este comenttario es DE NATANIEL QUE ME PIDIO QUE LO SUBIERA
Para los que no creen en diezmar:
Muchos de Uds. de los que dicen que el diezmo no está en el Nuevo Testamento y es por las cuales no dan sus diezmos. Bueno, les tengo una buena noticia para los que son diezmadores y noticias muy desagradables para todos aquellos que no aceptan el darlo.
En toda cuestión doctrinal, es Jesús la autoridad máxima y su palabra de orden es decisiva. Su pensamiento respecto de cualquier controversia religiosa es la última palabra sobre el asunto.
Pues bien; Veamos lo que Jesús dice sobre el diezmo: “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el aneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: La justicia, la misericordia y la fe”. Yo creo ya había mencionado esto antes pero no escribí lo demás que debería haber escrito.
¡Me parece increíble que el Señor Jesús hiciese esta afirmación! Decir que la justicia y especialmente la misericordia y la fe contribuyen lo más importante de la ley, es tan admirable que sólo el divino maestro podría hacerlo. Pero es el Señor el que habla ¡”Calle delante de Él toda la tierra”!
Preguntémonos ahora: ¿Quién es aquel creyente evangélico del mundo entero, que rehusa recibir estas tres preciosidades – La justicia, la misericordia y la fe – sólo por el hecho de haber pertenecido a la ley? ¡No lo hay, ciertamente! A la verdad sin fe no puede haber un creyente. La misericordia es parte también de la creencia evangélica.
Todo eso nosotros lo creemos y lo predicamos porque, a pesar de haber pertenecido a la ley, son parte de la esencia de evangelismo. Asi que, no se puede impugnar el diezmo por el hecho de haber pertenecido a la ley.
El diezmo, la fe, la misericordia y la justicia fueron parte de la ley. No obstante no eran creación suya, ni mucho menos su exclusividad. Existían antes de ella y sobreviven a ella como el pueblo de Dios, en la dispensación de la Gracia.
Vamos ahora considerar la segunda parte: El Señor Jesús dijo: “Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello”. Esto es: Los diezmos de la menta, del eneldo y del comino. Es evidente que el Señor no estaba contra el diezmo. De su parecer se infiere con toda claridad que Él estaba a favor de la práctica del diezmo, tanto en la vigencia de la ley como en el régimen del evangelio.
Aún así, por increíble que parezca, todavía existen antidiezmeros que osan hacer la siguiente objeción: “Jesús se estaba refiriendo a los fariseos hipócritas. No se refería a los discípulos, o sea, a los creyentes de la Nueva Alianza”. Esto es verdad. Y, sin embargo, lo que Él recomendó que hicieran, lo aceptan y practican todos los creyentes: La fe, la misericordia y la justicia.
¿Porqué entonces rehusar lo que Él recomendó a los propios fariseos diciéndoles que no lo omitiesen? Seamos coherentes. Si Él dijo: “Sin dejar de hacer aquello” no lo vamos a omitir. Cuando Él ordena: “Debéis practicar”, vamos a practicarlo. El Señor es Supremo. Su Palabra es orden, es mandamiento.
Existe, no obstante, un argumento capcioso contra este texto sagrado, que no quisiéramos dejar de comentar.
Trátase de lo siguiente: Algunos argumentos de lo que Jesús dijo con relación al diezmo, fue dicho antes de la cruz, y que sólo interesa a la gracia del evangelio aquello que viene después de la cruz. En más de una ocasión he escuchado esa objeción.
Si tal cosa es verdad, entonces todas las enseñanzas de los cuatro evangelios son inútiles para los cristianos. Les interesa a ellos solamente las palabras que profirió Jesús después de la tumba. Este argumento es, por demás, pobre y no pasa de sofisma. Nada prueba porque le falta lógica y base bíblica.
Hay otro argumento que con frecuencia oímos cuando de este asunto se trata en reuniones públicas en las que se goza de parlamento vierto o bien en conversaciones personales. Es el siguiente: muchos dicen que no aportan el diezmo porque si lo hicieran, tendrían igualmente que guardar el sábado, pues ambas cosas son de la ley.
Por dos motivos esa objeción no procede. Primero: Porque ya hemos visto que el diezmo no es de la ley, el pensamiento de Jesús, el diezmo de Abraham, el sacerdocio de Melquisedec y los diezmos que la propia ley pagó con la Gracia, son pruebas plenas e irrutables.
Segundo: Porque el sábado no ofrece paralelo con el diezmo. Y si no, veamos: El diezmo se presenta en la Biblia ligado a la vida de Abraham, allá en los primeros albores del evangelio. El sábado no tiene liga alguna con Él. En su biografía registrada en los capítulos 11 al 25 del libro de Génesis ni siquiera aparece la palabra sábado. ¡Abraham no era sabatista!
El diezmo aparece como práctica en el sacerdocio de Melquisedec. Con relación a su observancia. Sin duda el sacerdocio de Melquisedec no admitía el sabatismo. Por lo tanto no existe paralelo alguno entre el sábado y el diezmo.
Además, como ya lo dije en el capítulo anterior, el Señor Jesús en materia de religión, es la autoridad suprema. Pues bien: Ya conocemos su pensamiento al respecto al diezmo. Ahora auscultémoslo con relación al sábado. Consideremos un solo pasaje pues éste presenta de la manera más clara y convincente la opinión de Jesús sobre el asunto.
Así está escrito: “En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito en el día de reposo. Pero Él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre: Cómo entró en casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les eras lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí, y no sacrificio, no condenaráis a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del Día de Reposo”. (Mateo 12:1-18).
Este pasaje no admite comentarios. Basta el hacer la siguiente confrontación: En el régimen de la ley cuando se viola el mandamiento del diezmo, Dios condena el pecado de los transgresores llamándolos ladrones y amenaza castigarlos con maldiciones aterradoras. Con referencia al sábado, sin embargo, el Señor Jesús declara que los sacerdotes, en el templo, violaban el sábado y quedaban sin culpa. Todo esto aconteció en el tiempo en que la ley implacable estaba en plena vigencia teniéndose en cuenta el hecho de que los transgresores se encontraban en el propio santuario.
En el Nuevo Testamento a la vez que Jesús afirmaba que son inocentes los que violan el sábado, declara a los transgresores del diezmo “Esto era necesario hacer, sin dejar hacer aquello”. Está sobradamente probado: El sábado tanto como el diezmo no se hallan en forma paralela ¡Y aunque lo estuviesen! Aún así en tanto que Jesús anula aquél, a éste lo confirma dirimiendo la cuestión y poniendo la última palabra sobre la controversia: ¡No debe dejarse de hacer!
