Que laaaaaaaaaaaargoooooooo lo que escribes Natanahel, por suerte es un rápido resumen.
Del aspecto histórico no haces comentarios, entendo que esta bien, ya no sigo dandote informació de cómo nos llegó la salvación. OK!
Tu texto:
«En primer lugar voy a darte un rápido resumen de lo que Cree el Católico y lo que el Protestante rechaza. De allí te darás un análisis de ambos creencias y quién es el quien dice la verdad.
1). El Bautismo de infantes lo aceptan los Católicos y los Protestantes lo rechazamos. ¿Quién está bien?
Respuesta:
Comencemos con el batismo de infantes, preguntas ¡Quién esta bien? dimelo y porqué.
Cuando ya agotemos este punto, pasamos al otro.
¿Porqué mencionas a satanás? «de las acechanzas Satánicas que operan en las mentes de muchos para seguir a enseñanzas erroneas. »
Esa será la pregunta No. 2
Vamos ha hacer una tú y una tu servidor, te parece?
Y para que nadie se meta, te regalo mi correo: [email protected], asi será frente a frente y con suficiente espacio. sino como tu quieras.
Bye.
Bye.
Para carlos menjivar:
Con Los EEUU, aceptas a Cristo y la salvación es inmediata.
Carlos, yo no lo creo así. Ni tampoco creo que la salvación viene de como: «Repite conmigo estas palabras» le dice el evangelista, pastor, ministro, o el locutor de radio que es cristiano al candidato. Ya después de que haya repetido las palabras de aceptar a Cristo en su corazón, le dice, te puedes ir en paz, ya el Señor te ha salvado. Pero nada hace mención de sobre el bautismo en agua.
El aceptar a Dios, es simplemente un arrepentimiento para que después continúe con el próximo paso que es el bautismo en agua. Pero estas personas ni siquiera mencionan eso. La burla más grande y creo que para Dios es una ofensa muy tremenda es cuando la persona dice al final cuando el candidato está repitiendo las palabras: «Escribe mi nombre en el libro de la vida.» «Nosotros cuando bautizamos al que ha aceptado el bautismo, decimos esas palabras pero no cuando la persona está dando el primer paso de fe que es el arrepentimiento.
Yo creo que hacemos llorar a Dios por nuestra ignorancia. Ya después de que se explica bíblicamente deja de ser ignorancia, pero seguimos con el mismo capricho. Repitimos, y repitimos, y repitimos lo que ya se nos ha explicado y todavía seguimos siendo ignorantes. Con tanta razón dice la Biblia que somos animales racionales por naturaleza.
No, Carlos, yo no creo ni acepto eso de que aceptas a Cristo y la salvación es inmediata. Te lo digo también porque resido en los EE.UU.
Allí te doy un 10.
Dios te bendiga
para Martha luz y el hermanito o sabra Dios que sera. El diezmo es solo el diez por ciento de tus ganancias, no te confundas no es todo tu salario, si hay escases en tu hogar no te engañes, no la vas a cubrir con el diez porciento que te demanda el señor o si?
Para Alonso Florez: Dios te bendiga Alonso que mal te ha ido en la vida amigo orare por ti para que te toquen pastores cristianos y no esos que tu llamas pastores, si eres un conocedor de la biblia tu deberias saber como son los siervos que realmente aman al señor y no llamarias pastor a cualquiera para poner en mal a los pastores que realmente lo son
ah y recuerda el diezmo es solo el diez por ciento de tus entradas no creo que con tus entradas hagas rico al pastor o si?
me gustaria comentar acerca de el tema ya que yo tenia mis dudas tambien, y aparte de que fui participe de diezmar por muchos anos, me doy cuenta de que es algo que forma parte de la ley al pueblo judio, gracias a los hermanos que comentaron al respecto, dio me ha dado claridad en cuanto a esto , o solo vamos a tomar lo que nos conviene del antiguo testamento y vamos a desechar lo demas como lo de» ojo por ojo y diente por diente » ser guerreristas y demas, pues creo que no seria justo solamente tomar lo que nos conviene , pidanle a dios sabiduria y claridad en esto
Para hombre de ley:
en respuesta a tu comentario te dire que lo que dije lo dije respecto a lo que la hermana (no recuerdo su nombre), y usted comentaban acerca de juzgar a los demas, sin realmente conocerles, cuando jesus hablaba con la samaritana el nunca antes la habia visto, pero como dios el conocia su condicion ,tu texto: si Jesús obrara de la manera que usted sugiere ¿que habría pasado?,»
no podemos comparar nuestro actuar con el de jesus…
estoy de acuerdo de juzgar los actos de la persona pero hay actos y acciones que hablan por si solos y otros no , no debemos actuar a la ligera, Dios nos ayude .
