Amados hermanitos esto soló quiero saber de ustedes recibieron el Don del Esipiritu Santo por las obras de la ley o por el oír con fe?… La ofrenda es de corazón no por obligación ni por necesidad, pero recuerden q el que siembra escasamente, escasamente también segara, más el que siembra generosamente, generosamente también segara, y no se habla de diézmos sino de ofrenda y esto para los santos osea para las necesidades de los mismos congregantes sea quien sea el q tenga la necesidad. Dios no hace acepción de personas, bueno les digo: donde Dios m permite congregarme no hay tamaños, ni alturas, ni bajos todos somos uno en Cristo Jesús – quiero decir al mismo mmmmmm nivel, osea todos somos hermanos y uno nuestro maestro, pastor y obispo de nuestras almas: JesusCristo. Dios les bendiga y les prosperé en todo mayormente en su vida espiritual.
Amados hermanos, mi aporte sobre el tema del diezmo es bien amplio. y se me ocurre que sería abucheado por su extensión en este foro, pero les sugiero que lean en linea o descarguen el mini libro “El Diezmo – Una Verdad Irrefutable” en el sitio http://es.scribd.com/doc/93419316/El-Diezmo-Una-Verdad-Irrefutable o de http://neveu.comli.com/ el libro es de mi autoría, en el destaco: Mi experiencia, En busca de fundamentos, Sacerdotes y Levitas: sus inicios, Malaquías 3:10, El velo del templo, Interpretaciones erróneas: Jesús en Capernaúm, Misión de los doce y los setenta, El diezmo de los fariseos, La ofrenda de la viuda, Ananías y Safira, Dad al César lo que es del César, ¿El pastor es levita?, Cristianos v/s la ley, etc. En este tema, como siempre hay dos posiciones, pero ampliar el conocimiento no está demás. Dios les guarde.
Dios miente? rotundamente ¡NO!
Mateo 3:17 “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”
Mateo 17:5 “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.”
Cuando Dios el Padre dice estar complacido de su hijo, le creo firmemente.
¿Que complació al Padre? Un Jesús puro, santo, sin mentiras, sin engaños, obediente, que cumplió a cabalidad lo que se le encomendó hacer, entre éstos cumplir la ley. Jesús dice en Mateo 5:17 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir”.
¿Para quién eran los diezmos? Para los levitas ¿Jesús era levita? Tajantemente ¡no! Hebreos 7:13-14 “y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio”. ¡Jesús era de la tribu de Judá!. Observe cuando Jesús envía a los doce Mateo 10:9-10 “No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento”. y cuando envía a los setenta Lucas 10:4.7 “No llevéis bolsa, ni alforja, ni calzado; y a nadie saludéis por el camino. En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa. Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros. Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su salario”.¿Acaso Jesús se estaba refiriendo al diezmo? ¡De ninguna manera! siendo él de la tribu de Judá, carecía de autoridad para recibir u ordenar a los discípulos que recibieran los diezmos, Jesús no podía anular lo establecido por el Padre, cual era que los levitas eran los depositarios de los diezmos recuerde que no vino para abrogar la ley, sino para cumplirla, que dice Santiago 2:10 “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos”. ¿Ud cree que Dios hubiera dicho “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” si su hijo hubiese pisoteado en un puntito la ley? ¡claramente no! la santidad de Dios no le hubiera permitido decir tan gloriosas palabras de un hijo transgresor. No olvide que los enemigos de Jesús buscaban cualquier excusa para acusarle, y aquí, sin esfuerzo alguno Jesús les hubiera entregado el motivo mas que suficiente para ser con justa razón apresado. ¡No quiero ni pensar que lo hubieran crucificado por transgradir la ley, sino adios salvación!
