Carlos, hablemos de la Santidad, que sería un mejor tema ¿No crees? Sed Santo así como yo soy Santo, dijo Jehová. ¿Qué es Santidad? ¿Como debe el cristiano mostrar que es Santo?
El Señor mismo dijo que ¡sin Santidad, nadie verá al Señor!
Comentemos de esto, que creo es un tema de suma importancia, ¿no cress?
Dios les bendia, y los amo a todos.
Para Nathaniel D. Mendoza:
Tu texto:
«Carlos, hablemos de la Santidad, que sería un mejor tema »
R/
La santidad es el tema que supera los idolos, y supera a Pedro como Roca, para los protestantes.
Un Santo es aquel que se ha apartado del mundo. ¿Y que es el mundo?, entraremos al tema del nacer del Espiritu, para seguir solamente al espirirtu y YA no a la carne. Tocaremos también la consagración que pedia Jesús. YA no vivo yo… etc..
Ves el rumbo que va llevando.
Es algo imposible de entender para un protestante, pues tendría que dejar el placer sexual. hay algo en la bilblia de estar sin eso antes de ver al Señor, y los que estaran escuchando cantos en su presencia también.
Es como ir despojandose de todo, y quedar «sin nada», y decir: Ya no vivo yo sino que El Santo vive en mi.
Van a dar saltos.
Comienza Nathaniel.
Bye.
Para carlos menjivar:
Si fueras tan amable de definirme quienes son para tí «los protestantes» y contra quién es la protesta, por cuanto esa palabra esta siempre entre tus comentarios, parece que es alguna organización demasiado importante para tí. Yo he leído historia pero me parece que es diferente a lo que tú defines en la actualidad.
Por otro lado tienes el concepto de la santidad, en que uno de los requisitos es dejar el placer sexual, el catolicismo denomina «Santo Padre» al papa, pero de acuerdo a la historia, tenemos papas que no se apartaron para nada del placer sexual, incluso hubo incestuosos. Me gustaría conocer tu opinión cómo es que eso es compatible con la santidad cuando se trata del papa.
Saludos.
Para Rubén:
revisa tus apuntes, hasta fecha le pusimos a la palabra protestante. Y en verdad, ha saber porque se llaman asi hoy verdad, es que comnoel relajo de las sectas sigue en pie, la gente con tal de decir, antes era católica, dice hoy soy protestante. quizá protestan de estar donde esan.
Los periódicos dicen. El Pastor protestante…., pero mejor los comenzare a llamar separados. Su Santida Juan Pablo II, los llamo hermanos esperados, por cambiar el separado.
Es asi, como secta, denominación y hoy congregación, es la moda en que estemos.
Y sobre la santidad. no es dejar el placer sexual, sino apartarse del mundo, si en el mundo esta el placer sexual, pues afuera. es como nacer del espiritu, ya no siguen al mundo, sólo lo esiritual. O te quedas un pie adentro y un pie afuera.
¿Cuantas mujeres dices que tiene Benedicto XVI?
Y
Pablo, y Jesús.
Bye.
Ere el primero en saltar, ya vienen otros.
Para carlos menjivar:
– Tu comentario: revisa tus apuntes, hasta fecha le pusimos a la palabra protestante.
– Rpta: En cuanto a datos históricos no tengo problemas.
– Tu comentario: Y en verdad, ha saber porque se llaman asi hoy verdad,… quizá protestan de estar donde esan… Los periódicos dicen. El Pastor protestante….,
– Rpta: Debo entender entonces que no tienes bien definido quienes son los protestantes o de que protestan. Esa palabra lo usas porque lo escuchas, o es algo así como un cliché.
– Tu comentario: …si en el mundo esta el placer sexual, pues afuera. es como nacer del espiritu, ya no siguen al mundo, sólo lo esiritual. O te quedas un pie adentro y un pie afuera.
– Rpta: Mi curiosidad era cómo es que la sexualidad de los papas de quienes se sabe casos terribles es que es compatible con la santidad, ya que en el mundo católico se les conoce como el Santo Padre.
