Jesús y el adulterio

Comentarios - Página 37

1.375 comentarios

  1. Para Nathaniel D. Mendoza: Hola Nathaniel yo no estoy poniendo palabras en tu boca,si te sentiste no fue mi intencion, con respecto a lo demas tengo bases biblicas muy bien sentadas no solo de palabra si no que las pongo en practica y las vivo el que se comente en el foro no es lo que dices si no como lo dices, suenas como molesto cuando contestas a las personas y de eso no se trata se trata que podamos hablar para aprender por ejemplo{Yo solo quería saber, que es lo que para tí, es adulterar la Palabra de Dios.

    Ni tampoco lo hago, como para haciendote creer que eres un ignorante.

    Con esto me demuestras Cris Ariel que no eres un HIJA de Dios. Luego me empezaste a lanzar las pedradas. Tu a mi no me conoces, ni soy una persona que me gusta discutir. Lee bien tú Biblia Cris Ariel, para que te afirmes mas en LA PALABRA. Ya después de afirmado bien en Su Palabra, entonces estarás bien preparado para entrar AL FORO y dar tus consejos. ¿está bien?} a esto me refiero como tu sabes que no es una hija o hijo de Dios solo por que no esta de acuerdo contigo.Como quiera mi deseo no es entrar en discucion asi que Dios te bendiga.

  2. Cris Arel:
    Tienes un espíritu de contienda hermano(a) Cris, lanzas la pedrada y luego ocultas la mano. Acusas al resto de ser contenciosos, pero de acuerdo a tus comentarios muestras justamente un carácter contencioso.
    Sinceramente, pienso que te falta preparación, tanto en la palabra de Dios, como en conceptos lingüísticos.
    Un foro cristiano, mi hermano(a), como ya te lo explique anteriormente, no es necesariamente para lanzarnos flores, sino para exponer nuestro entendimiento de la palabra de Dios, no todos tenemos que coincidir, porque cada uno hemos tenido diferente formación, cada cual ocupamos un lugar diferente en el cuerpo de Cristo, pero a la vez todos podemos aprender de todos. Si en nuestro concepto algún comentario nos parece errado es nuestro deber explicar el porque y la otra persona también tiene el derecho de replicar y así es como se participa en un foro (lee los diccionarios). No se a que iglesia vas o que Biblia lees, eres extraño, pues pretendes que todos crean lo que dices y te molesta que alguien opine algo diferente. En todo caso, si alguien podría tener el derecho de censurarnos es TuBiblia.Net porque el espacio les pertenece, pero ellos nos dan la oportunidad de compartir nuestro entender de la palabra de Dios. Así que hermano no te creas en el derecho de censurar a alguien, tu solo eres un participantes más, lo que sí todos debemos exigir es que la conversación se desarrolle en el respeto mutuo.
    Además, si no quieres que alguien contradiga algo de tu comentario, entonces para que participas, si justamente lo agradable de participar en un foro es que tenemos diferentes capacidades, diferentes formar de expresar la palabra de Dios, osea tenemos diferentes opiniones sobre un mismo tema; ya que si todos pensamos igual ¿de qué vamos a conversar?.
    Medita en lo que te digo hermano(a).
  3. Si sientes dolor, precisamente tu serás el que lo pondrá por entendendido, yo no lanzo piedras, mucho menos escondo la mano…

    Si usted se siente mordido por mis comentarios, es bueno, porque de una u otra manera ves tus características, yo en ningún momento dije nombres, y yo no te voy a ofender así como tu maltratas con tus palabras a los hermanos de este foro…. No se porque te arde que no me guste tu forma de expresarte…

    Con respecto a eso de: usted no me conoce!!! Yo también use esa frase en el mundo, mas ahora te digo; Dios te conoce y sabe todo lo que hay en tu corazón, Dios HABLA de muchas maneras, no solo en la Biblia, si tu dices que eso es mentira!!! Pues entiendo tu postura al ofender y maltratar verbalmente a tus prójimos….

    Puede que yo sea contensioso, pero no contiendo ni maltrato a nadie con la palabra de Dios…

    Porque me les opongo a ustedes dos Rubén y natanail, dicen que soy contencioso, pero yo hago una preguntita;

    porque nadie mas se siente dolido o chimado por mis comentarios?

