La ley del diezmo

Comentarios - Página 148

2.985 comentarios

  1. primeramente doi gracias a Dios y les bendigo en el nombre de Jesús… verdaderamente es trizte y lamentable ver como mal llamados cristianos dicen ser ovejas pero son cabras. al oponerse a diezmasr. con textos biblicos mal interpretados. lo que son son unos pichirres egoistas y mezquinos. EL DIEZMO NO ES DE LAY. de hecho los patriarcas lo hacía. tanto el AT como el NT demanda a que debemos hacerlo ya que más bienaventurado es dar que recibir. hacerlo de corazon no como ananias y safira… pablo dice que el que trabaja del altar coma del altar….. EL MISMO JESUCRISTO EN MATEO 23:23 DICE: ES NECESARIO HACER ESTO, SIN DEJAR DE HACER AQUELLO…. refiriendose al diezmo… SI HAY QUE DIEZMAR, OFRENDAR. obviamente el que no lo quiera hacer no lo haga, pues por sus frutos os conocereis y sus frutos serán ruina y miseria puesto que siempre estará el deborador en sus vidas. Cristo no vino a abolir la ley sino hacerla cumplir. quien queira ser prospero ministerial, familiar, economica, en salud y en todas las áreas debe ser obediente… la fe sin obras es muerta… YO SI DIEZMO Y OFRENDO Y DIOS ME BENDICE … NO POR EL 10% DE LO QUE DOY SINO POR MI OBEDIENCIA Y PORQUE LO HAGO CON AMOR AL SEÑOR A LA OBRA DE DIOS A MI IGLESIA Y A MIS PASTORES…. DIOS LES BENDIGA
  2. Para Franco Miguel Quintero Garzaro:
    Tu caso es típico de quienes diezman por ley, tienen el corazón amargado y cuando se expresan se nota lo que llevan dentro, te muestro tu lenguaje contradictorio de bendición y de maldición:
    – Primero dices: doi gracias a Dios y les bendigo en el nombre de Jesús…
    – Luego dices: son cabras… son unos pichirres egoistas y mezquinos.
    El apóstol Santiago, hablando de la lengua decía en Stgo 3:10 «De una misma boca proceden bendición y maldición…»
    Se nota que el diezmar por temor a amargado tu corazón, porque al justificarte por la ley del diezmo, tienes temor de que El Señor acepte a quienes no diezman como tú si lo haces y eso te crea un dolor que ocultas dentro de tí. Pero sale en tus expresiones. Así también lo dijo el Señor en Mateo 12:34 “Porque de la abundancia del corazón habla la boca».
    Tienes el síndrome del hermano mayor del hijo pródigo.
    Espero reflexiones.
  3. El caso de Franco Miguel Quintero Garzaro, es típico de quienes han aprendido a diezmar por temor a la ley, sino lean las expresiones de muchos apologistas de la ley del diezmo, en los foros que tratan del tema, fácilmente bendicen y luego con la misma facilidad maldicen, tienen el corazón amargado.
  4. Hay buenos comentarios fundamentados con la palabra de Dios Pero hay unos que se los Inventan que lastima. por eso nos dice Dios que hay que escudriñar las escrituras porque solo ahi se encontrara la verdad.
  5. Para Franco Miguel Quintero Garzaro:

    Tu Comentario: primeramente doi gracias a Dios y les bendigo en el nombre de Jesús… verdaderamente es trizte y lamentable ver como mal llamados cristianos dicen ser ovejas pero son cabras.

    Rpta: Me sacan de QUICIO todos aquellos que son tan buenos para bendecir. ¿Qué no es Dios el quien bendice?

    Nosotros los humanos queremos ponernos a la altura del Todooderoso. En vez de decir: «Espero y que yo sea una bendición para ustedes,» que es más apropiado y no que YO les voy a bendecir. ¿Donde está pues la HUMILDAD que se supone nosotros como CRISTIANOS debemos tener?

