Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y vaciaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Malaquías 3:10 Como puede verse, específicamente el diezmo es PARA ALIMENTAR LA CASA DEL SEÑOR, es decir para mantener el CULTO, EL TEMPLO. Los judíos que perdieron su templo en el año 70 DC interpretan (no todos, algunos de ellos) que el diezmo ha sido suspendido, aunque la mayoría de los judios sigue diezmando (7 diezman el 20%) en la comunidad a la que pertenecen , porque interpretan que lo que cesó con la destrucción del templo fueron los Holocaustos y no los diezmos.
La Biblia relata con lujo de detalles los sacrificios y ofrendas que dio David, y que le indicó al pueblo que diera, para honrar al Señor y construirle el Templo. Y es claro: DAR AL SEÑOR ES UN PRIVILEGIO, UNA HONRA. Y claramente dice David que da todo su TESORO PARTICULAR.
1 Crónicas 29
Reina-Valera 1995 (RVR1995)
29 Después dijo el rey David a toda la asamblea: «Solamente a Salomón, mi hijo, ha elegido Dios; él es joven y tierno de edad, y la obra, grande; porque la Casa no es para un hombre, sino para Jehová Dios. 2 Con todas mis fuerzas yo he preparado para la casa de mi Dios, oro para las cosas de oro, plata para las cosas de plata, bronce para las de bronce, hierro para las de hierro, y madera para las de madera; y piedras de ónice, piedras preciosas, piedras negras, piedras de diversos colores, y toda clase de piedras preciosas, y piedras de mármol en abundancia. 3 Además de esto, por cuanto tengo mi afecto en la casa de mi Dios, yo guardo en mi tesoro particular oro y plata que, además de todas las cosas que he preparado para la casa del santuario, he dado para la casa de mi Dios: 4 tres mil talentos de oro, de oro de Ofir, y siete mil talentos de plata refinada para recubrir las paredes de las casas; 5 oro, pues, para las cosas de oro, y plata para las cosas de plata, y para toda la obra de las manos de los artífices. ¿Quién quiere, pues, hacer hoy ofrenda voluntaria a Jehová?»
6 Entonces los jefes de familia, los príncipes de las tribus de Israel, jefes de millares y de centenas, con los administradores de la hacienda del rey, ofrendaron voluntariamente. 7 Dieron para el servicio de la casa de Dios cinco mil talentos y diez mil dracmas de oro, diez mil talentos de plata, dieciocho mil talentos de bronce, y cinco mil talentos de hierro. 8 Todo el que tenía piedras preciosas las entregó para el tesoro de la casa de Jehová, en manos de Jehiel, el gersonita. 9 Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón ofrendaron espontáneamente a Jehová.
10 Asimismo se alegró mucho el rey David, y bendijo a Jehová delante de toda la congregación; y dijo David: «Bendito seas tú, Jehová, Dios de Israel, nuestro padre, desde el siglo y hasta el siglo. 11 Tuya es, Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. 12 Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el dar grandeza y poder a todos. 13 Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y loamos tu glorioso nombre. 14 Porque ¿quién soy yo y quién es mi pueblo, para que pudiéramos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos. 15 Porque nosotros, extranjeros y advenedizos somos delante de ti, como todos nuestros padres; y nuestros días sobre la tierra, cual sombra que no dura. 16 Jehová, Dios nuestro, toda esta abundancia que hemos preparado para edificar Casa a tu santo nombre, de tu mano procede y todo es tuyo. 17 Yo sé, Dios mío, que tú escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada; por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente. 18 Jehová, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, nuestros padres, conserva perpetuamente esta voluntad del corazón de tu pueblo y encamina su corazón a ti. 19 Asimismo da a mi hijo Salomón corazón perfecto, para que guarde tus mandamientos, tus testimonios y tus estatutos, para que haga todas las cosas, y te edifique la Casa para la cual yo he hecho preparativos.»
20 Después dijo David a toda la congregación: «Bendecid ahora a Jehová, vuestro Dios.» Entonces toda la congregación bendijo a Jehová, Dios de sus padres, e inclinándose adoraron delante de Jehová y del rey.