    Piensen, si algo les chimo, es porque algo no esta buen en ustedes…

    Y así como yo, la mayoría del foro se les opone según veo los comentarios, mediten y pidanle a Dios que les hable, porque a los demás del foro Dios nos habla… No será que a ustedes no les habla por incrédulos?

    No dijo Jesús, no te he dicho que si creyeres veras la gloria de Dios, pos yo si creo que el habla a mi mente y mi corazón y no solo en la palabra…

    Pero no por eso vamos a dejar de leerla…

    Lo que recomiendo es no contender con la palabra, no ofender con ella, no maltratar a nadie con la palabra, y mucho menos contradecierla, porque la Biblia me enseña que el me habla a mi corazón….

    Dios los bendiga e ilumine Rubén y nataniel, para no seguir con este pleito les digo sinceramente: ya no responderé mas a sus ofensas, y les perdono tales ofensas y os ruego me perdonen las mías AMEN

  4. Este foro nos permite expresar nuestra fe y también presentar defensa de nuestra fe, a esto algunos dicen que no están dispuestos a discutir, pero habría que ver en que sentido, pues la discusión es precisamente lo que se desarrolla en un foro, en el sentido de que es una «conversación entre varias personas en la que se examina un asunto o tema para explicarlo».

    Copio un extracto de un comentario:

    PRESENTAR DEFENSA DE NUESTRA FE:

    …Ahora bien, la palabra que se traduce “responder” corresponde al verbo griego apologeomai y significa más exactamente “presentar defensa,” es decir, justificar con argumentos sólidos la razón por la cual tenemos esperanza en Cristo. Lamentablemente, en la actualidad la apelación a los sentimientos, a las emociones y a los beneficios (espirituales y materiales) de poner nuestra fe en Cristo constituye el principal recurso evangelístico en muchos ámbitos.

    Sin despreciar el papel de los sentimientos, las emociones y las recompensas, es preciso subrayar de la manera más enfática que ni Jesús ni sus Apóstoles apelaron primariamente a tales cosas al predicar el mensaje del Evangelio. Por el contrario, ELLOS ARGUMENTABAN a partir de las Escrituras y apelaban a la inteligencia y voluntad de sus oyentes.

    Basta leer los resúmenes de los SERMONES APOSTOLICOS en el libro de los Hechos y las EXPOSICIONES conservadas en las epístolas para ver que el método apostólico era fundamentalmente presentar la verdad y justificar la enseñanza sobre la base de hechos, de los cuales ellos eran testigos presenciales. Ellos no pretendían que nadie aceptase el Evangelio sobre una base equivocada, sino por el simple hecho de que era verdad. Su propio testimonio de vida tenía por objeto prestar credibilidad a sus afirmaciones acerca de Jesucristo, del pecado y de la salvación.

    OBSTÁCULOS PARA DAR RAZÓN DE NUESTRA FE:

    Del mismo pasaje de 1 Pedro podemos inferir algunas cosas que obviamente se interponen en la tarea de brindar un testimonio efectivo: el temor insensato, la ausencia de Cristo como Supremo Señor de nuestra vida, LA FALTA DE PREPARACIÓN, no observar la gentileza y el respeto debidos, no tener la conciencia limpia, olvidar nuestro objetivo de hacer el bien.

    Si bien todas estas cosas deben ser tenidas en cuenta por los cristianos que tengan conciencia de su misión como sal de la tierra y luz del mundo (Mateo 5: 13-16), el propósito de este artículo es ayudar a corregir uno de estos problemas en particular, a saber, la falta de preparación. En este sentido cabe notar tres deficiencias:

    1. Insuficiente conocimiento de las Escrituras.

    2. Falta de comprensión de las creencias ajenas.

    3. Carencia de preparación científica.

    …Es lamentable que en los años recientes la ignorancia bíblica de los cristianos evangélicos crezca en lugar de menguar, a la par que crece el emocionalismo y el anti-intelectualismo.

    Como religión revelada basada en las Escrituras, la razón y los argumentos debieran tener un lugar de privilegio en la vida del cristiano. Esto no sólo le capacita para un andar más seguro en su propia vida sino que lo nutre y fortalece a la hora de dar razón de su esperanza.

