Primicias y diezmos

Comentarios - Página 63

1.464 comentarios

  1. Para carlos menjivar:

    Eso es lo malo de no leer.

    Narhanaiel, guarda un buenrato la bilbia, y ponte a leer. Afuera hay un mundo, descubrelo.

    Primero desearía ser una corrección, ya que no puedesescribir bien mi nombre. Mi segundo nombre es Daniel. De modo que de aquí en adelante me voy a poner DANIEL, ¿qué te parece?

    Concerniente a lo que me dices que guarde un buen rato la Biblia y me ponga a leer. Por lo que yo veo hermano Carlos, tu eres de aquellos que mal interpretan las Santas Escrituras. Hay secciones de la Biblia que no se necesitan ser interpetadas. Lo dice muy claramente, pero el hombre que no teme a Dios fácilmente lo mal-interpreta para su propia conveniencia. Disculpame, pero así es.

  2. Para carlos menjivar:

    Tu opinión: Hoy por hoy, el bautismo es una menbresia de pertenencia a la secta, denominación, o congregación.

    Es preciso que abras tu Biblia y estúdiala, porque de ella depende tu salvación. La Biblia es un mapa que nos conducirá al cielo. Ya deja de leer otros libros que te inundan más al fango. Lee más la Biblia, es mi recomendación.

    Dios te bendiga

  3. Para Daniel Mendoza:

    Daniel, hasta donde tu servidor conoce, el bautismo fuera de la iglesia, es mas pertenencia que otra cosa. Hay personas bautizadas mas de una vez, cuando cambian de una congregación a otra.

    No lo consideran un sello. y recuerda lo que dios ata, no lo desata nadie.

    Sobre Leer la biblia.

    Daniel. te pregunto:

    «Todos debemos o tenemos el derecho de interpretar la biblia a nuestros conocimientos o caprichos.»

    Porque mira Daniel, mas de un Pastor no esta de acuerdo con el otro, y mas de un adepto igual.

    Por ejemplo el debate eterno d ela salvación, no se ponend de cuerdo, y estos seguro que ambos bamdos estan leyendo inspirador por el espiritu santo. (lo escribo con minúcula)

    Dime Daniel. Si fuera un mismo espíritu, hubiese tanto conflicto en la interpretación de algunos textos.

    por ejemplo:

    ¿Quien es para tí, la mujer del Apocalipsis?. Unos dicen que es Jerusalén, otros dicen que es la iglesia, y otros no se quien, pero no hay una misma interpretación entre los separados.

    Ya escribí mucho

    Bye Daniel.

  4. Bueno Señores, comenzaremos a estudiar a los fundadores de Iglesias:

    ADVENTISMO

    En el año 1818, un americano llamado Guillermo Miller comenzó a proclamar que él había calculado la fecha del retorno de Cristo. Este cálculo, según Miller, fue el resultado de 2 años de cuidadosos estudios de la Biblia. Su fuente para la determinación de dicho cálculo fue Daniel 8:12. A su descubrimiento se le bautizó con el nombre: LA PROFECÍA DE LOS 2,300 DÍAS.

    Asignando un año por cada día, él creyó que los 2,300 días literalmente representaban 2,300 años a partir de la reconstrucción de las paredes de la cuidad de Jerusalén en el año 457 antes de Cristo. Esto significaba que Cristo regresaría a la tierra a instaurar su Reino alrededor del año 1843.

    Cuando llegó la fecha, marzo 21 de 1843, todo pasó sin incidente alguno. ¡Cristo no regresó! Días más tarde, después de cientos de artículos de burla en la prensa mundial, Miller admitió que de alguna forma cometió un error en su cálculo. ¡EL PROFETA SE HABIA EQUIVOCADO Y UNA VEZ MÁS EL EVANGELIO QUEDABA DESACREDITADO! Note que Miler no admitió ser un falso profeta, sino que simplemente había cometido un error de cálculo. Esto es sumamente importante en nuestra búsqueda por la identidad verdadera del culto o secta de los Adventistas.

    «El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar…el tal profeta deberá morir» Deut. 18:20.

    Pero la cosa no quedó ahí. El mismo grupo de descabellados fieles que creyó la primera vez, no tuvo la menor dudas de creer la segunda vez. El 14 de agosto de 1844, un seguidor de Miller llamado Samuel S. Snow anunció que Miller simplemente había calculado mal la fecha, que la fecha de la venida del Señor ocurriría un año y medio más tarde. Snow, ¡UN NUEVO PROFETA! dijo que él había recalculado todo y la fecha verdadera era el 22 de octubre del 1844.

