Tu comentario: 02-06-2013 a las 6:12 Para Ruben Tamayo: sinceramente se me hace inútil hablar con alguien que parece niño que no sabe ni lavar sus calzones, bien claro está, no le des las perlas a los puercos…
– Rpta: En el foro «La Biblia y sus Diferentes Interpretaciones» alguien me dice «fornicario, adúltero, avaro, ladrón, maldiciente, borracho» y ahora aquí, tu me dices «puerco»…
Yo me pongo a pensar ¿Porque hay quienes se reconocen cristianos y llevan tanta amargura en sus corazones? y ni siquiera tienen respeto por quienes leen los comentarios porque este es un foro público.
Pareciera que el cristianismo lo llevan con rabia, como si alguien los obligara, o que son cristianos por temor, entonces cuando se incomodan de algo, les sale a flote la amargura que llevan dentro.
Solo me queda decirte Arkangel, que reflexiones y hagas algo por tí, busca la paz y la seguridad que significa ser cristiano.
Si algo tienes que discrepar conmigo, hazlo mostrándome cual es tu punto de discrepancia, puedes discrepar duramente si lo deseas que no me voy a enojar para nada, pero no uses textos de la biblia para despotricar que eso si es muy malo.
Espero que te tranquilices, respira profundo y exhala, te hará bien.
Saludos
Para GABY:
Te entiendo. Te cuento, que así como tú sientes respecto de la forma en se te presiona, así he sentido yo cuando se presiona por causa del diezmo.
Cuando yo escucho o leo comentarios como el de Paul del 01-06-2013 a las 21:13, que dice:
«Para librarte del poder de las riquezas y recibir las bendiciones sobreabundantes comienza hoy a ser cien por ciento fiel en tus diezmos»
Siento que ese es un mensaje de chantaje, que desvirtúa el concepto real que debemos tener de un Dios que es paz y amor. Y ese tipo de mensajes tiene un efecto negativo para la fe cristiana, porque muchos diezman con rabia en su corazón, así muchos han aprendido a ser hipócritas, que al pastor le dicen que diezman de corazón y hasta hablan de las bendiciones, pero en su corazón llevan rabia.
Continuando:
Antes yo diezmaba, ahora ya no lo hago. Me he liberado de la presión que ejercen los mensajes de chantaje y me siento más tranquilo. Cuando doy mi ofrenda, lo hago con tranquilidad y paz, me siento bien de haber aportado algo. No me preocupa si a causa de eso voy a ser bendecido económicamente, lo doy porque es mi voluntad, sin que nadie sepa cuanto he dado, sin esperar que lo que he dado sea multiplicado por cien. Una parte de mis ingresos lo destino para una obra de bien (esto muy pocos lo saben y no voy a detallar aqui), lo hago sin esperar nada a cambio, porque me siento muy bien cuando hago eso.
Para GABY:
Sobre las presiones que recibes de tu mamá u otros. Pienso que debes comprenderlos y aprender a sobrellevar, porque los seres humanos somos imperfectos. Piensa que tu mamá o las personas que te presionan, no lo hacen por mal, sino que esa es la forma que ellos entienden la fe cristiana, esa es también la forma que tu mamá te muestra su preocupación por tu salvación, es una forma errada, pero es su forma. En su corazón ella te ama, tal vez no sea muy preparada en asuntos de fe, puede ser que lleve congregándose desde su niñez pero aún no ha entendido lo que es vivir la fe de Nuestro Señor. Si te presiona es porque le importas mucho, te ama, y se desespera que si algo te pasa vaya a ser en un momento que no estés bien con Dios.
A todo esto hermana, aprende a comprender a tu mamá, y poco a poco háblale de la verdadera fe en Nuestro Señor, date cuenta que tú tienes una visión espiritual, tú ves lo espiritual, pero tú mamá solo ve la letra, por eso te compete ayudarle a que abra los ojos del espíritu, haz tu esfuerzo, tal vez sea terca y no quiera entenderte, pero procura que entienda.
Para GABY:
Sobre los errores que ves en la congregación, te diré que eso es casi normal, sucede que como seres humanos imperfectos, muchas veces asumimos actitudes incorrectas sin darnos cuenta. Pero es El Señor quién pone al frente, a personas imperfectas, para que siendo todos imperfectos procuremos la perfección en la fe.
Yo en tus palabras noto que tienes una visión espiritual, eso es algo grande, eres bendecida con visión espiritual, hay muchos que dicen ser espirituales, pero que no tienen lo que tú tienes, por tanto hermana, no permitas que actitudes externas te malogren lo que tienes.
