La ley del diezmo

Comentarios - Página 100

2.985 comentarios

  1. Es innegable que para algunos cristianos, ser cristiano es vivir en esclavitud y temor, por su mentalidad de esclavo y sus temores, rechazan la sabiduría, el intelectualismo, creen que si uno se atreve a pensar y razonar ha dejado de ser espiritual, creen que ser espiritual es repetir textos bíblicos aún sin saber lo que significa, buscan textos condenatorios para atacar a quienes se atreven a pensar algo diferente a ellos, crean nuevos dogmas y esclavizan a sus seguidores, esclavos que buscan hacer más esclavos. Pero es un sector que dice ser cristiano, en realidad el cristianismo es algo diferente.
    En los foros, podemos leer algunas expresiones disparatadas como: «no podemos hablar lo que la biblia no dice», «no utilices tu mente, debes decir lo que la biblia dice», «el razonamiento humano es del diablo», «no lo digo yo, lo dice la biblia (pero bien acomodado a su antojo)», «sin santidad nadie vera al Señor (considerando santidad lo que a ellos se les ocurre)», etc. etc.
    En mi caso, soy cristiano, pero no por temor, ni porque me atrae la esclavitud. Soy cristiano, porque es mi decisión, porque lo decidí dentro de mi libertad, nadie me convenció, no tengo temor, no soy esclavo de dogmas creadas por religiones, no soy esclavo de nada. Soy libre y estoy convencido que ser cristiano es libertad plena, pues la misma biblia lo dice «Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis sujetos al yugo de esclavitud». Cristo es la libertad.
  2. Para Ruben:

    Hola Ruben es la primera vez que tomo la iniciativa de comentar alguna opinión tuya. Si me permites, me interese en opinar porque declaraste que eres cristiano. Alguno de los comentarios que plasmas aquí son veraces, es decir están constantemente en boca de muchos cristianos muchas de ellas manipuladas, mal interpretadas y otras no bíblicas; sin embargo hay que reconocer que muchas de ellas siguen siendo ciertas aunque no se comuniquen de manera correcta. Por ejemplo:

    1. «No Podemos hablar lo que la Biblia no dice». La biblia es muy clara en este punto 22:18 Yo advierto a todos los que escuchan las palabras proféticas de este Libro: «Si alguien pretende agregarles algo, Dios descargará sobre él las plagas descritas en este Libro. 22:19 Y al que se atreva a quitar alguna palabra de este Libro profético, Dios le quitará su parte del árbol de la vida y de la Ciudad santa, que se describen en este Libro».

    La biblia es un libro de principios, los mismos están por encima de leyes y mandamientos, porque son el fondo de ellos, Jesús mismo explico que el vino a explicar el propósito de la ley (Mateo5:17 No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento). Esto esta claramente establecido en toda la biblia. Pues los principios se mantienen con el tiempo, se superponen a las generaciones y culturas. En pocas palabras existen claramente una infinidad de temas que no tienen algún texto bíblico que los explique, respalde, condene, es decir saber que Dios dice acerca de ello, pero eso no quiere decir que Dios no tenga nada que decir acerca de ello. Los principios están ahí.

    En efecto si podemos hablar de lo que la biblia no habla. Lo que inaceptable es pensar que mi opinión esta por encima de la autoridad de la Biblia, o que mi reflexión personal o en algún foro por más racional que sea esta por encima de la Biblia.

    2. «No utilices tu mente» sabes en los años que tengo de creyente no recuerdo haber escuchado esto, realmente es un absurdo y no tiene validez bíblica. Pero creo saber donde se origina tal expresión. y esto es imposible por varias razones:

    a. Nunca podemos dejar de usar nuestra mente, es imposible aún en los

    momentos más espirituales la biblia nos enseña el uso de la mente como instrumento para adorar y amar a Dios: (Romanos 12:1 Por lo tanto, hermanos, yo los exhorto por la misericordia de Dios a ofrecerse ustedes mismos como una víctima viva, santa y agradable a Dios: este es el culto racional que deben ofrecer 12:2 No tomen como modelo a este mundo. Por el contrario, transfórmense interiormente renovando su mentalidad, a fin de que puedan discernir cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, lo que le agrada, lo perfecto).

    b. Jesús nos enseña lo siguiente: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, toda tu alma, toda tu MENTE y todas tus fuerza y a tu prójimo como a ti mismo.

    3. Lo Espiritual y lo mental no se oponen se complementan. Dios nos creo a su imagen y semejanza, Espiritualmente tenemos la capacidad de adorar y conocerlo a el. Mentalmente ella nos ayuda adorar y conocerlo a el.

    El único problema de lo mental e intelectual viene cuando esto nos envanece, pues nos olvidamos de Dios comenzamos a depender menos de Dios y más de nuestras propias fuerza e iniciamos construyendo una falsa realidad, porque el conocimiento e intelecto sin Dios es fatal, envanece, crea sentimientos e orgullo y grandeza desmedida, etc. por eso las palabras de Cristo: Estas cosas han sido ocultas a los sabios e intelectuales y se les ha dado a conocer a los indoctos y pobres.

    4. Por ultimo Ruben: «Soy cristiano, porque es mi decisión, porque lo decidí dentro de mi libertad» Yo también vivo y me siento libre en Cristo, porque lo conocí no por represión ni obligación, sino por firme convicción por su misericordia. Pero reconozco que no era libre de nada, era escavo del mundo y de sus deseos al igual que tu lo eras. Y ahora le sirvo y me debo totalmente a Cristo, porque el me compro en la cruz, la biblia enseña que hemos sido comprados Ruben, eramos esclavos ahora somos libres en Cristo Gracias a Dios.

    Gracias Ruben

    Dios te bendiga, espero que mis comentarios sean de edificación, el animo es el de aportar siempre.