Espero y me haya explicado. Si usted siente dar el diezmo, mi consejo es que lo de. Y si alguien no siente darlo, pues no lo de, pero no ponga piedra de tropiezo para aquel que si desea darlo.
Dios bendiga a todos
Nathaniel
Y el Diezmo para Que lo utilizan las iglesias ?? porque uno se lo da ha Dios pero si uno se da cuenta que lo estan mal utilizando Que pasa?? Dios siempre lo Acepta??
En el tiempo de la Ley se trataba de cumplir con ella para ser merecedor de algo, para obtener la salvación, después de Jesús ya obtuvimos, sin necesidad de cumplir con la ley lo que en la antigüedad se buscaba al cumplir con ella, ahora es cuestión de fe, pero la fe debe traer consigo un renacer, una nueva naturaleza, lo que antes hacíamos por obligación, hoy, con este cambio, debe ser por naturaleza, el cambio de naturaleza nos debe hacer obrar conforme a la palabra de Dios sin necesidad de que nos lo digan, porque como Jesús dijo: yo hago lo que veo hacer a mi Padre, o: yo hago solo la voluntad de mi Padre, o: no soy yo sino mi Padre, cosas por el estilo son las que Jesús nos enseñó, debemos tener discernimiento, que lo que salga de nuestras bocas o en este caso que escribamos no sea más que para la Gloria de Dios, Jesús tuvo tentaciones, pero el conociendo su naturaleza las venció, pudo haber dicho cosas equivocadas, pero el sabía quien era (es), sin embargo el siempre estuvo conectado son su Padre (nuestro Padre), no voy a decir si diezmar está en la Ley o no lo está, solo se que puede estar en el corazón de cada uno de nosotros, si se encuentra ahí lo más probable es que también esté en el anhelo de Dios, si lo hacemos porque nos obligan y nuestro corazón no está alegre cuando lo hacemos seremos como Caín que ensoberbecido por hacer algo quizo ser superior a Abel y al ver que Dios se complació con la ofrenda de Abel fue mucha su ira, o si lo hacemos por que nos obligan Dios tampoco estará complacido ya que no está en nuestro corazón el querer hacer las cosas, en este caso dar el diezmo, Dios quiere que lo que hagamos sea de corazón, creo que esto no se trata de obligar a que diezmemos o no, por que nisiquiera Dios nos obliga a hacer las cosas, creo que cada uno de nosotros, dentro de nuestra convicción, ya sea el diezmar o no, oremos por los que piensan diferente a nosotros para que Dios ilumine nuestros corazones y nuestros espíritus, para que todos seamos uno así como Jesús y Dios son unos, no para utilizar la Biblia para hacer guerra, en lo personal, no creo en la obligación de diezmar, pero si creo en el amor que siento hacia mi congregación al diezmar u ofrendar, creo en el amor hacia el prójimo cuando les ofrendo y creo en el amor de Dios cuando me veo sin dinero y Él me muestra que está siempre conmigo, no doy para recibir, doy porque amo, esa es la diferencia entre la Ley y la gracia, no creo en una Religión mas que en esta: Santiago 1; 26-27 Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana, la religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo. No pretendo convencer a nadie de que diezme o deje de diezmar, pretendo que veamos que lo más importante es amar y que cuando amemos Dios pondrá lo correcto en nuestro corazón, al fin de cuentas el diezmo es solo un termino, cada quien de como dispuso en su corazón, que puede ser mucho mas que un diezmo y no creo que Dios se moleste, el diezmo no nos da la salvación, pero es agradable poder ayudar, si alguien hace mal uso de el diezmo y/u ofrendas el deberá de dar cuentas, esto para los que han tenido malas experiencias por esto, el dar el diezmo no te aleja de Dios cuando no lo das sintiendo que estás en la Ley, porque harías a un lado a Jesús, esto para los que dicen que no se debe diezmar, y el no poder dar el diezmo o no haberlo dado no te va a enviar al infierno, porque Jesús ya pagó nuestro boleto al cielo, esto para los que dicen que es forzoso darlo, hay que dar todo lo que esté en nuestro corazón, dinero, tiempo, oración, alimento, ropa, lo que sea que haya en nuestro corazón y que Dios se sentirá agradecido y contento con eso, en relación al comentario de MAEL respecto al sábado, aunque no se menciona el nombre del día, Dios descansó el último día de la semana, que para el calendario Judío era el Sabath, y esto fue muchísimo antes de la ley, entonces, si Dios descansó el sábado, porque no guardarlo nosotros si pretendemos seguir la obligación del diezmo, ¿acaso Abraham es más que Dios? o ¿por qué tendría mas valor lo que hizo un hombre a lo que hizo Dios? y si Jesús permitió que se violara la Ley del Sábado e incluso mencionó que David lo había hecho ¿no sería permitido que se violara también la ley del diezmo? sobre todo si nos damos cuenta de algo, cuando los fariseos acusaron a los Discípulos por cortar alimento en sábado al igual que en el caso de David que comió del alimento del Atrio en sábado porque estaban hambrientos, o incluyendo uno que no se mencionó pero que es referente al sábado, cuando Jesús sanó a un enfermo en sábado, podemos darnos cuenta que Jesús nos quería mostrar que se puede romper la Ley cuando se trata de ayudar al prójimo, osea que si tengo mi diezmo u ofrenda y veo a alguien necesitado se lo puedo dar al necesitado en vez de darlo a la Congregación y Dios estaría complacido, no peleemos por lo que dice la Biblia, no seamos como los que la usan para su propio bien, 2 de Corintios 3; 6 dice: el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica, leamos la palabra pero pidamos ayuda del Espíritu Santo para poder comprender lo que está escrito….AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS….DIOS LES BENDIGA
Cuando dice del diezmo, esto debiais hacer…claramente habla en tiempo pasado pues debian hacerlo segun la ley pero viniendo la revelacion, el cambio de sacerdocio y por ende el cambio de ley, ya no estamos bajo ese yugo de esclavitud sino que somos hijos por la gracia de Dios, por la Fe en Jesucristo quien nos rescato por precio de sangre, no nos rescato con cosas corruptibles como el Oro o la Plata sino con la Preciosa sangre de Cristo, pues a estos que dijo vosotros que diezmais la menta, el eneldo, y el comino, (que era producto de la tierra y no dinero) les dijo ladrones, osea que ese diezmo segun los hombres ya no es vigente porque vino la gracia y ahora es el diezmo de Abraham a Melquisedec, a uno solo, a nuestro sumo sacerdote segun el orden de Melquisedec, que vive para siempre, porque estos sumos sacerdotes segun la ley llegaron a ser muchos por causa de la muerte, pero ahora tenemos un sumo sacerdote segun el orden de Melquisedec que no muere ya sino que permanece para siempre, este le dio pan y vino a abram y este le dio el diezmo de todo el botin, a estos que diezmaban les dijo si fueran hijos de abraham harian las obras de Abraham, ¿a quien le dio el diezmo? a Melquisedec, y asi Jesucristo nos dio su pan (su carne) y su vino (su sangre) en sacrificio vivo por ti y ppor mi para el es mi diezmo, y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra, Melquisedec es figura del Señor Jesucristo quien es sumo sacerdote segun el orden de Melquisedec, Hijo de quien eres? pero el mismo señor dice: calle delante de el toda la tierra.