    Es por tanto fundamental conocer adecuadamente lo que la Biblia enseña. También es necesario conocer lo que la Biblia no enseña, pues de lo contrario podemos enredarnos en debates sin suficiente fundamento. Por ejemplo, muchos cristianos creen que los ángeles no tienen sexo. Es posible que así sea, aunque su apariencia es uniformemente la de varones. De todos modos, las Escrituras no enseñan que los ángeles no tengan sexo, sino que no se casan ni se dan en casamiento (Mateo 22:30)…

  5. Pro10:19 En las muchas palabras no falta pecado;

    Mas el que refrena sus labios es prudente.

    10:20 Plata escogida es la lengua del justo;

    Salmo :12:6 Las palabras de Jehová son palabras limpias,

    Como plata refinada en horno de tierra,

    Purificada siete veces.

    Marcos:9:50 Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros. Cuando yo escribi la palabra no quiero discutir fue por que no se habla de la palabra se habla de lo que pensamos,si vamos a discutir un tema de la palabra adelante pero no voy a entrar en el juego de palabras.

    Ruben me pregunto acerca de lo que escribi y conteste y igual con los demas e contestado pero no me interesa entrar en puntos que no me ayudan a crecer ni edifican mi alma ni hablan la palabra pot otra parte es muy valido los puntos de cada quien y quien quiera entrar en debate adelante si es con respecto a la biblia y al tema que se esta tratando. no ofendiendonos con tonos como usando mayusculas por que es una falta de respeto y creo que aqui ay puros adultos y somos cristianos saludos.

  6. Galatas :6:1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.

    6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

    6:3 Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña.

    6:4 Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro;

    6:5 porque cada uno llevará su propia carga.

    6:6 El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.

    6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.

  7. Para Reyna:

    Hola Reyna:

    Te compartì los dones y en especial, de ciencia, sabiduría, discernimiento de espíritu. Porque en tus comentarios lo aplicas.

    He estado leyendo detenidamente los comentarios de esta parte del foro, y el problema es que no todos los foristas tienen discernimiento espiritual y esto trae un tire y jala.

    Cuando damos un consejo a cualquier persona que lo pida en este foro, se supone que tenemos que aconsejarlo de acuerdo a la palabra de Dios, y eso ha muchas persona no le agrada porque Dios es Santo.

    Solo hay dos maneras de aconsejar: a la manera de lo que dice Dios que es la correcta y la otra a la marera de los hombres, que siempre va ha ser errado en contrariedad de la palabra de Dios.

    Sobre el comentario de Rubén lo leí es comprensible , el no entiende las cosas espirituales, ya tuve un intercambio de opiniones, como lo demuestra en su opinión donde dice:

    // En este sentido cabe notar tres deficiencias:

    1. Insuficiente conocimiento de las Escrituras.

    2. Falta de comprensión de las creencias ajenas.

    3. Carencia de preparación científica.

    …Es lamentable que en los años recientes la ignorancia bíblica de los cristianos evangélicos crezca en lugar de menguar, a la par que crece el emocionalismo y el anti-intelectualismo. //

    Te darás cuenta que lo espiritual lo ignora, debemos comprenderlo.

    Cuando hablamos de defender nuestra fe nos estamos refiriendo a la fe bíblica, a la fe en Cristo, y debemos creer como dice la escritura, seguramente me tildaran de legalista, pero como cristiano trato de cumplir las enseñanzas de las cartas paulinas.

    Dios te bendiga hermana.

