Y ACUÉRDENSE MIS HERMANOS, QUE TAMBIEN SE NOS FUE REVELADO EL MISTERIO DE LA PIEDAD…
Y a aquel que es poderoso para afirmaros conforme a mi evangelio y a la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que ha sido mantenido en secreto durante siglos sin fin,
pero que ahora ha sido manifestado, y por las Escrituras de los profetas, conforme al mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las naciones para guiarlas a la obediencia de la fe…
Un Señor , una fe y un bautismo, porque el señor es el Espíritu y donde esta el espiritu hay libertad
Y sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en carne; ha sido justificado con el Espíritu; ha sido visto de los ángeles; ha sido predicado á los Gentiles; ha sido creído en el mundo; ha sido recibido en gloria.
paz hermano , los amo en el señor….
hermano, me imagino que ya hemos ido entendiendo;
que ya no estamos bajo la ley si no bajo la gracia.
que ya no estamos bajo el sacerdocio levítico sino bojo el sacerdocio de CRISTO.
que ya no estamos bajo el ministerio de muerte si no bajo el ministerio del ESPÍRITU SANTO .
La palabra dice :
que ya teniendo el conocimiento de la verdad ya no hay mas sacrificio por el pecado; ojo ( porque hay vida eterna que es por cristo , pero también hay muerte eterna que es por desobediencia )…..porque no podemos atribuirle algo a DIOS que no es de DIOS…….
volviendo al tema de los diezmo; si un ministro competente del nuevo pacto , ase que los creyente cumplan obras de la ley (mandamiento de los levitas) nos son predicadores de las buenas noticias, si no que son (¿prevaricadores?) de la palabras de DIOS, ( DE LA LEY REAL , LA LEY PERFECTA) amen……
Miguel,
Muchos escriturarios favorecen la grafía “Yahweh”, pero hay incertidumbre, y no existe acuerdo entre ellos. Por otro lado, “Jehová” es la forma del nombre que más rápidamente se reconoce, porque se ha usado en español por siglos, y cuando se escribe con “h” final, al igual que otras formas, conserva las cuatro consonantes del tetragrámaton hebreo.
En The Emphasised Bible (La Biblia con énfasis), J. B. Rotherham usó la forma Yahweh por todas las Escrituras Hebreas. Sin embargo, posteriormente usó la forma “Jehovah” en sus Studies in the Psalms (Estudios sobre los Salmos). Explicó: “JEHOVAH… El empleo de esta forma inglesa del nombre Conmemorativo […] en la actual versión del Salterio no brota de duda alguna en cuanto a la pronunciación más correcta, que es Yahwéh; más bien, únicamente de evidencia práctica, seleccionada personalmente, de lo deseable que es mantener la comunicación con el oído y el ojo públicos en un asunto de esta clase, en que lo principal es la intención de que se reconozca fácilmente el nombre Divino” (Londres, 1911, pág. 29).
Después de considerar varias pronunciaciones del nombre, el profesor alemán Gustav Friedrich Oehler llegó a esta conclusión: “Desde este punto en adelante uso la palabra Jehovah, porque la realidad es que este nombre en la actualidad ha llegado a estar más naturalizado en nuestro vocabulario, y no puede ser reemplazado” (Theologie des Alten Testaments, segunda edición, Stuttgart, 1882, pág. 143).
El erudito jesuita Paul Joüon declara: “En nuestras traducciones, en lugar de la forma (hipotética) Yahweh, hemos usado la forma Jéhovah […] que es la forma literaria convencional que se usa en francés” (Grammaire de l’hébreu biblique, Roma, 1923, nota al pie de la pág. 49).
Muchos nombres cambian hasta cierto grado en la traducción de un idioma a otro. Jesús nació judío, y su nombre en hebreo quizás se pronunciaba Ye·shu′a‛, pero los escritores inspirados de las Escrituras Cristianas no titubearon en usar la forma griega del nombre, I·e·sous′. En la mayoría de los otros idiomas, la pronunciación es levemente diferente, pero usamos libremente la forma que es común en nuestra lengua. Lo mismo aplica en el caso de otros nombres bíblicos. Entonces, ¿cómo podemos mostrar el debido respeto por Aquel a quien pertenece el más importante de todos los nombres? ¿Sería mediante nunca pronunciar ni escribir Su nombre porque no sabemos exactamente cómo se pronunciaba originalmente? Más bien, ¿no sería mediante usar la pronunciación y la forma de escribirlo que sean más comunes en nuestro idioma, a la vez que hablamos bien del Poseedor de ese nombre y, como adoradores de Él, nos comportamos de una manera que lo honre?