21 Al día siguiente sacrificaron víctimas y ofrecieron holocaustos a Jehová; mil becerros, mil carneros, mil corderos con sus libaciones, y muchos sacrificios de parte de todo Israel. 22 Y comieron y bebieron delante de Jehová aquel día con gran gozo; y dieron por segunda vez la investidura del reino a Salomón hijo de David, y ante Jehová lo ungieron como príncipe, y a Sadoc, como sacerdote. 23 Se sentó Salomón como rey en el trono de Jehová en lugar de su padre David, y fue prosperado; y le obedeció todo Israel. 24 Todos los príncipes y poderosos, y todos los hijos del rey David, prestaron homenaje al rey Salomón. 25 Y Jehová engrandeció en extremo a Salomón a los ojos de todo Israel, y le dio tal gloria en su reino, cual ningún rey la tuvo antes que él en Israel.
QUIEN NO CONOCE ESTO NO CONOCE LA BIBLIA !!
Los primeros cristianos vendían sus bienes para sostener la obra.
Pero cierto hombre llamado Ananías, juntamente con Safira su mujer, vendió una posesión.
Con el conocimiento de su mujer, sustrajo del precio; y llevando una parte, la puso a los pies de los apóstoles.
Y Pedro dijo: —Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para mentir al Espíritu Santo y sustraer del precio del campo?
Reteniéndolo, ¿acaso no seguía siendo tuyo? Y una vez vendido, ¿no estaba bajo tu autoridad? ¿Por qué propusiste en tu corazón hacer esto? No has mentido a los hombres, sino a Dios.
Entonces Ananías, oyendo estas palabras, cayó y expiró. Y gran temor sobrevino a todos los que lo oían.
Luego se levantaron los jóvenes y le envolvieron. Y sacándole fuera, lo sepultaron.
Después de un intervalo de unas tres horas, sucedió que entró su mujer, sin saber lo que había acontecido.
Entonces Pedro le preguntó: —Dime, ¿vendisteis en tanto el campo? Ella dijo: —Sí, en tanto.
Y Pedro le dijo: —¿Por qué os pusisteis de acuerdo para tentar al Espíritu del Señor? He aquí los pies de los que han sepultado a tu marido están a la puerta, y te sacarán a ti.
De inmediato, ella cayó a los pies de él y expiró. Cuando los jóvenes entraron, la hallaron muerta; la sacaron y la sepultaron junto a su marido.
Y gran temor sobrevino a la iglesia entera y a todos los que oían de estas cosas. Hechos 5, 1.11
Por parte de Nathaniel D. Mendoza
Para mensajeromiguel:
Tu Comentario: acaso ves la escritura solo por verla, y te digo ati por tus comentarios que as hecho, yo no tengo ningun problema que me lo digas directamente, quiero aprender, pero si no eres humilde no tienes nada que enceñarme, y de corazon te pido perdon, si estoy equivocado, mira
POR FAVOR MIREN TODOS MUY BIEN (QUIEN ES EL UNICO DIOS)
ESTO DIJO JESUS,
MATEO 22:37 AMARAS AL SEñOR TU DIOS, CON TODO TU CORAZON, CON TODA TU ALMA Y CON TODO TU ESPIRITU.
Mi Rpta: Todo aquel que es pastor, ministro, evangelista, etc. necesita haber pasado por el ungimiento. Yo no te mentí al decirte del ungimiento. Ahora al decir que fuí ungido para el ministerio, es porque en la misma Biblia habla sobre aquellos que deseen o más bien que han sentido el llamamiento, tienen que pasar por el ungimiento. Lo mismo sucede con el sacerdote. Pablo le dijo a Timoteo: «No descuides el don que hay en tí, que te fue dado mediante profecia, con la IMPOSICION DE LAS MANOS DEL PRESBITERIO.»
¿Qué acaso no sabias que todo ministro, pastor, misionero, evangelista, para fín de poder desempeñar su trabajo, necesita haber pasado por el ungimiento del presbiterio, o sea los OBISPOS de dicha organización?
Quiero que esto se quede en claro, y no seamos ignorantes tocante a este proceso. Y al haberlo mencionado, no quiere decir que no actúo con humildad. Eso nada tiene que ver con la humildad. Lo digo también por lo que dijiste enseguida:
Tu dijiste: pues yo he estado obserbando con toda mi ignorancia que tengo, tanto en la escritura, como tanbien en la educacion escolar, pues nunca fuy a la escuela
Rpta: Con lo que acabas de decir, veo que te quieres pasar como una persona humilde, pero si quieres echar abajo todo el ministerio de hombres ungidos que predican y enseñan el mensaje de la Palabra de Dios. Tu crees que al decir lo que dije de que tengamos cuidado de no ofender a Dios por la forma como algunos hablan mal de los ungidos y eso puede acarrearles muchos problemas. Y tu me sales que no soy una persona humilde. ¿Que tiene que ver el ungimiento con la humildad?
