El libro del levítico lo dice claro, si sorprendes a tu marido o a tu mujer cometiendo adulterio, debe morir junto a la persona con la que cometió ese adulterio.
En el pasaje de «la adultera perdonada» del evangelio de Juan, Jesús critica la hipocresía de los fariseos que pretendían matar solamente a la mujer y exculpar al hombre con el que cometió el grave pecado. Repito, ambos deben morir, no importa lo que digan las leyes de los hombres, es la Ley de Dios la que importa.
Saludos
Para pepet:
¿Quieres traer al presente la Ley del Talión?.
Parece que no estas entendiendo nada de lo que lees.
Para Ben:
Tu Comentario: como puedes provar que el bautizmo es para salvacion, si este es solo para arrepentimiento, la Ley de Dios sea esta en el antiguo o nuevo testamento fue echa para ser interpretada.
Rpta: Ben, la ignorancia es carencia de la instrucción. También significa falta de conocimiento. Con tanta razón nos dijo el profeta Oseas 4:6: “Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento.”
Mira te lo voy a decir porque. El Hno. Mael te lo explicó. Te diré como se dice por allá en mi pueblo, “que mas claro no canta un gallo.”
No dijo el mismo Juan el Bautista: “yo a la verdad os bautizo en agua para ARREPENTIMENTO” — vamos a detenernos allí un poquito. ¿No dice la Palabra de Dios por boca de Juan el Bautista que el bautiza en agua para ARREPENTIMIENTO? ¿Entonces? Eso mi Hno. Ben significa: Carencia de la instrucción. Cuando uno niega lo que YA ESTA ESCRITO en la Palabra de Dios, llega a ser CARENCIA DE INSTRUCCION. Y es por las cuales el PUEBLO PERECE POR LA FALTA DE CONOCIMIENTO.
El Señor claramente lo expuso en Su Palabra, pero la gente sigue ignorando lo que tan claro está. Y continúa diciendo Juan el Bautista: mas el que viene tras mi, más poderoso es que yo; los zapatos del cual yo no soy digno de llevar; él os bautizará con Espiritu Santo y fuego. Solamente el Dios Todopoderoso puede bautizar con el Espiritu Santo y fuego, y Juan dijo que ese era Cristo.
Ahora tu le preguntas al Hno. Mael: “como puedes provar que el bautizmo es para salvacion. Antes de contestarte desearía hacerte la siguiente pregunta: “Si el bautismo no es para salvación, ¿entonces para que es? Te lo repito: Si no es para salvación, ¿entonces para que es? Se supone que tienes la respuesta, ¿NO?
La respuesta te la da el apostol Pedro en la 1 Pedro 3:21: “A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde NOS SALVA ( no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios.) por la resurrección de Jesucristo.”
Permiteme explicartelo: El Espiritu Santo vivificó el cuerpo de Cristo que fue muerto en la carne, porque Dios no puede morir. Ahora concerniente al asunto de la resurrección, el Espíritu Santo vivificó el cuerpo de Cristo en la resurrección, y la ilustración que se usa son las aguas del diluvio — que las aguas del diluvio, en cierto sentido, salvaron a unas pocas almas.
Las mismas aguas que destruyeron al hombre salvaron a unos pocos; esto es, a los que obedecieron a Dios metiéndose en el arca, ocho de ellos, éstos fueron salvos por el agua. Dice,, pues, que en semejante figura es el BAUTISMO, y que el antitipo del diluvio es el BAUTISMO, y que el bautismo ahora nos salva. La única cuestión es ¿cómo nos salva?
El apostol Pedro contesta tanto positiva como negativamente. Negativamente dice que no quita la inmundicia de la carne. Esto es lo que no hace. No significa esto, mi hermano Ben. Allí la carne significa la naturaleza carnal, y no lo sucio que está en el exterior del cuerpo. Si tomamos la palabra “carne” y se traza por el Nuevo Testamento, veremos la cosa a que se refiere allí, y veremos que el Bautismo no limpia la naturaleza carnal, mi amado Ben. De modo que el Bautismo a que se refiere no es un limpiamiento interno y espiritual de la naturaleza. Cuando decimos que el Bautismo nos salva, debemos estar seguros de que no efectúa esa salvación. Pues bien, ¿Qué salvación efectúa? Efectúa una salvación por la puesta de una BUENA CONCIENCIA por la RESURRECCION de Jesucristo de entre los muertos. ¿Qué, pues, es esto?