  8. Para Reyna:
    – Tu comentario: Ruben me pregunto acerca de lo que escribi y conteste y igual con los demas e contestado pero no me interesa entrar en puntos que no me ayudan a crecer ni edifican mi alma ni hablan la palabra pot otra parte es muy valido los puntos de cada quien y quien quiera entrar en debate adelante si es con respecto a la biblia y al tema que se esta tratando.
    – Rpta: Desde la dos inquietudes, no me he referido a tu persona, pero si pensaba hacerlo, es que no he tenido tiempo.
    Mi respuesta rápida a Cris se debe a que su forma de entrar en discusión desdice mucho de lo que debe ser un cristiano, me imagino que todavía es muy joven y de allí puede ser comprensible su actitud impulsiva, pero esto no es bueno en un foro donde las personas buscan ayuda espiritual, y si hay alguien que desacredita a los que intervenimos, entonces esto se vuelve una confusión. Yo tengo bien claro y lo he repetido «n» veces que lo bonito de esta vida esta justamente en que tenemos diferentes formas de entender la palabra de Dios, porque cada cual vivimos y conocemos una realidad, se podría decir diferente, lo bueno de todo esto es para quién busca ayuda espiritual en el complicado tema del adulterio, tiene la oportunidad de leer diferentes puntos de vista, y conforme lo manda la palabra de Dios, tiene oportunidad de escudriñar cada comentario y escoger lo que mejor se adapte a su realidad. Por todo esto considero muy bueno que todos podamos dar nuestro punto de vista y el debate es la forma más interesante de predicar la palabra de Dios. Tomemos ejemplo de Pablo que era un experto en los debates. No busquemos que todos digan amen (que por cierto esta palabra esta muy mal utilizado), busquemos que en el debate, cada cual exponga lo mejor de lo que conoce.
    En ese contexto es que me voy a dirigir a tí y así lo vengo haciendo con todos los foristas; si consideras que no se debe debatir pues estas en tu derecho de no responder; si consideras que estoy equivocado estas en tu libertad de exponer tu punto de vista y yo hacer mi réplica y tú de nuevo exponer; si consideras es malo debatir sobre la palabra de Dios entonces no participes en ningún foro cristiano.
    Saludos.
  9. Para Reyna:
    -Tu comentario: Maldiciones generacionales son aquéllas en las que los padres o descendientes que directamente están en nuestro árbol genealógico, han pecado o han abierto la puerta para que pase de una generación a la otra.
    -Rpta: Hermana Reyna, conozco ampliamente el tema, la he estudiado y he participado en sesiones sobre sanidad interior.
    La Biblia no habla de Maldiciones Generacionales. Las Escrituras nos enseñan que cada persona es responsable de sus propios pecados y que ninguno pagará por los pecados de sus padres: El profeta Jeremías, un contemporáneo de Ezequiel, habló a los judíos en Jerusalén: “En aquellos días no dirán más: Los padres comieron las uvas agrias y los dientes de los hijos tienen la dentera, sino que cada cual morirá por su propia maldad; los dientes de todo hombre que comiere las uvas agrias, tendrán la dentera” (Jeremías 31:29,30).
    El concepto de maldiciones generacionales y la sanidad interior tiene sus orígenes en San Ignacio de Loyola (1491) . Loyola puso en práctica un mecanismo de ejercicios espirituales que otorgan una supuesta facilidad para encontrar a Dios en todas las cosas. Fenómenos que pueden acompañar a estos Ejercicios Espirituales son los siguientes: toques y halagos divinos, dardos de fuego, éxtasis, arrebatamientos, raptos de amor, vuelos del espíritu, levitación, bilocación, estigmatización, la transformación dolorosa como en el Huerto de los Olivos. Lo que Loyola practicaba aunque muchas veces fue observado con dudas por las autoridades católicas de la época, fue finalmente aprobado por los subsiguientes papas, incluso los pontífices del siglo XX califican a Ignacio de Loyola como una mente brillante del catolicismo romano.
    Posteriormente, las practicas fueron continuadas por el Padre español (considerado santo) José María Escrivá de Balaguer el autor y creador del G-12, el 2 de octubre de 1928, organización por él mismo designada como el «Opus Dei» (Obra de Dios ). Dijo que «Dios se dignó iluminarlo y tuvo una visión mística sobre el Opus Dei y lo que el Señor quería con ‘la obra’ a través de los siglos, hasta el final de los tiempos» .
    Actualmente, las iglesias del G-12 cuyo centro se encuentra en Colombia y es liderado por el Pastor Cesar Castellanos (lo que también he estudiado, como «Liderazgo de Éxito a Través de los Doce»), basan su doctrina en las prácticas de San Ignacio de Loyola y José María Escrivá de Balaguer.
    Eso en brevísimo resumen, la historia de las maldiciones generacionales y la sanidad interior.
  10. Para complementar:

    El Opus Dei mantiene sus exitosos encuentros, los cuales se dividen en tres: El pre-encuentro, pos encuentro y el reencuentro, una vez que el laico católico ha pasado por estos tres cursillos de la cristiandad, como le llaman ellos, están listos para emprender su misión de defender su religión.

    El G-12 de César Castellanos es parte de la comunidad evangélica denominada «Misión Carismática Internacional», tiene sus detractores como sus partidarios.

Los comentarios están cerrados.