Primicias y diezmos

Comentarios - Página 31

1.464 comentarios

  1. Para Rubén: Dios te bendiga Ruben. No quiero que se malinterpreten mis palabras. Hay muchisimas maneras de aportar pero aqui el tema era el diezmo y por eso solo hable de el. Nosotros en la iglesia no obligamos a dar el diezmo, el 90% de la congregacion lo hace y no es por obligacion si no gratitud. Mi Pastor tiene un salario y no importa si el diezmo aumenta el no cobra mas. Cuando nosotros recogemos diezmos y ofrendas ayudamos a todos los necesitados en la iglesia. Por eso la gente da de corazon por que ven la ayuda. Nunca exigimos desde el pulpito, ni señalamos al que no da eso no nos toca a nosotros.

    Cuando hablo que el que no confia en su pastor debe irse es por que el que tiene esa actitud no va a crecer jamas en ese lugar. Jamas diria que el que no diezme se vaya eso no fue lo que quise decir dije que el que no confie en sus pastores. Ademas no todos trabajan sin claridad. En mi iglesia se preparan estados financieros para que todos vean los ingresos y gastos. Somos muy transparentes y claros con el dinero. Pienso que a lo mejor has pasado una mala experiencia pues hablas como desde el punto de vista de defenderte. No todos roban no todos dañan. Yo no estoy tratando de imponer una idea yo solo doy mi diezmos y ofrendas por que eso me hace feliz siento gartitud al hacerlo y jamas me ha faltado nada por darlos.

    Ninguno de los pastores en la iglesia es rico ni se acercan siquiera a serlo y de los pobres te aseguro como co pastora y administradora de las finanzas que estan muy bien cuidados y esto no dicho por mi si no por la misma congregacion.

    De los testigos de Jehova no puedo hablar nada ni los señalo por que no compartan mis creencias pero mis abuelos lo eran y aunque no diezmaban les exigian contribuciones que a veces yo los veia bien desesperados buscando el dinero para poder satisfacerlas por que aunque no los presionaban abiertamente la presion sicologica era desgarradora para mi el verlos. Aun asi Dios me libre de juzgarlos o condenarlos por que no piensen como yo. Hay que tener mucho cuidado cuando levantamos el dedo acusador sobre cualquiera aunque hayamos tenido malas experiencias o hayamos visto pastores haciendo lo indebido. No difiendas tu postura ni te enojes por que otros no piensen como tu. Es bonito ver como Dios nos ama a todos y nos juzgara a cada uno conforme a nustro corazon.

    Gracias por tomar de tu tiempo para contestarme y aunque pensemos diferentes a ambos nos ama el Señor. Un abrazo en Cristo, Pastora Elizabet

  2. Para Elizabet Hernandez:

    Lo que le respondes a ruben:

    Elizabeth siempre digo y afirmo, que Dios nos habla al corazón, no a la cabeza.

    El corazón siente, «sufre» por asi decirlo cuando Dios le habla, por eso las personas se quebrantar, por que les llega la corazón.

    Tus palabras son tan sencillas, no llevan textos, no llevan datos, no llevan historia, porque no son para convencer, sino para ver. Y no se pueden responder, la palabra de Dios no puedes rersponderla, sino que simplemente obedecela.

    Por eso penetran, Soy Católico fundado en la Roca, de los necios como Pedro; y tus palabras me mueven el corazón.

    Siempre hay alguien que hace la diferencia, y tu la estas haciendo, sigue asi por favor.

    En el foro juego con todos, para ti, mis respetos.

    Bye.

  3. Para carlos menjivar: Gracias Carlos por tu comentario siempre es bueno saber que has podido tocar el corazon de alguien sin señalar ni juzgar. No nos toca a nosotros forzar a alguien a que crea como nosotros pues como humanos alguna falla tenemos y pensamos diferente. Eso es lo bonito y milagroso en este caminar que aunque pensamos diferente nos une un mismo sentir y es Cristo. Yo soy de las que creo que jamas podemos señalar o juzgar a nadie pues yo no robo o mato pero quizas ofendo a alguien o me da ira y esto es igual de malo. Por eso no se deben tener los ojos puestos en el hombre pues este te puede fallar algun dia. Hay que tener los ojos puestos en el Señor para que no veas los errores de los hombres pues solo a Dios le corresponde esto y aun asi si te arrepientes de corazon el no se acordara de tus pecados. Ese es el Dios que yo conozco, un Dios de amor y de misericordia que no pone a sus hijos a defender ideas ni costumbres si no a amarnos los unos a los otros sin importar sus creencias. La paz de Dios sea contigo.
  4. Para Elizabet Hernandez:

    Me da gusto saber que existen congregaciones como el que codiriges. Cuando las acciones son honestas y claras, el pueblo de Dios esta contento y no tiene porque objetar ni considerar una carga su aporte para la evangelización, más al contrario es un placer colaborar.