bendiciones a todos
Para abel:
Tu texto:
“En respuesta a tu comentario te diré que lo que dije lo dije respecto a lo que la hermana (no recuerdo su nombre), y usted comentaban acerca de juzgar a los demás, sin realmente conocerles, cuando Jesús hablaba con la samaritana el nunca antes la había visto, pero como dios el conocía su condición, tu texto: si Jesús obrara de la manera que usted sugiere ¿que habría pasado?,”
No podemos comparar nuestro actuar con el de Jesús…
Estoy de acuerdo de juzgar los actos de la persona pero hay actos y acciones que hablan por si solos y otros no, no debemos actuar a la ligera, Dios nos ayude.
Bendiciones a todos.”
R/.
Saludos Abel, no recuerdo muy bien a que tema te refieres, pero con respecto a tu comentario, te digo que: No tengo mucha objeción es mas no deberíamos juzgar a nadie sino dar una opinión pues el foro nos permite; si amerita puede ser una opinión que edifique o bien una crítica constructiva.
Con respecto a compararnos con Cristo Jesús no debemos olvidarnos que el mismo Espíritu que actuaba en Cristo está en acción hoy, para capacitarnos y guiarnos a toda verdad y toda justicia.
No tenemos derecho a juzgar a nuestros hermanos, porque todas nuestras obras serán juzgadas en el tribunal de Cristo, no en el juicio ante el gran trono blanco de Apocalipsis 20.11–15;
Sino en el juicio de las obras de los cristianos después del Arrebatamiento de la Iglesia (2 Co 5.10; 1 Co 3.10ss). No tenemos que dar cuenta de la vida de nuestro hermano, de modo que no tenemos ningún derecho de condenarle hoy.
Sin duda que todos queremos tener vidas que resistan la prueba de fuego ante Cristo, vidas que reciban recompensas para su gloria.
Atte.
para abel saludos
no nadamas tomamos lo que nos conviene,si tu ya no quisistes diezmar tenedras tus razones ,quiza por que en tu iglesia sentias desconfianza de tu dinero que se usaba mal,pero no puedes adjudicar que lo que unos hacen de voluntad sea tomado como ley, porqueDios mismo simpre busca personas que todo lo que hagan al sevicio de su obra sea de corazon que es el principio basico ;si tu diezmabaas supongo que era porque lo entendias o al menos que te hallan maniopulado , pero entiende que no es malo diezmar tus fuerzas y darselas para Dios ,ahora que si tu te sentistes detenido porque en tu corazon tuvistes el deseo de dar mas del 10%y dejaste de hacerlo para entregar un porcentaje mas alto quizas como dice hombre de ley entregar el 100%pues te felicito ;pero si tu ahora ni alcanzas a dar el 10%no porque no puedas sino por que se te olvida u tienes otros pendientes urgentes, estas mas mal, estoy suponiendo no juzgando
hay muchas cosas que hablar hay quien no da su diezmo por darselo a una persona que necesita pero Que al fin es el 10%,porque mejor no le dan m,as del 10%u como ruben que comenta que el esta consiente de los gastos de una iglesia y de la evangelizacion y que el da sus ofrendas ,que pienso que ruben ha de dar mas del 10 %de sus fuerzas pues el entiende que que es ley y por consiguiente sujetos a una regla ,y que si en ocasiones no se puedea dar liberalmente, pero que son mas las ofrendas que se dan liberalmentre que las que no se hacen asi entonces diria que ruben dio un gran paso
en realidad los que diezmamos sabemos que se lo damos a Dios aunque sean hombres los que lo reciban ,pero hombres que trabajan en su obra y que existe la unidad del Espiritu la cual hace que entre nosotros no desconfienmos de nuestros pastores ,porque la iglesia del Señor es un cuerpo que aunque tenga muchos mienbros se dirigen por Cristoque es la piedra del angulo despues sus apostoles ,despues sus ministros .obispos pastores ,despues diaconos y todos los miembros ,pero que tenemos un mismo parecer colaborar en la obra del Señor y que si algunos quizas no lo den ,no hay problema de todas maneras son nuestros hermanos ni nadie es condenado por no darlo pues este tema no es de doctrina central que pueda quitar la vida eterna ,sino mas bien un asunto de conciencia ,moral justicia de suplir las necesidades de la obra de Dios y no nos limitamos solamente al diezmo si no quer tambien ofrandas aparte ayudas a los nwecesitados y fuerzas en fisico entendiendo que es como una forma de agradecer como dijo david :de lo mismo tuyo de eso te damos
entoncdes aqui el asunto es ayudar a la obra de Dios como tu quieras hacerlo,pero eso si haslo y no lo que te sobra sino que te cueste para que sea sacrificio
para mael:
no es que sienta desconfianza hacia donde vaya mi diezmo , creo que no entiendes mis verdaderos motivos , no se trata de el 10 el 20 el 30 o lo que sea, pues cuando diezmaba nunca me preocupe si iba para un lugar o el otro ese no es el asunto, se trata de el hecho que te lo impongan como una obligacion, cuando en la palabra de dios no tiene base o respaldo, si dar ofrendas para el sosten de la obra no he hablado de eso, el dinero que le doy a una persona necesitada sea creyente o no se puede considerar como para la obra de dios tambien a mi opinion, no necesariamente a una iglesia.
