Primicias y diezmos

Comentarios - Página 41

1.464 comentarios

  1. Para hombre de ley:

    Porque no mejor, sin salirse de la biblia, dejan de diezmar, pues ya sabemos que es un fraude que pasa a la cateoría de estafa, y cumplen Isaias 51, especialmene el versiculo 7.

    Creo que es a lo que se refierer Abel.

    Asi sin diezmo desparece ese mont♀n de locales estafadores, y sobreviviran los que los dirijan como Pablo: Trabajando haciendo carpas.

    No he encontrado un texto que diga que la evangelización se hace con dinero.

    El dinero es el estiercol del diablo, dijo alguien una vez. y otro dijo dijo que era idolatría. quizá porque se fabrica con manos humanas, no se.

    Bye.

  2. Para hombre de ley:

    Tu texto:

    «No tenemos derecho a juzgar a nuestros hermanos,»

    Respuesta:

    Ni sus frutos. Ok.

  3. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    «No he encontrado un texto que diga que la evangelización se hace con dinero.»

    R/.

    Hola Carlos para encontrar el texto tienes que leer la biblia, de otra manera no se puede, sin embargo hoy estoy de buen humor y te facilito algunos texto tomalo con calma ¿ok?

    Pablo usa un principio agrícola aquí para ilustrar su punto. El agricultor que siembra generosamente segará generosamente. Véanse Proverbios 11.24, Lucas 6.38 y Gálatas 6.7, 8. «Generosamente» aquí es la misma palabra que se usa en el versículo 5. Sembrar así quiere decir «sembrar con bendición» y segar también de esa manera significa «cosechar con bendición». Dios no es deudor a nadie. Él es fiel para bendecir cuando somos fieles para obedecer.

    ¡Se gloriaba en un evangelio gratuito de gracia gratuita! Como un escritor lo dijo: «¡La paga de Pablo era no recibir ninguna paga!» Predicaba el evangelio voluntariamente y se regocijaba del privilegio. Qué trágico es cuando los cristianos miran sus responsabilidades como cargas en lugar de bendiciones.
    «Pero incluso si no predicara el evangelio de buena voluntad», dice Pablo, «todavía tendría que predicar, porque Dios me ha encargado de una administración». Hay un principio práctico aquí: No debemos hacer algo que reflejaría negativamente la gracia de Dios o la oferta gratuita de salvación. Nos preguntamos qué deben pensar los pecadores cuando asisten a las «reuniones de evangelización» donde el líder usa treinta minutos recogiendo ofrendas y ¡regañando a la multitud para que dé más!
    Más de un obrero cristiano ha ablandado el mensaje debido al dinero. Algunos pastores no se atreven a ofender a los miembros que son «dadores fuertes». Otros tienen temor a perder su sostenimiento o seguros denominacionales. Pablo no quería ningún otro amo que Cristo.

    ¿De qué sirven nuestros privilegios diarios sin perdemos la recompensa eterna? Todo cristiano tiene que gobernar su vida «con la mirada puesta en los valores de la eternidad». Para Pablo dejar a un lado sus privilegios personales significaba disciplina y arduo trabajo, y describe esta disciplina en los versículos 24–27 I Corin.9 . Su ilustración de los juegos deportivos griegos era familiar a sus lectores, porque los famosos juegos ístmicos (similares a los olímpicos) se celebraban cerca a Corinto. Los competidores tenían que disciplinarse y olvidarse incluso buenas cosas para poder ganar un premio. Si los atletas pueden dejar a un lado sus derechos para ganar una corona de olivo que se marchita, ¡ciertamente los cristianos pueden hacerlo a fin de ganar una corona eterna! Sólo un atleta podía ganar en cada evento de los juegos ítsmicos, pero todos los cristianos tienen la oportunidad de ganar la aprobación de Cristo.
    “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”
    “para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios.”
    “pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos; 14asimismo en la oración de ellos por vosotros, a quienes aman a causa de la superabundante gracia de Dios en vosotros. 15¡Gracias a Dios por su don inefable!”
    Cuántas veces les recordó Pablo a los corintios sus riquezas espirituales en Cristo (véanse 1 Co 1.5; 4.8; 2 Co 8.9; 9.11). ¡Dios nos enriquece, nosotros enriquecemos a otros y Dios recibe las acciones de gracias y la gloria! Pablo recalca que la distribución de esta ofrenda no sólo ayudará a los santos, sino que dará la gloria a Dios.
    El versículo 13 muestra dos razones por las cuales los judíos que recibirían esta ofrenda glorificarían a Dios: (1) debido a que los dadores mostraron obediencia a la Palabra de Dios y (2) porque esta generosa ofrenda les ayudó a ellos y a todos. Los que la recibían, a su vez, orarían por las iglesias y los amarían más.
    Si tienes mucho estiercol del diablo mándeme para aca, no sea cosa que te contamine, ¿te mando el número de cuenta bancaria?

