La biblia que leo es REYNA-VALERA 1960. Ahora, si pones atención al texto cuando dice: «antes de mí no fue formado dios». De acuerdo a la biblia Moisés «fue formado dios» por voluntad de Dios Padre.
Como podrás darte cuenta, es muy importante saber distinguir entre las dos expresiones; Dios (el Padre altísimo y soberano), Dios (nuestro Señor Jesucristo por voluntad de Dios Padre), dios (como lo fue Moisés en su tiempo).
Y también te darás cuenta obviamente, de diversos dioses hechos por el hombre que para nada sirven.
También te hago saber que soy de México, y al parecer vecino tuyo pues creo que tu radicas en Texas, EE. UU.
Para moisés maciel: Mi hermano, vuelvo a repetir que mi Biblia es Reina de Valera y en mi Biblia no dice Dios con letra minúscula sinó mayúscula.
Otra, ni mi hermano Rubén, ni mi hermana Rosa Juarez ni tu servidor ostentamos tener altos estudios. Eres tú el quién lo dice.
Solamente nosotros escribimos nuestro punto de vista, y lo sabemos lo mejor qe podamos, y tú y otros por hay nos juzgan mal porque lo hacemos.
Ahora si a mí me corrigen por un error gramatical que hice, ¿porque tengo que enojarme? Rubén y Rosa me han corregido por errores que he cometido y lo mismo yo los he corregido a ellos y ¡no por eso nos hemos enojado!
Si tú y aquellos que se ofenden fácilmente hubieran vivido en los tiempos del apostol Pablo, no le hubieran aguantado, porque él si les corregía a boca abierta, mas sin embargo veo que ni Pedro se ofendió cuando fué reprendido por él.
Mi hermano, todos cometemos errores. TODOS de los que estamos en este foro cometemos errores. Imaginate, si cada uno de los que participamos nos ofendiéramos por alguna corrección que nos hicieran, NADIE permaneciera en este foro. Es como aprendemos, ¿no es cierto? Entonces si dices que sí, adelante, y hay que olvidarnos de lo que pasó, porque el guardar resentimientos pasados, Dios nos va a traer a cuentas.
Bendiciones
Para Nathaniel D. Mendoza:
Comparto tu comentario. Los cristianos somos guerreros y sería desastroso que un guerrero se estuviera molestando por cualquier opinión contraria. Habría que imaginarse que sucedería cuando vengan los disparos y los cañonazos, nos moriríamos solo del susto.
Saludos.
Para Nathaniel D. Mendoza:
Creeme sinceramente que yo no tengo resentimientos y mucho menos estoy enojado; es mas, la palabra resentimiento tenía años de no escucharla. Símplemente estoy aclarando algunas de sus actitudes que ustedes mismos manifiestan al opinar; en fín, dejemos esto atrás en el pasado.
Quiero preguntar, ¿por qué estará cambiada la palabra Dios con «D» mayúscula en tu biblia, y con «d» minúscula en mi biblia?; me refiero al texto de Isaías 43:10.
Si tratamos de entender dicho texto con «d» minúscula, entonces cabe la posibilidad de que DIOS PADRE exaltó también a Moisés poniéndolo como dios, para la gloria de ÉL; es decir, del PADRE.
Recordemos que Moisés hablaba diréctamente con ÉL, y no así Abraham, Issac, y Jacob; los cuales hablaban diréctamente con CRISTO, y cabe también la posibilidad de que Cristo, es quien habla en el texto de Isaías ya mencionado.
Para moisés maciel:
Tu Comentario:Recordemos que Moisés hablaba diréctamente con ÉL, y no así Abraham, Issac, y Jacob; los cuales hablaban diréctamente con CRISTO, y cabe también la posibilidad de que Cristo, es quien habla en el texto de Isaías ya mencionado.
Rpta: ¿Dame alguna cita donde dices que Abraham, Isaac y Jacob hablaban directamente con Cristo? Y después dialogamos.
Bendiciones
Para Nathaniel D. Mendoza:
Revisé en otra biblia que tengo y en efecto, el texto de Isaías 43:10 donde dice; «antes de mí no fue formado Dios», la palabra Dios si está escrita con «D» mayúscula. Discúlpame por la pregunta al respecto.
Bueno, referente a la apreciación que hize de Moisés del A.T., de todas maneras aquí te dejo la cita, (Ex. 7:1)
Para Nathaniel D. Mendoza:
Para continuar con el tema, antes te pido de favor que des tu opinión de las siguientes citas; porque en ellas encontrarás apreciaciones de gramática en cuanto a distinción.