Te pido que lee mas la Biblia para que estés enterado de lo que debemos hablar y lo que no debemos hablar.
Bendiciones
Para mari rangel: El diezmo existe PARA MANTENER LA CASA DE DIOS, el Altar y los ministros. Si por otra parte quieres andar regalando cosas a los demás, es un tema de lo que haces con tu dinero pero eso no es el diezmo. Malaquias lo escribe clarisimo.
cristina …sino lo das no eres salvo? ..
Los cristianos no estamos obligados a diezmar, pero de las leyes del diezmo podemos extraer principios orientadores para nuestra ofrenda hoy.
¿Debemos los cristianos diezmar? Algunos creen que estamos obligados a hacerlo. Dan testimonio de bendiciones recibidas por diezmar. Algunos de ellos, sobre la base de Malaquías 3:10 (“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa”), enseñan que debemos dar nuestros diezmos específicamente a nuestra iglesia. Sin embargo, otros dicen que la ley del diezmo ha caducado, y los cristianos no estamos obligados a diezmar. ¿Estamos obligados a diezmar? ¿Dios nos bendecirá si diezmamos? ¿Estamos obligados a dar nuestro diezmo a nuestra iglesia? ¿Ha caducado la ley del diezmo? ¿Qué debo estar haciendo yo y mi familia en cuanto al diezmo? Buscaremos respuestas a estas preguntas en la Biblia.
Historia del diezmo en la Biblia
El diezmo antes de la Ley de Moisés. Abram dio a Mequisedec, sacerdote del Dios Altísimo, el diezmo de todo el botín obtenido al derrotar a los cuatro reyes invasores (Gn. 14:17-20). Parece ser un acto voluntario. En Bet-el Jacob prometió diezmar todo lo que Jehová le diera en su viaje a Harán (Gn. 28:20-22). Parece ser un acto voluntario, para persuadir a Jehová a cuidarlo y bendecirlo.
El diezmo según la ley de Moisés. Los israelitas eran obligados a dar un diezmo de la tierra y del ganado a Jehová (Lv. 27:30-33). Este diezmo era para el sostén de los levitas (Nm. 18:21). Un diezmo se debería gastar en banquetes en el santuario central cada año (Dt. 14:22-23, 26). Un tercer diezmo (o tal vez parte del segundo diezmo) debería darse cada tres años, guardarse en las ciudades y repartirse a los pobres (Dt. 14:28-29). El diezmo se menciona pocas veces más en el Antiguo Testamento:
1. Amós criticó a los israelitas porque diezmaban creyendo que así agradaban a Dios, a la vez que cometían injusticias contra los pobres e indefensos (Amós 4:4).
2. En la reforma de Exequias los israelitas llevaron el diezmo de la tierra del ganado al templo y lo depositaron allí (2 Crónicas 31:5-6). Se trata del diezmo para los levitas (v. 4).
3. En la reforma de Esdras, los judíos prometieron dar el diezmo de la tierra para el sostén de los levitas (Ne. 10:37), cosa que hicieron por un tiempo (12:47, 13:10, 12).
4. Malaquías acusó a los judíos de robar a Dios en sus diezmos, les instó a traer el diezmo completo al templo de Jerusalén (el único templo de los judíos) y les prometió gran bendición (Malaquías 3:8-10). Se trata del diezmo para los levitas.
5. En tiempos neotestamentarios los escritos rabínicos indican que los judíos daban importancia a por lo menos los primeros dos diezmos (Lc. 18:12, la oración del fariseo). Jesús reconoció que por lo menos algunos escribas y fariseos diezmaban de todo, y que lo deberían hacer, pero les criticó por creer que eso agradaría a Dios aun cuando dejaban la justicia, la misericordia y la fe (Mt. 23:23; Lc. 11:42).
6. No hay ningún pasaje neotestamentario que inste a diezmar después de la muerte de Cristo. Las únicas referencias al diezmo en Hechos-Apocalipsis se hallan en He. 7:2, 4, 5, 6, 8, 9; no instan a diezmar, sino que argumentan que el sacerdocio de Melquisedec fue superior al sacerdocio levítico, pues Melquisedec recibió diezmos de Abraham y, por lo tanto, también de Leví. El v. 5 indica que los diezmos eran parte de la Ley para Israel.