    Relajate Carlos.
    Atte.

  4. Para hombre de ley:

    Hola Carlos para encontrar el texto tienes que leer la biblia, de otra manera no se puede:

    Respuesta:

    Estas en lo cierto. y de preferencia que me la lean, aunque alguien dijo que nadie debía de explicarme la escrituras.

    —–

    Pablo usa un principio agrícola aquí para ilustrar su punto. El agricultor que siembra generosamente segará generosamente. Véanse Proverbios 11.24, Lucas 6.38 y Gálatas 6.7, 8. «Generosamente» aquí es la misma palabra que se usa en el versículo 5. Sembrar así quiere decir «sembrar con bendición» y segar también de esa manera significa «cosechar con bendición». Dios no es deudor a nadie. Él es fiel para bendecir cuando somos fieles para obedecer.

    Respuesta:

    Y claramente dice que hayque diezmar. Ok

    ———————

    ¡Se gloriaba en un evangelio gratuito de gracia gratuita!

    No era negocio. Ok!

    ——————-

    algo que reflejaría negativamente la gracia de Dios o la oferta gratuita de salvación.

    No hay que pagar, porque es gratis.ok!

    ——————-

    donde el líder usa treinta minutos recogiendo ofrendas y ¡regañando a la multitud para que dé más!

    Una pregunta, porque gritan los pastores, hasta llena de saliva la biblia.

    quizá no les importa porque es pirata.

    —————————–

    ¿De qué sirven nuestros privilegios diarios sin perdemos la recompensa eterna?

    Dios no te quita nada nunca. ok!

    ————————————–

    Todo cristiano tiene que gobernar su vida «con la mirada puesta en los valores de la eternidad».

    Ser irrepresible, dijo alguien por ahí. (Sabía que solamente Dios es eterno)

    ——————————————————–

    pero todos los cristianos tienen la oportunidad de ganar la aprobación de Cristo.

    Siempre seras aprobado o perdonado, imaginate que perdonó a quienes lo mataron. quizá el cristo protestane no es asi,y hay que ganarselo con dinero.

    ———————

    “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”

    Ejemplos: el matrimonnio Castellanos, Benny Him, Cash luna ($ Luna), aman la pobreza.

    El versículo 13 muestra dos razones por las cuales los judíos que recibirían esta ofrenda glorificarían a Dios:

    El Dios de los judios, no perdonaba, Jesús perdona siempre, son escenarios distintos.

    Si tienes mucho estiercol del diablo mándeme para aca, no sea cosa que te contamine, ¿te mando el número de cuenta bancaria?

    ¿Eres Pastor?

    Bye.

  5. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    «¿Eres Pastor?»

    R/.

    ¿Porque tanta curiosidad en lo que soy? si lo que importa es el Tema de ¿Dar o no dinero para la congregación?

    No lo soy de la iglesia, soy pastor de mi familia.

    Todo lo que tenemos viene de Dios.

    Pablo enseña que dar no es una carga sino una bendición. Nos muestra que el verdadero dar cristiano enriquece la vida y abre la fuente de las bendiciones de Dios.
    Dar es una gracia (I Cor. 8.1, 6, 7, 9, 19; 9.8, 14) y el cristiano que entiende algo de la gracia comprenderá cómo dar.

    Atte.

  6. Para hombre de ley:

    Tu texto:

    “¿Eres Pastor?”

