Estoy seguro de que el dia que se deje de llenar las arcas de los lideres religiosos, se acabaran las religiones, pero no la cristiandad; el verdadero cristiano gira alrededor de Cristo pero no del dinero. repito lo dicho en otra oprtunidad, al cesar lo que es del cesar. las aves tienen nido y las zorras madrigueras; sigamos a aquel que nos dá la vida y no nos la vende.
nadie predica para la conversión y luego se nos cobra, pero una ves dentro todo vale, hay que sembrar por la salud, por el trabajo, por el amor, por la prosperidad material y hasta para ser salvos; nos convertimos en brujos con título de cristiano, ect, ect…
Para carlos menjivar: Dios te bendiga me da mucho gusto por ti supongo que das el 60% o mas; eso le llamo vivir por la fe
Llevan casi 3 años debatiendo lo mismo ;)…..
Para Meici:
La Palabra de Dios se viene debatiendo algo más de 2,000 años. 3 años no es nada.
Saludos
Para NELSON: Por la falta de conocimiento querido hermano es que tantos pastores se estan haciendo millonarios, nosotros como hermanos podemos ayudarnos teniendo todo en comun como la hacia la iglesia primitiva, en 30 años de historia que tiene la iglesia en el libro de los hechos nunca se menciona la palabra diezmo, pero si dejan claro los apostoles que lo tenian todo en comun, pues todo aquel que tenga el amor de Cristo en su corazon esta pendiente de las necesidades de la iglesia. Cada vez que se menciona la palabra diezmo se relaciona con el sacerdocio, y nosotros hemos sido constituidos sacerdotes conjuntamente con Cristo segun el libro de hebreos-
Para Milton:
…..he leido, he orado ..despues de diezmar varios años pal Señor(nunca me importo que se hizo con el dinero)
pero si vi como se iba como por en medio de los dedos….
aqui se predican 9 de cada diez sermones, los dias domingo,sobre diezmos , prosperidad, abundancias economicas, etc…
pero nunca de servir a las viudas, o ir a las carceles, hospitales o motivar a ayudar a nuestras propas familias, padres, hermanos, sobrinos, pa mejor educacion, salud o otros bienes…
preguntese usted, que haran ellos cuando no podamos comprar ni vender, si ellos viven no de fe ,siiiide diezmos..verdad..! asi viven confiado en el dinero, mire aqui no se contruye si primero no hay verdaderos aportes y hablo fuera del diezmo se anotan hermanos con aportes llamados en este caso de contruccion, no se empieza la contruccion si no hay una lista de voluntarios por un año o hasta que se termine la contruccion.
hermano, que hacen llos pastores que tienen congregacion de miles de almas, alli si hay harto dinero,
sabe LA BIBLIA LIBRO HERMOZO DICE EL AMOR AL DINERO ES RAIZ DE TODO MAL….
QUERIDO HERMANO. TEN PAZ…..ESTAMOS EN TIEMPO DE LA GRACIA NO EN TIEMPO DEL PUEBLO JUDIO, SUS PROMESAS Y SU VIDA ERAN POR ALGO QUE SE VEIA , POR COSAS QUE SE TERMINAN TERRENAL,MATERIAL……NOSOTROS LA IGLESIA DE JESUS POR FE , Y POR PROMESAS ETERNAS EN LOS CIELOS, ESPIRITUALES.
MIRE , ASI SOLAMENTE SE PUEDEN VIVIR VERDADEROS TESTIMONIOS DE FE Y NO DE DINEROS…
COMO ESTE, HERMANOS ESTAMOS CONTRUYENDO Y LLEGO UN CAMION LLENOS DE CEMENTO …Y DIJO EL CHOFER ME MANDARON A DEJA ESTE CEMENTO EL CABALLERO QUE LO ENVIA DIJO QUE NO DIERA SU NOMBRE… ALELUYA GRACIAS SEÑOR DICE LA IGLESIA…ORAMOS POR CEMENTO Y «EL SEÑOR NOS DIO..» HERMANO MIO ASI SE VIVE EN FE, CADA DIA SE ESCUCHA Y SE ESCUCHARA ALGO ASI O QUIZAS MUCHO MAS GRANDE…
TEN PAZ HERMANO Y EL SEÑOR BENDIGA TU VIDA EN FE.
