La ley del diezmo

Comentarios - Página 194

2.985 comentarios

  1. Dice: El que quiera ser salvo por las obras de la Ley de la gracia a caido, porque esta diciendo que puede cumplir la Ley que Jesus dijo que no podian…
    si crees que puedes cumplir la Ley terrenal, has echo de menos la Preciosa Sangre de Cristo, pero sabiendo que la Ley es Espiritual ahora tiene un cumplimiento Espiritual y asi si la Podemos cumplir, Porque la Ley en estos dos mandamuientos se cumple: Amaras a Dios sobre todas las cosas y a tu projimo como a ti mismo, ademas se nota que Cristina es amante de mamon el dios de las riquezas terrenales y asi le es infiel al novio, Jesucristo.
    porque ya les dejo bien claro el Espiritu Santo la verdad pero se hacen los locos.
    Ninguno de los apostoles dio, ni recibio diezmo carnal, ademas no era dinero sino de semillas y animales, no era dinero hasta que los hombres corruptos lo inventaron.
    despierta Iglesia cuida tu alma creyendole al Señor Jesucristo que dio su vida para salvarnos, arrepientanse los que creen que son buenos y testifican mintiendo que cumplen toda la Ley, ¡que descaro! arrepientanse los que tal hacen, aun estan a tiempo.
  2. Para mael: jajaja buena frase tenía mucho que no la escuchaba, pero pues que lástima que haya gente que quiera seguir haciendo las cosas por si solas, despreciando la sangre de Cristo así como lo hicieron los Judíos, me imagino que esas personas son las primeras en alejarse de Dios al primer momento en que les va mal, porque siempre están esperando cosas físicas, ya que se valen de cosas físicas para tratar de agradar a Dios y se les olvida que las cosas son por fe y después de la fe vienen las obras, pero ellos solo quieren las obras y desprecian la fe, hay que orar por ellos para que Dios toque sus corazones y como lo he dicho varias veces, si es que la revelación es para nosotros que nos de humildad para aceptar si estamos en un error…AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS…DIOS LES BENDIGA
  3. Jesús debe haber diezmado, pues la Biblia dice que entraba al Templo y nadie podía entrar al Templo si no daba el diezmo y la ofrenda. No sólo se daba en productos, también se daba en dinero (para eso estaban los cambistas, que Jesús latigueó porque cambiaban los productos por monedas a precio vil y se guardaban la diferencia, el enojo de Jesus no era porque estuvieran los cambistas allí sino porque hacían negocios personales en el Templo). De los apóstoles no dice que hayan entrado al Templo así que no sabemos. Ningún judío no diezmaba de sus ingresos cuando el Templo estaba en pie, y eso lo incluye a Jesús. Y que se ofrendaba, está claro porque elogió la ofrenda de la viuda. Además Jesús recibía gustosamente ofrendas de sus seguidores, y con eso mantenía la obra, incluyendo ofrendas caras como perfumes, oro, incienso, mirra, y hasta una tumba novísima excavada en la roca, una tumba de rico, y vestidos de lino sin costuras.
  4. Para Cristina:
    Se puede hacer diversidad de conjeturas.
    Tu dices «Jesús debe haber diezmado, pues la Biblia dice que entraba al Templo y nadie podía entrar al Templo si no daba el diezmo y la ofrenda»
    Muy bien, eso es lo que supones en base a conjeturas.
    Haber yo te hago otra:
    1. ¿Sabías que en la sociedad judía de esos tiempos, un hombre soltero con más de 20 años podía ser acusado como un vulgar delincuente? Por eso muchos conjeturan que Jesús era casado con María de Magdala.
    2. La biblia dice que El Señor fue tentado en todo, entonces en base a eso podríamos conjeturar que habrá sido tentado por alguna mujer?.
    3. La ley decía que para ser Maestro un hombre tenía que ser casado, y al Señor le decían «Maestro» ¿Esto no puede dar pie también, para decir que el Señor era casado?. Además decimos que el Señor cumplió toda la ley…
    Y asi podemos hacer muchas suposiciones en base a conjeturas.
  5. No sabemos si Jesus fue tentado con mujeres, la Biblia no lo dice. Sí sabemos que no cedió a ninguna tentación. En cuanto a que el hombre sabio debía ser casado, es absurdo: Juan el Bautista era respetadísimo y era ermitaño y soltero, vivia en el desierto , no tenia familia y andaba bautizando gente y predicando.
  6. Para Cristina:

    Juan El bautista, era Nazareo no te confundas.

    Además en que parte de la Biblia dice que Juan era soltero?

  7. Por parte de Nathaniel D. Mendoza

    Para miker:

    Tu Comentario: O sea que vivir del evangelio como dices es que cobres el diezmo obligatorio legalista….o se ofrende con amor y alegria? Y deja de juzgar no somos nadia para juzgar.

    Mi Rpta: Ya mero te llamaban Milker. ¿Sabes lo que es Milker?

    Y también dime que con decir eso te estoy juzgndo.

    Ahora, quiero que me bajes la parte donde dices que yo dije: «que vivir del evangelio como dices es que cobres el diezmo obligatorio legalista.»

    Como hay personas que hablan sin saber lo que dicen. Si no traes algo firme, te consejo que mejor ni hables. Y no quiero oir que eso te ofendió.

    Bendiciones

  8. Para Ruben: Si Juan hubiera estado casado, no estaría en el desierto vestido con pelo de camello y comiendo langostas. Además, adónde dice la Biblia que Juan era nazareo?
  9. Para Ruben: Si Juan hubiera estado casado, no estaría en el desierto vestido con pelo de camello y comiendo langostas. Además, adónde dice la Biblia que Juan era nazareo? Además Pablo, que también era judío, era soltero y explica por qué es soltero, está en la Biblia.
  10. Para Cristina:
    Hermanita (que no eres mi hermanita), dialogar contigo es perder el tiempo, hablas solo lo que se te ocurre, como si estuviéramos en dialogo de chismes de callejón. La biblia es un libro de fe, te habla de todo lo necesario para tu salvación; pero no es un libro de ciencia, ni es un libro de historia, aunque haya datos históricos y algunos datos científicos, su fin no es darte a conocer esos aspectos.
    Para conocer más y así entender mejor las Sagradas Escrituras, debes estudiar, no te quedes en un mundo limitado solo con lo que te contaron o con lo que escuchaste, procura informarte. Hoy en día es facil el acceso a la información.
    Sobre Pablo, él era miembro del Sanedrín y para esto uno de los requisitos era que debía ser casado. Entonces mal haces en afirmar que en la biblia esta que era soltero. La biblia te habla de sus hechos, no te explica si era casado o era soltero, pudo haber sido divorciado, pudo haber sido viudo, pudo haber dejado a esposa e hijos para dedicarse a la propagación del evangelio o como también pudo haber sido soltero (lo que habría sido un caso excepcional siendo miembro del Sanedrín).
    No te mandes con afirmaciones de cosas que nadie conoce, ni por información bíblica, ni por información histórica.
    Igualmente, para hablar de la ley del diezmo y cómo fue que se empezó a aplicar al mundo cristiano (digo mundo cristiano, no hablo de los tiempos del A.T.) necesariamente debes buscar información en la historia del cristianismo. Eso no lo encuentras en la biblia.

Los comentarios están cerrados.