    Por estos lugares el cristianismo evangélico esta todavía en sus inicios, los líderes tienen escasa preparación aunque sí mucha voluntad y fe, ver a un profesional congregándose en una iglesia evangélica es casi algo extraño.

    Haciendo una evaluación en lo referente al diezmo, en la ciudad en que vivo, te diré que causa mayor mal que bien, pues mucha gente lo ha visto como una barrera entre Dios y las personas, hay mucha gente que quisiera acudir a la iglesia y oír la palabra de Dios, pero lo que impide es el temor a no poder cumplir este pago. Y no solo eso, sino que incluso es un daño para los pastores que se aferran a vivir del diezmo, quienes consideran que todo ingreso por diezmo es para el pastor y las ofrendas para los gastos de la iglesia, casi todas las congregaciones son pequeñas, y los diezmos son escasísimos; entonces el pastor vive muy mal, he conocido de alguno que incluso sabía pasar día sin comer y todavía con esposa e hijo, pero se había acostumbrado a no trabajar, en la esperanza que los ingresos por el diezmo mejoren. He visto muchas personas abandonar el camino de la fe por esta causa, ya que se sienten defraudados, sienten como si hubiesen sido llamados por una causa comercial, ya que si hay más congregados que diezman, entonces más ingreso para el pastor. Así como relatas lo de tus padres, también sucede por esta causa del diezmo, ya que la presión psicológica es bastante fuerte en las congregaciones y sobre todo mal utilizando el famoso Malaquías. De allí que mi opinión no es favorable a la aplicación de la ley del diezmo.

    En cuanto a si podemos juzgar o no, lo que no debemos hacer es juzgar por las apariencias o en la forma de los fariseos, buscando los errores de los demás para mostrarnos con aires de superioridad; pero aparte de eso, el Señor nos da la capacidad de juzgar entre lo bueno y lo malo, entre lo correcto y lo incorrecto, entre la verdad y el engaño, no debemos pretender anular la capacidad de discernir de la persona, que eso también es don de Dios. Las palabras del Señor son también mal utilizadas por personas malintencionadas y de eso sabemos todas las tragedias que ocasionaron en el pasado y aún hoy en día.

    En cuanto a si me enojo por pensamientos diferentes al mío, pues soy difícil de molestarme por eso, si lees en mis comentarios te darás cuenta que soy de los que apoyan el libre pensamiento; pero no soy de aceptar fácilmente con un amen a todo lo que se diga. Creo firmemente que el deber de cada cristiano es esforzarse por conocer la verdad.

    El Señor te bendiga.

  5. Para Rubén: Hola mi hermano Ruben. No voy a refutar nada de lo que dices es solo que por que algunos dañan el testimonio de Cristo no podemos medir a los demas. Acuerdate que Pedro le nego tres veces y Pablo era perseguidor de la iglesia y no pararia de mencionarte casos asi pero como quiera Cristo murio por ellos y no penso que nosotros, sus otros hijos ibamos a hacer lo mismo. Cada persona es una pizarra en blanco cuando no la conocemos. A medida que pasa el tiempo los conocemos por lo que ellos escriben, con su conducta y mas que nada sus frutos. Olvidate de juzgar, ni aunque tengas razon humana para hacerlo, la palabra es clara y dice que por sus frutos los conoceras. Asi sabes quien es cada quien. El Señor nos da disernimiento para distinguir y los frutos te dicen que clase de arbol es cada uno.

    En cuanto a la verdad claro que tienes que buscarla, la verdad te hace libre pero no mires esa verdad por lo que otros han hecho.

    No te quiero llevar la contraria ni que pienses como yo la verdad esta en la biblia y es la medida que yo uso para aprovar o rechazar las cosas. No quiero que pienses que te regaño mas nunca lo haria. Estas hecho a la semejanza de Dios y eso es para mi suficiente para respetarte. Admiro que luches por conocer la verdad y respeto tu posicion de sentirte disgustado por las cosas que has visto. Educa a otros para que no pasen lo mismo que has dicho no inculcando ninguna idea ni la tuya ni la mia si no la misma palabra que es viva y eficaz llegara hasta ese corazon.