Por ejemplo.-
2 Sam. 7:14 Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo.
Sal. 89:26 Él me clamará; Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación.
Isa. 63:16 pero tú eres nuestro padre, si bien Abraham nos ignora, e Israel no nos conoce; tú, oh Jehová, eres nuestro padre; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre.
Nuevamente Nathaniel, en estos ejemplos encontramos que al hacer referencia al padre, se está escribiendo con «p» minúscula. ¿Qué opinas de ésto?
También al final del texto de Isaías 63:16 dice; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre.
Estaré esperando tus comentarios.
Saludos.
Para moisés maciel:
Tu Comentario: antes te pido de favor que des tu opinión de las siguientes citas; porque en ellas encontrarás apreciaciones de gramática en cuanto a distinción.
Por ejemplo.-
2 Sam. 7:14 Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo.
Sal. 89:26 Él me clamará; Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación.
Rpta: Qué fácil es torcer las Sagradas Escrituras. Hay aquellos que no temen al hacerlo. Son cosas muy pero muy delicadas. Tengamos mucho cuidado, porque entonces estaremos como el ciego guiando a otros ciegos.
Mi hermano Maciel, si lees bien el capítulo 7 versiculo 14 de la segunda de Samuel, allí se está refiriendo a una promesa que Dios le hizo a David de un Trono Eterno. Si tú lees empezando desde el versículo 12 al versículo 14 nos dice así: “Y cuando tus días fueren cumplidos, y durmieres con tus padres, yo estableceré tú simiente después de ti, la cual procederá de tus entrañas, y aseguraré su reino. Él edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino. Yo le seré a él padre, y él me será a mi hijo. Y si él hiciere mal; yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombre.”
Allí se está refiriendo a la simiente o mas bien a la descendencia de David. Es por eso que cuando Jesús anduvo aquí en la tierra le decían “Hijo de David.” No era el Hijo de David, pero por cuanto venía de la descendencia de David cual era la misma descendencia de la tribu de Judá. Allí se refería al Tabernáculo de carne que nació de María y no a un Hijo Eterno como muchos acostumbran a nombrarle. Allí es donde muchos erramos al tratar de interpretarlo literalmente. Cuando Jehová habló estas palabras en 2 Samuel 7:14 se refería a una profecía que se iba a cumplir en la persona de Jesuicristo, y aún todavía sigue porque no ha terminado. Su descendencia conforme a la carne viene de la tribu de Judá, de la cual David pertenecía, y esa promesa Dios se la hizo a David miles de años antes de que naciera en Belén de Judea, que Su reino no tendría fín.
Si así fuese como tú lo interpretas entonces no diría: ”Yo le seré a él padre, y él será a mi hijo.” Si te fijas, está hablando de algo que va a suceder (futuro). Es lo mismo que le dijo el ángel Gabriel a María: “El Santo que nacerá será llamado el Hijo de Dios.” Bueno, uno entonces pensaría, ¿fue el Hijo de Dios el que vino a nacer en María? ¡NO! Apenas iba a nacer el Hijo, y después de haber nacido iba a ser llamado el Hijo de Dios.” Eso es exactamente lo que el ángel Gabriel le dijo a María.
De modo que, mi hermano, tengamos mucho cuidado cuando tratamos de interpretar las Sagradas Escrituras.
Bendiciones
Para moisés maciel: Tu Comentario: Sal. 89:26 Él me clamará; Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación.
Isa. 63:16 pero tú eres nuestro padre, si bien Abraham nos ignora, e Israel no nos conoce; tú, oh Jehová, eres nuestro padre; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre.
Nuevamente Nathaniel, en estos ejemplos encontramos que al hacer referencia al padre, se está escribiendo con “p” minúscula. ¿Qué opinas de ésto?
Rpta: De nuevo, si leemos todo el Salmo 89 te vas a dar cuenta que se está tratando de lo mismo que acabo de especificar en lo anterior. No tiene caso volver a repetírlo. Todo esto se está refiriendo de una profecía que tuvo su cumplimiento en el nacimiento de Jesús y todavía no ha terminado. Jesús vino de la simiente de David la cual es la tribu de Judá, la cuál jamás se habló del ministerio. La tribu de Leví es la que se encargaba del ministerio, y era preciso que Jesús hubiese venido de la tribu de Leví. Pero no, vino de la tribu de Judá.
