en este tema de los diezmos es muy dificil ponerse de acuerdo ya que jesus no enseño sobre este tema , pero yo creo que la respuesta a esto esta en el nuevo testamento . cuando se nos narra la historia de aquella viuda que paso a ofrendar y dice que solamente dio dos blanca que era todo su sustento y el señor dijo ves a esta viuda dio dos blancas pero yo osdigo que esta dio mas que todos estos porque estos dan de lo que les sobra mas esta a dado todo su sustento . yo creo que ahi esta la respuesta al tema de los diezmos , esto es una cuestion de conciencia si bas a dar algo aslo con fe y amor .ya que el señor dice vosotros mirais la apariencia pero yo miro el corazon del hombre . ahora en que gaste el que recibe el diezmo esa es responsabilidad de el porque de eso le pedira cuesta el señor… no creo que DIOS condicione la relacion que tiene con el hombre por algo material yo creo que todo radica en como le creemos a nuestro DIOS .. BENDICIONES
Para orlando pino: Estoy totalmente en acuerdo contigo mi hermano. Te felicito.
Nathaniel
Para orlando pino:
– Tu comentario: en este tema de los diezmos es muy dificil ponerse de acuerdo ya que jesus no enseño sobre este tema , pero yo creo que la respuesta…
– Rpta: Primero quiero expresarte mi felicitación por la forma en que expones tu comentario, me refiero a cuando dices PERO YO CREO, me parece que es la forma correcta de lanzar una opinión. Pero lamentablemente, existen hermanos que caen en la soberbia y se atreven a decir: digo esto porque me lo reveló el Espíritu Santo, me lo enseñó Jesucristo, Dios me habló… etc. Y cuando alguien discrepa con ellos, buscan inmediatamente textos bíblicos para adecuarlos y usarlo como arma de ofensa al hermano. En el entender que no es tu estilo usar la biblia para dar respuestas ofensivas, permíteme opinar sobre tus expresiones:
– Tu comentario: cuando se nos narra la historia de aquella viuda… yo creo que ahi esta la respuesta al tema de los diezmos.
– Rpta: En mi opinión no es la respuesta al tema del diezmo, porque son dos cosas totalmente distintas. El diezmo es una ley, la viuda no estaba dando diezmo sino una ofrenda. El diezmo era una obligación legal, pero la ofrenda se daba de corazón. El Señor, valoró que la viuda estaba dando más de lo que le permitían sus necesidades, es decir, no estaba obligada a dar esas dos monedas, podía dar una y hubiera estado bien, pero ella dio dos monedas, porque así le nació de su corazón. Si hubiera sido diezmo, El Señor no hubiera dicho que dio lo que tenía para su sustento, porque en ese caso hubiera tenido el 90% para su sustento. Por tanto, la ofrenda de la viuda no es explicación sobre el diezmo, sino es lo que también dice Pablo » dar de corazón…».
– Tu comentario: ahora en que gaste el que recibe el diezmo esa es responsabilidad de el porque de eso le pedira cuesta el señor…
– Rpta: Discrepo también en esto, por cuestión lógica (El Señor nos enseñó a usar la lógica). Te pongo un ejemplo, si tienes un hermano mayor alcohólico, y cada vez que te pide ayuda tú le das, porque según la fe cristiana has comprendido que debes ayudar a tu hermano necesitado; pero, ocurre que cada vez que le das, se emborracha porque tiene la enfermedad del alcoholismo. Por razonamiento lógico ¿Es solo responsable tu hermano que malgasta el dinero que le das? ¿Acaso no eres también responsable por darle a tu hermano sabiendo que eso va empeorar su situación? ¿Sería responsable que digas, no me importa en que invierte mi hermano el dinero que le doy, yo cumplo con lo que el Señor me enseñó?.
En mi opinión tú serías igual o más culpable de la corrupción de tu hermano. De igual manera sucede con esto del diezmo, si alimentas la corrupción, eres tan igual o más responsable de la corrupción.
Saludos.