Comprendamos exactamente el pensamiento. Queremos ver cómo el Bautismo salva. Nos salva en una figura, no en realidad. No quita la naturaleza carnaL Nos salva en una figura, la figura de la resurrección. Esto es exactamente lo que hace, mis amados hermanos. Nos da una representación de la salvación, una resurrección pictórica, simbólica. En el Bautismo somos sepultados, y en el Bautismo resucitamos. Por la resurrección de Jesucristo, conmemorada por el Bautismo, TENEMOS SALVACION. No una verdadera, sino una figurativa, aquella representación pictórica de la salvación.
Así como hemos sido sepultados en la SEMEJANZA DE LA MUERTE DE CRISTO, así participaremos en la semejanza de su resurrección. Es una semejanza, no la cosa misma, es una representación. Es verdad que el Bautismo lava el pecado, porque Ananías dice a Pablo, “Levantate y lava tus pecados.” Pero no lava realmente los pecados, porque es LA SANGRE DE CRISTO la que nos limpia de todo pecado. Lava el pecado simbólicamente, y no lo hace de otro modo.
El Bautismo salva, no realmente, cambiando la naturaleza carnal, sino en un símbolo. Es el símbolo de la resurrección. De esta manera salva. Porque somos sepultados juntamente con Él a muerte por el Bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Porque si fuimos PLANTADOS juntamente en Él, a la semejanza de su muerte, así también lo seremos a la de su resurrección. (Romanos 6:4).
Es por eso que el Bautismo debe ser en forma de sepultura, y no como en forma de rociamiento.
Disculpen mis amados hermanos por lo que voy a decir. Es muy serio sobre lo que hablamos aquí en este foro. Veo que muchos comentan sin antes estudiar bien la Palabra de Dios. Hay veces que hablamos sin saber lo que estamos diciendo. Es por eso que hace unos días hice la pregunta a las personas, sin mencionar nombres, para no ofender, sobre ¿qué era adulterar la Palabra de Dios? Hablamos, pero no damos una explicación sobre el tema que estamos tratando. Nunca recibí una respuesta a esa pregunta. Esto es a lo que me refieron. Y no me gustaría recibir una respuesta tal como: Usted se cree muy sabio. Piensa que lo sabe todo, etc. etc. Eso no es de un cristiano.
Dios los bendiga a todos los del foro. Los amo en el Señor.
Daniel
Mira nataniel, tanta palabreria no te hace mas que nadie… Con respecto a tu pregunta; sobre que es adulterar la palabra, resiviste una respuesta, pero no fui yo el que respondió, veo que tienes muchas hancias de ponerme a prueba… Pues te quedaras con las ganas….
Pues si, apoyo tu comentario tan largo, pero no apoyo lo ultimo que dices, tu mismo te jusgas y defiendes y en el proceso menosprecias y ofendes…
Con respecto al bautismo: basta decir que la palabra habla sobre: todo el que creyere y fuere bautizado será salvo…
Juan el Bautista no quería bautizar a Jesús, mas bien quería ser bautizada por el; pero el Señor le respondió: deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia…
Luego el ladrón que estaba al lado de Jesús, le dijo que se acordara de el, Jesús le dijo que de cierto estaría con el en el paraíso….
Fue bautizado el ladrón? Obvio que no
que nos enseña la Biblia?
Que para ser salvo es necesario creer y que el bautismo es parte de la justicia la cual debemos cumplir, en vida, cosa que para in moribundo solo le basta creer…
Es mi humilde opinión…
Dios los bendiga
AMADOS HERMANOS
Cris Arel, Ruben, Nathaniel Daniel Mendoza, Pepet, Mael, El Profeta.
ESPERO UNA RESPUESTA
LE MANDO ESTE MENSAJE ESPERO QUE LO TOMEN A BIEN
ESTE MENSAJE ES PARA TODOS LOS FUNDADORES Y PROPIETARIOS OSEA TODOS LOS QUE SE HAN ADUEÑADO DE LA IGLESIA DE DIOS
1 corintios 1:12-13
quiero decir, que cada uno de vosotros dice: “yo soy de pablo, y yo de apolos, y yo cefas y yo de cristo”.