Hay muchos que predican un mensaje de manipulación sin darse cuenta, eso es porque no tienen la visión espiritual, pero lo curioso es, que el que no tiene visión espiritual es el que se autoconsidera espiritual. Y sin darse cuenta dan mensajes que pueden tener efectos contrarios a lo que se proponen; por ejemplo, alguien es responsable en su hogar o en su trabajo durante la semana, pero los domingos va a la congregación, entonces aparecen quienes le dicen despectivamente «dominguista» y hasta hay canciones cristianas en ese sentido (esto es clara manipulación).
Luego continuo…
Continuando:
Sucede también que en un hogar, uno de los cónyuges, ha decidido por el cristianismo, pero no así su pareja; entonces el que acepto a Jesucristo El Señor, va a la congregación y alaba a Dios, pero empiezan a presionarle para que lleve a su cónyuge, muchas veces hasta desde el púlpito, se dicen mensajes de que si uno es buen cristiano, su familia ya debería estar convertido y cosas así. No se dan cuenta de los conflictos emocionales que pueden crear en el hermano(a) que con fe va a la congregación a alabar a Dios y hasta pueden ocasionar conflictos de pareja.
Entonces hermana Gaby, tú que tienes visión espiritual, tienes mayor capacidad que aquellos que no tienen tu visión; aunque digan que son muy espirituales. De dos hermanos(as), uno con visión espiritual y otro sin visión espiritual, es como que uno mirara a colores y el otro solo mirara en blanco y negro. Pero lo curioso es, que el que mira solo en blanco y negro es que el afirma que mira a colores, así sucede.
Tú hermana, has un análisis de tu vida y de tu fe en El Señor, toma tus propias decisiones en la fe que lo que estas haciendo es lo correcto para tu vida y tu salvación, que no te causen dolores de cabeza las costumbres o formas de otros. Si tienes responsabilidades durante la semana que te impiden estar en la congregación en algunos días, primero cumple con tus responsabilidades, porque de nada te valdrá estar todos los días en la congregación y no cumplir con tu deber, porque si eres mujer de fe en El Señor, los que te rodean verán lo bueno de ser cristiano cuando vean que eres mujer que cumple su deber.
Muchos creen que predicar es estar hablando a los demás con biblia en mano y estar pronunciando aleluyas a cada momento, pero no es así. Tu mejor prédica, que sea tu testimonio de vida, de como eres en tu hogar, de como eres en tu familia, de como eres en la sociedad en que vives, de como procuras la justicia en todos los actos de tu vida, eso es el mejor mensaje de la fe cristiana. Si no haces eso, así lleves a otros a la congregación, así estés predicando todos los días a quienes te rodean, nada concreto habrás ganado.
Saludos
Para Arkangel: Aclaro cuando escribo usted, me estoy dirijiendo en una forma generica, no le digo a usted, cuando me expreso con Tus, no es a su persona, es al lector, en general. aclarado para que no halla malos entendidos.
Dios lo Bendiga. Saludos.
Sobre el comentario de Arkangel:
1. Él me llama puerco utilizando un texto bíblico.
2. Después escribe esto: «…y en cuanto a lo de los puercos, pues cuando estés ante Cristo le dices que sino pensó en que mucha gente iba a ver ese pasaje y le reclamas todo lo que quieras».
Mi opinión:
Este es un claro ejemplo de como NO se debe utilizar los textos bíblicos. El uso correcto sería:
1. Para explicar lo que entiende de ese texto,
2. Para respaldar la exposición de un determinado tema.
Pero Arkangel, utiliza un texto bíblico para insultar de puerco a su interlocutor en un foro.
Y luego dice que debo reclamarle al Señor. Ahora yo pregunto:
– ¿Acaso es el Señor quien me ha llamado puerco, para que diga que debo reclamarle a Él?
– ¿Acaso la biblia se ha escrito para que haya quienes lo utilicen como arma de ofensa?
– ¿Soy puerco porque pienso diferente de lo que él piensa?
– ¿Soy puerco porque no le gusta mis expresiones?
Que mal estamos algunos en nuestra fe.
Para VICTOR VIVAS:
– Tu comentario: SI UN HOMBRE NO ES GUIADO POR EL ESPIRTITU SANTO EL TAL ES UN MENTIROSO,
– Rpta: No necesariamente, porque mentiroso es aquel que falsea una verdad.
