El diezmo no es dar, el diezmo es una forma de lucrar.
El diezmo:
Es la décima parte apartada especialmente para Dios.Es el 10% de la ganancias ya sea del trabajo, negocio o venta de agrícola y animales, etc.Es separar de diez uno, de lo que se gana y llevarlo al templo o casa de Dios.Es el mandato departe de Dios por tanto los diezmos pertenecen a Dios «Mió es el oro, la plata y su creaciónoel.3:5.y es cosa dedicada a Dios Lev.27:30.En la Biblia hay numerosos pasajes que hablan del diezmo, algunos de ellos veremos a la luz de las escrituras.
EL INICIO Y PRÁCTICA DEL DIEZMO:
Abraham practicó el diezmo antes del decálogo Gn.14:20; Hb.7:2-6.Jacob prometió dar su diezmo a Dios de las bendiciones que El le daría Gn.28:22.Judá trajo el diezmo de todo que tenía Nh.13:12.El diezmo fue establecido en Sinaí Lv.27:30-31; Nm.18:24,26.Fue un edicto hecho en Jerusalén por Exequias»Cr. 31:12;31:5.Fue practicado por la iglesia primitiva. Hch.4:34.Dios es claro en decir que sus grandes siervos practicaron el diezmar y además es un mandato de El.
MANDAMIENTOS PARA DIEZMAR:
Nm.18:26Dt.12:6-11Am.4:4Mal.3:6,10Lv.27:30.Dt.14:22-29…………..LA RETENCIÓN DEL DIEZMO.¿Cuál será el motivo de no dar o practicar el diezmo?Hay fracaso espiritual. Mal.1:1-14.Hay negligencia espiritual. Mal. 1:7-16.Hay una burla con Dios Mal.3:13-14.La maldición de Dios.1:14- 2:1-5.AQUÍ ALGUNAS PREGUNTAS¿Quién es el dueño de los diezmos?… Lv.27:30,34………….¿Quién debe diezmar?…Nm.18:24……….¿A dónde debemos traer los diezmos?…Nh.10:37..¿Quiénes cuidaron los diezmos?…Nh.12:44;2Cr.31:10,3……….¿En qué se debe usar los diezmos?…Nm.18:21, 30……….Colusión.El diezmo es una ordenanza de Dios Mal.3:10, reafirmado por Jesús, practicado, enseñado por patriarcas, profetas y lo mismo por la iglesia primitiva. La escritura lo demuestra explícitamente que la practica del diezmo es vigente y todo ello para la alimentación en la vida espiritual con la palabra de Dios y obtener bendición en sobre abundancia.Se abrirá las ventanas del reino de Dios, Dios protegerá las plagas del fruto de la tierra. Mal.3:10-11, Con la práctica de nuestros diezmos, nuestras iglesias serán alimentados y cada congregación contará con su pastor a tiempo completo.
Con la venida de Cristo a nadie le impusieron un diezmo, sino que fueran generosos y voluntarios al dar….
Parece que el hermano Josue todavía no se ha enterado que hay un Nuevo Pacto.
Para jjosue:
Que mal que prediques que las bendiciones se compran a base de diezmos, eso no es lo que dice la biblia. Lamentablemente por personas como tú, se desprestigia el cristianismo.
Se me hace ridículo que se crea que se puede cumplir con un mandamiento de la ley y los demás o al menos la mayoría se hagan a un lado, pero bueno para los que dicen que el diezmo aun es ley pues me avisan en donde hacen sus sacrificios de corderos por que también es un mandato, sirve que aprendo de forma directa como se hacían o como lo siguen haciendo, porque ya casi es la pascua, y me refiero a la judía porque la que impuso la iglesia católica no coincide con la judía, por cierto, cuantos levitas hay aquí? para poderles dar el diezmo y que se preparen para el sacrificio de corderos
Para jjosue.
Mateo 5:17-20
17″No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos»
Si el Señor no vino a abrogar la ley , sino a cumplir.
¿Él conocía lo que dice la ley respecto al sacerdocio levítico y quienes debían recibir los diezmos del pueblo? Yo creo que sí. La tribu de leví.
