Hay la Ley del Diezmo y hay la Ley del Dar. El diezmo no es una expresión de amor, el dar es una expresión de amor. Cuando tú das de corazón no te fijas en el porcentaje sino en la necesidad que tiene tu congregación para cubrir los gastos de la evangelización. El diezmo es algo parametrado que tu entregas al líder de tu congregación y a veces ni siquiera sabes a donde va a parar ese diezmo. El Dar, no es a alguien de manera religiosa, sino que tu ves al necesitado y lo apoyas en la medida de tus posibilidades, es decir, das por amor a tu prójimo.
– Tu comentario: Pensonalmente yo si diezmo y no es por ley sino por Amor a todo lo que Mi Dios me dio.
– Rpta: Tal vez estoy entendiendo mal, pero es como si de esa forma quisieras pagar por lo que has recibido. Cuando dices «por amor a lo que Dios me dio», osea no tienes que diezmar por amor al bien material.
Si tu diezmas de voluntad propia en la idea que es para la evangelización, me parece que esta muy bien, tú eres dueño de tomar esa decisión. Pero no es obligación que tu prójimo haga lo mismo.
También tienes que pensar que el Señor es dueño de todo lo existente y de todo nuestro ser. Entonces si tu has decidido diezmar es muy asunto tuyo, pero también debes recordar que el amor al prójimo es mucho más que eso.
Para carlos menjivar:
– Tu comentario: El diezmo es Ley, y la ley no es fe. Todo lo que te “ordenan” ha hacer, es ley, porque tienes que cumplirlo, hasta tu forma de vestir, te la cambian, y eso no es fe, es ley.
– Rpta: Estoy de acuerdo con este comentario. En cuanto a la forma de vestir, alguna vez comenté que en algunas congregaciones la mujer es discriminada, porque se la obliga a caminar tapada desde el cuello hasta la punta de los pies, algo así como una especie de zombie. Pero el hombre si viste como quiere. Por eso es que hay mujeres que se van quedando solteronas y otras que ya tienen esposo corren el peligro de ser abandonadas.
Para carlos menjivar:
Tu texto:
«Dios es amor, y el amor no espera nada a cambio, asi dijo alguien una vez. Asi que Dios no esta esperando tu esfuerzo transformado en dinero. sino en que lleves una vida mejor.»
R/.
El inspirado escribió «No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca;»
Jesús tomó la primera decisión: amar y morir por nosotros, invitarnos a vivir con Él para siempre. Nos toca a nosotros la siguiente decisión: aceptar o rechazar su oferta. Sin la decisión de Él, no nos quedaría alternativa.
«Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios»
Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
«Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.»
Para carlos menjivar:
Tu texto:
«El diezmo es Ley, y la ley no es fe. Todo lo que te “ordenan” ha hacer, es ley, porque tienes que cumplirlo, hasta tu forma de vestir, te la cambian, y eso no es fe, es ley.»
R/.
El primer diezmo registrado en la biblia lo hace el Padre De la fe, bueno tu ya sabes quien, y nadie lo obligó a hacerlo, la ley se escribió mucho despues. pero bueno mi biblia es trucha, lo olvide.
y si me vas a salir que se hacía una vez al año, y todo esa historia.
lo tome de mi biblia trucha. «Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. »
Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.
¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?.
Para Rubén:
Tu texto:
«Entonces si tu has decidido diezmar es muy asunto tuyo, pero también debes recordar que el amor al prójimo es mucho más que eso.»
R/:
Estoy totalmente de acuerdo contigo Rubén que el amor al prójimo es mucho más que eso, y te pregunto ¿si no pudes ser fiel en lo poco? ¿ Podrías en lo mucho?.
Simple curiosidad.
Para Rubén:
tu texto:
«alguna vez comenté que en algunas congregaciones la mujer es discriminada, porque se la obliga a caminar tapada desde el cuello hasta la punta de los pies, algo así como una especie de zombie.»
R/.
Bueno te cuento que ahora hay una nueva ley que les permite ir tapadita solo, bueno, tu ya sabes donde, ¡¡¡¡está buena esa!!! ¿no?
Perdona el sarcasmo y perdón a las damas, que participan en el foro.
Pudor y modestía, es el modelo original. Estoy convencido. aunque no es el tema en cuestión.