El problema aquí sería examinar a que se conoce como «guiado por el Espíritu Santo», porque casi todos dicen que son «guiados por el E.S.»
– Tu comentario: SI NO HABLAMOS CONFORME LAS ESCRITURAS ES UN MENTIROSO, SI EL TAL DICE QUE NO PECA ES UN MENTIROSO….
– Rpta: Correcto, en mi opinión.
– Tu comentario: Y CUANDO LE DIJE QUE EL HOMBRE MIENTE ES CUANDO SU ENTENDIMIENTO NO ES DEL ESPIRITU…
– Rpta: Tú dijiste «el hombre miente por naturaleza». Allí yo discrepo contigo, porque si el hombre miente por naturaleza, esto significaría que Dios hizo al hombre mentiroso desde un principio. Pero la misma biblia nos dice que Dios hizo al hombre perfecto.
Entonces, el hombre no miente por naturaleza, sino que existen quienes mienten; así como existen asesinos, pero eso no significa que el hombre sea asesino por naturaleza, sino que hay quienes asesina.
– Tu comentario: HERMANO DE LO QUE SE, HABLO Y DELO QUE HABLO TESTIFICO, (DIOS) NO ME ESCOGIO POR SER UN LETRADO NI POR SER UN EXPERTO EN TERMINO DE PALABRA SI NO POR TENER UN CORAZON CONFORME A EL.
– Rpta: Haber hermano, aquí también voy a plantearte unas inquietudes:
1. ¿Cómo fue que Dios te escogió?
2. ¿Cómo sabes que tienes un corazón conforme a Dios?
Cuando expongo mis discrepancias, se que a veces no lo hago de una forma muy delicada, pero lo que no hago es utilizar un texto bíblico para despotricar, veo que tú tampoco lo haces, en eso si te felicito.
Saludos
Ofrendas con nombre.
Un consejo que te quiero dar también es que cada vez que estés queriendo desatar algo especial en tu vida (lo que sea), te desafío a que no solo lo pidas y lo declares, sino que también lo selles con una ofrenda con nombre, es decir, cuando siembres da siempre algo que te cueste (no las sobras) y ponle el nombre de lo que quieres cosechar. De esta forma estás poniéndole un sello de fe a una semilla especial y declarando que Dios es poderoso y fiel para darnos nuestra cosecha en determinadas áreas.“Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; yel que siembra generosamente, generosamente también segará”. 2 Corintios 9:6
Tu comentario: 02-06-2013 a las 6:12 Para Ruben Tamayo: sinceramente se me hace inútil hablar con alguien que parece niño que no sabe ni lavar sus calzones, bien claro está, no le des las perlas a los puercos…
– Rpta: En el foro «La Biblia y sus Diferentes Interpretaciones» alguien me dice «fornicario, adúltero, avaro, ladrón, maldiciente, borracho» y ahora aquí, tu me dices «puerco»…
Yo me pongo a pensar ¿Porque hay quienes se reconocen cristianos y llevan tanta amargura en sus corazones? y ni siquiera tienen respeto por quienes leen los comentarios porque este es un foro público.
Pareciera que el cristianismo lo llevan con rabia, como si alguien los obligara, o que son cristianos por temor, entonces cuando se incomodan de algo, les sale a flote la amargura que llevan dentro.
Solo me queda decirte Arkangel, que reflexiones y hagas algo por tí, busca la paz y la seguridad que significa ser cristiano.
Si algo tienes que discrepar conmigo, hazlo mostrándome cual es tu punto de discrepancia, puedes discrepar duramente si lo deseas que no me voy a enojar para nada, pero no uses textos de la biblia para despotricar que eso si es muy malo.
Espero que te tranquilices, respira profundo y exhala, te hará bien.
Saludos
Te entiendo. Te cuento, que así como tú sientes respecto de la forma en se te presiona, así he sentido yo cuando se presiona por causa del diezmo.
Cuando yo escucho o leo comentarios como el de Paul del 01-06-2013 a las 21:13, que dice:
«Para librarte del poder de las riquezas y recibir las bendiciones sobreabundantes comienza hoy a ser cien por ciento fiel en tus diezmos»
Siento que ese es un mensaje de chantaje, que desvirtúa el concepto real que debemos tener de un Dios que es paz y amor. Y ese tipo de mensajes tiene un efecto negativo para la fe cristiana, porque muchos diezman con rabia en su corazón, así muchos han aprendido a ser hipócritas, que al pastor le dicen que diezman de corazón y hasta hablan de las bendiciones, pero en su corazón llevan rabia.