Para todos: Si hicieramos la pregunta ¿De los que participan en el foro, quién es cristiano? estoy seguro que todos diríamos ¡Yo soy cristiano! (seguidor de Cristo), yo me pregunto ¿cómo es que siendo cristianos, algunos pierden el norte, y atacan, ofenden, se las dan de maestros, condenan, corrigen, sin mostrar el Cristo que mora en su corazón? Juan 13:34.35 “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros”. He leído varios foros, y en todos ellos he encontrado “hermanos” que insultan,que condenan, que agreden, que menosprecian al que se esfuerza por exponer pacientemente la interpretacion de un pasaje bíblico; en este foro ¡yo ya recibí lo mío! no hay palabras conciliadoras, no hay respeto. y todo por ofrecer un pequeño libro como aporte a los que les interese. Tengo harto que decir, pero no quiero abusar de la paciencia de muchos, sólo iterar “En esto conocerán todos que sois mis discípulos…”
para Daniel Deveu: saludos
solo para aclarar , el tema del diezmo no esta cerrado, en este foro ,puedes participar con tu mensaje libremente, en lo personal yo soy del entender de dar el diezmo por fe , lamentablemente muchos lo aplican de manera de ley, ake me refiero ? a ke si no lo dan te condenan, acusandote de robo , cuando es por fe , lo entendemos ke es de tu voluntad ,osea ke si alguna vez o varias no pudistes dar no hay condenacion, para muchos crsitianos esto se les hace un habito, pues es del entendimiento de uno, saber ke es necesario para la misma obra de Dios
Mas biblicamente aplicarlo como una doctrina del tiempo de la gracia no tenemos respaldo claro , esto es solo una forma de administrar el dinero en este tiempo, sin afectar los intereses de lo hnos , por ejemplo me acuerdo de lo mencina la biblia acerca de los hnos de la iglesia primitiva , ellos vendian sus haciendas y las ponian a los pies de los apostoles y estos repartian segun era necesario y se dice ke no habia ningun necesitado , esto biene hacer una forma de administracion para ellos,ke funciono en sus tiempo, aunke no es dado mandamiento de hacerlo,pero tampoco de no hacerlo, lo ke si se ve es ke con el tiempo tuvieron pobresa ,tanto ke es necesario ke los gentiles cristianos den una ofrenda para ellos llevada por pablo ; Bueno esto solo lo menciono para ke se pueda comprender ,ke segun los tiempos y circunstancias se emplean distintos metodos de administrar, pra los judios su forma fue por diezmo antes de la gracia , para los cristianos : algunos ofrendan, otros coperaciones , otros les llaman diezmos ,otros donaciones ,etc pero el fin es la ayuda a la obra de Dios ,mas el problema es ke en ocasiones muchos abusan de la gentileza de los hnos
saludos y adelante con tu mensaje
Para mael:
Importante tu comentario sobre el asunto del diezmo y los aportes para la evangelización. En esto veo que muestras crecimiento espiritual.
Saludos
Paz de Cristo: hermano Daniel Neveu Pedreros; le cuento que ya leí su libro acerca de los diezmos, me parece bien explicado, considerando que hizo todo un recuento desde donde viene la palabra diezmo; y como esque aquello se maneja de manera interesada, es triste ver que eso suceda. No trato de exponer a nadie aquí, pues supongo que ese entendimiento se recibe por revelación de Dios, por escudriñar las escrituras constantemente. Quizá me exprese fuerte en esto, perdón de antemano si ofendo a alguien: mis hermanos no debemos quedarnos solo con lo que se nos sirve en la congregación, cuando asistimos a cultivarnos el alma(culto), sino que debemos ocuparnos diligentemente también nosotros en la escritura, más no salir de ahí, e irnos de Dios!, si nos nutrimos constantemente no estaremos ociosos, no estaremos débiles, no tendremos hambre, sino que tendremos para compartir con los demás; nuestra copa rebosará, y alcanzará a otros, tanto a los que están cerca como a los que están lejos, lleguemos a nuestros hogares, alabando a Dios, dándole gloria y honrra en nuestros corazones, atendamos a esto con más diligencia, y no salgamos como cuando estábamos sin Dios y sin esperanza en el mundo… «Ya cumplí y con eso hay». No, no mis hermanos no hagamos de esta manera, porque Dios nos ha llamado con llamamiento santo, nos ha llamado a expresarlo a El, nos ha llamado a anunciar las virtudes de aquel que nos trasladó de las tinieblas a su luz admirable, esto que escribo lo recibo primeramente yo, pues no pretendo haberlo ya alcanzado, ni tampoco ser perfecta; persevero en aquello para lo cual he sido llamada, por sí en alguna manera llegase a ser digna de alcanzar la resurrección de entre los muertos. mis hermanos: ¿ no saben que todos los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno so,o se lleva el premio? Corran de tal manera que lo obtengan. 1ra a los Corintios 9.24. El Señor Jesús los guarde y les de conocimiento en El. Hasta pronto si Dios permite
Por motivos de tiempo y es que estoy invirtiendo este en el estudio personal, deseo intervenir brevemente en un comentario que se hiciera aqui arriba hacerca de la desendencia de Jesus tocante al Sacerdocio de rey Zadick o malak sadik o malamente interpretado melquisedec.
