La ley del diezmo

Comentarios - Página 251

2.985 comentarios

  1. Para carlos:

    No seas escapista, sustenta el punto 4) de tu comentario.

    Te repito las interrogantes:

    1. ¿En que parte de la biblia dice que Abraham diezmaba de sus bienes??

    2. ¿Donde Abraham entregaba sus diezmos?.

    3. ¿Cómo era la forma de diezmar en los tiempos de Abraham, teniendo en consideración que aún no estaba dada la Ley del Diezmo?.

    4. ¿Cuál era el destino de los diezmos en esos tiempos?.

    5. ¿Aparte de Abraham quienes más diezmaban?

  2. Samilenita, tu comentario es muy lindo porque a la realidad tu deseas conocer una verdad, pero en esto no hay confusión, el asunto es sencillo, dime si el diezmo estaba en la ley que de hecho estaba en las leyes ceremoniales y Jesucristo una vez que muere establece un nuevo pacto haciendo que el pacto anterior donde estaba el Diezmo terminara, entonces que paso con el Diezmo,,, lógico que el Diezmo termino eso lo ve hasta un ciego Romanos 10:4 dice que el fin de la ley es Jesucristo, eso quiere decir que es el fin del Diezmo, lo que pasa es que hay un montón de vivasos que le gusta vivir de la fe de muchos , pero le aseguro que Dios les pagara todo el daño que han hecho y con añadidura. El Diezmo NO SE DEBE DAR
  3. hermano paz

    y le digo hermano y disculpeme la exprecion (lo que yo piense de nada vale sino la obediencia)

  4. Para Samilenita:

    – Tu comentario: jamás lo dige en tono de burla, yo creo que tu sufres de delirio de persecución y crees que todo va en contra tuya.

    – Rpta: ja ja ja tú si que traes ganas de pelea…

    Haber, tu escribiste “Grandes Estudiantes de la Palabra”, entre comillas.

    Claro esta que si uno pone entre comillas, puede significar que estas citando palabras dichas por otra persona, o si no es así, significa que se esta hablando en sentido irónico y no con su significado habitual.

    Tan ignorante no soy, para que me quieras engañar.

  5. Para VICTOR VIVAS:

    Me hablas del dios dinero, que la prosperidad y no se cuantos.

    Yo solo me estoy basando en lo que tú dijiste, que «los hombres mienten por naturaleza», es decir, estas generalizando, que todos mentimos por naturaleza.

    Por tanto, como tú también eres hombre, supongo que todo lo que estas hablando es mentira, porque «mientes por naturaleza».

  6. Yo no se que sucede con algunos, pareciera que algo anda mal en su lenguaje, porque lanzan una frases y luego cuando uno les dice algo, una se enfurece y otro que se pone hablar de otras cosas menos de explicar mejor lo que dijo…
  7. En general para los que dicen que el diezmo fue antes de la ley, espero que sigan haciendo sacrificios porque esos son incluso antes del diezmo, el primer registro es el de Caín, así que creo que lo siguen haciendo, así como guardar los sábados porque Dios descansó el sábado cuando creo todo, además el tiempo de Dios es conforme al pueblo de Israel no conforme al año que manejamos actualmente, así que espero que sepan en que año están además de manejarse conforme a sus días y meses, además de que su horario no es como el nuestro y espero que lo sigan, y sino es así pues que hipócritas son.
  8. Para Arkangel:

    Hoy sigues de mal humor, parece que en tu casa tienes muchos problemas o tal vez te pegan… ja ja ja

    Pero yo estoy de muy buen humor, es más, tu comentario ultimo me hizo reir bastante, me has alegrado más la vida…

    Un abrazo virtual amigo Arkangel.

  9. La Palabra de Dios está por encima de cualquier precepto o creencia humana.

    Abraham le dio los diezmos de todo a Melquisedec quien era sacerdote del Dios altísimo.

    Según todo el contexto, claramente podemos ver que el diezmo que Abraham dio (no dice que pagó el diezmo, sino que lo dio voluntariamente, no existía ley ni obligación alguna que le “motivara” u “obligara” a hacerlo) fue como un acto totalmente voluntario, como en efecto así nos los narra las Escrituras. De modo pues que partiendo primeramente de esta primera vez que podemos leer en la Biblia la palabra diezmo, vemos que no fue parte de la ley aunque posteriormente sí se instituyó el diezmo pero enseñado de una forma diferente para ser parte de la ley mosaica, en la cual sí era obligatorio pagar el diezmo; esto nos hace ver entonces que el diezmo que dio Abraham no fue el tipo de diezmo que debía pagar la nación de Israel. El diezmo que debía pagar la nación Judía era más bien como una especie de impuesto para el sostenimiento de su gobierno teocrático.

  10. Es importante saber que la palabra “diezmo” usada en el libro del Génesis no hace referencia a una ofrenda necesaria, a un mandamiento divino, ni a una ordenanza; todo lo contrario, hace un énfasis fuerte en que es una dádiva voluntaria. El concepto del diezmo no era característico ni único de la Biblia, ni de aquellos que creen en el único Dios verdadero. Este concepto es más bien algo histórico. La idea era dar un diezmo a una deidad y era una costumbre pagana común; y esto era así para casi todas las culturas antiguas, el número diez era el símbolo de entregar todo cuanto tenían a ese “dios”.

    Otro punto importante de resaltar aquí, es que en aquel tiempo sí existía el dinero. La Biblia dice que en los días de Abraham ya existía el dinero; él compró con dinero el terreno para la tumba de su esposa. Además, son múltiples los pasajes que señalan que los trabajadores recibían “un denario” como salario por cada día de servicio. Incluso en la ley, en los días de Moisés, Dios había ordenando que no se retuviera el salario del jornalero hasta el día siguiente, debía ser cancelado cada día (Lv.19:13).

Los comentarios están cerrados.