Para hombre de ley:
– Tu comentario: Estoy totalmente de acuerdo contigo Rubén que el amor al prójimo es mucho más que eso, y te pregunto ¿si no pudes ser fiel en lo poco? ¿ Podrías en lo mucho?.
– Rpta: Los comentarios que hago no son producto de algo que se me ocurre solamente. Me parece que no es interesante hablar de uno mismo, pero en ocasiones es necesario, como en este foro, de manera que podamos saber con quien se conversa, al menos en lo básico. Cada domingo asisto a una congregación, y doy mi aporte a la evangelización, no se cual sera el porcentaje, pero creo que nadie que me conoce personalmente podría decir que soy un avaro, si he tenido problemas a veces, a sido porque dicen que soy muy suelto en el dar; en la congregación mi aporte lo doy de incognito, no lo pongo en el sobre de los diezmos, porque no me interesa que sepan cuanto puse ni que sepan que fui yo. En cuanto a los que me rodean y puedan necesitar de mi, hay ocasiones que hago cosas que ni siquiera mi esposa sabe. A veces he prestado dinero y nunca me lo han pagado ni lo he cobrado porque veo que no están en la posibilidad de hacerlo, por eso hay casos que ni siquiera lo hago recordar.
Y te contaré que el Señor me bendice. Pues todo lo que tengo se lo debo a él. Nací en un hogar demasiado pobre, en mi pueblo mis padres eran los más pobres, crecí comiendo basura, pero hoy soy Ingeniero Civil, tengo 4 hijos a los que me puedo dar el gusto de educarlos en una institución privada, y en un país donde el tener trabajo no es un derecho sino un milagro, mi preocupación actual no es el conseguir trabajo, sino en como voy a cumplir con todos los que requieren mis servicios.
Por eso mi fe en el Señor y nadie ni nada me apartará de él. No creo en la ley solo creo en el amor de mi Señor.
Pero todo es to que te he contado no vayas a pensar que es por alguna vanagloria, sino solo como una forma también de dar a conocer que el Señor hace grandes cosas por sus hijos, sin importar nuestros errores que de sobra sé que todos los diás de mi vida me equivoco pero estoy seguro también que el señor sabe comprenderme.
Saludos.
Para hombre de ley:
– Tu comentario: Pudor y modestía, es el modelo original. Estoy convencido. aunque no es el tema en cuestión.
– Rpta: me gustaría saber que es para tí pudor y modestia, hablando sobre la vestimenta y sobre todo de las mujeres, porque este concepto es variable dependiendo de la época, del lugar, de la religión, de las costumbres, etc.
De esa manera podré opinar al respecto.
Para Ruben y Carlos:
La palabra de Dios dice; «El que tiene oido para oir, Que oiga»,
Una exprecion de Amor al projimo; es Dar o Servir,
Una exprecion de Amor a mi Creador; es Dar o Servir.
El Dar no solo es PLATA, sino todo lo que yo pueda hacer.
Una de las tantas cosas que puedo hacer:
– Es dar cobijo al necesitado,
– Es dar apoyo al amigo que esta pasando por dificultad,
– Es ir a una congregacion y alabar a Dios,
– Es mi compromiso con Dios
Y una de las tantas cosas que puedo hacer por Dios es dar un poco de lo que ya tengo para el matenimiento de mi organizacion.
Yo se que Dios me juzgara y me dira «Que haz hecho con lo que te di»
por Ejemplo:
– Tus Hijos
– Tus Bienes
– Tus Amigos
– Tu Cuerpo
Ruben / Carlos
Que haran ustedes cuando esten frente a Dios cuando el le pregunte.
Diran que se lo gastaron TODO.
Le culparan a tu pareja por la mala educacion de tus hijos.
Que le diran…
No desapruebo sus ideas, pero si creen que estan en lo correcto, Amen!!! para ustedes.
Yo no los juzgo Dios lo hara
Diran que
Solo algo mas.
Todos pasaremos por el Juez, eso implica a todos los hombres.
Si hay pastores que cometen mal uso de los recursos que perciben de sus feligreses, Dios los juzgara
Y por eso ALEGRENSE, porque habra mas espacio para otros puedan entrar.
Una ves que Dios regrese; Todos los que Aceptaron a El Sacrificio de Jesus, Dios le hara Eternos y estaremos con el la Eternidad.