-Efectivamente, y este es un detalle que el estudioso imparcial no pasa por alto. En Deuteronomio 14:22-29 y 26:12 se enseña con diáfana claridad que los levitas recibirían todos los diezmos solo del “año tercero, el año del diezmo”. “Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán” (Deuteronomio 26:12). Tomemos nota de que el texto bíblico no dice “semana del diezmo” o “mes del diezmo” sino “el año del diezmo”. Según Deuteronomio 12:17-18, para los demás años los levitas comían los diezmos juntamente con los que los daban, participando de ellos también los hijos y los siervos de los israelitas.
-Aplicación al presente. Hoy día, decenas de miles de líderes religiosos exigen diezmos, muchos a voz en cuello, con exhortaciones emotivas, amonestaciones ingeniosas y aun amenazas fulminantes. ¿Acaso los piden cada tres años? ¿Estarían conformes con recibirlos cada tercer año? ¡De modo alguno! “Diezmos” suele ser uno de sus temas favoritos, y acostumbran pedirlos en casi todo culto, volviendo sobre el tema una y otra vez con tenaz persistencia. ¿Comparte tal líder religioso los diezmos con los demás miembros de su congregación? ¿También con el extranjero, el huérfano y la viuda? ¿O los utiliza exclusivamente para su propio beneficio? Consabido es que no pocos pastores se enriquecen mediante los muchos diezmos de dinero que reciben. Habitan casas grandes. Visten ropa costosa. Andan en coches lujosos. Viajan de “primera clase”. Se alojan en hoteles de lujo. Tienen mucho dinero en el banco. Viven como príncipes. Como el Papa de Roma. Todo a expensas del crédulo pueblo creyente el que, desgraciadamente, desconoce la verdad sobre la doctrina de diezmos. Ya es hora para un gran despertar en este pueblo explotado. Abrir los ojos a realidades, y fijarse “en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina” por ser “personas” que “no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos” (Romanos 16:17-18). Tristemente, gran número de creyentes de hoy día adula a “mi pastor”, a “mi pastorcito”, sometiéndose ciegamente a su voluntad, tolerando “de buena gana a los necios… Pues toleráis si alguno os esclaviza, si alguno os devora, si alguno toma lo vuestro, si alguno se enaltece, si alguno os da de bofetadas”, a manera de algunos miembros de la iglesia en Corinto (2 Corintios 11:18-20). Para vergüenza suya.
-Efectivamente, y este es un detalle que el estudioso imparcial no pasa por alto. En Deuteronomio 14:22-29 y 26:12 se enseña con diáfana claridad que los levitas recibirían todos los diezmos solo del “año tercero, el año del diezmo”. “Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán” (Deuteronomio 26:12). Tomemos nota de que el texto bíblico no dice “semana del diezmo” o “mes del diezmo” sino “el año del diezmo”. Según Deuteronomio 12:17-18, para los demás años los levitas comían los diezmos juntamente con los que los daban, participando de ellos también los hijos y los siervos de los israelitas.
-Aplicación al presente. Hoy día, decenas de miles de líderes religiosos exigen diezmos, muchos a voz en cuello, con exhortaciones emotivas, amonestaciones ingeniosas y aun amenazas fulminantes. ¿Acaso los piden cada tres años? ¿Estarían conformes con recibirlos cada tercer año? ¡De modo alguno! “Diezmos” suele ser uno de sus temas favoritos, y acostumbran pedirlos en casi todo culto, volviendo sobre el tema una y otra vez con tenaz persistencia. ¿Comparte tal líder religioso los diezmos con los demás miembros de su congregación? ¿También con el extranjero, el huérfano y la viuda? ¿O los utiliza exclusivamente para su propio beneficio? Consabido es que no pocos pastores se enriquecen mediante los muchos diezmos de dinero que reciben. Habitan casas grandes. Visten ropa costosa. Andan en coches lujosos. Viajan de “primera clase”. Se alojan en hoteles de lujo. Tienen mucho dinero en el banco. Viven como príncipes. Como el Papa de Roma. Todo a expensas del crédulo pueblo creyente el que, desgraciadamente, desconoce la verdad sobre la doctrina de diezmos. Ya es hora para un gran despertar en este pueblo explotado. Abrir los ojos a realidades, y fijarse “en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina” por ser “personas” que “no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos” (Romanos 16:17-18). Tristemente, gran número de creyentes de hoy día adula a “mi pastor”, a “mi pastorcito”, sometiéndose ciegamente a su voluntad, tolerando “de buena gana a los necios… Pues toleráis si alguno os esclaviza, si alguno os devora, si alguno toma lo vuestro, si alguno se enaltece, si alguno os da de bofetadas”, a manera de algunos miembros de la iglesia en Corinto (2 Corintios 11:18-20). Para vergüenza suya.
