Para fisher: EL EXITO DE PABLO NO ERA POR QUE NO PIDIERA DIEZMOS EL EXITO QUE PABLO TUVO Y QUE FUE ACEPTADO POR TODOS LOS APOSTOLES ES Y A SIDO POR QUE JESUCRISTO EL SENOR LE LLAMA Y LE RESPALDA EN SU MINISTERIO EL MISMO APOSTOL LO DIJO CUANDO FUI A VOSOTROS NO FUI CON PALABRAS SOLAMENTE SI NO QUE FUI CON PODER!!! CAPTAS FHISER PODER DE LO ALTO, PABLO PRIMERO ES DERRIBADO DE SUS TRADICIONES MOSAICAS Y LUEGO ES HUMILLADO Y CONVERTIDO PARA DESPUES SER RESPALDADO POR DIOS, ESE ES EL GOZO DE TODO MINISTERIO CRSITIANO SABER QUE DIOS RESPALDA LAS ORACIONES DEL QUE SE CONVIERTE A EL, ADEMAS LA FELICIDAD QUE DIOS RESPALDE Y ESCUCHE NUESTRAS ORACIONES ESO MI QUERIDO FHISER NO TIENE DESCRIPCION Y PABLO FUE Y NOS DIO EJEMPLO DE ESTO. MAS NUNCA DIJO QUE NO SE DEBIERA DIEZMAR MUETRAME UNA CITA EN LA QUE PABLO DIJERA QUE EL DIEZMO NO ERA APROPIADO? AL CONTRARIO EL DIJO TENGO ESE DERECHO PERO NO LO USO!!! PARAFRASEANDO LO QUE PABLO EL APOSTOL DIJERA! SI NO QUE TRABAJO CON MIS MANOS PERO NUNCA DIJO NO DEBEN DIEZMAR OH SI LO DIJO?
Para Ruben: Que buen comentario espero que en tus próximas oraciones le digas a Jesús que quite el versículo de «no mires la paja en el ojo de tu hermano sino primero quita la viga que hay en el tuyo» espero que no te entretengas mucho haciendo ver los errores de los demás, porque creo que con el que tengas a un lado en este momento o la primer persona que se te cruce en el camino tendrás suficiente para estar entretenido todo lo que te queda de vida, pero recuerda, primero debes dejar de cometer errores para poder poder señalar los errores de los demás.
Espero que esta vez si me de a entender, no se trata de señalar a los demás, ni de juzgarlos, de decir si hacen bien o hacen mal, sabemos que nuestra labor es predicar el evangelio y reprender en amor cuando es necesario, pero a la persona que comete el error, no haciendo que los demás lo vean, al decir que no debemos preocuparnos me refiero a que no debemos estar viendo a ver que cosas o fallas cometen los demás, sino preocuparnos por como actuamos, hablamos, y tratamos a los demás porque eso es parte del evangelio que predicamos, y cuando nosotros hacemos las cosas según lo que Dios quiere la gente se acerca a Dios al vernos a nosotros, pero si nos ven atacando y criticando se aleja, debemos ser como un espejo que refleja la imagen de Dios, lo que Él haga es lo que debemos mostrar, vuelvo a repetir lo que he dicho muchas veces, si Él no nos obliga quienes somos nosotros para querer hacerlo, somos mas que Dios o que?…..AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS….DIOS LES BENDIGA…
Para Wilson: Gracias por tu comentario, estoy de acuerdo contigo, hay que dar por amor, sea lo que sea, porque imagínense que Dios nos diera las cosas por obligación, que feo sería, sin embargo nos da las cosas (y a su hijo también) por amor, y así como el nos las da debemos dar nosotros por amor, para ejemplificar de otra forma, imagínese que su pareja, hijos, padres, hermanos y/o amigos nos dieran un abrazo y que les preguntáramos por que nos abrazan y nos dijeran, pues porque tengo que hacerlo, es mi obligación, la verdad que que gacho sería eso, creo que todo lo que hacemos debe ser con amor y por amor….AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS…DIOS LES BENDIGA….