– Tu comentario: ¿Cuantas mujeres dices que tiene Benedicto XVI?.
– Rpta: Nunca dije que Benedicto XVI tuviera mujeres, eso lo estas diciendo tú, pues yo no conozco si las tiene o no, tampoco es de mi interés. Si tiene su esposa, por mí pues esta muy bien y si no lo tiene igual, yo no pregono el celibato.
– Tu comentario: Ere el primero en saltar, ya vienen otros.
– Rpta: No lo tomes así, te diré una verdad, tengo muy buenos amigos que se declaran católicos, es más, mis mejores amigos son católicos, conversamos de nuestra fe, pero nunca hemos tenido problemas.
Mi curiosidad sobre «los protestantes» es porque en el Perú parece que no existen porque no se escucha eso.
Para Carlos Menjivar:
Dijiste en tu comentario que la Santidad supera a Pedr como Roca, para los protestantes. Antes de entrar en el tema de Santidad, quiero hacerte saber que la palbra protestante salió desde Martín Lutero, si es que sabes la historia. La Iglesia Católica le nombró protestante porque protestaba en contra de la Doctrina Católica, ya espués de que se dió Él mismo cuenta sobre todo lo que se hacía en Roma, sobre las indulgencias, la adoración a los Santos, La Virgen como Madre de Dios, y muchísimas cosas que el clero permitía sin ser bíblico. El encontró en la Biblioteca, al estar limpiándola, un libro negro cual era la Biblia, que al momento de abrirla encontró el texto «Mas el justo por la fé vivirá» (Hebreos 10:38).
y desde allí en adelante las demás religiones apartadas de la doctrina Católica les llaman protetantes.
Bueno, ahora concerniente al tema de «La Santidad». El ser santo (no me rfiero a los llamados santos que hay doctrinas que aún todavía se postran y les entregan sus súplicas. Me refiero a los cristianos (la iglesia, cual es el cuerpo del Señor) al grupo de creyentes que le siven a Dios tal y como lo especifica la Biblia. Pedro dijo «Sed Santos en toda vuestra manera de vivir» 1 Pedro 1:15.
Con mucho respeto deseo decir lo siguiente. En tu comentrio dijiste que la santidad es el tema que upera a los idolos y supera a Pedro como Roca, para los protestantes. Bueno estoy deacuerdo contigo de que supera a los ídolos, pero que ¿supera a Pedro como Roca? No se exactamente sobre lo que te refieres con eso. Pero brevemente quiero informarte antes de continuar hablando de la Santidad, porque es un tema muy extenso y muy importante que no vamos a cubrir ni la mínima tilde de ello. ¿Pedro como Roca? Para la mayoría de los creyentes (cristianos) Cristo fue la Roca y no Pedro. Cuando el Señor Jesús le dijo a Pedro, A tí te daré las llaves del Reino. Todo lo que atares aquí en la tierra, será atado en el cielo, y tod lo que desatares aquí en la tierra, será desatado en el cielo. Y sobre esta Roca edificare mi Iglesia, no refiriéndose el Señor que la Iglesia iba a ser edificada sobre Pedro. En la 2 Samuel nos dce que Jehová es mi Roca y mi Salvación. Comparándolo con la 1 Corintios 10:4 donde dice:»Y todos bebiern la misma bebida espiritual porque bebían de la piedra espiritual que los seguía, y la Piedra era Cristo.
Yo no entiendo como muchos agarran ese concepto de que Pedro fue la Roca. No me cabe otra de decir que todos aquellos que tienen a Pedro como la Roca, son personas que no han estudiado la Palabra e Dios.