En el nuevo pacto el diezmo es adoracion y por eso solo debe darsele al dueño de ese diezmo, el anticristo lo va a exgir a lo terrenal pero Cristo lo resibe a lo Espiritual, tal y como esta escrito Dios anda buscando adoradores que lo adoren en Espiritu y verdad, no en carne y mentira.
Para MAEL: Tu ensenanza del diezmo a sido de mucha ayuda y bendicion. Gracias por toda la informacion biblica que as dado. Estoy preparando una ensenanza aserca del tema y me sera de gran ayuda. Dios te bendiga.
Por encargo de Nathaniel D. Mendoza
Para Fisher:
Tu Comentario: a estos que diezmaban les dijo si fueran hijos de abraham harian las obras de Abraham, ¿a quien le dio el diezmo? a Melquisedec, y asi Jesucristo nos dio su pan (su carne) y su vino (su sangre) en sacrificio vivo por ti y ppor mi para el es mi diezmo, y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra.
Mi Respuesta: Que bonito se oye para los que no diezman ni desean hacerlo. Dijiste una cosa que me hizo reir mi hermano. Parece ser que entre mas vivimos mas vemos y escuchamos cosas que no tienen sentido. Si el diezmo es para Cristo como tu lo expresaste, ¿entonces porque no lo das? Ni lo das ni dejas que otros lo den. Estas como aquellos que no entran ni dejan entrar. A mi no me perjudica si alguien da el diezmo o no. Ahora lo que no le encuentro sentido es a esto: “y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra.”
Que tu piensas que la obra de una Iglesia se va a sostener con pura oración. ¿La oración es la que va a pagar los gastos locales de una Iglesia? Yo no digo que la oración no es buena. Si lo es, juntamente con el ayuno. Pero ¿de que te sirve orar y ayunar si no aportas para el sostenimiento local de una Iglesia? Eres como aquellos que se agarran de la fe sin obras. Si tu oras para que Dios ayude a la parte económica de la Iglesia local, y no portas, entonces no estás obrando conforme a como Dios quiere que lo hagas. La fe sin obras es muerta, mi hermano Fisher. Tenemos que demostrar la fe por medio de nuestras obras, y no solamente andar ocupando nuestro tiempo diciéndole a los fieles del foro que no es necesario dar nuestros diezmos. Si tú no lo quieres dar, pues no lo des, pero no estorbes aquel que sinceramente desea hacerlo.
Bendiciones
Por parte de Nathaniel D. Mendoza
Para OLINKA:
Tu Comentario: Sin embargo, Padre (Jehová – Yahwev), Hijo (Jesucristo), Espíritu Santo (Dios mismo) estuvieron presentes durante la creación y formaron parte de la misma con diversas funciones.
a) EL Padre (su nombre es Jehová o Yahwe Dios ) estuvo en el principio de la creación GEN.1.1 y fue el creador de todo el Universos y lo que en él habita. Su Nombre propio es Jehová aparece en EXODO 5:2 entre otros muchos pasajes. Habían muchos dioses (minusculas) paganos pero Éste Dios (mayuscula) es el Único y Verdadero Dios. su Nombre es Jehová de los Ejércitos poderoso y grande en batalla, mi hermano, no pierde ni una guerra.
b) El Hijo , su nombre es “Jesús”- significado:Salvador ,Mesías ó Ungido. Su Nombre aparece en Lucas 1:31 quien descendió del cielo fue quien recibiendo la orden del Padre descendió de su trono se hizo humano-carne- para expiar o pagar por nuestros pecados en la cruz del calvario. Murió y resucitó al tercer día, pero está sentado a la diestra. Según Juan 1:1-5, el Hijo Jesucristo estuvo también en el principio de la creación. También el Verbo se hizo carne y habitó entre los hombres. Juan 1:14. Es Hijo Unigénito del Padre V. 14 “Y aquel Verbo ( en mayúscula -nombre propio) fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como el unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Mi Respuesta: El antiguo texto hebreo no tenía vocales y este nombre se escribía YHWH que el significado más preciso es: «El que es o existe en forma absoluta, por sí mismo.» Lo estoy copiando del diccionario bíblico ilustrado, mi hermana Olinka. Y sigue diciendo el diccionario: Los hebreos temerosos de infringir el tercer mandamiento (no tendrás dioses ajenos aparte de Mí), los hebreos perdieron la costumbre de pronunciarlo. Se usó el nombre Adonai como también Elohim. De acuerdo a las costumbres judías, el nombre de Dios no fue usado porque NADIE sabía el nombre. Jehová no era Su nombre, de otra manera se lo hubiera pronunciado a Moisés cuando le dijo que si él (Moises) fuese a Faraón le dijere que: “Yo soy el que Soy te ha mandado.” El nombre de Dios era OCULTO, y es por eso que el profeta Jeremías dijo: “En sus días será salvo Judá e Israel habitará confiado; y éste será Su Nombre que le llamarán: Jehová Justicia Nuestra.” (Jeremias 23:6).
Y lo confirmó el profeta Isaías al decir: “Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque Yo Mismo que hablo, he aquí estaré presente.” (Isaías 52:6). Y ¿quién fue el que estuvo presente, mi hermana Olinka?
TU COMENTARIO: b) El Hijo , su nombre es “Jesús”- significado:Salvador ,Mesías ó Ungido. Su Nombre aparece en Lucas 1:31 quien descendió del cielo fue quien recibiendo la orden del Padre descendió de su trono se hizo humano-carne- para expiar o pagar por nuestros pecados en la cruz del calvario.
MI RESPUESTA: En primer lugar Jesús no significa Salvador, Mesías, ni tampoco Ungido, sino que fueron apelativos que le fueron dados a Jesús en el Nuevo Testamento, pero no que significan. La Palabra Mesías significa Ungido. Ahora Salvador fue un término que en el Nuevo Testamento fue asignado al Señor Jesucristo, y no que el nombre Jesús significa Salvador, fuera de cual no hay salvación. Es por las cuales en Hechos nos dice: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay OTRO NOMBRE debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” (Hechos 4:12).