    ¡YO LES BENDIGO! Todos los que dicen eso, me recuerda al MISMO satanás que le dijo al Jesús: «¡Yo te daré!»

    No mis hermanos, por la misericordia de Dios el Señor no nos ha destruido. «Espero y sea Yo una grande bendición

    para todos ustedes, y no «¡Yo los voy a bendecir!» Mentira del diablo!

    Bendiciones

  6. *DIEZMO*

    El propósito de escribir este artículo es para aclararle al pueblo de Dios que Jesús no se complace obrar por la ley y una de ellas es el DIEZMO.

    Después que mataron a nuestro señor Jesucristo la iglesia primitiva empezó su crecimiento mediante la sana enseñanza que los apóstoles predicaban a las gentes. La sana doctrina de nuestro señor Jesucristo se vivía con toda sinceridad a tal punto que todos decían que nada tenían, pues lo tenían todo en común. Los discípulos vendían sus propiedades y se las repartían entre ellos mismos y para ayudar a los que realmente necesitaban. Era tan poderoso el evangelio de la iglesia primitiva que la Biblia relata que cuando Pedro pasaba, los enfermos eran sanados solo con la sombra de él, los paralíticos se levantaban, los cojos caminaban… en fin grandes milagros en tiempo de los apóstoles…se vivía en todo su esplendor la sana doctrina…

    En ese tiempo la iglesia primitiva vivía por la fe en Jesucristo esperando su gloriosa venida, nunca vivió por las obras de la ley…El diezmo no era una doctrina cristiana…Ningún apóstol verdadero enseñó esta doctrina, más bien en una ocasión cuando Pedro intentó judaizar a los gentiles, el apóstol Pablo lo reprendió severamente…diciéndole conque autoridad trataba de imponer carga al pueblo cosas que ni nuestros antepasados pudieron llevar esas cargas por ejemplo el enseñar a Diezmar bajo la ley musaica…y Pablo fue duro con Pedro…porque Pablo como un doctor en asuntos de la ley…sabía que el mandamiento anterior había sido abolido con la muerte de nuestro señor Jesucristo en la cruz del calvario y que El nos había liberado de la maldición de la ley….Por esa razón el apóstol Pablo nunca menciona ni siquiera una vez la palabra diezmo, porque el sabia que ya no estábamos bajo la ley; ya la gracia de Jesucristo habia llegado a nosotros …Aleluya…Aleluya…Aleluya…

    Cuando pablo enseñaba a la iglesia la forma en que debería dar, nunca menciono la palabra DIEZMO el enseñaba que aprendiéramos dar, pero de manera voluntaria únicamente por amor…

    «cada uno de como propuso en su corazón; no a la fuerza, sino voluntariamente……..

    La única vez que pablo menciono los libros de la ley mosaica en la forma del dar fue cuando les cito «No pondrás bozal al buey que trilla» como tratando de enseñar a la iglesia “que el obrero es digno de su salario» pero únicamente cuando se da con amor, no por una obligación. Pablo menciono y cito el libro de la ley…para recordarle al pueblo «Que si en tiempos de la ley; los sacerdotes comían de las cosas sagradas del templo; como no va a tener derecho ahora un ministro competente del espíritu a participar de tal bendición….Pero también Pablo explica que él nunca abuso de ese derecho….más bien enseño que el verdadero siervo de Dios debe trabajar, para darle ejemplo a la grey y tener que compartir con los necesitados…En una ocasión dijo “estas manos Dios me ha dado para trabajar; para que teniendo, así aprendan a compartir con los necesitados…»porque mejor es dar que recibir….