¿Era Jesús levita? La respuesta es NO. Era de la tribu de Judá «Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio» Hebreos 7:14
¿Usted cree que cuando Jesús envió a los doce y los setenta, sin bolsa, ni alforja, ni calzado y que reciban lo que les den «porque el obrero es digno de su salario» insinuó (sino lo dijo textualmente) que recibieran los diezmos? De ser así ¿No cree usted que Jesús estaría transgrediendo la ley? “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos” Santiago 2:10. Yo no veo al Señor Jesucristo transgrediendo la ley, sino cumpliendo.
¿Que significado tiene para usted la muerte de Cristo en la cruz y el rompimiento del velo y sus gloriosas palabras «Consumado es»?
Todo está cumplido.
Hebreos 9:6-8 «Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto; pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo; dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie»
Parafraseando, entendemos que mientras estuviera en pié la primera parte del tabrenáculo, era imposible que se manifestara el camino al lugar sntísimo, y para que eso aconteciera sólo quedaba el sacrificio de Cristo, quien derramando «su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención» Hebreos 9:12 para limpiar nuestras conciencias de actos que nos conducen a la muerte.
Ahora usted y yo tenemos acceso en forma expedita al lugar santísimo, por el rompimiento del velo, y no tenemos necesidad de un sacerdote a quien encargar nuestros pecados, el sacerdocio levítico ya no tiene valor para nosotros, puesto que Jesús nos hizo reyes y sacerdotes para Dios; o sea, podemos ofrecer nuestros propios sacrificios.
Hebreos 10:19-22 «Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura»
¿Que cree usted que quiere decir «Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido»? ¿Será, que la ley permanecerá intacta y para siempre? ¿No dice Jesús que no vino a abrogar la ley sino a cumplir? ¿No hablan la ley y los profetas de la redención del mundo por medio de Jesús?
Si Jesús no abrogó la ley, entonces hoy es obligatoria cumplirla.
Cristo no está diciendo que la ley de Moisés permanecería vigente para siempre.
Pasajes a considerar:
«Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree» Romanos 10:4
«Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada» Gálatas 3:23
«Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas…» Efesios 2:13-15 (lea todo el capítulo)
Si la ley, tal como fué concebida, en relación con el hombre permaneciera vigente, se me ocurre que de ninguna manera fué cumplida y Jesús fracasó en lo que vino “a cumplir” ahora si nosotros creemos a la Palabra, entonces la ley ya se cumplió, y si se cumplió, hoy no está vigente.
Jesús dijo: «ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido» Ésto me indica que él respetó la jota y la tilde, y si fué así, entonces está todo cumplido, no parcialmente, sino TODO. Así como su muerte significó el fin del sistema del sacrificio, significó el fin para otros aspectos de la ley.
No olvide la jota y la tilde, el TODO o NADA.
Son muchos los que por ignorancia interpretan que la ley de Moisés estará en vigencia «hasta que pasen el cielo y la tierra», y pasan por alto «hasta que todo se haya cumplido» ¿Que debía cumplirse? Lo que decía la ley y los profetas de Cristo. «De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús» Gálatas 3:24-26
Romanos 6:14 «Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia»
Hermanos abran los ojos.
«De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído» Gálatas 5:4
Hermanos abran los ojos.
«Profecía de la palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías» Malaquías 1:1 Que no les atemoricen con éstos pasajes, son usados mañosamente tergiversando las Escrituras, ésta palabra es para Israel.
Hermanos abran los ojos.
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante…» Mateo 23:23. No es para la Iglesia.
Hermanos abran los ojos.
Si todo fué cumplido, y ya no hay sacerdocio levítico, y ya no hay templo (fué destruído el año 70 aprox.) ¿Cómo es que se mantiene el diezmo? ¿Tiene una explicación lógica? ¿Usted o su pastor es levita?
Busque y lea este libro, «El Diezmo – Una Verdad Irrefutable» está en la web. Perdone la propaganda, es gratis y no gano comisión.
Dios le guarde.
Para Daniel Neveu Pedreros:
Buen comentario. Felicitaciones.