Es por eso que Melchisedec, tipo y figura de Jesucristo, sin padre, sin madre, sin linaje; que ni tiene principio de días, ni fín de vida, mas hecho semejante al Hijo de Dios, permanece para siempre…..Más aquél (Jesús) cuya genealogía no es contada de ellos, tomó de Abraham los diezmos y bendijo al que tenía las promesas. (Hebreos 7:3-6).
Al referirse a Jesús diciendo que sin padre, sin madre, sin linaje, se refiere que vino del linaje de la tribu de Judá, la cual nunca se habló del ministerio.
Si es cierto de lo del padre, veo que se escribió con letra minúscula y no mayúscula. Se dice que cuando la Biblia fue traducida del Hebreo al Griego y de allí se tradujo al Inglés y al Español hubo algunos errores. Es muy posible que estos que acabas de presentarme fueron algunos de los errores. Gracias por hacérmelo saber.
Bueno muchas bendiciones mi hermano.
Nathaniel
Para Nathaniel D. Mendoza:
Concretamente 2 Sam. 7:14, se refiere al pacto de Dios con David, donde Jehová le dice que llegaría a ser padre de Salomón, y Salomón llegaría a ser su hijo.
¿Por qué se refería a Salomón, y no a nuestro Señor Jesucristo como tú afirmas?, veamos lo siguiente:
El texto mencionado dice.- «Yo le seré a él padre, y el me será a mí hijo». (Aquí se refiere a Salomón)
También el texto dice.- «Y si él hiciere mal, yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombres».
(De nuevo aquí se refiere a Salomón; porque el Señor Jesús no cometió pecado alguno y Salomón sí pecó) ¿O tú crees que el Señor Jesús Hizo mal, y por eso distingues el texto como una profecía?
Yo hasta el momento y conforme lo que he leído de la biblia, no he visto algún texto que afirme que el «Señor Jesús Hizo mal» para ser castigado, salvo que tú me indiques lo contrario, para yo rectificarme.
Ahora bien, referente a la palabra «padre» en la biblia que leo; tú dices que hay errores de traducción, bueno, eso a mí no me consta. Entonces, si doy por hecho que el texto de 2 Sam.7:14, al referirse al padre con «p» minúscula; pues significa que el que hablaba con David era Cristo el Hijo del Padre, nuestro Dios Altísimo.
Recuerda que el Señor Jesucristo siempre lo distingue como Padre, y siempre con «P» mayúscula.
La biblia que leo es REYNA-VALERA 1960. Ahora, si pones atención al texto cuando dice: «antes de mí no fue formado dios». De acuerdo a la biblia Moisés «fue formado dios» por voluntad de Dios Padre.
Como podrás darte cuenta, es muy importante saber distinguir entre las dos expresiones; Dios (el Padre altísimo y soberano), Dios (nuestro Señor Jesucristo por voluntad de Dios Padre), dios (como lo fue Moisés en su tiempo).
Y también te darás cuenta obviamente, de diversos dioses hechos por el hombre que para nada sirven.
También te hago saber que soy de México, y al parecer vecino tuyo pues creo que tu radicas en Texas, EE. UU.
Otra, ni mi hermano Rubén, ni mi hermana Rosa Juarez ni tu servidor ostentamos tener altos estudios. Eres tú el quién lo dice.
Solamente nosotros escribimos nuestro punto de vista, y lo sabemos lo mejor qe podamos, y tú y otros por hay nos juzgan mal porque lo hacemos.
Ahora si a mí me corrigen por un error gramatical que hice, ¿porque tengo que enojarme? Rubén y Rosa me han corregido por errores que he cometido y lo mismo yo los he corregido a ellos y ¡no por eso nos hemos enojado!
Si tú y aquellos que se ofenden fácilmente hubieran vivido en los tiempos del apostol Pablo, no le hubieran aguantado, porque él si les corregía a boca abierta, mas sin embargo veo que ni Pedro se ofendió cuando fué reprendido por él.
Mi hermano, todos cometemos errores. TODOS de los que estamos en este foro cometemos errores. Imaginate, si cada uno de los que participamos nos ofendiéramos por alguna corrección que nos hicieran, NADIE permaneciera en este foro. Es como aprendemos, ¿no es cierto? Entonces si dices que sí, adelante, y hay que olvidarnos de lo que pasó, porque el guardar resentimientos pasados, Dios nos va a traer a cuentas.