¿esta dividido cristo? ¿acaso fue crucificado pablo por vosotros? ¿o fuisteis bautizado en el nombre de pablo?
amados fundadores, propietarios y dueños de la iglesia de DIOS.
EL APOSTOL PABLO CON SU CONOCIMIENTO Y MAS QUE TODO, SU AMOR Y FIDELIDAD Y CON TODO EL CRECIMINTO ESPIRITUAL NO SE ATREVIO A ACEPTAR EL CARGO DE SER PROPIETARIO DE UNA IGLESIA.
HABIA UN REQUSITO BIEN GRANDE PARA ESTABLECER Y DECIR MI IGLESIA O YO SOY EL FUNDADOR.
-HABER MUERTO EN LA CRUZ Y HABER RESUCITADO
-ESE REQUISITO LE DABA LA AUTORIDAD PARA TENER UNA IGLESIA.
EL APOSTOL PARA EMPEZAR ESTA CARTA A LOS CORINTIOS LLAMO A LA IGLESIA DE DIOS, ESO QUERIA DECIR QUE ALLI H ABIA UN SOLO PROPIETARIO Y SOLO FUNDADOR
¿TU HAS MUERTO EN LA CRUZ Y HAZ RESUCITADO PARA SER DUEÑO DE UNA IGLESIA?
GRACIA Y PAZ
Para JAIME BARBOZA SALAS:
No veo cual es la relación con el tema «Jesús y el Adulterio».
Sería mejor que lo plantees en «La Biblia y sus Diferentes Interpretaciones»
Saludos
Vea don Vicente caseres, le recomiendo dessuscribirse de esta página, los mensajes llegan de forma automática a todos los que marcamos la casilla de recibir respuestas en el correo, eso no es culpa nuestra sino mas bien de usted don Vicente…
Dios lo bendiga
Para Cris Arel:
Tu Comentario: Luego el ladrón que estaba al lado de Jesús, le dijo que se acordara de el, Jesús le dijo que de cierto estaría con el en el paraíso….
Fue bautizado el ladrón? Obvio que no
que nos enseña la Biblia?
Rpta: Yo creo que no leiste mi respuesta tocante al ladrón. No me explico porque la mayoría de la gente se agarran del ladrón en la cruz.
Brevemente te lo voy a explicar. Si lees bien Hebreos 9:17 te vas a dar cuenta que con la muerte se confirma el testamento. Te lo voy a escribir. Dice: «Porque el testamento CON LA MUERTE ES CONFIRMADO; de otra manera NO ES VALIDO entre tanto que EL TESTADOR (jESUCRISTO) VIVE,» Y si sigues leyendo ta va a dar cuenta mi Hno. Cris sobre lo que confirma Moisés en todo ese capítulo.
De modo que si Cristo aún todavía no moría, entonces vosotros porque continúamos sacando a lustre EL LADRON. Entonces no había la necesidad que el ladrón se bautizara, porque el bautismo no tenía validez.
Es por eso que el apostol Pablo nos dice en los Romanos 6:3 concerniente al bautismo que «hemos sido bautizados en su muerte? y Rom 6:4 que «somos sepultados ,,,,, para muerte por el bautismo.»
Ya lo explique sobre lo que significa el bautismo, Hno. Cris. Y quiero aprovechar esta oportunidad antes de concluir, que me perdone si lo he ofendido con mis palabras. Lo amo en el Señor.
Saludes
Hermano nataniel, disculpame pero que semejante estupidez acabas de escribir: que no era necesario que el ladrón se bautisace ya que Cristo no había muerto!!!!
Hermano: acaso el bautizmo no fue instituido desde antes de que Jesús comenzara su ministerio?
No fue bautizado el mismo por Juan el Bautista?
Que ignorancia la de los teólogos y los que dicen ser pastores!!!
Bien dice la palabra que el mucho estudio pervierte la mente…
Dios te ilumine nataniel y hay dispensa mi manera de expresarme; esque me sorprendes!!!
Para JAIME BARBOZA SALAS:
Tu Comentaste: ESTE MENSAJE ES PARA TODOS LOS FUNDADORES Y PROPIETARIOS OSEA TODOS LOS QUE SE HAN ADUEÑADO DE LA IGLESIA DE DIOS.
