La ley del diezmo

Comentarios - Página 262

2.985 comentarios

  1. Hola solo escribo para despedirme debido a que esto más que un foro parece una arena de luchas en donde parece que se trata de mostrar quien es el más fuerte, o en este caso, quien es el «más inteligente, quien es el más sabio, quien es el más ungido, quien tiene más el Espíritu Santo», etc., y la verdad me da tristeza que en ves de tratar de guiar al los hermanos traten de destrozarlos, con esas palabras, de «no entiendes, no has recibido la revelación, no eres cristiano», por mencionar alguno y sin mencionar los que son bastante ofensivos, cosa que en realidad un cristiano no haría, y aunque muchos dicen «yo no te dije eso, yo dije esto otro, no sabes leer» y demás pues no se puede quitar la intención con que se hace, por desgracia me vi envuelto en algunas de estas revueltas y por eso he decidido retirarme, pues ya no encuentro nada edificante sino solo uina batalla para ver quien puede más, se que siempre se aprenden cosas nuevas, pero creo que ya no es el caso en este foro, por lo que decido buscar otro lugar en el que pueda ser edificado en amor y con personas que en verdad intentan llevar el mensaje de Dios a las personas y no con personas que solo intentan llevar su propio mensjae y soberbia (de esto solo excluyo a Andrea) puede haber contestado a Ruben Tamayo cuando me dijo que le dije puerco y mostrar otros en los que ofendió peor, sin embargo no se trata de eso, pude haber esperado la respuesta de Nathaniel Mendoza, sin embargo se que nunca llegará y así pude seguir en esta disputa en la que nadie actuaría con la intención de edificar a los demás sino solo de decir yo se más que los demás, o yo si tengo revelación y ustedes no, se que tengo mucho que aprender aún y por eso prefiero buscar un lugar en donde pueda hacerlo, aún así muchas gracias a los que contestaron mis comentarios, una disculpa a los que hubiera ofendido con los mios, solo quiero terminar con tres cosas que son las que yo he entendido durante mi estudio de la Biblia y durante mis tiempos de oración

    Primera, Jesús cumplió por nosotros toda la ley para que nosotros fuéramos salvos en Él, sabiendo que por nosotros mismo no podríamos hacerlo y por lo tanto seríamos condenados, así que cuando nosotros nos aferramos a la ley es como decirle a Jesús lo puedo hacer yo mismo, aunque pensemos que hacemos bien por llamarnos cristianos, y Jesús solo nos pidió dos cosas, amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos y con eso cumplimos la Ley y Jesús fue muy claro en eso

    Segunda, podemos ofrendar y si esa ofrenda equivale al 10% no creo que haya problema, siempre y cuando lo hagamos sin aferrarnos a la ley

    Tercera, si algún pastor hace mal uso del diezmo u ofrendas, legalmente no podemos hacer nada puesto que se supone que lo damos voluntariamente y nos es una forma de pago de nada, por lo que no se puede demanda, sin embargo si se puede retirar de esa congregación e ir a una en la que se de un buen uso

    Cuarta, si quieres cumplir con el diezmo de la ley está bien, cada quien es libre de hacer lo que quiera puesto que Dios nos da libre albedrío, y si Dios no nos lo quita quienes somos nosotros para querer quitarlo, pero ten en cuenta que son 613 mandamientos que debes cumplir cabalmente y que sino lo haces debes ofrecer sacrificios una vez al año y debe ser el diezmo y el sacrificio en el templo de Jerusalem porque así lo manda la ley, la ley obligaba el descanso en sábado no se puede acomodar a nuestro antojo y cualquier violación a uno de los mandamientos te llevará a condenación puesto que decidiste hacerlo por ti mismo que recibir el regalo de Dios a través de su hijo, así que sino puedes cumplir cabalmente con los 613 mandamientos, mejor acércate a Cristo y acepta su regalo, no hagas que el sacrificio de Cristo haya sido inútil en tu vida, pues si murió por nuestros pecados fue porque sabía que no podríamos cumplir nosotros, para entender esto es necesario adentrarse más al ritual del sacrificio que hacían los Judíos para perdón de pecados, de esta forma podemos entender que es lo que Cristo nos dio con su sacrificio

    Muchas gracias a todos, siempre estarán en mis oraciones…AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS…DIOS LES BENDIGA

  2. Nilbia, discúlpeme lo entrometido pero el que entrometió (como dices tu) el Diezmo en la ley fue Jehová. Moisés escribió una ley porque Dios se lo mando y entre esta ley se encuentra el Diezmo, eso nadie lo puede negar, recuerde que Abraham no vivió en el tiempo de la ley, esta vino a ser 430 años después y muchas cosas que Dios mando posteriormente se introdujeron en la ley tal es el caso de la circuncisión que si usted lee el relato de Génesis 17:7-14: dice:

    Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y entre tu simiente después de ti por sus generaciones, por alianza perpetua, para serte a ti por Dios, y a tu simiente después de ti. Y te daré a ti, y a tu simiente después de ti, la tierra de tus peregrinaciones, toda la tierra de Canaán, en heredad perpetua; y les seré por Dios.» Dijo de nuevo Dios a Abraham: «Tú, empero, mi pacto guardarás, tú y tu simiente después de ti por sus generaciones. Este será mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu simiente después de ti: Será circuncidado en vosotros todo macho. Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros. Y de edad de ocho días será circuncidado en vosotros todo macho por vuestras generaciones: el nacido en casa, y el comprado a dinero de cualquier extranjero, que no fuere de tu simiente. Debe ser circuncidado el nacido en tu casa, y el comprado por tu dinero; y estará mi pacto en vuestra carne para alianza perpetua. Y el macho incircunciso que no hubiere circuncidado la carne de su prepucio, aquella persona será cortada de su pueblo; mi pacto anuló.

    Como noto era un pacto perpetuo, dime sabes que significa perpetuo?. que tal que alguien diga que hoy hay que circuncidarse porque es perpetuo.

    Entendamos, todo lo que estuvo en la ley de Moisés aunque se se trato antes de la ley como el Sábado, la circuncisión, o el diezmo eso termino con la muerte de Jesucristo, no puede ser posible que Jesús quitara todas los preceptos de la ley y dejara el Diezmo solamente, algo que no era tan de peso en la ley, sabes el Sábado si era de peso porque si alguien no lo guardaba pagaba con la muerte.

    Por favor no nos engañemos con enseñanzas de hombres.

    Saludos

  3. Sucede también que algunos no entienden lo que es un foro.

    Un foro es un espacio de debate y/o discusión, donde dos o mas participantes, exponen sus puntos de vista sobre un determinado tema, que en este caso es el diezmo en el mundo cristiano.

    Alguien cree que se le debe aceptar todo lo que dice con un simple «amen», entonces cuando se discrepa de su opinión, siente dolor en su corazoncito porque tal vez es de sentimientos extremadamente delicados, se escandaliza y acusa de que en el foro estamos en batalla campal.

    Y yo me pregunto ¿Cómo entonces predicarán el evangelio? Porque en el mundo las delicadezas extremas no sirven.

  4. Alguien dice: «esto más que un foro parece una arena de luchas en donde parece que se trata de mostrar quien es el más fuerte, o en este caso, quien es el “más inteligente, quien es el más sabio, quien es el más ungido, quien tiene más el Espíritu Santo”

    En esto le doy cierta razón, porque hay quienes se autodecalaran «santo», «ungido», «sabio», «receptor de revelaciones», «poseedor del E.S.». Estos hermanos, yo los veo como el personaje de la «Parábola del Fariseo y el Publicano». Donde el fariseo se consideraba santo, ungido, sabio, perfecto, mientras que el publicano se sentía un simple ser humano con muchos defectos. El Señor dice que mas aprobado estaba el publicano.

    Pero esto es la moda actual en el mundo cristiano, lamentablemente, el cristiano también tiene sus modas que penetran tan fuertemente en su mente, que difícilmente se le puede explicar que todos somos pecadores.

    Otros son los legalistas, quienes no entienden que el cristiano ya no actúa por ley (caso javier), que creen que si no hay una ley que diga «no matarás» entonces vamos a asesinar a alguien; o que si no hay ley que diga «honra a tu padre y a tu madre» ya vamos a ser de lo peor con nuestros padres; o si no hay una ley que obligue a diezmar, ya no vamos a aportar ni para mantener el asiento que se ocupa en la congregación. Los legalistas solo ven las obras de la ley y no ven las obras del espíritu.

    Pero toda esta discrepancia, también es muy bueno, porque a todos nos da oportunidad de expresar lo que entendemos de La Palabra y prepararnos cada día más. Que si no hubiera discrepancia, ya no tendríamos de que conversar y para que prepararse, nos hechariamos flores unos a otros, con los muchos «amen hermano» y ya no haríamos trabajar el cerebro, ni habría motivo de nada más.

  5. Amigo yo entiendo muy bien lo que escribo y lo que leo, eso tenlo muy seguro, y te voy a devolver la pelotita porque yo creo que eres tu el que no entiende lo que escribo, sencillamente estoy haciendo una referencia de las cosas que se hicieron antes de que Moisés escribiera la ley, no se necesita ser un gran conocedor de la Biblia para saber que la circuncisión estaba en la ley y que termino junto con la ley, tan eso es así que ese fue el primer problema que los apóstoles trataron en el primer concilio en Jerusalén que fue alrededor del año 50 E.C.