TU COMENTARIO: Su Nombre aparece en Lucas 1:31 quien descendió del cielo fue quien recibiendo la orden del Padre descendió de su trono se hizo humano-carne- para expiar o pagar por nuestros pecados en la cruz del calvario.
MI RESPUESTA: Si te fijas bien en lo que dijiste. Vamos a leer Lucas 1:31: “Y he aquí, concebirás en tu seno, y parirás un hijo, y llamarás su nombre Jesús.” Todo está muy bien hasta ahorita, pero lee el siguiente versículo. Dice el verso 32: “Éste será grande, y será LLAMADO HIJO DEL ALTISIMO: y le dará el SEÑOR DIOS el trono de David SU PADRE.” Si te fijas bien en lo que leemos mi hermana Olinka, ¿será llamado hijo del Altisimo? Yo pensaba que ya era HIJO. Esto me demuestra que no descendió del cielo por orden del Padre, como lo dices tú mi hermana Olinka. Estamos como aquellos que dicen de María, que subió al cielo. No hay ninguna Escritura que lo sostenga. Y mucho menos que: descendió de Su trono y se hizo humano – carne – . Mi hermana Olinka, no pongamos palabras o le agreguemos palabras a las Escrituras, porque entonces las plagas serán añadidas en aquel día para todos aquellos que decimos lo que la Biblia no dice.
Y sigue diciendo: “Y le dará el SEÑOR DIOS el trono de David SU PADRE.” Si así fuese como dice Olinka, que el Hijo bajó, no tendría sentido entonces con: “Y le dará el SEÑOR DIOS el trono de David SU PADRE, ¿verdad? Lo que allí se refería mi hermana Olinka fue de que conforme a la carne (Hijo) David era Su Padre, porque vino de la tribu de Judá. Es por eso que cuando anduvo aquí en esta tierra, le llamaban Jesús, Hijo de David.
Cristo o Jesús tuvo las dos Naturalezas. La Naturaleza Humana, y la Naturaleza Divina. Lo que nació de María fue la Naturaleza Divina que de acuerdo a las Escrituras fue engendrada por el Espiritu Santo y no del Padre. ¿No fue el Espiritu Santo quien le hizo sombra? Allí es donde se demorona la creencia de las tres personas en un Dios. ¿Cómo es posible que el Espiritu Santo, la tercer Persona le haya hecho sombra, y el Hijo, la segunda persona bajó y interferió en el engendro de la Virgen María? ¡NO! No tiene sentido ¿verdad?
El Espiritu Santo (el Mismo Dios) le hizo sombra a María. Lo que fue nacido de María, fue lo humano (Naturaleza Humana) y Su padre conforme a Su Naturaleza Humana fue David Su Padre porque venía de la descendencia de David cual fue la de Judá.
Y continúa diciendo en el verso 33: Y reinará en la casa de Jacob (Israel) POR SIEMPRE; y de Su reino NO HABRA FIN. Si es muy cierto lo que dice. Su Reino, el Trono de David Su Padre que le fue dado por Dios Mismo. Allí se está refiriendo a Su Naturaleza Humana. El Trono de David Su Padre le fue dada y Su Reino no tiene FIN según Lucas 1:33 por cuanto Dios Mismo lo confirmó.
Ahora ya para finalizar con este comentario vamos a la epistola de la 1 Corintios 15:24 dice: “Luego el FIN, cuando entregará el Reino a Dios, y al Padre ……porque es menester que Él Reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies…..Mas luego que todas las cosas le fueren sujetas, entonces también el mismo Hijo se sujetará al que le sujetó a Él todas las cosas, PARA QUE DIOS SEA TODAS LAS COSAS EN TODOS.
Si vemos bien como dije al principio de la doble Naturaleza, La Biblia nos dice en Lucas 1:33 que reinará en la casa de Jacob (Israel) POR SIEMPRE; y de Su reino NO HABRA FIN. Y luego en la 1 Cor. 15:24 dice: “Luego el FIN, cuando entregue el Reino a Dios, y al Padre. ¿Se contradice la Biblia? ¡NO! A lo que se está refiriendo aquí es que la Naturaleza Humana que fue transformada al momento de Su resurrección y ese mismo cuerpo transformado fue el quien fue levantado en Hechos 1:9. Allí va a culminar su papel como HIJO, después de que haya entregado el Reino a Dios y Padre. Es allí donde los trinitarios se les hace imposible que Dios haya tenido el doble rol como Padre y como Hijo. Allí lo confirma en la 1 Corintios 15:24 que Dios será UNO y UNO será Su Nombre. Dios no son TRES PERSONA sino Tres Manifestaciones del Mismo Dios. (1 Tim. 3:16). De otra manera, la Biblia se contradice.
TU COMENTARIO: Según Juan 1:1-5, el Hijo Jesucristo estuvo también en el principio de la creación. También el Verbo se hizo carne y habitó entre los hombres. Juan 1:14. Es Hijo Unigénito del Padre V. 14 “Y aquel Verbo ( en mayúscula -nombre propio) fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como el unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
MI COMENTARIO: Si te fijas bien mi hermana Olinka, no sé que tan adiestrada seas en la Biblia, pero por lo que veo, te falta mucho conocimiento, sin ofenderte.
Verbo significa PALABRA. La razón por las cuales dice Verbo es porque a Dios nadie lo vió jamás. Un Espiritu no se puede ver. Dios es una Luz Innacesible. Aquella Luz que tumbó a Saulo de Tarso del caballo cuando iba rumbo a Damasco, le contestó a Saulo diciendo: “Yo soy Jesús a quien tú persigues.” Esa luz innacesible es tan fuerte, cual fue la que se apoderó de Moisés, que cuando descendía del Monte Sinaí para entregar los Diez Mandamientos, su rostro brillaba que tuvo que ponerse un velo.
Ahora, en el principio, cuando aquella voz que dijo, sea la luz y fue la luz, en ningún momento estuvo separada de Dios así como nuestra palabra o voz se separa de nosotros. ¿O que se separa la palabra de Uds.? Esa palabra que se escuchó en el principio cuando formaba los cielos y la tierra, nunca se separó de Dios, siempre estuvo con Él. Esa fue la que encarnó en María y pudimos ver Su rostro, porque en Su Luz Innacesible no se podía ver. Es por eso que Cristo o Jesús fue la IMAGEN del Dios INVISIBLE. Y EL apostol Juan dijo que “Cuando Él apareciere seremos semejantes a Él porque le veremos tal y como es Él.” (1 Juan 3:2).
Culmino con estos dos textos: “Mirad a Mí, y sed salvos todos los términos de la tierra: porque yo soy Dios, y no hay más. Por Mi hice juramento, de mi boca Salió Palabra en justicia, y no será revocada; Que a Mí se doblará toda rodilla, jurará toda lengua.” (Isaías 45:23).
