2.985 comentarios

  1. alos fariseos Jesus les dijo :hipocritas diezmais el comino la menta el eneldo y habeis dejado lo mas importante de la ley ;el jucio y la misericordia ,esto era menester hacer sin dejar lo otro

    este texto responde a tu pregunta Ruben la censura que les dio Jesus fue que dejaron el jucio y la misericordia lo otro (el diezmo )les dijom que era necesario(menesyter hacer)sin dejar lo otro (juicio y miericordia )o al revespara que no haiga escusa ;era necesario (el jucio y la misericordia )y no dejar lo otro (diezmo)

    es la respusta al primer comentario amanera de conocer la verdad

    el otro te respondo luego Dios te bendiga

  2. Para mi hermano Rubén: Auque se supone que quien tienes que analizar esa pregunta eres tu, te ayudare a reflexionar en ella

    Tu texto como dice Carlitos: Otra pregunta:

    ¿Qué sucede si yo tengo fe en mi Señor, trato de cumplir su ley “Amarás al Señor tu Dios sobre todas las cosas y amarás a tu prójimo como a tí mismo”, pero no doy diezmo? ¿habré perdido mi salvación?.

    Te pregunto 1- si tuvieras tanta fe, serias como Abraham, el diezmo a Melquisedec sin conocerlo porque quiso agradar a Dios quisieras tu agradar a Dios o a tu propio ego.

    2: Si quisieras cumplir su ley para obedecerle buscarías su voluntad para agradarle a El, (A) Amaras al Señor tu Dios sobre todas las cosas, y esas cosas Rubén incluyen tus vienes los que tu tanto proteges. (B) Si amaras a tu prójimo pensarías que el diezmo que tu sacas para entregarlo a la iglesia es tu ayuda para que tu prójimo que no se ha convertido a Dios sea alcanzado, pues precisamente para eso es que se utiliza para el sostenimiento de la obra de Dios aquí en la tierra.

    3 : Pero no doy diezmo: El diezmo seria cuestión de conciencia al igual que tu pregunta, Muéstrame tu fe y te mostrare mis obras, eso quiere decir que la fe y las obras tienen que ir juntas, una sin la otra son inútil.

    Y por ultimo tu pregunta final ¿habré perdido mi salvación?. bueno tienes que meditar, orar a Dios, examinarte retrospectivamente a ti mismo y esperar una contestación de parte de Dios, al igual que le sucedió a Saulo de Tarso que perseguía a los cristianos, pero Jesús le pregunto a el ¿Porque me persigues? esto nos encierra en una cuestión de fe, amor y obra.

    Dios te bendiga Rubén, por favor no tomes esto como una revancha si no como una discusión entre hermanos sabemos que al final de todo esto es nuestro Dios quien tiene la ultima palabra.

  3. Para Rafael Ponce:
    De ninguna manera podría tomarlo como una revancha, pues no hay de que. Mas por el contrario me considero un cristiano firme en la fe. Las preguntas no es porque yo no las sepa sino a manera de conversación, tomando en cuenta también que hay muchos que nos leen, por lo que debemos dar opiniones que sirvan para edificación. Por otro lado es sabido (segun mis comentarios anteriores) que soy partidario de las conversaciones discrepantes, pero sin llegar a las ofensas, es decir, como buenos cristianos.
  4. Para mael: En el pasaje que tú comentas se puede notar lo siguiente:

    1. Jesús se dirige a los fariseos, hombres conocedores de la ley y que estaban bajo ley.

    2. Estando bajo la ley, los fariseos estaban obligados a cumplir la ley.

    3. Y aún a los hombres bajo la ley, Jesús les habla de la misericordia.

    Siguiente pregunta: ¿Cuál es la misericordia que practican los diezmantes? porque decir que yo doy el diezmo por amor y que esto es también para los necesitados es estar en lo mismo que los fariseos, porque en tiempos de ley, el diezmo también era para las cuestiones religiosas y para los necesitados.

  5. Para Rubén

    Fíjate Rubén me llega esta parábola, que contó Jesús a cerca del hombre que fue asaltado en el camino, y un samaritano le encontró y lo recogió, lo vendo y ungió lo llevo al mesón y pago todo, y al cabo de unos días se marcho, y dejo dinero extra, para cubrir los gastos si algunos mas y le dijo al mesonero si acaso fuera mas lo pagare cuando regrese. A que tu crees que se refería Jesús cuando dijo esa parábola. Léela bien y medita en cuatro cosas importantes.

    1- ¿A quien la contó?

    2- ¿A quien representa el asaltado?

    3- ¿A quien representa el samaritano?

    4- ¿A quien representa el mesonero?

    Oro a Dios que su Santo Espiritu te guié y te rebele esta maravillosa palabra. Dios te continué bendiciendo.

    Tu hermano Rafael Ponce

  6. Para Rafael Ponce:
    1.- Si me pudieras indicar el pasaje bíblico en que dice que Abraham diezmaba de sus bienes.
    2.- ¿Cómo sabes que protejo mis bienes? no me conoces, ni sabes que actitudes tengo para con mi prójimo o en mi congregación ¿cuál es la base para esa idea que tienes de mi?.
    3.- Como seguramente sabrás, no todos los diezmos son para algo bueno, creo no es necesario comentar sobre eso. Si eres un poco investigador te darás cuenta que el diezmo a creado grandes imperios económicos que yo pienso son una ofensa a los pobres del mundo ¿cuál es tu opinión al respecto?.
    4.- La fe y las obras van juntas, es algo que yo también siempre comento ¿me podrías decir en que pasaje bíblico dice que las obras de mi fe son el diezmo?.
    Solo son preguntas para que nos vayamos conociendo, o a manera de comentar la palabra de Dios. No por rivalidad ni revanchismo.
  7. Para Rubén:

    Tu texto: Los fariseos daban religiosamente su diezmo y daban aún más de eso ¿porqué el Señor se desagradó de ellos? se supone que estaban cumpliendo con dar a su iglesia y se podría decir que lo hacían por amor, de acuerdo al razonamientos de ustedes. Considerenlo una pregunta a manera de conocer la verdad.