Los cristianos verdaderos han recibido de parte de Jesús la comisión de hacer discípulos de gente de todas las naciones. Cuando se enseña a estas personas, ¿cómo podrían ellas identificar al Dios verdadero como diferente de los dioses falsos de las naciones? Solamente mediante Su nombre personal, como lo hace la Biblia misma. (Mat. 28:19, 20; 1 Cor. 8:5, 6.)
Éxo. 3:15: “Dios le dijo […] a Moisés: ‘Esto es lo que habrás de decir a los hijos de Israel: “Jehová el Dios de sus antepasados […] me ha enviado a ustedes.” Este es mi nombre hasta tiempo indefinido, y éste es el memorial de mí a generación tras generación.’”
Isa. 12:4: “¡Den gracias a Jehová! Invoquen su nombre. Den a conocer entre los pueblos sus tratos. Hagan mención de que su nombre está puesto en alto.”
Eze. 38:17, 23: “Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: ‘[…] Y ciertamente me engrandeceré y me santificaré y me daré a conocer delante de los ojos de muchas naciones; y tendrán que saber que yo soy Jehová.’”
Mal. 3:16: “Los que estaban en temor de Jehová hablaron unos con otros, cada uno con su compañero, y Jehová siguió prestando atención y escuchando. Y un libro de recuerdo empezó a ser escrito delante de él para los que estaban en temor de Jehová y para los que pensaban en su nombre.”
Juan 17:26: “[Jesús dijo en oración a su Padre:] Yo les [es decir, a sus seguidores] he dado a conocer tu nombre y lo daré a conocer, para que el amor con que me amaste esté en ellos y yo en unión con ellos.”
Hech. 15:14: “Simeón ha contado cabalmente cómo Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para tomar de entre ellas un pueblo para su nombre.”
hasta en Húngaro aparece el nombre de Jehová
2 Azután Isten ismét beszélt Mózessel: „Én vagyok az Örökkévaló, 3 aki Ábrahámnak, Izsáknak és Jákóbnak úgy jelentettem ki magamat, mint Mindenható Isten.[a] De nem jelentettem ki magam nekik, ezen a néven: „Örökkévaló”. 4 Szövetséget is kötöttem velük, hogy Kánaán földjét nekik adom — azt a földet, amelyen úgy éltek, mint jövevények és idegenek.
Mi hermano no se que Biblia usa usted que no aparece el nombre de Jehová, porque este nombre por siglos es usado en todos los idiomas, y en esto si tienes razón, Satanás el nombre de nuestro Señor Jesucristo, también lo odia, porque sabe que Jesucristo lo va a eliminar, y como te comente hay opiniones personales y en esta la suya, pero la Biblia no apoya tu forma de pensar porque aunque tu no quieras, ahí esta este bendito nombre en la Biblia, otra cosa mi hermano, estoy muy seguro que muchos de los foristas no están de acuerdo con lo que tu quieres enseñar, porque es una interpretación humana,
Saludos
miguel quiero repetirte esto Muchos nombres cambian hasta cierto grado en la traducción de un idioma a otro. Jesús nació judío, y su nombre en hebreo quizás se pronunciaba Ye·shu′a‛, pero los escritores inspirados de las Escrituras Cristianas no titubearon en usar la forma griega del nombre, I·e·sous′. En la mayoría de los otros idiomas, la pronunciación es levemente diferente, pero usamos libremente la forma que es común en nuestra lengua.
Si tanto tu y yo pronunciamos Jesús, verdad que esta bien?
Mi hermano medite, Jehová te ama
paz hermanos ,
que fue mis hermanos, se les acabaron los frutos sobre los diesmo, o quieren ocultar la verdad con otra verdad ; por que me imagino que el foro tiene un lugar para hablar sobre el verdadero nombre de jehova (DIOS).