Ahora, Carlos concerniente a la Santidad, solamente quiero decirte que el ser Santo, o guardarse la persona en Santidad, no significa que uno tiene que estar de soltero, sin casarse. Pedro fue casado. Lo mismo lo fue Pablo y los demás discípulos del Señor. Aunque hay una parte donde Pablo dijo: Yo quisiera que todos fueran como yo, refiriendose a de que en ese instante no era casado. Pero si hablamos pra poder comprobar de que Pablo cuando fue Saulo de Tarso y era Fariseo de Fariseos, para fín de pertenecer al Sanhedrín de los Farieos como lo fue Pablo antes de convertirse, tuvo que haber tenido una esposa, porque ellos no aceptaban a la persona a menos que fuera casado. No se que sucedió con su esposa, si murió o lo dejó después de que se convirtió.
Cuando la Biblia dice vivir en Santidad no significa eso de que no tengas tu propia mujer etc. Simplemente significa que debemos abstenernos de muchas cosas tal como el mal habla de nuestros labios, andando en borracheras, en hechicerías, en lascivias, en tantas cosas que ofendamos a Dios. Hay mucho que decir sobre de esto, pero te voy a dejar a que comentes sobre esto poco que he escrito. Ya después poco a poco cubriremos lo demás, que te parece.
Dios te bendiga, y los amo a todos.
Para Rubén:
Tu texto:
«Debo entender entonces que no tienes bien definido quienes son los protestantes o de que protestan. Esa palabra lo usas porque lo escuchas, o es algo así como un cliché.»
R/
Estas en lo cierto, ya discutimos en la antiguedad porque se denominaron protestantes. hoy ni ellos saben porque lo son, ni mucho menos tu servidor, sencillamente es un cliché. ellos solo saben que no van a misa, que nunca fueron, y dicen que eran católicos. Imaginate que perdidos los tienen. (no a todos, otros ya nacieron asi)
Tu texto:
«Mi curiosidad era cómo es que la sexualidad de los papas de quienes se sabe casos terribles es que es compatible con la santidad, ya que en el mundo católico se les conoce como el Santo Padre.»
R/
Son titulos que se dan, asi como el título de Pastor. Bueno hoy hay titulos de Apóstol jajajajajajaja. y mas jajajajaja, y mas jajajaja, estos superaron al PAPA.
tu texto:
«es más, mis mejores amigos son católicos,»
R/
Es que los católicos somos amigos de todos, en cambio lo conversos no pueden estar con inconversos.
¿Sabías cual era el público de Jesús?… ese público es el despreciado hoy por el Espiritu Santo separado. (ya no digo protestante)
Es tanta la santidad de ese espiritu santo, que no te dan un trabajo sino eres «cristiano», son una elite del espiritu santo separado. (con minúscula) tristeza verda, lo que se hace contrario a cristo es anticristo.
Bye ruben.
Para Nathaniel D. Mendoza:
tu texto:
«No me cabe otra de decir que todos aquellos que tienen a Pedro como la Roca, son personas que no han estudiado la Palabra e Dios.»
R/
Natanael, tres cosas son las que nos separan
1- La Iglesia fundada en Pedro
2-Venerar a la Madre de Dios. (Este es otro tema, deberé de decir la madre de Jesús)
3-La adoración de idolos.
Nathanael, Sin esto, seriamos todos parte de la Iglesia, y no de las sectas. te digo secta por que son un sector del todo. el todo ha sido siempre la Madre Iglesia, La Madre de las rameras, las que han saldio y se alimentan de ahi.
Por eso Natanael, ese foro es divertido, porque no nos ponemos de acuerdo, la mayoría hemos estudiado historia, no sólo biblia, al que estudia sólo biblia, es peligroso confundirlo, por eso mis escritos no llevan textos. pues nadie me ha mandado a convencer a nadie, pues si lo convenzo de acuerdo a mis pensamientos, me pueden tirar con una piedra de molino en el cuello al mar. Por eso dejo que otros que esten seguros que lo hacen bien lo hagan.
Nathanael, Para tu servidor la roca es Pedro,
Nathanael, Jesús me regaló a su santa madre en la cruz
Nathanael, Nosotros no adoramos idolos.