Si te fijas bien mi hermana Olinka, No hay otro mas que Dios, y a Él viene toda carne dobladas de rodillas. Es por eso que Jesús en Su Manifestación Humana, tuvo que doblar Sus rodillas, porque de otra manera la Misma Palabra que Dios dio, no puede ser revocada. Es donde muchos de los trinitarios NO ENTIENDEN. Siempre cuando la Biblia habla, hablaba como HIJO (Su Naturaleza Humana). El fue SIERVO y el siervo no sabe lo que Su Señor hace. Todo eso se tuvo que cumplir, porque Él (Dios) lo dijo y eso tuvo que cumplirse al pie de la letra. De modo que recordemos de la DOBLE NATURALEZA de Dios y no las TRES PERSONALIDADES de Dios porque esa es una mentira del diablo y estaríamos violando el Tercer Mandamiento. Por eso los Judíos no creen en la Trinidad, Dios como tres personas.
Bendiciones
Para Carlos Zamora:
Tu Comentario: Y el Diezmo para Que lo utilizan las iglesias ?? porque uno se lo da ha Dios pero si uno se da cuenta que lo estan mal utilizando Que pasa?? Dios siempre lo Acepta??
Rpta: Si, Dios siempre lo acepta, y más cuando viene de alguien que ama la obra del Señor. Ahora, si lo están mal utilizando, esas personas van a dar cuenta a Dios. Pero no usemos eso como un pretexto para no darlo. Sigamos el ejemplo del Señor Jesús que dijo: «No sepa tu izquierda lo que hace tu derecha.» (Mateo 6:3).
Dios te bendiga
Para Fisher:
Tu Comentario: a estos que diezmaban les dijo si fueran hijos de abraham harian las obras de Abraham, ¿a quien le dio el diezmo? a Melquisedec, y asi Jesucristo nos dio su pan (su carne) y su vino (su sangre) en sacrificio vivo por ti y ppor mi para el es mi diezmo, y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra.
Mi Respuesta: Que bonito se oye para los que no diezman ni desean hacerlo. Dijiste una cosa que me hizo reir mi hermano. Parece ser que entre mas vivimos mas vemos y escuchamos cosas que no tienen sentido. Si el diezmo es para Cristo como tu lo expresaste, ¿entonces porque no lo das? Ni lo das ni dejas que otros lo den. Estas como aquellos que no entran ni dejan entrar. A mi no me perjudica si alguien da el diezmo o no. Ahora lo que no le encuentro sentido es a esto: “y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra.”
Que tu piensas que la obra de una Iglesia se va a sostener con pura oración. ¿La oración es la que va a pagar los gastos locales de una Iglesia? Yo no digo que la oración no es buena. Si lo es, juntamente con el ayuno. Pero ¿de que te sirve orar y ayunar si no aportas para el sostenimiento local de una Iglesia? Eres como aquellos que se agarran de la fe sin obras. Si tu oras para que Dios ayude a la parte económica de la Iglesia local, y no portas, entonces no estás obrando conforme a como Dios quiere que lo hagas. La fe sin obras es muerta, mi hermano Fisher. Tenemos que demostrar la fe por medio de nuestras obras, y no solamente andar ocupando nuestro tiempo diciéndole a los fieles del foro que no es necesario dar nuestros diezmos. Si tú no lo quieres dar, pues no lo des, pero no estorbes aquel que sinceramente desea hacerlo.
Bendiciones
Erráis ignorando las sagradas escrituras, no sabes que tu crees en Jesucristo por la Predicación de Pablo al cual uso el Espíritu de Dios y el no cobro diezmos, y predico en todo el mundo habitado de aquel entonces, a pero no solo el sino que ni uno de los apóstoles dio ni resibio diezmo según la carne, pero esto ya lo he explicado muchas veces ….o eres nuevo en el debate o eres aragan, lee las cartas donde lo he explicado pues ya no tenes excusa, el diezmo en el nuevo pacto es la Oración y es solo Para Dios, las escribiré nuevamente porque para mi no es ni una molestia y para ustedes es seguro pero lean las cartas.
Para los que no creen en diezmar:
Muchos de Uds. de los que dicen que el diezmo no está en el Nuevo Testamento y es por las cuales no dan sus diezmos. Bueno, les tengo una buena noticia para los que son diezmadores y noticias muy desagradables para todos aquellos que no aceptan el darlo.
En toda cuestión doctrinal, es Jesús la autoridad máxima y su palabra de orden es decisiva. Su pensamiento respecto de cualquier controversia religiosa es la última palabra sobre el asunto.
Pues bien; Veamos lo que Jesús dice sobre el diezmo: “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el aneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: La justicia, la misericordia y la fe”. Yo creo ya había mencionado esto antes pero no escribí lo demás que debería haber escrito.
¡Me parece increíble que el Señor Jesús hiciese esta afirmación! Decir que la justicia y especialmente la misericordia y la fe contribuyen lo más importante de la ley, es tan admirable que sólo el divino maestro podría hacerlo. Pero es el Señor el que habla ¡”Calle delante de Él toda la tierra”!
Preguntémonos ahora: ¿Quién es aquel creyente evangélico del mundo entero, que rehusa recibir estas tres preciosidades – La justicia, la misericordia y la fe – sólo por el hecho de haber pertenecido a la ley? ¡No lo hay, ciertamente! A la verdad sin fe no puede haber un creyente. La misericordia es parte también de la creencia evangélica.
Todo eso nosotros lo creemos y lo predicamos porque, a pesar de haber pertenecido a la ley, son parte de la esencia de evangelismo. Asi que, no se puede impugnar el diezmo por el hecho de haber pertenecido a la ley.
El diezmo, la fe, la misericordia y la justicia fueron parte de la ley. No obstante no eran creación suya, ni mucho menos su exclusividad. Existían antes de ella y sobreviven a ella como el pueblo de Dios, en la dispensación de la Gracia.
Vamos ahora considerar la segunda parte: El Señor Jesús dijo: “Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello”. Esto es: Los diezmos de la menta, del eneldo y del comino. Es evidente que el Señor no estaba contra el diezmo. De su parecer se infiere con toda claridad que Él estaba a favor de la práctica del diezmo, tanto en la vigencia de la ley como en el régimen del evangelio.
Aún así, por increíble que parezca, todavía existen antidiezmeros que osan hacer la siguiente objeción: “Jesús se estaba refiriendo a los fariseos hipócritas. No se refería a los discípulos, o sea, a los creyentes de la Nueva Alianza”. Esto es verdad. Y, sin embargo, lo que Él recomendó que hicieran, lo aceptan y practican todos los creyentes: La fe, la misericordia y la justicia.