    De manera que hoy por hoy el obrar bajo las obras de la ley (EL DIEZMO) muchos pastores se han aprovechado de esa falsa doctrina y han esclavizado al pueblo de Dios enseñándoles leyes judaicas y el pueblo por la ceguera espiritual en que vive no se da cuenta de ello. Ellos creen que obrando bajo la ley de un diezmo se van a salvar y si ya no lo dan una vez; se sienten condenados como que si Dios realmente necesitara su dinero, no previendo ellos que Dios está presente en sordos, mancos, sordomudos, paralíticos y cuando pasa el verdadero Cristo ya no tienen que darle…por estar levantando un Imperio alrededor de un falso ministro…

    Con éste tema de “introducir” temas como “El Diezmo”, donde los ministros se enriquecen, nos damos cuenta de que la Apostasía ya entró hace rato en La Iglesia.

    Además del Diezmo, mucho dinero, entró en La Iglesia, el desorden, el falso fuego de Dios, gente ladrando, aullando, arrastrándose como serpientes, y no predican un evangelio de total arrepentimiento. Vean por ustedes mismos lo que el gran Profeta David Wilkerson explica en videos bajado en YouTube sobre este tema, y cómo llora de corazón por lo que está pasando la Iglesia.

  7. Que bueno al ver que Dios esta despertando del sueño a su remanente para restauracion de la Iglesia, se debe predicar la doctrina de Cristo y de los Apostoles y no lo que han inventado los hombres corruptos, pero hay que tener valor para declarar la verdad en estos tiempos peligrosos, Que el Espiritu Santo les de mas a aquellos que han decidido defender la verdad ssabiendo que esta mas cerca la venida del Señor y aunque faltan algunas señales falta poco y esta generacion no pasara, aleluya. Amen.
  8. Para milvio:

    Tu Comentario: el apóstol Pablo lo reprendió severamente…diciéndole conque autoridad trataba de imponer carga al pueblo cosas que ni nuestros antepasados pudieron llevar esas cargas por ejemplo el enseñar a Diezmar bajo la ley musaica…y Pablo fue duro con Pedro…porque Pablo como un doctor en asuntos de la ley…sabía que el mandamiento anterior había sido abolido con la muerte de nuestro señor Jesucristo en la cruz del calvario

    Rpta: Que presto somos nosotros los cristianos de agregar palabras o de malinterpretar lo escrito por los apostoles y profetas. En primer lugar Pablo no reprendió a Pedro porque trató de imponer carga al pueblo.

    Si bien vemos exactamente lo que dijo: «Antes por el contrario, como vieron que el evangelio de la incircuncisión me era encargado, como a Pedro el de la circuncisión. (Porque el que hizo por Pedro para el apostolado de la circuncisión hizo también por mi para con los Gentiles;) Y como vieron la gracia que me era dada, Jacob y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañía a mi, y a Bernabé, para que nosotros fuésemos a los Gentiles, y ellos a la circuncisión. No solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo mismo que fui también solícito en hacer. Empero viniendo Pedro a Antioquía, le resistí en la cara, porque era de condenar. Porque antes que viniesen unos de parte de Jacobo, comía con los Gentiles; mas después que vinieron, se retraía y apartaba, teniendo miedo de los que eran de la circuncisión…..mas cuando vi que no andaban derechamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos; Si tú, siendo Judío, vives como los Gentiles, y no como Judío, ¿por qué constriñes a los Gentiles a judaizar?…..Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, para que fuésemos justificados por la fe de Cristo, y no por las obras de la ley; por cuanto por las obras de la ley ninguna carne será justificada. (Gálatas 2:16).

    Si ves bien mi hermano Milvio que nada se hace mención de los diezmos sino de Judaizar, o sea, mas bien de la circuncisión. Ahora, la reprensión fue de que se juntaba con los Gentiles y cuando aparecían los Judíos Pedro se apartaba de los Gentiles y se unía con los Judíos. Pero nada hace mención del diezmo como tú lo especificasteis.

    Yo creo que debemos ser más prudentes de lo que escribimos en este foro, porque hay aquellos que no tienen nada de conocimiento bíblico y pueden tomar la mal-interpretación y ellos mas adelante adherirla a los demás oyentes. Tengamos más cuidado en lo que decimos por favor.