7. Los cristianos que diezman hoy por lo regular no piensan cómo aplicar todos los aspectos de la ley. Una excepción es la iglesia de Dios Universal: envían un diezmo a las oficinas centrales para ser repartido de allí entre las iglesias y ministros, ahorran un diezmo para un retiro anual de la iglesia en un hotel de lujo y dan el tercer diezmo a los pobres.
¿Están obligados los cristianos a diezmar hoy?
Para los cristianos, y especialmente los cristianos gentiles, los aspectos rituales de la Ley (por ejemplo, circuncisión, días sagrados, dieta, pureza e impureza) han caducado, pero las dimensiones éticas y de actitudes hacia Dios (por ejemplo, temor a Dios, amor al prójimo, 9 de los 10 Mandamientos) siguen teniendo aplicación a nosotros.
Los cristianos no estamos obligados a guardar los detalles específicos de la ley del diezmo: el porcentaje, dónde entregarlo, etc. De las leyes del diezmo podemos derivar principios y consejos que nos pueden orientar hoy, especialmente a la luz de enseñanzas neotestamentarias. Escojamos dos de los siguientes para ponerlos en práctica esta semana:
1. Ofrendemos generosamente, sacrificialmente y con fe (2 Co. 8:1-3).
2. Ofrendemos para sostener a ministros (Fil. 4:15-16; 1 Ti. 5:17-18).
3. Ofrendemos para ayudar a los pobres (1 Ti. 5:3; Jn. 13:17-19).
4. Está bien gastar en banquetes y celebraciones para alabar, agradecer y honrar al Señor.
5. Sería sabio enseñar a nuestros hijos a diezmar para que, cuando sean adultos, decidan si seguirán con esa costumbre u ofrendarán de otra manera.
6. Dios bendice económica y espiritualmente a los que ofrendan generosamente (Lc. 6:38; 2 Co. 9:6-11; Fil. 4:19). Quienes diezman hoy reciben bendición de Dios no por el porcentaje que dan, sino porque ofrendan generosamente.
Para Cristina:
Has copiado partes de la biblia, pero no has respondido mis inquietudes, eso es penoso de quien lanza afirmaciones y después no puede sustentarlas.
Saludos
Para Ruben: Usted preguntaba a cada paso, ¿adónde está escrito? Y yo le muestro la prueba de que cada una de las cosas que dije, está escrita en la Biblia. Ahora, viendose perdido, se queja de que argumenté con la Biblia en la mano!! Bueno, qué otra cosa puede esperarse de un tipo que afirma muy suelto de cuerpo que los cristianos no estamos sujetos a la Ley mas que ridiculeces?
Los cristianos sí debemos diezmar y la ley sí se nos aplica, la Biblia es una sola y no se le pueden extirpar partes, es toda ella aplicable y no se ha derogado una coma. En cuanto a si el diezmo salva, la función del diezmo es demostrar la fidelidad del ser humano a Dios, y Dios prometió que enviaría bendiciones hasta que sobreabunden y reprendería al espíritu devorador, pero no se habla de salvación asociada al diezmo. Hace falta diezmo y mucho mas para ser salvo.
1 Crónicas 29
Reina-Valera 1995 (RVR1995)
29 Después dijo el rey David a toda la asamblea: «Solamente a Salomón, mi hijo, ha elegido Dios; él es joven y tierno de edad, y la obra, grande; porque la Casa no es para un hombre, sino para Jehová Dios. 2 Con todas mis fuerzas yo he preparado para la casa de mi Dios, oro para las cosas de oro, plata para las cosas de plata, bronce para las de bronce, hierro para las de hierro, y madera para las de madera; y piedras de ónice, piedras preciosas, piedras negras, piedras de diversos colores, y toda clase de piedras preciosas, y piedras de mármol en abundancia. 3 Además de esto, por cuanto tengo mi afecto en la casa de mi Dios, yo guardo en mi tesoro particular oro y plata que, además de todas las cosas que he preparado para la casa del santuario, he dado para la casa de mi Dios: 4 tres mil talentos de oro, de oro de Ofir, y siete mil talentos de plata refinada para recubrir las paredes de las casas; 5 oro, pues, para las cosas de oro, y plata para las cosas de plata, y para toda la obra de las manos de los artífices. ¿Quién quiere, pues, hacer hoy ofrenda voluntaria a Jehová?»