Yo les hago una pregunta a todos los del Foro. ¿Qué piensan uds. del apostol Pedro y Hechos 2:38? ¿Se equivocó Pedro?
Y si se equivocó, ¿por qué piensan Uds. que se equivocó?
Ustedes no se han dado a la tarea del ¿por qué el Señor Jesucristo le dió las llaves a Pedro, si sabía el Señor (por cuanto es Omnisciente) que se iba a equivocar?
No tiene sentido, ¿verdad?
Hay les dejo eso a UN VALIENTE que de la respuesta.
Adelante…..
Saludes
Para carlos menjivar: te felicito,sabes muy bien de lo q estas hablando los demas repiten lo q repiten los Pastores de su iglesia,no se confundan leean y q no le cuanten. Cuando Dios dice,estan robando en mi casa,trael el diezmo mi casa;cuando el se refiere a su casa,su casa es el pueblo de isral,el diezmo q el cerefiere es el diezmo q le robaron de israel,ese diezmo no es de dinero es de frutos ,ganados,ovejas,corderos,etz…..de todo menos dinero,la biblia para leerla y interpretarla como es no a conveniencia para aprobecharce,si se ofrenda para el mantenimiento de la iglecia pero no para pagar sueldos y mantener familias. leean la biblia y miren lo q dice,si vas a ofrendar y estas peliado con tu hermano deja la ofrenda a un lado y diculpate con el y luego ofranda,q quiere desir,q para Dios el dinero no es importante pero si q se amen unos a otros,el dinero no es salvacion el dinero es maldicion para el q lo utiliza para su beneficio y abrobecharce de los q lodan de buena fe. no den el diezmo para q se hagan ricos y ustedes pasando nesecidades,ofrenden para el mantenimiento de la iglesia y los pastores q se pongan a trabajar pq ellos pueden y tienen tiempo para llevar la palabra y trabajar. Piensen y sean sabios.
Para Jose Rivera: Tu Comentario: no den el diezmo para q se hagan ricos y ustedes pasando nesecidades,ofrenden para el mantenimiento de la iglesia y los pastores q se pongan a trabajar pq ellos pueden y tienen tiempo para llevar la palabra y trabajar. Piensen y sean sabios.
Rpta: No te entiendo nada mi hermano. ¿Dices que no den su diezmo y que los pastores se pongan a trabajar? Si es correcto a como yo lo entendí, ¿qué piensas que hacen los pastores? ¿Piensas tú que son unos holgazanes?
¿No dice la Palabra de Dios que el obrero es digno de su salario? Ahora si un pastor no trabaja, y tan solo da un sermón por semana, yo lo considero una persona que no está trabajando. Pero si en verdad está trabajando tal como ir a las carceles a visitar a los presos, ir a visitar a los enfermos en los hospitales etc. y se encarga de la miembresía de su iglesia local, va a visitarlos si hay alguna enfermedad y otras necesidades entonces es un pastor que es digno de su salario. O te refieres que vayan a trabajar para sostener a sus familias, tal como quizá muchos de ellos lo hacen con ir a los campos agrículas. Entonces no estaría de acuerdo contigo.
Yo soy asistente de pastor, y a mi no se me da ningún salario, aunque me toca predicar todos los domingos por las noches y dar clases de Escuela Dominical por las mañanas no recibo ningún salario pero yo tengo mi trabajo durante el día y con ello sostengo a mi familia y a mi, y estoy mas que contento.
De modo, que quiero que te expliques sobre a que te refieres cuando dices que los pastores se pongan a trabajar. ¿A trabajar como, o en que forma, en lo espiritual o en lo que respecta de la IGLESIA?
Saludes
Para Juan Enrique: Tu Comentario: nosotros como hermanos podemos ayudarnos teniendo todo en comun como la hacia la iglesia primitiva.
