Carlos, el Diezmo no comienza con Abraham, Abraham nunca dio el Diezmo de lo que el poseía, eso de que Abraham Diezmo es un cuento de muchos y con este cuento engañan a los que no les gusta estudiar la Biblia, nadie puede probar eso que Abraham Diezmo y usted lo sabe muy bien porque usted estudia la Biblia, usted sabe muy bien que Abraham dio el Diezmo del botín de guerra cuando venció a aquellos 4 reyes en la guerra , ese fue el único Diezmo que registra la Biblia que Abraham dio, pero de sus bienes materiales la Biblia no indica que diera algún Diezmo.
Ahora bien de Abraham a el establecimiento de la Ley hay 430 años, si la ley se entrego en el año1513 AEC y en ese transcurso se observaron algunos asuntos que más tarde se aplicaron en la Ley, tales como la circuncisión de esta se dice en la Biblia que es por pacto perpetuo (Génisis)17 1-14 Abraham tenia 99 años cuando se circuncido e Ismael su hijo tenia 13 años,.
Posteriormente tanto el Diezmo como la circuncisión, el Sábado y otros asuntos fueron puestos de manifiesto en la Ley, pero lo interesante del caso es que solo se quiere observar el Diezmo, no te parece extraño, Dime porque no hablan de circuncidarse, verdad que eso si no, JAMÁS, déjeme decirte si guardas el Diezmo ,también te tienes que circuncidarse eso lo enseña la Biblia y tras eso quedas separado de cristo porque cristo es el fin de la ley Romanos 10:4
y como ultimo, quiero decirte que Melquisedec no es Jesús La biblia dice en Hebreos 7 :15 dice que a semejanza y en los versículos 17 y 21 dice según la orden, así que no dice que fuera Jesús, parece ser que no entendemos el propósito del porque Jehová envío a su hijo a la tierra,.
Saludos
Salmo 50:12 Si yo tuviera hambre, no te lo diria a ti, porque mio es el mundo y todo lo que en el hay.
Cuando la Biblia dice » el señor es» habla de su naturaleza.
Cuando la biblia dice » Del Señor es» habla de su propiedad.
Salmos 24:1 Del señor es la tierra y todo lo que hay en ella, el mundo y los que en el habitan.
y la Propiedad de Dios quiere decir:
«Todo es de Dios, nada es nuestro.»
Propietario= uno que tiene derecho sobre un bien .
nosotros adquirimos los bienes por compra, por herencia, por un regalo, pero Dios es el propietario por Creacion.
¿Que trae un hombre cuando nace, y que se lleva cuando muere?
Todo es de Dios y nada es nuestro.
Para entender el Diezmo tenemos que tener claro Que todo es de Dios Nada Es nuestro
Para carlos:
Te contradices, aclara esto, por fin, es Dios dueño de todo o solo del 10%??
Mal 3:10 traed Todo el diezmo al alfoli, para que hayya alimento en mi casa; y ponedme ahora a prueba en esto — dice el señor de los ejercitos– si no os abrire las ventanas del cielo, derramare para vosotros bendicion hasta que sobre abunde.
En este tiempo, era tiempo de la ley, asi que aqui el diezmo era una ordenanza, una imposicon, era una obligacion
El Diezmo comienza con abraham (Disp. promesa)
Genesis 14:18 entonces Melquizedec, rey de salem, saco pan y vino; el era sacerdote del Dios altisimo.
Gen 14:19 y lo bendijo, diciendo: bendito sea habram del Dios altisimo, dreador del cielo y de la tierra
Gen 14:20 y bendito sea el Dios altisimo que entrego a tus enemigos en tu mano. y le dio Abram el Diezmo de todo.
Porque Abraham diezmo?
Abraham Diezmo porque entendio que el Diezmo es de Dios
1 Cro 29:14 Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.
Hay que darlo por obediencia, por responsabilidad, por adoracion. es un compromiso de fidelidad.
Abraham Diezmo porque reconocio Autoridad.
Gen 14:18 Entonces Melquizedec, rey de salem, saco pan y vino; El era sacerdote del Dios altisimo.
Este no es un diezmo obligatorio sino por reconocimiento de autoridad divina.