Rpta: Yo estoy de acuerdo contigo Hno. Jaime Barboza Salas. Yo no veo bien que un pastor se adueñe de la iglesia.
En México la Iglesia Apostólica cambia a los pastores de su lugar cada 5 años. Y lo hacen para que no crien raizes. Yo estoy de acuerdo con los cambios. Pero no todas las organizaciones hacen esto.
El libro del levítico lo dice claro, si sorprendes a tu marido o a tu mujer cometiendo adulterio, debe morir junto a la persona con la que cometió ese adulterio.
En el pasaje de «la adultera perdonada» del evangelio de Juan, Jesús critica la hipocresía de los fariseos que pretendían matar solamente a la mujer y exculpar al hombre con el que cometió el grave pecado. Repito, ambos deben morir, no importa lo que digan las leyes de los hombres, es la Ley de Dios la que importa.
Saludos
¿Quieres traer al presente la Ley del Talión?.
Parece que no estas entendiendo nada de lo que lees.
Tu Comentario: como puedes provar que el bautizmo es para salvacion, si este es solo para arrepentimiento, la Ley de Dios sea esta en el antiguo o nuevo testamento fue echa para ser interpretada.
Rpta: Ben, la ignorancia es carencia de la instrucción. También significa falta de conocimiento. Con tanta razón nos dijo el profeta Oseas 4:6: “Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento.”
Mira te lo voy a decir porque. El Hno. Mael te lo explicó. Te diré como se dice por allá en mi pueblo, “que mas claro no canta un gallo.”
No dijo el mismo Juan el Bautista: “yo a la verdad os bautizo en agua para ARREPENTIMENTO” — vamos a detenernos allí un poquito. ¿No dice la Palabra de Dios por boca de Juan el Bautista que el bautiza en agua para ARREPENTIMIENTO? ¿Entonces? Eso mi Hno. Ben significa: Carencia de la instrucción. Cuando uno niega lo que YA ESTA ESCRITO en la Palabra de Dios, llega a ser CARENCIA DE INSTRUCCION. Y es por las cuales el PUEBLO PERECE POR LA FALTA DE CONOCIMIENTO.
El Señor claramente lo expuso en Su Palabra, pero la gente sigue ignorando lo que tan claro está. Y continúa diciendo Juan el Bautista: mas el que viene tras mi, más poderoso es que yo; los zapatos del cual yo no soy digno de llevar; él os bautizará con Espiritu Santo y fuego. Solamente el Dios Todopoderoso puede bautizar con el Espiritu Santo y fuego, y Juan dijo que ese era Cristo.
Ahora tu le preguntas al Hno. Mael: “como puedes provar que el bautizmo es para salvacion. Antes de contestarte desearía hacerte la siguiente pregunta: “Si el bautismo no es para salvación, ¿entonces para que es? Te lo repito: Si no es para salvación, ¿entonces para que es? Se supone que tienes la respuesta, ¿NO?
La respuesta te la da el apostol Pedro en la 1 Pedro 3:21: “A la figura de la cual el bautismo que ahora corresponde NOS SALVA ( no quitando las inmundicias de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios.) por la resurrección de Jesucristo.”
Permiteme explicartelo: El Espiritu Santo vivificó el cuerpo de Cristo que fue muerto en la carne, porque Dios no puede morir. Ahora concerniente al asunto de la resurrección, el Espíritu Santo vivificó el cuerpo de Cristo en la resurrección, y la ilustración que se usa son las aguas del diluvio — que las aguas del diluvio, en cierto sentido, salvaron a unas pocas almas.
Las mismas aguas que destruyeron al hombre salvaron a unos pocos; esto es, a los que obedecieron a Dios metiéndose en el arca, ocho de ellos, éstos fueron salvos por el agua. Dice,, pues, que en semejante figura es el BAUTISMO, y que el antitipo del diluvio es el BAUTISMO, y que el bautismo ahora nos salva. La única cuestión es ¿cómo nos salva?