Rpta: Tienes razón mi hermano. La iglesia tenía todo en común, refiriéndose a que muchos de los que venían de lejos, traían consigo sus tiendas de campaña. Estas personas de la Iglesia primitiva estaban en un gran avivamiento. Se reunían todos los días. A nosotros se nos hace dificil reunirnos solamente en los domingos o en los sábados. Algunos venían de lejos como dije anteriormente, y necesariamente había gastos para sostener a esa gran multitud, pero todos estaban juntos, por lo cual era preciso que hubiera distribución de alimentos. Vinieron desde veinte a treinta millas de alrededor. Un hermano quizá dijo: Yo daré tanto de esto, otros dijeron, yo doy tantos puercos, otros trajeron reses, y otros dieron dinero y así como en este caso de los Hechos donde las contribuciones eran necesarias, tenían todas las cosas en común.
Pusieron todos los fondos dados para el sostenimiento de aquella reunión en un fondo común, bajo las condiciones de aquella gran reunión, y se quedaron juntos en un mismo lugar.
Si vemos bien sobre lo que nos dice la Palabra de Dios que la situación en la iglesia primitiva condujo al nombramiento de diáconos. Entonces los apóstoles dijeron: «No es propio que nosotros dejemos de predicar, nuestro ministerio de la Palabra de Dios para andar en derredor cuidandoi de que esta gente sea alimentada — que esta gran cantidad de alimentos sea distribuida igualmente. Es para todos aquí en común. Es preciso que nombréis a alguien para que atienda esto. No podemos dedicarnos a servir las mesas. Ya después eligieron algunos diaconos para que se encargasen de ayudar a servir las mesas y los apostoles y discípulos se encargasen de predicar y enseñar la Palabra de Dios. Todo lo tenían en común.
nadie predica para la conversión y luego se nos cobra, pero una ves dentro todo vale, hay que sembrar por la salud, por el trabajo, por el amor, por la prosperidad material y hasta para ser salvos; nos convertimos en brujos con título de cristiano, ect, ect…
La Palabra de Dios se viene debatiendo algo más de 2,000 años. 3 años no es nada.
Saludos
…..he leido, he orado ..despues de diezmar varios años pal Señor(nunca me importo que se hizo con el dinero)
pero si vi como se iba como por en medio de los dedos….
aqui se predican 9 de cada diez sermones, los dias domingo,sobre diezmos , prosperidad, abundancias economicas, etc…
pero nunca de servir a las viudas, o ir a las carceles, hospitales o motivar a ayudar a nuestras propas familias, padres, hermanos, sobrinos, pa mejor educacion, salud o otros bienes…
preguntese usted, que haran ellos cuando no podamos comprar ni vender, si ellos viven no de fe ,siiiide diezmos..verdad..! asi viven confiado en el dinero, mire aqui no se contruye si primero no hay verdaderos aportes y hablo fuera del diezmo se anotan hermanos con aportes llamados en este caso de contruccion, no se empieza la contruccion si no hay una lista de voluntarios por un año o hasta que se termine la contruccion.
hermano, que hacen llos pastores que tienen congregacion de miles de almas, alli si hay harto dinero,
sabe LA BIBLIA LIBRO HERMOZO DICE EL AMOR AL DINERO ES RAIZ DE TODO MAL….
QUERIDO HERMANO. TEN PAZ…..ESTAMOS EN TIEMPO DE LA GRACIA NO EN TIEMPO DEL PUEBLO JUDIO, SUS PROMESAS Y SU VIDA ERAN POR ALGO QUE SE VEIA , POR COSAS QUE SE TERMINAN TERRENAL,MATERIAL……NOSOTROS LA IGLESIA DE JESUS POR FE , Y POR PROMESAS ETERNAS EN LOS CIELOS, ESPIRITUALES.
MIRE , ASI SOLAMENTE SE PUEDEN VIVIR VERDADEROS TESTIMONIOS DE FE Y NO DE DINEROS…
COMO ESTE, HERMANOS ESTAMOS CONTRUYENDO Y LLEGO UN CAMION LLENOS DE CEMENTO …Y DIJO EL CHOFER ME MANDARON A DEJA ESTE CEMENTO EL CABALLERO QUE LO ENVIA DIJO QUE NO DIERA SU NOMBRE… ALELUYA GRACIAS SEÑOR DICE LA IGLESIA…ORAMOS POR CEMENTO Y «EL SEÑOR NOS DIO..» HERMANO MIO ASI SE VIVE EN FE, CADA DIA SE ESCUCHA Y SE ESCUCHARA ALGO ASI O QUIZAS MUCHO MAS GRANDE…
TEN PAZ HERMANO Y EL SEÑOR BENDIGA TU VIDA EN FE.