  3. Para arnulfo:

    ¿buscar a Dios para probar que hay paz entregándole la responsabilidad de mi vida? Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

    ¿comprobar que es más fácil obedecer que mandar (sobre mi ser)?

    Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

    refiero, en este momento vivir intensamente las tormentas y los momentos de sosiego, los días ruidosos y las noches calladas; la adrenalina de mis decisiones y la satisfacción de mis logros.

    …Yo deseo todo lo contrario.

    Saludos arnulfo

    ¿Cómo va todo por México?

  4. Para Dew:

    «¿Cómo va todo por México?»

    Bien en algunas cosas, regular en otras, mal en otras más.

    Entre lo bueno: La UNAM, que es la universidad más grande y pública de méxico, cumplió cien años de haberse creado. Hubo muchas actividades de caracter académico; entre ellas, dio el título honoris causa a mario vargas llosa (antes de que fuera candidato para el premio nobel de literatura). Tengo cierta admiración por ese escritor chileno entre otras cosas por su excelente novela «La fiesta del chivo» que trata de la dictadura de Trujillo, auqel tirano dominicano que abusó en extremos de tu pueblo. Tú debes saber más de ese trágico proceso de su historia.

    En lo regular: Aún hay mucha gente que se mantiene erguida, trabajando, a pesar de los embates del neoliberalismo que ha dejado sin empleo a varios millones de mexicanos, a ello súmale los miles de compatriotas que son deportados de Estado Unidos…

    Mal: Con el pretexto del aumento del «narcotráfico» y del denominado «crimen organizado», el gobierno de méxico (que en este momento lo ocupa el ala conservadora, católica recalcitrante) está aumentando la vigilancia de la sociedad en niveles de preocupación (digo no tanto como trujillo, ¿verdad?); militares, policías y agencias de investigación intervienen cada vez más y de manera directa en la vida de la sociedad mexicana. Ante ello me es molesto que grupos religiosos, como los testigos de jehová, enfaticen, en su mensaje de «puerta en puerta» que no nos sorprendamos de estas cosas, que así serían los últimos tiempos; que lo único que nos toca hacer es obedecer y orar por nuestras autoridades. Grrr!, el conformismo social es el mejor recurso para los gobiernos pillos.

    Saludos, Dew

  5. PARA MAEL:

    Olvidé decirte que en lo que se refiere al PREMIO y CASTIGO en el caso de los NIÑOS, como tú los preguntas, considero que DEW, en su calidad de PSICÓLOGO, podría darnos una mejor respuesta. (Perdón, Dew, solicito tu permiso y ojalá tengas tiempecito para ello).

    Saludos, Mael y Dew!

  6. Para Arnulfo:

    Tu comentario:

    “entre ellas,dio el título honoris causa a mario vargas llosa (antes de que fuera candidato para el premio nobel de literatura). Tengo cierta admiración por ese escritor chileno entre otras cosas por su excelente novela “La fiesta del chivo”

    Replica.- Mario Vargas Llosa es peruano

    Saludos.

  7. A LUIS MARTÍNEZ:

    Jajajaja… un lapsus brutos, gracias, Luis, es verdad, Mario vargas llosa es peruano.

  8. Para Dew:
    Saludos hermano.
    – “Si alguien pretende agregarles algo, Dios descargará sobre él las plagas descritas…
    – Rpta: En realidad nadie podemos agregar o quitar algo a la Biblia, tal vez si tuviéramos una imprenta y empezáramos a producir biblias agregándo o quitando partes de la escritura, pero en este caso serían falsos y se detectarían rápidamente. Por tanto, decirle a algún forista, que por su opinión se hace pasible del castigo bíblico por agregar o quitar algo a la biblia no es muy acertado.
    – No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
    – Rpta: Exactamente, El Señor vino a cumplir la ley, para liberarnos de la esclavitud de la ley.Por eso se le llama también El Libertador y ¿de qué nos libertó? del pecado y de la esclavitud de la ley. Entonces, ahora, el cristiano es libre incluso de la misma ley.
    – el conocimiento e intelecto sin Dios es fatal
    – Rpta: En realidad, no existe ni conocimiento, ni intelecto, sin Dios. Todo viene de la fuente universal del conocimiento y la inteligencia, que es Dios. Algunos creen que solo los que van a una iglesia pueden tener conocimiento e intelecto proveniente de Dios, eso no es cierto ni es bíblico. Todo proviene de la fuente universal, aún el conocimiento e intelecto de aquellos que creen que Dios no existe.
    – eramos esclavos ahora somos libres en Cristo Gracias a Dios.
    – Rpta: Cristo es la libertad. Pero, en mi opinión, no todos entendieron eso, sino que muchos hermanos se autoesclavizan y otros son sometidos por esclavizadores en la creencia que así se sirve mejor al Señor.
    Agradezco tu comentario. Se nota que eres persona con sabiduría.
    Dtb
  9. es que nos libramos del pecado , es del que quedamos libres ,pero nos hacemos siervos de Dios y tenemos como fruto la santificaccion , creo que es entendible si Dios es Santo ,. santos tienen que ser sus hijos

    me gustaria ruben que expresaras como es que se autoesclavisan los hermanos

  10. Para mael:

    Saludos mael. Siempre es interesante leer tus comentarios, contigo es posible discrepar y también coincidir, siempre hay algo de que conversar. Lo hermoso de esta vida es que Dios nos dio diferentes capacidades, aún dentro de un mismo hogar siempre habrá algo de que debatir. Gracias al Señor por eso.

    ¿Siervos o hijos? ¿libres o esclavos?. Permíteme hacerte un comentario en «La Biblia y sus…» Para no distorsionar el tema principal de este foro que es «La Ley del Diezmo».

Los comentarios están cerrados.