La ley del diezmo

Comentarios - Página 107

2.985 comentarios

  1. Podemos pensar que el diezmo es o no obligatorio, que es o no bíblico, tener o no fundamentos para darlo o no, tener justificaciones porque no lo queremos dar, que porque si no se usa de forma correcta, porque era para los levitas que no tenían propiedades etc., yo creo que uno puede o no darlo, siempre y cuando sea de voluntad y sin esperar nada a cambio, a diferencia de lo que leí en varios comentarios, mi diezmo (por así decirlo) siempre fue más del diez por ciento de lo que yo ganaba, y nunca aumentó mi sueldo, puse un negocio y quebré, pero aun así me mantuve fiel al diezmo porque para mi no era para recibir un beneficio, no pretendía tener algo, solo quería cumplir con Dios (existiendo o no argumentos para diezmar) creo que no está en mi decidirlo ni juzgar lo que se hace con el, eso es tarea de Dios, nunca he sabido si ayudan o no o para que lo usan, no es de mi incumbencia, y si en algún momento supiera que hacen mal uso de el, pues Dios es el que va a juzgar y sobre todo en el caso de «para que usan su nombre», en una ocasión estaba platicando con mi actual pastor a cerca de algunas cosas con las que yo no estaba de acuerdo sobre como actuaba el que anteriormente fue mi pastor, después de que le dije todo lo que sentía, pensaba etc., me contestó «a veces Dios nos permite ver cosas que incluso nos podemos dar cuenta de que son incorrectas, pero lo hace para probar nuestro corazón, para ver como vamos a reaccionar», o me preocupa si ya pasó o sigue vigente, igual lo doy, Dios va a ser el que juzgue lo que se hizo bien o no, así como dicen que la biblia ha sido modificada al pasar del tiempo, creo que debemos cumplir con lo que dice, para que después no estemos ante Dios y le digamos «es que yo pensé», Dios ve nuestras intenciones, ve nuestro corazón, hay pasajes en donde se habla de que los discípulos no tenían dinero, profetas, o el caso de job (que aunque fue antes de la ley, no quita lo que le sucedió) y no creo que por diezmar te hagas rico o por no hacerlo te quedes pobre, solo creo, Dios ya nos bendijo con su hijo, lo demás es pasajero y creo que no nos debe de importar, dijo Jesús que no atesoraramos en la tierra sino en el cielo, lo de aquí que mas da, porque en ese caso mas que ver el beneficio del diezmo porque no vemos mejor cuando Jesús dice «aquel que no deje padres, hermanos, posesiones etc., no es digno de mi, en ese caso no sería el diezmo sería TODO y nos preocupamos solo por un diez por ciento, lo que hacía a David conforme al corazón de Dios era su actitud, los hombres de fe obedecieron, creo que es lo mas importante para un cristiano, obedecer, no cuestionar, no criticar, obedecer y dejar de lado lo material al fin que no nos vamos a llevar nada
  2. PARA LOS QUE DICEN QUE ES UNA EMPRESA Y QUE EL DIEZMO ES UN ROBO O UN FRAUDE LES CONTESTO par de MAJES INTENTENLO HACER USTEDES PUES!!! INTENTEN GANAR ALMAS, PREDICAR QUE DIOS ES REAL, RECIBIR OFENSAS ESTUPIDAS Y SOPORTAR AMENAZAS DE MUERTE INTENTENTELO PUES!!! SI TANTO LES DUELE A VER QUE SE VEA POBRES INSOLENTES, QUE SE UNDEN EN LA MISERIA ESPIRITUAL Y QUE JAMAS VEN LA RIQUEZA POR LA ENVIDIA Q LES DA EL NO TENER LUJOS Y CARRO, SALUDOS A TODOS LOS CRITICONES, Y BENDICIONES A TODOS LOS QUE OFRENDAMOS, YO CREO Q DIOS NO ES IDIOTA COMO PARA DEJAR Q LO BAJEN (ENGAÑEN) SI ALGUIEN ROBA TODO SE PAGA EN ESTA VIDA, Y EN LA ETERNIDAD, Y SI ALGUIEN CRITICA, CON LA MISMA VARA QUE MIDAIS SEREIS MEDIDO XD HOY SI YA MUCHO, SALUDOS CORDIALES
  3. Para Josh Flowers:

    De acuerdo a lo que escribes, parece que hay mucha amargura en tu corazón, sientes temor de que haya gente que no haya diezmado y logre alcanzar la salvación.

    Si tu estas convencido de que diezmando haces bien, pues continua. No te hundas en la miseria espiritual, pensando que tú diezmas y otros no lo hacen, cada persona es libre, porque El Señor lo hizo libre y cada persona que esta en la fe de Nuestro Señor seguramente sabrá evaluar su manera de aportar a la evangelización.

