“Rpta: Es la Fe la que nos mueve dar ese paso de obediencia. Recuerda que la Fe sin obras es muerta. El apóstol Pablo dijo en cierta ocasión: Muéstrame tu Fe sin obras y yo te mostrare mi Fe con las obras. Cuando uno obra por medio de la Fe, es la que nos motiva a dar ese paso de obediencia.”
R/.
Es correcto que la salvación se recibe por fe, y a la ves la fe sin obra es muerta, ahora ninguna de nuestras obras, es mayor al sacrificio que hizo Cristo en la cruz del calvario, Cristo produce obras en nosotros, pero ninguna de ellas es mayor que Cristo, la salvación es un regalo no tenemos como pagarlo, no es por obras para que ningún hombre se glorié
El hecho de que todas las personas, sin excepción, cometemos pecado prueba que tenemos la misma naturaleza pecaminosa.
Estamos perdidos en pecado y no podemos salvarnos por nuestra cuenta.
¿Significa esto que solo los cristianos hacen cosas buenas? Por supuesto que no, muchos hacen bien a otros.
En una escala relativa, muchos son morales, bondadosos, respetan las leyes, etc. Comparados con los criminales, diríamos que son muy buenos.
Pero en la escala absoluta de Dios, nadie es lo suficiente bueno como para ganar la salvación («estabais muertos en vuestros delitos y pecados», (Efesios 2.1).
Solo al unir nuestras vidas a la vida perfecta de Cristo podemos llegar a ser buenos ante los ojos de Dios.
«Hijos de ira» se refiere a los que reciben la ira de Dios porque rechazan a Cristo.
Pablo enfatiza que ya no necesitamos vivir bajo el poder del pecado.
Cristo destruyó en la cruz la paga del pecado y su poder sobre nuestras vidas.
La fe en Cristo nos declara absueltos o «no culpables» delante de Dios (Romanos 3.21, 22).
Dios no nos quita del mundo ni tampoco nos convierte en muñecos, sentiremos como que pecamos y algunas veces lo haremos.
La diferencia radica en que antes de ser cristianos éramos esclavos de nuestra naturaleza pecaminosa, pero ahora podemos escoger vivir para Cristo.
«Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.»
(Gálatas 2:20-21)
El bautismo es parte de la justicia de Dios, pero no salva sin un verdadero arrepentimiento.
Atte.
Para Nathaniel D. Mendoza:
Tu texto:
“Les pido a todos mis hermanos que tengamos mucho cuidado de todo lo que es contrario a la Palabra de Dios.”
R/.
Por eso, este foro tiene razón de ser, pues hay muchos que creen conocer algo y lo publican como una verdad absoluta, y a través de los distintos conocimiento nos vamos enriqueciendo entre todos.
Atte.
Para Ruben:
Pgta: ¿qué es lo que te lleva a alcanzar la gracia? ¿la fe o el bautismo?, es decir, según la doctrina de tu iglesia.
Estamos bajo la Gracia y no bajo la Ley (Rom. 6:14). «Porque por graca sois salvos, por la fe, y esto no de vosotros, pues ES DON DE DIOS.
Es una dádiva que fue dada por Dios. Vosotros, que en el tiempo pasado no erais pueblo, mas ahora sois pueblo de Dios; que en el tiempo pasado no habiais alcanzado misericordia, mas ahora habéis alcanzado misericordia. (1 Pedro 2:10). Allí es donde Dios demostró su amor para con nosotros, que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. (Rom. 5:8). Recordemos que a los suyos vino (judios) y los suyos no le recibieron, más a los que le recibieron les dió la potestad de ser llamados los hijos de Dios, a los que creen en SU NOMBRE. (Juan 1:11-12). Esa es la GRACIA de Dios para con nosotros.
Es como dije, querido hermano Ruben. En pocas palabras la FE es la que nos impulsa al bautismo en agua en el NOMBRE de Jesús. La Fe es el medio por el cual Dios realiza su glorioso plan de salvación para el hombre, como dije anteriormente.
Es necesario nacer de nuevo, le dijo el Señor a Nicodemo. «De cierto, de cierto os digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios. ¿Cómo puede el hombre nacer siendo viejo? ¿puede entrar otra vez en el vientre de su madre y volver a nacer? Respondiendo Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entra en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido de Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer otra vez. (S. Juan 3:3-6).
El bautismo en agua es el nuevo nacimiento. Aunque muchos no lo creen así. El nacer del agua y del Espíritu significa el bautismo en agua y el bautismo del Espíritu Santo.