6 Entonces los jefes de familia, los príncipes de las tribus de Israel, jefes de millares y de centenas, con los administradores de la hacienda del rey, ofrendaron voluntariamente. 7 Dieron para el servicio de la casa de Dios cinco mil talentos y diez mil dracmas de oro, diez mil talentos de plata, dieciocho mil talentos de bronce, y cinco mil talentos de hierro. 8 Todo el que tenía piedras preciosas las entregó para el tesoro de la casa de Jehová, en manos de Jehiel, el gersonita. 9 Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón ofrendaron espontáneamente a Jehová.
10 Asimismo se alegró mucho el rey David, y bendijo a Jehová delante de toda la congregación; y dijo David: «Bendito seas tú, Jehová, Dios de Israel, nuestro padre, desde el siglo y hasta el siglo. 11 Tuya es, Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos. 12 Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el dar grandeza y poder a todos. 13 Ahora pues, Dios nuestro, nosotros alabamos y loamos tu glorioso nombre. 14 Porque ¿quién soy yo y quién es mi pueblo, para que pudiéramos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos. 15 Porque nosotros, extranjeros y advenedizos somos delante de ti, como todos nuestros padres; y nuestros días sobre la tierra, cual sombra que no dura. 16 Jehová, Dios nuestro, toda esta abundancia que hemos preparado para edificar Casa a tu santo nombre, de tu mano procede y todo es tuyo. 17 Yo sé, Dios mío, que tú escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada; por eso yo con rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti espontáneamente. 18 Jehová, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, nuestros padres, conserva perpetuamente esta voluntad del corazón de tu pueblo y encamina su corazón a ti. 19 Asimismo da a mi hijo Salomón corazón perfecto, para que guarde tus mandamientos, tus testimonios y tus estatutos, para que haga todas las cosas, y te edifique la Casa para la cual yo he hecho preparativos.»
20 Después dijo David a toda la congregación: «Bendecid ahora a Jehová, vuestro Dios.» Entonces toda la congregación bendijo a Jehová, Dios de sus padres, e inclinándose adoraron delante de Jehová y del rey.
21 Al día siguiente sacrificaron víctimas y ofrecieron holocaustos a Jehová; mil becerros, mil carneros, mil corderos con sus libaciones, y muchos sacrificios de parte de todo Israel. 22 Y comieron y bebieron delante de Jehová aquel día con gran gozo; y dieron por segunda vez la investidura del reino a Salomón hijo de David, y ante Jehová lo ungieron como príncipe, y a Sadoc, como sacerdote. 23 Se sentó Salomón como rey en el trono de Jehová en lugar de su padre David, y fue prosperado; y le obedeció todo Israel. 24 Todos los príncipes y poderosos, y todos los hijos del rey David, prestaron homenaje al rey Salomón. 25 Y Jehová engrandeció en extremo a Salomón a los ojos de todo Israel, y le dio tal gloria en su reino, cual ningún rey la tuvo antes que él en Israel.
QUIEN NO CONOCE ESTO NO CONOCE LA BIBLIA !!
Pero cierto hombre llamado Ananías, juntamente con Safira su mujer, vendió una posesión.
Con el conocimiento de su mujer, sustrajo del precio; y llevando una parte, la puso a los pies de los apóstoles.
Y Pedro dijo: —Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para mentir al Espíritu Santo y sustraer del precio del campo?
Reteniéndolo, ¿acaso no seguía siendo tuyo? Y una vez vendido, ¿no estaba bajo tu autoridad? ¿Por qué propusiste en tu corazón hacer esto? No has mentido a los hombres, sino a Dios.
Entonces Ananías, oyendo estas palabras, cayó y expiró. Y gran temor sobrevino a todos los que lo oían.
Luego se levantaron los jóvenes y le envolvieron. Y sacándole fuera, lo sepultaron.
Después de un intervalo de unas tres horas, sucedió que entró su mujer, sin saber lo que había acontecido.
Entonces Pedro le preguntó: —Dime, ¿vendisteis en tanto el campo? Ella dijo: —Sí, en tanto.