Con un poquito de historia sobre la doración de idolos, te daras cuenta que es cierto lo que te digo, pero es tu libre pensar. ni tan libre, pues si piensas distinto o te sacan o te sales de la congregación.
La biblia dice muchas cosas, y tratamos que otros cumplan la que a mi me conviene. las que no me convienen que no se cumplan. le llamó filosofia de hombres.
La santidad, es la santidad, el Espiritu Santo es el Espiritu Santo, y si quieres seguir al Espiritu Santo, pues viviras en santidad, tal como el Santo por excelencia: Jesús.
Quiza si se diferenciara que es un laico y un consagrado, se viera la diferencia, pero ese lenguaje en las congregaciones separadas, se desconocen.
Cuando mencionas a Pablo y otros hablas en pasado: Tuvierón!!!
Y es eso, dejaron todo, y todo es todo. No te olvides de mencionar a Moisés.
Y eso como dijo Jesus y Pablo, no es un para todos, por ejemplo a tu servidsor no se le dió, asi que trato de ser un buen Padre de Familia, pues ese don se me dio, y no el de santidad, como debe de ser un lider religioso. (irreprensible)
Tu texto:
«Es algo imposible de entender para un protestante, pues tendría que dejar el placer sexual.»
«Y eso como dijo Jesus y Pablo, no es un para todos, por ejemplo a tu servidsor no se le dió, asi que trato de ser un buen Padre de Familia, pues ese don se me dio, y no el de santidad, como debe de ser un lider religioso. (irreprensible)»
R/.
¿Carlos Crees de verdad que el sexo dentro del matrimonio es pecado?
¿O, a que te refieres cuando dices que el hombre casado ya no es irreprensible?
Las relaciones sexuales son regalo que Dios da a la gente casada para su goce mutuo.
Primero a través de metáforas (agua, fuentes, manantial), después de forma directa, se llama a la fidelidad matrimonial. En proverbios 5: 15-21.
En contraste con la mayor parte de lo que leemos, vemos y oímos hoy, este pasaje exhorta a las parejas a buscar en su cónyuge satisfacción y compañerismo para toda la vida. Muchas tentaciones se presentan a los cónyuges para que abandonen al otro por la excitación y los placeres que se encuentran en cualquier otra parte cuando el matrimonio se vuelve monótono.
“Bebe el agua de tu misma cisterna” es una ilustración de la fidelidad en el matrimonio. Significa disfrutar el cónyuge que Dios le ha dado.
En tierras desérticas, el agua es valiosa, y un pozo es la posesión más importante de una familia.
En la época del Antiguo Testamento se consideraba un crimen robar agua de un pozo ajeno, así como era un crimen tener relaciones sexuales con la mujer de otro hombre. En ambos casos el ofensor ponía en peligro la salud y seguridad de una familia.
Sin embargo, Dios ordenó el matrimonio y lo santificó, y solo dentro de esta relación de compromiso se puede encontrar la satisfacción y el amor verdaderos.
No permita que lo mejor que Dios tiene para usted se desperdicie en la ilusión de pastos más verdes de otro lugar.
Por el contrario, regocíjese con su cónyuge y entréguense a Dios y el uno al otro.
No era la intención de Dios de que la fidelidad en el matrimonio fuera aburrida, sin vida, sin placer y monótona.
Las relaciones sexuales son regalo que Dios da a la gente casada para su goce mutuo.
La verdadera felicidad surge cuando decidimos buscar el placer en la relación que Dios nos ha dado o nos dará, y comprometernos para hacerlo agradable para nuestro cónyuge. El verdadero peligro es dudar de que Dios nos conoce y se preocupa por nosotros. Entonces puede ser que nos resintamos por su tiempo y busquemos placer sexual imprudentemente, sin su bendición.
Proverbios 5.19 Véase Cantar de los cantares 4 donde encontrará paralelos con esta expresión franca del gozo del placer sexual en el matrimonio.
PD. Resalto el comentario del goce en el matrimonio que se da en proverbios 5, como complemento a lo que te pregunto en el primer parrafo.