    Saludos.

  4. Para Ruben: Ok, hablare sin amargura en mi corazón, tiene toda la razon pero para nada me intereza ni siento temor de que la gente no diezme dinero y ni estoy interezado en que lo hagan, porque Dios no le pide pan al hambre, es dueño del oro y de la plata, el motivo era nada mas hacer saber que muchas veces criticamos a los pastores, sin estar en sus zapatos o problemas, no somos nadie para criticarlos, ademas el diezmo todos sabemos que no es solo dinero, sino de las bendiciones de Dios, una de ellas es el tiempo de vida y aire, (si cada dia nos regala 24 horas, debemos todos los dias darle 2 horas 40 minutos como diezmo). 🙂

    Saludos y bendicions

  5. Para JOSH FLOWERS:

    Eso que expusiste: «No somos nadie para criticar a los pastores», se asemeja con lo que les dijera continuamente el pastor David Koresh a su iglesia.

  6. Romanos 8:32 dice: al que no escatimó ni a su propio hijo, sino que lo entregó por todos nosotros ¿no nos dará junto con él todas las cosas? Creo que el decir que si no diezmamos nos condenaremos o que vamos a caer en la miseria sería contradecir este versículo entre otros, entonces ¿Dios se contradice? yo creo que no, entonces si el diezmo fue antes de la ley (porque habrá quienes digan que así lo fue), ¿no tendríamos que sacrificar animales? (porque fueron desde caín y abel) o ¿circunsidarnos? (que fue desde abraham) o incluso ¿celebrar la pascua conforme a la pascua judía y no conforme a la tradición católica?, es claro que necesitamos dar apoyo económico a la iglesia como lo hizo saber Pablo cuando pidió que se juntara dinero para ayudar a alguna de las iglesias, pero igual, la palabra de Dios dice que el diezmo al tercer año debe ser para las viudas, huérfanos, etc., o que acaso Dios es (como dijo josh flowers que no me atrevo ni a decirlo) como para no preocuparse por los pobres, que tal vez no tegan carros ni ropa fina, porque a ellos lo único que les preocupa es poder comer algo, y tal vez no falte quien diga que como Jesús cuando fue lavado con el perfume «dejadla que lo haga porque pobres habrá siempre pero a mi no me tendrán por siempre», y si es verdad, pero aquí hay una situación, no hay otro versículo en la biblia que fundamente, o afirme que nosotros debemos buscar algo para nuestro bien, sino por el contrario se trata de dar, y si hay versículos que dicen que debemos ayudar al pobre en mateo 25;31-46 (espero que lo lean), ademas como dijo nuestro Señor JesuCristo, atesoremos en el cielo y no en la tierra, creo que es necesario dar, (y creo sin temor a equivocarme que todos lo haríamos con gusto), tal vez el problema o la disputa entre varios es el hecho de llamar «diezmo» a esta ayuda, necesidad u obligación (como lo quieran llamar), y si bien es cierto que Dios no necesita de nuestro dinero, también es cierto que no nos necesita a nosotros, Jesús dijo «si la multitud callara aún las piedras clamarían», pero nos usa a nosotros para llevar la buena nueva (evangelio), y como personas de carne y hueso que tenemos necesidades así como Jesús las tuvo, necesitamos ayudarlos, hay quienes por compartir la palabra no pueden trabajar, entonces como dice en la segunda carta a los Corintios 9:6-8 dar de corazón, creo que el problema principal no es el hecho de dar sino como es que en muchos lugares lo han pedido, si se le quitara el nombre de diezmo y se dejara de «amenazar» con maldiciones por no hacerlo creo que acabaría muchas discusiones, como lo dije anteriormente, he diezmado y aún así mi economía es muy baja, a veces no tengo ni para comer, a la verdad lo que estoy escribiendo lo hago en mi trabajo (porque en mi casa que es su casa, no tengo teléfono ni internet, y mi computadora no funciona) aún sabiendo que si me sorprenden puedo ser acreedor de una sanción, pero no me importa , como dijo Pablo «para miel vivir es Cristo y el morir es ganancia» tengo un tesoro en el cielo que nadie me quita, y si tengo mucho lo doy con amor y si tengo poco lo doy aun con mas amor porque se Dios nunca me falta, y para terminar, estoy de acuerdo que de las 24 horas del día, se den 2 horas con 40 minutos, pero tomando el ejemplo de nuestro maestro Jesús, haciéndolo de noche y de madrugada, no en el tiempo que nos sobra, sino en el que nos falta, dejar de dormir por estar con Dios, sea Diezmo, ofrenda, limosna, ayuda, apoyo o como lo quieran llamar, demos con corazón alegre, porque hay quienes lo necesitan y tal vez algún día (espero en mi corazón que no sea así) lo podamos necesitar nosotros, sin olvidar a los pobres, las viudas, los huérfanos, los enfermos, les amo y les bendigo y que Dios les prospere a ustedes, a sus familias y a todo lo que hagan, siempre para la Gloria de nuestro Señor
  7. Para arkangel:

    – Tu comentario: creo que el problema principal no es el hecho de dar sino como es que en muchos lugares lo han pedido, si se le quitara el nombre de diezmo y se dejara de “amenazar” con maldiciones por no hacerlo creo que acabaría muchas discusiones

    – Rpta: Correcto hermano.

    Cuando el aporte se hace bajo amenaza, ya no es agradable hacerlo. Lo que se hace de voluntad, es satisfactorio, y es mucho mejor si no se espera recibir 100 a cambio de 10.

    Saludos

  8. Rubén:

    Creo que tienes mucha razón, lo importante y mejor por supuesto, es dar con voluntad y no por recibir, por desgracia como en el huerto (ademas de otras ocasiones), se dicen mentiras disfrazadas con un poco de verdad o verdades mezcladas con mentiras como lo quieran ver (que al final de cuentas terminan siendo mentiras) cuando usan partes de la Biblia para beneficio propio y eso es similar a lo que hizo la serpiente, debemos de abrir bien nuestros ojos para no ser burlados, porque se nos han dicho tantas cosas (que se han puesto como prioridades) y que no tienen nada que ver con lo que Dios dice, lo importante es saber que podemos orar y pedir a Dios que nos ilumine y que nos diga que es lo que su palabra manifiesta (no conforme a nuestras necesidades) sino conforme a su anhelo para nuestra vida, recordemos que el diablo el el padre de la mentira, pero entre esa mentira puede haber «verdades» por lo que nos confundimos más fácilmente. Que Dios te bendiga

  9. Para Iliana Guzmàn: “Ahora pues, Israel, ¿qué pide Jehovah tu Dios de ti? Sólo que temas a Jehovah tu Dios, que andes en todos sus caminos, que ames y sirvas a Jehovah tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma,

    y que guardes los mandamientos de Jehovah y sus estatutos que yo te prescribo hoy, para tu bien.

    “He aquí, de Jehovah tu Dios son los cielos y los cielos de los cielos, la tierra y todo lo que en ella hay.

    Pero Jehovah se agradó sólo de vuestros padres para amarles, y después de ellos eligió a su descendencia de entre todos los pueblos, es decir, a vosotros, como en el día de hoy.

    Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón y no endurezcáis más vuestra cerviz.

    Porque Jehovah vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores. Es Dios grande, poderoso y temible, que no hace distinción de personas ni acepta soborno.

    El hace justicia al huérfano y a la viuda, y también ama al extranjero y le da pan y vestido.

    Por tanto, amaréis al extranjero, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto.

    “A Jehovah tu Dios temerás, y a él servirás. A él serás fiel y por su nombre jurarás.

    El es tu alabanza; él es tu Dios que ha hecho por ti estas cosas grandes y temibles que tus ojos han visto.

    Con setenta personas descendieron tus padres a Egipto, y ahora Jehovah tu Dios te ha hecho tan numeroso como las estrellas del cielo.

    El ayudar a otros, justicia y tener misericordia son los principios que prevalecen en cuanto a esto del diezmo. no es una imposicion…el que tenga a bien hacerlo, hàgalo. hoy en dia se ha dado un mal testimonio al mundo pues nos tildan de vagos y vividores por solo vivimos de los diezmos y ofrendas de los cryentes y no procuramos dar testimonio siendo ejemplo de trabajo, estudio y capacitacion en todas las areas de la sociedad y asì influir en el mundo desde adentro hacia afuera de todas las instituciones, publicas o privadas.

  10. Para Carlos Menjivar: Estoy de acuerdo Carlos, precisamente Cristo hizo todas las cosas nuevas, el Diezmo quedo abolido con la Buena Nueva, sin embargo san Pablo habla no de diezmo pero se ve claramente que habla de aportar a la Iglesia, por que el claramente dice que trabaja es decir se gana su propio dinero. Además manos generosas nunca estan vacías, es por eso que debemos aoportar cada quien en su religión que profesa. Pero hablar de Diezmo no me parece correcto en ninguna de las versiones del Nuevo Testamento habla de Diezmo.

Los comentarios están cerrados.