Ultimamente ha nacido una creencia que está agarrando mas fuerza en estos ultimos años. «Repite conmigo estas palabras», le dice el Pastor al candidato, y así repite las palabras. La Palabra de Dios no lo dice de esa manera. Entonces es igual como si estuviésemos confesándonos con el cura de una Iglesia. Si usted se va a confesar ante Dios, que es el arrepentimiento, debe ser la persona y Dios y no alguien que tenga que decirle que le diga a Dios.
Lo que más temor me da es que al final dicen: «Y escriba mi nombre en el Libro de la Vida.» El bautismo es como dices Ruben, un simbolismo de la sepultura y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Pablo dice en Romanos 6:3 que hemos sido bautizados en su muerte. Y continúa diciendo en Gálatas 3:27: que todos los que habéis sido bautizado en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Es la vestimenta del Cristiano. Vestíos del Señor Jesucristo, y no hagáis caso de la carne en sus deseos. (Romanos 13:14).
Espero que esto sea de bendición para tí y los demás.
Dios te bendiga
Para Nathaniel D. Mendoza:
Tu texto:
«En pocas palabras la FE es la que nos impulsa al bautismo en agua en el NOMBRE de Jesús. La Fe es el medio por el cual Dios realiza su glorioso plan de salvación para el hombre, como dije anteriormente.»
R/.
Entonces reconoces con esto que la salvación, no es por el bautismo, sino por la fe, que es la que nos impulsa, no solo al bautismo, sino a muchas cosas mas, como: orar, santificarnos, servir, ministrar,adorar, apartarnos del pecado, ofrendamos, etc. no mirando las cosas que se ven sino las que no se ven poniendo nuestra mirada en lo eterno y no en lo pasjero.
»
La justicia que es por fe
¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe; mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo, como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.»
(Romanos 9:30-33)
Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
(Santiago 2:17)
Vivimos por fe, no por vista. Es la fe la que le permite al cristiano ver las cosas que no se pueden ver (Heb 11.1–3); esta fe viene de la Palabra de Dios (Ro 10.17).
Las cosas por las que el mundo vive y muere son temporales, pasajeras; las cosas del Señor duran para siempre.
El mundo piensa que estamos locos porque nos atrevemos a creer a la Palabra de Dios y a vivir de acuerdo a su voluntad.
Pasamos por alto las «cosas» que los hombres codician porque nuestros corazones están fijos en valores más elevados.
Es importante que tengamos una vida y ministerio cristianos sinceros.
Nuestros motivos deben ser puros.
Nuestros métodos deben ser bíblicos.
Debemos ser fieles a la Palabra de Dios
Atte.
Hoy por hoy, el bautismo es una menbresia de pertenencia a la secta, denominación, o congregación.
Felíz 2010
Para Hombre de ley:
tu texto:
Te recuerdo tus propias recomendaciones que cualquiera que agregue o quite algo a la profecía escrita, tendrá sus consecuencias eternas.
R/
Le sacarón 7 libros, y de castigo se hicieron locos (hoy estan en locales evangélicos)
tu texto:
«En lugar de concentrarnos en lo que nos divide, debiéramos recordar qué nos une.
R/
Palabras de Juan Pablo II.
Son mas las cosas que nos unen, que las que nos separan.
Tu texto:
«La unidad no aparece por sí sola, hay que trabajar para lograrla.»
R/
El causar diviciones y partidismos son los frutos de la carne. No son del Espiritu, sino que son del espíritu.
Ya estamos aprendiendo Ramón Mario. (Pasa la bola)
Bye.
Por ratos, dan sus chispasos.
Para Nathaniel D. Mendoza:
tu texto:
«Para Ruben:
Pgta: Sería interesante que des a conocer más detalles de la doctrina de tu iglesia, por ejemplo sobre lo relacionado con las “primicias y diezmos” que es el tema principal del foro. Es la primera vez que me entero de la existencia de esa denominación, me gustaría saber también como es su relación con las otras religiones, o como consideran que se alcanza la salvación.
R/
Eso es lo malo de no leer.
Narhanaiel, guarda un buenrato la bilbia, y ponte a leer. Afuera hay un mundo, descubrelo.
El G-12, no funda Iglesias, sino que las compra con todo y pastor y su congregación.
Bye.
Para carlos menjivar:
Tu texto:
“Le sacaron 7 libros, y de castigo se hicieron locos (hoy están en locales evangélicos)”
R/.
«Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos»
[Mateo 7:16-18, Biblia Reina-Valera].
El crecimiento de la iglesia hacia el tercer siglo hizo tambalear al mismísimo imperio Romano.