bendiciones
Para abel:
Tu texto:
«el dinero que le doy a una persona necesitada sea creyente o no se puede considerar como para la obra de dios tambien a mi opinion, no necesariamente a una iglesia.»
R/.
Bueno para mi hay una gran diferencia en darle el «Diezmo» a una persona, que en darle a una congregación, la persona puede gastar el dinero en lo que se le dé la gana, pero lo que das para la obra de Dios es exclusivo uso para el crecimiento de la obra de Dios, todo lo que tenga que ver con el crecimiento de la obra y la expanción de la palabra de Dios, los que administran no pueden mal gastar ese dinero pues Dios que es el dueño de la obra se lo va a cobrar, y los filigreses tambien pueden tomar acción contra una persona que está malversando fondos que pertenecen a la congregción.
La responsabilidad del administrador es ser fiel al Amo y la del pastor es ser fiel en enseñar las cosas del Señor, especialmente las verdades que se relacionan con el misterio de la Iglesia.
Será juzgado por su Amo de acuerdo a su fidelidad.
En los versículos 3–5 de I Corintios 4, Pablo presenta tres clases de juicios: (1) el de la gente que no temía; (2) el de uno mismo, y dice que «de nada tengo mala conciencia»; y (3) el de Dios, que es el único juicio verdadero.
Un verdadero siervo de Dios es un administrador de Su riqueza y su única preocupación es agradar a Dios, no a los hombres.
En el tribunal de Cristo Dios revelará los secretos y dará recompensas, y todo hombre recibirá su propia recompensa (3.8) y gloria de Dios (4.5).
Vivir para la alabanza de los hombres es faltar a nuestra mayordomía.
Que laaaaaaaaaaaargoooooooo lo que escribes Natanahel, por suerte es un rápido resumen.
Del aspecto histórico no haces comentarios, entendo que esta bien, ya no sigo dandote informació de cómo nos llegó la salvación. OK!
Tu texto:
«En primer lugar voy a darte un rápido resumen de lo que Cree el Católico y lo que el Protestante rechaza. De allí te darás un análisis de ambos creencias y quién es el quien dice la verdad.
1). El Bautismo de infantes lo aceptan los Católicos y los Protestantes lo rechazamos. ¿Quién está bien?
Respuesta:
Comencemos con el batismo de infantes, preguntas ¡Quién esta bien? dimelo y porqué.
Cuando ya agotemos este punto, pasamos al otro.
¿Porqué mencionas a satanás? «de las acechanzas Satánicas que operan en las mentes de muchos para seguir a enseñanzas erroneas. »
Esa será la pregunta No. 2
Vamos ha hacer una tú y una tu servidor, te parece?
Y para que nadie se meta, te regalo mi correo: [email protected], asi será frente a frente y con suficiente espacio. sino como tu quieras.
Bye.
Bye.
Con Los EEUU, aceptas a Cristo y la salvación es inmediata.
Carlos, yo no lo creo así. Ni tampoco creo que la salvación viene de como: «Repite conmigo estas palabras» le dice el evangelista, pastor, ministro, o el locutor de radio que es cristiano al candidato. Ya después de que haya repetido las palabras de aceptar a Cristo en su corazón, le dice, te puedes ir en paz, ya el Señor te ha salvado. Pero nada hace mención de sobre el bautismo en agua.