Y Pedro le dijo: —¿Por qué os pusisteis de acuerdo para tentar al Espíritu del Señor? He aquí los pies de los que han sepultado a tu marido están a la puerta, y te sacarán a ti.
De inmediato, ella cayó a los pies de él y expiró. Cuando los jóvenes entraron, la hallaron muerta; la sacaron y la sepultaron junto a su marido.
Y gran temor sobrevino a la iglesia entera y a todos los que oían de estas cosas. Hechos 5, 1.11
Para mensajeromiguel:
Tu Comentario: acaso ves la escritura solo por verla, y te digo ati por tus comentarios que as hecho, yo no tengo ningun problema que me lo digas directamente, quiero aprender, pero si no eres humilde no tienes nada que enceñarme, y de corazon te pido perdon, si estoy equivocado, mira
POR FAVOR MIREN TODOS MUY BIEN (QUIEN ES EL UNICO DIOS)
ESTO DIJO JESUS,
MATEO 22:37 AMARAS AL SEñOR TU DIOS, CON TODO TU CORAZON, CON TODA TU ALMA Y CON TODO TU ESPIRITU.
Mi Rpta: Todo aquel que es pastor, ministro, evangelista, etc. necesita haber pasado por el ungimiento. Yo no te mentí al decirte del ungimiento. Ahora al decir que fuí ungido para el ministerio, es porque en la misma Biblia habla sobre aquellos que deseen o más bien que han sentido el llamamiento, tienen que pasar por el ungimiento. Lo mismo sucede con el sacerdote. Pablo le dijo a Timoteo: «No descuides el don que hay en tí, que te fue dado mediante profecia, con la IMPOSICION DE LAS MANOS DEL PRESBITERIO.»
¿Qué acaso no sabias que todo ministro, pastor, misionero, evangelista, para fín de poder desempeñar su trabajo, necesita haber pasado por el ungimiento del presbiterio, o sea los OBISPOS de dicha organización?
Quiero que esto se quede en claro, y no seamos ignorantes tocante a este proceso. Y al haberlo mencionado, no quiere decir que no actúo con humildad. Eso nada tiene que ver con la humildad. Lo digo también por lo que dijiste enseguida:
Tu dijiste: pues yo he estado obserbando con toda mi ignorancia que tengo, tanto en la escritura, como tanbien en la educacion escolar, pues nunca fuy a la escuela
Rpta: Con lo que acabas de decir, veo que te quieres pasar como una persona humilde, pero si quieres echar abajo todo el ministerio de hombres ungidos que predican y enseñan el mensaje de la Palabra de Dios. Tu crees que al decir lo que dije de que tengamos cuidado de no ofender a Dios por la forma como algunos hablan mal de los ungidos y eso puede acarrearles muchos problemas. Y tu me sales que no soy una persona humilde. ¿Que tiene que ver el ungimiento con la humildad?
Te pido que lee mas la Biblia para que estés enterado de lo que debemos hablar y lo que no debemos hablar.
Bendiciones
¿Debemos los cristianos diezmar? Algunos creen que estamos obligados a hacerlo. Dan testimonio de bendiciones recibidas por diezmar. Algunos de ellos, sobre la base de Malaquías 3:10 (“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa”), enseñan que debemos dar nuestros diezmos específicamente a nuestra iglesia. Sin embargo, otros dicen que la ley del diezmo ha caducado, y los cristianos no estamos obligados a diezmar. ¿Estamos obligados a diezmar? ¿Dios nos bendecirá si diezmamos? ¿Estamos obligados a dar nuestro diezmo a nuestra iglesia? ¿Ha caducado la ley del diezmo? ¿Qué debo estar haciendo yo y mi familia en cuanto al diezmo? Buscaremos respuestas a estas preguntas en la Biblia.
Historia del diezmo en la Biblia
El diezmo antes de la Ley de Moisés. Abram dio a Mequisedec, sacerdote del Dios Altísimo, el diezmo de todo el botín obtenido al derrotar a los cuatro reyes invasores (Gn. 14:17-20). Parece ser un acto voluntario. En Bet-el Jacob prometió diezmar todo lo que Jehová le diera en su viaje a Harán (Gn. 28:20-22). Parece ser un acto voluntario, para persuadir a Jehová a cuidarlo y bendecirlo.