    Bendiciones

  9. Para fisher: AMEN A TU COMENTARIO PERO LO QUE TE QUIERO ACLARAR ES QUE YO SOY NO ES NOMBRE AHI SI ESTAS EQUIVOCADO, DEBES DEDICARLE TIEMPO A ESTO! HAS COMPRENDIDO BIEN PERO TE FALTO QUE JESUS NOE STA DESPRENDIDO DEL PADRE JESUS ES EL PADRE MISMO

    DEFINICION DE; YO

    YO;

    pron. Forma del pron. pers. com. de primera persona singular, que en la oración desempeña la función de sujeto: yo lo sé. No es normal que vaya expreso en la oración si el verbo va explícito, salvo si se quiere resaltar o eliminar posibles ambigüedades.

    m. Sujeto humano en cuanto persona.

    SER; SOY ES UN DERIVADO DEL VERBO.

    1 m. Esencia y naturaleza:

    Vida, existencia: dar el ser.

    Cualquier cosa creada, especialmente si está dotada de vida: los seres vivos.

    El ser humano. Se construye generalmente acompañado de adjetivos calificativos: un ser infecto, maravilloso.

    ser

    2 v. cop. Tener alguien o algo una determinada cualidad.

    Tener alguien una determinada profesión, oficio o cargo: es el alcalde.

    Tener origen, principio o nacionalidad: es español.

    Estar constituido, compuesto o formado de cierta materia

    Constituir el resultado de una operación matemática.

    Consistir, ser la causa de lo que se expresa.

    v. aux. Sirve para formar la conjugación de la voz pasiva

    intr. Haber o existir:

    Servir, ser adecuado o estar destinado para la persona o cosa que se expresa. Se construye con la prep

    Valer, costar: son 3.000 pesetas.

    Corresponder, tocar. Se construye con complementos adjetivos en pl. o de significado general o colectivo

    intr. impers. Acontecer, ocurrir, tener lugar

    Introduce expresiones de tiempo

    a no ser o a no ser que loc. Expresa una condición

    no ser para menos loc. Ser algo digno de la vehemencia con que se admira, se celebra o se siente

    sea lo que fuere o sea lo que sea locs. con que se prescinde de lo que se considera accesorio, circunstancial o carente de importancia, para tratar la cuestión que se considera principal:

    ser alguien muy suyo loc. col. Ser muy especial, muy independiente y reservado

    ser de lo que no hay loc. col. irón. No tener parangón, ser incomparable: ¿otra vez has vuelto a llegar tarde?, ¡eres de lo que no hay! Irreg. Véase conj. m

    CREO QUE MAS CLARO NO QUEDARÍA EL ASUNTO DEL NOMBRE DE DIOS,

    YO SOY, NO ES NOMBRE ES UN TODO, YO SOY ESTE, ESTO Y AQUELLO.

    NOMBRE ES AQUELLO QUE ESTA LEGALMENTE ESTABLECIDO POR AUTORIDADES Y QUE SOLO SE ES PROPICIO A PERSONAS, A LAS CRIATURAS VIVAS Y A LUGARES.

    ESPERO COMPRENDAS PUES EL POR QUE DE MI INSISTENCIA.

    ESPERO QUE NO LO TOMES A MAL PERO NO COMPRENDO TU POSICIÓN CON RESPECTO AL DIEZ POR CIENTO QUE SE DA A LA OBRA DE DIOS. NO COMPRENDO PUES SI JESUS ES EL DIOS DE LA ANTIGUEDAD. ACASO NO ES TODA LA PALABRA DE DIOS TODA LA BIBLIA.

  10. No entiendo tu garabateo pero ¿te quedo claro? que el Padre es Dios, el Espiritu Santo es Dios y que el Hijo es Dios, entonces estas bien y respecto al diezmo no lo entiendes porque no has nacido de nuevo.

Los comentarios están cerrados.