¿Porqué entonces rehusar lo que Él recomendó a los propios fariseos diciéndoles que no lo omitiesen? Seamos coherentes. Si Él dijo: “Sin dejar de hacer aquello” no lo vamos a omitir. Cuando Él ordena: “Debéis practicar”, vamos a practicarlo. El Señor es Supremo. Su Palabra es orden, es mandamiento.
Existe, no obstante, un argumento capcioso contra este texto sagrado, que no quisiéramos dejar de comentar.
Trátase de lo siguiente: Algunos argumentos de lo que Jesús dijo con relación al diezmo, fue dicho antes de la cruz, y que sólo interesa a la gracia del evangelio aquello que viene después de la cruz. En más de una ocasión he escuchado esa objeción.
Si tal cosa es verdad, entonces todas las enseñanzas de los cuatro evangelios son inútiles para los cristianos. Les interesa a ellos solamente las palabras que profirió Jesús después de la tumba. Este argumento es, por demás, pobre y no pasa de sofisma. Nada prueba porque le falta lógica y base bíblica.
Hay otro argumento que con frecuencia oímos cuando de este asunto se trata en reuniones públicas en las que se goza de parlamento vierto o bien en conversaciones personales. Es el siguiente: muchos dicen que no aportan el diezmo porque si lo hicieran, tendrían igualmente que guardar el sábado, pues ambas cosas son de la ley.
Por dos motivos esa objeción no procede. Primero: Porque ya hemos visto que el diezmo no es de la ley, el pensamiento de Jesús, el diezmo de Abraham, el sacerdocio de Melquisedec y los diezmos que la propia ley pagó con la Gracia, son pruebas plenas e irrutables.
Segundo: Porque el sábado no ofrece paralelo con el diezmo. Y si no, veamos: El diezmo se presenta en la Biblia ligado a la vida de Abraham, allá en los primeros albores del evangelio. El sábado no tiene liga alguna con Él. En su biografía registrada en los capítulos 11 al 25 del libro de Génesis ni siquiera aparece la palabra sábado. ¡Abraham no era sabatista!
El diezmo aparece como práctica en el sacerdocio de Melquisedec. Con relación a su observancia. Sin duda el sacerdocio de Melquisedec no admitía el sabatismo. Por lo tanto no existe paralelo alguno entre el sábado y el diezmo.
Además, como ya lo dije en el capítulo anterior, el Señor Jesús en materia de religión, es la autoridad suprema. Pues bien: Ya conocemos su pensamiento al respecto al diezmo. Ahora auscultémoslo con relación al sábado. Consideremos un solo pasaje pues éste presenta de la manera más clara y convincente la opinión de Jesús sobre el asunto.
Así está escrito: “En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito en el día de reposo. Pero Él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre: Cómo entró en casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les eras lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí, y no sacrificio, no condenaráis a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del Día de Reposo”. (Mateo 12:1-18).
Este pasaje no admite comentarios. Basta el hacer la siguiente confrontación: En el régimen de la ley cuando se viola el mandamiento del diezmo, Dios condena el pecado de los transgresores llamándolos ladrones y amenaza castigarlos con maldiciones aterradoras. Con referencia al sábado, sin embargo, el Señor Jesús declara que los sacerdotes, en el templo, violaban el sábado y quedaban sin culpa. Todo esto aconteció en el tiempo en que la ley implacable estaba en plena vigencia teniéndose en cuenta el hecho de que los transgresores se encontraban en el propio santuario.
En el Nuevo Testamento a la vez que Jesús afirmaba que son inocentes los que violan el sábado, declara a los transgresores del diezmo “Esto era necesario hacer, sin dejar hacer aquello”. Está sobradamente probado: El sábado tanto como el diezmo no se hallan en forma paralela ¡Y aunque lo estuviesen! Aún así en tanto que Jesús anula aquél, a éste lo confirma dirimiendo la cuestión y poniendo la última palabra sobre la controversia: ¡No debe dejarse de hacer!
Espero y me haya explicado. Si usted siente dar el diezmo, mi consejo es que lo de. Y si alguien no siente darlo, pues no lo de, pero no ponga piedra de tropiezo para aquel que si desea darlo.
Dios bendiga a todos
Nathaniel
En el nuevo pacto el diezmo es adoracion y por eso solo debe darsele al dueño de ese diezmo, el anticristo lo va a exgir a lo terrenal pero Cristo lo resibe a lo Espiritual, tal y como esta escrito Dios anda buscando adoradores que lo adoren en Espiritu y verdad, no en carne y mentira.
Para Fisher:
Tu Comentario: a estos que diezmaban les dijo si fueran hijos de abraham harian las obras de Abraham, ¿a quien le dio el diezmo? a Melquisedec, y asi Jesucristo nos dio su pan (su carne) y su vino (su sangre) en sacrificio vivo por ti y ppor mi para el es mi diezmo, y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra.
Mi Respuesta: Que bonito se oye para los que no diezman ni desean hacerlo. Dijiste una cosa que me hizo reir mi hermano. Parece ser que entre mas vivimos mas vemos y escuchamos cosas que no tienen sentido. Si el diezmo es para Cristo como tu lo expresaste, ¿entonces porque no lo das? Ni lo das ni dejas que otros lo den. Estas como aquellos que no entran ni dejan entrar. A mi no me perjudica si alguien da el diezmo o no. Ahora lo que no le encuentro sentido es a esto: “y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra.”
Que tu piensas que la obra de una Iglesia se va a sostener con pura oración. ¿La oración es la que va a pagar los gastos locales de una Iglesia? Yo no digo que la oración no es buena. Si lo es, juntamente con el ayuno. Pero ¿de que te sirve orar y ayunar si no aportas para el sostenimiento local de una Iglesia? Eres como aquellos que se agarran de la fe sin obras. Si tu oras para que Dios ayude a la parte económica de la Iglesia local, y no portas, entonces no estás obrando conforme a como Dios quiere que lo hagas. La fe sin obras es muerta, mi hermano Fisher. Tenemos que demostrar la fe por medio de nuestras obras, y no solamente andar ocupando nuestro tiempo diciéndole a los fieles del foro que no es necesario dar nuestros diezmos. Si tú no lo quieres dar, pues no lo des, pero no estorbes aquel que sinceramente desea hacerlo.