¿Cómo reaccionó el imperio?
De la forma que le ha permitido crecer y sobrevivir desde sus inicios hasta ahora:
Tomándolo todo de sus súbditos: Atributo, cultura y religión.
El imperio Romano al verse amenazado se transformó en un nuevo imperio: La iglesia católica Apostólica, Romana.
La iglesia primitiva pierde su forma y fundamento, su funcionamiento y su propósito.
Los Apóstoles, Profetas, evangelistas, pastores y maestros son sustituidos por el clero.
Se establece una forma de gobierno diferente a la original, el culto se realizaba en una lengua in entendible y la palabra de Dios era inaccesible para la gente común.
Con la llegada de Constantino, el espíritu de la Reina del cielo cautivó el corazón de las personas y las llevó a adorar ídolos.
A través de los años la iglesia fue despojada de los Patriarcas, los dones, los apóstoles, y los profetas, literalmente la descortezaron.
Por muchos siglos la Iglesia se sumergió en profundas tinieblas y se volvió estéril.
Si ponemos en la balanza que fue peor, yo diría que lo de Lutero por lo menos nos abrió la posibilidad, de conocer la verdad.
Atte.
mandaron a unirnos en una sola fe, un sólo bautismo, una sola iglesia un solo Señor. por como hoy son sectas, denominaciones o congregaciones locales, particulares y privadas, nadie sabe que pasa o que siente cada una.
Un día regresará Pablo, como en Corinto. Creo por hoy es mas importnte la seunda venidad de Pablo, para que le prepare el camino a Cristo.
No escribas tanto.
Algo asi dice la biblia.
Para Hombre de ley:
Tu texto.
«Si ponemos en la balanza que fue peor, yo diría que lo de Lutero por lo menos nos abrió la posibilidad, de conocer la verdad.
R/
Cuando don Martin clavo sus 91 tesis, estaba protestando como SACERDOTE CATOLICO….todavia no existia el protestantismo como actualmente lo conocemos.
Y la Iglesia Luterana, No es protestante.simplimente no reconcen la autoridad del PAPA.
Pero en río revuelto, ganancia de pescadores.
Gracias a La Iglesia, sacó solamente 7 libros, sino fuera por ella, no conocieras La carta a los Hebreos, La carta a Santiago y el Apocalipsis.
Fueran de mas escaso conocimiento, pues fueran 10 libros sin leer. (Escudriña el internet)
Si ha Don Martin, se le ocurre que los otros 7 le caian bien, no estuvieramos separados.
Tu texto:
“Rpta: Es la Fe la que nos mueve dar ese paso de obediencia. Recuerda que la Fe sin obras es muerta. El apóstol Pablo dijo en cierta ocasión: Muéstrame tu Fe sin obras y yo te mostrare mi Fe con las obras. Cuando uno obra por medio de la Fe, es la que nos motiva a dar ese paso de obediencia.”
R/.
Es correcto que la salvación se recibe por fe, y a la ves la fe sin obra es muerta, ahora ninguna de nuestras obras, es mayor al sacrificio que hizo Cristo en la cruz del calvario, Cristo produce obras en nosotros, pero ninguna de ellas es mayor que Cristo, la salvación es un regalo no tenemos como pagarlo, no es por obras para que ningún hombre se glorié
El hecho de que todas las personas, sin excepción, cometemos pecado prueba que tenemos la misma naturaleza pecaminosa.
Estamos perdidos en pecado y no podemos salvarnos por nuestra cuenta.
¿Significa esto que solo los cristianos hacen cosas buenas? Por supuesto que no, muchos hacen bien a otros.
En una escala relativa, muchos son morales, bondadosos, respetan las leyes, etc. Comparados con los criminales, diríamos que son muy buenos.
Pero en la escala absoluta de Dios, nadie es lo suficiente bueno como para ganar la salvación («estabais muertos en vuestros delitos y pecados», (Efesios 2.1).
Solo al unir nuestras vidas a la vida perfecta de Cristo podemos llegar a ser buenos ante los ojos de Dios.
«Hijos de ira» se refiere a los que reciben la ira de Dios porque rechazan a Cristo.
Pablo enfatiza que ya no necesitamos vivir bajo el poder del pecado.
Cristo destruyó en la cruz la paga del pecado y su poder sobre nuestras vidas.
La fe en Cristo nos declara absueltos o «no culpables» delante de Dios (Romanos 3.21, 22).
Dios no nos quita del mundo ni tampoco nos convierte en muñecos, sentiremos como que pecamos y algunas veces lo haremos.