Bendiciones
Comparto tu comentario. Los cristianos somos guerreros y sería desastroso que un guerrero se estuviera molestando por cualquier opinión contraria. Habría que imaginarse que sucedería cuando vengan los disparos y los cañonazos, nos moriríamos solo del susto.
Saludos.
Creeme sinceramente que yo no tengo resentimientos y mucho menos estoy enojado; es mas, la palabra resentimiento tenía años de no escucharla. Símplemente estoy aclarando algunas de sus actitudes que ustedes mismos manifiestan al opinar; en fín, dejemos esto atrás en el pasado.
Quiero preguntar, ¿por qué estará cambiada la palabra Dios con «D» mayúscula en tu biblia, y con «d» minúscula en mi biblia?; me refiero al texto de Isaías 43:10.
Si tratamos de entender dicho texto con «d» minúscula, entonces cabe la posibilidad de que DIOS PADRE exaltó también a Moisés poniéndolo como dios, para la gloria de ÉL; es decir, del PADRE.
Recordemos que Moisés hablaba diréctamente con ÉL, y no así Abraham, Issac, y Jacob; los cuales hablaban diréctamente con CRISTO, y cabe también la posibilidad de que Cristo, es quien habla en el texto de Isaías ya mencionado.
Tu Comentario:Recordemos que Moisés hablaba diréctamente con ÉL, y no así Abraham, Issac, y Jacob; los cuales hablaban diréctamente con CRISTO, y cabe también la posibilidad de que Cristo, es quien habla en el texto de Isaías ya mencionado.
Rpta: ¿Dame alguna cita donde dices que Abraham, Isaac y Jacob hablaban directamente con Cristo? Y después dialogamos.
Bendiciones
Revisé en otra biblia que tengo y en efecto, el texto de Isaías 43:10 donde dice; «antes de mí no fue formado Dios», la palabra Dios si está escrita con «D» mayúscula. Discúlpame por la pregunta al respecto.
Bueno, referente a la apreciación que hize de Moisés del A.T., de todas maneras aquí te dejo la cita, (Ex. 7:1)
Para continuar con el tema, antes te pido de favor que des tu opinión de las siguientes citas; porque en ellas encontrarás apreciaciones de gramática en cuanto a distinción.
Por ejemplo.-
2 Sam. 7:14 Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo.
Sal. 89:26 Él me clamará; Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación.
Isa. 63:16 pero tú eres nuestro padre, si bien Abraham nos ignora, e Israel no nos conoce; tú, oh Jehová, eres nuestro padre; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre.
Nuevamente Nathaniel, en estos ejemplos encontramos que al hacer referencia al padre, se está escribiendo con «p» minúscula. ¿Qué opinas de ésto?
También al final del texto de Isaías 63:16 dice; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre.
Estaré esperando tus comentarios.
Saludos.
Tu Comentario: antes te pido de favor que des tu opinión de las siguientes citas; porque en ellas encontrarás apreciaciones de gramática en cuanto a distinción.
Por ejemplo.-
2 Sam. 7:14 Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo.
Sal. 89:26 Él me clamará; Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación.
Rpta: Qué fácil es torcer las Sagradas Escrituras. Hay aquellos que no temen al hacerlo. Son cosas muy pero muy delicadas. Tengamos mucho cuidado, porque entonces estaremos como el ciego guiando a otros ciegos.
Mi hermano Maciel, si lees bien el capítulo 7 versiculo 14 de la segunda de Samuel, allí se está refiriendo a una promesa que Dios le hizo a David de un Trono Eterno. Si tú lees empezando desde el versículo 12 al versículo 14 nos dice así: “Y cuando tus días fueren cumplidos, y durmieres con tus padres, yo estableceré tú simiente después de ti, la cual procederá de tus entrañas, y aseguraré su reino. Él edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino. Yo le seré a él padre, y él me será a mi hijo. Y si él hiciere mal; yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombre.”
Allí se está refiriendo a la simiente o mas bien a la descendencia de David. Es por eso que cuando Jesús anduvo aquí en la tierra le decían “Hijo de David.” No era el Hijo de David, pero por cuanto venía de la descendencia de David cual era la misma descendencia de la tribu de Judá. Allí se refería al Tabernáculo de carne que nació de María y no a un Hijo Eterno como muchos acostumbran a nombrarle. Allí es donde muchos erramos al tratar de interpretarlo literalmente. Cuando Jehová habló estas palabras en 2 Samuel 7:14 se refería a una profecía que se iba a cumplir en la persona de Jesuicristo, y aún todavía sigue porque no ha terminado. Su descendencia conforme a la carne viene de la tribu de Judá, de la cual David pertenecía, y esa promesa Dios se la hizo a David miles de años antes de que naciera en Belén de Judea, que Su reino no tendría fín.
