La ley del diezmo

Comentarios - Página 163

2.985 comentarios

  1. Para FISHER:

    Tu Comentario: pero no hablaba de salomón ni de sus otros hijos sino del Rey de Reyes y Señor de Señores, hablaba de JESUCRISTO nuestro sumo sacerdote según el orden de MELQUISEDEC, por eso los ciegos y los que padecían le gritaban Jesús hijo de David ten misericordia de mi, al decirle hijo de David, estos ciegos no eran tan ciegos (espiritualmente) le estaban diciendo (Melquisedec),

    Rpta: Mira mi hermano Fisher, no sé a que secta perteneces porque veo que te están enseñando muy mal mi hermano. ¿Cómo que: estos ciegos no eran tan ciegos (espiritualmente) le estaban diciendo (Melquisedec),»?

    ¿Sabes porque le decían Jesús hijo de David? Cualquier estudiante de primer grado del ministerio te lo respondiera con toda exactitud. Le decían hijo de David porque vino del Linaje de Judá. El Rey David fue del linaje de Judá, o sea de la Tribu de Judá.

    Disculpame mi hermano pero ¡estás más errado que un camote!

    Saludes

  2. Para rosa juarez:

    Si alguien decide dar diezmo para la evangelización, la forma en que lo haces es lo correcto. Es cierto que se siente satisfacción al apoyar a la congregación e igual o más satisfacción cuando se apoya en algo a quién no te puede devolver nada.

    El dar más que una obligación es una necesidad nuestra.

    Saludos

  3. Si hablamos de diezmo, estamos hablando de asuntos económicos, no me parece acertado la idea de que el diezmo es algo espiritual. Porque en lo espiritual, no es solo el 10% lo que le corresponde al Señor, sino todo nuestro ser. La biblia dice que «Por precio fuisteis comprados. 1 Corintios 7:23» y no creo que El Señor haya comprado solo un 10% de nosotros.
  4. El problema del dar o no dar diezmo radica en que hay quienes lo toman desde un punto de vista legalista, ellos cumplen por temor aunque dicen que lo dan por amor, en sus comentarios se nota amargura y atacan a quienes no están de acuerdo con su concepto legalista del diezmo.

    Dar diezmo bajo el concepto de la ley, no es bueno, porque produce temor y amargura.

    Hay quienes también consideran que el diezmo es su amuleto de la buena suerte, estos no lo dan tampoco por amor así digan que si, porque en sus propias expresiones se nota que para ellos el dar diezmo es para recibir multiplicado. Esta forma de dar diezmo es como las costumbres de algunos amigos, que por fe adoran un «apu» le llevan ofrendas, lo hacen con fe de que recibirán grandes beneficios, y yo veo que si lo reciben, veo que tienen buena posición económica. Pero eso no significa que están en lo correcto.

    Por eso es que cuando alguien me dice que debo dar diezmo y que por eso voy a estar bien económicamente, yo le digo que hay quienes tienen fe en una roca y también les va bien económicamente. A veces, quienes ponen su fe en cosas paganas están mejor en su situación económica que muchos cristianos, esto nos hace entender que si damos algo para la evangelización, debe ser realmente por fe y amor, mas no para esperar que se nos devuelva multiplicado. Y si El Señor nos devuelve multiplicado, pues habrá que dar gracias al cielo, pero eso no debe ser nuestra meta.

    Saludos

  5. para Ruben; Amen. Asi es. mas claro no canta un gallo. tal como tu lo expusistes asi es; Dtb.
  6. Para Ruben: Amen. Muy bien dicho, es por amor y alegria que uno debe dar. Yo he preguntado a muchos porque dan el diezmo? que significa eso? y muchos contestan «es una obligacion» o » a mi me instruyeron eso», o sea es cultural, costumbre o porque alguien se para al frente y los suaviza con palabras fuera de contexto y a conveniencia. Condenando y juzgando, como por ejemplo en varias ocasiones he oido el momento de recojer «ofrendas y diezmos»; «traigan sus diezmos y ofrendas al alfoli (nunca he visto el almacen) porque Dios te ha dado mucho y seguiras siendo recompensado y bendecido» y añade «la visita esta excluida de esto(o sea se perdieron la bendicion) pero los miembros de esta iglesia tienen su obligacion de hacerlo. Por Dios, acaba de condernar a todos los visitantes y no fueron bendicidos??? Estos pastores deciden quien debe ser bendicidos y si diezman o no. POR Dios!!!!
  7. He entrado en esta página, porque en este momento estoy con dudas a cerca del tema del diezmo. Primero quiero expresar que yo considero que cada uno debe aportar al mantenimiento de la Iglesia, en función de sus posibilidades, Dios siempre le exige más al que más tiene, y al que no tiene ,Dios no le puede exigir, Dios sabe cuáles son nuestras circunstancias.

    En este momento de mi vida, mi familia está llena de deudas que nos ahogan, facturas que tenemos que pagar, hemos estado parados, la casa donde vivo es prestada, y la luz la paga mi madre, este mes uno de los dos ha empezado a trabajar, pero debemos dos cuotas del coche que nos vienen este mes juntas, dos o tres recibos de la luz que ha pagado mi madre, dos cuotas de pensión por alimentos, para otro hijo de otro matrimonio anterior, de lo que ha cobrado este mes después de pagar una cuota por alimentos, una cuota del coche, las tarjetas de crédito que nos tienen consumidos, por culpa de una deuda que contraímos para gastos derivados del trabajo de autónomos que en los dos últimos años nos ha dado más pérdidas que ganancias.