Bendiciones
Para OLINKA:
Tu Comentario: Sin embargo, Padre (Jehová – Yahwev), Hijo (Jesucristo), Espíritu Santo (Dios mismo) estuvieron presentes durante la creación y formaron parte de la misma con diversas funciones.
a) EL Padre (su nombre es Jehová o Yahwe Dios ) estuvo en el principio de la creación GEN.1.1 y fue el creador de todo el Universos y lo que en él habita. Su Nombre propio es Jehová aparece en EXODO 5:2 entre otros muchos pasajes. Habían muchos dioses (minusculas) paganos pero Éste Dios (mayuscula) es el Único y Verdadero Dios. su Nombre es Jehová de los Ejércitos poderoso y grande en batalla, mi hermano, no pierde ni una guerra.
b) El Hijo , su nombre es “Jesús”- significado:Salvador ,Mesías ó Ungido. Su Nombre aparece en Lucas 1:31 quien descendió del cielo fue quien recibiendo la orden del Padre descendió de su trono se hizo humano-carne- para expiar o pagar por nuestros pecados en la cruz del calvario. Murió y resucitó al tercer día, pero está sentado a la diestra. Según Juan 1:1-5, el Hijo Jesucristo estuvo también en el principio de la creación. También el Verbo se hizo carne y habitó entre los hombres. Juan 1:14. Es Hijo Unigénito del Padre V. 14 “Y aquel Verbo ( en mayúscula -nombre propio) fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como el unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Mi Respuesta: El antiguo texto hebreo no tenía vocales y este nombre se escribía YHWH que el significado más preciso es: «El que es o existe en forma absoluta, por sí mismo.» Lo estoy copiando del diccionario bíblico ilustrado, mi hermana Olinka. Y sigue diciendo el diccionario: Los hebreos temerosos de infringir el tercer mandamiento (no tendrás dioses ajenos aparte de Mí), los hebreos perdieron la costumbre de pronunciarlo. Se usó el nombre Adonai como también Elohim. De acuerdo a las costumbres judías, el nombre de Dios no fue usado porque NADIE sabía el nombre. Jehová no era Su nombre, de otra manera se lo hubiera pronunciado a Moisés cuando le dijo que si él (Moises) fuese a Faraón le dijere que: “Yo soy el que Soy te ha mandado.” El nombre de Dios era OCULTO, y es por eso que el profeta Jeremías dijo: “En sus días será salvo Judá e Israel habitará confiado; y éste será Su Nombre que le llamarán: Jehová Justicia Nuestra.” (Jeremias 23:6).
Y lo confirmó el profeta Isaías al decir: “Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque Yo Mismo que hablo, he aquí estaré presente.” (Isaías 52:6). Y ¿quién fue el que estuvo presente, mi hermana Olinka?
TU COMENTARIO: b) El Hijo , su nombre es “Jesús”- significado:Salvador ,Mesías ó Ungido. Su Nombre aparece en Lucas 1:31 quien descendió del cielo fue quien recibiendo la orden del Padre descendió de su trono se hizo humano-carne- para expiar o pagar por nuestros pecados en la cruz del calvario.
MI RESPUESTA: En primer lugar Jesús no significa Salvador, Mesías, ni tampoco Ungido, sino que fueron apelativos que le fueron dados a Jesús en el Nuevo Testamento, pero no que significan. La Palabra Mesías significa Ungido. Ahora Salvador fue un término que en el Nuevo Testamento fue asignado al Señor Jesucristo, y no que el nombre Jesús significa Salvador, fuera de cual no hay salvación. Es por las cuales en Hechos nos dice: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay OTRO NOMBRE debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” (Hechos 4:12).
TU COMENTARIO: Su Nombre aparece en Lucas 1:31 quien descendió del cielo fue quien recibiendo la orden del Padre descendió de su trono se hizo humano-carne- para expiar o pagar por nuestros pecados en la cruz del calvario.
MI RESPUESTA: Si te fijas bien en lo que dijiste. Vamos a leer Lucas 1:31: “Y he aquí, concebirás en tu seno, y parirás un hijo, y llamarás su nombre Jesús.” Todo está muy bien hasta ahorita, pero lee el siguiente versículo. Dice el verso 32: “Éste será grande, y será LLAMADO HIJO DEL ALTISIMO: y le dará el SEÑOR DIOS el trono de David SU PADRE.” Si te fijas bien en lo que leemos mi hermana Olinka, ¿será llamado hijo del Altisimo? Yo pensaba que ya era HIJO. Esto me demuestra que no descendió del cielo por orden del Padre, como lo dices tú mi hermana Olinka. Estamos como aquellos que dicen de María, que subió al cielo. No hay ninguna Escritura que lo sostenga. Y mucho menos que: descendió de Su trono y se hizo humano – carne – . Mi hermana Olinka, no pongamos palabras o le agreguemos palabras a las Escrituras, porque entonces las plagas serán añadidas en aquel día para todos aquellos que decimos lo que la Biblia no dice.
Y sigue diciendo: “Y le dará el SEÑOR DIOS el trono de David SU PADRE.” Si así fuese como dice Olinka, que el Hijo bajó, no tendría sentido entonces con: “Y le dará el SEÑOR DIOS el trono de David SU PADRE, ¿verdad? Lo que allí se refería mi hermana Olinka fue de que conforme a la carne (Hijo) David era Su Padre, porque vino de la tribu de Judá. Es por eso que cuando anduvo aquí en esta tierra, le llamaban Jesús, Hijo de David.
Cristo o Jesús tuvo las dos Naturalezas. La Naturaleza Humana, y la Naturaleza Divina. Lo que nació de María fue la Naturaleza Divina que de acuerdo a las Escrituras fue engendrada por el Espiritu Santo y no del Padre. ¿No fue el Espiritu Santo quien le hizo sombra? Allí es donde se demorona la creencia de las tres personas en un Dios. ¿Cómo es posible que el Espiritu Santo, la tercer Persona le haya hecho sombra, y el Hijo, la segunda persona bajó y interferió en el engendro de la Virgen María? ¡NO! No tiene sentido ¿verdad?
El Espiritu Santo (el Mismo Dios) le hizo sombra a María. Lo que fue nacido de María, fue lo humano (Naturaleza Humana) y Su padre conforme a Su Naturaleza Humana fue David Su Padre porque venía de la descendencia de David cual fue la de Judá.
Y continúa diciendo en el verso 33: Y reinará en la casa de Jacob (Israel) POR SIEMPRE; y de Su reino NO HABRA FIN. Si es muy cierto lo que dice. Su Reino, el Trono de David Su Padre que le fue dado por Dios Mismo. Allí se está refiriendo a Su Naturaleza Humana. El Trono de David Su Padre le fue dada y Su Reino no tiene FIN según Lucas 1:33 por cuanto Dios Mismo lo confirmó.
Ahora ya para finalizar con este comentario vamos a la epistola de la 1 Corintios 15:24 dice: “Luego el FIN, cuando entregará el Reino a Dios, y al Padre ……porque es menester que Él Reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies…..Mas luego que todas las cosas le fueren sujetas, entonces también el mismo Hijo se sujetará al que le sujetó a Él todas las cosas, PARA QUE DIOS SEA TODAS LAS COSAS EN TODOS.