Para Jose Rivera:
Yo soy discrepante con el legalismo cristiano respecto al diezmo, digo con dar diezmo bajo el concepto de la ley, como lo enseñan casi todas las iglesias que conozco, pero no discrepo de ninguna manera con quién voluntariamente se autoimpone un porcentaje de sus ingresos como aporte para la evangelización, que puede ser un 10% u otro porcentaje, según lo que su corazón disponga. Pienso que es deber y derecho de todo buen cristiano aportar, pero no como algunos dicen sin importarnos para que se usa, sino que también debemos dar con sabiduría.
Sobre tus apreciaciones:
– Tu comentario: leean la biblia y miren lo q dice,si vas a ofrendar y estas peliado con tu hermano deja la ofrenda a un lado y diculpate con el y luego ofranda,q quiere desir,q para Dios el dinero no es importante pero si q se amen unos a otros…
– Rpta: Para El Señor el dinero no es importante, pero sí es muy importante para la evangelización, si cada domingo vas a la congregación a recibir alimento espiritual ¿Acaso no es justo que aportes una parte de tus bienes materiales para que otros que no tienen el privilegio de oír la palabra de Dios, puedan también recibir ese alimento espiritual?.
– Tu comentario: no den el diezmo para q se hagan ricos y ustedes pasando nesecidades…
-Rpta: Es cierto que hoy en día se ha creado grandes imperios económicos en base a los diezmos, pero tampoco podemos decir que es la generalidad, por eso digo, que también es nuestro deber dar con sabiduría.
– Tu comentario: ofrenden para el mantenimiento de la iglesia y los pastores q se pongan a trabaja…
– Rpta: Tendrías que ser pastor y trabajar en otro oficio al mismo tiempo para saber si eso es fácil o no.
Yo soy discrepante con pastores que conozco, que tienen un promedio de 30 fieles y pretenden vivir solo de los diezmos, exigen a sus hermanos a diezmar metiéndoles miedo con el famoso versículo de Malaquías. Todos los diezmos lo usan para su beneficio, y solo las ofrendas que son poco, usan para el mantenimiento de la iglesia.
Pero, también creo y estoy convencido, que si la congregación crece, es justo que los mismos hermanos por un acto de conciencia determinen un sueldo que sea justo para el sostenimiento del Pastor y su hogar, un sueldo con el cual no tenga que mendigar ni él ni su familia, sino que pueda vivir con comodidad, no con riqueza pero tampoco con pobreza.
Seriamos mezquinos si nosotros felices vamos a la congregación a recibir nuestro alimento espiritual, damos alabanza al Señor, hablamos del amor al prójimo; pero, viendo la necesidad del que nos sirve ese alimento, nos negamos en darle el sustento que bien ganado se lo tiene.
Saludos
el diesmo y la ofrende es mal interpretado por los rateros de la iglesia para hacerse ricos a costa de personas ignorates y flojas que no leen la santas escriturasm y se dejan engarar por demonios de sectas satanicas que roban el dinero para su beneficio propio tabajen flojos en el genesis dice trabajar con el sudor de tu frente, dios hara santa justucia el dia del juicio final.
por tomar la palabra de dios como negocio
Para Jose Rivera:Tu Comentario: si se ofrenda para el mantenimiento de la iglecia pero no para pagar sueldos y mantener familias.
Rpta: Entonces ¿porque se le paga sueldo a un sacerdote? Yo estoy en desacuerdo contigo. ¿Por qué? Porque tanto el sacerdote como el pastor son dignos de SU SALARIO. ¿O no dice así la Biblia?
Bendiciones
Para el cristiano: Disculpame por lo que te voy a decir: Tanto el sacerdote como el pastor son dignos de SU SALARIO. ¿O no dice así la Biblia? Me extraña que te haces pasar como un cristiano. A mi me diera verguenza
decir lo que dijiste.
También dijiste: trabajen flojos en el genesis dice trabajar con el sudor de tu frente. Pues te voy a decir que hay aquellos que si trabajan. Pues trabajan en el MINISTERIO, y ellos son dignos de su salario.
No sé de que SECTA o RELIGION tu eres para que digas esas tonterías.
Afirmémonos en Su Palabra, porque quizá estaríamos peleando en contra de Jehová como lo dijo Gamaliel en cierta ocasión.