Antes yo diezmaba, ahora ya no lo hago. Me he liberado de la presión que ejercen los mensajes de chantaje y me siento más tranquilo. Cuando doy mi ofrenda, lo hago con tranquilidad y paz, me siento bien de haber aportado algo. No me preocupa si a causa de eso voy a ser bendecido económicamente, lo doy porque es mi voluntad, sin que nadie sepa cuanto he dado, sin esperar que lo que he dado sea multiplicado por cien. Una parte de mis ingresos lo destino para una obra de bien (esto muy pocos lo saben y no voy a detallar aqui), lo hago sin esperar nada a cambio, porque me siento muy bien cuando hago eso.
Sobre las presiones que recibes de tu mamá u otros. Pienso que debes comprenderlos y aprender a sobrellevar, porque los seres humanos somos imperfectos. Piensa que tu mamá o las personas que te presionan, no lo hacen por mal, sino que esa es la forma que ellos entienden la fe cristiana, esa es también la forma que tu mamá te muestra su preocupación por tu salvación, es una forma errada, pero es su forma. En su corazón ella te ama, tal vez no sea muy preparada en asuntos de fe, puede ser que lleve congregándose desde su niñez pero aún no ha entendido lo que es vivir la fe de Nuestro Señor. Si te presiona es porque le importas mucho, te ama, y se desespera que si algo te pasa vaya a ser en un momento que no estés bien con Dios.
A todo esto hermana, aprende a comprender a tu mamá, y poco a poco háblale de la verdadera fe en Nuestro Señor, date cuenta que tú tienes una visión espiritual, tú ves lo espiritual, pero tú mamá solo ve la letra, por eso te compete ayudarle a que abra los ojos del espíritu, haz tu esfuerzo, tal vez sea terca y no quiera entenderte, pero procura que entienda.
Sobre los errores que ves en la congregación, te diré que eso es casi normal, sucede que como seres humanos imperfectos, muchas veces asumimos actitudes incorrectas sin darnos cuenta. Pero es El Señor quién pone al frente, a personas imperfectas, para que siendo todos imperfectos procuremos la perfección en la fe.
Yo en tus palabras noto que tienes una visión espiritual, eso es algo grande, eres bendecida con visión espiritual, hay muchos que dicen ser espirituales, pero que no tienen lo que tú tienes, por tanto hermana, no permitas que actitudes externas te malogren lo que tienes.
Hay muchos que predican un mensaje de manipulación sin darse cuenta, eso es porque no tienen la visión espiritual, pero lo curioso es, que el que no tiene visión espiritual es el que se autoconsidera espiritual. Y sin darse cuenta dan mensajes que pueden tener efectos contrarios a lo que se proponen; por ejemplo, alguien es responsable en su hogar o en su trabajo durante la semana, pero los domingos va a la congregación, entonces aparecen quienes le dicen despectivamente «dominguista» y hasta hay canciones cristianas en ese sentido (esto es clara manipulación).
Luego continuo…
Sucede también que en un hogar, uno de los cónyuges, ha decidido por el cristianismo, pero no así su pareja; entonces el que acepto a Jesucristo El Señor, va a la congregación y alaba a Dios, pero empiezan a presionarle para que lleve a su cónyuge, muchas veces hasta desde el púlpito, se dicen mensajes de que si uno es buen cristiano, su familia ya debería estar convertido y cosas así. No se dan cuenta de los conflictos emocionales que pueden crear en el hermano(a) que con fe va a la congregación a alabar a Dios y hasta pueden ocasionar conflictos de pareja.
Entonces hermana Gaby, tú que tienes visión espiritual, tienes mayor capacidad que aquellos que no tienen tu visión; aunque digan que son muy espirituales. De dos hermanos(as), uno con visión espiritual y otro sin visión espiritual, es como que uno mirara a colores y el otro solo mirara en blanco y negro. Pero lo curioso es, que el que mira solo en blanco y negro es que el afirma que mira a colores, así sucede.
Tú hermana, has un análisis de tu vida y de tu fe en El Señor, toma tus propias decisiones en la fe que lo que estas haciendo es lo correcto para tu vida y tu salvación, que no te causen dolores de cabeza las costumbres o formas de otros. Si tienes responsabilidades durante la semana que te impiden estar en la congregación en algunos días, primero cumple con tus responsabilidades, porque de nada te valdrá estar todos los días en la congregación y no cumplir con tu deber, porque si eres mujer de fe en El Señor, los que te rodean verán lo bueno de ser cristiano cuando vean que eres mujer que cumple su deber.