El aceptar a Dios, es simplemente un arrepentimiento para que después continúe con el próximo paso que es el bautismo en agua. Pero estas personas ni siquiera mencionan eso. La burla más grande y creo que para Dios es una ofensa muy tremenda es cuando la persona dice al final cuando el candidato está repitiendo las palabras: «Escribe mi nombre en el libro de la vida.» «Nosotros cuando bautizamos al que ha aceptado el bautismo, decimos esas palabras pero no cuando la persona está dando el primer paso de fe que es el arrepentimiento.
Yo creo que hacemos llorar a Dios por nuestra ignorancia. Ya después de que se explica bíblicamente deja de ser ignorancia, pero seguimos con el mismo capricho. Repitimos, y repitimos, y repitimos lo que ya se nos ha explicado y todavía seguimos siendo ignorantes. Con tanta razón dice la Biblia que somos animales racionales por naturaleza.
No, Carlos, yo no creo ni acepto eso de que aceptas a Cristo y la salvación es inmediata. Te lo digo también porque resido en los EE.UU.
Allí te doy un 10.
Dios te bendiga
ah y recuerda el diezmo es solo el diez por ciento de tus entradas no creo que con tus entradas hagas rico al pastor o si?
en respuesta a tu comentario te dire que lo que dije lo dije respecto a lo que la hermana (no recuerdo su nombre), y usted comentaban acerca de juzgar a los demas, sin realmente conocerles, cuando jesus hablaba con la samaritana el nunca antes la habia visto, pero como dios el conocia su condicion ,tu texto: si Jesús obrara de la manera que usted sugiere ¿que habría pasado?,»
no podemos comparar nuestro actuar con el de jesus…
estoy de acuerdo de juzgar los actos de la persona pero hay actos y acciones que hablan por si solos y otros no , no debemos actuar a la ligera, Dios nos ayude .
bendiciones a todos
Tu texto:
“En respuesta a tu comentario te diré que lo que dije lo dije respecto a lo que la hermana (no recuerdo su nombre), y usted comentaban acerca de juzgar a los demás, sin realmente conocerles, cuando Jesús hablaba con la samaritana el nunca antes la había visto, pero como dios el conocía su condición, tu texto: si Jesús obrara de la manera que usted sugiere ¿que habría pasado?,”
No podemos comparar nuestro actuar con el de Jesús…
Estoy de acuerdo de juzgar los actos de la persona pero hay actos y acciones que hablan por si solos y otros no, no debemos actuar a la ligera, Dios nos ayude.
Bendiciones a todos.”
R/.
Saludos Abel, no recuerdo muy bien a que tema te refieres, pero con respecto a tu comentario, te digo que: No tengo mucha objeción es mas no deberíamos juzgar a nadie sino dar una opinión pues el foro nos permite; si amerita puede ser una opinión que edifique o bien una crítica constructiva.
Con respecto a compararnos con Cristo Jesús no debemos olvidarnos que el mismo Espíritu que actuaba en Cristo está en acción hoy, para capacitarnos y guiarnos a toda verdad y toda justicia.
No tenemos derecho a juzgar a nuestros hermanos, porque todas nuestras obras serán juzgadas en el tribunal de Cristo, no en el juicio ante el gran trono blanco de Apocalipsis 20.11–15;
Sino en el juicio de las obras de los cristianos después del Arrebatamiento de la Iglesia (2 Co 5.10; 1 Co 3.10ss). No tenemos que dar cuenta de la vida de nuestro hermano, de modo que no tenemos ningún derecho de condenarle hoy.
Sin duda que todos queremos tener vidas que resistan la prueba de fuego ante Cristo, vidas que reciban recompensas para su gloria.
Atte.