La diferencia radica en que antes de ser cristianos éramos esclavos de nuestra naturaleza pecaminosa, pero ahora podemos escoger vivir para Cristo.
«Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.»
(Gálatas 2:20-21)
El bautismo es parte de la justicia de Dios, pero no salva sin un verdadero arrepentimiento.
Atte.
Tu texto:
“Les pido a todos mis hermanos que tengamos mucho cuidado de todo lo que es contrario a la Palabra de Dios.”
R/.
Por eso, este foro tiene razón de ser, pues hay muchos que creen conocer algo y lo publican como una verdad absoluta, y a través de los distintos conocimiento nos vamos enriqueciendo entre todos.
Atte.
Pgta: ¿qué es lo que te lleva a alcanzar la gracia? ¿la fe o el bautismo?, es decir, según la doctrina de tu iglesia.
Estamos bajo la Gracia y no bajo la Ley (Rom. 6:14). «Porque por graca sois salvos, por la fe, y esto no de vosotros, pues ES DON DE DIOS.
Es una dádiva que fue dada por Dios. Vosotros, que en el tiempo pasado no erais pueblo, mas ahora sois pueblo de Dios; que en el tiempo pasado no habiais alcanzado misericordia, mas ahora habéis alcanzado misericordia. (1 Pedro 2:10). Allí es donde Dios demostró su amor para con nosotros, que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. (Rom. 5:8). Recordemos que a los suyos vino (judios) y los suyos no le recibieron, más a los que le recibieron les dió la potestad de ser llamados los hijos de Dios, a los que creen en SU NOMBRE. (Juan 1:11-12). Esa es la GRACIA de Dios para con nosotros.
Es como dije, querido hermano Ruben. En pocas palabras la FE es la que nos impulsa al bautismo en agua en el NOMBRE de Jesús. La Fe es el medio por el cual Dios realiza su glorioso plan de salvación para el hombre, como dije anteriormente.
Es necesario nacer de nuevo, le dijo el Señor a Nicodemo. «De cierto, de cierto os digo, que el que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios. ¿Cómo puede el hombre nacer siendo viejo? ¿puede entrar otra vez en el vientre de su madre y volver a nacer? Respondiendo Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entra en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido de Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer otra vez. (S. Juan 3:3-6).
El bautismo en agua es el nuevo nacimiento. Aunque muchos no lo creen así. El nacer del agua y del Espíritu significa el bautismo en agua y el bautismo del Espíritu Santo.
Ultimamente ha nacido una creencia que está agarrando mas fuerza en estos ultimos años. «Repite conmigo estas palabras», le dice el Pastor al candidato, y así repite las palabras. La Palabra de Dios no lo dice de esa manera. Entonces es igual como si estuviésemos confesándonos con el cura de una Iglesia. Si usted se va a confesar ante Dios, que es el arrepentimiento, debe ser la persona y Dios y no alguien que tenga que decirle que le diga a Dios.
Lo que más temor me da es que al final dicen: «Y escriba mi nombre en el Libro de la Vida.» El bautismo es como dices Ruben, un simbolismo de la sepultura y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Pablo dice en Romanos 6:3 que hemos sido bautizados en su muerte. Y continúa diciendo en Gálatas 3:27: que todos los que habéis sido bautizado en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Es la vestimenta del Cristiano. Vestíos del Señor Jesucristo, y no hagáis caso de la carne en sus deseos. (Romanos 13:14).
Espero que esto sea de bendición para tí y los demás.
Dios te bendiga
Tu texto:
«En pocas palabras la FE es la que nos impulsa al bautismo en agua en el NOMBRE de Jesús. La Fe es el medio por el cual Dios realiza su glorioso plan de salvación para el hombre, como dije anteriormente.»
R/.
Entonces reconoces con esto que la salvación, no es por el bautismo, sino por la fe, que es la que nos impulsa, no solo al bautismo, sino a muchas cosas mas, como: orar, santificarnos, servir, ministrar,adorar, apartarnos del pecado, ofrendamos, etc. no mirando las cosas que se ven sino las que no se ven poniendo nuestra mirada en lo eterno y no en lo pasjero.
»
La justicia que es por fe
¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe; mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo, como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.»
(Romanos 9:30-33)
Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
(Santiago 2:17)
Vivimos por fe, no por vista. Es la fe la que le permite al cristiano ver las cosas que no se pueden ver (Heb 11.1–3); esta fe viene de la Palabra de Dios (Ro 10.17).
Las cosas por las que el mundo vive y muere son temporales, pasajeras; las cosas del Señor duran para siempre.
