La ley del diezmo

Comentarios - Página 263

2.985 comentarios

  1. Paz a todos:

    Leyendo algunos comentarios, leí algo así: Los diezmos son antes de la ley, porque Abraham dio sus diezmos…

    Pregunto: quién le pidió a Abraham que diese los diezmos??

    No acaso, los dio del botín y además de voluntad propia??

    Y si así es; Porque ahora los piden como un mandamiento??

    Digo esto: porque no son por ley…!!

    Entonces porque se los hacen obligatorios a los congregantes y utilizan su fe, para obtenerlos…??

    Si Abraham los dio de voluntad, no porque alguien se los haya impuesto, ni mandado… Esto es viendo este pasaje de manera terrenal….

    Los que se aferran al sacerdocio levítico, jamás darán una respuesta contundente… Una respuesta que ya no tenga que derivar en más preguntas…

    …y saben es porque no la hay!!…

    Se quedan con al A.T. … Y dejan de lado al que resucitó, siendo este al que debemos pertenecer… Pues El no salvó por gracia…!!

    Está escrito: de modo que si alguno está en Cristo (nótese en Cristo, no en el A.T.). …nueva criatura es… Fíjese lo que dice: las cosas viejas pasaron, eh aquí todas son hechas ..NUEVAS..

    Pero se encasillan en un punto, porque no conviene que se dejen de dar los diezmos, siendo que hasta habría aún más bendición , mucha más… No haciendo las obras de la ley, sino viviendo por fe… Pero sin fe es imposible agradar a Dios….

    Les doy testimonio que la congregación puede salir adelante, no haciendo las obras de la ley… Sino por fe. Vive Dios que no miento!!

    Paz

  2. Hablando del diezmo:

    Cuando decimos «Diezmo», nos referimos a un 10%, en este caso, sería el 10% de los ingreso de cada persona. Por tanto, este monto denominado «Diezmo» no es algo que sale de la voluntad de cada persona, sino que es un monto predeterminado.

    Cuando alguien dice que se debe «diezmar», esta hablando de un monto predefinido y obligatorio. Porque no sería coherente decir, hermano entrega tu aporte para la congregación, que sea de corazón y con alegría, pero siempre en cuando sea como mínimo el 10%. Esto no es coherente ¿O es voluntario y de corazón, o es el 10%? Primero habría que ponerse de acuerdo con uno mismo.

    Cuando alguien dice, el «diezmo» no es ley para cristiano y que nadie esta obligado a «diezmar», pero que debe «diezmar» porque Abraham «diezmó» antes de la ley. Esta cayendo en una contradicción tremenda, porque primero dice que no es ley para el cristiano, y luego pone el «PERO» debe hacerlo porque Abraham «diezmo» antes de la ley. En este acto, lo que no fue ley (caso de Abraham) se convierte en ley, porque dicen como Abraham «diezmó» antes de la ley, ahora el cristiano debe «diezmar» aún sin estar bajo ley. En otras palabras «el diezmo no es ley», «pero el diezmo es ley» ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿?????????? ¡¡Que tal enredo!!!.

    Ni el waype esta más enredado.

  3. Y al creyente, no solo se le quiere aplicar el «diezmo», decir solo el diezmo y el 90% se queda para tí, es mentira, porque se pide «el diezmo» (10% de sus ingresos) + las «ofrendas», sumados ambos resulta bastante costoso ser parte de una congregación legalista.
  4. Para Nathaniel D. Mendoza:

    – Tu comentario: Muchos de nosotros hemos dicho en estos foros que Dios no necesita el dinero.

    – Rpta: Eso es cierto, Dios no necesita de nuestro dinero, pero el dinero es importante para la evangelización.

    El problema surge cuando en las congregaciones se convierte en Ley lo que no es ley para el cristiano. Cuando se dice que se debe diezmar porque Abraham diezmó antes de la ley, esta claro que se esta convirtiendo en ley, lo que no fue ley.

    Yo no tengo opinión contraria a que alguien este dando diezmo si esa es su voluntad, porque cada ser humano somos libres de tomar nuestras propias decisiones y más aún tratándose de sus ingresos económicos.

    Yo si tengo opinión contraria a la manipulación de los textos bíblicos, para trabajar la conciencia del creyente y hacerle creer que si no diezma, le roba a Dios, porque eso no es cierto.

  5. Continuando:

    Otros dicen que si uno no diezma es desobediente con Dios, pero aquí la pregunta sería ¿desobediente de que?. No se puede ser desobediente, a algo que no es un mandato o ley. Si no hay ley que diga que el cristiano debe diezmar, entonces no se puede llamar desobediente a quién no diezma.

  6. Paz a todos:

    …una pregunta mis amados hermanos: ¿Cuándo las iglesias de Macedonia dieron diezmos para ayudar a la congregación en Jerusalén??

    …que acaso no eran ofrendas de corazón y no como mandato??

    No acaso dice Pablo a los Corintios:

    Por tanto, tuve por necesario exhortar a los hermanos que fuesen primero a vosotros y preparasen primero vuestra generosidad antes prometida, para que esté lista como de generosidad, y no como exigencia nuestra… .??