Para Joe F. Rocha: y para algunos que dicen cosas relacionadas a la iglesia como lugar de reunión, la iglesia somos todos los que creemos no una construcción y en este caso creo que si se mantiene por fe y por la mano de Dios sin necesidad de dinero, las construcciones si necesitan dinero pero la construcción no a la iglesia, y aunque algunos no piensen así o no estén de acuerdo conmigo creo que si se puede mantener por milagro porque que mejor manera para que Dios se muestre a nosotros los incrédulos, así como Jesús dijo que fueran a sacar un pez del mar y sacaran dinero para el pago de impuestos, como Dios no nos va a bendecir aunque sea una iglesia de gente que no tiene recursos suficientes mas que para su propios sustento, que en la actualidad la gente quiera por edificio para congregarse una capilla sixtina es diferente, mucha gente no se queda en iglesias sin lujos y pequeñas solo por que no ven cosas lujosas sin tomas en cuenta lo que Dios hace ahí, aclaro que algunas no todas, queremos solo cosas que podamos ver, y ahora tomando el tiempo del antiguo testamento o antiguo pacto, Jesús predicaba en los montes no tenía un edificio para predicar cada semana o las veces que lo hacía, no tenía un techo para cubrirse del sol ni de la lluvia, no tenía aire acondicionado, no tenía una oficina y la gente que lo escuchaba no tenía un asiento para descansar, y a veces se quedaban sin comer, y ahora nosotros si no tenemos lujos no nos gustan las iglesias, cuantos estaríamos dispuestos a seguir como en el tiempo de Jesús, pero que fuera real no solo de decir que si y al momento de la práctica negarnos a hacerlo, hablar es muy fácil, pero es otra cosa al momento de actuar, es fácil escribir en un lugar donde puede que nadie nos vea, pero hay que recordar que Dios nos ve, que conoce nuestro corazón y nuestras intenciones, que lo que digamos, hagamos y escribamos sea siempre congruente, el amor es más grande que cualquier Ley y está escrito en la Biblia, por eso dar por amor es más que dar por obligación…la iglesia no se va a acabar jamás, las construcciones si pero la iglesia no….AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS…DIOS LES BENDIGA…
Para Arkangel:
– Tu comentario: “no mires la paja en el ojo de tu hermano sino primero quita la viga que hay en el tuyo”… …recuerda, primero debes dejar de cometer errores para poder poder señalar los errores de los demás.
– Rpta: Debe ser una nueva doctrina la tuya, aperece cada día algo nuevo…
Te haré recordar tu comentario anterior: «Aunque se le pueda dar mal uso al diezmo no nos debemos preocupar por lo que hacen ellos, sino por lo que hacemos nosotros…»
¿Que texto bíblico respalda esa teoría tuya? ¿O tal vez alguna ley de tu país?.
Amigo Arkangel, si tú ves que alguien a quién le das tu dinero se hunde en corrupción y le sigues dando más dindero sabiendo lo que sucede, eres igual o más culpable que el que se corrompe con el dinero que le das.
Si a un alcoholico le sigues dando más dinero sabiendo que va continuar hundiendose en el alcoholismo, no puedes salir con eso de que «aunque se le de mal uso a mi dinero, no me debo preocupar porque yo cumplo con ayudar a mi projimo», eso no tiene ninguna lógica.
Si tu te sientes feliz al diezmar, esta muy bien, aportas a la evangelización; pero si ves que tu pastor se corrompe con tu diezmo, tu deber de cristiano es poner las cosas en claro o retirarte de esa congregación, porque no es de cristianos apoyar la corrupción.
Para Rubén Tamayo: Pues mira trataré de explicarlo lo mejor posible, si le das dinero a alguien y lo usa para algo malo pues ya no le des, ve primero lo tuyo y luego lo de los demás, eso no es ley es sentido común, espero que te haya respondido correctamente…AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS…DIOS LES BENDIGA…
Para Arkangel:
– Tu comentario: primero debes dejar de cometer errores para poder poder señalar los errores de los demás
– Rpta: Antes de expresar algo ¿te pones a pensar o simplemente lanzas la idea?.
Con esa forma de pensar:
-Ningún cristiano podría ser Juez, porque por no ser perfecto no podría juzgar los actos de los demás.
-Ningún cristiano podría ser pastor de iglesia, porque al no ser perfecto, no podría juzgar las acciones de los creyentes.
-Ningún cristiano podría ser consejero, porque por no ser perfecto no podría aconsejar a nadie, ya que para dar consejo primero debe juzgar los acontecimientos o hechos de quienes van a recibir consejo.
– Ningún cristiano podría ser policía, porque para imponer ley y orden, necesariamente tiene que juzgar las acciones ajenas.
y así sucesivamente…
Los cristianos seríamos seres total y absolutamente inútiles.
Te pregunto ¿Tú nunca juzgas las acciones ajenas? ¿En que trabajas o que haces todos los días de tu vida?
Porque los seres humanos normales, seamos cristianos o no seamos cristianos, todos los días de nuestra vida tenemos que juzgar, entre lo bueno y lo malo, entre lo correcto y lo incorrecto, entre la sabiduría y la insensatez… etc.
Porque si para juzgar algo primero vamos a querer ser perfectos…
Para Rubén Tamayo: Si haces algo que es ocasión de pecado para alguien mas, tu también pecas, entonces deja de hacerlo y cuando cada quien lo entienda dejará de pasar eso
En Hebreos caitulo 7 te lo dice pero los carnales lo explican diferente, porque dice aqui hombres mortales (que mueren) reciben el diezmo porque eran hebreos, pero alla uno (1) que ya no muere pues habiendo un cambio de sacerdocio es necesario tambien que haya un cambio de ley, ahora estamos bajo el sacerdocio de Melquisedec , alli tambien lo explica pero ustedes quieren cerrar los ojos para no ver, porque no aman a Jesucristo (Melquisedec) quien nos da su vino y pan, su carne y su sangre en sacrificio vivo para el es mi Diezmo, arrepientete de adorar a Hombres que se ponen en lugar de Jesus, arrepientete.