Hay un camino mas corto para el mal asunto del diezmo.
Pero otros gustan los intrincados y tortuoso caminos de las citas bíblicas y revisten de religiosidad a algo tan condenable como es el oscuro negocio de la fe, yo prefiero decir las cosas por su nombre.
Entiendo que no existen las religiones que usen la razón y llegando a un resultado parecido, tal vez habrá que convenir en aceptar los silogismos religiosos, para condenar el uso y abuso del diezmo en nombre de algún dios.
Que bueno al fin se llego a la parte de los abrazos fraternos 😀
Es la décima parte apartada especialmente para Dios.Es el 10% de la ganancias ya sea del trabajo, negocio o venta de agrícola y animales, etc.Es separar de diez uno, de lo que se gana y llevarlo al templo o casa de Dios.Es el mandato departe de Dios por tanto los diezmos pertenecen a Dios «Mió es el oro, la plata y su creaciónoel.3:5.y es cosa dedicada a Dios Lev.27:30.En la Biblia hay numerosos pasajes que hablan del diezmo, algunos de ellos veremos a la luz de las escrituras.
EL INICIO Y PRÁCTICA DEL DIEZMO:
Abraham practicó el diezmo antes del decálogo Gn.14:20; Hb.7:2-6.Jacob prometió dar su diezmo a Dios de las bendiciones que El le daría Gn.28:22.Judá trajo el diezmo de todo que tenía Nh.13:12.El diezmo fue establecido en Sinaí Lv.27:30-31; Nm.18:24,26.Fue un edicto hecho en Jerusalén por Exequias»Cr. 31:12;31:5.Fue practicado por la iglesia primitiva. Hch.4:34.Dios es claro en decir que sus grandes siervos practicaron el diezmar y además es un mandato de El.
MANDAMIENTOS PARA DIEZMAR:
Nm.18:26Dt.12:6-11Am.4:4Mal.3:6,10Lv.27:30.Dt.14:22-29…………..LA RETENCIÓN DEL DIEZMO.¿Cuál será el motivo de no dar o practicar el diezmo?Hay fracaso espiritual. Mal.1:1-14.Hay negligencia espiritual. Mal. 1:7-16.Hay una burla con Dios Mal.3:13-14.La maldición de Dios.1:14- 2:1-5.AQUÍ ALGUNAS PREGUNTAS¿Quién es el dueño de los diezmos?… Lv.27:30,34………….¿Quién debe diezmar?…Nm.18:24……….¿A dónde debemos traer los diezmos?…Nh.10:37..¿Quiénes cuidaron los diezmos?…Nh.12:44;2Cr.31:10,3……….¿En qué se debe usar los diezmos?…Nm.18:21, 30……….Colusión.El diezmo es una ordenanza de Dios Mal.3:10, reafirmado por Jesús, practicado, enseñado por patriarcas, profetas y lo mismo por la iglesia primitiva. La escritura lo demuestra explícitamente que la practica del diezmo es vigente y todo ello para la alimentación en la vida espiritual con la palabra de Dios y obtener bendición en sobre abundancia.Se abrirá las ventanas del reino de Dios, Dios protegerá las plagas del fruto de la tierra. Mal.3:10-11, Con la práctica de nuestros diezmos, nuestras iglesias serán alimentados y cada congregación contará con su pastor a tiempo completo.
Que mal que prediques que las bendiciones se compran a base de diezmos, eso no es lo que dice la biblia. Lamentablemente por personas como tú, se desprestigia el cristianismo.
Mateo 5:17-20
17″No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.
19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos»
Si el Señor no vino a abrogar la ley , sino a cumplir.
¿Él conocía lo que dice la ley respecto al sacerdocio levítico y quienes debían recibir los diezmos del pueblo? Yo creo que sí. La tribu de leví.
¿Era Jesús levita? La respuesta es NO. Era de la tribu de Judá «Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio» Hebreos 7:14
¿Usted cree que cuando Jesús envió a los doce y los setenta, sin bolsa, ni alforja, ni calzado y que reciban lo que les den «porque el obrero es digno de su salario» insinuó (sino lo dijo textualmente) que recibieran los diezmos? De ser así ¿No cree usted que Jesús estaría transgrediendo la ley? “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos” Santiago 2:10. Yo no veo al Señor Jesucristo transgrediendo la ley, sino cumpliendo.