    Ok, no hay diezmos por ningún lado … En ninguna de las epístolas de Pablo, ni de ningún otro apóstol… Ni de ningún evangelista… Etc…

    Como es?: ah! Pues de generosidad…. Es algo prometido… No es EXIGENCIA nuestra, dice Pablo…

    Y cuanto nos enseña Pablo acerca de esto de las ofrendas!! Mucho…!!

    Y muy bonito… Porque no desistir de pedir diezmos que son conforme a la ley!?

    Y vivir confiados en Jesús Cristo que es El que suple toda nuestra necesidad…

    Dejemos de decir: si no haces esto, te va a llevar el cucuy!!

    Por cierto a mi amado hermano Nathaniel le hago esta pregunta: ¿Qué dices del texto que tanto te he compartido: Hebreos 7:5

    Lo de Mateo 23:23 ya te di mi opinión, si así le quieres llamar…

    Pero más que opinión es entendimiento de lo que Dios nos muestra, si mi amado hermano, no de nosotros sino de Dios!!

    Hay que caminar… No te quedes en el A.T. Ni en la Ley

    Todo ,o que mi Señor JesusCristo dice, lo dice a los que estaban bajo la ley…

    Nosotros ni siquiera teníamos ley…. Recuerda estábamos sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo…

    ..y que más dice la escritura?: …pero venido Cristo ya no estamos bajo Ayo…

    O sea bajo ley…!!

    Paz

  7. Nathaniel me agrada tu conclusion, tienes razon,con nuestros diezmo y ofrendas ayudamos a que la obra de Dios cresca y predique el evangelio. y bueno hay quienes tienen fe de comer carne y quienes tienen fe de comer legumbres, quien come carne que no jusgue al que come legumbre y tu que comes legumbres no jusgue quien come carne,

    en conclusion si tenemos fe de dar diezmos amen, no jusguemos al que no lo da, y el que no da su diezmo no jusgue al que los da……..

  8. Saludos querida hermana Andrea.

    Dios te Bendiga, He estado leyendo varios comentarios acerca de Rom 10:4,

    y la comprensión acerca de la ley. cuando el hermano Nathanael, hace referencia al Diezmo, lo hace con base biblica, pues el diezmo es anterior a la llamada ley mosaica, como ya expuse anteriormente en una cuestión de fe, pues nada perfecciono la ley, pero el Amor perfecciona todas las cosas, El Mesias enseño «que ha ti» pues es El Señor del Sabado, y de toda la ley, cuando comentan acerca del caracter de la ley, la gran mayoria, opina desde lo escritural, (desde la letra) y los antilegalistas opinan que la ley tuvo fin, pero El Señor dijo; que no pasara ni una coma, una pisca. «Y Yo le creo», (hasta que todo sea cumplido no sólo en cuanto lo tocante del sacrificio vicario, si no, en cuanto a toda la Escritura Profetica, NO TODO ESTA CUMPLIDO.

    Los que estan a favor de no tener en cuenta la ley de la carne, caen una y otra vez, en un legalismo, contra la ley de la libertad, que es en Cristo Jesús (En El Mesías), y hablan muy poco de lo que significa tal ley (la de la carne), ojala leyera algo de Nikos acerca de esta ley, pues parece ser lo unico que tiene el divorcio, al que hace referencia, y no puede explicar como 1 corintios 6:16 donde se habla de un solo encuentro intimo con una mujer (la hace uno con el Creyente), asiendo clara alución a Gen 2:24. (segun el es (solo) fornicación, haciendola parecer un pecado perdonable) pero he aqui que no hay diferencia si eres conocedor del Mensaje del Mesias). No es excusa pues pecas contra El Cuerpo de Cristo.

    Pero bueno eso hace la teologia y el griego, (la letra), me hace acordar a Arrio y Atanasio, los dos amadores de la letra, nunca entendieron Mateo 16:16 sobre esta Roca, de que les servio el griego, si eran unos pobres ciegos, amadores de si mismos, su hego religioso, nos les permitio ver lo grandioso del Mensaje. Y dieron a luz hijos de la teologia, ¡¡¡ un poco de levadura!!!

    Al leer 1 Corintios 6 se debe captar el tiempo lugar y circustancia.

    ¡¡¡Y ESTO ERAIS ALGUNOS se fijo el ERAN(ya en presente no lo eran mas)!!!

    1 Corintios 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,

    6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.

    6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

    6:12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna.

    6:13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.

    6:14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder.

    6:15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo.

    6:16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. (ver Gen 2:24).

    6:17 Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él. (¿aqui hay pacto o no?

    6:18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo Peca. (EL de CRISTO).

    6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

    6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

    Usemos la misericordia, la fe, la justicia.

    Santiago 2:10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.

    2:11 Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

    2:12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad.

    2:13 Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio.

    Dios te bendiga Grandemente, y siga dandote entendimiento de lo Alto. Amén.

  9. Para Antonio:

    – Tu comentario: más bien no será todo lo contrario, más bien el desobediente es el que ve las cosas escritas en la biblia pero quiere hacer lo que le venga en gana como diezmar sabiendo que no corresponde a los cristianos

    – Rpta: Tampoco hay texto bíblico que diga que diezmar esta prohibido.

    Lo que sí no me parece nada correcto, es la manipulación de la fe, para que los hermanos entreguen sus diezmos sin estar obligados a hacerlo.

    Saludos

Los comentarios están cerrados.