    El movimiento religioso cobró más fervor que nunca y la noche del 22 de octubre es lo que encontré definido en la Enciclopedia Británica con el nombre de «El gran chasco». Hasta los seguidores modernos de estos audaces «profetas»- Miller y Snow, orgullosamente hacen alusión a aquel día y sin vergüenza alguna se refieren al «El gran chasco» como si nada.

    El Diccionario de la Real Academia Española nos define Chasco de la manera siguiente:

    «Burla o engaño que se hace a alguien. Decepción que causa a veces un suceso contrario a lo que se esperaba». (Diccionario de la Real Academia Española, Pág. 251. 1983). Al considerar esta definición recuerden la definición de un falso profeta que Dios nos proporciona en Deuteronomio 18:20.

    Luego continuo.

  5. VIENE DE ADVENTISTAS

    En otras palabras, una de 5 cosas habían sucedido:

    1 – O Miller era un falso profeta y en realidad no fue Dios el que le dio la revelación de la fecha del regreso de su Hijo.

    2 – O Dios se equivocó cuando le dijo a Miller que el 1843 era la fecha del regreso de Cristo a la tierra.

    3 – O Dios se equivocó una segunda vez cuando le dijo a Snow que Miller se había equivocado y que la fecha verdadera no era 1843, sino 1844.

    4 – O que el Dios de Miller o el Dios de Snow era un falso dios, ya que andaba diciendo fechas equivocadas a diestra y a siniestra.

    5 – O que todos estos charlatanes no eran más que falsantes y «lobos disfrazados de ovejas», los cuales andaban en busca de algo que ni siquiera Cristo sabía… ¡la fecha de su regreso!

    La casa de Edson se convirtió en la cede de lo que a partir de ese momento se comenzó a llamar Movimiento Adventista (Adventista, porque esperaban el Advenimiento o la llegada de Cristo). Un punto que deseo repetir aquí es que hasta ese momento todos estos «escogidos» habían estado adorando a Dios y a su seguro Salvador, Jesucristo, ¡los domingos!

    Fue en una reunión en la casa de Edson que un individuo llamado Joseph Bates introdujo la idea de que en vez de adorar los domingos, el grupo debía comenzar a adorar los sábados ya que él lo había leído en un pedazo de papel viejo que se encontró un día sentado en el parque. El artículo en este papel lo había escrito Thomas M. Preble, un líder de lo que en ese momento se conocía como la Iglesia Bautista del 7mo Día. A propósito, este grupo Bautista del 7mo Día ha desaparecido casi completemente del espectro religioso mundial.

    «El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar…el tal profeta deberá morir» Deut. 18:20.

    Si pueden amnotar mas.

    Bye.

  6. Para carlos menjivar:

    El imperio Romano al verse amenazado se transformó en un nuevo imperio: La iglesia católica Apostólica, Romana.

    La iglesia primitiva pierde su forma y fundamento, su funcionamiento y su propósito.

    Despues te escribo más.

    Atte.

  7. Para carlos menjivar: Continúa:

    Los Apóstoles, Profetas, evangelistas, pastores y maestros son sustituidos por el clero.

    Se establece una forma de gobierno diferente a la original, el culto se realizaba en una lengua in entendible y la palabra de Dios era inaccesible para la gente común.

    Atte.

  8. Para carlos menjivar:

    Con la llegada de Constantino, el espíritu de la Reina del cielo cautivó el corazón de las personas y las llevó a adorar ídolos.

    A través de los años la iglesia fue despojada de los Patriarcas, los dones, los apóstoles, y los profetas, literalmente la descortezaron.

    Por muchos siglos la Iglesia se sumergió en profundas tinieblas y se volvió estéril.

    Atte.

  9. Para carlos menjivar:
    Sería más interesante si investigaras más y escribieras lo más cerca posible a la verdad y que no sea solo con la finalidad de hacer quedar mal a quienes profesan otras religiones.
    – Tu comentario: …un individuo llamado Joseph Bates introdujo la idea de que en vez de adorar los domingos, el grupo debía comenzar a adorar los sábados ya que él lo había leído en un pedazo de papel viejo que se encontró un día sentado en el parque.
    – Rpta: En toda la biblia habla que el día que se debe dedicar a Dios es el séptimo día según la versión Reina Valera; pero en la biblia católica dice claramente Sábado. De allí es que los adventistas guardan el día Sábado. Debemos evitar mezclar verdades con tergiversaciones de las cosas.
  10. Para carlos menjivar:

    Juan Hus dijo en la carcel, cuando fue sentenciado por el Papa a ser quemado vivo: «Pueden matar el ganso (En su lengua «Hus» quiere decir ganso), pero dentro de cien años aparecerá un cisne que no podrán matar»

    Atte.

Los comentarios están cerrados.