    Res: Rubén Jesús los acuso muchas veces de hipócritas, tumbas blanqueadas, por fuera muy adornadas, pero podridos por dentro, faltos de amor, sin misericordia, eso nos asé entender que los hallo faltos, Nicodemo principal de la sinagoga fue a Jesús porque tenia una gran necesidad, no sentía su salvación y era maestro de la Ley pero Jesús le leyó su corazón y le dijo de cierto, de cierto te digo que tienes que nacer de nuevo. O sea daban como tu lo expresas religiosamente sus diezmos y ofrendas pero lo asían para ser vistos de los hombres y por eso ya tenían su paga y como Dios ve el corazón sabia que estaban faltos de amor y misericordia. Hay caminos que al hombre parecen derechos pero su fin es muerte. Cuando Jesús comienza su ministerio se encuentra con un pueblo ignorante a su palabra y falto del conocimiento de Dios cuando se suponía que ese era el trabajo de los sacerdotes y fariseos pero cuando llego la hora del Mesías prometido no lo pudieron reconocer(El leyó el libro de Isaías 61 El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, y luego les dice esta palabra se ha cumplido hoy y que hicieron lo querían matar.

  8. No es una idea ruben es la cruda realidad no tu todos los hombres protegemos nuestros vienes carro, casas trabajos ect ect y no he dicho que me refiero a ti pues como tu mismo lo dices no te conosco solo trato de responderte a tu pregunta en tu texto: Otra pregunta:

    ¿Qué sucede si yo tengo fe en mi Señor, trato de cumplir su ley “Amarás al Señor tu Dios sobre todas las cosas y amarás a tu prójimo como a tí mismo”, pero no doy diezmo? ¿habré perdido mi salvación?.

    A esto me refiero si tu amaras mas el dinero que a Dios tambien seras encontrado falto no importa si diezmas o no, es el motivo porque lo hases el diezmo es una cuestion de fe y conciencia. Pero lamentablemente veo que jamas entenderas la Palabra de Dios pues solo has aprendido a leerla y no ha vivirla al lerla que son dos cosas muy diferentes Ruben Dios te continue bendiciendo.

  9. Para Rafael Ponce:
    – Tu comentario: Pero lamentablemente veo que jamas entenderas la Palabra de Dios pues solo has aprendido a leerla y no ha vivirla al lerla que son dos cosas muy diferentes.
    – Vuelves a formarte una idea negativa de mi persona sin conocerme. Me calificas solo por mi opinión respecto al diezmo. Pareciera que en tu mente toda la fe, el amor a Dios y el amor al prójimo gira alrededor del diezmo.
    Esperaré la respuesta a las preguntas planteadas.
    Saludos.
  10. se a domde vas Ruben, el diezmar puede que sea para algunos una espada de dos filos ;los fariseos se sentian justificados por cumplir la ley pero habian perdido su valor o esencia por asi decirlo ellos amaban mas ser vistos por los hombres amaban mas la gloria de los hombres ;jesus les reclama de hecho dijo en el sermon del monte :si vuestra justicia no fuere mayor que los escribas y fariseos ,no entrareis enb el reino de los cielos y la parabola del samaritano nos enseña lo que debemos de hacer ;

    puede hacer gran daño si nadamas se diezma como los fariseos ,esque hay que entender que diezmaban por mandato por ley

    Pero nosotros no es por ley es por amor a Dios agradecimiento esto ya lo he mencionado ,pero la misericordia que practican los diesmantes ¡cual es ? se ha mencinado que el mismo diezmo se puede entender que es para el projimo que se utiliza en la evangelisacion y sostenimiento de pastores y mantenimiento de los inmuebles que nosotros mismos usamos ,pero en verdad es diezmo que entragamos va dirigido a Dios y sae distribuye en su misma obra que quiero decir que eso no nos justifica que estmos cumpliendo con la misdricordia (es compadecerse de los males ajenos)como dije en otraocasin el diezmo es para Dios podemos decir que es cumplir con el primer mandamiento claro que una partesita nadamas ;pero nos faltaria el segundo amar al projimo

    esto es encillo das tu diezmo con devocion y aparte debes ayudar al projimo ya sea en ayuda economica moral o fisica ,creo que esto lo sabemos la mayor parte de los que diezmamos concluyendo la misericordia es aparte del diezmo ,cada diezmante tiene sus obras de caridad de amor al projimo que no es necesario decirlas pues serian muchas y nos veriamos entonces si como los fariseos

    UNO ES EL AMOR A DIOS Y OTRO EL AMOR AL PROJIMO LOS DOS DEBEN SER CUMPLIDOS EL DECALOGO ASI ESTA ESCRITO LOS PRIMEROS CUATRO MANDAMIENTOSSE SINTETIZAN EN AMAR A DIOS Y LOS SIGUIENTES EN AMAR AL PROJIMO

    de todas maneras ruben si puede haber quien piense que etas ci¡umpliendo todo con el solo hecho de diezmar gracias por tu comentario que nos hace reflexionar Dios te bendiga

Los comentarios están cerrados.