Melquizedec= Rey de Paz
Dio pan y vino = palabra Gozo. Salmo 23 Preparas mesa, copa rebozando.
El Era sacerdote del Dios altisimo.
tenia testimonio de ser sacerdote del Dios altisimo, y lo bendijo.
abraham diezmo porque reconocio que delante de el habia un hombre que Dios lo habia enviado para darle pan vino y bendicion sin tener ningun tipo de maldicion y es el Sacerdocio del Orden de Melquizedec
Pero luego aparece otra dispensacion que es la Ley y cambia el sacerdocio y ahora es de la familia de Aaron es levitico y bajo esta economia si existe maldicion.
Pero al venir Jesus se cambio la Ley por la Gracia y si se cambio de Ley tambie se cambio el sacerdocio y empezo a funcionar el otro, el de Jesus que segun Hebreos El es el sumo sacerdote del orden de Melquizedec donde recordemos que no hay maldicion pues todas fueron clavadas en la cruz, pero si hay bendicion… se abren los cielos y se reprende al devorador…
Para carlos:
El diezmo no lo invento Abraham, se practicaba en varias civilizaciones de esos tiempos.
Pero si dices que Abraham diezmaba de sus bienes, te ruego me hagas la siguiente aclaración:
1. ¿En que parte de la biblia dice que Abraham diezmaba de sus bienes??
2. ¿Donde Abraham entregaba sus diezmos?.
3. ¿Cómo era la forma de diezmar en los tiempos de Abraham, teniendo en consideración que aún no estaba dada la Ley del Diezmo?.
4. ¿Cuál era el destino de los diezmos en esos tiempos?.
5. ¿Aparte de Abraham quienes más diezmaban?
Para empezar esas preguntitas, te imploro, te suplico, te ruego y hasta te lloro que me respondas… Pero con base bíblica.
Saludos
Bueno esto va para todos………
Hay muchas dudas, comentarios acerca del diezmo y cuando uno lee todo esto que ustedes que han estudiado la Palabra dicen: Es muy triste ver que ustedes no han entendido que la Palabra de Dios no se hizo para crear contiendas, al contrario se hizo para que pudieramos ver las grandezas de Dios y así mismo predicarlas al pueblo, pero tambien aplicarlas.
No soy la experta en la Palabra, pero sí me ancantaría que hubiese alguien que me digera qué debo hacer?
Diezmo o no? ya que en mi Iglesia no es un requisito para estar allí, pero sí se habla mucho de que esto es bastante importante para que Dios derrame bendición sobre sus hijos, este foro me deja bastamte confundida y aunque que se que Dios es el único que revela a mi vida lo que debo hacer, no niego que estoy bastante confundida y solo queria compartirlo con ustedes «Grandes Estudiantes de la Palabra».
De igual manera expresarles mi admiración por esta labor, por este trabajo tan bonito de estudiar la Palabra Divina.
Gracias.
Bendiciones eternas!!!
Para Samilenita:
Participar en un debate sobre un tema bíblico, expresando lo que uno entiende y dando los sustentos del porque uno lo entiende de una u otra forma, no es contienda. Si fuera contienda, ya nadie podría expresarse y nos convirtiriamos en meros repetidores de lo que se escucha, no nos diferenciariamos mucho de una grabadora y reproductora, pero El Señor en su infinita sabiduría nos dio un cerebro y una capacidad intelectual, de tal forma que la misma biblia dice en proverbios 15:22 «En la multitud de consejos hay sabiduría».
Por otra parte, la biblia no dice que los cristianos tengamos que pensar igual, ni dice que sea, pecado participar en un debate, porque ni los apóstoles pensaban todos igual Hechos 15:39 «Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro…?.
En cuanto a que dices (en tono de burla) “Grandes Estudiantes de la Palabra”, no se participa porque uno se crea un gran estudiante de la palabra, sino porque la Palabra de Dios es apasionante. Si a ti te apasiona seguramente también participarás en muchos diálogos y buscarás cada dia saber más, pero si para tí es algo sin vida, solo lo escucharás y dirás «amén» aunque no lo entiendas.
Para Samilenita:
Cada forista ha expuesto su punto de vista sobre La ley del Diezmo y su aplicación o no aplicación al mundo cristiano.