Esta es mi fe, Esta es mi esperanza, Este es mi destino.
Hay la Ley del Diezmo y hay la Ley del Dar. El diezmo no es una expresión de amor, el dar es una expresión de amor. Cuando tú das de corazón no te fijas en el porcentaje sino en la necesidad que tiene tu congregación para cubrir los gastos de la evangelización. El diezmo es algo parametrado que tu entregas al líder de tu congregación y a veces ni siquiera sabes a donde va a parar ese diezmo. El Dar, no es a alguien de manera religiosa, sino que tu ves al necesitado y lo apoyas en la medida de tus posibilidades, es decir, das por amor a tu prójimo.
– Tu comentario: Pensonalmente yo si diezmo y no es por ley sino por Amor a todo lo que Mi Dios me dio.
– Rpta: Tal vez estoy entendiendo mal, pero es como si de esa forma quisieras pagar por lo que has recibido. Cuando dices «por amor a lo que Dios me dio», osea no tienes que diezmar por amor al bien material.
Si tu diezmas de voluntad propia en la idea que es para la evangelización, me parece que esta muy bien, tú eres dueño de tomar esa decisión. Pero no es obligación que tu prójimo haga lo mismo.
También tienes que pensar que el Señor es dueño de todo lo existente y de todo nuestro ser. Entonces si tu has decidido diezmar es muy asunto tuyo, pero también debes recordar que el amor al prójimo es mucho más que eso.
– Tu comentario: El diezmo es Ley, y la ley no es fe. Todo lo que te “ordenan” ha hacer, es ley, porque tienes que cumplirlo, hasta tu forma de vestir, te la cambian, y eso no es fe, es ley.
– Rpta: Estoy de acuerdo con este comentario. En cuanto a la forma de vestir, alguna vez comenté que en algunas congregaciones la mujer es discriminada, porque se la obliga a caminar tapada desde el cuello hasta la punta de los pies, algo así como una especie de zombie. Pero el hombre si viste como quiere. Por eso es que hay mujeres que se van quedando solteronas y otras que ya tienen esposo corren el peligro de ser abandonadas.
Tu texto:
«Dios es amor, y el amor no espera nada a cambio, asi dijo alguien una vez. Asi que Dios no esta esperando tu esfuerzo transformado en dinero. sino en que lleves una vida mejor.»
R/.
El inspirado escribió «No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca;»
Jesús tomó la primera decisión: amar y morir por nosotros, invitarnos a vivir con Él para siempre. Nos toca a nosotros la siguiente decisión: aceptar o rechazar su oferta. Sin la decisión de Él, no nos quedaría alternativa.
«Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios»
Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
«Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.»
Tu texto:
«El diezmo es Ley, y la ley no es fe. Todo lo que te “ordenan” ha hacer, es ley, porque tienes que cumplirlo, hasta tu forma de vestir, te la cambian, y eso no es fe, es ley.»
R/.
El primer diezmo registrado en la biblia lo hace el Padre De la fe, bueno tu ya sabes quien, y nadie lo obligó a hacerlo, la ley se escribió mucho despues. pero bueno mi biblia es trucha, lo olvide.
y si me vas a salir que se hacía una vez al año, y todo esa historia.
lo tome de mi biblia trucha. «Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. »
Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir.
¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?.
Tu texto:
«Entonces si tu has decidido diezmar es muy asunto tuyo, pero también debes recordar que el amor al prójimo es mucho más que eso.»
R/:
Estoy totalmente de acuerdo contigo Rubén que el amor al prójimo es mucho más que eso, y te pregunto ¿si no pudes ser fiel en lo poco? ¿ Podrías en lo mucho?.
Simple curiosidad.
tu texto:
«alguna vez comenté que en algunas congregaciones la mujer es discriminada, porque se la obliga a caminar tapada desde el cuello hasta la punta de los pies, algo así como una especie de zombie.»
R/.
Bueno te cuento que ahora hay una nueva ley que les permite ir tapadita solo, bueno, tu ya sabes donde, ¡¡¡¡está buena esa!!! ¿no?
Perdona el sarcasmo y perdón a las damas, que participan en el foro.
Pudor y modestía, es el modelo original. Estoy convencido. aunque no es el tema en cuestión.