bueno el punto es que siempre quise comprender el asunto de por que Jesus es sacerdote segun el orden de melek sadic o Rey sadik o melquisedec. y me di cuenta que no solo es de la tribu de Juda. realmente no es desendiente conforme a la semilla real, pero si lo es por adopcion de Jose, pues este no era su hijo legitimo pues no haia salido de sus lomos. Pero sin embargo hereda el trono de David. segun la tradicion Judia si un hombre se casaba con una mujer esta, pasaba a formar parte de el y de su casa Maria estando embarazada llevando el bebe en su vientre, este tambien pasaba a formar parte de la casa del hombre con el que la mujer se casara. Maria no era esclava era libre y era descendiente de la tribu de Levi. Como sabemos esto. si entendemos que Maria era parienta de elizabet, Elizabet estaba casada con un sacerdota levita Zacarias. Maria era pariente de ella y los sacerdotes tenian por mandato casarse solamente con los hijas de su pueblo. veamos y comprendamos que Maria siendo desendiente de la tribu de Levi. por ende su fruto tambien lo es. y asi junta las dos casas la de Aaron y la del Reino de la casa de David esto lo puedes apreciar en la desendencia de Maria es tajante y abrumadora para aquellos que no escudrinan y solo plantean asuntos sin entendimiento. lean Lucas cap 1: ver 5, 36 esta es la razon por lo cual Maria estuvo en casa de Elizabeth tres meses. si lees la ley se daran cuenta que esta escrito que los sacerdotes no debian casarse con mujeres de los demas pueblos el objetivo de esto era no mezclar el Levirato, con otro linaje que no fuere del pueblo de Levi. Leviticos 21:12-13-14-15. habiendo recibido Jose a Maria, este recibia su fruto tambien por lo tanto por herencia era primogenito de ambos y ademas hereda el trono de David y el sacerdocio Levitico. por lo tanto es Rey y Sacerdote.
Esta es la poderosa razon por la que los judios no lo aceptan como heredero al trono de David. por que no salio literalmente de los lomos de David. a esto se debe el rechazo rotundo hasta hoy, pero sim embargo si lo gano por causa de la aceptacion de Jose.
espero les ayude este aporte.
Paz del Todopoderoso Dios.
queria agregar que melquisedec fue traducido de la palabra Melek Tzadic que realmente quiere decir Rey Justo.
צדיק מלן
Dios les bendiga grandemente y nos haga comprender cada dia mejor, y recuerden estas palabras escritas aqui en Hebreo debes leerlas de tu derecha hacia tu izquierda.
ademas el primogenito que nacia de la tribu de Levi, este era consagrado al sacerdocio Aaronico. y segun la tradicion Judia los nacidos de mujer Judia son los que cuentan mas que los nacidos del varon con cualquier otra mujer.
cuando comprendi esto entendi el por que mi abuelo abandono a mi a mi abuela. sin volver a ver a sus hijas. pues para el no eramos de tanta importancia segun el concepto judio sobre este asunto. ante ellos son los hijos nacidos de mujer Judia los que cuentan dentro del linaje.
deseo aclarar que mi abuela jamas quiso decirnos la procedencia de mi abuelo pero este nos ensenaba a guardar el sabado y solo se que pertenecia a un pais de estos que guardan el sabado, pero hoy me doy cuenta que el concepto lo tenia claro.