Yo personalmente, no te puedo decir que des diezmo o no des diezmo, mi punto de vista esta expresado; esta es una decisión que tú debes asumir, para eso primero debes entender el mensaje bíblico. No esperes tampoco revelaciones extraordinarias, como algunos insinúan, el cristianismo es una realidad contundente, no es ficción, ni es misticismo.
Tú estudias la Palabra de Dios, con oración y en la fe de eres escuchada, evalúas las diferentes posiciones al respecto, lo entiendes y tomas tu propia decisión en la fe que eso es lo correcto, así funciona el cristianismo.
Si tu decisión es diezmar, que no sea por temor o porque te metieron susto con el archi conocido texto de Malaquías, ni por necesidad, ni porque te dijeron que tu 10 se va volver 100, que sea tu decisión personal y por fe.
Si tu decisión es no diezmar, debes tener presente que como cristiano(a) es también tu responsabilidad aportar para la evangelización, lo que tu corazón disponga, que sea de tu libre decisión, con alegría, según las enseñanzas del apóstol Pablo: «Que cada uno dé conforme a lo que ha resuelto en su corazón, no de mala gana o por la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría» (2 Corintios 9, 7).
Recuerda que El Señor dice que cuando venga, dirá, tuve hambre y me diste de comer, tuve frío y me abrigaste, eso significa que el dar, no es solo a la iglesia, sino también debes ayudar a alguien necesitado, primero a los de tu familia si lo necesitan y según tus posibilidades.
El dar tampoco es solo dinero, sino que das cuando muestras amabilidad, cuando eres cumplidora de tus deberes, etc.
Saludos
Saludos
Para VICTOR VIVAS:
– Tu comentario: no crea en pensamientos y filosofia de hombresporque el hombre miente por naturaleza
– Rpta: Según tu comentario, nadie tiene porque creer lo que escribes, ya que según tú mismo «mientes por naturaleza», porque también eres hombre.
Si te hacemos caso, ni siquiera deberíamos creer en el apóstol Pablo, porque también solo fue un hombre, y según tu afirmación, todos los hombres «mienten por naturaleza».
Espero reflexiones.
Importante a resaltar con que intencion se Diezma
1)Jacob: Por interes, intercambio o negocio. si me das te doy ( GN.28:20-22).
2)Moises: Por imposicion, por ley ( Dt. 14:22)
3)Fariceos: por Vanagloria ( Lc. 18:12)
Estos Diezmos aunque seran de provecho para la congregacion, no sera para la persona, ya que no encontrara el agrado al señor.
4) Abraham: Por amor, por reconocimiento, por gratitud, reconocimiento obediencia, pero nunca por negocio, o por obligacion y para que otros vean.
Ahora bien de Abraham a el establecimiento de la Ley hay 430 años, si la ley se entrego en el año1513 AEC y en ese transcurso se observaron algunos asuntos que más tarde se aplicaron en la Ley, tales como la circuncisión de esta se dice en la Biblia que es por pacto perpetuo (Génisis)17 1-14 Abraham tenia 99 años cuando se circuncido e Ismael su hijo tenia 13 años,.
Posteriormente tanto el Diezmo como la circuncisión, el Sábado y otros asuntos fueron puestos de manifiesto en la Ley, pero lo interesante del caso es que solo se quiere observar el Diezmo, no te parece extraño, Dime porque no hablan de circuncidarse, verdad que eso si no, JAMÁS, déjeme decirte si guardas el Diezmo ,también te tienes que circuncidarse eso lo enseña la Biblia y tras eso quedas separado de cristo porque cristo es el fin de la ley Romanos 10:4
y como ultimo, quiero decirte que Melquisedec no es Jesús La biblia dice en Hebreos 7 :15 dice que a semejanza y en los versículos 17 y 21 dice según la orden, así que no dice que fuera Jesús, parece ser que no entendemos el propósito del porque Jehová envío a su hijo a la tierra,.
Saludos
Cuando la Biblia dice » el señor es» habla de su naturaleza.
Cuando la biblia dice » Del Señor es» habla de su propiedad.
Salmos 24:1 Del señor es la tierra y todo lo que hay en ella, el mundo y los que en el habitan.
y la Propiedad de Dios quiere decir:
«Todo es de Dios, nada es nuestro.»