-Efectivamente, y este es un detalle que el estudioso imparcial no pasa por alto. En Deuteronomio 14:22-29 y 26:12 se enseña con diáfana claridad que los levitas recibirían todos los diezmos solo del “año tercero, el año del diezmo”. “Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán” (Deuteronomio 26:12). Tomemos nota de que el texto bíblico no dice “semana del diezmo” o “mes del diezmo” sino “el año del diezmo”. Según Deuteronomio 12:17-18, para los demás años los levitas comían los diezmos juntamente con los que los daban, participando de ellos también los hijos y los siervos de los israelitas.
-Aplicación al presente. Hoy día, decenas de miles de líderes religiosos exigen diezmos, muchos a voz en cuello, con exhortaciones emotivas, amonestaciones ingeniosas y aun amenazas fulminantes. ¿Acaso los piden cada tres años? ¿Estarían conformes con recibirlos cada tercer año? ¡De modo alguno! “Diezmos” suele ser uno de sus temas favoritos, y acostumbran pedirlos en casi todo culto, volviendo sobre el tema una y otra vez con tenaz persistencia. ¿Comparte tal líder religioso los diezmos con los demás miembros de su congregación? ¿También con el extranjero, el huérfano y la viuda? ¿O los utiliza exclusivamente para su propio beneficio? Consabido es que no pocos pastores se enriquecen mediante los muchos diezmos de dinero que reciben. Habitan casas grandes. Visten ropa costosa. Andan en coches lujosos. Viajan de “primera clase”. Se alojan en hoteles de lujo. Tienen mucho dinero en el banco. Viven como príncipes. Como el Papa de Roma. Todo a expensas del crédulo pueblo creyente el que, desgraciadamente, desconoce la verdad sobre la doctrina de diezmos. Ya es hora para un gran despertar en este pueblo explotado. Abrir los ojos a realidades, y fijarse “en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina” por ser “personas” que “no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos” (Romanos 16:17-18). Tristemente, gran número de creyentes de hoy día adula a “mi pastor”, a “mi pastorcito”, sometiéndose ciegamente a su voluntad, tolerando “de buena gana a los necios… Pues toleráis si alguno os esclaviza, si alguno os devora, si alguno toma lo vuestro, si alguno se enaltece, si alguno os da de bofetadas”, a manera de algunos miembros de la iglesia en Corinto (2 Corintios 11:18-20). Para vergüenza suya.
-Efectivamente, y este es un detalle que el estudioso imparcial no pasa por alto. En Deuteronomio 14:22-29 y 26:12 se enseña con diáfana claridad que los levitas recibirían todos los diezmos solo del “año tercero, el año del diezmo”. “Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán” (Deuteronomio 26:12). Tomemos nota de que el texto bíblico no dice “semana del diezmo” o “mes del diezmo” sino “el año del diezmo”. Según Deuteronomio 12:17-18, para los demás años los levitas comían los diezmos juntamente con los que los daban, participando de ellos también los hijos y los siervos de los israelitas.
-Aplicación al presente. Hoy día, decenas de miles de líderes religiosos exigen diezmos, muchos a voz en cuello, con exhortaciones emotivas, amonestaciones ingeniosas y aun amenazas fulminantes. ¿Acaso los piden cada tres años? ¿Estarían conformes con recibirlos cada tercer año? ¡De modo alguno! “Diezmos” suele ser uno de sus temas favoritos, y acostumbran pedirlos en casi todo culto, volviendo sobre el tema una y otra vez con tenaz persistencia. ¿Comparte tal líder religioso los diezmos con los demás miembros de su congregación? ¿También con el extranjero, el huérfano y la viuda? ¿O los utiliza exclusivamente para su propio beneficio? Consabido es que no pocos pastores se enriquecen mediante los muchos diezmos de dinero que reciben. Habitan casas grandes. Visten ropa costosa. Andan en coches lujosos. Viajan de “primera clase”. Se alojan en hoteles de lujo. Tienen mucho dinero en el banco. Viven como príncipes. Como el Papa de Roma. Todo a expensas del crédulo pueblo creyente el que, desgraciadamente, desconoce la verdad sobre la doctrina de diezmos. Ya es hora para un gran despertar en este pueblo explotado. Abrir los ojos a realidades, y fijarse “en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina” por ser “personas” que “no sirven a nuestro Señor Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de los ingenuos” (Romanos 16:17-18). Tristemente, gran número de creyentes de hoy día adula a “mi pastor”, a “mi pastorcito”, sometiéndose ciegamente a su voluntad, tolerando “de buena gana a los necios… Pues toleráis si alguno os esclaviza, si alguno os devora, si alguno toma lo vuestro, si alguno se enaltece, si alguno os da de bofetadas”, a manera de algunos miembros de la iglesia en Corinto (2 Corintios 11:18-20). Para vergüenza suya.
