y posteriormente formó otro hogar en el que tuvo ya un hijo ¿podrá borrar eso algún legalismo?, me imagino que él y ella (la segunda esposa) habrán hecho un pacto de vivir juntos o es que sólo fue un juego?. En cualquier caso, el hombre ya abandonó su hogar formal y formó otra ¿puede ahora fácilmente abandonar su segundo hogar?. Yo pienso que estará cometiendo doble traición.
    Como digo, es mi opinión, espero me corrijan si estoy equivocado, pues cada día siempre se aprende algo.
    Saludos
  9. Para Elsa:
    Como ya dije discúlpame si te incomodan mis comentarios, pienso que aquí estamos para dar a conocer nuestro entendimiento y también corregirnos si estamos equivocados.
    Otro punto que me olvidaba comentarte es sobre lo que dijiste «uno siembra eso cosecha y en esta vida cada persona recibe lo que tenga que recibir» entiendo que lo dijiste refiriéndote a la otra pareja de tu esposo. Pero a veces debemos tener cuidado en lo que decimos, a fin de no caer en nuestras propias palabras, el Señor dijo en Mateo 12:37: “Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.” entonces hermana, cuando con tus palabras dices que lo que uno siembra cosecha en referencia a la otra mujer que ahora es abandonada, significaría como que tú también sembraste para que tu esposo abandone el hogar y se lance al adulterio, pero no creo que haya sido así, las cosas suceden a veces sin uno proponerse hacer mal a otra persona.
    Saludos.

Los comentarios están cerrados.