Propietario= uno que tiene derecho sobre un bien .
nosotros adquirimos los bienes por compra, por herencia, por un regalo, pero Dios es el propietario por Creacion.
¿Que trae un hombre cuando nace, y que se lleva cuando muere?
Todo es de Dios y nada es nuestro.
Para entender el Diezmo tenemos que tener claro Que todo es de Dios Nada Es nuestro
Te contradices, aclara esto, por fin, es Dios dueño de todo o solo del 10%??
En este tiempo, era tiempo de la ley, asi que aqui el diezmo era una ordenanza, una imposicon, era una obligacion
El Diezmo comienza con abraham (Disp. promesa)
Genesis 14:18 entonces Melquizedec, rey de salem, saco pan y vino; el era sacerdote del Dios altisimo.
Gen 14:19 y lo bendijo, diciendo: bendito sea habram del Dios altisimo, dreador del cielo y de la tierra
Gen 14:20 y bendito sea el Dios altisimo que entrego a tus enemigos en tu mano. y le dio Abram el Diezmo de todo.
Porque Abraham diezmo?
Abraham Diezmo porque entendio que el Diezmo es de Dios
1 Cro 29:14 Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos.
Hay que darlo por obediencia, por responsabilidad, por adoracion. es un compromiso de fidelidad.
Abraham Diezmo porque reconocio Autoridad.
Gen 14:18 Entonces Melquizedec, rey de salem, saco pan y vino; El era sacerdote del Dios altisimo.
Este no es un diezmo obligatorio sino por reconocimiento de autoridad divina.
Melquizedec= Rey de Paz
Dio pan y vino = palabra Gozo. Salmo 23 Preparas mesa, copa rebozando.
El Era sacerdote del Dios altisimo.
tenia testimonio de ser sacerdote del Dios altisimo, y lo bendijo.
abraham diezmo porque reconocio que delante de el habia un hombre que Dios lo habia enviado para darle pan vino y bendicion sin tener ningun tipo de maldicion y es el Sacerdocio del Orden de Melquizedec
Pero luego aparece otra dispensacion que es la Ley y cambia el sacerdocio y ahora es de la familia de Aaron es levitico y bajo esta economia si existe maldicion.
Pero al venir Jesus se cambio la Ley por la Gracia y si se cambio de Ley tambie se cambio el sacerdocio y empezo a funcionar el otro, el de Jesus que segun Hebreos El es el sumo sacerdote del orden de Melquizedec donde recordemos que no hay maldicion pues todas fueron clavadas en la cruz, pero si hay bendicion… se abren los cielos y se reprende al devorador…
El diezmo no lo invento Abraham, se practicaba en varias civilizaciones de esos tiempos.
Pero si dices que Abraham diezmaba de sus bienes, te ruego me hagas la siguiente aclaración:
1. ¿En que parte de la biblia dice que Abraham diezmaba de sus bienes??
2. ¿Donde Abraham entregaba sus diezmos?.
3. ¿Cómo era la forma de diezmar en los tiempos de Abraham, teniendo en consideración que aún no estaba dada la Ley del Diezmo?.
4. ¿Cuál era el destino de los diezmos en esos tiempos?.
5. ¿Aparte de Abraham quienes más diezmaban?
Para empezar esas preguntitas, te imploro, te suplico, te ruego y hasta te lloro que me respondas… Pero con base bíblica.
Saludos
Hay muchas dudas, comentarios acerca del diezmo y cuando uno lee todo esto que ustedes que han estudiado la Palabra dicen: Es muy triste ver que ustedes no han entendido que la Palabra de Dios no se hizo para crear contiendas, al contrario se hizo para que pudieramos ver las grandezas de Dios y así mismo predicarlas al pueblo, pero tambien aplicarlas.
No soy la experta en la Palabra, pero sí me ancantaría que hubiese alguien que me digera qué debo hacer?
Diezmo o no? ya que en mi Iglesia no es un requisito para estar allí, pero sí se habla mucho de que esto es bastante importante para que Dios derrame bendición sobre sus hijos, este foro me deja bastamte confundida y aunque que se que Dios es el único que revela a mi vida lo que debo hacer, no niego que estoy bastante confundida y solo queria compartirlo con ustedes «Grandes Estudiantes de la Palabra».