El diezmo según la ley de Moisés. Los israelitas eran obligados a dar un diezmo de la tierra y del ganado a Jehová (Lv. 27:30-33). Este diezmo era para el sostén de los levitas (Nm. 18:21). Un diezmo se debería gastar en banquetes en el santuario central cada año (Dt. 14:22-23, 26). Un tercer diezmo (o tal vez parte del segundo diezmo) debería darse cada tres años, guardarse en las ciudades y repartirse a los pobres (Dt. 14:28-29). El diezmo se menciona pocas veces más en el Antiguo Testamento:
1. Amós criticó a los israelitas porque diezmaban creyendo que así agradaban a Dios, a la vez que cometían injusticias contra los pobres e indefensos (Amós 4:4).
2. En la reforma de Exequias los israelitas llevaron el diezmo de la tierra del ganado al templo y lo depositaron allí (2 Crónicas 31:5-6). Se trata del diezmo para los levitas (v. 4).
3. En la reforma de Esdras, los judíos prometieron dar el diezmo de la tierra para el sostén de los levitas (Ne. 10:37), cosa que hicieron por un tiempo (12:47, 13:10, 12).
4. Malaquías acusó a los judíos de robar a Dios en sus diezmos, les instó a traer el diezmo completo al templo de Jerusalén (el único templo de los judíos) y les prometió gran bendición (Malaquías 3:8-10). Se trata del diezmo para los levitas.
5. En tiempos neotestamentarios los escritos rabínicos indican que los judíos daban importancia a por lo menos los primeros dos diezmos (Lc. 18:12, la oración del fariseo). Jesús reconoció que por lo menos algunos escribas y fariseos diezmaban de todo, y que lo deberían hacer, pero les criticó por creer que eso agradaría a Dios aun cuando dejaban la justicia, la misericordia y la fe (Mt. 23:23; Lc. 11:42).
6. No hay ningún pasaje neotestamentario que inste a diezmar después de la muerte de Cristo. Las únicas referencias al diezmo en Hechos-Apocalipsis se hallan en He. 7:2, 4, 5, 6, 8, 9; no instan a diezmar, sino que argumentan que el sacerdocio de Melquisedec fue superior al sacerdocio levítico, pues Melquisedec recibió diezmos de Abraham y, por lo tanto, también de Leví. El v. 5 indica que los diezmos eran parte de la Ley para Israel.
7. Los cristianos que diezman hoy por lo regular no piensan cómo aplicar todos los aspectos de la ley. Una excepción es la iglesia de Dios Universal: envían un diezmo a las oficinas centrales para ser repartido de allí entre las iglesias y ministros, ahorran un diezmo para un retiro anual de la iglesia en un hotel de lujo y dan el tercer diezmo a los pobres.
¿Están obligados los cristianos a diezmar hoy?
Para los cristianos, y especialmente los cristianos gentiles, los aspectos rituales de la Ley (por ejemplo, circuncisión, días sagrados, dieta, pureza e impureza) han caducado, pero las dimensiones éticas y de actitudes hacia Dios (por ejemplo, temor a Dios, amor al prójimo, 9 de los 10 Mandamientos) siguen teniendo aplicación a nosotros.
Los cristianos no estamos obligados a guardar los detalles específicos de la ley del diezmo: el porcentaje, dónde entregarlo, etc. De las leyes del diezmo podemos derivar principios y consejos que nos pueden orientar hoy, especialmente a la luz de enseñanzas neotestamentarias. Escojamos dos de los siguientes para ponerlos en práctica esta semana:
1. Ofrendemos generosamente, sacrificialmente y con fe (2 Co. 8:1-3).
2. Ofrendemos para sostener a ministros (Fil. 4:15-16; 1 Ti. 5:17-18).
3. Ofrendemos para ayudar a los pobres (1 Ti. 5:3; Jn. 13:17-19).
4. Está bien gastar en banquetes y celebraciones para alabar, agradecer y honrar al Señor.
5. Sería sabio enseñar a nuestros hijos a diezmar para que, cuando sean adultos, decidan si seguirán con esa costumbre u ofrendarán de otra manera.
6. Dios bendice económica y espiritualmente a los que ofrendan generosamente (Lc. 6:38; 2 Co. 9:6-11; Fil. 4:19). Quienes diezman hoy reciben bendición de Dios no por el porcentaje que dan, sino porque ofrendan generosamente.
Has copiado partes de la biblia, pero no has respondido mis inquietudes, eso es penoso de quien lanza afirmaciones y después no puede sustentarlas.
Saludos