Carlos, hablemos de la Santidad, que sería un mejor tema ¿No crees? Sed Santo así como yo soy Santo, dijo Jehová. ¿Qué es Santidad? ¿Como debe el cristiano mostrar que es Santo?
El Señor mismo dijo que ¡sin Santidad, nadie verá al Señor!
Comentemos de esto, que creo es un tema de suma importancia, ¿no cress?
Dios les bendia, y los amo a todos.
Tu texto:
«Carlos, hablemos de la Santidad, que sería un mejor tema »
R/
La santidad es el tema que supera los idolos, y supera a Pedro como Roca, para los protestantes.
Un Santo es aquel que se ha apartado del mundo. ¿Y que es el mundo?, entraremos al tema del nacer del Espiritu, para seguir solamente al espirirtu y YA no a la carne. Tocaremos también la consagración que pedia Jesús. YA no vivo yo… etc..
Ves el rumbo que va llevando.
Es algo imposible de entender para un protestante, pues tendría que dejar el placer sexual. hay algo en la bilblia de estar sin eso antes de ver al Señor, y los que estaran escuchando cantos en su presencia también.
Es como ir despojandose de todo, y quedar «sin nada», y decir: Ya no vivo yo sino que El Santo vive en mi.
Van a dar saltos.
Comienza Nathaniel.
Bye.
Si fueras tan amable de definirme quienes son para tí «los protestantes» y contra quién es la protesta, por cuanto esa palabra esta siempre entre tus comentarios, parece que es alguna organización demasiado importante para tí. Yo he leído historia pero me parece que es diferente a lo que tú defines en la actualidad.
Por otro lado tienes el concepto de la santidad, en que uno de los requisitos es dejar el placer sexual, el catolicismo denomina «Santo Padre» al papa, pero de acuerdo a la historia, tenemos papas que no se apartaron para nada del placer sexual, incluso hubo incestuosos. Me gustaría conocer tu opinión cómo es que eso es compatible con la santidad cuando se trata del papa.
Saludos.
revisa tus apuntes, hasta fecha le pusimos a la palabra protestante. Y en verdad, ha saber porque se llaman asi hoy verdad, es que comnoel relajo de las sectas sigue en pie, la gente con tal de decir, antes era católica, dice hoy soy protestante. quizá protestan de estar donde esan.
Los periódicos dicen. El Pastor protestante…., pero mejor los comenzare a llamar separados. Su Santida Juan Pablo II, los llamo hermanos esperados, por cambiar el separado.
Es asi, como secta, denominación y hoy congregación, es la moda en que estemos.
Y sobre la santidad. no es dejar el placer sexual, sino apartarse del mundo, si en el mundo esta el placer sexual, pues afuera. es como nacer del espiritu, ya no siguen al mundo, sólo lo esiritual. O te quedas un pie adentro y un pie afuera.
¿Cuantas mujeres dices que tiene Benedicto XVI?
Y
Pablo, y Jesús.
Bye.
Ere el primero en saltar, ya vienen otros.
– Tu comentario: revisa tus apuntes, hasta fecha le pusimos a la palabra protestante.
– Rpta: En cuanto a datos históricos no tengo problemas.
– Tu comentario: Y en verdad, ha saber porque se llaman asi hoy verdad,… quizá protestan de estar donde esan… Los periódicos dicen. El Pastor protestante….,
– Rpta: Debo entender entonces que no tienes bien definido quienes son los protestantes o de que protestan. Esa palabra lo usas porque lo escuchas, o es algo así como un cliché.
– Tu comentario: …si en el mundo esta el placer sexual, pues afuera. es como nacer del espiritu, ya no siguen al mundo, sólo lo esiritual. O te quedas un pie adentro y un pie afuera.
– Rpta: Mi curiosidad era cómo es que la sexualidad de los papas de quienes se sabe casos terribles es que es compatible con la santidad, ya que en el mundo católico se les conoce como el Santo Padre.
– Tu comentario: ¿Cuantas mujeres dices que tiene Benedicto XVI?.