VOLVIENDO AL TEMA .
tenemos el sacerdote levita que se les da los diezmo por mandamiento.
y tenemos los pastores de hoy que se les da los diezmo por mandamiento de quien.
la palabra dice : unpoco de lebadura leuda toda la masa.
que si cumplimos un mandamiento de la ley devemos cumplirla toda como JESUCRISTO lo hizo.
Porque el fruto del arbol (ablando de adan y eva) no fue el problema, sino la desobediencia de no hacer la volunta de DIOS.
la palabra dice : que el que no hace la volunta de DIOS ,se contituye enemigo de DIOS y tomamos por inmunda la sangre del pacto.
al que le quede el zapato que se lo ponga.
Quiero Hacer una pregunta a todos los foristas que estamos aquí,
Están de acuerdo con lo que el hermano Miguel dice, que el nombre de Jehová no existe?, que Dios no se llama Jehová? que es invento de hombres?
quiero observar sus comentarios al respecto, porque de ser así, me preocupa ya que el salmo 83:18 dice. Para que la gente sepa que tu cuyo nombre es Jehová.
A quién le creo a la Biblia o a Miguel?
Saludos a todos y que tengan muchas bendiciones de parte de Jehová y Jesucristo
que diga sus fundamento
cuando dije que JEHOVA NO SALE EN MI BIBLIA…????????
en toda la biblia sale el nombre de jehova execto en el nuevo testamento…
de donde se origino ese nombre.
quien oyo ese nombre
a que hombre le fue revelado
aparte de MOISES les pregunte a que otro hombre le fue rebelado y nadie dijo respuestas,
cuando moises pregunto el nombre Dios respondios YO SOY EL QUE SOY.
ese fue el nombre que Dios le dio a moises y de hay de esas consonantes abreviadas fue traducido al nombre de jehova en toda la biblia….
hasta ahora ninguno responde
PORQUE PABLO NO LE ENSEÑO ESE NOMBRE A LOS GENTILES??»
o cuando predico en atenas,…..
si se quieren aferrar a ese nombre traducido por los hombres, respeto sus deciciones.
Para miguel:
Y es pecado llamar Jehova al Dios Todopoderoso???
Yo pienso, que lo llamen Jehová, Yavé, no es el nombre humano conque se le designe a Dios, sino en lo que uno cree y pone su fe.
Si alguien lo llama Jehova, creo esta en su mente a quién se refiere.
Si alguien lo llama Yavé también creo tiene bien claro a quién se refiere.
Yo casi no uso la palabra Jehová, prefiero decir Dios, El Todopoderoso, El Padre, pero no veo cual sería el problema en decir Jehova o Yavé.
Saludos
Para miguel:
Correcto. Creo entendí mal, voy a leer desde anteriores comentarios.
Y a aquel que es poderoso para afirmaros conforme a mi evangelio y a la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que ha sido mantenido en secreto durante siglos sin fin,
pero que ahora ha sido manifestado, y por las Escrituras de los profetas, conforme al mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las naciones para guiarlas a la obediencia de la fe…
Un Señor , una fe y un bautismo, porque el señor es el Espíritu y donde esta el espiritu hay libertad
Y sin contradicción, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en carne; ha sido justificado con el Espíritu; ha sido visto de los ángeles; ha sido predicado á los Gentiles; ha sido creído en el mundo; ha sido recibido en gloria.
hermano, me imagino que ya hemos ido entendiendo;
que ya no estamos bajo la ley si no bajo la gracia.
que ya no estamos bajo el sacerdocio levítico sino bojo el sacerdocio de CRISTO.
que ya no estamos bajo el ministerio de muerte si no bajo el ministerio del ESPÍRITU SANTO .
La palabra dice :
que ya teniendo el conocimiento de la verdad ya no hay mas sacrificio por el pecado; ojo ( porque hay vida eterna que es por cristo , pero también hay muerte eterna que es por desobediencia )…..porque no podemos atribuirle algo a DIOS que no es de DIOS…….
volviendo al tema de los diezmo; si un ministro competente del nuevo pacto , ase que los creyente cumplan obras de la ley (mandamiento de los levitas) nos son predicadores de las buenas noticias, si no que son (¿prevaricadores?) de la palabras de DIOS, ( DE LA LEY REAL , LA LEY PERFECTA) amen……
Muchos escriturarios favorecen la grafía “Yahweh”, pero hay incertidumbre, y no existe acuerdo entre ellos. Por otro lado, “Jehová” es la forma del nombre que más rápidamente se reconoce, porque se ha usado en español por siglos, y cuando se escribe con “h” final, al igual que otras formas, conserva las cuatro consonantes del tetragrámaton hebreo.