El apostol Pedro contesta tanto positiva como negativamente. Negativamente dice que no quita la inmundicia de la carne. Esto es lo que no hace. No significa esto, mi hermano Ben. Allí la carne significa la naturaleza carnal, y no lo sucio que está en el exterior del cuerpo. Si tomamos la palabra “carne” y se traza por el Nuevo Testamento, veremos la cosa a que se refiere allí, y veremos que el Bautismo no limpia la naturaleza carnal, mi amado Ben. De modo que el Bautismo a que se refiere no es un limpiamiento interno y espiritual de la naturaleza. Cuando decimos que el Bautismo nos salva, debemos estar seguros de que no efectúa esa salvación. Pues bien, ¿Qué salvación efectúa? Efectúa una salvación por la puesta de una BUENA CONCIENCIA por la RESURRECCION de Jesucristo de entre los muertos. ¿Qué, pues, es esto?
Comprendamos exactamente el pensamiento. Queremos ver cómo el Bautismo salva. Nos salva en una figura, no en realidad. No quita la naturaleza carnaL Nos salva en una figura, la figura de la resurrección. Esto es exactamente lo que hace, mis amados hermanos. Nos da una representación de la salvación, una resurrección pictórica, simbólica. En el Bautismo somos sepultados, y en el Bautismo resucitamos. Por la resurrección de Jesucristo, conmemorada por el Bautismo, TENEMOS SALVACION. No una verdadera, sino una figurativa, aquella representación pictórica de la salvación.
Así como hemos sido sepultados en la SEMEJANZA DE LA MUERTE DE CRISTO, así participaremos en la semejanza de su resurrección. Es una semejanza, no la cosa misma, es una representación. Es verdad que el Bautismo lava el pecado, porque Ananías dice a Pablo, “Levantate y lava tus pecados.” Pero no lava realmente los pecados, porque es LA SANGRE DE CRISTO la que nos limpia de todo pecado. Lava el pecado simbólicamente, y no lo hace de otro modo.
El Bautismo salva, no realmente, cambiando la naturaleza carnal, sino en un símbolo. Es el símbolo de la resurrección. De esta manera salva. Porque somos sepultados juntamente con Él a muerte por el Bautismo; para que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Porque si fuimos PLANTADOS juntamente en Él, a la semejanza de su muerte, así también lo seremos a la de su resurrección. (Romanos 6:4).
Es por eso que el Bautismo debe ser en forma de sepultura, y no como en forma de rociamiento.
Disculpen mis amados hermanos por lo que voy a decir. Es muy serio sobre lo que hablamos aquí en este foro. Veo que muchos comentan sin antes estudiar bien la Palabra de Dios. Hay veces que hablamos sin saber lo que estamos diciendo. Es por eso que hace unos días hice la pregunta a las personas, sin mencionar nombres, para no ofender, sobre ¿qué era adulterar la Palabra de Dios? Hablamos, pero no damos una explicación sobre el tema que estamos tratando. Nunca recibí una respuesta a esa pregunta. Esto es a lo que me refieron. Y no me gustaría recibir una respuesta tal como: Usted se cree muy sabio. Piensa que lo sabe todo, etc. etc. Eso no es de un cristiano.
Dios los bendiga a todos los del foro. Los amo en el Señor.
Daniel
Pues si, apoyo tu comentario tan largo, pero no apoyo lo ultimo que dices, tu mismo te jusgas y defiendes y en el proceso menosprecias y ofendes…
Con respecto al bautismo: basta decir que la palabra habla sobre: todo el que creyere y fuere bautizado será salvo…
Juan el Bautista no quería bautizar a Jesús, mas bien quería ser bautizada por el; pero el Señor le respondió: deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia…
Luego el ladrón que estaba al lado de Jesús, le dijo que se acordara de el, Jesús le dijo que de cierto estaría con el en el paraíso….
Fue bautizado el ladrón? Obvio que no
que nos enseña la Biblia?
Que para ser salvo es necesario creer y que el bautismo es parte de la justicia la cual debemos cumplir, en vida, cosa que para in moribundo solo le basta creer…
Es mi humilde opinión…
Dios los bendiga
Cris Arel, Ruben, Nathaniel Daniel Mendoza, Pepet, Mael, El Profeta.
ESPERO UNA RESPUESTA
LE MANDO ESTE MENSAJE ESPERO QUE LO TOMEN A BIEN
ESTE MENSAJE ES PARA TODOS LOS FUNDADORES Y PROPIETARIOS OSEA TODOS LOS QUE SE HAN ADUEÑADO DE LA IGLESIA DE DIOS
1 corintios 1:12-13
quiero decir, que cada uno de vosotros dice: “yo soy de pablo, y yo de apolos, y yo cefas y yo de cristo”.