El mundo piensa que estamos locos porque nos atrevemos a creer a la Palabra de Dios y a vivir de acuerdo a su voluntad.
Pasamos por alto las «cosas» que los hombres codician porque nuestros corazones están fijos en valores más elevados.
Es importante que tengamos una vida y ministerio cristianos sinceros.
Nuestros motivos deben ser puros.
Nuestros métodos deben ser bíblicos.
Debemos ser fieles a la Palabra de Dios
Atte.
Felíz 2010
tu texto:
Te recuerdo tus propias recomendaciones que cualquiera que agregue o quite algo a la profecía escrita, tendrá sus consecuencias eternas.
R/
Le sacarón 7 libros, y de castigo se hicieron locos (hoy estan en locales evangélicos)
tu texto:
«En lugar de concentrarnos en lo que nos divide, debiéramos recordar qué nos une.
R/
Palabras de Juan Pablo II.
Son mas las cosas que nos unen, que las que nos separan.
Tu texto:
«La unidad no aparece por sí sola, hay que trabajar para lograrla.»
R/
El causar diviciones y partidismos son los frutos de la carne. No son del Espiritu, sino que son del espíritu.
Ya estamos aprendiendo Ramón Mario. (Pasa la bola)
Bye.
Por ratos, dan sus chispasos.
tu texto:
«Para Ruben:
Pgta: Sería interesante que des a conocer más detalles de la doctrina de tu iglesia, por ejemplo sobre lo relacionado con las “primicias y diezmos” que es el tema principal del foro. Es la primera vez que me entero de la existencia de esa denominación, me gustaría saber también como es su relación con las otras religiones, o como consideran que se alcanza la salvación.
R/
Eso es lo malo de no leer.
Narhanaiel, guarda un buenrato la bilbia, y ponte a leer. Afuera hay un mundo, descubrelo.
El G-12, no funda Iglesias, sino que las compra con todo y pastor y su congregación.
Bye.
Tu texto:
“Le sacaron 7 libros, y de castigo se hicieron locos (hoy están en locales evangélicos)”
R/.
«Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos»
[Mateo 7:16-18, Biblia Reina-Valera].
El crecimiento de la iglesia hacia el tercer siglo hizo tambalear al mismísimo imperio Romano.
¿Cómo reaccionó el imperio?
De la forma que le ha permitido crecer y sobrevivir desde sus inicios hasta ahora:
Tomándolo todo de sus súbditos: Atributo, cultura y religión.
El imperio Romano al verse amenazado se transformó en un nuevo imperio: La iglesia católica Apostólica, Romana.
La iglesia primitiva pierde su forma y fundamento, su funcionamiento y su propósito.
Los Apóstoles, Profetas, evangelistas, pastores y maestros son sustituidos por el clero.
Se establece una forma de gobierno diferente a la original, el culto se realizaba en una lengua in entendible y la palabra de Dios era inaccesible para la gente común.
Con la llegada de Constantino, el espíritu de la Reina del cielo cautivó el corazón de las personas y las llevó a adorar ídolos.
A través de los años la iglesia fue despojada de los Patriarcas, los dones, los apóstoles, y los profetas, literalmente la descortezaron.
Por muchos siglos la Iglesia se sumergió en profundas tinieblas y se volvió estéril.
Si ponemos en la balanza que fue peor, yo diría que lo de Lutero por lo menos nos abrió la posibilidad, de conocer la verdad.
Atte.
Un día regresará Pablo, como en Corinto. Creo por hoy es mas importnte la seunda venidad de Pablo, para que le prepare el camino a Cristo.
No escribas tanto.
Algo asi dice la biblia.
Tu texto.
«Si ponemos en la balanza que fue peor, yo diría que lo de Lutero por lo menos nos abrió la posibilidad, de conocer la verdad.
R/
Cuando don Martin clavo sus 91 tesis, estaba protestando como SACERDOTE CATOLICO….todavia no existia el protestantismo como actualmente lo conocemos.
Y la Iglesia Luterana, No es protestante.simplimente no reconcen la autoridad del PAPA.
Pero en río revuelto, ganancia de pescadores.
Gracias a La Iglesia, sacó solamente 7 libros, sino fuera por ella, no conocieras La carta a los Hebreos, La carta a Santiago y el Apocalipsis.
Fueran de mas escaso conocimiento, pues fueran 10 libros sin leer. (Escudriña el internet)
Si ha Don Martin, se le ocurre que los otros 7 le caian bien, no estuvieramos separados.
By. No escribas mucho.