En The Emphasised Bible (La Biblia con énfasis), J. B. Rotherham usó la forma Yahweh por todas las Escrituras Hebreas. Sin embargo, posteriormente usó la forma “Jehovah” en sus Studies in the Psalms (Estudios sobre los Salmos). Explicó: “JEHOVAH… El empleo de esta forma inglesa del nombre Conmemorativo […] en la actual versión del Salterio no brota de duda alguna en cuanto a la pronunciación más correcta, que es Yahwéh; más bien, únicamente de evidencia práctica, seleccionada personalmente, de lo deseable que es mantener la comunicación con el oído y el ojo públicos en un asunto de esta clase, en que lo principal es la intención de que se reconozca fácilmente el nombre Divino” (Londres, 1911, pág. 29).
Después de considerar varias pronunciaciones del nombre, el profesor alemán Gustav Friedrich Oehler llegó a esta conclusión: “Desde este punto en adelante uso la palabra Jehovah, porque la realidad es que este nombre en la actualidad ha llegado a estar más naturalizado en nuestro vocabulario, y no puede ser reemplazado” (Theologie des Alten Testaments, segunda edición, Stuttgart, 1882, pág. 143).
El erudito jesuita Paul Joüon declara: “En nuestras traducciones, en lugar de la forma (hipotética) Yahweh, hemos usado la forma Jéhovah […] que es la forma literaria convencional que se usa en francés” (Grammaire de l’hébreu biblique, Roma, 1923, nota al pie de la pág. 49).
Muchos nombres cambian hasta cierto grado en la traducción de un idioma a otro. Jesús nació judío, y su nombre en hebreo quizás se pronunciaba Ye·shu′a‛, pero los escritores inspirados de las Escrituras Cristianas no titubearon en usar la forma griega del nombre, I·e·sous′. En la mayoría de los otros idiomas, la pronunciación es levemente diferente, pero usamos libremente la forma que es común en nuestra lengua. Lo mismo aplica en el caso de otros nombres bíblicos. Entonces, ¿cómo podemos mostrar el debido respeto por Aquel a quien pertenece el más importante de todos los nombres? ¿Sería mediante nunca pronunciar ni escribir Su nombre porque no sabemos exactamente cómo se pronunciaba originalmente? Más bien, ¿no sería mediante usar la pronunciación y la forma de escribirlo que sean más comunes en nuestro idioma, a la vez que hablamos bien del Poseedor de ese nombre y, como adoradores de Él, nos comportamos de una manera que lo honre?
Los cristianos verdaderos han recibido de parte de Jesús la comisión de hacer discípulos de gente de todas las naciones. Cuando se enseña a estas personas, ¿cómo podrían ellas identificar al Dios verdadero como diferente de los dioses falsos de las naciones? Solamente mediante Su nombre personal, como lo hace la Biblia misma. (Mat. 28:19, 20; 1 Cor. 8:5, 6.)
Éxo. 3:15: “Dios le dijo […] a Moisés: ‘Esto es lo que habrás de decir a los hijos de Israel: “Jehová el Dios de sus antepasados […] me ha enviado a ustedes.” Este es mi nombre hasta tiempo indefinido, y éste es el memorial de mí a generación tras generación.’”
Isa. 12:4: “¡Den gracias a Jehová! Invoquen su nombre. Den a conocer entre los pueblos sus tratos. Hagan mención de que su nombre está puesto en alto.”
Eze. 38:17, 23: “Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová: ‘[…] Y ciertamente me engrandeceré y me santificaré y me daré a conocer delante de los ojos de muchas naciones; y tendrán que saber que yo soy Jehová.’”
Mal. 3:16: “Los que estaban en temor de Jehová hablaron unos con otros, cada uno con su compañero, y Jehová siguió prestando atención y escuchando. Y un libro de recuerdo empezó a ser escrito delante de él para los que estaban en temor de Jehová y para los que pensaban en su nombre.”
Juan 17:26: “[Jesús dijo en oración a su Padre:] Yo les [es decir, a sus seguidores] he dado a conocer tu nombre y lo daré a conocer, para que el amor con que me amaste esté en ellos y yo en unión con ellos.”