– Rpta: Nunca dije que Benedicto XVI tuviera mujeres, eso lo estas diciendo tú, pues yo no conozco si las tiene o no, tampoco es de mi interés. Si tiene su esposa, por mí pues esta muy bien y si no lo tiene igual, yo no pregono el celibato.
– Tu comentario: Ere el primero en saltar, ya vienen otros.
– Rpta: No lo tomes así, te diré una verdad, tengo muy buenos amigos que se declaran católicos, es más, mis mejores amigos son católicos, conversamos de nuestra fe, pero nunca hemos tenido problemas.
Mi curiosidad sobre «los protestantes» es porque en el Perú parece que no existen porque no se escucha eso.
Dijiste en tu comentario que la Santidad supera a Pedr como Roca, para los protestantes. Antes de entrar en el tema de Santidad, quiero hacerte saber que la palbra protestante salió desde Martín Lutero, si es que sabes la historia. La Iglesia Católica le nombró protestante porque protestaba en contra de la Doctrina Católica, ya espués de que se dió Él mismo cuenta sobre todo lo que se hacía en Roma, sobre las indulgencias, la adoración a los Santos, La Virgen como Madre de Dios, y muchísimas cosas que el clero permitía sin ser bíblico. El encontró en la Biblioteca, al estar limpiándola, un libro negro cual era la Biblia, que al momento de abrirla encontró el texto «Mas el justo por la fé vivirá» (Hebreos 10:38).
y desde allí en adelante las demás religiones apartadas de la doctrina Católica les llaman protetantes.
Bueno, ahora concerniente al tema de «La Santidad». El ser santo (no me rfiero a los llamados santos que hay doctrinas que aún todavía se postran y les entregan sus súplicas. Me refiero a los cristianos (la iglesia, cual es el cuerpo del Señor) al grupo de creyentes que le siven a Dios tal y como lo especifica la Biblia. Pedro dijo «Sed Santos en toda vuestra manera de vivir» 1 Pedro 1:15.
Con mucho respeto deseo decir lo siguiente. En tu comentrio dijiste que la santidad es el tema que upera a los idolos y supera a Pedro como Roca, para los protestantes. Bueno estoy deacuerdo contigo de que supera a los ídolos, pero que ¿supera a Pedro como Roca? No se exactamente sobre lo que te refieres con eso. Pero brevemente quiero informarte antes de continuar hablando de la Santidad, porque es un tema muy extenso y muy importante que no vamos a cubrir ni la mínima tilde de ello. ¿Pedro como Roca? Para la mayoría de los creyentes (cristianos) Cristo fue la Roca y no Pedro. Cuando el Señor Jesús le dijo a Pedro, A tí te daré las llaves del Reino. Todo lo que atares aquí en la tierra, será atado en el cielo, y tod lo que desatares aquí en la tierra, será desatado en el cielo. Y sobre esta Roca edificare mi Iglesia, no refiriéndose el Señor que la Iglesia iba a ser edificada sobre Pedro. En la 2 Samuel nos dce que Jehová es mi Roca y mi Salvación. Comparándolo con la 1 Corintios 10:4 donde dice:»Y todos bebiern la misma bebida espiritual porque bebían de la piedra espiritual que los seguía, y la Piedra era Cristo.
Yo no entiendo como muchos agarran ese concepto de que Pedro fue la Roca. No me cabe otra de decir que todos aquellos que tienen a Pedro como la Roca, son personas que no han estudiado la Palabra e Dios.
Ahora, Carlos concerniente a la Santidad, solamente quiero decirte que el ser Santo, o guardarse la persona en Santidad, no significa que uno tiene que estar de soltero, sin casarse. Pedro fue casado. Lo mismo lo fue Pablo y los demás discípulos del Señor. Aunque hay una parte donde Pablo dijo: Yo quisiera que todos fueran como yo, refiriendose a de que en ese instante no era casado. Pero si hablamos pra poder comprobar de que Pablo cuando fue Saulo de Tarso y era Fariseo de Fariseos, para fín de pertenecer al Sanhedrín de los Farieos como lo fue Pablo antes de convertirse, tuvo que haber tenido una esposa, porque ellos no aceptaban a la persona a menos que fuera casado. No se que sucedió con su esposa, si murió o lo dejó después de que se convirtió.