Si así fuese como tú lo interpretas entonces no diría: ”Yo le seré a él padre, y él será a mi hijo.” Si te fijas, está hablando de algo que va a suceder (futuro). Es lo mismo que le dijo el ángel Gabriel a María: “El Santo que nacerá será llamado el Hijo de Dios.” Bueno, uno entonces pensaría, ¿fue el Hijo de Dios el que vino a nacer en María? ¡NO! Apenas iba a nacer el Hijo, y después de haber nacido iba a ser llamado el Hijo de Dios.” Eso es exactamente lo que el ángel Gabriel le dijo a María.
De modo que, mi hermano, tengamos mucho cuidado cuando tratamos de interpretar las Sagradas Escrituras.
Bendiciones
Isa. 63:16 pero tú eres nuestro padre, si bien Abraham nos ignora, e Israel no nos conoce; tú, oh Jehová, eres nuestro padre; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre.
Nuevamente Nathaniel, en estos ejemplos encontramos que al hacer referencia al padre, se está escribiendo con “p” minúscula. ¿Qué opinas de ésto?
Rpta: De nuevo, si leemos todo el Salmo 89 te vas a dar cuenta que se está tratando de lo mismo que acabo de especificar en lo anterior. No tiene caso volver a repetírlo. Todo esto se está refiriendo de una profecía que tuvo su cumplimiento en el nacimiento de Jesús y todavía no ha terminado. Jesús vino de la simiente de David la cual es la tribu de Judá, la cuál jamás se habló del ministerio. La tribu de Leví es la que se encargaba del ministerio, y era preciso que Jesús hubiese venido de la tribu de Leví. Pero no, vino de la tribu de Judá.
Es por eso que Melchisedec, tipo y figura de Jesucristo, sin padre, sin madre, sin linaje; que ni tiene principio de días, ni fín de vida, mas hecho semejante al Hijo de Dios, permanece para siempre…..Más aquél (Jesús) cuya genealogía no es contada de ellos, tomó de Abraham los diezmos y bendijo al que tenía las promesas. (Hebreos 7:3-6).
Al referirse a Jesús diciendo que sin padre, sin madre, sin linaje, se refiere que vino del linaje de la tribu de Judá, la cual nunca se habló del ministerio.
Si es cierto de lo del padre, veo que se escribió con letra minúscula y no mayúscula. Se dice que cuando la Biblia fue traducida del Hebreo al Griego y de allí se tradujo al Inglés y al Español hubo algunos errores. Es muy posible que estos que acabas de presentarme fueron algunos de los errores. Gracias por hacérmelo saber.
Bueno muchas bendiciones mi hermano.
Nathaniel
Concretamente 2 Sam. 7:14, se refiere al pacto de Dios con David, donde Jehová le dice que llegaría a ser padre de Salomón, y Salomón llegaría a ser su hijo.
¿Por qué se refería a Salomón, y no a nuestro Señor Jesucristo como tú afirmas?, veamos lo siguiente:
El texto mencionado dice.- «Yo le seré a él padre, y el me será a mí hijo». (Aquí se refiere a Salomón)
También el texto dice.- «Y si él hiciere mal, yo le castigaré con vara de hombres, y con azotes de hijos de hombres».
(De nuevo aquí se refiere a Salomón; porque el Señor Jesús no cometió pecado alguno y Salomón sí pecó) ¿O tú crees que el Señor Jesús Hizo mal, y por eso distingues el texto como una profecía?
Yo hasta el momento y conforme lo que he leído de la biblia, no he visto algún texto que afirme que el «Señor Jesús Hizo mal» para ser castigado, salvo que tú me indiques lo contrario, para yo rectificarme.
Ahora bien, referente a la palabra «padre» en la biblia que leo; tú dices que hay errores de traducción, bueno, eso a mí no me consta. Entonces, si doy por hecho que el texto de 2 Sam.7:14, al referirse al padre con «p» minúscula; pues significa que el que hablaba con David era Cristo el Hijo del Padre, nuestro Dios Altísimo.
Recuerda que el Señor Jesucristo siempre lo distingue como Padre, y siempre con «P» mayúscula.
Saludos.