Si vemos bien como dije al principio de la doble Naturaleza, La Biblia nos dice en Lucas 1:33 que reinará en la casa de Jacob (Israel) POR SIEMPRE; y de Su reino NO HABRA FIN. Y luego en la 1 Cor. 15:24 dice: “Luego el FIN, cuando entregue el Reino a Dios, y al Padre. ¿Se contradice la Biblia? ¡NO! A lo que se está refiriendo aquí es que la Naturaleza Humana que fue transformada al momento de Su resurrección y ese mismo cuerpo transformado fue el quien fue levantado en Hechos 1:9. Allí va a culminar su papel como HIJO, después de que haya entregado el Reino a Dios y Padre. Es allí donde los trinitarios se les hace imposible que Dios haya tenido el doble rol como Padre y como Hijo. Allí lo confirma en la 1 Corintios 15:24 que Dios será UNO y UNO será Su Nombre. Dios no son TRES PERSONA sino Tres Manifestaciones del Mismo Dios. (1 Tim. 3:16). De otra manera, la Biblia se contradice.
TU COMENTARIO: Según Juan 1:1-5, el Hijo Jesucristo estuvo también en el principio de la creación. También el Verbo se hizo carne y habitó entre los hombres. Juan 1:14. Es Hijo Unigénito del Padre V. 14 “Y aquel Verbo ( en mayúscula -nombre propio) fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como el unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
MI COMENTARIO: Si te fijas bien mi hermana Olinka, no sé que tan adiestrada seas en la Biblia, pero por lo que veo, te falta mucho conocimiento, sin ofenderte.
Verbo significa PALABRA. La razón por las cuales dice Verbo es porque a Dios nadie lo vió jamás. Un Espiritu no se puede ver. Dios es una Luz Innacesible. Aquella Luz que tumbó a Saulo de Tarso del caballo cuando iba rumbo a Damasco, le contestó a Saulo diciendo: “Yo soy Jesús a quien tú persigues.” Esa luz innacesible es tan fuerte, cual fue la que se apoderó de Moisés, que cuando descendía del Monte Sinaí para entregar los Diez Mandamientos, su rostro brillaba que tuvo que ponerse un velo.
Ahora, en el principio, cuando aquella voz que dijo, sea la luz y fue la luz, en ningún momento estuvo separada de Dios así como nuestra palabra o voz se separa de nosotros. ¿O que se separa la palabra de Uds.? Esa palabra que se escuchó en el principio cuando formaba los cielos y la tierra, nunca se separó de Dios, siempre estuvo con Él. Esa fue la que encarnó en María y pudimos ver Su rostro, porque en Su Luz Innacesible no se podía ver. Es por eso que Cristo o Jesús fue la IMAGEN del Dios INVISIBLE. Y EL apostol Juan dijo que “Cuando Él apareciere seremos semejantes a Él porque le veremos tal y como es Él.” (1 Juan 3:2).
Culmino con estos dos textos: “Mirad a Mí, y sed salvos todos los términos de la tierra: porque yo soy Dios, y no hay más. Por Mi hice juramento, de mi boca Salió Palabra en justicia, y no será revocada; Que a Mí se doblará toda rodilla, jurará toda lengua.” (Isaías 45:23).
Si te fijas bien mi hermana Olinka, No hay otro mas que Dios, y a Él viene toda carne dobladas de rodillas. Es por eso que Jesús en Su Manifestación Humana, tuvo que doblar Sus rodillas, porque de otra manera la Misma Palabra que Dios dio, no puede ser revocada. Es donde muchos de los trinitarios NO ENTIENDEN. Siempre cuando la Biblia habla, hablaba como HIJO (Su Naturaleza Humana). El fue SIERVO y el siervo no sabe lo que Su Señor hace. Todo eso se tuvo que cumplir, porque Él (Dios) lo dijo y eso tuvo que cumplirse al pie de la letra. De modo que recordemos de la DOBLE NATURALEZA de Dios y no las TRES PERSONALIDADES de Dios porque esa es una mentira del diablo y estaríamos violando el Tercer Mandamiento. Por eso los Judíos no creen en la Trinidad, Dios como tres personas.
Bendiciones
Tu Comentario: Y el Diezmo para Que lo utilizan las iglesias ?? porque uno se lo da ha Dios pero si uno se da cuenta que lo estan mal utilizando Que pasa?? Dios siempre lo Acepta??
Rpta: Si, Dios siempre lo acepta, y más cuando viene de alguien que ama la obra del Señor. Ahora, si lo están mal utilizando, esas personas van a dar cuenta a Dios. Pero no usemos eso como un pretexto para no darlo. Sigamos el ejemplo del Señor Jesús que dijo: «No sepa tu izquierda lo que hace tu derecha.» (Mateo 6:3).
Dios te bendiga
Tu Comentario: a estos que diezmaban les dijo si fueran hijos de abraham harian las obras de Abraham, ¿a quien le dio el diezmo? a Melquisedec, y asi Jesucristo nos dio su pan (su carne) y su vino (su sangre) en sacrificio vivo por ti y ppor mi para el es mi diezmo, y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra.
Mi Respuesta: Que bonito se oye para los que no diezman ni desean hacerlo. Dijiste una cosa que me hizo reir mi hermano. Parece ser que entre mas vivimos mas vemos y escuchamos cosas que no tienen sentido. Si el diezmo es para Cristo como tu lo expresaste, ¿entonces porque no lo das? Ni lo das ni dejas que otros lo den. Estas como aquellos que no entran ni dejan entrar. A mi no me perjudica si alguien da el diezmo o no. Ahora lo que no le encuentro sentido es a esto: “y no es dinero como dicen los mentirosos sino la oracion en la intimidad como dice en la Palabra.”
Que tu piensas que la obra de una Iglesia se va a sostener con pura oración. ¿La oración es la que va a pagar los gastos locales de una Iglesia? Yo no digo que la oración no es buena. Si lo es, juntamente con el ayuno. Pero ¿de que te sirve orar y ayunar si no aportas para el sostenimiento local de una Iglesia? Eres como aquellos que se agarran de la fe sin obras. Si tu oras para que Dios ayude a la parte económica de la Iglesia local, y no portas, entonces no estás obrando conforme a como Dios quiere que lo hagas. La fe sin obras es muerta, mi hermano Fisher. Tenemos que demostrar la fe por medio de nuestras obras, y no solamente andar ocupando nuestro tiempo diciéndole a los fieles del foro que no es necesario dar nuestros diezmos. Si tú no lo quieres dar, pues no lo des, pero no estorbes aquel que sinceramente desea hacerlo.
Bendiciones