    R/.

    ¿Porque tanta curiosidad en lo que soy? si lo que importa es el Tema de ¿Dar o no dinero para la congregación?

    R/

    Es la forma de dar, no el dar en si.

    ————–

    No lo soy de la iglesia, soy pastor de mi familia.

    R/

    Asi es, alguien anotó eso, que primero es la familia, sino estas mal aunque pases todo el dia en el culto. hasta dijo que que era peor que los que no creen en Dios.

    —————–

    Todo lo que tenemos viene de Dios.

    R/

    De la semilla que nos dió Dios. (regandola)

    ———————————-

    Pablo enseña que dar no es una carga sino una bendición.

    R/

    Dar a los necesitados, como viudas etc..nunca dijo que al templo. A esos les quitó el negocio de las purificaciones. hoy quitaría el negocio de la salvació.

    ———————-

    Nos muestra que el verdadero dar cristiano enriquece la vida y abre la fuente de las bendiciones de Dios.

    R/

    Hay que dar sin esperar nada a cambio, pero si lo haces por la bendiciones, que feo es tu Dios.

    —————————

    Dar es una gracia (I Cor. 8.1, 6, 7, 9, 19; 9.8, 14)

    R/

    El Dar——se con los demás, no simplemente comprar un regalo, que siempre es dar.

    ya no hay, se me acabaron. hay me escribes mas.

    Bye.

  7. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    «ya no hay, se me acabaron. hay me escribes mas.»

    R/.

    Filipenses 4.10:

    “En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad.”

    En 1 Corintios 9.11–18, Pablo dice que no aceptó las ofrendas de la iglesia en Corinto porque no quiso ser acusado de predicar solo por el dinero. Pero mantuvo que la iglesia tiene la responsabilidad de sostener a los ministros de Dios (1 Corintios 9.14).

    Aceptó la ofrenda de los filipenses porque se la dieron voluntariamente y porque la necesitaba.

    Otro dato importante:

    Los filipenses participaron en el sostén económico de Pablo mientras estuvo en prisión.

    Podemos confiar en que Dios suplirá siempre nuestras necesidades. Él nos proveerá todo lo que necesitemos en esta tierra, aun el valor para enfrentar la muerte como lo hizo Pablo.

    Él proveerá todo cuanto necesitemos en el cielo. Sin embargo, debemos recordar la diferencia entre nuestros deseos y nuestras necesidades.

    La mayoría de la gente quiere sentirse bien evitando el dolor y la incomodidad.

    Puede que no recibamos todo lo que deseamos.

    Al confiar en Cristo, nuestras actitudes y apetitos pueden cambiar de desear todo a aceptar su provisión y poder para vivir por Él.

    Él suplirá todas sus necesidades, pero de la manera que Él considere mejor para usted.

    (Si desea más información sobre la provisión de Dios, hay más)

    Atte.

  8. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    “ya no hay, se me acabaron. hay me escribes mas.”

    R/.

    Jesús dijo que el obrero es digno de su salario (Lucas 10.7).

    Pablo enfatiza este pensamiento y urge a la iglesia a pagar a sus obreros cristianos sin falta. Tenemos la responsabilidad de cuidar a nuestros pastores, maestros y otros líderes espirituales.

    Es nuestra responsabilidad ver que aquellos que nos sirven en el ministerio sean recompensados adecuada y razonablemente.

    Pablo se usa a sí mismo como ilustración para mostrar sus derechos.

    Tenía derecho a ser hospedado, a casarse, a traer invitados, a que le pagaran por sus servicios; pero había renunciado voluntariamente a esos derechos a fin de ganar a otros para Cristo.

    Cuando su preocupación es vivir para Cristo, los derechos, comparativamente hablando, no tienen mayor importancia.

    “ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento.”

    Jesús dice que los siervos de Dios deben ser objeto de cuidado;

    los discípulos debían esperar alimentos y amparo a cambio del servicio espiritual que ofrecían.

    ¿Quién lo ayuda a usted espiritualmente?

    Vele siempre por los pastores, misioneros y maestros que sirven a Dios al servirlo a usted (véase 1 Timoteo 5.17-18).