    De donde eres? Si puedes decirlo, yo vivo en el estado de Minnesota y tratamos de hacer un cambio aqui en el sentir del pueblo cristiano pues han pasado cosas parecidas a las que cuentas.

    Dios te bendiga, tu hermana Elizabet

  6. Para Elizabet Hernandez:

    Saludos hermana. Claro que no pretendo juzgar a quienes no conozco, lo que hago es comentar mis razonamientos y los foros son justamente para eso, para intercambiar nuestras opiniones, nuestras formas de creer o no creer, la discrepancia dentro de los límites del respeto mutuo es también edificante, porque nos motiva a prepararnos más en el conocimiento de la verdad. Imagínate que todos pensaramos igual, creo que en un tiempo bien corto terminaríamos en el aburrimiento, no habría pensamiento diferente de que conversar, y dentro de este contexto hasta el mismo Dios tal vez sería olvidado, pero el Señor nos regaló la capacidad de razonar y pensar, no a todos por igual, sino que siendo diferentes nos necesitamos unos a otros en la búsqueda del conocimiento y el Señor esta presente a cada momento de nuestra vida, porque nos es necesario hablar sobre él, porque cada cual necesitamos expresar lo que entendemos de su palabra.

    Dentro de las capacidades que el Señor nos dio, esta también la capacidad de juzgar, porque si no fuera así, tampoco podríamos hacer nada en esta vida, ya que con el pensamiento de no juzgar, un pastor, no podría llamar la atención del hermano que se equivoca, un padre no podría corregir al hijo que se desvía, el poder judicial sería considerado maldito porque cada día debe juzgar, habiendo tantas y tantas religiones q

  7. (no se que sucedió), pero continuando:

    Decía que habiendo tantas y tantas religiones y que todos dicen hablar la verdad, con la idea de no juzgar, nos dejaríamos arrastrar por ideologías equivocadas; por eso es que digo que el saber juzgar es también don de Dios. Lo que no se debe hacer es juzgar por las apariencias, o como los fariseos por intereses personales. La Biblia también dice «Escudriñadlo todo, escoged lo bueno».

    Por lo a mi concierne, me gustaría que me expreses tus discrepancias con la mayor confianza posible, no me molesto, mas al contrario pienso que puedo aprender mucho, y más aún, participo en los diferentes foros, porque me gusta el intercambio de opiniones porque también considero que es apasionante estar en los caminos del Señor, si no es ese tu caso, pues también respeto tu posición.

    Sobre lo que te comente de la situación de muchos pastores de estos lugares, no es que piense que lo hagan por mal, sino que de acuerdo a lo que he podido conversar con algunos, lo que entiendo es que, así le han enseñado que deben vivir, pero en mi concepto no es correcto. A mi me gustaría que los líderes de las iglesias sean personas que vivan bien, que puedan sostener su hogar, que no tengan que estar mendigando pan por aferrarse a una creencia religiosa de que deben vivir de los diezmos, que en muchos casos es escaso.

    El Señor te bendiga.

  8. Para Elizabet Hernandez:

    Tu texto:

    «No todos roban no todos dañan. Yo no estoy tratando de imponer una idea yo solo doy mi diezmos y ofrendas por que eso me hace feliz siento gartitud al hacerlo y jamas me ha faltado nada por darlos.»

    R/.

    Elizabet Hernandez. En primer lugar quiero felicitarla por la explicación que da aserca de su congregación, y decirle que veo muy noble la tarea que realizan; ahora el punto es, si ¿el diezmo es para los cristianos hoy, o lo fue solo para los Judios?, independientemente de la actitud que tienen ustedes en su congregación, si el diezmo es ley ya no están bajo la gracia y si no lo es ¿porque lo predican?; Estoy de acuerdo que hay que sembrar en la obra de Dios y poner nuestra esperanzas en la bondad de Dios y no en las riquezas que son pasajeras, el punto es ¿porque el 10%?, ¿quien lo decide?, ¿ sería tan amable de explicarme?.

    Desde ahora gracias.

    Atte.(Ramón Mario)

  9. Para Ruben:

    Tu texto:

    «Para hombre de ley:

    Buena reflexión me aúno a tus interrogantes.

    Saludos.»

    R/.

    Saludos Ruben buen fin de semana

Los comentarios están cerrados.