Cuando la Biblia dice vivir en Santidad no significa eso de que no tengas tu propia mujer etc. Simplemente significa que debemos abstenernos de muchas cosas tal como el mal habla de nuestros labios, andando en borracheras, en hechicerías, en lascivias, en tantas cosas que ofendamos a Dios. Hay mucho que decir sobre de esto, pero te voy a dejar a que comentes sobre esto poco que he escrito. Ya después poco a poco cubriremos lo demás, que te parece.
Dios te bendiga, y los amo a todos.
Tu texto:
«Debo entender entonces que no tienes bien definido quienes son los protestantes o de que protestan. Esa palabra lo usas porque lo escuchas, o es algo así como un cliché.»
R/
Estas en lo cierto, ya discutimos en la antiguedad porque se denominaron protestantes. hoy ni ellos saben porque lo son, ni mucho menos tu servidor, sencillamente es un cliché. ellos solo saben que no van a misa, que nunca fueron, y dicen que eran católicos. Imaginate que perdidos los tienen. (no a todos, otros ya nacieron asi)
Tu texto:
«Mi curiosidad era cómo es que la sexualidad de los papas de quienes se sabe casos terribles es que es compatible con la santidad, ya que en el mundo católico se les conoce como el Santo Padre.»
R/
Son titulos que se dan, asi como el título de Pastor. Bueno hoy hay titulos de Apóstol jajajajajajaja. y mas jajajajaja, y mas jajajaja, estos superaron al PAPA.
tu texto:
«es más, mis mejores amigos son católicos,»
R/
Es que los católicos somos amigos de todos, en cambio lo conversos no pueden estar con inconversos.
¿Sabías cual era el público de Jesús?… ese público es el despreciado hoy por el Espiritu Santo separado. (ya no digo protestante)
Es tanta la santidad de ese espiritu santo, que no te dan un trabajo sino eres «cristiano», son una elite del espiritu santo separado. (con minúscula) tristeza verda, lo que se hace contrario a cristo es anticristo.
Bye ruben.
tu texto:
«No me cabe otra de decir que todos aquellos que tienen a Pedro como la Roca, son personas que no han estudiado la Palabra e Dios.»
R/
Natanael, tres cosas son las que nos separan
1- La Iglesia fundada en Pedro
2-Venerar a la Madre de Dios. (Este es otro tema, deberé de decir la madre de Jesús)
3-La adoración de idolos.
Nathanael, Sin esto, seriamos todos parte de la Iglesia, y no de las sectas. te digo secta por que son un sector del todo. el todo ha sido siempre la Madre Iglesia, La Madre de las rameras, las que han saldio y se alimentan de ahi.
Por eso Natanael, ese foro es divertido, porque no nos ponemos de acuerdo, la mayoría hemos estudiado historia, no sólo biblia, al que estudia sólo biblia, es peligroso confundirlo, por eso mis escritos no llevan textos. pues nadie me ha mandado a convencer a nadie, pues si lo convenzo de acuerdo a mis pensamientos, me pueden tirar con una piedra de molino en el cuello al mar. Por eso dejo que otros que esten seguros que lo hacen bien lo hagan.
Nathanael, Para tu servidor la roca es Pedro,
Nathanael, Jesús me regaló a su santa madre en la cruz
Nathanael, Nosotros no adoramos idolos.
Con un poquito de historia sobre la doración de idolos, te daras cuenta que es cierto lo que te digo, pero es tu libre pensar. ni tan libre, pues si piensas distinto o te sacan o te sales de la congregación.
La biblia dice muchas cosas, y tratamos que otros cumplan la que a mi me conviene. las que no me convienen que no se cumplan. le llamó filosofia de hombres.