    Líderes fieles de la iglesia deben ser respaldados y apreciados.

    Con demasiada frecuencia son blanco de críticas porque las congregaciones tienen expectativas irreales.

    ¿Cómo trata usted a los líderes de su iglesia?

    ¿Disfruta encontrándoles fallas o les muestra su aprecio?

    ¿Reciben un salario adecuado para que les permita vivir sin preocupaciones y proveer para las necesidades de sus familias?

    Jesús y Pablo enfatizaron la importancia de sostener a los que nos guían y enseñan

    (Gálatas 6.6)

    “El que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.”

    Pablo insiste que cumplamos con nuestra responsabilidad de satisfacer las necesidades materiales de aquellos que nos enseñan (1 Corintios 9.7–12).

    Es fácil recibir el beneficio de una buena enseñanza bíblica y admirar a nuestros líderes espirituales, pasando por alto sus necesidades financieras y físicas.

    Debemos cuidar de ellos, no de mala gana o con fastidio, sino con un espíritu generoso, como muestra de honor y aprecio por sus servicios

    1 Tesalonicenses 5:12

    “Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; 13y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros.”

    ¿Cómo puede honrar y tener en «mucha estima» a su pastor y a los demás líderes de su congregación? Expréseles su aprecio, dígales cuánta ayuda está recibiendo por su liderazgo y enseñanza, y agradézcales por su ministerio en su vida.

    Si usted no dice nada, ¿cómo pueden saber lo que usted opina? Recuerde, ellos necesitan y merecen su apoyo y amor.

    Atte.

  9. HISTORIA:

    Los encuentros o retiros espirituales —como le prefieren llamar otras iglesias o concilios involucrados— tienen su origen en la iglesia católica romana; aunque muchas de las prácticas también están fuertemente vinculadas a los rituales budistas o religiones mentalistas del Oriente.

    Su práctica tiene más de quinientos años, y su principal fundador fue el fraile español Ignacio de Loyola. Y que a raíz de esos ejercicios espirituales —como inicialmente se les llamó— fue que nació la tenebrosa orden jesuita, fundada en el año de 1528.

    Desde entonces, los jesuitas construyeron las conocidas “casas de retiros”, donde los sacerdotes y monjas católicas acudían para hacer los mencionados ejercicios espirituales. Fue en estos primero encuentros donde Ignacio de Loyola estableció el código de silencio, o “pacto de silencio”; es por eso que hasta hoy en día, un sacerdote jesuita, o recluta jesuita, prefieren morir antes que revelar el pacto de silencio que juro en dicho retiro.

    Ignacio de Loyola es el fundador de la “Compañía de Jesús”, autor y promotor de los “Ejercicios Espirituales”, practicados en los seminarios y retiros jesuitas.

    Sin embargo, estos encuentros no crearon ningún encanto en la feligresía católica, puesto que esta práctica, como mencioné, era solo para las personas íntimamente vinculadas al servicio total de la iglesia católica, como son los sacerdotes y monjas.

    Fue hasta el año de 1928, cuando otro fraile español, llamado José María Escriba de Balaguer, fundara la famosa organización “Opus Dei” o Prelatura de la Cruz. Balaguer nunca imagino que con la creación de esta organización obtendría un éxito rotundo en la feligresía de las décadas siguientes, en especial en los setenta y ochenta.

    LOS ENCUENTROS CATÓLICOS:

    Sin lugar a dudas, en los años sesenta, la iglesia católica notó que para las siguientes décadas —rumbo hacia el nuevo milenio— enfrentaría todo un terremoto por el éxodo de miles de feligreses; en especial en el continente Latinoamericano, donde se concentra la mayor membrecía.

    La iglesia católica no podía quedarse con los brazos cruzados, viendo venir este vendaval. Tenían que tomar esto con profunda seriedad, pues las iglesias evangélicas recibirían un impulso extraordinario por parte del Espíritu Santo, sacudiendo la fe de millones de católicos, los cuales, una vez que tuvieran esta experiencia con el Señor, y un encuentro con la verdadera palabra de Dios, rápidamente abandonarían las filas de las envejecidas iglesias católicas.