    Me quedarán aproximadamente 200 euros, yo sé que el Señor nos ha bendecido con el empleo, pero si le damos el 10% del importe total que recibimos, nos quedamos con 100 euros y de ahí yo tengo que comer y pagar la gasolina para desplazarme al trabajo, y separar 30 euros para el butano, para poder cocinar y calentarme.

    Me acaba de llegar la factura de la luz de dos meses junta, que asciende a 246 euros, y eso que no tengo calefacción.

    Bien, el tema es el siguiente si damos el diezmo, no podré pagarle la factura de la luz a mi madre.

    Yo me pregunto que es lo que el Señor quiere que haga, porque no resulta incongruente, que yo de los 100 euros de diezmo a la Iglesia, y después haga la cola para recibir alimentos, deje de pagar mis facturas pendientes a mis acreedores.

    Me pregunto si no prefiere que sea una buena hija, y le devuelva los 246 euros de la luz que ha abonado mi madre haciendo un gran esfuerzo, y trate de compensar las cuotas por alimentos atrasadas del otro hijo, porque yo creo que Dios es el dueño de todo, y él no va a pasar hambre porque yo no dé el 10% de lo que me han ingresado este mes, ni va a pasar frío.

    ¿No estará más contento el Señor si trato de pagar lo que debo?

    Yo no estoy en contra de diezmar, pero creo que debería ser lo que naciese del corazón, en función de mis circunstancias personales, al fin y al cabo, yo he puesto mi vida en sus manos y ya le he dado todo lo que tengo.

    No resulta incongruente que le de el diezmo y luego tenga que pedir prestado para comprar una bombona de butano, o para comer. Me gustaría que alguien con fundamentos bíblicos, me ayudase, puesto que dentro de la pareja discrepamos, en el modo de actuar.

    Yo no espero que el Señor me bendiga por diezmar o me multiplique mis ingresos.

    Cuando diezmo o realizo una obra de caridad, lo hago por amor a él.

    Y yo sé que el ya me ha bendecido en muchas maneras, y la más grande, ha sido cuando me hizo nacer de nuevo, y cuando me lavó con su sangre preciosa de mis pecados.

    Desde ese momento, yo quise poner mi vida a sus pies, y todo lo que tengo o lo que tenga en un futuro a él le pertenece. ¿No es este el mejor de los diezmos?. O a caso, ¿Dios se deja comprar con dinero?. El único pacto vigente es el que hizo Cristo sellado con su sangre en la cruz. ¿Acaso podemos nosotros pactar con Dios? ¿Acepta Dios sobornos?. Si él es el dueño de todo. Todo le pertenece al él.

  8. Para carmen argudin: la palabra es clara cuando dice no des por obligasion palabras del mismo pablo
  9. Para Ruben:

    Tu/ Si hablamos de diezmo, estamos hablando de asuntos económicos, no me parece acertado la idea de que el diezmo es algo espiritual. Porque en lo espiritual, no es solo el 10% lo que le corresponde al Señor, sino todo nuestro ser. La biblia dice que “Por precio fuisteis comprados. 1 Corintios 7:23″ y no creo que El Señor haya comprado solo un 10% de nosotros.

    – ¿Como estas, te va bien? Espero que si, en el nombre de Jesús.

    Tienes razón en algunas cosas; Todo es del Creador, todo le pertenece a Él, todo fue hecho por Él y para Él (Colosenses 1:16) Aún nuestra alma (Ezequiel 18:4)

    Sin embargo, dice la Escritura que lo espíritual produce lo fisíco y no al contrario (Habreos 11:3)

    Jesús dijo que Sú Palabra es espíritu y permanece para siempre (Juan 6:63; Mateo 24:35)

    El Escritor de los Hebreos dice que la Palabra de Dios es viva (Hebreos 4:12)

    Por tanto, la Palabra de Dios que es espiritual y es eterna en el Universo, produjo lo que hoy existe o se conoce; haciendo así una materia o masa fisíca como lo es nuestro cuerpo para contactar lo tanjible.

    Entre todo esó esta el dinero (Eclesiastes 10:19… y el dinero sirve para todo.) De manera que el dinero siendo algo tanjible o palpable, es tan espíritual como fisíco; Sino lo crees, entonces vota tu Biblia que tambien es tanjible y espiritual.

    La diferencia del dinero se debe hacer es en su uso ¿Para que lo estas usando? ¿Para Glorificar a Dios o para tu veneficio propio?

    El dinero siendo un pedaso de papel tanjible, se debe de usar para venefisios al Reino de Dios y es aqui donde su función es espiritual. Más, si su uso es para venefisio propio es un simple pedaso de papel con un valor muy bajo y miserable (Mateo 6:19-21)

    Por esta causa dijo el Rey David: 1Cronicas 29:14 … Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.

    Por que el pueblo reunió muchas riquezas para un venefisio Divino y no humano.

    Es más, si consideras bien esto que te digo, deberias de entender lo importante y necesario que es el Diezmo en una congregación como lo dijo Jesús (Mateo 23:23)

    Aprende, que fueron muy pocas cosas del AP. que cambieron, no fue todo. Pues unos de los versos más poderosos en toda la escritura, se encuentra en el AP:

    Salmo 119:89 Para siempre, oh Jehová, permanece tu palabra en los cielos.

    Tu me diras: «pero no estamos en el cielo».

    Yo te diria: El reino de los cielos esta entre nosotros (Mateo 4:17)

    Por tanto, el que no diezma, no hace eterna la palabra de Dios; sino que la corta bajo tiempo y deseos humanos diciendo «ya eso paso, eso no es así, eso es del AT, etc.»

    Jesús es el Señor.

Los comentarios están cerrados.