Para Rubén Tamayo: tu haz de ser presidente o algo así por el estilo verdad? creo que eres el típico que señala para que no lo señalen, tu que haces a que te dedicas, serás policía o algo así para que juzguen y por dinero te hagas de la vista gorda, deberías de decir todas las cosas que haces para que todos te juzguemos la fin estamos entre puros cristianos que se dedican a juzgar, si quiere yo no comento nada para que no digas que un vago inútil y pecador como yo te juzgo, pero hay pastores y líderes que lo pueden hacer, yo prefiero que sea Dios quien me juzgue conforme a lo que se ve y lo que solo Él ve, y no juzgar a nadie porque diferente es acercarse a alguien para dar una palabra venida de Dios que juzgar SOLO DIOS JUZGA si es que puedes entender el concepto o significado de juzgar, pero que Dios me libre de levantar juicio, el juicio del hombre es corruptible pero el de Dios jamás, acuérdate que Jesús dijo, no juzgues para que no seas juzgado, lo dice Jesús por lo tanto Dios, no un pastor ni tu ni yo….AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS…DIOS LES BENDIGA….
Espero que esta vez si me de a entender, no se trata de señalar a los demás, ni de juzgarlos, de decir si hacen bien o hacen mal, sabemos que nuestra labor es predicar el evangelio y reprender en amor cuando es necesario, pero a la persona que comete el error, no haciendo que los demás lo vean, al decir que no debemos preocuparnos me refiero a que no debemos estar viendo a ver que cosas o fallas cometen los demás, sino preocuparnos por como actuamos, hablamos, y tratamos a los demás porque eso es parte del evangelio que predicamos, y cuando nosotros hacemos las cosas según lo que Dios quiere la gente se acerca a Dios al vernos a nosotros, pero si nos ven atacando y criticando se aleja, debemos ser como un espejo que refleja la imagen de Dios, lo que Él haga es lo que debemos mostrar, vuelvo a repetir lo que he dicho muchas veces, si Él no nos obliga quienes somos nosotros para querer hacerlo, somos mas que Dios o que?…..AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS….DIOS LES BENDIGA…
– Tu comentario: “no mires la paja en el ojo de tu hermano sino primero quita la viga que hay en el tuyo”… …recuerda, primero debes dejar de cometer errores para poder poder señalar los errores de los demás.
– Rpta: Debe ser una nueva doctrina la tuya, aperece cada día algo nuevo…
Te haré recordar tu comentario anterior: «Aunque se le pueda dar mal uso al diezmo no nos debemos preocupar por lo que hacen ellos, sino por lo que hacemos nosotros…»
¿Que texto bíblico respalda esa teoría tuya? ¿O tal vez alguna ley de tu país?.
Amigo Arkangel, si tú ves que alguien a quién le das tu dinero se hunde en corrupción y le sigues dando más dindero sabiendo lo que sucede, eres igual o más culpable que el que se corrompe con el dinero que le das.
Si a un alcoholico le sigues dando más dinero sabiendo que va continuar hundiendose en el alcoholismo, no puedes salir con eso de que «aunque se le de mal uso a mi dinero, no me debo preocupar porque yo cumplo con ayudar a mi projimo», eso no tiene ninguna lógica.
Si tu te sientes feliz al diezmar, esta muy bien, aportas a la evangelización; pero si ves que tu pastor se corrompe con tu diezmo, tu deber de cristiano es poner las cosas en claro o retirarte de esa congregación, porque no es de cristianos apoyar la corrupción.
– Tu comentario: primero debes dejar de cometer errores para poder poder señalar los errores de los demás
– Rpta: Antes de expresar algo ¿te pones a pensar o simplemente lanzas la idea?.
Con esa forma de pensar:
-Ningún cristiano podría ser Juez, porque por no ser perfecto no podría juzgar los actos de los demás.
-Ningún cristiano podría ser pastor de iglesia, porque al no ser perfecto, no podría juzgar las acciones de los creyentes.
-Ningún cristiano podría ser consejero, porque por no ser perfecto no podría aconsejar a nadie, ya que para dar consejo primero debe juzgar los acontecimientos o hechos de quienes van a recibir consejo.
– Ningún cristiano podría ser policía, porque para imponer ley y orden, necesariamente tiene que juzgar las acciones ajenas.
y así sucesivamente…
Los cristianos seríamos seres total y absolutamente inútiles.
Te pregunto ¿Tú nunca juzgas las acciones ajenas? ¿En que trabajas o que haces todos los días de tu vida?
Porque los seres humanos normales, seamos cristianos o no seamos cristianos, todos los días de nuestra vida tenemos que juzgar, entre lo bueno y lo malo, entre lo correcto y lo incorrecto, entre la sabiduría y la insensatez… etc.
Porque si para juzgar algo primero vamos a querer ser perfectos…