    De inmediato el Papa Pablo VI, convoco el fortalecimiento del Concilio II, iniciado por Juan XXIII. En 1965, Pablo VI, consolida en este concilio ecuménico, la nueva estrategia del vaticano: Primer punto, no entrar en confrontación con el resto de las religiones, sino buscar un acercamiento entre ellas, para juntas lanzarse a la caza de lo que ellos llaman las “Sectas Evangélicas”.

    Una vez iniciado el complot del Concilio II, se ponen en acción todas las estrategias, acerca de cómo minar nuestras iglesias. De lo que si estaban completamente seguros, era que los evangélicos de las décadas del los 70´s y 80´s, estaban experimentando una verdadera explosión de la manifestación del Espíritu Santo. Lo que seducía enormemente a los católicos, de modo que habría que buscar una experiencia semejante, que sirviera de carnada a la juventud católica y de esa manera frenar ese éxodo.

    SURGEN LOS CARISMATICOS:

    Ya para el año 1975, había estallado en España la euforia de los encuentros del Opus Dei, que habían sido fundados en 1928. Los españoles laicos venían hablando maravillas de los famosos encuentros o ejercicios espirituales. No solo venían hablando de tener un verdadero encuentro con Dios, sino que también venían dispuestos a defender hasta con su propia vida la iglesia católica.

    Con este estallido, la iglesia católica vio en el Opus Dei, el gran remedio que estaba buscando. Sin pérdida de tiempo, lo inyecta en el recién creado movimiento carismático, y lo lanzan como una novedad para el continente americano.

    Miles de evangélicos ex católicos de esa época recuerdan haber asistido a los famosos retiros de los carismáticos, y más especialmente a los famosos encuentros del Opus Dei. En México, he hablado con muchos de estos hermanos de este tema, y todos ellos me comparten que los encuentros católicos en relación con los evangélicos —que analizaremos más adelante— son la misma cosa.

    Con el éxito de los secretísimos encuentros, José María Escriba de Balaguer, no solo salvó a la iglesia católica, sino que logró que su organización se fortaleciera a los niveles más altos del vaticano; logrando inclusive, ya muerto, ser ascendido a los altares de santo en tiempo record, y en su legado dejó para el nuevo milenio a dos grandes fieles de su organización que más tarde se convertirían en Papas. Uno de ellos fue Karol Wojtyla, quien fue el Papa Juan Pablo II, desde 1978 hasta el 2005, el otro, Joseph Ratzinger, hoy el papa Benedicto XVI, desde 2005.

    Sede del Opus Dei en Nueva York, Estados Unidos. Situada en una zona céntrica, tiene 17 pisos y fue construido en 2001 con un coste de 70 millones de dólares.

    El Opus Dei mantiene sus exitosos encuentros, los cuales se dividen en tres: El pre-encuentro, pos encuentro y el reencuentro, una vez que el laico católico ha pasado por estos tres cursillos de la cristiandad, como le llaman ellos, estás listos para emprender su misión de defender su religión.

    Las practicas que realicen los católicos en sus encuentros, no es el tema de nuestro estudio y en realidad no nos interesan. Bien sabemos por la palabra del Señor que un árbol malo no puede dar buenos frutos. Eso no quiere decir que los árboles malos no den frutos, claro que los dan, pero son malos frutos. Santiago el hermano del Señor también dejo bien claro esto en los siguientes pasajes:

    ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o la vid higos? Del mismo modo, ninguna fuente puede dar agua salada y dulce. Santiago 3:11-12.

    LOS ENCUENTROS EVANGÉLICOS:

    Es un hecho, que al hombre que se le da el crédito de haber introducido los famosos encuentros a la iglesia evangélica se llama César Castellanos; fundador de la organización con nombre católico: “Misión Carismática Internacional”. Por haber sido Castellanos el primero que introdujo la copia de los encuentros católicos a lo evangélico, se acreditó la franquicia total de la literatura, que transcribe casi igual los cursillos de la cristiandad del Opus Dei.