No es obligatorio muy bien explicado, alla aquellos que quieren condenar!
Mateo 3:17 “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”
Mateo 17:5 “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.”
Cuando Dios el Padre dice estar complacido de su hijo, le creo firmemente.
¿Que complació al Padre? Un Jesús puro, santo, sin mentiras, sin engaños, obediente, que cumplió a cabalidad lo que se le encomendó hacer, entre éstos cumplir la ley. Jesús dice en Mateo 5:17 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir”.
¿Para quién eran los diezmos? Para los levitas ¿Jesús era levita? Tajantemente ¡no! Hebreos 7:13-14 “y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio”. ¡Jesús era de la tribu de Judá!. Observe cuando Jesús envía a los doce Mateo 10:9-10 “No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento”. y cuando envía a los setenta Lucas 10:4.7 “No llevéis bolsa, ni alforja, ni calzado; y a nadie saludéis por el camino. En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa. Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros. Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su salario”.¿Acaso Jesús se estaba refiriendo al diezmo? ¡De ninguna manera! siendo él de la tribu de Judá, carecía de autoridad para recibir u ordenar a los discípulos que recibieran los diezmos, Jesús no podía anular lo establecido por el Padre, cual era que los levitas eran los depositarios de los diezmos recuerde que no vino para abrogar la ley, sino para cumplirla, que dice Santiago 2:10 “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos”. ¿Ud cree que Dios hubiera dicho “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” si su hijo hubiese pisoteado en un puntito la ley? ¡claramente no! la santidad de Dios no le hubiera permitido decir tan gloriosas palabras de un hijo transgresor. No olvide que los enemigos de Jesús buscaban cualquier excusa para acusarle, y aquí, sin esfuerzo alguno Jesús les hubiera entregado el motivo mas que suficiente para ser con justa razón apresado. ¡No quiero ni pensar que lo hubieran crucificado por transgradir la ley, sino adios salvación!
Para todos: Si hicieramos la pregunta ¿De los que participan en el foro, quién es cristiano? estoy seguro que todos diríamos ¡Yo soy cristiano! (seguidor de Cristo), yo me pregunto ¿cómo es que siendo cristianos, algunos pierden el norte, y atacan, ofenden, se las dan de maestros, condenan, corrigen, sin mostrar el Cristo que mora en su corazón? Juan 13:34.35 “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros”. He leído varios foros, y en todos ellos he encontrado “hermanos” que insultan,que condenan, que agreden, que menosprecian al que se esfuerza por exponer pacientemente la interpretacion de un pasaje bíblico; en este foro ¡yo ya recibí lo mío! no hay palabras conciliadoras, no hay respeto. y todo por ofrecer un pequeño libro como aporte a los que les interese. Tengo harto que decir, pero no quiero abusar de la paciencia de muchos, sólo iterar “En esto conocerán todos que sois mis discípulos…”
solo para aclarar , el tema del diezmo no esta cerrado, en este foro ,puedes participar con tu mensaje libremente, en lo personal yo soy del entender de dar el diezmo por fe , lamentablemente muchos lo aplican de manera de ley, ake me refiero ? a ke si no lo dan te condenan, acusandote de robo , cuando es por fe , lo entendemos ke es de tu voluntad ,osea ke si alguna vez o varias no pudistes dar no hay condenacion, para muchos crsitianos esto se les hace un habito, pues es del entendimiento de uno, saber ke es necesario para la misma obra de Dios
Mas biblicamente aplicarlo como una doctrina del tiempo de la gracia no tenemos respaldo claro , esto es solo una forma de administrar el dinero en este tiempo, sin afectar los intereses de lo hnos , por ejemplo me acuerdo de lo mencina la biblia acerca de los hnos de la iglesia primitiva , ellos vendian sus haciendas y las ponian a los pies de los apostoles y estos repartian segun era necesario y se dice ke no habia ningun necesitado , esto biene hacer una forma de administracion para ellos,ke funciono en sus tiempo, aunke no es dado mandamiento de hacerlo,pero tampoco de no hacerlo, lo ke si se ve es ke con el tiempo tuvieron pobresa ,tanto ke es necesario ke los gentiles cristianos den una ofrenda para ellos llevada por pablo ; Bueno esto solo lo menciono para ke se pueda comprender ,ke segun los tiempos y circunstancias se emplean distintos metodos de administrar, pra los judios su forma fue por diezmo antes de la gracia , para los cristianos : algunos ofrendan, otros coperaciones , otros les llaman diezmos ,otros donaciones ,etc pero el fin es la ayuda a la obra de Dios ,mas el problema es ke en ocasiones muchos abusan de la gentileza de los hnos
saludos y adelante con tu mensaje
Importante tu comentario sobre el asunto del diezmo y los aportes para la evangelización. En esto veo que muestras crecimiento espiritual.