De igual manera expresarles mi admiración por esta labor, por este trabajo tan bonito de estudiar la Palabra Divina.
Gracias.
Bendiciones eternas!!!
Participar en un debate sobre un tema bíblico, expresando lo que uno entiende y dando los sustentos del porque uno lo entiende de una u otra forma, no es contienda. Si fuera contienda, ya nadie podría expresarse y nos convirtiriamos en meros repetidores de lo que se escucha, no nos diferenciariamos mucho de una grabadora y reproductora, pero El Señor en su infinita sabiduría nos dio un cerebro y una capacidad intelectual, de tal forma que la misma biblia dice en proverbios 15:22 «En la multitud de consejos hay sabiduría».
Por otra parte, la biblia no dice que los cristianos tengamos que pensar igual, ni dice que sea, pecado participar en un debate, porque ni los apóstoles pensaban todos igual Hechos 15:39 «Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro…?.
En cuanto a que dices (en tono de burla) “Grandes Estudiantes de la Palabra”, no se participa porque uno se crea un gran estudiante de la palabra, sino porque la Palabra de Dios es apasionante. Si a ti te apasiona seguramente también participarás en muchos diálogos y buscarás cada dia saber más, pero si para tí es algo sin vida, solo lo escucharás y dirás «amén» aunque no lo entiendas.
Cada forista ha expuesto su punto de vista sobre La ley del Diezmo y su aplicación o no aplicación al mundo cristiano.
Yo personalmente, no te puedo decir que des diezmo o no des diezmo, mi punto de vista esta expresado; esta es una decisión que tú debes asumir, para eso primero debes entender el mensaje bíblico. No esperes tampoco revelaciones extraordinarias, como algunos insinúan, el cristianismo es una realidad contundente, no es ficción, ni es misticismo.
Tú estudias la Palabra de Dios, con oración y en la fe de eres escuchada, evalúas las diferentes posiciones al respecto, lo entiendes y tomas tu propia decisión en la fe que eso es lo correcto, así funciona el cristianismo.
Si tu decisión es diezmar, que no sea por temor o porque te metieron susto con el archi conocido texto de Malaquías, ni por necesidad, ni porque te dijeron que tu 10 se va volver 100, que sea tu decisión personal y por fe.
Si tu decisión es no diezmar, debes tener presente que como cristiano(a) es también tu responsabilidad aportar para la evangelización, lo que tu corazón disponga, que sea de tu libre decisión, con alegría, según las enseñanzas del apóstol Pablo: «Que cada uno dé conforme a lo que ha resuelto en su corazón, no de mala gana o por la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría» (2 Corintios 9, 7).
Recuerda que El Señor dice que cuando venga, dirá, tuve hambre y me diste de comer, tuve frío y me abrigaste, eso significa que el dar, no es solo a la iglesia, sino también debes ayudar a alguien necesitado, primero a los de tu familia si lo necesitan y según tus posibilidades.
El dar tampoco es solo dinero, sino que das cuando muestras amabilidad, cuando eres cumplidora de tus deberes, etc.
Saludos
Saludos
– Tu comentario: no crea en pensamientos y filosofia de hombresporque el hombre miente por naturaleza
– Rpta: Según tu comentario, nadie tiene porque creer lo que escribes, ya que según tú mismo «mientes por naturaleza», porque también eres hombre.
Si te hacemos caso, ni siquiera deberíamos creer en el apóstol Pablo, porque también solo fue un hombre, y según tu afirmación, todos los hombres «mienten por naturaleza».
Espero reflexiones.
1)Jacob: Por interes, intercambio o negocio. si me das te doy ( GN.28:20-22).
2)Moises: Por imposicion, por ley ( Dt. 14:22)
3)Fariceos: por Vanagloria ( Lc. 18:12)
Estos Diezmos aunque seran de provecho para la congregacion, no sera para la persona, ya que no encontrara el agrado al señor.
4) Abraham: Por amor, por reconocimiento, por gratitud, reconocimiento obediencia, pero nunca por negocio, o por obligacion y para que otros vean.