¿esta dividido cristo? ¿acaso fue crucificado pablo por vosotros? ¿o fuisteis bautizado en el nombre de pablo?
amados fundadores, propietarios y dueños de la iglesia de DIOS.
EL APOSTOL PABLO CON SU CONOCIMIENTO Y MAS QUE TODO, SU AMOR Y FIDELIDAD Y CON TODO EL CRECIMINTO ESPIRITUAL NO SE ATREVIO A ACEPTAR EL CARGO DE SER PROPIETARIO DE UNA IGLESIA.
HABIA UN REQUSITO BIEN GRANDE PARA ESTABLECER Y DECIR MI IGLESIA O YO SOY EL FUNDADOR.
-HABER MUERTO EN LA CRUZ Y HABER RESUCITADO
-ESE REQUISITO LE DABA LA AUTORIDAD PARA TENER UNA IGLESIA.
EL APOSTOL PARA EMPEZAR ESTA CARTA A LOS CORINTIOS LLAMO A LA IGLESIA DE DIOS, ESO QUERIA DECIR QUE ALLI H ABIA UN SOLO PROPIETARIO Y SOLO FUNDADOR
¿TU HAS MUERTO EN LA CRUZ Y HAZ RESUCITADO PARA SER DUEÑO DE UNA IGLESIA?
GRACIA Y PAZ
No veo cual es la relación con el tema «Jesús y el Adulterio».
Sería mejor que lo plantees en «La Biblia y sus Diferentes Interpretaciones»
Saludos
Dios lo bendiga
Tu Comentario: Luego el ladrón que estaba al lado de Jesús, le dijo que se acordara de el, Jesús le dijo que de cierto estaría con el en el paraíso….
Fue bautizado el ladrón? Obvio que no
que nos enseña la Biblia?
Rpta: Yo creo que no leiste mi respuesta tocante al ladrón. No me explico porque la mayoría de la gente se agarran del ladrón en la cruz.
Brevemente te lo voy a explicar. Si lees bien Hebreos 9:17 te vas a dar cuenta que con la muerte se confirma el testamento. Te lo voy a escribir. Dice: «Porque el testamento CON LA MUERTE ES CONFIRMADO; de otra manera NO ES VALIDO entre tanto que EL TESTADOR (jESUCRISTO) VIVE,» Y si sigues leyendo ta va a dar cuenta mi Hno. Cris sobre lo que confirma Moisés en todo ese capítulo.
De modo que si Cristo aún todavía no moría, entonces vosotros porque continúamos sacando a lustre EL LADRON. Entonces no había la necesidad que el ladrón se bautizara, porque el bautismo no tenía validez.
Es por eso que el apostol Pablo nos dice en los Romanos 6:3 concerniente al bautismo que «hemos sido bautizados en su muerte? y Rom 6:4 que «somos sepultados ,,,,, para muerte por el bautismo.»
Ya lo explique sobre lo que significa el bautismo, Hno. Cris. Y quiero aprovechar esta oportunidad antes de concluir, que me perdone si lo he ofendido con mis palabras. Lo amo en el Señor.
Saludes
Hermano: acaso el bautizmo no fue instituido desde antes de que Jesús comenzara su ministerio?
No fue bautizado el mismo por Juan el Bautista?
Que ignorancia la de los teólogos y los que dicen ser pastores!!!
Bien dice la palabra que el mucho estudio pervierte la mente…
Dios te ilumine nataniel y hay dispensa mi manera de expresarme; esque me sorprendes!!!
Tu Comentaste: ESTE MENSAJE ES PARA TODOS LOS FUNDADORES Y PROPIETARIOS OSEA TODOS LOS QUE SE HAN ADUEÑADO DE LA IGLESIA DE DIOS.
Rpta: Yo estoy de acuerdo contigo Hno. Jaime Barboza Salas. Yo no veo bien que un pastor se adueñe de la iglesia.
En México la Iglesia Apostólica cambia a los pastores de su lugar cada 5 años. Y lo hacen para que no crien raizes. Yo estoy de acuerdo con los cambios. Pero no todas las organizaciones hacen esto.
Que opinas mi hermano.
Saludes