no nadamas tomamos lo que nos conviene,si tu ya no quisistes diezmar tenedras tus razones ,quiza por que en tu iglesia sentias desconfianza de tu dinero que se usaba mal,pero no puedes adjudicar que lo que unos hacen de voluntad sea tomado como ley, porqueDios mismo simpre busca personas que todo lo que hagan al sevicio de su obra sea de corazon que es el principio basico ;si tu diezmabaas supongo que era porque lo entendias o al menos que te hallan maniopulado , pero entiende que no es malo diezmar tus fuerzas y darselas para Dios ,ahora que si tu te sentistes detenido porque en tu corazon tuvistes el deseo de dar mas del 10%y dejaste de hacerlo para entregar un porcentaje mas alto quizas como dice hombre de ley entregar el 100%pues te felicito ;pero si tu ahora ni alcanzas a dar el 10%no porque no puedas sino por que se te olvida u tienes otros pendientes urgentes, estas mas mal, estoy suponiendo no juzgando
hay muchas cosas que hablar hay quien no da su diezmo por darselo a una persona que necesita pero Que al fin es el 10%,porque mejor no le dan m,as del 10%u como ruben que comenta que el esta consiente de los gastos de una iglesia y de la evangelizacion y que el da sus ofrendas ,que pienso que ruben ha de dar mas del 10 %de sus fuerzas pues el entiende que que es ley y por consiguiente sujetos a una regla ,y que si en ocasiones no se puedea dar liberalmente, pero que son mas las ofrendas que se dan liberalmentre que las que no se hacen asi entonces diria que ruben dio un gran paso
en realidad los que diezmamos sabemos que se lo damos a Dios aunque sean hombres los que lo reciban ,pero hombres que trabajan en su obra y que existe la unidad del Espiritu la cual hace que entre nosotros no desconfienmos de nuestros pastores ,porque la iglesia del Señor es un cuerpo que aunque tenga muchos mienbros se dirigen por Cristoque es la piedra del angulo despues sus apostoles ,despues sus ministros .obispos pastores ,despues diaconos y todos los miembros ,pero que tenemos un mismo parecer colaborar en la obra del Señor y que si algunos quizas no lo den ,no hay problema de todas maneras son nuestros hermanos ni nadie es condenado por no darlo pues este tema no es de doctrina central que pueda quitar la vida eterna ,sino mas bien un asunto de conciencia ,moral justicia de suplir las necesidades de la obra de Dios y no nos limitamos solamente al diezmo si no quer tambien ofrandas aparte ayudas a los nwecesitados y fuerzas en fisico entendiendo que es como una forma de agradecer como dijo david :de lo mismo tuyo de eso te damos
entoncdes aqui el asunto es ayudar a la obra de Dios como tu quieras hacerlo,pero eso si haslo y no lo que te sobra sino que te cueste para que sea sacrificio
no es que sienta desconfianza hacia donde vaya mi diezmo , creo que no entiendes mis verdaderos motivos , no se trata de el 10 el 20 el 30 o lo que sea, pues cuando diezmaba nunca me preocupe si iba para un lugar o el otro ese no es el asunto, se trata de el hecho que te lo impongan como una obligacion, cuando en la palabra de dios no tiene base o respaldo, si dar ofrendas para el sosten de la obra no he hablado de eso, el dinero que le doy a una persona necesitada sea creyente o no se puede considerar como para la obra de dios tambien a mi opinion, no necesariamente a una iglesia.
bendiciones
Tu texto:
«el dinero que le doy a una persona necesitada sea creyente o no se puede considerar como para la obra de dios tambien a mi opinion, no necesariamente a una iglesia.»
R/.
Bueno para mi hay una gran diferencia en darle el «Diezmo» a una persona, que en darle a una congregación, la persona puede gastar el dinero en lo que se le dé la gana, pero lo que das para la obra de Dios es exclusivo uso para el crecimiento de la obra de Dios, todo lo que tenga que ver con el crecimiento de la obra y la expanción de la palabra de Dios, los que administran no pueden mal gastar ese dinero pues Dios que es el dueño de la obra se lo va a cobrar, y los filigreses tambien pueden tomar acción contra una persona que está malversando fondos que pertenecen a la congregción.
La responsabilidad del administrador es ser fiel al Amo y la del pastor es ser fiel en enseñar las cosas del Señor, especialmente las verdades que se relacionan con el misterio de la Iglesia.
Será juzgado por su Amo de acuerdo a su fidelidad.
En los versículos 3–5 de I Corintios 4, Pablo presenta tres clases de juicios: (1) el de la gente que no temía; (2) el de uno mismo, y dice que «de nada tengo mala conciencia»; y (3) el de Dios, que es el único juicio verdadero.
Un verdadero siervo de Dios es un administrador de Su riqueza y su única preocupación es agradar a Dios, no a los hombres.
En el tribunal de Cristo Dios revelará los secretos y dará recompensas, y todo hombre recibirá su propia recompensa (3.8) y gloria de Dios (4.5).
Vivir para la alabanza de los hombres es faltar a nuestra mayordomía.
Atte.