    Esta franquicia le genero fuertes entradas económicas, convirtiéndose en uno de los hombres más adinerado del país de Colombia. Aunque el Sr. Castellanos alega que el Señor le revelo esta supuesta visión, ya sabemos que no es cierto; por el enorme parecido con los encuentros católicos, y por haber sido los católicos los primeros en implementar este tipo de prácticas secretas. Esto está debidamente documentado en innumerables escritos, tanto del Opus Dei, como de escritores cristianos.

    Exercitia spiritualia (1548)Esta es una de las primeras ediciones de los Ejercicios Espiritualesde Ignacio de Loyola. Estos ejercicios fueron designados para realizarse en un retiro apartado, sin ningún tipo de distracción, bajo la guía de un“director espiritual”, con la intención de aumentar la experiencia personal de fe.

    El segundo hombre que introdujo con mucha influencia en la iglesia evangélica estos encuentros, fue el pastor Carlos Luna de Guatemala. Cabe mencionar que ambos hombres, Castellanos y Luna, muestran fuertes vínculos con el vaticano, en verdad solo el Señor sabe hasta dónde, y hasta que tipo de arreglos llegan esos vínculos; eso solo lo sabe Dios y ellos.

    Los encuentros de César Castellanos fueron introducidos con el nombre de: Los G12, es decir el gobierno de los doce; como indicando que este modelo lo practicó el mismo Señor Jesús, pero una vez veamos las practicas que realizan nos daremos cuenta que no fue así; sin olvidar que solo el Señor Jesús nombro sus doce, y después ninguno de sus apóstoles lo hizo, eso está totalmente documentado en la historia. El pastor Carlos Luna, lo introdujo a los evangélicos con el nombre de Modelo de Jesús.

    Es muy interesante, que para que esta infiltración tuviera éxito, tuvo que ser introducida por dos personajes, dos testigos falsos, para dar credibilidad a una mentira.

    Aunque ellos fueron los primeros y pusieron su propia franquicia, hoy en día innumerables líderes de mucha influencia, y aun concilios enteros, han creado sus propios métodos. Todos ellos alegando que son diferentes a los encuentros de del pastor Luna y del pastor Castellanos, pero ineludiblemente estos también vienen bien cargados de todas las herejías católicas; en Nicaragua hay un proverbio del pueblo que reza así: “Es la misma mona, pero con otro rabo”.

    Desde el momento en que estos encuentros entraron a la iglesia evangélica, causo divisiones; inclusive en la misma organización de César Castellanos, han tenido innumerables divisiones. Lo mismo con Cash Luna, muchas familias buenas han tenido que salir.

    Este movimiento ya ha causado graves daños a la iglesia evangélica a nivel mundial, algunos de ellos irreparables. Me refiero a la enorme cantidad de iglesias que ya no existen; que fueron destruidas una vez que entraron a estos famosos encuentros; y a la enorme cantidad de ministros que de haber sido hombres santos, fueron transformados en impíos, soberbios y blasfemos; y una gran mayoría han caído en el alcoholismo.

    Estos encuentros han dividido en su totalidad preciosos concilios Pentecostales, en México, y en especial en Centro América; donde ya es un hecho que dos países centro americanos son declarados apostatas, estos son Nicaragua y Costa Rica; siendo este último el primero en sucumbir a la apostasía. En ese mismo camino esta Honduras, mientras el Salvador y Guatemala combaten fuertemente los verdaderos fieles para que su país no caiga.A continuación pasamos a los cuestionamientos que surgen de estos encuentros; quiero aclarar que no pondremos todos, solo analizaremos las principales herejías.

    Cualquiera los convence facilmente verdad!

  10. Para hombre de ley:

    tu texto.

    Jesús dijo que el obrero es digno de su salario (Lucas 10.7).

    Respuesta:

    Por eso deben de ganar salario los servidores, ellos son las hormiguitas. El otro solo espera la hora para dar su tema adaptado a algun versículo bíblico.

    ¿Porque no resiben salario los servdidores si son los que hacen la mercadotecnia para que se llene el culto.?

    Y el Pastor es servidor o empleado de la organización? seguramente empleado, sino no le pega el versiculo de Lucas.

    Bye.

Los comentarios están cerrados.