    Ahora porque digo que el Diezmo no era de tanto peso? esto era porque La Ley no prescribía ningún castigo para la persona que no pagase el diezmo. Jehová colocó a los israelitas bajo la obligación moral de pagarlo y dos veces en cada ciclo sabático, es decir, al final de cada tercer y sexto año, tenían que confesar delante de Él que se había pagado en su totalidad. (Dt 26:12-15.) Cualquier cosa que se retenía de forma indebida se consideraba como algo robado a Dios. (Mal 3:7-9.)

    Y lo que tu citas de Mateo 23:23, claro que es una aplicación al Diezmo,

    los líderes religiosos judíos, en particular los escribas y fariseos, hicieron del diezmo y otras obras externas un despliegue de adoración santurrona, pero su corazón estaba muy alejado de Dios. (Mt 15:1-9.) Jesús los reprendió por su actitud egoísta e hipócrita, subrayando que eran meticulosos en dar el décimo de “la hierbabuena y del eneldo y del comino” (algo que, de todos modos, era su obligación), pero que al mismo tiempo desatendían “los asuntos de más peso de la Ley, a saber: la justicia y la misericordia y la fidelidad Mt:23;23

    Así que tienes razón en la aplicación pero debemos entenderlo claramente el Diezmo estaba en la ley ceremonial no moral, lo que sucede es que hoy las iglesias le dan más prioridad que a cualquier otra cosa.

    Saludos.

  6. Para Antonio:

    – Tu comentario: siento que a muchos les da miedo encontrar que están equivocados

    – Rpta: Hablando del diezmo, lo que yo veo es que hay mucho temor de decir esta verdad de que La Ley del Diezmo ya no es aplicable al pueblo cristiano.

    El temor se centra en pensar que muchas congregaciones desaparecerían por falta de ingresos, entonces, siguen predicando la obligatoriedad del diezmo, aún sabiendo que no es mandato bíblico para los cristianos y aún sabiendo que no era practicada en el cristianismo de los primeros siglos.

    Aunque también hay quienes son legalistas y no creen que el cristiano pueda ser capaz de obrar bien si no se aplica las leyes del A.T.

    Pero en todo caso, el temor se mueve fuertemente alrededor del diezmo.

    Saludos

  7. Ruben comparto lo que dices eso es cierto, y eso es falta de fe, el cristiano debe comprender que Dios le proveerá todo lo que necesite, debemos aprender a confiar de todo corazón en Jehová y su Hijo Jesucristo y entonces nuestros caminos serán rectos llenos de justicia.

    Saludos mi hermano

  8. Cualquier actividad humana que involucre dinero, es un negocio. Y todo negocio humano esta alejado de dioses.

    Pueden copiar todos los textos bíblicos que quieran, pero eso no cambiara la naturaleza comercial del diezmo 😀

  9. Fraternos saludos primero y paso a come opinar:

    Como se desprende de algunos comentarios anteriores, el dinero para cualquier actividad humana es fundamental. Por lo tanto es conveniente y necesario, quiza hasta un honor aportar: ¿Les parece que esta entrega, colaboracion, como se llame, podria y deberia ser VOLUNTARIA? Diriamos de acuerdo ‘Al tamaño de tu fe’ y posibilidades, pero siempre de corazon? Mas aun, de caracter reservado, anonimo, entendiendo y tolerando con amor, a los que por alguna situacion no pueden por ahora? Sin soslayarlos… Y, hacerlo, por ejemplo, ¿Una vez al mes… a manos de una Tesorería colegiada? Claro, este es un concepto rebatible diciendo que es EXTRA BIBLICO…Pero la respuesta puede ser: «Dar al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es para Dios» – En otras palabras ‘Hacer Socio a Dios de la empresa de nuestras vidas’ y de esa manera obtener las Utilidades en Bendiciones «…para ti y para tu casa»?

  10. Dimas, Dios siempre debe estar en primer lugar de nuestras vidas, claro y una manera de hacerlo es cuando hacemos como lo hiso la viuda del relato del evangelio de Marcos 12:42-44, Ella dio todo lo que tenia, la biblia dice que eran dos monedas de ínfimo valor, probablemente dos leptones y esto que según la ley mas bien a ella se le debía de dar por ser viuda, pero fue lo contrario, también encontramos otro principio en la Biblia y es que en el asunto de ofrendas se debe dar conforme haya prosperado cada uno, entonces los que pueden dar mas hacen una compensación con los que dan menos, ese es el arreglo Bíblico,

    Saludos.

Los comentarios están cerrados.