¿Que significado tiene para usted la muerte de Cristo en la cruz y el rompimiento del velo y sus gloriosas palabras «Consumado es»?
Todo está cumplido.
Hebreos 9:6-8 «Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto; pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo; dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie»
Parafraseando, entendemos que mientras estuviera en pié la primera parte del tabrenáculo, era imposible que se manifestara el camino al lugar sntísimo, y para que eso aconteciera sólo quedaba el sacrificio de Cristo, quien derramando «su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención» Hebreos 9:12 para limpiar nuestras conciencias de actos que nos conducen a la muerte.
Ahora usted y yo tenemos acceso en forma expedita al lugar santísimo, por el rompimiento del velo, y no tenemos necesidad de un sacerdote a quien encargar nuestros pecados, el sacerdocio levítico ya no tiene valor para nosotros, puesto que Jesús nos hizo reyes y sacerdotes para Dios; o sea, podemos ofrecer nuestros propios sacrificios.
Hebreos 10:19-22 «Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura»
¿Que cree usted que quiere decir «Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido»? ¿Será, que la ley permanecerá intacta y para siempre? ¿No dice Jesús que no vino a abrogar la ley sino a cumplir? ¿No hablan la ley y los profetas de la redención del mundo por medio de Jesús?
Si Jesús no abrogó la ley, entonces hoy es obligatoria cumplirla.
Cristo no está diciendo que la ley de Moisés permanecería vigente para siempre.
Pasajes a considerar:
«Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree» Romanos 10:4
«Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada» Gálatas 3:23
«Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas…» Efesios 2:13-15 (lea todo el capítulo)
Si la ley, tal como fué concebida, en relación con el hombre permaneciera vigente, se me ocurre que de ninguna manera fué cumplida y Jesús fracasó en lo que vino “a cumplir” ahora si nosotros creemos a la Palabra, entonces la ley ya se cumplió, y si se cumplió, hoy no está vigente.
Jesús dijo: «ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido» Ésto me indica que él respetó la jota y la tilde, y si fué así, entonces está todo cumplido, no parcialmente, sino TODO. Así como su muerte significó el fin del sistema del sacrificio, significó el fin para otros aspectos de la ley.
No olvide la jota y la tilde, el TODO o NADA.
Son muchos los que por ignorancia interpretan que la ley de Moisés estará en vigencia «hasta que pasen el cielo y la tierra», y pasan por alto «hasta que todo se haya cumplido» ¿Que debía cumplirse? Lo que decía la ley y los profetas de Cristo. «De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús» Gálatas 3:24-26
Romanos 6:14 «Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia»
Hermanos abran los ojos.
«De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído» Gálatas 5:4
Hermanos abran los ojos.
«Profecía de la palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías» Malaquías 1:1 Que no les atemoricen con éstos pasajes, son usados mañosamente tergiversando las Escrituras, ésta palabra es para Israel.
Hermanos abran los ojos.
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante…» Mateo 23:23. No es para la Iglesia.
Hermanos abran los ojos.
Si todo fué cumplido, y ya no hay sacerdocio levítico, y ya no hay templo (fué destruído el año 70 aprox.) ¿Cómo es que se mantiene el diezmo? ¿Tiene una explicación lógica? ¿Usted o su pastor es levita?
Busque y lea este libro, «El Diezmo – Una Verdad Irrefutable» está en la web. Perdone la propaganda, es gratis y no gano comisión.
Dios le guarde.
Buen comentario. Felicitaciones.
Pero otros gustan los intrincados y tortuoso caminos de las citas bíblicas y revisten de religiosidad a algo tan condenable como es el oscuro negocio de la fe, yo prefiero decir las cosas por su nombre.
Entiendo que no existen las religiones que usen la razón y llegando a un resultado parecido, tal vez habrá que convenir en aceptar los silogismos religiosos, para condenar el uso y abuso del diezmo en nombre de algún dios.