– Tu comentario: Estoy totalmente de acuerdo contigo Rubén que el amor al prójimo es mucho más que eso, y te pregunto ¿si no pudes ser fiel en lo poco? ¿ Podrías en lo mucho?.
– Rpta: Los comentarios que hago no son producto de algo que se me ocurre solamente. Me parece que no es interesante hablar de uno mismo, pero en ocasiones es necesario, como en este foro, de manera que podamos saber con quien se conversa, al menos en lo básico. Cada domingo asisto a una congregación, y doy mi aporte a la evangelización, no se cual sera el porcentaje, pero creo que nadie que me conoce personalmente podría decir que soy un avaro, si he tenido problemas a veces, a sido porque dicen que soy muy suelto en el dar; en la congregación mi aporte lo doy de incognito, no lo pongo en el sobre de los diezmos, porque no me interesa que sepan cuanto puse ni que sepan que fui yo. En cuanto a los que me rodean y puedan necesitar de mi, hay ocasiones que hago cosas que ni siquiera mi esposa sabe. A veces he prestado dinero y nunca me lo han pagado ni lo he cobrado porque veo que no están en la posibilidad de hacerlo, por eso hay casos que ni siquiera lo hago recordar.
Y te contaré que el Señor me bendice. Pues todo lo que tengo se lo debo a él. Nací en un hogar demasiado pobre, en mi pueblo mis padres eran los más pobres, crecí comiendo basura, pero hoy soy Ingeniero Civil, tengo 4 hijos a los que me puedo dar el gusto de educarlos en una institución privada, y en un país donde el tener trabajo no es un derecho sino un milagro, mi preocupación actual no es el conseguir trabajo, sino en como voy a cumplir con todos los que requieren mis servicios.
Por eso mi fe en el Señor y nadie ni nada me apartará de él. No creo en la ley solo creo en el amor de mi Señor.
Pero todo es to que te he contado no vayas a pensar que es por alguna vanagloria, sino solo como una forma también de dar a conocer que el Señor hace grandes cosas por sus hijos, sin importar nuestros errores que de sobra sé que todos los diás de mi vida me equivoco pero estoy seguro también que el señor sabe comprenderme.
Saludos.
– Tu comentario: Pudor y modestía, es el modelo original. Estoy convencido. aunque no es el tema en cuestión.
– Rpta: me gustaría saber que es para tí pudor y modestia, hablando sobre la vestimenta y sobre todo de las mujeres, porque este concepto es variable dependiendo de la época, del lugar, de la religión, de las costumbres, etc.
De esa manera podré opinar al respecto.
La palabra de Dios dice; «El que tiene oido para oir, Que oiga»,
Una exprecion de Amor al projimo; es Dar o Servir,
Una exprecion de Amor a mi Creador; es Dar o Servir.
El Dar no solo es PLATA, sino todo lo que yo pueda hacer.
Una de las tantas cosas que puedo hacer:
– Es dar cobijo al necesitado,
– Es dar apoyo al amigo que esta pasando por dificultad,
– Es ir a una congregacion y alabar a Dios,
– Es mi compromiso con Dios
Y una de las tantas cosas que puedo hacer por Dios es dar un poco de lo que ya tengo para el matenimiento de mi organizacion.
Yo se que Dios me juzgara y me dira «Que haz hecho con lo que te di»
por Ejemplo:
– Tus Hijos
– Tus Bienes
– Tus Amigos
– Tu Cuerpo
Ruben / Carlos
Que haran ustedes cuando esten frente a Dios cuando el le pregunte.
Diran que se lo gastaron TODO.
Le culparan a tu pareja por la mala educacion de tus hijos.
Que le diran…
No desapruebo sus ideas, pero si creen que estan en lo correcto, Amen!!! para ustedes.
Yo no los juzgo Dios lo hara
Diran que
Todos pasaremos por el Juez, eso implica a todos los hombres.
Si hay pastores que cometen mal uso de los recursos que perciben de sus feligreses, Dios los juzgara
Y por eso ALEGRENSE, porque habra mas espacio para otros puedan entrar.
Una ves que Dios regrese; Todos los que Aceptaron a El Sacrificio de Jesus, Dios le hara Eternos y estaremos con el la Eternidad.
Esta es mi fe, Esta es mi esperanza, Este es mi destino.
La muerte no sera mi fin.