De modo que mi consejo a tí, quesque cristiano, HAY AQUELLOS QUE SI TRABAJAN Y NO LES ECHEMOS LA CULPA POR LOS QUE NO TRABAJAN. OJO.
Bendiciones
Para Ruben: Todos criticamos la manera en que el pastor obtiene sus ingresos, pero nadie se pone a pensar que un pastor como un sacerdote están al servicio de sus fieles las 24 horas del día, y en ocasiónes se tienen que trasladar largas distancias para atendernos, aconsejarnos y orar por nosotros y hasta ver por nuestras necesidades económicas y Espirituales, además de atender las necesidades de su familia, y las suyas propias.
¿si la iglesia no provee para el entonces de donde obtendrá sus ingresos para atendernos y trasladarse a nuestros hogares o a la iglesia?
Para Israel:
Me gustaría que me indiques cual parte de mis comentarios es al que aludes, para poder hacer la aclaración o ratificación, según corresponda.
Saludos
hermanos en la fe . expuse mi forma de pensar respecto a este tema . no me creo dueño de la verdar y lo expuse con respeto hay hermanos que estuvieron de acuerdo con migo y otros no y esta bien , creo que mientras estemos en este mundo siempre tendremos algo nuevo que aprender y sobre todo respecto las cosas de nuestro . DIOS
Nathaniel
– Tu comentario: en este tema de los diezmos es muy dificil ponerse de acuerdo ya que jesus no enseño sobre este tema , pero yo creo que la respuesta…
– Rpta: Primero quiero expresarte mi felicitación por la forma en que expones tu comentario, me refiero a cuando dices PERO YO CREO, me parece que es la forma correcta de lanzar una opinión. Pero lamentablemente, existen hermanos que caen en la soberbia y se atreven a decir: digo esto porque me lo reveló el Espíritu Santo, me lo enseñó Jesucristo, Dios me habló… etc. Y cuando alguien discrepa con ellos, buscan inmediatamente textos bíblicos para adecuarlos y usarlo como arma de ofensa al hermano. En el entender que no es tu estilo usar la biblia para dar respuestas ofensivas, permíteme opinar sobre tus expresiones:
– Tu comentario: cuando se nos narra la historia de aquella viuda… yo creo que ahi esta la respuesta al tema de los diezmos.
– Rpta: En mi opinión no es la respuesta al tema del diezmo, porque son dos cosas totalmente distintas. El diezmo es una ley, la viuda no estaba dando diezmo sino una ofrenda. El diezmo era una obligación legal, pero la ofrenda se daba de corazón. El Señor, valoró que la viuda estaba dando más de lo que le permitían sus necesidades, es decir, no estaba obligada a dar esas dos monedas, podía dar una y hubiera estado bien, pero ella dio dos monedas, porque así le nació de su corazón. Si hubiera sido diezmo, El Señor no hubiera dicho que dio lo que tenía para su sustento, porque en ese caso hubiera tenido el 90% para su sustento. Por tanto, la ofrenda de la viuda no es explicación sobre el diezmo, sino es lo que también dice Pablo » dar de corazón…».
– Tu comentario: ahora en que gaste el que recibe el diezmo esa es responsabilidad de el porque de eso le pedira cuesta el señor…
– Rpta: Discrepo también en esto, por cuestión lógica (El Señor nos enseñó a usar la lógica). Te pongo un ejemplo, si tienes un hermano mayor alcohólico, y cada vez que te pide ayuda tú le das, porque según la fe cristiana has comprendido que debes ayudar a tu hermano necesitado; pero, ocurre que cada vez que le das, se emborracha porque tiene la enfermedad del alcoholismo. Por razonamiento lógico ¿Es solo responsable tu hermano que malgasta el dinero que le das? ¿Acaso no eres también responsable por darle a tu hermano sabiendo que eso va empeorar su situación? ¿Sería responsable que digas, no me importa en que invierte mi hermano el dinero que le doy, yo cumplo con lo que el Señor me enseñó?.
En mi opinión tú serías igual o más culpable de la corrupción de tu hermano. De igual manera sucede con esto del diezmo, si alimentas la corrupción, eres tan igual o más responsable de la corrupción.