Saludos
bueno el punto es que siempre quise comprender el asunto de por que Jesus es sacerdote segun el orden de melek sadic o Rey sadik o melquisedec. y me di cuenta que no solo es de la tribu de Juda. realmente no es desendiente conforme a la semilla real, pero si lo es por adopcion de Jose, pues este no era su hijo legitimo pues no haia salido de sus lomos. Pero sin embargo hereda el trono de David. segun la tradicion Judia si un hombre se casaba con una mujer esta, pasaba a formar parte de el y de su casa Maria estando embarazada llevando el bebe en su vientre, este tambien pasaba a formar parte de la casa del hombre con el que la mujer se casara. Maria no era esclava era libre y era descendiente de la tribu de Levi. Como sabemos esto. si entendemos que Maria era parienta de elizabet, Elizabet estaba casada con un sacerdota levita Zacarias. Maria era pariente de ella y los sacerdotes tenian por mandato casarse solamente con los hijas de su pueblo. veamos y comprendamos que Maria siendo desendiente de la tribu de Levi. por ende su fruto tambien lo es. y asi junta las dos casas la de Aaron y la del Reino de la casa de David esto lo puedes apreciar en la desendencia de Maria es tajante y abrumadora para aquellos que no escudrinan y solo plantean asuntos sin entendimiento. lean Lucas cap 1: ver 5, 36 esta es la razon por lo cual Maria estuvo en casa de Elizabeth tres meses. si lees la ley se daran cuenta que esta escrito que los sacerdotes no debian casarse con mujeres de los demas pueblos el objetivo de esto era no mezclar el Levirato, con otro linaje que no fuere del pueblo de Levi. Leviticos 21:12-13-14-15. habiendo recibido Jose a Maria, este recibia su fruto tambien por lo tanto por herencia era primogenito de ambos y ademas hereda el trono de David y el sacerdocio Levitico. por lo tanto es Rey y Sacerdote.
Esta es la poderosa razon por la que los judios no lo aceptan como heredero al trono de David. por que no salio literalmente de los lomos de David. a esto se debe el rechazo rotundo hasta hoy, pero sim embargo si lo gano por causa de la aceptacion de Jose.
espero les ayude este aporte.
Paz del Todopoderoso Dios.
צדיק מלן
Dios les bendiga grandemente y nos haga comprender cada dia mejor, y recuerden estas palabras escritas aqui en Hebreo debes leerlas de tu derecha hacia tu izquierda.
cuando comprendi esto entendi el por que mi abuelo abandono a mi a mi abuela. sin volver a ver a sus hijas. pues para el no eramos de tanta importancia segun el concepto judio sobre este asunto. ante ellos son los hijos nacidos de mujer Judia los que cuentan dentro del linaje.
deseo aclarar que mi abuela jamas quiso decirnos la procedencia de mi abuelo pero este nos ensenaba a guardar el sabado y solo se que pertenecia a un pais de estos que guardan el sabado, pero hoy me doy cuenta que el concepto lo tenia claro.