Hech. 15:14: “Simeón ha contado cabalmente cómo Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para tomar de entre ellas un pueblo para su nombre.”
hasta en Húngaro aparece el nombre de Jehová
2 Azután Isten ismét beszélt Mózessel: „Én vagyok az Örökkévaló, 3 aki Ábrahámnak, Izsáknak és Jákóbnak úgy jelentettem ki magamat, mint Mindenható Isten.[a] De nem jelentettem ki magam nekik, ezen a néven: „Örökkévaló”. 4 Szövetséget is kötöttem velük, hogy Kánaán földjét nekik adom — azt a földet, amelyen úgy éltek, mint jövevények és idegenek.
Mi hermano no se que Biblia usa usted que no aparece el nombre de Jehová, porque este nombre por siglos es usado en todos los idiomas, y en esto si tienes razón, Satanás el nombre de nuestro Señor Jesucristo, también lo odia, porque sabe que Jesucristo lo va a eliminar, y como te comente hay opiniones personales y en esta la suya, pero la Biblia no apoya tu forma de pensar porque aunque tu no quieras, ahí esta este bendito nombre en la Biblia, otra cosa mi hermano, estoy muy seguro que muchos de los foristas no están de acuerdo con lo que tu quieres enseñar, porque es una interpretación humana,
Saludos
Si tanto tu y yo pronunciamos Jesús, verdad que esta bien?
Mi hermano medite, Jehová te ama
que fue mis hermanos, se les acabaron los frutos sobre los diesmo, o quieren ocultar la verdad con otra verdad ; por que me imagino que el foro tiene un lugar para hablar sobre el verdadero nombre de jehova (DIOS).
VOLVIENDO AL TEMA .
tenemos el sacerdote levita que se les da los diezmo por mandamiento.
y tenemos los pastores de hoy que se les da los diezmo por mandamiento de quien.
la palabra dice : unpoco de lebadura leuda toda la masa.
que si cumplimos un mandamiento de la ley devemos cumplirla toda como JESUCRISTO lo hizo.
Porque el fruto del arbol (ablando de adan y eva) no fue el problema, sino la desobediencia de no hacer la volunta de DIOS.
la palabra dice : que el que no hace la volunta de DIOS ,se contituye enemigo de DIOS y tomamos por inmunda la sangre del pacto.
al que le quede el zapato que se lo ponga.
Están de acuerdo con lo que el hermano Miguel dice, que el nombre de Jehová no existe?, que Dios no se llama Jehová? que es invento de hombres?
quiero observar sus comentarios al respecto, porque de ser así, me preocupa ya que el salmo 83:18 dice. Para que la gente sepa que tu cuyo nombre es Jehová.
A quién le creo a la Biblia o a Miguel?
Saludos a todos y que tengan muchas bendiciones de parte de Jehová y Jesucristo
en toda la biblia sale el nombre de jehova execto en el nuevo testamento…
de donde se origino ese nombre.
quien oyo ese nombre
a que hombre le fue revelado
aparte de MOISES les pregunte a que otro hombre le fue rebelado y nadie dijo respuestas,
cuando moises pregunto el nombre Dios respondios YO SOY EL QUE SOY.
ese fue el nombre que Dios le dio a moises y de hay de esas consonantes abreviadas fue traducido al nombre de jehova en toda la biblia….
hasta ahora ninguno responde
PORQUE PABLO NO LE ENSEÑO ESE NOMBRE A LOS GENTILES??»
o cuando predico en atenas,…..
si se quieren aferrar a ese nombre traducido por los hombres, respeto sus deciciones.
Y es pecado llamar Jehova al Dios Todopoderoso???
Yo pienso, que lo llamen Jehová, Yavé, no es el nombre humano conque se le designe a Dios, sino en lo que uno cree y pone su fe.
Si alguien lo llama Jehova, creo esta en su mente a quién se refiere.
Si alguien lo llama Yavé también creo tiene bien claro a quién se refiere.
Yo casi no uso la palabra Jehová, prefiero decir Dios, El Todopoderoso, El Padre, pero no veo cual sería el problema en decir Jehova o Yavé.
Saludos
Correcto. Creo entendí mal, voy a leer desde anteriores comentarios.
Saludos