Y si se equivocó, ¿por qué piensan Uds. que se equivocó?
Ustedes no se han dado a la tarea del ¿por qué el Señor Jesucristo le dió las llaves a Pedro, si sabía el Señor (por cuanto es Omnisciente) que se iba a equivocar?
No tiene sentido, ¿verdad?
Hay les dejo eso a UN VALIENTE que de la respuesta.
Adelante…..
Saludes
Rpta: No te entiendo nada mi hermano. ¿Dices que no den su diezmo y que los pastores se pongan a trabajar? Si es correcto a como yo lo entendí, ¿qué piensas que hacen los pastores? ¿Piensas tú que son unos holgazanes?
¿No dice la Palabra de Dios que el obrero es digno de su salario? Ahora si un pastor no trabaja, y tan solo da un sermón por semana, yo lo considero una persona que no está trabajando. Pero si en verdad está trabajando tal como ir a las carceles a visitar a los presos, ir a visitar a los enfermos en los hospitales etc. y se encarga de la miembresía de su iglesia local, va a visitarlos si hay alguna enfermedad y otras necesidades entonces es un pastor que es digno de su salario. O te refieres que vayan a trabajar para sostener a sus familias, tal como quizá muchos de ellos lo hacen con ir a los campos agrículas. Entonces no estaría de acuerdo contigo.
Yo soy asistente de pastor, y a mi no se me da ningún salario, aunque me toca predicar todos los domingos por las noches y dar clases de Escuela Dominical por las mañanas no recibo ningún salario pero yo tengo mi trabajo durante el día y con ello sostengo a mi familia y a mi, y estoy mas que contento.
De modo, que quiero que te expliques sobre a que te refieres cuando dices que los pastores se pongan a trabajar. ¿A trabajar como, o en que forma, en lo espiritual o en lo que respecta de la IGLESIA?
Saludes
Rpta: Tienes razón mi hermano. La iglesia tenía todo en común, refiriéndose a que muchos de los que venían de lejos, traían consigo sus tiendas de campaña. Estas personas de la Iglesia primitiva estaban en un gran avivamiento. Se reunían todos los días. A nosotros se nos hace dificil reunirnos solamente en los domingos o en los sábados. Algunos venían de lejos como dije anteriormente, y necesariamente había gastos para sostener a esa gran multitud, pero todos estaban juntos, por lo cual era preciso que hubiera distribución de alimentos. Vinieron desde veinte a treinta millas de alrededor. Un hermano quizá dijo: Yo daré tanto de esto, otros dijeron, yo doy tantos puercos, otros trajeron reses, y otros dieron dinero y así como en este caso de los Hechos donde las contribuciones eran necesarias, tenían todas las cosas en común.
Pusieron todos los fondos dados para el sostenimiento de aquella reunión en un fondo común, bajo las condiciones de aquella gran reunión, y se quedaron juntos en un mismo lugar.
Si vemos bien sobre lo que nos dice la Palabra de Dios que la situación en la iglesia primitiva condujo al nombramiento de diáconos. Entonces los apóstoles dijeron: «No es propio que nosotros dejemos de predicar, nuestro ministerio de la Palabra de Dios para andar en derredor cuidandoi de que esta gente sea alimentada — que esta gran cantidad de alimentos sea distribuida igualmente. Es para todos aquí en común. Es preciso que nombréis a alguien para que atienda esto. No podemos dedicarnos a servir las mesas. Ya después eligieron algunos diaconos para que se encargasen de ayudar a servir las mesas y los apostoles y discípulos se encargasen de predicar y enseñar la Palabra de Dios. Todo lo tenían en común.
Bendiciones a todos