Saludos.
Yo soy discrepante con el legalismo cristiano respecto al diezmo, digo con dar diezmo bajo el concepto de la ley, como lo enseñan casi todas las iglesias que conozco, pero no discrepo de ninguna manera con quién voluntariamente se autoimpone un porcentaje de sus ingresos como aporte para la evangelización, que puede ser un 10% u otro porcentaje, según lo que su corazón disponga. Pienso que es deber y derecho de todo buen cristiano aportar, pero no como algunos dicen sin importarnos para que se usa, sino que también debemos dar con sabiduría.
Sobre tus apreciaciones:
– Tu comentario: leean la biblia y miren lo q dice,si vas a ofrendar y estas peliado con tu hermano deja la ofrenda a un lado y diculpate con el y luego ofranda,q quiere desir,q para Dios el dinero no es importante pero si q se amen unos a otros…
– Rpta: Para El Señor el dinero no es importante, pero sí es muy importante para la evangelización, si cada domingo vas a la congregación a recibir alimento espiritual ¿Acaso no es justo que aportes una parte de tus bienes materiales para que otros que no tienen el privilegio de oír la palabra de Dios, puedan también recibir ese alimento espiritual?.
– Tu comentario: no den el diezmo para q se hagan ricos y ustedes pasando nesecidades…
-Rpta: Es cierto que hoy en día se ha creado grandes imperios económicos en base a los diezmos, pero tampoco podemos decir que es la generalidad, por eso digo, que también es nuestro deber dar con sabiduría.
– Tu comentario: ofrenden para el mantenimiento de la iglesia y los pastores q se pongan a trabaja…
– Rpta: Tendrías que ser pastor y trabajar en otro oficio al mismo tiempo para saber si eso es fácil o no.
Yo soy discrepante con pastores que conozco, que tienen un promedio de 30 fieles y pretenden vivir solo de los diezmos, exigen a sus hermanos a diezmar metiéndoles miedo con el famoso versículo de Malaquías. Todos los diezmos lo usan para su beneficio, y solo las ofrendas que son poco, usan para el mantenimiento de la iglesia.
Pero, también creo y estoy convencido, que si la congregación crece, es justo que los mismos hermanos por un acto de conciencia determinen un sueldo que sea justo para el sostenimiento del Pastor y su hogar, un sueldo con el cual no tenga que mendigar ni él ni su familia, sino que pueda vivir con comodidad, no con riqueza pero tampoco con pobreza.
Seriamos mezquinos si nosotros felices vamos a la congregación a recibir nuestro alimento espiritual, damos alabanza al Señor, hablamos del amor al prójimo; pero, viendo la necesidad del que nos sirve ese alimento, nos negamos en darle el sustento que bien ganado se lo tiene.
Saludos
por tomar la palabra de dios como negocio
Rpta: Entonces ¿porque se le paga sueldo a un sacerdote? Yo estoy en desacuerdo contigo. ¿Por qué? Porque tanto el sacerdote como el pastor son dignos de SU SALARIO. ¿O no dice así la Biblia?
Bendiciones
decir lo que dijiste.
También dijiste: trabajen flojos en el genesis dice trabajar con el sudor de tu frente. Pues te voy a decir que hay aquellos que si trabajan. Pues trabajan en el MINISTERIO, y ellos son dignos de su salario.
No sé de que SECTA o RELIGION tu eres para que digas esas tonterías.
Afirmémonos en Su Palabra, porque quizá estaríamos peleando en contra de Jehová como lo dijo Gamaliel en cierta ocasión.
De modo que mi consejo a tí, quesque cristiano, HAY AQUELLOS QUE SI TRABAJAN Y NO LES ECHEMOS LA CULPA POR LOS QUE NO TRABAJAN. OJO.
Bendiciones
¿si la iglesia no provee para el entonces de donde obtendrá sus ingresos para atendernos y trasladarse a nuestros hogares o a la iglesia?
Me gustaría que me indiques cual parte de mis comentarios es al que aludes, para poder hacer la aclaración o ratificación, según corresponda.
Saludos