La santidad, es la santidad, el Espiritu Santo es el Espiritu Santo, y si quieres seguir al Espiritu Santo, pues viviras en santidad, tal como el Santo por excelencia: Jesús.
Quiza si se diferenciara que es un laico y un consagrado, se viera la diferencia, pero ese lenguaje en las congregaciones separadas, se desconocen.
Cuando mencionas a Pablo y otros hablas en pasado: Tuvierón!!!
Y es eso, dejaron todo, y todo es todo. No te olvides de mencionar a Moisés.
Y eso como dijo Jesus y Pablo, no es un para todos, por ejemplo a tu servidsor no se le dió, asi que trato de ser un buen Padre de Familia, pues ese don se me dio, y no el de santidad, como debe de ser un lider religioso. (irreprensible)
Bye Nathanael. (hoy me porte muy serio contigo)
Tu me haces serio Nathanael, algo tienes.
http://www.cadena3.com/post_ampliado.asp?post=40555&archivo=58891§or=42
Tu texto:
«Es algo imposible de entender para un protestante, pues tendría que dejar el placer sexual.»
«Y eso como dijo Jesus y Pablo, no es un para todos, por ejemplo a tu servidsor no se le dió, asi que trato de ser un buen Padre de Familia, pues ese don se me dio, y no el de santidad, como debe de ser un lider religioso. (irreprensible)»
R/.
¿Carlos Crees de verdad que el sexo dentro del matrimonio es pecado?
¿O, a que te refieres cuando dices que el hombre casado ya no es irreprensible?
Las relaciones sexuales son regalo que Dios da a la gente casada para su goce mutuo.
Primero a través de metáforas (agua, fuentes, manantial), después de forma directa, se llama a la fidelidad matrimonial. En proverbios 5: 15-21.
En contraste con la mayor parte de lo que leemos, vemos y oímos hoy, este pasaje exhorta a las parejas a buscar en su cónyuge satisfacción y compañerismo para toda la vida. Muchas tentaciones se presentan a los cónyuges para que abandonen al otro por la excitación y los placeres que se encuentran en cualquier otra parte cuando el matrimonio se vuelve monótono.
“Bebe el agua de tu misma cisterna” es una ilustración de la fidelidad en el matrimonio. Significa disfrutar el cónyuge que Dios le ha dado.
En tierras desérticas, el agua es valiosa, y un pozo es la posesión más importante de una familia.
En la época del Antiguo Testamento se consideraba un crimen robar agua de un pozo ajeno, así como era un crimen tener relaciones sexuales con la mujer de otro hombre. En ambos casos el ofensor ponía en peligro la salud y seguridad de una familia.
Sin embargo, Dios ordenó el matrimonio y lo santificó, y solo dentro de esta relación de compromiso se puede encontrar la satisfacción y el amor verdaderos.
No permita que lo mejor que Dios tiene para usted se desperdicie en la ilusión de pastos más verdes de otro lugar.
Por el contrario, regocíjese con su cónyuge y entréguense a Dios y el uno al otro.
No era la intención de Dios de que la fidelidad en el matrimonio fuera aburrida, sin vida, sin placer y monótona.
Las relaciones sexuales son regalo que Dios da a la gente casada para su goce mutuo.
La verdadera felicidad surge cuando decidimos buscar el placer en la relación que Dios nos ha dado o nos dará, y comprometernos para hacerlo agradable para nuestro cónyuge. El verdadero peligro es dudar de que Dios nos conoce y se preocupa por nosotros. Entonces puede ser que nos resintamos por su tiempo y busquemos placer sexual imprudentemente, sin su bendición.
Proverbios 5.19 Véase Cantar de los cantares 4 donde encontrará paralelos con esta expresión franca del gozo del placer sexual en el matrimonio.
PD. Resalto el comentario del goce en el matrimonio que se da en proverbios 5, como complemento a lo que te pregunto en el primer parrafo.
Atte.