Muchos creen que predicar es estar hablando a los demás con biblia en mano y estar pronunciando aleluyas a cada momento, pero no es así. Tu mejor prédica, que sea tu testimonio de vida, de como eres en tu hogar, de como eres en tu familia, de como eres en la sociedad en que vives, de como procuras la justicia en todos los actos de tu vida, eso es el mejor mensaje de la fe cristiana. Si no haces eso, así lleves a otros a la congregación, así estés predicando todos los días a quienes te rodean, nada concreto habrás ganado.
Saludos
Dios lo Bendiga. Saludos.
1. Él me llama puerco utilizando un texto bíblico.
2. Después escribe esto: «…y en cuanto a lo de los puercos, pues cuando estés ante Cristo le dices que sino pensó en que mucha gente iba a ver ese pasaje y le reclamas todo lo que quieras».
Mi opinión:
Este es un claro ejemplo de como NO se debe utilizar los textos bíblicos. El uso correcto sería:
1. Para explicar lo que entiende de ese texto,
2. Para respaldar la exposición de un determinado tema.
Pero Arkangel, utiliza un texto bíblico para insultar de puerco a su interlocutor en un foro.
Y luego dice que debo reclamarle al Señor. Ahora yo pregunto:
– ¿Acaso es el Señor quien me ha llamado puerco, para que diga que debo reclamarle a Él?
– ¿Acaso la biblia se ha escrito para que haya quienes lo utilicen como arma de ofensa?
– ¿Soy puerco porque pienso diferente de lo que él piensa?
– ¿Soy puerco porque no le gusta mis expresiones?
Que mal estamos algunos en nuestra fe.
– Tu comentario: SI UN HOMBRE NO ES GUIADO POR EL ESPIRTITU SANTO EL TAL ES UN MENTIROSO,
– Rpta: No necesariamente, porque mentiroso es aquel que falsea una verdad.
El problema aquí sería examinar a que se conoce como «guiado por el Espíritu Santo», porque casi todos dicen que son «guiados por el E.S.»
– Tu comentario: SI NO HABLAMOS CONFORME LAS ESCRITURAS ES UN MENTIROSO, SI EL TAL DICE QUE NO PECA ES UN MENTIROSO….
– Rpta: Correcto, en mi opinión.
– Tu comentario: Y CUANDO LE DIJE QUE EL HOMBRE MIENTE ES CUANDO SU ENTENDIMIENTO NO ES DEL ESPIRITU…
– Rpta: Tú dijiste «el hombre miente por naturaleza». Allí yo discrepo contigo, porque si el hombre miente por naturaleza, esto significaría que Dios hizo al hombre mentiroso desde un principio. Pero la misma biblia nos dice que Dios hizo al hombre perfecto.
Entonces, el hombre no miente por naturaleza, sino que existen quienes mienten; así como existen asesinos, pero eso no significa que el hombre sea asesino por naturaleza, sino que hay quienes asesina.
– Tu comentario: HERMANO DE LO QUE SE, HABLO Y DELO QUE HABLO TESTIFICO, (DIOS) NO ME ESCOGIO POR SER UN LETRADO NI POR SER UN EXPERTO EN TERMINO DE PALABRA SI NO POR TENER UN CORAZON CONFORME A EL.
– Rpta: Haber hermano, aquí también voy a plantearte unas inquietudes:
1. ¿Cómo fue que Dios te escogió?
2. ¿Cómo sabes que tienes un corazón conforme a Dios?
Cuando expongo mis discrepancias, se que a veces no lo hago de una forma muy delicada, pero lo que no hago es utilizar un texto bíblico para despotricar, veo que tú tampoco lo haces, en eso si te felicito.
Saludos
Un consejo que te quiero dar también es que cada vez que estés queriendo desatar algo especial en tu vida (lo que sea), te desafío a que no solo lo pidas y lo declares, sino que también lo selles con una ofrenda con nombre, es decir, cuando siembres da siempre algo que te cueste (no las sobras) y ponle el nombre de lo que quieres cosechar. De esta forma estás poniéndole un sello de fe a una semilla especial y declarando que Dios es poderoso y fiel para darnos nuestra cosecha en determinadas áreas.“Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; yel que siembra generosamente, generosamente también segará”. 2 Corintios 9:6